Síntesis Páginas Web 31 mayo 2025
Notas IEEM
- IEEM concluye gira de promoción del Sistema “Conóceles” (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Así Sucede
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Revista Ganando Espacios
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Agencia de Noticias MX
Política nacional y partidos
- PT y Morena se salvan de sanción por no cumplir cuota de género en financiamiento (El Sol de Toluca)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 30-05-2025
|
IEEM aprobó el procedimiento para la verificación de los requisitos de elegibilidad “8 de 8” de las candidaturas |
---|---|
Las candidaturas que ganen un cargo judicial el 1 de junio deberán brincar un último filtro que es la elegibilidad, la “8 de 8”, con la que se busca erradicar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, principalmente, la violencia política en razón de género. El IEEM avaló dicho acuerdo y ahora la ciudadanía y asociaciones pueden denunciar casos que enfrenten alguna acusación o cuenten con sentencias firmes por delito de género u otro, como lesiones u homicidio. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Flor Angeli Vieyra Vázquez, enfatizó que la “8 de 8” es trascendental y una atribución que tienen como árbitro electoral para verificar estos expedientes de los aspirantes. La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, detalló que los casos deberán ser presentados en la Oficialía de Partes del IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’14” / Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:34, duración 2’40’’ / Nota transmitida el 29/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 2’45” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:51, duración 2’’46” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:34, duración 2’43” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 2’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
En qué consiste el Procedimiento para la verificación de los requisitos de elegibilidad “8 de 8” de las candidaturas |
---|---|
Luego de que el Consejo General del IEEM aprobó el Procedimiento para la verificación de los requisitos de elegibilidad “8 de 8”, previo a la asignación de cargos en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que a raíz de una reforma electoral de 2020 se estableció que no podían ser candidatos las personas que hubieran cometido violencia política o deudores alimentarios y poco a poco han ido aumentando esas conductas, porque primero era la “3 de 3” y ahora es “8 de 8”. Declaró que algunos de los supuestos en los que no deben caer los ciudadanos para poder ser candidatos son gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito y doloso con sanción privativa de la libertad; así como no estar condenado por violencia política contra las mujeres, por delitos de violencia familiar, por delitos de libertad sexual o de género; además, no estar inscrito en el padrón de personas sancionadas ni ser deudor alimentario. Mencionó que, en un primer momento, todos los ciudadanos gozan de la presunción de que son honorables y con buena reputación, y cuando se emitió la convocatoria los candidatos a juzgadores firmaron una carta compromiso bajo protesta de decir verdad de que no incurrían en ninguno de estos supuestos establecidos en la ley y, además, el certificado de no deudor alimentario, documentos base para poder registrarse como candidato y cumplir el “8 de 8”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 10’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La asignación de espacios judiciales será de manera igualitaria: IEEM |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, declaró que con la reforma electoral de 2014, los partidos políticos estuvieron obligados a postular a 50% de hombres y 50% de mujeres para los cargos para acceder a los espacios del poder político. En el 2019 se da la reforma denominada paridad en todo, que implica que haya equidad no sólo en las candidaturas, sino también en la asignación de cargos en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Estos avances han llevado a que de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario en el Estado de México, desde el IEEM cuidaran cómo se redactarían los lineamientos para garantizar la paridad en la asignación de los cargos judiciales. Estos avances buscan garantizar que efectivamente la asignación de estos espacios sea de manera igualitaria. (Programa transmitido el 29/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 18:30, duración 25’18”) Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez
|
|
Invitan a la ciudadanía a participar en la fiesta democrática |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, informó que el 1 de junio hay elección de juzgadores, por lo que invitó a todos a participar y ser parte de la fiesta democrática. Será una elección histórica porque será la primera vez que se elijan personas juzgadoras. Aclaró que el ciudadano está acostumbrado a ir a elecciones para elegir Presidentes, Diputados, Senadores y Alcaldes, pero es la primera vez que en toda la República Mexicana y en la entidad se va a elegir al Poder Judicial mediante el voto popular, por lo que es momento de involucrarse y saber qué es el Poder Judicial, qué son las magistraturas y los jueces, figuras que parecieran ajenas a la población. Se va a elegir al Poder Judicial, que es nada más y nada menos que el encargado de impartir la justicia en el país y la entidad. Aseguró que los mexiquenses recibirán diez boletas, seis para la elección federal y cuatro para la local; cada boleta diferenciada con un color para elegir un cargo diferente. Recomendó a la ciudadanía a ingresar al sistema Conóceles que se ubica en la página web del IEEM, que contiene información de las personas candidatas, para que finalmente decidan por quién emitirán su voto. (Rotativo Noticias con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 9:00, duración 17’17”) Audio Rotativo Noticias con Alejandro Alejandre
