El IEEM en los medios

Viernes, 08 Marzo 2024 07:14

Síntesis paginas web 08 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM busca Capacitadores y Supervisores Electorales Locales

En entrevista, la Directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica, mencionó que actualmente se desarrolla el Proceso Electoral 2024, el cual es concurrente con las elecciones federales a Presidente, Senadores y Diputaciones federales; en el caso del Estado de México se elegirán miembros de los 125 Ayuntamientos y Diputaciones locales. Tenemos la complejidad de que se adicionan otras modalidades de voto, como son el voto anticipado y el voto de mexiquenses residentes en el extranjero que por primera vez elegirán Diputaciones de representación proporcional, esto derivado de una sentencia. Por otro lado, destacó que el Consejo General del IEEM aprobó unos lineamientos para regular la parte de la contratación, selección y reclutamiento de Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL), con las directrices y criterios que establece el INE. Ante ello, el 1º de marzo se emitió la Convocatoria para SEL y CAEL y estará vigente hasta el 6 de abril. Aclaró que los Supervisores Electorales supervisan a un grupo de Capacitadores Asistentes Electorales y las labores que realizan son denominadas de asistencia electoral, que son actividades antes, durante y después de la Jornada Electoral, como el agrupamiento, conteo y sellado de boletas electorales, entrega de material electoral a Mesas Directivas de Casilla; así como el monitoreo de la Jornada Electoral, el PREP casilla y, posterior a la elección, apoyan en los cómputos distritales y municipales. (Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:04, duración 22’33”)

Audio Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre

 

Se realiza foro Perspectivas sobre el voto mexiquense en el extranjero

Para incentivar el voto este 2 de junio, a nivel local una de las modalidades será el voto extranjero; ante ello, más de 16 mil 400 mexiquenses se registraron para votar desde otro país. Al respecto, se inauguró el Foro Estatal “Perspectivas sobre el voto mexiquense en el extranjero”, donde la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la participación de las y los migrantes mexiquenses enriquecen la toma de decisiones; además es un ejemplo del avance de la democracia mexicana. En el Auditorio del Centro Universitario Ecatepec de la UAEMex, Pulido Gómez destacó que el voto desde el exterior es muestra del uso de las tecnologías con propósitos electorales, pues el sufragio por internet ha tenido buena aceptación entre el electorado mexiquense residente en el extranjero. Explicó que el voto en el extranjero también representa una ventana de oportunidad para mejorar más y mejores formas de participación política. Señaló que de los 16 mil 457 mexiquenses que se registraron para votar desde el extranjero, 12 mil 651 eligieron la modalidad del voto electrónico, 2 mil 577 optaron por el voto postal y mil 189 por el voto presencial en alguno de los 23 Módulos de voto instalados en sedes consulares el 2 de junio. (Criterio Noticias Vespertino con Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 3’55”  / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 1’52”) 

Audio Criterio Noticias con Paulina Fuentes

Audio Así Sucede con Felipe González

 

IEEM exhorta a migrantes a votar

El IEEM exhortó a los más de 63 mil migrantes mexiquenses que cuentan con credencial de elector a que participen en las próximas elecciones en las que además se votará para renovar la Presidencia de la República, Diputados federales y Senadores; además de que, por primera vez, podrán elegir a 30 Diputados locales de representación proporcional. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió: “Las condiciones están dadas para que todas y todos puedan ejercer su voto, aun estando fuera de las fronteras de nuestro país, el llamado es a que voten”. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:25, duración 43’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

Grupos vulnerables presentes en la elección: IEEM

Para el Proceso Electoral de Ayuntamientos y Diputados locales de 2024, los partidos políticos se encuentran obligados a postular en porcentajes que van del 3 al 5% a integrantes de los sectores de población considerados vulnerables y a los que es necesario abrir un espacio público de representación; estas acciones afirmativas aplican para indígenas, afromexiquenses, personas con alguna discapacidad e integrantes de la comunidad LGBT. La obligatoriedad es que al menos 3% de los candidatos a Presidentes Municipales provengan de estos sectores, hasta 3% en al caso de candidaturas a Síndicos, 5% de las Regidurías y 4% de las Diputaciones locales. Susana Munguía Fernández, titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM destacó que estas medidas estarán por primera vez en una contienda local que busca garantizar espacios a quienes históricamente han sido discriminados. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:44, duración 1’34”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Se defiende Oscar Sánchez

