El IEEM en los medios

Miércoles, 28 Febrero 2024 09:14

Síntesis medios electrónicos 28 febrero 2024

Aprueba IEEM Cuadernillos de consulta sobre votos válidos y nulos

El IEEM en cada elección debe seguir bases generales para regular el desarrollo de los cómputos en las elecciones estatales, sobre los votos que tengan validez o sean nulos, entendiendo que el voto válido es aquel en el que el electorado haya expresado su intención, sin embargo, son diferentes las formas en que pueden hacerlo y de aqui relevancia de estos cuadernillos sobre votos válidos y nulos  que fueron aprobados. Los cuadernillos  sirven para orientar a los Funcionarios Electorales, expresó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, quien recalcó: “los cuadernillos contemplan escenarios diversos, tales como los votos para partido político o las candidaturas comunes, escenarios para las coaliciones, las candidaturas independientes y las y los candidatos no registrados, todos ellos con base en una relación pormenorizada de las respectivas resoluciones jurisdiccionales”. Estos documentos son un catálogo orientador para apoyar a los Consejos Distritales y Municipales en la determinación del sentido de los votos durante los cómputos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 2’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

IEEM capacita a periodistas

Con el fin de que los diversos medios de comunicación cuenten con una guía y las herramientas para la cobertura del Proceso Electoral 2024, uno de los más grandes del país, el IEEM lleva a cabo el curso Formación Especializada para Prensa de cara a la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024, esto en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Además de dar a conocer la estructura y el funcionamiento del IEEM y los medios de impugnación, se habló de la cobertura de medios de comunicación con perspectiva de género y uso de lenguaje inclusivo, impartido por Susana Munguía Fernández, de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en razón de género, donde destacó que las coberturas deberían se imparciales, respetuosas, no machistas ni sexistas y alejadas del discurso que fomente el odio y la discriminación. Destacó que en ocasiones los medios hacen preguntas o coberturas periodísticas basadas en roles de género y dudan de la capacidad de las mujeres para gobernar o ser candidatas. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Yessenia Mendoza, Estaciones de  Mexiquense  Radio, 14:49, duración 2’36’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Partidos deben postular a integrantes de grupos vulnerables

Para una representación equitativa en la toma de decisiones de la vida pública, durante estas elecciones los partidos políticos están obligados por ley a postular a cargos públicos a personas que representan a grupos que históricamente han sido marginados. En el Estado de México para la elección de las Diputaciones locales y Ayuntamientos deben considerarse candidaturas de cuatro grupos sociales: personas que sean de comunidades indígenas, a los afromexiquenses, quienes tengan alguna discapacidad, así como a integrantes de la comunidad de la diversidad sexual. A nivel federal, el registro de candidaturas a Diputaciones y Senadurías deberá incluir al mismo grupo de comunidades, pero también sumar a personas migrantes. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:45, duración 51”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

El INE implementa 8 de 8 contra la violencia

El INE implementará el procedimiento de revisión conocido como 8de8 contra la violencia para determinar la pérdida de registro de aquellas candidaturas que, por sentencia firme, se ubiquen en cualquiera de los supuestos relacionados con la violencia en diversas modalidades como la violencia familiar, la violencia doméstica, violación a la intimidad sexual y deudor alimentario, entre otras. Para ello, la ciudadanía debe conocer la lista de candidaturas y, en su caso, remitir información sobre quiénes podrían incumplir con la revisión. La Consejera Electoral del INE, Norma de la Cruz Magaña, destacó el papel ciudadano para la identificación y denuncia de estas acciones. Por su parte, la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, señaló que tras el incumplimiento de la revisión 8de8 contra la violencia los partidos políticos deberán sustituir a la persona involucrada en esta infracción. El INE emitirá el 29 de febrero la lista de candidatos cuyo registro resultó procedente y, a más tardar, el próximo 2 de marzo publicará la lista de candidaturas registradas en el portal web del INE y los medios de comunicación. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:46, duración 2’33’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

INE aprobó multas a partidos políticos por 51.1 mdp

El INE aprobó multas a los partidos políticos por 51.1 millones de pesos después de detectar diversas irregularidades en los informes de fiscalización de las precampañas federales para Presidencia, Senadurías y Diputaciones. La sanción a MORENA representa 74% del total, 38 millones 53 mil pesos; Movimiento Ciudadano tendrá que pagar 3.3 millones de pesos; el PRI 3.1 millones de pesos; el PAN 2.5 millones; el PT 2.1 millones de pesos; el Verde 1.7 millones de pesos; el PRD 167 mil pesos. Los egresos no reportados son la conducta más sancionada con el 70%. A pesar de estas anomalías, el INE no retiró a ningún abanderado la candidatura. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 43” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Sandra Tapia, W Radio 106.1 FM, 7:31, duración 5’59’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Insultos en Sesión del INE

En Sesión del Consejo General del INE se había aprobado analizar las propuestas del PRD de prohibir el uso de celulares en las mamparas el día de la elección y la petición del PT de investigar el posible uso de recursos del extranjero en redes sociales contra la aspirante Presidencial de MORENA. En ese momento de la Sesión, cuando ya llevaban 9 horas, hubo insultos y casi llegan a los golpes los representantes del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, del PAN, Víctor Hugo Sondón; y de MORENA, Sergio Gutiérrez Luna, junto con el del PT, Gerardo Fernández Noroña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presentan en el INE Informe sobre seguridad

Suman por lo menos 19 asesinatos de aspirantes a un cargo de elección popular, y en medio de esto, en el INE se presentó el Informe de las acciones para dar seguridad en el Proceso Electoral 2024. Los resultados del estudio realizado por el Colegio de México sobre los homicidios cometidos durante el Proceso Electoral 2021 revelaron que la violencia incrementó en el punto en donde los aspirantes pasaron de precandidatos a candidatos. Consejeros del INE llamaron a que se refuercen las medidas de seguridad. Por su parte, Mario Delgado, Presidente Nacional de MORENA, aseguró que la seguridad para los candidatos corresponde al gobierno federal y no a su partido. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:08, duración 1’08”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Jóvenes representan 32% de la Lista Nominal de Electores

