Síntesis medios electrónicos 07 agosto 2025
|
Héctor Macedo pide le asignen una Magistratura |
---|---|
El Presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, informó que está en búsqueda de que el Tribunal Electoral estatal le asigne una magistratura regional, pues desde su interpretación no puede haber un Presidente del Tribunal que no sea al mismo tiempo Magistrado. Hay que señalar que, tras la reforma Judicial, el Código Electoral de la entidad establece que, para ser Presidente del Tribunal Superior de Justicia además de ganar la elección por ese cargo, es necesario obtener mediante el voto una Magistratura a nivel Distrital, salvo en el caso de quien ocupe la Presidencia del órgano por primera vez, es el caso de Héctor Macedo, quien ganó la Presidencia con 272 mil votos, pero en la Región de Texcoco donde buscaba una magistratura civil no le alcanzó para obtenerla. Consideró que dicho criterio es una laguna legal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 4’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Héctor Macedo encabeza reunión con figuras políticas de Atizapán de Zaragoza |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “lo que ocurrió en la Zona Esmeralda, en Atizapán de Zaragoza, no fue sólo un evento de agradecimiento. El Presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx, Héctor Macedo García, encabezó una reunión que pareció un discreto ejercicio de cabildeo entre figuras del Poder Judicial, político y empresarial. La Convocatoria reunió y sentó en la mesa de honor al Presidente electo del Poder Judicial, Héctor Macedo; al aspirante morenista a una candidatura en 2027, Luis Montaño; al Alcalde panista, Pedro Rodríguez Villegas y al ex Secretario General de Gobierno mexiquense y empresario de Atizapán, Luis Felipe Puente Espinosa, en su momento operador político del peñismo, cercano a Luis Miranda y Alfredo del Mazo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 5’38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Magistrados electos reciben cursos para conocer el funcionamiento del Poder Judicial: José Alam Chávez |
---|---|
En su comentario político, José Alam Chávez, indicó: “está por iniciar la sesión del Tribunal Electoral del Estado de México para dar respuesta a diversos medios de impugnación, en lo que tiene que ver con la elección extraordinaria del Poder Judicial y continuará de esta forma la transición. Recordar que desde hace varias semanas está instalado un Comité de transición entre el Poder Judicial actual y los Magistrados electos, que han llevado diversos cursos de capacitación para que vayan conociendo el funcionamiento del Poder Judicial, para que el 1 de septiembre tengan en cuenta la responsabilidad a la que se enfrentan”. (Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 14:24, duración 2'32’’) Audio Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga
|
|
Diputada Paola Jiménez se une a MORENA |
---|---|
El conductor del programa, Luis Pantoja, indicó: “tengo la foto de la bienvenida que le da la Presidenta de MORENA en el Estado de México, Luz María Hernández, a Paola Jiménez, quien renunció al PRI como Diputada y arrancó en esta Legislatura como Diputada independiente. Paola Jiménez ha determinado unirse a MORENA, señalando que es congruente con su pensamiento y decisiones, por lo que solicitó su afiliación a MORENA. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:46, duración 1’26”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Necesarios los OPLEs: Patricia Avendaño |
---|---|
Respecto a la propuesta de reforma electoral de centralizar las elecciones, en entrevista, Patricia Avendaño, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), indicó que México eligió un régimen federal, el cual hace una distribución de competencias entre distintos ámbitos, niveles de gobiernos municipales, estatales y federal; entonces cuando se plantea que no hay necesidad de instancias electorales a nivel local, la primera reflexión es que, en esa misma lógica, entonces habría que desaparecer los gobiernos municipales o estatales. De lo que se trata es de una distribución de competencias que atiendan la cercanía, la particularidad y a cada entidad federativa. Concentrar una función se vuelve muy oneroso, porque no necesariamente se generaría un ahorro. Ejemplificó que en Veracruz hubo 2 elecciones, la del Poder Judicial y la elección de Ayuntamientos, por lo que se colocaron 2 mesas de votación para atender cada elección, por lo que no hubo ahorro; y si solo hubiera una mesa que atendiera ambas elecciones, sería necesario más personal y más sillas. Cumplir con los estándares que ha establecido el sistema electoral mexicano no implica necesariamente un ahorro. (Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:34, duración 11’16’’) Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán
|
|
TEPJF ordenó al INE reconocer triunfo de 12 ganadores |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó nuevamente al INE que entregue las Constancias de Mayoría a candidatos de la pasada elección Judicial que no alcanzaron el promedio académico de 9 en las materias de la especialidad al cargo al que contendieron, siendo un requisito indispensable. Ordenaron reconocer el triunfo a 12 candidatos que están en esta situación, porque los Magistrados determinaron que el INE se excedió legal y constitucionalmente al aplicar una metodología distinta a la de los Comités de Evaluación para determinar quién cumplía con los requisitos académicos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 2’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hay riesgo de ruptura en MORENA por la reforma electoral: Sheinbaum |