El Alcalde de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez, respondió a la aparición de anuncios espectaculares en los que se le acusó como violentador familiar y deudor alimentario, y rechazó incumplir sus obligaciones como proveedor de dos menores de edad. Los referidos espectaculares contenían una fotografía del Alcalde y de la Presidenta del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera, en donde se le cuestionaba a la dirigente si ella postularía a una persona responsable de las faltas familiares antes mencionadas. Oscar Sánchez presentó una Constancia que dijo era expedida por el DIF del Estado de México, en donde se le deslinda de esa responsabilidad. Respecto a una denuncia penal por violencia familiar presentada en 2022, señaló que hay un proceso judicial abierto sin sentencia definitiva, lo cual de momento lo exculpa de esa acusación. (Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dizb, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 2’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales

 

Matrimonio se divorcia por Alcaldía

Daniel Camargo, analista político, indicó: “le contaré la historia de un matrimonio formado por dos morenistas, Talía Citlali Cruz Sánchez, que es Presidenta Municipal de San Salvador Atenco, y César del Valle Ramírez, su esposo. Talía decidió, con todo su derecho, buscar la reelección por MORENA, algo que a su poderoso suegro, Ignacio del Valle, creador y líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, organización de ejidatarios y comuneros de Atenco mejor conocidos como Los Macheteros, no le agradó del todo. Talía se enteró en el camino que su esposo César del Valle también quiere ser Alcalde, fue cuando Talía decidió dar a conocer a la luz pública los presuntos malos tratos que recibe de parte de su marido y su familia y demandó el divorcio por violencia intrafamiliar y presentó una denuncia por incumplimiento de obligaciones alimentarias, porque son seis años que dejó de otorgar pensión alimenticia a su hijo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 4’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Agreden a José Luis Durán Reveles

Para el PVEM la agresión que recibió José Luis Durán Reveles, candidato a Diputado federal por el Distrito 24, es una agresión directa en contra de este político, que forma parte del partido. Ayer por la noche a las 21:00 horas se registró una agresión con arma de fuego, de acuerdo con los reportes el político resultó ileso, pero desafortunadamente su chofer resulto herido, pues un disparo el dio en el pecho. Este hecho se registró en la zona de Naucalpan. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:17, duración 7’13”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Asesinan a lideresa del PVEM

En Jocotitlán, Estado de México, fue asesinada Karla Citlalli Herrera, lideresa del Partido Encuentro Solidario del municipio de Ario de Rosales en Michoacán, los primeros informes indican que fue atacada a balazos en la recepción de un hotel, tras lo cual fue trasladada a un hospital de Ixtapaluca donde falleció. La joven de 29 años también se desempeñaba como Presidenta de la Junta Local de Sanidad Vegetal de ese municipio. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 33’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Sirvo al Edoméx y a AMLO: Higinio Martínez

Higinio Martínez, candidato al Senado de la República por MORENA, PT y PVEM, en entrevista indicó que es una decisión no sólo personal, sino de un análisis que realizó su partido en el Estado de México de quién pudiera competir por la Senaduría y finalmente se determinó que fuera él el candidato porque tenía posibilidades; aunque aseguró que esa determinación va acompañada de su decisión personal de aceptar esa responsabilidad de competir y estar en el Senado nuevamente, representando a la entidad. Agregó que ha estado casi 6 años en el Senado, desde el 2018 cuando asumió la responsabilidad de respaldar absoluta y totalmente la agenda del Presidente de la República, una agenda que da resultados también para la entidad mexiquense, entonces respaldar el proyecto de López Obrador es benéfico para la entidad mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 16’19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

181 personas buscan consejerías

A finales de septiembre se renuevan 3 de las 7 Consejerías del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se van Francisco Bello Corona, Sandra López Bringas y Daniella Durán Ceja, ya salió la Convocatoria y se han inscrito 181 personas que buscan estos tres cargos. El 11 de marzo, el INE cepillará a quienes no cumplan con los requisitos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM 6:41, duración 6’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Veda electoral por encima del derecho a la información

En el comentario de Felipe González, se dijo: “venimos de un pasado de excesos de políticos y de gobiernos, de abusos y burdos intereses que redundaron en una práctica política sesgada; por eso, la legislación electoral prevé que a partir del inicio de las campañas electorales haya una veda, que implica que el trabajo de la administración pública en todos los niveles baje de intensidad, que se cuiden con alfileres las acciones y los mensajes y que la comunicación gubernamental se reduzca al mínimo; esto origina comportamientos absurdos; por ejemplo, la noche del miércoles y la madrugada del jueves Toluca tenía un aroma a quemado y un panorama de humo y fue imposible saber el dato oficial de la contaminación. La veda electoral está por encima del derecho a la información”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:40, duración 1’32’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