Jóvenes de entre 18 y 35 años de edad representan el 32% de los que votarán en la Ciudad de México, pero históricamente el abstencionismo de ese grupo de edad es del 60% en las elecciones. La Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Carolina del Ángel, comentó que muchos jóvenes argumentan que no votan porque no tienen ninguna opción o nadie les convence; por ello, la funcionaria hizo un llamado a todos los jóvenes con esta mentalidad para que salgan a votar este 2 de junio. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:59, duración 57’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Llama Magistrada a no permitir injerencias

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, llamó a todas las Salas y Magistraturas a no dejarse presionar ni permitir ningún tipo de intervención durante la Jornada Electoral. En su Informe anual pidió a las Magistraturas mantener en alto el estándar jurídico y democrático que caracteriza al Tribunal Electoral, para actuar con plena independencia y autonomía, sin temor a los combates de los diversos actores políticos que busquen poner en entredicho la impartición de la justicia electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:49, duración 1’07’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Veda electoral no afecta trabajo parlamentario

Elías Rescala, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Legislatura mexiquense, rechazó la posibilidad que la veda del Proceso Electoral 2024 que comienza en unos días afecte el trabajo parlamentario. Ayer solicitaron su licencia cuatro Legisladores, entre ellos, Mónica Álvarez y Anais Burgos. Una Diputada del PRI aspira a ser Legisladora federal, pero Elías Rescala refirió que, en ese caso, no existe una norma que obligue a que en estos momentos se pida licencia, sino hasta la campaña. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:25, duración 6’39”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Jaloneos en el ambiente político

Daniel Camargo, Director de la Agencia Cuestión de Polémica, destacó: “está divertido todo lo que sucede en política, los jaloneos y peleas, la renuncia de Alejandra del Moral lo habíamos adelantado desde principios de mes, habíamos dicho que renunciaría a la sexta posición a la Diputación plurinominal por parte del PRI, ella lo negó en su momento y días después presentó la renuncia formal. Se especuló que podría irse al Verde Ecologista con Eruviel Ávila Villegas porque se habían reunido ambos en días anteriores. Un día después de que presentara su renuncia a la Diputación plurinominal subió una fotografía de una reunión que sostuvo con Xóchitl Gálvez, candidata Presidencial del PRI, PAN y PRD. Hablé con Del Moral y le pregunté si se integraría y me dijo que muy probablemente participaría, pero por nada dejaría al PRI”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:47, duración 12’23”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Sin lodo en campañas: empresarios

En la portada del periódico Capital Estado de México, se publicó: “Sin lodo en campañas: empresarios. La proliferación de fake news y estrategias de desinformación representa un obstáculo para el desarrollo de un Proceso Electoral, señalaron dirigentes de la IP. Erick Cuenca Gurrola y Raúl Chaparro coincidieron en la importancia de conducir campañas políticas basadas en propuestas constructivas, en lugar de ataques personales”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 28’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Problemas en Naucalpan

Daniel Camargo, analista político invitado, mencionó: “hace poco más de un mes dimos a conocer que el Comité Estatal del PAN, Anuar Azar, anunció que apoyarían las aspiraciones de la actual Alcaldesa, Angélica Moya, para buscar la reelección y todos estuvieron de acuerdo, pero no sólo en el caso de Naucalpan, sino que las dirigencias estatales y municipales, tanto del PRI como del PAN, dijeron desde el año pasado que apoyarían las aspiraciones de los Alcaldes y Alcaldesas para el tema de la reelección en el 2024. Y así sucedió en el municipio de Naucalpan y todos estuvieron de acuerdo, pero en cuanto empezaron a sonar los nombres de los posibles candidatos a Diputados locales y federales en Naucalpan la liebre saltó. El Diputado federal, Edgar Olvera, con el apoyo de los Diputados Arturo Rodríguez y Gabriela Olvera, y Francisco Gárate, decidieron revelarse en contra y amenazaron con dejar la bancada y exigen cargos y candidaturas, veremos si renuncian al partido o sólo es un amago”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 4’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

López Obrador, actor crucial en elección 2024

Isidro O'shea, comentarista invitado, destacó: “el próximo viernes comenzarán las campañas rumbo a la elección Presidencial y todo indica que el actual Presidente será un actor crucial, si no es que el actor principal, muy a pesar que no sea él quien vaya a estar en la boleta. López Obrador ha logrado casi todo lo que políticamente se había propuesto, no únicamente como cualquier populista ha logrado polarizar a un país en torno a su figura, sino que también ha logrado que personas con grandes dotes académicos, intelectuales, y ciudadanos en general defiendan su política y sus decisiones que resultan indefendibles como el afirmar que su autoridad moral está por encima de la ley; o bien el difundir el teléfono de una periodista que hace su trabajo y cuestiona al Poder; sin embargo, no todo está ganado para el partido del Presidente, muestra de ello es la manifestación del domingo pasado o las movilizaciones de transportistas que exigen se haga algo con la inseguridad en las carreteras del país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 1’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La era digital y la política

Luis Ricardo Sánchez, experto en cuestión de Derecho en la era digital, mencionó: “el 1º de marzo inician las campañas de la elección más grande de nuestro país, pues se elegirán cerca de 19 mil cargos. La libertad de expresión y participación democrática ha tenido avances en la libertad de opinar, pero también estamos expuestos a la generación de tendencias e inhibición de la participación, puesto que en muchas ocasiones la gente tiene dificultad de elegir y se deja llevar por lo que señala la mayoría, por lo que en el ámbito digital proliferan mecanismo de manipulación que quieren mover la balanza a un lado en favor de un candidato u otro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 10’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