---|---|
Hay que cuidarse de que no haya una disputa interna, afirmó la Presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto de las declaraciones del Diputado, Ricardo Monreal, quien anticipó una posible ruptura interna en MORENA, tras las reformas impulsadas rumbo a las elecciones de 2027. “Deben cuidar la unidad del movimiento”, señaló Sheinbaum. Aseguró que no hay riesgo de ruptura en MORENA por la reforma electoral, tal como lo dijo Monreal. Consideró que el mensaje de Monreal se perfilaba a procurar que no haya disputas internas que lleven a la división del partido. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 50” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:06, duración 27’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
COPARMEX advierte de peligro ante reforma electoral |
---|---|
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la puesta en marcha de una reforma electoral pondría en riesgo la democracia e, incluso, las inversiones, sobre todo cuando está en puerta la renegociación del T-MEC. Al presentar el Informe de la Observación Electoral, conclusiones y recomendaciones de la COPARMEX, respecto de la elección Judicial del pasado 1 de junio, el líder empresarial Juan José Sierra Álvarez, indicó que un estado de Derecho es necesario para dar certeza jurídica que quiere el inversionista nacional y extranjero. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 8:05, duración 1’07”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Corte concede amparo a Lorenzo Córdova |
---|---|
Con el voto en contra de las Ministras, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, la segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el amparo a Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, para que se retire una mención sobre su persona en los libros de texto gratuitos de sexto de primaria, donde lo califican como una persona discriminatoria y violenta. Con esta resolución, la SEP deberá abstenerse de continuar con la distribución del libro Proyectos comunitarios, y suprimir la mención en la página 246, que señala que Lorenzo Córdova cometió actos de discriminación y violencia en contra de representantes de las naciones originarias. (Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 39” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 2’11”) Audio Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
SEP debe atender sentencia de la SCJN: Lorenzo Córdova |
---|---|
En entrevista, el ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, declaró que es importante señalar que esta sentencia de la Suprema Corte, más allá de los efectos que implican la supresión de esta mención de su persona en los libros de texto, que es un poco ridícula y desproporcionada, no es lo mismo lo dicho en una conversación privada obtenida ilegalmente de un servidor público que el Holocausto nazi o el genocidio en Ruanda o Armenia, que son justamente los hechos con los que se compara en igualdad de circunstancias esta mención suya en los libros de texto. La medida tiene en sus efectos que se suspenda o suprima esa mención en las futuras ediciones y, de inmediato, en la edición digital de este libro de texto. Córdova Vianello puntualizó que el Director Jurídico de la SEP señaló que el libro para el siguiente ciclo escolar ya se publicó, entonces será una mención ilegal e inconstitucional publicada en 18 millones de textos, en un claro intento de desprestigiar su persona, con la que el gobierno tiene diferencias, utilizando los recursos del aparato del Estado. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:30, duración 21’22’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Sheinbaum criticó resolución en favor de Lorenzo Córdova |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que ayer en la última sesión de una Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resolvieron temas importantes como la deuda de impuestos, pero sí resolvieron retirar de los libros de texto la mención de Lorenzo Córdova contra los pueblos originarios. Sheinbaum aseguró que nunca hubo una disculpa pública por parte de Córdova y que esta Corte quedará marcada por liberar delincuentes, usurpar funciones del legislativo y cerrar su ciclo con una acción que promueve el racismo. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 1’05’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Primer Informe de Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que su Primer Informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre será en Palacio Nacional, éste incluirá la rendición de cuentas de sus primeros once meses de trabajo; más tarde se realizará la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que incluye a los Ministros de la Suprema Corte. Sheinbaum adelantó que aún no ha recibido una invitación formal para la toma de protesta de los Ministros. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:06, duración 21’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Concluye actividades Segunda Sala de la SCJN |
---|---|
