El IEEM en los medios

Comité de Adquisiciones decidirá sobre la producción de boletas: Amalia Pulido

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió que en próximos días el Comité de Adquisiciones decidirá si la producción de boletas electorales se hará mediante una firma de convenio con una empresa o a través de una licitación pública nacional. La Consejera Presidenta negó que haya ya un acuerdo privado y especificó que los Consejeros no tienen injerencia en la decisión del Comité; sin embargo, aseguró que la producción estará supervisada y apegada a los más altos estándares de calidad. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:56, duración 33’’)

Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez

 

Aspirantes a Capacitadores podrán realizar su registro en la página web del IEEM: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que se tiene abierta la convocatoria para seleccionar a los Capacitadores Asistentes Electorales Locales y Supervisores Electorales Locales desde el pasado 1 de marzo y hasta el 6 de abril y las y los aspirantes podrán realizar su registro en el micrositio de la página web www.ieem.org.mx. Aclaró que estas figuras ayudan en actividades importantes para el Proceso Electoral 2024 como conteo, sellado de las boletas electorales, el día de la Jornada Electoral ayudarán a transmitir los resultados electorales de cada casilla para que la ciudadanía pueda consultarlos a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y, posterior a la Jornada, a apoyar en el cómputo de esos votos que se emitieron el 2 de junio. Mencionó que esta Convocatoria está dirigida a todos los mexiquenses y los requisitos son básicos: tener 18 años y más, contar con credencial de elector vigente, no es necesario que tengan conocimientos electorales, pues se les brindará una capacitación, contar con Acta de Nacimiento, CURP, constancia de situación fiscal ante el SAT. Es una actividad remunerada por parte del IEEM y el registro lo pueden realizar en línea. (Criterio Noticias Matutino con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:04, duración 5’29’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

1,309 solicitudes para ser Observador Electoral

Durante la sesión extraordinaria del Consejo local del INE en el Estado de México, Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local, realizó una actualización de cómo están hasta el momento los números de las personas que están solicitando ser Observadores Electorales para el Proceso Electoral 2024. Dio a conocer que ya se tienen mil 309 solicitudes de personas interesadas en realizar observación electoral, de las cuales, 471 son hombres y 837 son mujeres, además de que una persona no binaria. Asimismo, mil 167 solicitudes se han recibido a través del portal público y 136 en las Juntas Distritales del INE; 6 fueron recibidas por el IEEM. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:38, duración 5’58’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Funcionarios de Casilla son robados por partidos políticos

De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, todos los partidos se llevan a Funcionarios de Casilla ya capacitados para ser representantes de estos institutos políticos durante las elecciones. Al respecto, señaló: “cuando ellos (los partidos políticos) tienen que presentar a su representante de casillas, cuando nos damos cuenta, hacemos un cruce de lo que tenemos nosotros, y tenemos que bajarlos para que no ejerzan esa doble función; de más o menos entre un 10 y un 15% se llevan de funcionarios, todos, unos más, otros menos, pero todos los partidos agarran a los funcionarios ya capacitados”.  Sobre el por qué los representantes de casilla accedan a los llamados de los partidos, señaló que puede que les ofrezcan económicamente algo mayor que lo que el INE les otorga, por ejemplo, en la última elección se les entregó 500 pesos a los funcionarios de casilla, pero y en una concurrente pudiera ser un poco más, lo que da una idea del monto que pudieran percibir como representantes de partidos. Por otra parte, informó que hasta el momento aún quedan 32 mil credenciales en los Módulos de Atención Ciudadana, lo cual representa un número bajo, a diferencia de lo que ocurrió en la elección anterior". (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 3’19”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

MORENA da a conocer lista de candidatos a Ayuntamientos

La Comisión Nacional de Elecciones de MORENA dio a conocer la lista de las primeras solicitudes de candidaturas aprobadas para las Alcaldías mexiquenses en 42 municipios, con lo que se da por hecho que los registrados se convertirán en los abanderados de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la entidad. De este primer corte, 14 aspirantes competirán por la reelección, entre ellos, Adolfo Cerqueda en Nezahualcóyotl; Xóchitl Flores en Chimalhuacán; entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 44” / De Análisis con con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:20, duración 9’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con con Luis Pantoja Ríos