|
|
IEEM afina los últimos detalles de la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, declaró que estamos a dos días para celebrar la Jornada Electoral del 1 de junio y que los ciudadanos acudan a las urnas y expresen su opinión sobre la elección de personas juzgadoras. El IEEM está afinando los últimos detalles, está por concluir la entrega de paquetes electorales a los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla. Aseguró que será una elección tranquila, no se han registrado focos rojos y esperan así continúe, por lo que puede decirle a la ciudadanía que salga con confianza, alegría y optimismo a participar en una elección histórica, porque es la primera vez que se podrán elegir candidaturas del Poder Judicial. Mencionó que la ciudadanía debería consultar el sistema web Ubica tu casilla para que identifiquen en dónde les corresponderá votar, sólo deberán ingresar su sección electoral y se desplegará la dirección y la fotografía de la fachada donde estará la casilla; además se mostrarán los cargos a elegir. Informó que la ciudadanía recibirá 10 boletas, 6 corresponden a la elección federal y 4 a la elección judicial local. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:17, duración 11'50"’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Estimaciones de participación ciudadana en la elección Judicial |
---|---|
La encuestadora Enkoll estima una participación de 22.9% de participación nacional, con un bajo conocimiento de candidatos con solamente 23%. Buendía y Márquez reporta que la mitad de los mexicanos desconoce la elección. Por su parte, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, proyectó entre el 18 y 20% de participación. Mientras que para el Estado de México, el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN) estima una participación entre el 25 y 35%. Con estos números, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, ha rechazado hablar de fracaso, ya que los institutos no están para hacer estimaciones, a pesar de la corresponsabilidad en la participación, ya que el Instituto debe garantizar las condiciones para votar. El INE y el IEEM coinciden en que este proceso ha visibilizado al Poder Judicial. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:04, duración 1’15”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
67 quejas ha recibido el IEEM |
---|---|
Al cierre de las campañas electorales en materia judicial, las quejas y denuncias ascendieron a 67, lo que representó que en la última semana aumentaran un 300%. De acuerdo a datos del IEEM, se desprende que del 26 al 28 de mayo se acumularon 14 recursos y con estadística general representa que durante las campañas judiciales que duraron 35 días se presentaron dos asuntos cada 24 horas; no obstante, la cifra es inferior a la de otros procesos electorales ordinarios, como en el 2024 que fueron 400 asuntos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 1’31”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Informan de los cargos a elegir este 1 de junio en el Edoméx |
---|---|
El 1 de junio se van a elegir a integrantes del Poder Judicial federal y local. En el Estado de México, el IEEM deberá vigilar y organizar la elección de un Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 30 cargos a Magistraturas del TEPJF, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 Jueces(zas) del Poder Judicial estatal. El Proceso Electoral judicial tendrá particularidades en la ubicación de casillas, la estructura de las boletas y la forma de emitir el voto. En el Estado de México, la votación se dividirá en cuatro regiones: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, integradas por 18 Distritos Judiciales, que a su vez los componen municipios. Para saber dónde votar, el IEEM habilitó las plataformas “Ubica tu casilla” y “Conóceles” donde podrás conocer información de tus candidatos. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:30, duración 3’14’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
|
|
La ciudadanía mexiquense recibirá 4 boletas, referentes a la elección local |
---|---|
La boleta rosa es para la elección de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en esta boleta deberás emitir un solo voto; es decir, elegir únicamente a la persona de tu preferencia para que ocupe el cargo de titular del Poder Judicial. La boleta azul es la boleta para la elección de Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, este órgano será responsable de evaluar el desempeño de las Magistradas(os) del Tribunal Superior de Justicia, así como de las Jueces(zas) que resulten electos. La boleta verde corresponde a la elección de Magistrados(as) del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en total se elegirán 30 Magistraturas en todo el estado y dado que ésta se trata de una elección regional, habrá cuatro tipos distintos de boletas. En la boleta amarilla es donde elegirás a las Jueces y Juezas del Poder Judicial del Estado de México, quienes son los encargados de resolver conflictos legales y dictar sentencias en primera instancia. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:18, duración 6’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:36, duración 6’31’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Se elegirán 55 Jueces en Edoméx |
---|---|
Para la elección Judicial, en el Estado de México se elegirán a 55 Jueces (zas). De acuerdo con el IEEM esta elección solamente será en 13 de los 18 Distritos Judiciales de la entidad, por lo que en 28 de los 125 municipios mexiquenses pertenecientes a los Distritos Judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no se elegirán a Jueces(zas) hasta los comicios de 2027, así que, dependiendo del municipio podrás votar por varios de estos cargos, pues existen Jueces(zas) en materia civil, familiar, penal, laboral y mixta. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:24, duración 2’18’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