Con una última sesión terminó una era en la Suprema Corte de Justicia, la Segunda Sala concluyó sus trabajos antes de ser extinguida y ahora en septiembre iniciará otra etapa, que a decir de los empresarios será un Poder Judicial secuestrado por un grupo de políticos. Al evaluar la elección Judicial de junio pasado, la Coparmex concluyó que se rompió con el equilibrio de poderes, fue un proceso opaco, con irregularidades, como el uso de los tristemente célebres acordeones. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, César Méndez, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 6’03’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Adán Augusto López niega vínculos con grupos delictivos |
---|---|
El Senador morenista, Adán Augusto López, rompió el silencio ante el Congreso respecto a los señalamientos hacia su ex Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presuntamente vinculado con el grupo criminal La Barredora. En la Comisión Permanente, el bloque opositor exigió abordar el caso tras semanas de silencio del oficialismo, pese a los intentos por centrar la información en otros temas como la ratificación de Embajadores, la sesión derivó en un debate directo sobre la relación entre López Hernández y Hernán Bermúdez. El Coordinador de MORENA en el Senado negó conocer actos irregulares durante su gestión como Gobernador y rechazó cualquier vínculo con grupos delictivos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 3’28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Analizan desafuero de Alejandro Moreno |
---|---|
El Diputado, Hugo Eric Flores, Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, confirmó que la solicitud de desafuero contra el priísta Alejandro Moreno Cárdenas consta de cinco carpetas de investigación, que involucran dos delitos: peculado y uso indebido de funciones y atribuciones. Añadió que a finales de agosto se resolverá la admisión o no de la solicitud de desafuero. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 21’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Exhiben lujos de la diputada Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez |
---|---|
Martha Nava, comentarista invitada, declaró: “pocas cosas pesan tanto como la incongruencia, más allá del discurso de las promesas de campaña, ya nadie se las compra, lo que verdaderamente impacta a la imagen pública de un político es la coherencia entre lo que dice y hace, específicamente en el caso de la llamada 4 Transformación, cuyo discurso se ha enfocado primordialmente en frases como ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’, el que existan personajes que se dan una vida de lujo y que además lo presumen en sus redes sociales resulta una incongruencia catastrófica y es que parece que a algunos de sus representantes se les ha olvidado que las redes sociales escuchan, analizan y juzgan y esto viene al caso por el recuento detallado que hizo en la red X el periodista Jorge García Orozco, quien con imágenes expuso las incoherencias de la Diputada del PT, Diana Karina Barreras, y su esposo, el morenista y Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quienes posan en fotografías usando relojes Cartier, bolsas Louis Vuitton y lentes Gucci ”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’18” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 15’14’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
Síntesis Páginas Web 07 agosto 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Heraldo Estado de México
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en NDL Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Tribunal electoral ordena al INE entregar constancia de jueza telecom a María Valdés (El Economista)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 06 agosto 2025
|
Analizan reforma electoral |
---|---|
En la mesa de análisis de Ultra Noticias se abordó el tema de la reforma electoral. El politólogo Igor Vivero señaló que es un buen momento para abordar la reforma, no hay elección en este momento, hay tiempo y es una buena señal que el Ejecutivo ponga una estructura para debatir los temas. Diana Mancilla, Directora Editorial de DigitalMex, refirió que son malos mensajes los temas de eliminar a los plurinominales y la disminución de presupuesto para partidos políticos. Respecto al tema de la desaparición de los OPLEs, indicó que dicen que no funcionan, que gastan mucho, pero hay que considerar que el IEEM tuvo en los 5 últimos años elecciones, no han descansado. Yo quisiera ver una Vocalía que hiciera todo lo que hace el IEEM; sería lamentable la desaparición de los OPLEs. Finalmente, Francisco Ledesma, Director Editorial de Plana Mayor, puntualizó que MORENA encontrará los consensos en favor de su reforma electoral y no tomará en cuenta a la oposición. Recordó que cualquier iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo es aprobada sin cambiarle una sola coma. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:03, duración 11’03") Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez reconoce labor del Poder Judicial |
---|---|
Con un llamado a la transformación del sistema Judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, encabezó un encuentro con Magistrados(as) salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justicia cercana al pueblo. La mandataria señaló que el Poder Judicial inicia una nueva etapa con grandes retos por delante, orientados a garantizar los valores de justicia e imparcialidad, así como construir instituciones más cercanas, humanas y verdaderamente al servicio de la ciudadanía. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 2’01’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Fernando Díaz quiere postularse en el 2027 |