 

Da campanazo MORENA para primeras 42 candidaturas

La semana pasada MORENA estaba a punto de sacar sus listas de candidatos a Presidentes Municipales y Diputados locales, esto sucedería según lo que dio a conocer el propio Presidente Nacional, Mario Delgado, antes del día 20 de marzo, ya no se irían hasta el 18 de abril. Este fin de semana se dio el primer campanazo, los 42 primeros candidatos a Presidentes Municipales de MORENA ya están en la lista que dio a conocer el domingo el partido. Hay varias reelecciones en Chimalhuacán, Xonacatlán, Xalatlaco; otros que resucitan como Raciel Pérez, quien ya fue Presidente Municipal, del 2018 al 2021. Hay otros municipios donde pareciera que MORENA no quiere competir o está dándole ventajas a la alianza PRI, PAN y PRD, me refiero a Lerma, donde no hay un relevo generacional del partido guinda. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 4’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Le faltan 73 candidatos a MORENA, PT y PVEM

Daniel Camargo, comentarista invitado, señaló: “MORENA publicó las listas de 42 personajes que fueron aprobados como candidatas y candidatos para las Presidencias Municipales del Estado de México, pero esto es sólo de MORENA, faltan los otros 73 para las Presidencias Municipales que van aliados con el PT y el Verde Ecologista. Algunos decían que estas listas eran falsas, pero varios de los personajes que aparecen en la lista lo confirmaron y señalaron que hay instrucción ya de comenzar a armar estructuras y estrategia electoral, así como de unificar la imagen de todos y todas para el tema de las Alcaldías, Diputaciones locales y federales, unificadas con su candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 6’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Lista de candidatos de MORENA apócrifa

Sergio Villafuerte, comentarista político, destacó que: “este fin de semana salió la enésima lista apócrifa de candidatos o presuntos candidatos de MORENA a los cargos locales, esto habla de que están desesperados e inquietos, se les cuecen las habas porque se definan los nombres. Su propio líder nacional, Mario Delgado, dijo que aguanten, que en este mismo mes por el 15 o el 20 debe quedar lista la lista. Ya falta poco, pero quieren definir; además de que es un poco sondear a la gente para ver cómo recibiría a tal o cual nombre”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 5’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a Enrique Vargas

En entrevista, Enrique Vargas del Villar, candidato a una Senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, señaló que ve un ánimo muy positivo hacia la alianza, ve que la ciudadanía va a salir a votar fuertemente y ve que las propuestas que tiene Xóchitl Gálvez están permeando en la sociedad, al igual que las propuestas que él trae como candidato al Senado como el Seguro Popular, que ha recibido mucho apoyo y reacciones positivas. Mencionó que será un compromiso como Senador el regresar el seguro popular para México y elevarlo a rango Constitucional, para que ningún Presidente pueda llegar y quitarlo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:42 duración 12’16’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Indígenas tzeltales no votarán el 2 de junio

Más de mil indígenas tzeltales de la Organización Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio y el Gobierno Comunitario marcharon en Chilón, Chiapas, para exigir un alto a la violencia generada por partidos políticos y grupos criminales. Anticiparon que no votarán en los próximos comicios del 2 de junio. Los indígenas tzeltales aseguraron que desde el 2017 los pueblos originarios de Chilón acordaron no más partidos políticos para elegir a sus autoridades y desde esa fecha han iniciado todo un movimiento de resistencia ante la corrupción institucional y hostigamiento de la delincuencia organizada. Argumentaron que los sistemas partidistas lo único que buscan es tener el poder y ganar las elecciones. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Firma INE convenio con el TEPJF

El INE firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de abatir el abstencionismo, incentivando la participación ciudadana, principalmente entre los jóvenes, también se estarán incentivando las denuncias y demandas, la observación ciudadana, ya que estas prometen ser unas elecciones muy participativas, las más observadas y las más inclusivas. Mónica Aralí Soto Fregoso, Magistrada Presidenta del TEPJF, indicó: “se fomentará la participación política de las personas que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad para que su voz y su decisión cuenten y su voz sea escuchada, garantizándoles el ejercicio efectivo de su derecho a votar y accediendo a las candidaturas a través de acciones afirmativas, que en esta institución se han determinado y confirmado, como son personas de comunidades indígenas, afromexicanas, con alguna discapacidad, de la diversidad sexual, migrantes y que están privadas de su libertad sin ser sentenciadas”. (AMX con Carmen Gudiño, Iris Flores, AMX Noticias canal 34.2, 11:56, duración 3’18’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