|
|
Ciudadanía de Toluca podrá elegir 65 cargos |
---|---|
Este 1 de junio, las y los ciudadanos de Toluca votarán un total de 65 cargos judiciales estatales y federales, a nivel estatal los toluqueños recibirán cuatro boletas en las que elegirán 27 cargos, una Presidencia del Tribunal Superior de Justicia estatal, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 13 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 8 Juzgadores. Respecto a la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia será una elección a nivel regional y por materia de especialidad, por lo que en la Región Toluca, conformada por los Distritos Judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Tenancingo, Toluca y Valle de Bravo se votarán 5 Magistraturas en materia civil, 4 en materia penal y 4 en materia familiar. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:32, duración 2’17’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
|
|
Policía de Toluca resguardará traslado de paquetes electorales |
---|---|
La Policía de Toluca implementó un operativo para el resguardo de las instalaciones del INE y para brindar acompañamiento en el traslado de boletas y material electoral, que serán utilizados este domingo durante la elección Judicial. (Nota transmitida el 29/05/2025 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:56, duración 15”) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Avance de 90% en la entrega de paquetes electorales: INE Edoméx |
---|---|
La Junta Local del INE en el Estado de México reportó un avance significativo en la distribución de la paquetería electoral, por más del 90% entregado a las Presidencias de Mesas Directivas de Casilla. El pasado 20 de mayo concluyeron los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de las cajas paquete electorales que contienen justamente la paquetería que se utilizará el próximo 1 de junio en los comicios para la designación de integrantes de los Poderes Judiciales, federal y local. La Junta Local del INE en la entidad detalló que dicha documentación se recibió en dos partes, la primera el 2 de mayo y la segunda el 16 del mismo mes. En Sesión Extraordinaria, la Vocal de Organización, Liliana Martínez, detalló que el lunes 26 de mayo comenzaron con la entrega y hasta el 27 de mayo se tenía un avance de más del 90%. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 4’35’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
El cómputo de los votos se realizará en los Consejos Distritales: INE Edoméx |
---|---|
Al finalizar la Jornada Electoral Judicial, el cómputo oficial se realizará en los Consejos Distritales a partir del 1 de junio a las 18:00 horas y podría extenderse hasta el próximo 10 de junio. En las casillas sólo se va a realizar una clasificación y conteo de votos recibidos por tipo de elección, los cuales se anotarán en el Acta de desarrollo de la jornada, donde también se colocará el número de boletas recibidas y el total de personas que votaron. En tanto, los resultados oficiales se obtendrán en los Consejos Distritales, los cuales arrancarán el domingo a partir de las 18:00 horas y concluirán el 10 de junio, debido a la cantidad de cargos que se van a someter a votación, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:19, duración 3’37’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
INE amplió la validez de la credencial de elector |
---|---|
El INE en el Estado de México amplió la vigencia de las credenciales de elector hasta el 1 de junio para que puedan votar todos durante la Jornada Electoral; sin embargo, una vez concluida la Jornada Electoral dichas credenciales con vigencia del 2024 perderán su utilidad para cualquier trámite. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:39, duración 1’30’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
|
|
Habrá Ley seca en varios municipios |
---|---|
Los municipios de Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, San Mateo Atenco y Toluca aplicarán Ley Seca este fin de semana en función de la celebración de las elecciones del Poder Judicial, tanto elecciones federales como locales, y habrá multas por encima de los 5 mil pesos. Los municipios aplicarán la medida desde las cero horas del sábado 31 de mayo hasta las 24 horas del domingo 1 de junio. (Nota transmitida el 29/05/2025 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:54, duración ’40’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
En junio abordarán el futuro del INFOEM |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, informó que se prepara un periodo extraordinario de sesiones para el mes de junio, donde se abordará el futuro del órgano de transparencia estatal. El Legislador señaló que en el periodo de receso que concluirá el próximo 5 de septiembre se podrán tener entre dos y tres periodos extraordinarios de sesiones, en el primero se tocará el tema del Instituto de Transparencia, Acceso a Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), aunque todavía no se tiene claro si será una reestructura, extinción o reforma a este organismo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 2’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Posibles cambios en el Gabinete de Delfina Gómez |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “nuevamente apareció en la rumorología mexiquense el fantasma del desempleo, pero ahora el tema es con el Gabinete de la Gobernadora, Delfina Gómez. Los políticos cuando están encumbrados se les mueve el piso, pero se dice que vienen cambios en el equipo de la Gobernadora, y