3 millones 853 mil jóvenes podrán votar

En las elecciones del próximo 2 de junio, jóvenes de entre 18 y 19 años votarán por primera vez. De acuerdo con el Registro Federal de Electores, un millón 717 mil jóvenes que cumplieron o van a cumplir 18 años, y dos millones 136 mil ya tienen 19 años. Son la generación que nació a principios de siglo, que apenas en su adolescencia vivieron una pandemia y conocieron las graduaciones en línea, lo cual los hiperconectó a una realidad virtual, ahora estos 3 millones 853 mil jóvenes tienen una cita en las urnas el próximo 2 de junio para definir el futuro de México, es el sector al que las y los candidatos deberán convencer para conseguir su voto. En el Proceso Electoral 2024 los ciudadanos mexicanos tendrán la oportunidad de participar en la elección más grande de la historia, habrá elecciones federales y concurrentes en las 32 entidades federativas. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 2’37’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE instala mesa de coordinación para debates

El INE formalizó la instalación de la mesa de coordinación con los representantes de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, para afinar los detalles de los tres debates Presidenciales. Sheinbaum envió a Iván Escalante; mientras que Gálvez designó a su Vocero, Max Cortázar y como representante de Álvarez Máynez estará Juan Zavala, Secretario General de Movimiento Ciudadano. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:36, duración 30’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia 

   

Encuestas electorales

Paul Valdés, comentarista político, mencionó: “un tema que me parece interesante por la coyuntura electoral es la credibilidad de las encuestas electorales. Finalmente, este es un tema que está siendo cada vez más frecuente en medios, los actores políticos y en la opinión pública, porque tenemos evidentemente un rol importante como encuestas en las campañas, hay varias teorías que hablan de su efecto; entre ellas, la teoría del carro ganador, que básicamente señala que la gente cuando se da cuenta que hay una diferencia o ventaja muy grande e importante, opta por apuntar hacia esa dirección, por pertenecer al equipo ganador, lo que genera una polarización de la sociedad, que provoca que las encuestas sean cuestionadas de uno y otro lado, de modo que caemos en una diferencia cognitiva, vemos las encuestas con el color del cristal con el que queremos verlo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 7’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Actividades de las candidatas presidenciales

Claudia Sheinbaum, candidata Presidencial de Sigamos Haciendo Historia, señaló que en caso de obtener la preferencia electoral buscará apoyar a los jóvenes para que no se involucren con la delincuencia organizada. Desde San Luis Potosí dijo que retomará la estrategia Jóvenes Unen al barrio que aplicó en la Ciudad de México y planteó ampliar la autopista y el ferrocarril que van del centro del país a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata de PAN, PRI y PRD, estuvo en Tabasco, donde prometió que habrá un Palacio Nacional de puertas abiertas a la población para evitar portazos y aseveró que cuando las puertas están cerradas, una de las consecuencias es que la gente irrumpe y las abre. Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, estuvo en la Ciudad de México, se reunió con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con ellos habló de la educación y reiteró su compromiso por acabar con la violencia. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:28, duración 1’20’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Piden seguridad y protección 23 candidatos 

La comentarista invitada, Patricia Maldonado: “23 candidatos federales pidieron protección a su integridad personal rumbo a los comicios del 2 de junio, son los 3 Presidenciables y aspirantes a Senadores y Diputados federales. Sobre el particular, debes saber que los políticos están expuestos en primer lugar al escrutinio público por su partido, ideología y declaraciones, lo que pone en riesgo su imagen y reputación. Por otro lado, son sujetos de riesgos físicos debido a la posibilidad de enfrentar amenazas o ataques, lo que los hace sentirse vulnerables y preocupados por su bienestar y de ahí que soliciten protección. El crimen organizado puede infiltrarse de varias maneras a los comicios”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:38, duración 1’46”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Primer debate para elección de la Ciudad de México

Este 17 de marzo a las 20:00 horas se realizará el primer debate por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde los aspirantes Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada abordarán dos temáticas centrales: sobre el desarrollo humano, estado de bienestar y política social; para el segunda, abordarán crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas. La transmisión en vivo se llevará a cabo mediante las redes sociales del Instituto Electoral de la Ciudad de México. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:36, duración 34’’)

Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga

 

 

Jueves, 07 Marzo 2024 07:07

Síntesis paginas web 07 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 06 Marzo 2024 09:22

Síntesis medios electrónicos 06 marzo 2024

 

Voto anticipado en elección de Edoméx: IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que el Proceso Electoral en el Estado de México arrancó los primeros días de enero y podremos acudir a las urnas el 2 de junio casi 13 millones de mexiquenses que se encuentran en la Lista Nominal. Indicó que para las personas que por alguna discapacidad o enfermedad se encuentren postrados en su casa y no puedan salir a votar el 2 de junio, el INE implementó el voto anticipado, pero sólo podrán ejercer este derecho las personas que tengan su credencial para votar expedida desde su domicilio; es decir, que el trámite lo hayan iniciado para que el INE les llevara su mica a domicilio. Se contempla que entre el 1 y 8 de abril se integre la lista de quienes podrán votar bajo esta modalidad y la votación la realizarán del 6 al 20 de mayo. Por otra parte, aclaró que en el país existe un gran porcentaje de personas con discapacidad que no les permiten acercarse a sus casillas, sin embargo, desde la elección de gubernatura 2023 se aplicó un Protocolo para este tipo de personas como el sello X para quienes no cuenten con una extremidad, la plantilla braille; así como las personas de la tercera edad tendrán prioridad para emitir su voto o bien que saldrá un Funcionario con una mampara portátil hasta el automóvil donde venga la persona para que pueda sufragar, y a las personas de la diversidad sexual no se les podrá negar el derecho al voto si su imagen no coincide con su foto de la credencial. (Criterio Noticias con Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:33, duración 10’49”)

Audio Criterio Noticias con Paulina Fuentes

 

IEEM trabaja rumbo al 2 de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que es importante que se ponga en la palestra los temas electorales, por su relevancia e importancia, sobre todo, de cara al Proceso Electoral 2024, donde al menos la mitad de las candidaturas a todos los cargos que se van a elegir en este país estarán en manos de mujeres. Aclaró que el Estado de México es el laboratorio electoral previo a la elección presidencial y esta vez se está cumpliendo a pie juntillas, apenas se celebró la elección para Gobernador en 2023 y se dio un escenario muy parecido al que ahora se está presentando a nivel de Presidencia de la República, pues hay dos mujeres encabezando las dos coaliciones registradas, lo que habla de la importancia que han alcanzado las féminas en la vida pública y política del país. Destacó que al ser dos mujeres las candidatas en la entidad mexiquense en el 2023 se redujo considerablemente la violencia, la contienda entre mujeres es muy diferente a cuando hay contiendas mayores. Para la elección del 2024 el ciudadano recibirá 5 boletas, pues elegirá Presidencia de la República, Senadores, Diputados federales, Ayuntamientos y Diputaciones locales. Agregó que en la entidad mexiquense se elegirán mil 302 cargos, entre Diputaciones locales e integrantes de Ayuntamientos. Refirió que para esta elección los partidos políticos están obligados a postular dentro de sus candidaturas a diputaciones de mayoría relativa un 4% del total de los registros de personas indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y de la diversidad sexual; también un 3% para presidencias municipales y un 5% en sindicaturas y regidurías. (Entrevista transmitida el 05/03/24 en Estrategia Pública con Carlos Mota, Mexiquense Radio 1600 AM, 21:00, duración 49’25’’)

Audio Estrategia Pública con Carlos Mota

 

Elección importante e incluyente: IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que el 2 de junio se renovará la Cámara de Diputados local y los 125 Ayuntamientos, elección importante debido a que se implementarán varias modalidades de voto como el de mexiquenses desde el extranjero para Diputaciones de representación proporcional. Agregó que la participación de las mujeres es muy importante en este Proceso Electoral, pero también que la ciudadanía esté informada; por ello, el IEEM implementará el programa “Candidatas y Candidatos, Conóceles” con el fin de brindar información certera y veraz a la ciudadanía. Asimismo, aseguró que es un proceso electoral incluyente; por ello, es importante que todos acudan a emitir su sufragio. En esta elección se elaboró un Acuerdo con acciones afirmativas para establecer cuotas para estos grupos históricamente discriminados, para que puedan tener representación y voz en la toma de decisiones. Invitó a la ciudadanía a ser parte del proceso electoral, siendo Observadores Electorales y se refirió a la Convocatoria para seleccionar Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales Locales. (Cadena Noticias con Joselin Velázquez, Cadena Radio -Facebook-, 16:00, duración 36’)