Eligen moderadores para primer debate presidencial

Denise Maerker y Manuel López San Martín serán finalmente las personas moderadoras del primer debate Presidencial del próximo 7 de abril, que fueron aprobados en la Sesión del Consejo General del INE. Recordar que para este primer ejercicio democrático la ciudadanía podrá hacer llegar preguntas a través de un formulario que pueden encontrar en las redes sociales del INE, así como en su página web y tendrán hasta el 21 de marzo para enviarlas. Los temas a abordar son salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia en contra de las mujeres. (Criterio Noticias Matutino con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 44’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

   

Imprimirán 317 millones de boletas para elección de 2024

Para las elecciones del 2 de junio se imprimirán 317 millones 324 mil 493 boletas electorales, las cuales tienen que estar listas para el 30 de abril. De acuerdo con el INE las medidas de seguridad que se utilizarán en las boletas y Listados Nominales serán infalsificables los materiales; por el papel de seguridad de 90 gramos que se utilizarán, además de tener fibras ópticas, marcas de agua con el logotipo del INE, químicos reactivos a soluciones y que sólo el INE conocerá. Además, de que la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina y la Defensa Nacional brindarán acompañamiento para el resguardo del material electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Posponen Consejeros análisis de consulta

En la Sesión del INE del viernes los Consejeros pospusieron el análisis de la Consulta que realizaron la ex Fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y el ex Titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García, sobre cómo deben reportarse los servicios de escolta con los que cuentan los aspirantes, para que no impacten en el detrimento de los topes de gastos de campaña. El Consejero Electoral, Martín Faz, reiteró el asunto porque llamó a la complejidad y sensibilidad del tema. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

7 partidos políticos firman compromisos para la paridad

Los 7 partidos políticos nacionales firmaron 10 compromisos por la paridad sustantiva y elecciones libres de violencia política de género. Los representantes de los partidos coincidieron en que no se ha logrado la paridad en materia política, a pesar de los avances. Explicaron que de acuerdo con la medición de la unión interparlamentaria del 2016 al 2021 66.5% de las parlamentarias del país recibió insultos sexistas, 44% amenazas de muerte, violación, palizas o secuestro, 20% fue víctima de acoso sexual y 20% de violencia física. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA impugna candidaturas

MORENA impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) candidaturas de Diputadas y Diputados federales, a los que señala de violencia política en razón de género. Se trata de la candidatura de Gabriel Quadri y Teresa Castell para la Cámara de Diputados por la alianza PAN, PRI y PRD; y de Olga Zulema Adams de Movimiento Ciudadano. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se debe suspender propaganda gubernamental

Ante el inicio de la veda electoral con motivo de los comicios del próximo 2 de junio, se debe suspender la propaganda gubernamental, dado que existe el riesgo de tornar en promoción política. Gabriel Corona, Doctor en Ciencia Política, afirmó que, de no suspender la difusión de las funciones de gobierno, se puede generar inequidad en las elecciones. “Esto siempre es un riesgo, porque como la actividad gubernamental continúa y se hacen anuncios de obras, etcétera, eso tiene un riesgo, entonces si la difusión de esos programas continúa, así como la entrega de apoyos correspondientes, es obvio que eso puede generar inequidad en la contienda electoral”. Indica que, aunque existan leyes que estipulan el actuar de los actores políticos, servidores públicos y medios de comunicación, estas no siempre se respetan. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 3’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Actividades de las candidaturas