---|---|
Antes de concluir su encargo como Presidente del Poder Judicial del Edoméx, el Magistrado Fernando Díaz Juárez, adelantó que irá a las urnas en las elecciones del 2027, pues busca permanecer en esta institución. Recordó que la reforma judicial de este año mandata que la totalidad de magistraturas y judicaturas sean renovadas con el voto popular, pues el 1 de junio pasado solamente se renovaron 91 cargos. Cabe recordar que Díaz Juárez fue nombrado como Presidente interino de este Poder Judicial el 7 de enero y concluirá su encargo en septiembre, cuando deberá entregar el cargo al Magistrado electo, Héctor Macedo García, quien estará en funciones dos años, dado que la Presidencia será rotatoria. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 3’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma Judicial era necesaria: Fernando Díaz |
---|---|
En entrevista, Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, declaró que la reforma judicial era un asunto inminente y socialmente impostergable, pues los juzgadores se alejaron de tener contacto, cercanía, empatía y sensibilidad al momento de resolver los conflictos judiciales, porque solamente se aplicaba la ley pero dejaban de lado el sentido humano, pues detrás de cada expediente y caso hay una historia de vida y las resoluciones de los Jueces y Magistrados impactan a la ciudadanía, al núcleo familiar y a la comunidad. Por lo que con la reforma judicial se da un paso adelante en el sentido de ese acercamiento con la ciudadanía, pues las personas juzgadoras ahora tienen una responsabilidad directa con la gente que votó y creyó en ellas y tienen la responsabilidad legal y constitucional de aplicar la ley para resolver conflictos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:40, duración 13’58’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Destacable el encuentro entre los tres poderes del Edoméx |
---|---|
Oscar Glenn Morales, comentarista político, destacó: “ayer se llevó a cabo un encuentro entre los tres poderes del Estado de México, donde el Poder Judicial es el centro de atención porque está por culminar una etapa muy significativa de esta transformación. En este encuentro, encabezado por la Gobernadora, reconoció el trabajo del máximo Tribunal de Justicia de la entidad para bien de las mujeres y hombres mexiquenses. Destacaron la relación respetuosa y equilibrada de poderes, colaboración y cordialidad y disposición para que un Tribunal autónomo muestre accesibilidad y disposición para agilizar los procesos de combate a la delincuencia, establecimiento del orden y procuración de justicia”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:43, duración 5’03”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
En este mes se definirá al nuevo titular de la CODHEM |
---|---|
El proceso para definir a la persona que presidirá la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se encuentra en su etapa final y el nombramiento se dará en este mes de agosto. Se prevé que la próxima semana pueda presentarse ante la Junta de Coordinación Política la propuesta de terna con la que se elegiría a la próxima(o) ombudsperson, declaró la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Ruth Salinas Reyes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 3’32’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
SCJN concede amparo a Lorenzo Córdova |
---|---|
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo al ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, ordenando en su sentencia que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deje de distribuir los libros de texto en los que hace mención que él, en su tiempo de ex Consejero Presidente del INE se burló de un líder indígena. Fue el Ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrante de la Primera Sala, quien emitió el voto decisivo, porque cuando se originó el debate de este tema en julio hubo un empate a dos votos, y con el voto de Pardo Rebolledo se definieron las cosas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 1’05’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Suprema Corte desecha juicio de inconformidad |
---|---|
Ayer, en su penúltima Sesión, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el primer juicio de inconformidad en materia electoral por los resultados de la elección para las dos plazas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en los que resultaron electos Gilberto de Guzmán y Claudia Valle. Por unanimidad de votos, resolvió que el ciudadano que presentó la impugnación no tiene facultades para hacerlo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 22’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 57”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA anunció la creación de una Comisión que abordará el tema electoral |
---|---|