Audio Cadena Noticias con Joselin Velázquez

 

16 mil 457 mexiquenses votarán desde el extranjero

Durante el Foro Estatal "Perspectivas sobre el voto de los mexiquenses en el extranjero", la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que los mexiquenses que viven fuera del país podrán votar para elegir Diputaciones locales por el principio de representación proporcional en el Proceso Electoral 2024 y afirmó que el voto por internet ha tenido una buena aceptación. Al respecto, señaló; “en total se recibieron 226 mil 661 registros a nivel nacional, en el Estado de México se lograron atraer a 16 mil 457 mexiquenses y esto nos ubica como la tercera entidad con más registros”. Del total de registros hechos por mexiquenses radicados en el extranjero, 12 mil 691 eligieron la modalidad de voto electrónico, es decir, 7 de cada 10; mientras que 2 mil 577 optaron por el voto postal que significa el 15% de los registros y mil 189 personas votarán presencialmente en alguno de los Consulados habilitados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 2’55’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Avaló IEEM Programa Operativo de Red de Candidatas

El Consejo General del IEEM avaló el Programa Operativo de la Red Candidatas y la Red de Mujeres Electas Proceso Electoral Local 2024, a través del cual se busca contribuir a la erradicación de la violencia política en razón de género, además de ser un canal para orientar, capacitar y proporcionar información sobre este tipo de agresiones a las mujeres que busquen un cargo. En este sentido, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, señaló que desde el pasado 31 de enero el Instituto firmó un convenio con la Asociación Nacional de Consejeras Estatales Electorales para implementar la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas, por lo que desarrollaron un documento base con acciones a realizar para consolidar este programa en la entidad, entre las que destacan identificar los casos de violencia contra mujeres, acompañamiento para interponer denuncias, así como asesorías por parte de funcionarias. En la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM también se aprobó el Acuerdo por el que se establece el número de integrantes que conformarán los Ayuntamientos de los municipios del Estado de México para el periodo 2025-2027. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 4’09’’ / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’10” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 20:24 duración 55”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

   

14 de marzo, fecha límite para recoger mica: INE

En la columna “En los Pasillos” se publicó: “Hasta el cierre de febrero, el INE reportó que cerca de 32 mil credenciales aún se encuentran en sus Módulos de Atención Ciudadana en el Estado de México; el plazo para que la ciudadanía acuda por ellas será el 14 de marzo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 36’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Novedades en Proceso Electoral 2024

Siempre hay una primera vez y el Proceso Electoral de 2024 cobra especial relevancia justo por las innovaciones que lo enmarcan: por primera vez concurrirán elecciones en los 32 estados, serán las elecciones más grandes de la historia del país, se renovarán más de 20 mil cargos políticos. Dos, por primera vez una mujer podría llegar a la Presidencia de la República; tres, por primera vez las y los mexiquenses residentes en el extranjero podrán votar para elegir Diputaciones locales de representación proporcional. Cuatro, será la primera vez que personas en prisión preventiva puedan votar para elegir Presidente, Jefe de Gobierno, Alcaldes y Diputados locales, la votación será del 6 al 20 de mayo. Cinco, será la primera vez que el INE implemente el voto anticipado en una elección federal, aplica para personas que por limitación física o discapacidad no puedan acudir a las urnas. Seis, por primera vez mexicanos en el extranjero podrán votar de manera presencial en Consulados de Estados Unidos; Montreal Canadá; Madrid, España y París, Francia, además de poder hacerlo vía electrónica y postal. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Carmen Peña, Mexiquense TV canal 34.1, 6:35, duración 1’43’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Piden no candidatear a Oscar Sánchez

A través de desplegados espectaculares en el Valle de Toluca solicitan a la Presidenta del PRI Edoméx, Ana Lilia Herrera, no candidatear a Oscar Sánchez, actual Presidente Municipal de Almoloya de Juárez. Esto se atribuye como una acción de mujeres activistas contra la violencia de género, que exigieron a la dirigencia tricolor que haga lo necesario para frenar la posible candidatura del señor Sánchez García, que buscaría la elección consecutiva al frente del municipio mencionado en los comicios del 2 de junio. La organización de mujeres denunció que Oscar Sánchez ha ejercido violencia de género, lo acusan de ser golpeador, violentador, alcohólico, corrupto y deudor alimentario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 4’17’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Tensión en MORENA por candidaturas