A dos días del arranque de las campañas

Ya estamos a dos días del arranque de las campañas electorales federales y también la desbandada en el Congreso, esto es cuando los Legisladores piden licencia a su cargo para poder hacer campaña y contender por otro puesto de elección popular. En el caso de MORENA en San Lázaro, 34 Diputados buscarán su reelección; del PAN 36 Diputados por ambos principios, mayoría relativa y de representación proporcional; en el PRI 21 Legisladores; en el Verde 20 y del PT 11. En su lugar quedarán los suplentes para ocupar la curul. En el Senado son 7 los Legisladores que buscarán otros cargos; 4 panistas, 2 morenistas y uno de MC. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17 duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Delincuencia y falta de agua: temas en la elección

René Delgado, analista invitado, mencionó: “mañana a la medianoche concluye el periodo de intercampaña y el primer minuto del viernes arranca formal y oficialmente la campaña Presidencial que lleva prácticamente más de un año de estar en la palestra política. Por lo visto, durante el periodo de intercampaña, del 19 de enero al 29 de febrero, hay una serie de sucesos y asuntos a los cuales se les debería prestar mucha atención, porque constituyen focos que en un descuido pueden ser disruptivos en esta fase del Proceso Electoral. ¿Cuáles son estos asuntos?, uno el relativo a la crisis de agua, que pareciera no tener nada político, pero es el 61.5% del territorio nacional el que padece sequía y el segundo es que 30% de los municipios del país sufren y padecen del crimen organizado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 5’41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Tres pistas para elección 2024

Gustavo Rentería, comentarista político, señaló: “se está a la vuelta de la esquina de las campañas electorales, con un ingrediente preocupante que es la terrible violencia, antes los grupos delincuenciales o el narcotráfico financiaban algunas campañas políticas para quedarse con el Director de la Política y les permitiera actuar en los municipios, pero ahora ya hay zona como el sur del Estado de México o zonas completas en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas donde controlan los grupos delincuenciales, ya no sólo con venta de droga, sino huachicol, pago de piso, secuestro y todas las modalidades que se imaginen. Una autoridad electoral omisa y sin dientes, porque no es su chamba; y las instituciones que deberían ofrecernos acotar a los grupos delincuenciales sencillamente se hacen patos, por miedo o porque están en la jugada. Las campañas se desarrollarán en tres pistas, una, color naranja, cuyo objetivo es obtener el 3% para mantener al partido y seguir cobrando; otra pista es tricolor, azul y un poco de tono amarillo, donde bailará Xóchilt Gálvez, quien fue un fenómeno social pero ahora capturada por los partidos y una tercera pista con fondo guinda la señora Claudia Sheinbaum con todo a su favor, el dinero federal, el dinero de 23 Gobernadores y la popularidad del Presidente”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:47, duración 4’58”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Inician las campañas el 1o de marzo

Este 1º de marzo inician las campañas electorales federales. De acuerdo con el INE este año se llevarán a cabo elecciones de Presidencia de la República, Congreso de la Unión, 8 gubernaturas, Jefatura de la Ciudad de México, además de renovarse los Congresos locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías, son más de 20 mil cargos de elección popular los que estarán en juego. Las elecciones para gubernatura serán en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán y la Jefatura de la Ciudad de México. La Jornada Electoral será el 2 de junio. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 9:11, duración 1’58’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

MORENA y PVEM postulan a personas con discapacidad

La alianza electoral entre los partidos MORENA y PVEM se conformará respetando las aspiraciones de personas con discapacidad, que buscan algún cargo de elección popular. En consonancia con la ley para personas con discapacidad en materia laboral; por ello, dicha ley, que es impulsada y promovida por el Partido Verde, apoya la candidatura a Diputada federal de María del Carmen Nava García por la alianza de la coalición MORENA, PT y PVEM. Nava García es una guerrerense con una discapacidad motora y encarna el espíritu de la ley en beneficio de las personas con discapacidad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, Arturo Páramo, 6:55, duración 2’43’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

AMLO ofrece seguridad a candidaturas y periodistas

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofreció a las y el  candidato Presidencial la protección, hecho que aceptaron bajo sus condiciones. El mandatario aseguró que será el mismo caso con Gobernadores y periodistas, pues no debe permitirse que se desestabilice el ambiente político, como lo ocurrido recientemente con los lamentables asesinatos ocurridos a precandidatos de MORENA y el PAN en Maravatio, Michoacán. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Estaciones de Mexiquense Radio, 14:48, duración 1’20’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

  

Miércoles, 28 Febrero 2024 07:10

Síntesis paginas web 28 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En próximos días abrirá convocatoria para seleccionar Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales Locales

En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Instituto aprobó una Convocatoria, válida del 1º de marzo al 6 de abril, donde los ciudadanos mexiquenses podrán participar como Supervisor Electoral o Capacitador Asistente Electoral local, es un ejército que se tiene que contratar para ayudar en actividades sustanciales en el proceso electoral. Agregó que las funciones que realizan son fundamentales como apoyo en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, incluso en la recolección y traslado de los paquetes electorales, a transmitir los resultados de las casillas para alimentar el PREP, además los cómputos que se realizan después de la Jornada Electoral. Refirió que se contratarán por 45 días, del 28 de abril al 11 de junio, y se prevé contratar 6 mil 137 personas, de las cuales 881 serán Supervisores Electorales y 5 mil 256 Capacitadores Asistentes Electorales Locales. Los requisitos para poder participar es contar con Acta de Nacimiento, credencial de elector vigente en la entidad, tener un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, tener 18 años como mínimo y tener escolaridad mínima de secundaria. (Entrevista transmitida el 26/02/24 en AMX Noticias Nocturno con Omar Ordóñez, Estaciones de Mexiquense Radio, 91.7 FM Metepec, 19:07, duración 6’05’’)