La candidata Presidencia del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, reconoció que confundió la ubicación de la Refinería de Tamaulipas con Tampico, un hecho que provocó la reacción del Presidente López Obrador a través de Twitter, lo que fue considerado por Gálvez como una intromisión al Proceso Electoral; además, asistió a Iztapalapa en la Ciudad de México. Por otra parte, la candidata de MORENA, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, estuvo el fin de semana en el Valle de Toluca, en Atlacomulco, donde presentó algunas de sus propuestas y llamó a sus simpatizantes a votar para que su fórmula tenga mayoría en las Cámaras. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 4’49” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 40” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:22, duración 1’30’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Inteligencia artificial y elecciones

Norberto Hernández, analista político, destacó: “no es una novedad, pero es algo que debe preocuparnos, el hecho de que los partidos políticos y sus dirigentes, al menos de los tres partidos de oposición: PRI, PAN y PRD, ya no son los factores determinantes en las elecciones; y eso es grave porque la Ley Electoral y la Constitución del país, a quienes va esa atribución, facultad o derecho es a los partidos políticos, lo que es lamentable porque su lugar lo ocuparon grupos de interés, los grupos económicos y la competencia se sale del cauce político electoral para entrar en otro escenario, que en nuestro país le denominan guerra sucia. Es lamentable el desempeño del INE, por una razón, la participación de intereses económicos tan fuertes en las elecciones ha hecho que recurran a la inteligencia artificial como mecanismo de participación y para difundir una intención que termine favoreciendo a su candidata y oferta política”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 5’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Iglesia católica firmará compromisos con candidatos

La Iglesia católica insistió que los candidatos presidenciales deben asumir con seriedad el compromiso de buscar y mantener la paz en medio de la ola de violencia que enfrenta el país. Hoy la Arquidiócesis Primada de México se reunirá por separado con las candidatas y el candidato Presidencial para garantizar la paz y seguridad en el país. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 36” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:22, duración 34’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:29, duración 4’05”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Lunes, 11 Marzo 2024 07:13

Síntesis paginas web 11 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 10 Marzo 2024 07:09

Síntesis paginas web 10 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

  

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 09 Marzo 2024 07:09

Síntesis paginas web 09 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM invita a migrantes a participar en la elección 2024

El IEEM exhortó a las más de 63 mil personas migrantes de origen mexiquense que cuentan con credencial de elector a que participen en las próximas elecciones en las que además de votar para renovar la Presidencia de la República, Diputados federales y Senadores, por primera ocasión, podrán elegir a 30 Diputados locales de representación proporcional. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó: “las condiciones están dadas para que todas y todos puedan ejercer su voto aun estando fuera de las fronteras de nuestro país y el llamado es a que voten”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:58, duración 1’08’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Existe paridad de género en órganos públicos de elección popular

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo, indicó: “con relación al principio de paridad, que es la igualdad entre el hombre y la mujer, en este momento te puedo decir que estamos equilibrados, los órganos públicos de elección popular tienen el 50% de mujeres y el 50% de hombres en el ejercicio real del cargo. Estamos un poco bajos en el tema de los Ayuntamientos, tenemos sólo 37 mujeres Presidentas Municipales de 125 Ayuntamientos; sin embargo, es el histórico que hemos tenido, del 2018 al 2021 brincamos más del 100%, pues traíamos 12 mujeres. Todavía es un déficit que tenemos sobre el tema de mujer-hombre, e incluimos una pregunta específica a las mujeres pertenecientes a cada uno de estos grupos, nos va a servir para ir construyendo otras acciones que podemos hacer dentro del Instituto. Y la pregunta era que, si dentro de su propia comunidad se sentía vulnerada en sus derechos y sorpresa, por supuesto”. (Cápsula transmitida en el programa Rock con Ñ con Gaba Cabral, Mexiquense Radio 91.7 FM, 15:42, duración 1’30’’)

Audio Rock con Ñ con Gaba Cabral

 

Fiscalía desmiente atentado contra Durán Reveles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad confirmaron que una camioneta del candidato a Diputado federal por el Partido Verde Ecologista, José Luis Durán Reveles, fue baleada, fue un intento de robo en el que él no iba bordo, pero su chofer salió herido; los hechos ocurrieron el miércoles afuera de un restaurante ubicado en la colonia Boulevares en Naucalpan. Las dependencias refirieron que un conductor, un masculino de 52 años de edad, estaba a bordo de la unidad cuando fue amagado con un arma de fuego por un masculino, el cual, tras tocarle la ventanilla, le pidió que descendiera de la unidad, en respuesta la víctima intentó huir conduciendo, por lo que el agresor le disparó causándole lesiones, por lo que fue trasladado a un hospital. El PVEM giró un boletín donde reiteraron que se trataba de un atentado, pero la Fiscalía aclaró que fue intento de robo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Intentaron robar al chofer de José Luis Durán: FGJEM