MORENA anunció la creación de una Comisión para analizar y presentar propuestas propias que pudieran integrarse a la iniciativa de reforma electoral anunciada por la Presidenta de la República. De entrada, la Presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, perfiló tres propuestas que podrían estar incluidas: “en la Ciudad de México hay algunos modelos que permiten, por ejemplo, que entren los mejores perdedores y luego hay un listado distinto para otras fuerzas más pequeñas, pero todos salen a hacer campaña, otra tiene que ver con los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos y una evaluación de cómo lograr mayor eficacia y autonomía en las instituciones electorales”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1'57”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN exige la conformación de Comisión plural en el Congreso que aborde la reforma electoral |
---|---|
Las bancadas del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados alistan presentar a la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exigir la conformación de una Comisión plural en el Congreso, que discuta cualquier tipo de reforma electoral; y es que, a través de un pronunciamiento, el Comité Ejecutivo de Acción Nacional expresó su extrañamiento a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, por la creación de una Comisión presidencial para la reforma electoral que pretende sustituir la tarea de los Legisladores. Hay que recordar que esta Comisión presidencial está integrada por Pablo Gómez, quien dejó su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera; así como Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación y José Antonio Peña Merino de la Agencia de Transformación Digital, así como Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia, entre otros. El PAN expresó que las grandes reformas se han dado a través de procesos legislativos amplios y no de decisiones unilaterales. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Ilse Aguilar, aristeguinoticias.com, 10:03, duración 3’13’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Reforma electoral de MORENA busca acabar con la competencia política: Alfredo Figueroa |
---|---|
En entrevista, Alfredo Figueroa, ex Consejero Electoral del IFE, refirió que se está fraguando el proyecto de reforma electoral desde el Poder Ejecutivo, al crear una comisión. Algunos militan hoy en el autoritarismo del gobierno, empezando por Pablo Gómez, quien encabezará la Comisión de reforma electoral. Aseguró que los integrantes de la comisión no les interesará lo que opinen los especialistas electorales, es un montaje que quieran crear un sistema más democrático en México. Lo que está presente, es un modelo de control, que acabe con la competencia política democrática y la construcción de un nuevo partido hegemónico que no está dispuesto a abandonar el poder y sus privilegios. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:45, duración 12’24’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
En la Comisión de reforma electoral, los invitados podrán hablar, pero no votar: René Delgado |
---|---|
René Delgado, comentarista político, declaró: “asombra mucha esa inagotable capacidad que tiene el oficialismo de complicar lo complejo y luego simplificarlo al momento de presentarlo, yo soy de los que cree que el sistema electoral y el régimen de partidos requiere de una reforma, pero de pronto asombra la forma en que se está instrumentando esa propuesta de reforma, porque se creó una Comisión con el fin de diagnosticar el modelo electoral y revisar el sistema de partidos, entonces ¿qué caso tenía anticipar que se iban a desaparecer los Legisladores plurinominales o se iba a elegir a los Consejeros del INE?, esa clase de anuncios, sin tener certeza de realizarlos, sólo contaminan el debate. Además, si se presume que los tres poderes de la Unión son electos, por qué integrar una Comisión con sólo uno de ellos, donde los invitados podrán hablar, pero no votar”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 5’04”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Transición en el Poder Judicial Federal sin contratiempos: Hugo Aguilar |
---|---|
El Ministro Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que la transición en el Poder Judicial se desarrolla sin contratiempos y que a partir del 1 de septiembre trabajarán con mucha fuerza para prevenir cualquier vacío institucional. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’42” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:32, duración 6’15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Se reunieron Ministros electos por segunda ocasión |
---|---|
Los Ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reunieron por segunda ocasión para revisar, entre otros puntos, el rediseño del máximo Tribunal, estudiar y resolver los casos acumulados. Hugo Aguilar Ortiz, el Presidente electo de la Suprema Corte acudió al Senado para conocer los detalles de la ceremonia de toma de protesta de los Jueces electos que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre, en la Cámara alta. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:02, duración 29’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 38”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Justifica viaje Andrés Manuel López Beltrán |
---|---|
Otro personaje que reaparece es Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de MORENA, quien salió al paso de las críticas derivadas de su reciente viaje a Tokio, Japón, al asegurar que decidió salir de vacaciones después de extenuantes jornadas de trabajo. Además, acusó a sus detractores de haberlo espiado durante su estancia. Dijo que todo se trata de una campaña de desprestigio orquestada por sus adversarios políticos y los conservadores, que enviaron a sus espías para fotografiarlo y acusarlo. En un mensaje difundido en sus redes sociales, calificó de hipócritas a quienes emprendieron lo que llamó esa campaña de linchamiento en su contra, impregnada de odio, clasismo y calumnias. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Miembros de MORENA preocupados en Nayarit |