que esto podría darse antes de que se cumpla el segundo año al frente del gobierno mexiquense. La mandataria estatal mandó realizar una evaluación de todos y cada uno de los integrantes de su equipo y con los resultados de esta evaluación privada tomará decisiones; además de que las preguntas sobre el desempeño de los funcionarios no las hace dentro de Palacio sino entre la ciudadanía”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 6’01”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE aprobó medidas cautelares para inhibir la distribución de acordeones |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó medidas cautelares para inhibir la distribución de propaganda electoral y la realización de actos que puedan configurar coacción al voto mediante materiales que han sido conocidos como acordeones para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Se ordenó a quienes distribuyen que se abstengan de difundirla, ya que está prohibida durante el periodo de reflexión y en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado a quienes tienen previsto seguir circulando estas guías de votación conocidos como acordeones a cancelar dicha acción, ya que están consideradas como un delito electoral. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:08, duración 2’02’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 1’19” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:32, duración 45’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 50”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE invita a la ciudadanía a ubicar su casilla |
---|---|
Este fin de semana será histórico por la elección Judicial y si todavía no sabes dónde te toca votar, puedes entrar a ubicatucasilla.ine.mx, seleccionar tu estado e ingresar el número de sección que viene en tu credencial de elector y ahí sabrás la casilla que te corresponde votar, su ubicación y hasta cómo llegar. Si estás fuera de tu sección, también puedes buscar casillas especiales, aunque recuerda que esas sólo tienen mil boletas por casilla, las cuales estarán abiertas de 8:00 am a 18:00 horas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:30, duración 52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Invitan a ingresar al sistema Conóceles |
---|---|
Leo Espinoza, comentarista político, mencionó: “estamos listos para la jornada comicial del 1 de junio y dentro de la renovación de todos los cargos del Poder Judicial estarán participando 100 candidaturas diversas y para quienes les interese conocer los perfiles de estas personas aspirantes a ser juzgadoras, pueden ingresar a la plataforma Conóceles y verificar sus perfiles y propuestas y tener la posibilidad de votar de manera consciente e informada”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:56, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Polémica por las boletas que no serán utilizadas |
---|---|
Existe el mito de que las boletas no utilizadas se pueden usar para cometer un fraude electoral sin que nadie se dé cuenta; sin embargo, el INE señala que aunque se pueden abrir las bolsas con votos en blanco, la caja y el sobre estarán vulnerados, por lo que los Funcionarios del INE deberán emitir un Acta, buscar irregularidades y pruebas para que el Tribunal Electoral decida la validez o nulidad de esa casilla. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:55, duración 54’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Observadores de la OEA cuestionan la independencia del Poder Judicial |
---|---|
Una delegación de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) le dijeron al Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que están muy preocupados por la elección Judicial del domingo. La delegación de Observadores que encabeza Heraldo Muñoz, manifestó sus inquietudes relacionadas en torno a la independencia del Poder Judicial y el diseño del Proceso Electoral. Fernández Noroña reconoció que la Misión de la OEA le planteó inquietudes sobre los posibles riesgos derivados de la reforma constitucional judicial, principalmente en el impacto en la independencia de este poder del Estado. Asimismo, señalaron su preocupación sobre la capacidad técnica de los nuevos integrantes que resulten de la elección. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:31, duración 4’19’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Taddei dirigirá dos mensajes el 1 de junio |
---|---|
El próximo domingo 1 de junio, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dirigirá dos mensajes a la ciudadanía, que serán transmitidos en cadena nacional, uno será a las 11:30 horas y el segundo a las 23:00 horas. Un tercer mensaje se transmitirá el día lunes 2 de junio a las 20:00 horas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 21”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Consejeros Electorales del INE mostraron el procedimiento para votar |
---|---|
En entrevista, Arturo Castillo, Consejero Electoral del INE, declaró que las casillas estarán ubicadas en cada sección electoral, pero para que el ciudadano pueda ubicar su casilla, el INE habilitó la página denominada “Conóceles, Práctica y Ubica”, donde habrá tres secciones: Conóceles, para ver el perfil de las candidaturas; practica, para que practiquen su voto poniendo tu sección electoral, y ubica, para ver en dónde estará la casilla en donde le corresponderá votar al ciudadano, solamente colocando su sección electoral y entidad federativa. Por otro lado, Norma Irene de la Cruz Magaña, Consejera Electoral del INE, agradeció a toda la ciudadanía que aceptó ser Funcionarios de Casilla, Supervisores y Capacitadores Electorales y se registraron para ser Observadores Electorales, poniendo su tiempo, experiencia y trabajo para materializar la Jornada Electoral del 1 de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 2’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Los acordeones son ilegales: Claudia Zavala |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, mencionó que los acordeones con el fin de incidir en la voluntad ciudadana sí son ilegales, ayer el Consejo General determinó que es ilegal porque hay recursos que no saben de dónde o quién son, eso es lo difícil de esas investigaciones, determinar de dónde proviene. Yo no puedo decirle a un ciudadano que no llegue el día de la Jornada Electoral con su celular y un acordeón porque no tiene el control de eso, pero lo que sí puedo decirle al ciudadano es que esa estrategia es ilegal, está fuera del marco de toda lógica democrática y de la ley. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:24, duración 25’15’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Fisel debe investigar origen de los acordeones: Jaime Rivera |
---|---|
En entrevista Jaime Rivera, Consejero del INE, señaló que todo está dispuesto para que el domingo 1 de junio los ciudadanos acudan a votar por las personas juzgadoras. Respecto a la distribución y uso de los acordeones que indican cómo se debe votar y por quiénes, indicó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales debe investigar, ya que probablemente se esté usando como método de coacción, inducción y compra del voto, lo cual es ilegal. El INE advirtió a quienes están orquestando estas acciones de distribución de acordeones que probablemente están cometiendo un delito electoral y otras infracciones electorales, por lo que podrían ser acreedores a ciertas sanciones. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Aristegui.com, 9:50, duración 16’29”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Candidatos que aparecen en acordeones se deben deslindar: Arturo Sánchez |
---|---|
En entrevista, Arturo Sánchez, ex Consejero Electoral del entonces IFE y estudioso del funcionamiento electoral en México, indicó que la premisa es que no se cumple lo fundamental, ya que para una elección democrática se necesitan demócratas y los candidatos debieran ser los primeros demócratas; algo que no está ocurriendo, es que cualquier persona candidata que esté en estos llamados acordeones debiera públicamente salir y deslindarse de esos acordeones y asegurar que no tienen nada que ver, porque de lo contrario se vuelven cómplices y están recibiendo una inducción del voto ilegal y los coloca en una posición de presunta vulnerabilidad. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 10’44’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Por qué sí ir a votar: Aldo Muñoz |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, politólogo, destacó: “el próximo domingo se elegirán a las personas que integrarán el Poder Judicial, hay voces que dicen que es un proceso manipulado y de antemano el resultado ya se conoce; sin embargo, es preciso hacer énfasis que todo proceso democrático por definición implica incertidumbre, porque de antemano es imposible saber cuál va a ser el resultado, por lo que conviene repasar las razones por las que sí debemos salir a votar este domingo: porque por primera vez los ciudadanos decidirán quiénes ocuparán casi 3 mil 200 cargos del Poder Judicial, Ministros, Magistrados y Jueces, tanto a nivel federal como estatal, acto que rompe con el modelo tradicional de designaciones cerradas, abriendo la puerta a una justicia más cercana y sensible a las causas sociales”. (Nota transmitida el 29/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:56, duración 3’36”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Fiscalía detiene a candidata de MORENA |
---|---|
La Fiscalía de Durango detuvo a Karen Pérez Herrera, candidata de MORENA a la Presidencia Municipal de Santiago Papasquiaro, pero autoridades aún no confirman el motivo de la aprehensión; sin embargo, la liberaron una hora más tarde. Dirigentes de su partido reclamaron la captura y la Presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, la calificó como ilegal y pidió que dejen al pueblo decidir en libertad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis Páginas Web 30 mayo 2025
Notas IEEM
- Aprueba IEEM la verificación de los requisitos de elegibilidad 8 de 8 para la Elección Judicial (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Plana Mayor
- - Boletín publicado en Gimperionws
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Óscar Glenn Comunicación
- Resguardan oficinas del INE y boletas electorales en Toluca, ante elección del domingo (Digital Mex)
Política nacional y partidos
- Detienen a candidata de Morena a la presidencia municipal de Santiago Papasquiaro, Durango (Proceso)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 29-05-2025
|
Consejo General del IEEM sustituye Vocalías |
---|---|
El IEEM realizó la 12a Sesión Especial del Consejo General, encabezada por la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, donde se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que sustituyen Vocalías en una Junta Judicial Electoral del Instituto. Esta sesión se llevó a cabo de forma virtual e inició a las 21:00 horas del día de ayer. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 25’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