Conforme van pasando los procesos electorales para renovar a diferentes cargos de elección popular, los partidos políticos tienen que ser más cautos, serios y respetuosos con el electorado, me refiero a esto porque también la ciudadanía es cada vez más crítica, está más informada, más analítica y quiere que le respeten el voto. El miércoles en la noche el chofer del candidato a Diputado federal del PVEM, José Luis Durán Reveles, sufrió un intento de asalto afuera de un restaurante en Naucalpan. Lamentablemente hubo disparos de arma fuego contra el chofer. La Fiscalía publicó un comunicado que establece que no fue un ataque directo contra el candidato, sino un intento de robo; sin embargo, el Partido Verde publicó un comunicado tratando de victimizar a su candidato –que no estuvo presente- y trata de sacar raja política, convirtiendo un asunto de la delincuencia al escenario político, cuando no tuvo que ver con temas electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 4’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Melissa Vargas quiere ser Presidenta de Toluca

En entrevista, Melissa Vargas Camacho, Diputada del PRI en el Congreso federal, indicó que le encantaría ser Presidenta Municipal de Toluca, hoy se abre la posibilidad para que pueda competir por un cargo de elección en lo local o lo municipal; aunque aclaró que también está dispuesta a que si su partido lo determina puede competir por una Diputación local. Aclaró que viene un trabajo muy intenso por Toluca y el Estado de México y en el ánimo de coadyuvar, construir y fortalecer lo que ya se está haciendo. Se dijo una mujer preparada, con experiencia en lo administrativo, que ha pasado por varios cargos políticos, conoce su municipio y está lista para que lo que su partido le diga. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:36, duración 15’34”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Sámano Peralta podría regresar al Congreso mexiquense

Daniel Camargo, comentarista político, refirió: “Lo dije hace casi dos semanas, Miguel Sámano Peralta, actual diputado federal coordinador de la bancada mexiquense podría regresar al congreso mexiquense, en ese escenario también la reelección de Elías Rescala, parece ser inminente. Todo apunta a que el PRI, podría renovar su catálogo de diputados plurinominales y traer a la bancada mexiquense a personajes de experiencia como José Manzur Quiroga, Laura Barrera Fortoul, y algunos otros, veremos cómo se abre el espacio y qué panorama se va pintando para fin de marzo, mes en que me dicen podría el PRI emitir su convocatoria. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 10’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales

 

Maerker y López San Martín, moderadores de 1er debate

Ya es oficial, el Consejo General del INE aprobó a Denise Maerker y Manuel López San Martín como los moderadores del primer debate Presidencial. Recuerde que este encuentro se llevará a cabo el 7 de abril en las instalaciones del INE. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:23, duración 46” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:27, duración 51”) 

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Pide Guadalupe Taddei compromiso con las candidatas

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pidió a los partidos políticos, autoridades y a la propia ciudadanía compromiso con las miles de candidatas que van a recorrer el país en busca del voto para ocupar un cargo público, para que puedan hacerlo en igualdad de género y libres de violencia política de género, esto en el Día Internacional de la Mujer. Taddei consideró significativo que desde la Herradura de la Democracia del INE se reconozca el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo del país y la construcción de la democracia mexicana. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 1’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Presenta INE incidentes en la capacitación

El INE dio un balance de la primera etapa del proceso de capacitación que realizan los Capacitadores Asistentes Electorales. Señaló que no hay reportes de problemas sociales o de seguridad que les impida notificar a los ciudadanos que fueron seleccionados como Funcionarios de Casilla. Informó que se han reportado 611 incidencias en esta primera etapa, las agresiones por perros representan el 23.15%; accidentes menores como caídas y torceduras 20% y la inseguridad sólo 12.25% de los incidentes. No ha habido reportes de que por estos hechos no se haya podido ingresar a un lugar. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Veracruz no acepta voto en prisión preventiva