Hay que estar atentos en las siguientes horas, recordar que ayer el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que las candidaturas a Presidentes Municipales y Diputados locales en varias entidades, entre ellas las del Estado de México, ya no se aplazarán hasta el 18 de abril, como lo anunció hace un mes, dijo que entre el 15 y 20 de marzo habrá humo blanco en la entidad mexiquense y otras entidades para conocer quiénes serán los candidatos. Vienen momentos de definición y de tensión, habrá muchos caídos y muchos contentos. Por otro lado, la próxima semana MORENA en el Estado de México estará realizando otra vez encuestas en al menos 10 municipios, los más importantes de la entidad porque hay algunos inconformes con el resultado de las primeras encuestas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 5’59’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, los analistas Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal, hablaron sobre las campañas electorales. Al respecto, Arturo Huicochea señaló que el elemento objetivo para evaluar el proceso es el de las encuestas y en éstas arranca arriba la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum. En tanto, Juan Carlos Villarreal Martínez, mencionó que si se toma en cuenta que MORENA tiene mayoría en ambas Cámaras y tiene gobierno en 22 o 23 gubernaturas, así como mayorías en los Congresos estatales, digamos que lo que nos dan las encuestas es la consecuencia lógica de una presencia creciente de MORENA a nivel nacional, sería una sorpresa que no tuviera esa ventaja, ahora ¿pudieran cambiar las cosas?, sin duda pues son 90 días de campaña”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 23’57’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

INE ordena a AMLO bajar La Mañanera

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que elimine o modifique la conferencia de prensa del 19 de febrero celebrada en Puebla, porque pueden afectar la equidad en la contienda electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 14’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Denise Maerker y Manuel López San Martín para 1er debate Presidencial

Los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín fueron propuestos como moderadores del primer debate Presidencial. La Comisión Temporal de Debates del INE fue la que propuso estos nombres de periodistas, en medio de críticas de MORENA y PT sobre la propuesta de López San Martín. La propuesta ahora será presentada para su aprobación en la Sesión del Consejo General del INE. Consideraron que tanto Maerker y San Martín cuentan con los perfiles idóneos para llevar a cabo este primer debate. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 1’11’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:34, duración 34’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Integralia Consultores realiza trabajo sobre violencia política

Daniel Camargo, analista político, mencionó: “Integralia Consultores realizó un trabajo denominado Primer Reporte de Violencia Política. Ahora que iniciaron las campañas electorales federales se dieron a la tarea de medir el peso del crimen organizado en las 32 entidades de la República Mexicana, según ese análisis el Estado de México aparece entre las entidades con alto nivel de riesgo, se ubica en el rango de 3 a 10 víctimas de violencia política acumulados por entidad. Según Integralia el crimen organizado participa de diversas formas, entre las que destacan agresiones y amenazas a funcionarios públicos y aspirantes, financiamiento de campañas, imposición de candidaturas, movilización o inhibición del voto, alteración de la votación en casillas, entre otros”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 4’32’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Protección a candidatos

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad federal, indicó que los gobiernos estatales y municipales son quienes se harán cargo de la protección a candidatos locales, pues el Gobierno federal será quien brinde protección a los candidatos a puestos de elección popular de nivel federal, es decir, contendientes por la Presidencia de la República, al Congreso, ya sea Senado o Cámara de Diputados. Y en caso que la autoridad local no tenga las posibilidades de brindar el tipo de seguridad que requieren los candidatos locales, se verá si se puede brindar algún tipo de seguridad, que se ha catalogado en tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo bajo. Hasta el momento se han recibido 23 solicitudes de protección. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 1016.1 FM, 7:25, duración 2’05’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 1’05’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Error tomar por exageraciones la violencia en elecciones

René Delgado, comentarista invitado, mencionó: “es un error tomar por exageraciones o tomar por perversiones el hecho de advertir cómo la violencia criminal puede provocar problemas en el Proceso Electoral 2024, en ese sentido, la reacción gubernamental debería ser un poco más organizada y comprometida. Son 23 los candidatos que han solicitado protección y 20 los candidatos asesinados en lo que va del año. Son cada vez más los muertos y cada vez más las voces que alertan sobre el peligro que entraña la participación del crimen en las elecciones”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 5’59”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Renuncia candidatos en Morelos