IEEM trabaja en coordinación con el INE para organizar la elección judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que se habilitó el sistema Ubica tu casilla en la página web del IEEM, la ciudadanía puede ingresar a esta página, ingresar la sección electoral que viene en la credencial para votar y el sistema les llevará automáticamente a la casilla que les corresponde votar este próximo domingo 1 de junio. Es importante mencionar que aunque hay una reducción del número de casillas; por ejemplo, en el Estado de México se instalarán 9 mil 209 casillas, a diferencia de las 21 mil casillas que se instalaron en la elección de 2024, se cumple el principio legal de una casilla por sección, entonces, en su mayoría la ciudadanía votará en la misma casilla en donde votó el proceso electoral pasado y si no es así, será una casilla muy cercana a la acostumbrada. Aclaró que en el Estado de México se elegirán 91 cargos, lo cual corresponde al 17% del total de los cargos del Poder Judicial de la entidad, y el IEEM ha estado a cargo de toda la organización de la elección local, siempre en coordinación con el INE, para ver tramos de responsabilidad y organización electoral. Al IEEM le corresponde todo lo que se refiere a documentación y material electoral, los cómputos que se iniciarán la noche del domingo cuando llegue el primer paquete a los órganos desconcentrados y la instalación de los órganos desconcentrados, entre otras más. (Entrevista transmitida el 28/05/25 en Milenio Noticias con Jaime Núñez, Milenio Televisión, 19:21, duración 8’31’’) Audio Milenio Noticias con Jaime Núñez
|
|
El IEEM está listo para recibir la votación del cien por ciento del listado nominal |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto lleva muchos meses trabajando en la organización y planeación de la elección Judicial; la reforma judicial se aprobó en la entidad mexiquense en enero, días después se declaró el inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario de manera oficial. Actualmente nos encontramos a pocos días de que se realice la Jornada Electoral del 1 de junio y el IEEM está listo para recibir la votación del cien por ciento del listado nominal, que es su obligación: asegurar que todos y todas encuentren boletas en casillas instaladas en su sección y se garanticen las condiciones para el ejercicio del voto. Mencionó que es una elección histórica, pues es la primera vez que la ciudadanía podrá elegir a las personas juzgadoras tanto en el ámbito federal, como local; a nivel local se elegirán 91 cargos y la importancia radica en que se están ampliando los derechos político-electorales del ciudadano. (Programa transmitido el 28/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, AMX Noticias canal 34.2, 22:00, duración 25’20”) Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez
|
|
La ciudadanía tiene la posibilidad de votar para elegir a las personas juzgadoras |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que es importante que este domingo 1 de junio la ciudadanía mexiquense acuda a votar, porque es la primera vez que el Poder Judicial será electo, es un poder que no era llevado a votación popular y ahora es una gran oportunidad para conocer más de cerca lo que hace el Poder Judicial, lo que implica el resolver controversias; y mucho mejor ejerciendo el derecho del voto. Aclaró que la justicia la tenemos de manera permanente en la vida cotidiana, como una posibilidad de que se ejerza de una manera correcta y, ahora que se tiene la valiosa posibilidad de votar para elegir a personas juzgadoras es importante y relevante participar y votar. El IEEM ha generado una serie de herramientas importantes para que puedan enterarse de qué significa e implica el Poder Judicial, cuántos cargos se van a renovar. Aclaró que en el Estado de México se entregarán al elector cuatro boletas para la elección Judicial local y 6 para la elección federal. Señaló que es importante que la ciudadanía ubique la dirección de su casilla a través de la plataforma "Ubica tu casilla", que se encuentra en la página web del IEEM. (Día con Día con Gina Serrano, Mexiquense TV canal 34.1, 11:06, duración 10’31’’) Audio Día con Día con Gina Serrano
|
|
En la elección judicial serán los ciudadanos quienes cuenten los votos |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, rechazó que el Instituto Electoral sea cómplice de algún fraude, afirmó que en el caso de la elección judicial que son los ciudadanos quienes cuentan los votos y que las candidaturas emanan de comités interpoderes, resultado de un mandato democrático, no de un partido. La Consejera Electoral del IEEM refutó las acusaciones de que el IEEM es comparsa del máximo fraude electoral, como han subrayado algunos sectores de la ciudadanía, dijo que es organizada por los ciudadanos y son ellos quienes cuentan los votos, con más de 5 mil personas involucradas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:09, duración 1’04’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Invita IEEM a la ciudadanía a emitir un voto informado y razonado |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el miércoles 28 de mayo concluyeron las campañas de la elección Judicial e inició el periodo de veda electoral. Aseguró que fueron campañas diferentes, las cuales estuvieron enfocadas en las redes sociales y las candidaturas al no contar con financiamiento público ni privado, los obligó a ser creativos y que tuvieran la habilidad de llegar a la gente de una manera diferente y veremos el 1 de junio qué tanto permearon en la ciudadanía mexiquense. Por otro lado, señaló que el IEEM recibió pocas quejas, a comparación con las elecciones donde participan los partidos políticos, y destacó que algo que observaron es que las personas que participan como candidatos eran nuevas, lo que se vio reflejado también en que no se presentaran quejas. Es importante que se aprovechen estos tres días de veda y lleguen al 1 de junio informados para emitir un voto pensado y razonado; para ello pueden consultar el sistema Conóceles, que estará abierto hasta el 1 de junio y donde podrán conocer a las personas que están compitiendo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 13’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presentan el sistema Conóceles en el Colegio de Notarios |
---|---|