---|---|
A dos años de que Miguel Ángel Navarro Quintero termine su mandato como Gobernador de Nayarit, miembros del partido MORENA expresan su preocupación por el respaldo que le da a Héctor Santana García, actual Presidente Municipal de Bahía Banderas y quien es el principal candidato para sucederlo, pero se le acusa de tener nexos con el crimen organizado. Los militantes se sienten inquietos porque se sabe que Santana García es compadre de Edgar Veytia, ex Fiscal de Nayarit, quien fue condenado en EU por proteger al narcotráfico. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 2.1, 6:52, duración 47’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
Síntesis Páginas Web 06 agosto 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Aula Mexiquense
- - Boletín publicado en DigitalMex
- - Boletín publicado en Heraldo Estado de México
Política nacional y partidos
- Morena abre puerta a alianza en San Luis Potosí, pero sin postular a familiares (Expansión Política)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 05 agosto 2025
|
Gobernadora encabeza encuentro con integrantes del Poder Judicial estatal |
---|---|
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el encuentro con integrantes del Poder Judicial de la entidad y además reconoció su trabajo, el cual dijo ha permitido tener buenos resultados en temas de seguridad y llegar a la justicia. También señaló que la reforma judicial responde a una exigencia social y legítima para tener instituciones más cercanas, humanas y de servicio a la gente. Además, la Gobernadora entregó un reconocimiento al Magistrado Presidente del Poder Judicial de la entidad, Fernando Díaz Juárez, y les dio la bienvenida a los impartidores de Justicia que ganaron en las pasadas elecciones. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV, canal 34.1, 15:17, duración 1’17”) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Magistrado Fernando Díaz Juárez competirá en la elección de 2027 |
---|---|
El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Edoméx, Fernando Díaz Juárez, adelantó que irá a las urnas en el 2027, pues busca permanecer en esta institución. Recordó que la reforma judicial de este año mandata que la totalidad de magistraturas y judicaturas sean renovadas con el voto popular, pues el 1 de junio pasado solamente se renovaron 91 cargos. Cabe recordar que Díaz Juárez fue nombrado como Presidente interino de este Poder Judicial el 7 de enero y concluirá su encargo en septiembre, cuando deberá entregar el cargo al Magistrado electo, Héctor Macedo García, quien estará en funciones dos años, dado que la Presidencia será rotatoria. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 2’27") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Rectora de la UAEMex nombra a su Gabinete |
---|---|
La Rectora de la UAEMex, Patricia Zarza Delgado, presentó y tomó protesta a las y los integrantes de su gabinete universitario, integrado por nueve mujeres y cuatro hombres, equipo con el que, aseguró, dará inicio a una transformación estructural de la institución. La nueva estructura contempla la transformación de la mayoría de las secretarías existentes y la creación de dos nuevas dependencias, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, y la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales. La Rectora sostuvo que el gabinete fue seleccionado para responder a la necesidad de transformar la universidad con base en ética, diálogo y servicio. Y subrayó que en el inicio de su administración se dará prioridad a establecer un diálogo directo con las juventudes universitarias, revisar a fondo el estado administrativo de la institución, y diseñar un plan de transformación institucional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 4’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presentan iniciativa sobre Presupuesto Participativo |
---|---|
En su colaboración semanal, Claudia Hernández Flores, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México, señaló que, en seguimiento a estos ejercicios de participación ciudadana, encontramos el presupuesto participativo, entendido como aquel instrumento de democracia participativa que permite el trabajo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno para decidir el destino de los recursos públicos con tres características esenciales, que esta decisión sea a través del camino legal, que sea transparente y que sea ordenada. Es importante considerar que desde el Comité de Participación Ciudadana, a iniciativa de nuestra red ciudadana anticorrupción, presentamos ya un proyecto de decreto que modifica el Artículo 11 de nuestra Constitución Política Estatal, así como el propio Código Financiero, con la intención de que se incluya este mecanismo de presupuesto participativo en la legislación, a efecto de que desde los municipios se considere al menos un 3% de su presupuesto anual y se someta a este mecanismo de participación ciudadana. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV, canal 34.1, 15:25, duración 4’47”) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