Audio AMX Noticias Nocturno con Omar Ordóñez

 

IEEM busca a ciudadanos que colaboren en la elección

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó en entrevista que el IEEM aprobó la Convocatoria para seleccionar Supervisor Electoral o Capacitador Asistente Electoral Local, la cual estará abierta a partir del 1 de marzo y hasta el 6 de abril. El registro es sencillo y lo pueden realizar en línea, estará disponible en la página electrónica del IEEM o acudir a la Junta Municipal o Distrital más cercana para que les brinden toda la información al respecto o resolver sus dudas. Mencionó que algunos de los requisitos que deben cumplir quienes deseen ocupar estas posiciones son: ser mexiquenses, tener por lo menos 18 años, que cuenten con su credencial para votar vigente con domicilio en el Estado de México, un comprobante de domicilio; no se requiere conocimiento electoral pues se les brindará un curso de inducción; contar con Acta de Nacimiento y CURP. Estarán desempeñando esas funciones por 45 días, realizando actividades fundamentales para el Proceso Electoral como agrupar, contar y sellar toda la documentación electoral que se utilizará el día de la Jornada Electoral, a trasladar los paquetes, a transmitir los resultados de las Actas para alimentar el PREP el día de la Jornada Electoral, así como colaborar en el cómputo de los sufragios. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:34, duración 6’17’’)

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

 

IEEM implementa acciones afirmativas para grupos discriminados

Por primera ocasión, el IEEM implementará acciones afirmativas en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos, el objetivo es corregir desigualdades históricas y con ello promover la representación equitativa en la toma de decisiones políticas y por ello se establecen medidas que buscan favorecer a personas integrantes de pueblos o comunidades indígenas, afromexiquenses, con discapacidad e integrantes de la comunidad de la diversidad sexual. En este sentido, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, refirió que los partidos políticos están obligados a postular a integrantes de estas cuatro comunidades a cargos de elección popular en los comicios del 2 de junio de 2024. Estas acciones se implementarán mediante cuotas o porcentajes para cada cargo a elegir; respecto a Presidencias Municipales y Sindicaturas deberán corresponder al menos el 3% de las candidaturas y 5% para las Regidurías a estos grupos; en cuanto a las Diputaciones de mayoría relativa deberán registrar a al menos el 4% en cualquiera de los distritos locales de la entidad. Por su parte, la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, María Soledad Gaytán Olmedo, destacó: “el IEEM responde a la Constitución Política, que mandata la eliminación de cualquier forma de discriminación y tanto el INE como IEEM se ven obligados a emitir lineamientos para evitar cualquier forma de discriminación o intolerancia”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Óscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 7’13’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Proceso Electoral asegurado: IEEM y SSEM

El IEEM y la Secretaría de Seguridad estatal, acordaron colaborar de forma permanente para salvaguardar el Proceso Electoral del 2 de junio. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, y Andrés Andrade, Titular de la SSEM, establecieron las acciones a tomar, entre las cuales se contempla mantener video vigilancia y patrullajes constantes, también operativos de apoyo por parte de la Policía Estatal para el traslado de documentos y materiales electorales. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:33, duración 34’’)

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

  

16 mil 457 mexiquenses registrados para votar desde el extranjero

Un total de 16 mil 457 mexiquenses residentes en el exterior se registraron para ser parte de la Lista Nominal de Electores en el extranjero, por lo que el próximo 2 de julio por primera vez el IEEM se sumará a este ejercicio en una elección a Diputaciones locales por el principio de representación proporcional.  Por otra parte, el árbitro electoral federal reveló que preliminarmente la Lista Nominal de Electores es de 12 millones 811 mil 813, lo que representa 75 mil 184 votantes más respecto al año pasado. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio, informó esta cifra de connacionales que radican en el extranjero y que elegirán a Diputaciones el próximo 2 de junio de 2024. En el 2023 manifestaron su intención de participar apenas 5 mil 424 y ahora la cifra es de 16 mil 457. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:53, duración 23’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 2’32” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28, duración 1’36” / Ultra Noticias A Buenas Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 46”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Oscar Glenn Morales Cordero con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias A Buenas Hora con Oscar Glenn Morales

 

Candidatos no han solicitado seguridad: Horacio Duarte

Este viernes inician las campañas electorales a nivel federal, ante esto el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que, a la fecha, en la entidad no han recibido ninguna solicitud de seguridad especial por parte de las y los aspirantes a los cargos de elección popular, pero estarán atentos, pues por mandato de ley si algún partido o candidato solicita alguna medida de protección, se le brindará. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:33, duración 54’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’35”) 

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se reúnen ex Alcaldes del PRI y del PAN en Metepec

Ex Alcaldes priístas y panistas de Metepec se reunieron este martes con el Presidente Municipal, Fernando Flores, y que se perfila para buscar la reelección en su cargo. Tras esa reunión, en la que participaron personajes como Ana Lilia Herrera, actual Presidenta estatal del PRI; César Camacho Quiroz, ex Alcalde y ex Gobernador; Carolina Monroy, Miguel Ángel Terrón y Salvador Robles del PAN se captaron diferentes expresiones de convicción por apoyar eventualmente la intención del actual Edil de invertir su esfuerzo para lograr la reelección. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:28, duración 1’46”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Piden Diputados morenistas licencia

En la víspera de que inicien las campañas electorales a nivel federal, el Coordinador del grupo parlamentario de MORENA, Maurilio Hernández, dio a conocer que se presentó la separación del cargo de manera temporal de su cargo de las Diputadas morenistas, Anaís Burgos Hernández, Mónica Álvarez Némer, así como de Gerardo Ulloa; ello a pesar de que no es necesario que soliciten licencia, los Diputados que participarán en el Proceso Electoral federal 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:39, duración 3’02”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Delincuencia organizada presente en comicios: Juan Carlos Villarreal Martínez