La dirigencia estatal del PAN confirmó que, por lo menos, tres candidatos a Regidores de municipio del sur de Morelos declinaron, esto debido a amenazas de muerte por parte de grupos de la delincuencia. Dalila Morales, dirigente local del PAN, dijo que el Instituto Morelense de Procesos Electorales aún no ha dado a conocer el protocolo de protección de candidatos que aplicará la Comisión Estatal de Seguridad y se espera se implemente a la brevedad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 25’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Candidatas y el tema de seguridad

Ramón Cabrera, comentarista invitado, mencionó: “vamos a concentrarnos en las propuestas sobre seguridad de las candidatas presidenciales, por un lado, nos insisten en repetirnos las dosis de los abrazos, y por el otro nos ofrecen una mega cárcel. Estas dos acciones para combatir el crimen organizado no van a servir, porque se perdió el enfoque de qué es lo que realmente genera al crimen organizado, que tiene su razón de ser y empeño en generar dinero, mientras no concentren las acciones de gobierno en combatir lo que genera el gran negocio que es el crimen, de entrada, no van a la raíz del problema. Combatir la fuente de ingresos del crimen organizado, ahí es donde debería estar el acento y lo siguiente cómo hacer para desincentivar a que gente tome como opción de vida al crimen organizado generando oportunidades reales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 8’12’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Paridad de género en 2024

Ellas son la 9 Gobernadoras que hay en nuestro país, 7 son de MORENA: Delfina Gómez en el Estado de México; Evelyn Salgado en Guerrero; Layda Sansores en Campeche; Mara Lezama en Quintana Roo; Marina del Pilar Ávila en Baja California; Indira Vizcaíno en Colima y Lorena Cuéllar en Tlaxcala. De la oposición sólo hay dos mandatarias estatales: Maru Campos en Chihuahua y Teresa Jiménez en Aguascalientes; pero esto cambiará después de las elecciones del próximo 2 de junio. El INE determinó que, por paridad de género, los partidos o coaliciones deben de tener al menos a 5 candidatas en las 9 entidades que renovarán 8 gubernaturas y una Jefatura de Gobierno, esta normativa cambia el panorama en algunos estados, como Morelos y Guanajuato, donde elegirán por primera vez a una Gobernadora. En Jalisco, de las tres candidaturas, dos son mujeres; en Tabasco sólo participaría una candidata, al igual que en Chiapas, Veracruz y Yucatán. Y por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México hay una candidata. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:17, duración 2’45”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

  

A 87 días de la elección

Julio Medina, comentarista político, indicó: “la cuenta regresiva, estamos a 87 días de la elección, muchos siguen pensando que tienen mucho tiempo, lo que evidencia que no están listos. Es evidente que los candidatos están fuera de la realidad, quien piensa que todo está bien, no ha habido un sólo evento local en donde no haya un reclamo local; hay un candidato de un partido naranja que propone cosas que si un Presidente Municipal las propusiera sonarían mejor; temas exageradamente locales en Jalisco y Nuevo León, sin entender que es un candidato a Presidente de la República. Por otro lado, pasamos de la campaña con miedo a la campaña sin miedo, pero seguimos viendo que traen el trinomio en donde los candidatos se sienten los más guapos, que todos los conocen y que todos votarían por ellos, lamentamos decirles a los candidatos que no es así”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 6’28’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Más ataques que propuestas en campañas

El analista invitado, José Nader, destacó: “es importante destacar lo que vivimos en estos momentos electorales, hace unos días inició la campaña política, los mexicanos vemos que estamos a punto de renovar la Presidencia y el Congreso, por eso los reflectores están apuntados en la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, de MORENA, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, y por la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, de quienes he escuchado más ataques a los oponentes que propuestas, algo que resulta preocupante, pues las y los mexicanos demandamos proyectos que nos ayuden a recuperar la seguridad, a combatir la pobreza y generar mejores condiciones de vida”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 7’48’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Redes Sociales Progresistas se une al PRD

El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció la adhesión del Partido Redes Sociales Progresistas, que hasta hace unas semanas era aliado de Claudia Sheinbaum, a la coalición Fuerza y Corazón por México de Xóchitl Gálvez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 19’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

 

Miércoles, 06 Marzo 2024 07:13

Síntesis paginas web 06 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 178 de 304