SCJN inauguró segundo periodo ordinario de sesiones |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación inauguró el segundo periodo ordinario de sesiones del 2025, con esto inició el último mes de trabajo de la actual integración, ya que los Ministros electos por voto popular tomarán posesión el 1 de septiembre. El Ministro, Javier Laynez, informó que durante el receso se admitieron mil 359 asuntos y destacó la integración del expediente del Juicio de Inconformidad en materia electoral que resolverá las impugnaciones del resultado de la elección de Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 55” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:11, duración 25”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE presentó el Censo de Participación en la elección 2024 |
---|---|
El INE presentó el Censo de Participación de la elección federal 2023-2024, que terminó con la elección de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la renovación del actual Congreso. En total, participó el 59.7% del electorado, es decir, 54 millones 899 mil 228 personas, un poquito por debajo de las elecciones del 2018 con 62.4% y las del 2012 con 62.1%. Las mujeres votaron más: 64.2% por sobre 54.8% de los hombres; mientras que los adultos mayores fueron el sector más participativo con 70.8%. Los jóvenes y adultos jóvenes en un 50%, la edad promedio fue de 45.4 años. En zonas rurales, la votación llegó a 60.1%, un poco más que en las zonas urbanas con 59.9%. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’28” / AMX Noticias con Oyuki Gómez, Mexiquense TV canal 34.2, 12:45, duración 59’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio AMX Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Hijo de Guadalupe Taddei es Secretario particular del Gobernador de Sonora |
---|---|
El Gobernador de Sonora y Presidente del Consejo Nacional de MORENA, Alfonso Durazo, nombró a Luis Rogelio Piñeda Taddei como su nuevo Secretario particular. Pero ¿quién es Luis Rogelio?, nada más y nada menos que el hijo de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Vienen ahora las preguntas ¿hay conflicto de interés o no con este nombramiento? En este preguntar son los propios Diputados en Sonora los que dan su opinión al asegurar que: “no es el único Taddei que ha sido nombrado, hay por lo menos otros 9 integrantes de la familia Taddei y eso es nepotismo y tráfico de influencias, porque su mamá es la Presidenta del INE cuando aquí al joven lo tiene protegido bajo la sombra del Gobernador como su Secretario particular. No hagamos cosas que decimos somos distintos, cuando lo que ellos critican es lo mismo que hacen. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:38, duración 1’18’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Consejeras del INE piden diálogo para concretar la reforma electoral |
---|---|
Platicamos con tres Consejeras Electorales del INE, Norma Irene de la Cruz, Claudia Zavala y Carla Humphrey, quienes indicaron que sí era necesario el diálogo, pero sobre todo llegar a un acuerdo y un consenso para la aprobación de la nueva reforma electoral, ya que no solamente se trataba de realizar una reforma, sino pensar en cómo se decide el poder político en nuestro país; se tienen que considerar las voces técnicas y la historia democrática. Aseguraron que se necesita hacer un esfuerzo y si se conformó una Comisión u órgano específico para la elaboración de esta reforma electoral que se dé un tiempo de análisis para que todos los actores aporten desde su visión, como el INE. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:11, duración 3’45’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’43” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:06, duración 1’36” / Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29, duración 1’16”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Oposición e INE podrán participar en los foros de reforma electoral: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, declaró que se reunió con Pablo Gómez y Rosa Icela Rodríguez, con quienes acordó que el lunes estarán presentes en La Mañanera para hablar sobre la reforma electoral y la conformación de la Comisión que encabezarán. A la pregunta de si sería tomada en cuenta la oposición en la consulta para la reforma electoral, la Presidenta aseguró que habrá una amplia discusión en la que podrá participar la oposición. Asimismo, aseguró que los actuales Consejeros Electorales del INE no se integrarán en la Comisión, aunque sí se escuchará a todos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:09, duración 1’41’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Reforma iniciaría con una encuesta: Sheinbaum |
---|---|
Ayer, en su conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el proceso de reforma electoral iniciará con una encuesta con la ciudadanía para conocer la postura de la gente en temas como la permanencia de los plurinominales, el recurso que reciben los partidos políticos y el costo de las elecciones, entre otros temas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 1’03’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 4’58”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se publica en el DOF decreto para crear la Comisión de Reforma Electoral |
---|---|