Juan Carlos Villarreal Martínez, consultor, analista e investigador de la UAEMex, indicó que en el Proceso Electoral que se desarrolla rumbo al 2 de junio de 2024, uno de los riesgos que se enfrenta es la inseguridad, pues el país sufre desde hace décadas un problema que antes se limitaba a la presencia de grupos armados o de delincuencia organizada en algunas partes del país, pero con el tiempo se ha dado una convivencia real entre políticos y delincuencia organizada, fenómeno que ha sucedido en otros países, y en México ya no se distinguen los límites en esta convivencia, pues la delincuencia organizada financia campañas y candidatos o los baja de las postulaciones. Otro aspecto que podría influir en los comicios tiene que ver con el efecto que tienen las encuestas en el comportamiento electoral, lo vimos el año pasado, lo que le queda a la gente es el margen que te dan las encuestas y hay un problema de sobrerrepresentación para MORENA y subrrepresentación para PRI, PAN y PRD. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 24’02”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI seguirá al frente de La Jucopo

Daniel Camargo, analista político, mencionó: “Sera el próximo martes 5 de marzo que los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, se reunirán para tomar decisiones en torno a quien presidirá la Junta a partir de marzo y hasta septiembre de este año mes en que finaliza la 61 Legislatura. En teoría de acuerdo a los tiempos marcados, estos 7 meses que le restan a la actual Legislatura la JUCOPO debería ser presidida por el PAN, pero tal y como adelanté en septiembre de 2022, todo indica que el PRI será el que presidirá los meses restantes con lo que completará año y medio al frente. Ayer en plática con Enrique Vargas del Villar, Coordinador de la bancada del PAN, respecto al tema, me adelantó que será el PAN, el primero en respaldar esta decisión con lo que se convertiría, contrario a lo que pasó en 2022, en el principal impulsor de la continuidad del coordinador de la bancada del PRI Elias Rescala al frente de la JUCOPO. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 5’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Funcionarios interponen denuncia ante fake news

Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, y de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, ratificaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia estatal por una noticia falsa que circuló en redes sociales y que aparentaba ser de un medio de comunicación nacional, el cual ya se deslindó, y en el que exponían malos manejos en la asignación de contratos. El Secretario de Seguridad, Andrés Andrade, dijo que fue un intento por difamar a la administración de la Gobernadora Delfina Gómez, antes de que se cumplan los primeros seis meses de su gobierno”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 10’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Concluye plazo para registro de voto desde el extranjero: INE

Al concluir el plazo para el registro de mexicanos que residen en el extranjero para participar en las próximas elecciones, el INE informó que se rompió el récord de 2018 por más de 40 mil personas inscritas, esto al alcanzar los 226 mil 661 registros; de esta cantidad 105 mil 905 posibles votantes son mujeres y 120 mil 756 son hombres, la mayoría, casi 70% de estas personas eligió la modalidad de voto electrónico por internet; el 22.93% optó por el voto vía postal y el 7.20% por el voto presencial en cada una de los 23 Consulados que tendrán urnas electrónicas en Estados Unidos, Canadá y España. De este modo, de acuerdo con el INE ahora sólo restará a los inscritos estar pendiente de las fechas en que serán llamados para emitir su voto en cualquiera de las modalidades antes mencionadas. (Nota transmitida el 26/02/24 en AMX Noticias con Omar Ordóñez, Estaciones de Mexiquense Radio 91.7 FM Metepec, 19:06, duración 1’14’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 34”) 

Audio AMX Noticias con Omar Ordóñez

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

     

Candidatos deben presentar la 8 de 8

Los aspirantes a candidatos ante el INE ya no deberán presentar la declaración 3 de 3, ahora deberán presentar la llamada declaración 8 de 8 para poder competir en las elecciones del 2 de junio, esto es porque se amplió el catálogo de causales por las que se les negaría o cancelaría el registro. No podrían ser postulados y, en su caso, electos quienes cometan los siguientes delitos y cuenten con sentencia firme de un Juez: delitos contra la vida y la integridad corporal, delitos contra la libertad y seguridad sexuales, delitos contra el normal desarrollo psicosexual, delitos de violencia familiar, de violencia doméstica, de violencia a la intimidad sexual, delitos por violencia política y quienes sean deudores alimentarios. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA impugnó convenio de coalición opositora

MORENA impugnó ante el INE el convenio de la coalición de Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, los acusa de cambiar sus estatutos de forma extemporánea y de que se habrían saltado pasos para la aprobación de las candidaturas en conjunto para la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2,1, 7:20, duración 23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Poder Judicial federal ahorrará en el 2024

El Poder Judicial Federal tiene el propósito de ahorrar este año más de 970 millones 472 mil pesos. En el Diario Oficial de la Federación se publicaron los acuerdos de las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal, La Suprema Corte prevé ahorrar 54 millones 278 mil 400 pesos, el Consejo de la Judicatura federal 903 millones 393 mil 855 pesos y el Tribunal Electoral 12 millones 800 mil pesos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ nacional canal 2.1, 7:26, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

La violencia en contra de los políticos aumenta 

La violencia en contra de los políticos aumenta en todos los rincones de la República. En Michoacán, Miguel Ángel Reyes Zavala, aspirante de MORENA Presidente Municipal de Maravatio, fue asesinado a balazos. Los primeros reportes indican que el también médico estaba en su vehículo afuera del Hospital donde trabajaba cuando un grupo armado lo interceptó y disparó en contra de él. Por otro lado, Armando Pérez Luna, líder transportista y precandidato del PAN a la Alcaldía de Maravatio, le dispararon y ejecutaron cuando se dirigía a un local familiar. En Guerrero, el ex Alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores, fue víctima de un ataque luego de que sujetos armados pretendieron bajarlo de la camioneta donde viajaba; el ex Presidente Municipal resultó ileso. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 1’06’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31, duración 1’42”) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Las campañas políticas se tiñen de rojo