Al argumentar razones de seguridad, el Gobierno de Veracruz rechazó garantizar el voto a personas que están en prisión sin sentencia; es el único estado que se ha negado a firmar el convenio con el INE. Ante esta decisión, el INE señaló que podría haber riesgos para el personal electoral y dijo que se van a explorar las acciones jurídicas que podría aplicar para implementar este programa de voto. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 26”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

En 2021 mujeres aportaron 55% de votos

En las elecciones federales de 2018 y 2021 las mujeres fueron clave al aportar el 55% de los votos, así lo dicen los estudios sobre participación ciudadana del INE, tan sólo en el 2018 su participación estuvo 10 puntos porcentuales por arriba de la de los hombres. Según los expertos el ambiente electoral de este 2024 es idóneo para una votación histórica de las mujeres. Señalan que la candidatura presidencial de dos mujeres evidentemente motivará su voto. Además, de que han logrado un desarrollo profesional y económico que les ha dado un mejor conocimiento de la vida pública y las herramientas para un voto más informado. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Mapa electoral que tiene que ver con género

El mapa electoral que tiene que ver con género, con las mujeres en un puesto de poder en las gubernaturas se ha modificado de forma impresionante en los últimos años. El mapa de aquellos lugares donde ya ha gobernado una mujer o donde nunca, o lugares donde ha habido dos mujeres Gobernadoras. La primera mujer en ser Gobernadora se dio en 1979, cuando no se consideraba a las féminas en estos cargos de poder. Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer Gobernadora de México, era extraordinaria, era escritora, feminista y una amplia trayectoria política y dos carreras. Es impresionante que tuvieran que pasar 40 años para que Colima tuviera que tener una segunda Gobernadora; entonces, aunque hubiera pioneras la lucha tardó muchos muchos años en que las mujeres accedieran al poder. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 4’02”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Preocupante asesinatos de candidatos: Coparmex

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana en México la violencia política en el contexto electoral va en aumento. La Coparmex señaló que es preocupante el número de asesinatos y otros incidentes violentos en contra de aspirantes y/o ex funcionarios en este periodo electoral. Destacó que sólo en lo que va del año se han registrado 34 y que la violencia política se disparó 321% entre 2021 y 2023, de sólo 15 hasta 573. Pidió a las autoridades que el protocolo de protección no sólo sea a candidatos de elección federal, sino que se extienda a los aspirantes estatales y municipales, que son la mayoría de las víctimas. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

No descartan móvil político en asesinato de Karla Herrera

La Fiscalía de Justicia de Michoacán no descarta el móvil político en el asesinato de Karla Citlalli Herrera González, ella era lideresa del Partido Encuentro Solidario en el municipio de Ario de Rosales. La noche del martes le dispararon en la recepción de un hotel mexiquense, sobre la autopista federal Toluca-Atlacomulco, un día antes se alojó ahí con su hermano y otra mujer, quienes también resultaron heridos. Citlalli Herrera ya había sufrido un atentado en el 2023. Otra de las líneas de investigación es que era la encargada de la certificación de huertas de aguacate de Ario de Rosales. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 37” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 1’06’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Actividades de los candidatos Presidenciales

En Querétaro, Claudia Sheinbaum presentó su estrategia República de y para las Mujeres, que propone replicar las acciones que dieron buenos resultados cuando estuvo al frente del gobierno de la Ciudad de México; entre ellas, destaca una iniciativa constitucional para garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres, con una línea telefónica especial para denuncia de violencia. Por su parte, Xóchitl Gálvez aseguró que no habrá un paso atrás en ningún derecho obtenido para las mujeres, añadió que no se va a criminalizar a quienes se practiquen un aborto, además se autodefinió como una mujer de libertades. Jorge Álvarez, candidato de MC, realizó una gira por Cuernavaca, Morelos, donde advirtió que el INE debe poner fin a las campañas de auto-adulación y dedicarse a promover los tres debates programados. (Imagen Noticia con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:13, duración 1’36’’)

Audio Imagen Noticia con Francisco Zea

 

Página 177 de 304