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para crear la Comisión de la Reforma Electoral, la cual estará encabezada por Pablo Gómez, además de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación; José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia; Arturo Zaldívar, Jefe de Política y Gobierno; Lázaro Cárdenas, Jefe de la Oficina de la Presidencia y Jesús Ramírez, Coordinador de asesores de la Presidenta; ellos serán los responsables de redactar la iniciativa de reforma electoral que se mandará a las Cámaras. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:02, duración 33’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 2’39” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’22”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ojalá que exista diálogo para abordar la reforma electoral: Luis Carlos Ugalde |
---|---|
En entrevista, Luis Carlos Ugalde, ex Consejero Presidente del IFE, indicó que el tema nodal es que haya un diálogo para la reforma electoral planteada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y si se lleva al pie de la letra lo que dice el decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, donde el gobierno y la Presidenta están convocando a que la gente participe, si esta invitación es real, puede ser algo muy positivo, ya veremos, porque la experiencia de otras leyes en otros temas han sido de forma apresurada y excluyente; ojalá en este caso sí exista diálogo. Ojalá que haya una postura de inclusión y de diálogo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:06, duración 7’47”) a partir del 145 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Quieren la elección de consejeros del INE para tener un órgano electoral a modo: Lorenzo Córdova |
---|---|
En entrevista, Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, indicó que la Reforma Judicial, que fue impuesta unilateralmente por un capricho, es una de las peores reformas desde el punto de vista técnico en materia electoral que hemos visto en la historia moderna del país. Tenemos los resultados, tuvimos las elecciones con menor participación; además vimos prácticas, que no se veían desde hace más de 40 años, como la inducción del voto y tuvimos que esperar más de dos semanas para conocer los resultados electorales. Refirió que hoy estamos viviendo un proceso de transición hacia el autoritarismo. Puntualizó que hoy el Poder Judicial es un órgano politizado; los órganos autónomos que eran incómodos desaparecieron y sus funciones volvieron al Ejecutivo; quieren eliminar la representación proporcional y quieren la elección de los consejeros del INE para tener un órgano electoral a modo a favor del partido en el poder. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 16’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Debe haber consenso en la reforma electoral: Javier Martín Reyes |
---|---|
En entrevista, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, refirió que no fue una gran noticia que Pablo Gómez encabezará la Comisión de Reforma Electoral, y que difícilmente podrá verse como alguien que pueda generar consenso. Señaló que en las reformas electorales se están jugando las reglas del juego, por lo que debe haber un consenso amplio sobre que los cambios sean para bien. Lo que puede suceder con la reforma electoral, ya lo vimos en el pasado, no es para mejorar las condiciones de competencia, ni para tener árbitros más imparciales, o que la cancha esté más pareja, sino es para beneficiar al partido político que cuenta con la mayoría. (Así las Cosas con Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:20, duración 13’19’’) Audio Así las Cosas con Isaac Morán
|
|
Interesante ver si en los foros de discusión de la reforma electoral se realiza un debate público: Igor Vivero |
---|---|
Igor Vivero, comentarista político, declaró: “la creación de la Comisión para la Reforma Electoral fue publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación y llama la atención que tiene una duración hasta el año 2030, siendo que quizá la iniciativa de reforma electoral sea en los próximos meses o antes de la elección del 2027. Lo interesante de esta comisión es que está integrada por siete dependencias del Poder Ejecutivo, entre ellas, la Secretaría de Gobernación, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicación, la Consejería Jurídica, la Oficina de la Presidencia de la República, entre otras. Los titulares de estas dependencias integran esta Comisión y deberán tener un suplente para los trabajos que se realicen. Será interesante ver si en los foros de discusión se realice un debate público y si se aprecia a diferentes sectores que tiene una voz importante dentro del análisis de la reforma electoral”. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:43, duración 5’06”) Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Alejandro Moreno denunció a MORENA en EU |
---|---|
Alejandro Moreno, Presidente nacional del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado, tuvieron un enfrentamiento. El fin de semana, Alito Moreno estuvo en Estados Unidos para denunciar los presuntos vínculos de MORENA con el crimen organizado; el viernes, el mismo día que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados dio entrada a nueva solicitud de desafuero en su contra, fue visto cenando en un restaurante de Washington y el sábado publicó un video de denuncia, aunque no detalló con quién se reunió. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 2’47’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|