En la opinión del día Felipe González, dijo: “las campañas políticas se tiñen de rojo, la campaña Presidencial tendrá una gran tensión y que la polatrización sería la tónica de los próximos días, pero lo ocurrido en Maravatio, Michoacán en las últimas horas debería encender las alarmas en el Estado de México, en principio porque se trata de un municipio muy cercano y porque en lo que va del primer bimestre del año han sido asesinados 14 candidatos políticos y activistas. Probablemente haya otro momento en la historia del país donde haya habido tantas muertes relacionadas con un proceso electoral, probablemente el periodo posterior a la Revolución Mexicana, ahora debería preocupar que los candidatos sean asesinados. En el Estado de México, al menos un caso ha ocurrido en el municipio de Ecatepec y fue asesinado un regidor de Nezahualcóyotl en la Ciudad de México”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio felicidad 102.9 FM,14:43, duración 1’15”)

Audio Panoramaa Informativo con Patricia Maldonado

  

Martes, 27 Febrero 2024 07:10

Síntesis paginas web 27 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

25 de febrero, último día para solicitar credencial en el extranjero

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que existe un número importante de credenciales para votar que se han entregado, tramitadas tanto en México como en el extranjero, y a ellos les decimos que hay una boleta disponible para que puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo 2 de junio de 2024. Se amplió el plazo para que ellos puedan registrarse en votoextranjero.mx. Es importante contar con la credencial de elector activa y si no logran registrarse para votar hasta el 25 de febrero, podrán acudir a uno de los 23 Consulados. En el caso de los mexiquenses que radican en el extranjero, por primera ocasión podrán votar para incidir en las Diputaciones de representación proporcional; algo inédito y nuevo, por lo que es importante que puedan participar. Aclaró que se tendrán tres modalidades de voto: vía postal, vía electrónica vía Internet y vía presencial en alguno de los Consulados dispuestos para ello. En el Estado de México son 75 escaños en la Cámara de Diputados, de ese número 30 se deciden por representación proporcional. (Entrevista transmitida el 23/02/24 en Cierre de Edición con José Armando Ronstadt, Estrella Media TV, 21:36, duración 4’28’’)

Audio Cierre de Edición con José Armando Ronstadt

 

El techo de 50/50 en paridad, debe ser la base

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Patricia Tovar Pescador, platicó sobre lo que es la paridad de género y lo que debemos entender sobre ella, porque de acuerdo a la Magistrada hay una confusión, donde se puede malinterpretar lo que verdaderamente se refiere con la paridad. Al respecto, señaló: “hay una confusión, me parece, el hablar de que históricamente las mujeres siempre hemos sido menos en la participación que los hombres, lo que se intenta hacer es que el 50%-50% sea la base, no el techo, es el llamado, porque sobre ese 50% la idea es que haya más mujeres, que participen más mujeres”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio felicidad 102.9 FM, 14:19, duración 2’34’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Respetuosos de la elección: Delfina Gómez

Ante el inicio de la veda electoral y a dos meses de iniciar las campañas electorales a nivel local, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, garantizó que serán respetuosos de la ley electoral. Recordó que adelantaron los apoyos de programas sociales a los mexiquenses con alguna necesidad y los estarán retomando en julio. Este mensaje lo envió la mandataria estatal al realizar la entrega del programa del desempleo formal y programa de autoempleo. Gómez Álvarez resaltó el trabajo de su Gabinete para entregar ayuda a las mujeres, personas con discapacidad, menores y demás. Aseguró que atenderán el llamado de las autoridades electorales ante el desarrollo del Proceso Electoral, donde ya no se entregará apoyo de los programas sociales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’35”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

14 de marzo, plazo para recoger credencial

El próximo 14 de marzo se termina el plazo para que las y los ciudadanos que realizaron su trámite para obtener la credencial del INE vayan a recogerla, el llamado es de la Vocalía del INE en el Estado de México a cargo de Joaquín Rubio Sánchez, quien comentó que, hasta el 13 de febrero había 120 mil credenciales que no han sido recogidas. Ojalá que todas las y los ciudadanos que la tramitaron vayan a recogerla y que no sólo la usen como identificación oficial, sino que acudan a votar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 1’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

201 mil 353 solicitaron registro para voto desde el extranjero

Con corte al viernes 23 de febrero, el INE informó que 201 mil 353 mexicanas y mexicanos solicitaron su registro para votar desde el extranjero en el Proceso Electoral 2023-2024 en alguna de las tres modalidades dispuestas por el organismo, que es la electrónica por Internet, voto postal y de manera presencial en 23 sedes consulares. El voto electrónico se ubicó como la modalidad más elegida por las y los connacionales con un 69.32% de preferencia, por encima del voto por correo postal con 23% y del voto presencial con 7%. El 83% de los registros se realizaron a través de la web, mientras que el 16% mediante la línea telefónica IFETEL. Asimismo, el país que concentra la mayor cantidad de solicitudes de registro es Estados Unidos con más de 137 mil; después sigue Canadá con 14 mil y España con 12 mil. En el caso de la entidad de origen, la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México son los estados con el mayor número de solicitudes. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:42, duración 1’14’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

INE ordena bajar promocionales de MORENA

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó bajar los promocionales de radio y televisión de MORENA que invitaban a asistir al Zócalo este viernes, al inicio de la campaña electoral de Claudia Sheinbaum. Los Consejeros consideraron que este tipo de promocionales no están permitidos en el periodo de intercampaña, que está pautado entre el 22 y el 28 de febrero. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aspirantes que rebasen gastos de precampaña no podrán ser registrados