El Colegio de Notarios del Estado de México recibió a la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, quien realizó la presentación del sistema Conóceles, plataforma que le permite a la ciudadanía acceder a la información de las personas candidatas, de cómo ubicar su casilla, así como los cuatro modelos de boleta que se tendrán. Patricia Lozano precisó que en 5 Distritos sólo se entregarán 3 boletas, respecto a la elección local. (Nota transmitida el 28/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:26, duración 47”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Exhortan a la ciudadanía a rechazar el abstencionismo y ejercer su derecho al voto de manera informada |
---|---|
Aunque el IEEM recordó que la coacción del voto es un delito electoral, también precisó que no está prohibido que los ciudadanos lleven una lista de candidatos —conocida popularmente como acordeón— al momento de votar en la elección judicial del próximo domingo 2 de junio. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, recordó que la coacción del voto está prohibida, de manera que la autoridad electoral estatal apuesta a que la ciudadanía vote de manera libre. Reprobamos, dijo, cualquier acción de coacción del voto o que le prohíba a los ciudadanos votar libremente; sin embargo, la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, destacó que la legislación vigente no prohíbe a los ciudadanos llevar a las urnas una lista de los candidatos por los que votará, de manera que lo que no está prohibido, está permitido. Incluso consideró recomendable que los más jóvenes ayuden a sus familiares a generar esa lista y contrastar la información que tiene el IEEM a través de Conóceles y de foros de debate. Durante la presentación de la herramienta digital “Ubica tu casilla”, las consejeras electorales también exhortaron a la ciudadanía a rechazar el abstencionismo y ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 2’50”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Explica IEEM la forma en cómo votar el 1 de junio |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que por primera ocasión se elegirá a las personas del Poder Judicial tanto a nivel federal como local. Señaló que, a nivel local, se elegirán 91 cargos judiciales, como la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces(zas) de Distrito, además de 6 cargos judiciales a nivel federal. Recordó que el día de la elección es el 1 de junio, y explicó la forma correcta de cómo votar y que en la organización de la elección local intervienen el IEEM y el INE. (Entrevista transmitida el 28/05/2025 en Velar por ti con Rocío Fragoso y Eduardo Márquez, Noticias MQS (YouTube), duración 48’) Audio Velar por ti con Rocío Fragoso y Eduardo Márquez
|
|
Autoridades Auxiliares de Ixtlahuaca reciben curso acerca de la elección judicial |
---|---|
En torno al Proceso Electoral Judicial, autoridades auxiliares de Ixtlahuaca, tuvieron que participar en una plática informativa organizada por la Junta Electoral Judicial número 5, en coordinación con el IEEM, esto con el objetivo de fortalecer la información y la participación ciudadana en estos comicios. Durante este ejercicio, autoridades auxiliares de esta demarcación reconocieron que en varias de sus localidades aún se desconoce que habrá una Jornada Electoral este domingo y el motivo de este proceso extraordinario, lo que podría traducirse en baja participación ciudadana; por ello, IEEM en coordinación con la Junta Electoral explicaron las características principales de este proceso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’19”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Mexiquenses elegirán 91 cargos judiciales locales |
---|---|
Este 1 de junio la ciudadanía mexiquense acudirá a las urnas para elegir un total de 164 cargos judiciales, entre federales y estatales, como parte del Proceso Electoral Judicial 2025. Las personas votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color referentes a la elección federal. En el ámbito estatal, los mexiquenses elegirán 91 cargos judiciales distribuidos en una Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas estatales y 55 Jueces de Distrito. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 1’51’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 1’48”) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
En Edoméx se elegirán a 55 Jueces(zas) |
---|---|
En el Estado de México se elegirán a 55 Jueces(zas); de acuerdo con el IEEM esta elección sólo será en 13 de los 18 Distritos Judiciales de la entidad, por lo que en 28 de los 125 municipios mexiquenses, pertenecientes a los Distritos Judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no se elegirán a Jueces(zas) hasta los comicios de 2027, así que, dependiendo del municipio podrás votar por varios de estos cargos, pues existen Jueces(zas) en materias familiar, penal, civil, laboral y mixta. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:41, duración 2’17’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
881 cargos a nivel federal y 91 cargos a nivel estatal |
---|---|
En la elección del próximo 1 de junio, se elegirán a personas juzgadoras del Poder Judicial a nivel federal y estatal, estos son los cargos. A nivel federal se elegirán 881 cargos judiciales, incluyendo 9 Ministros de la Suprema Corte, 464 Magistrados de Circuito, 386 Jueces de Distrito, además de integrantes del Tribunal Electoral y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Por su parte, en el Estado de México se van a elegir 91 cargos judiciales, incluyendo la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas estatales y 55 Jueces de Distrito. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense Tv canal 34.1, 6:40, duración 3’16’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.1, 11:39, duración 3’20”) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Edoméx con el Padrón Electoral más grande del país |
---|---|