El INE advirtió que los aspirantes que hayan rebasado el tope de gastos de precampaña no podrán ser registrados como candidatos a Diputados y Senadores. ¿Cuáles son los gastos establecidos de precampaña?, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el tope es equivalente al 20% del establecido para las campañas inmediatas anteriores. En el caso de Diputaciones para la elección 2023-2024 es de 329 mil 638 pesos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 1’04”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Jueces no deben ser sometidos a votación

Felipe de la Mata, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, advirtió que los nombramientos de Jueces no deben ser sometidos a votación. Durante una conferencia magistral dijo que si los juzgadores no son independientes no se puede hablar de un Estado constitucional. “Si un Juez pierde su independencia, se convierte en político, eso es muy claro: sólo puede ser jurídica una resolución que ha sido emitida por un Juez independiente”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Propuesta de Janine Otálora

En entrevista, Javier Martín Reyes, integrante del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que lo que sucedió en la sesión de la Sala Superior del TEPJF la semana pasada es que la Magistrada, Janine Otálora, hizo una propuesta que es pertinente y casi indispensable, ya que durante el proceso de revocación de mandato vimos la intervención de una enorme cantidad de actores gubernamentales y políticos que estuvieron sistemáticamente violando la Constitución y la ley, se utilizaron recursos públicos para promover la revocación de mandato. Hubo personas de los diferentes niveles de gobierno que utilizaron sus encargos para influir en el proceso, eso violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad, todas esas irregularidades no tuvieron ninguna consecuencia, fueron como letra muerta. Lo que propone entonces la Magistrada, Janine Otálora, es que desde ahorita se vaya abriendo un expediente judicial en donde se incorporen todas las decisiones, ya sea del Tribunal o el INE que sean definitivas, donde se acredite alguna violación a las condiciones de la competencia, de tal manera que en el momento que la Sala Superior tenga que analizar la validez de la elección Presidencial tenga esa base de información a la cual acudir y que cualquier persona pueda verificarla. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 8’09’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Reelección en Edoméx

Daniel Camargo, comentarista invitado señaló: “a pesar de que las campañas federales iniciarán hasta el 1º de marzo, sabemos los que nos dedicamos a esto que desde el año pasado andamos con todo, algunos se han atrasado políticamente hablando, pero todo indica que van a retomar su turno. El PRI del Estado de México tomará la delantera ante MORENA con la emisión de su Convocatoria para la selección de candidatos a Diputados locales e integrantes de los 125 Ayuntamientos y desde hace meses el PAN y el PRI le darán prioridad a aquellos Alcaldes y Alcaldesas que hayan dado buenos resultados para que busquen la reelección. Por estrategias, el PRI sigue analizando que puedan publicar la Convocatoria para el registro de aspirantes a candidaturas pasando el 4 de marzo, fecha en la que se cumple el Aniversario 95 de la fundación del tricolor. Habrá que estar atento a ello, porque será interesante cómo se mueven las piezas y quién buscará la reelección en el 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 5’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl podría perder el voto priísta

Norberto Hernández, analista político, indicó: “quien no tiene buena lectura sobre lo que está pasando en México es la derecha y su candidata, en principio ya nadie hace campaña con Doña Xóchitl, una vez que ya está integrada la lista de plurinominales tanto al Senado como a la Cámara de Diputados ya se sienten seguros porque van a entrar al Poder Legislativo, por lo que ya ni siquiera hay necesidad de que vayan a hacer campaña con Xóchitl. Todavía no empieza la campaña Presidencial y ya se declararon en receso, porque ya están esperando tomar posesión cuando entre la nueva Legislatura. Adicionalmente, nadie le ha dicho a Doña Xóchitl es que si algo une a los mexicanos es el sentido patrio y la ven en Estados Unidos y España con un mensaje pidiendo a Joe Biden que mande a los marines a México para detener al dictador de MORENA, ello la está dejando sin una base social importante, el voto priísta, porque los priístas pueden ser anti MORENA y anti AMLO, pero nunca antipatriotas; y eso la está dejando sin ese voto militante del PRI”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 12’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Arrancarán campañas electorales Presidenciales

En la sección “La opinión de Patricia Maldonado”, se dijo: “esta semana arrancan las campañas a la Presidencia de la República y ocurre con tres candidatos, dos mujeres y un hombre: Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez y más allá de lo que nos tengan planeado y vayan a hacer o decir los aspirantes durante los próximos meses, la tarea de nosotros es estar informados y conscientes de los problemas clave que afectan al país, nuestro estado, ciudad y comunidad. Enseguida, atender a las propuestas de los candidatos, sus antecedentes y sus planes de acción, todo ello nos permitirá tomar decisiones basadas en información sólida. Y hablando de información, hay que acceder a ésta en medio de comunicación formales, también debemos estar pendientes de los debates que organizará el INE y que como votantes nos hayamos preocupado de nuestro registro electoral con anticipación. Los ciudadanos estamos llamados a ser críticos de la retórica política y las promesas de los políticos”. (Así Sucede con Felipe González, Radio felicidad 102.9 FM, 6:36, duración 1’54”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Sheinbaum invita a su inicio de campaña

La virtual precandidata de Sigamos Haciendo Historia para la Presidencia, Claudia Sheinbaum, difundió un video en sus redes sociales para promover el mitin que va a realizar el 1º de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México en el inicio de su campaña por la Presidencia. Dijo que está segura que ese día será extraordinario y hará historia. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:44, duración 42’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

500 candidatos de MC toman protesta

El sábado, alrededor de 500 candidatos al Congreso por Movimiento Ciudadano tomaron protesta. Luis Donaldo Colosio Riojas habló en representación de ellos y les hizo un llamado a recorrer todos los rincones del país para tener un diálogo serio con los votantes. Mostró su preocupación por la polarización política en México y por los espacios que deberían de ser para llegar a acuerdos, se utilizan para batallas campales y México merece mucho más que eso. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04, duración 55’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Laura Ballesteros, Coordinadora de campaña en MC 

Laura Ballesteros fue nombrada Coordinadora de campaña del candidato a la Presidencia de MC, Jorge Álvarez Máynez. La Legisladora fue panista hasta 2015 y entró a la Cámara alta como Senadora suplente de Xóchitl Gálvez, actual candidata Presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI, PAN y PRD. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio felicidad 102.9 FM, 14:13, duración 22’’) 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Filtran números telefónicos de políticos

Políticos y funcionarios del gobierno y hasta familiares del Presidente, López Obrador, fueron víctimas de filtración de datos, entre los afectados está la candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quien tras filtrarse su número celular dijo que recibió bastantes mensajes ofensivos; sin embargo, dijo que ella no iba a rajar la línea sino al revés, que lo iba a aprovechar como un canal de comunicación con la gente. Por su parte, Claudia Sheinbaum informó que también recibió mensajes de acoso a su número telefónico, los que consideró ofensivos y burdos, compartió una imagen en donde muestra los mensajes donde se utilizan frases que han sido parte de la guerra sucia que inició hace una semana, en la que se liga a la 4ª T con el narcotráfico; ella aseguró que sí cambiará su número. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:02, duración 1’29’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

¿Qué son los chapulines?

Los chapulines son políticos que están en un partido político, que reciben algún cargo de elección popular por ese partido, pero después se van a otro, esto no tendría tantas consecuencias o bemoles si no estuviéramos hablando de ideologías, regularmente un político eso es lo que vende, los partidos en México siempre se han dividido en partidos de izquierda, de centro y de derecha, cada una de estas ideologías representa acciones de gobierno totalmente diferentes, eso es lo importante. Un político del PAN no se podría ir a MORENA porque son ideologías totalmente distintas, Rommel Pacheco era Diputado federal por el PAN y ahora va por la Alcaldía de Yucatán por MORENA. Ahora, Claudia Ruiz Massieu Salinas, es sobrina del ex Presidente, Carlos Salinas de Gortari, su padre fue Presidente Nacional del PRI, resulta que dejó el PRI y se fue a Movimiento Ciudadano, donde será candidata a la Cámara de Diputados. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 8’29’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Encuesta de Enkoll

Heidi Ozuna, Directora Presidenta de Enkoll, indicó que se realizó una consulta rumbo a la elección en la Ciudad de México, y en número muy estables se tiene a Clara Brugada de MORENA, PT y Verde con 56% en primer lugar; en segundo lugar, a Santiago Taboada con PAN, PRI y PRD con 40%, hay 16 puntos de ventaja de preferencia efectiva entre el primero y segundo lugar. Y en un tercer lugar muy lejano está Salomón Chertorivski, quien creció 1%, prácticamente se quedó igual. En general, son números estables, no hay ni gran crecimiento ni una gran caída de ningún candidato, esto se debe a que no han iniciado las campañas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:24, duración 6’31’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Campaña para promocionar el voto

En entrevista, Roxana Núñez, Directora de Asuntos Corporativos del Consejo de la Comunicación, indicó que lanzaron una campaña denominada Me Veo, la cual impulsa la participación ciudadana en las elecciones de este año. Aclaró que en esta campaña se colabora con diferentes organismos sociales y empresariales que buscan impulsar una cultura cívica y de participación entre la ciudadanía que todas y todos asumamos nuestra responsabilidad que tenemos de informamos, de participar y de conocer cómo es el proceso electoral rumbo a las elecciones del 2 de junio. Aclaró que es un derecho y un privilegio que se tiene el poder votar y tomar las decisiones del rumbo de nuestro país; por ello, es tan importante que queremos que todo mundo participe. Actualmente, estamos invitando a la gente a que vaya a recoger su credencial de elector si la tramitó, tienen hasta el 14 de marzo para ello; además de promover el que acepten ser Funcionarios y Funcionarias de Casilla si fueron sorteados o inscribirse como Observadores Electorales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:34, duración 7’41”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Las campañas a lo largo de la historia

Como la mayoría de los avances democráticos en nuestro país, el desarrollo de las campañas electorales como las conocemos es muy reciente, de hecho, primera campaña auténtica en nuestra historia la encabezó Francisco I Madero en 1909, antes de eso se constituían clubes políticos alrededor de los personajes que contaban con el favor y apoyo oficiales, tales clubes simulaban campañas políticas de muy corta duración, obtenían en triunfo de sus candidatos y desaparecían tan rápido como habían surgido. Con Madero fue distinto, comenzó a recorrer el país, señalando la importancia de que los mexicanos eligieran libremente y sin presiones a sus gobernantes, algo que nadie había hecho antes y marcó un parteaguas en la vida política de México. Terminado el movimiento armado, en 1920 tomó el poder Adolfo de la Huerta, esa fue la última vez que en nuestro país se llegó a la Presidencia a través de un levantamiento militar y reiniciaron las elecciones y las campañas. Ahí fue cuando comenzaron las campañas bajo el esquema de un grupo hegemónico del gobierno, que hacía triunfar a sus candidatos usando todo el poder del aparato del Estado y controlando a su gusto las elecciones. Desde 1920 y hasta 1988 las campañas en realidad no servían de nada, porque si lo opositores reunían miles de simpatizantes, sus mítines eran disueltos a balazos por el Ejército y la policía y se les proponía la ley de los tres hierros, el encierro, el entierro o el destierro. La campaña de 1988 marcó un nuevo rumbo en el proceso electoral de la historia de México, el fraude instrumentado desde la Comisión Federal Electoral de la Secretaría de Gobernación fue el origen de la primera asamblea unipartidista de la época contemporánea para fortalecer las instituciones electorales y se creó el IFE en 1990 y se dio paso a una nueva ley electoral. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50 duración 4’55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

   

Página 181 de 304