El Estado de México cuenta con el Padrón Electoral más grande de nuestro país y en esa medida se prevé alta participación de los mexiquenses en las urnas. La población ve favorable este ejercicio democrático debido a que, por primera vez, podrán elegir libremente a la persona que impartirá justicia, sin importar la condición política, económica o social. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:44, duración 28”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Continúa INE acreditando personas Observadoras Electorales |
---|---|
En la Junta Local del INE en el Estado de México se denunciaron 600 casos donde se utilizó la inteligencia artificial para alterar fotos y de manera fraudulenta buscar obtener registros como Observadores Electorales. Ayer, en sesión de la Junta Local del INE se reportaron que 22 mil 341 personas concluyeron su capacitación para ser Observadores, aunque 20 mil 377 habían logrado ese registro; aunque esa cifra aún se puede mover. Se detalló que se revocaron registros otorgados el 12 de mayo, de los cuales cuatro eran afiliados del Verde, uno más de MORENA y 11 resultaron ser ya Funcionarios de Casilla. El número de rechazados ascendió a 6 mil 377. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 2’06”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Invita TEEM a ejercer su voto el 1 de junio |
---|---|
En entrevista, Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) destacó que dos mujeres encabezan a las instituciones electorales de la entidad, ella al frente del TEEM y Amalia Pulido Gómez al frente del IEEM. Respecto a la elección Judicial invitó a la ciudadanía a ejercer su voto el 1 de junio, que previamente se informe quienes son sus candidatos, practique cómo va a votar. Refirió que estos momentos en el Tribunal analizan Procedimientos Especiales Sancionadores referentes a la etapa de campaña de la elección Judicial.(Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 13’37”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA llama al voto en el Edoméx |
---|---|
El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado de México hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la próxima Jornada Electoral del 1 de junio, considerando que se trata de un ejercicio inédito que va a marcar un cambio en la vida democrática del país. El Coordinador de la bancada legislativa de MORENA en el Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, afirmó que esta elección representa un paso relevante para democratizar el sistema de justicia y permitir que, por primera vez, los ciudadanos elijan a Jueces, Magistrados y Ministros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 1’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Blindaje electoral en el Edoméx |
---|---|
El Estado de México activó un sistema de blindaje electoral para evitar el uso indebido de recursos durante las elecciones judiciales. A través de una plataforma digital se registrará en tiempo real el resguardo de bienes inmuebles, vehículos y equipos de cómputo de dependencias y municipios. La medida busca garantizar la transparencia y legalidad del proceso. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:45, duración 28”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Blindada Jornada Electoral con 10 mil efectivos |
---|---|
La Jornada Electoral Judicial del 1 de junio en el Estado de México será blindada con 10 mil efectivos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y municipios con presencia importante en la zona oriente y sur, aunque no hay focos rojos. El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó que ya tienen listo este despliegue operativo y llamó a que la ciudadanía pueda participar en este ejercicio democrático con tranquilidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:24, duración 1’28” / Nota transmitida el 28/05/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 21” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 33.2, 11:46, duración 39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Baja participación indígena en elección |
---|---|
El Estado de México ha sido pionero en institucionalizar la justicia intercultural con la creación de una Sala de Asuntos Indígenas y con la promoción de intérpretes en lenguas originarias. Pero estos avances contrastan con la baja representación indígena que habrá en la elección Judicial del próximo domingo 1 de junio, rezago estructural, discriminación y falta de mecanismos efectivos siguen impidiendo que los pueblos originarios accedan a puestos clave en el sistema judicial. (Nota transmitida el 28/05/25 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:34, duración 2'44’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Balance del Proceso Electoral Judicial |
---|---|
En el programa Enfoque Mexiquense, que conduce Violeta Huerta, los analistas políticos Igor Vivero Ávila y Paul Valdés, abordaron el tema: ¿Cuál es el balance del Proceso Electoral Judicial y qué enseñanzas nos deja?. (Programa transmitido el 28/05/2025, Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 27’) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Elecciones Judiciales en los estados |
---|---|
Los ciudadanos nunca habían sido convocados a elegir tantos cargos en una sola jornada, pero el número depende de cada estado, el promedio es de 38 entre Ministros, Magistrados y Jueces, pero en 19 estados serán más de 70. Si usted vive en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, entre otros, recibirá hasta diez boletas electorales, seis serán para cargos a nivel federal y cuatro para cargos judiciales locales, que sólo estarán en disputa en esas 19 entidades. Nunca antes la convocatoria había sido tan grande, 99 millones 793 mil 821 mexicanos en posibilidad de votar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE recibió a la Misión de la OEA |
---|---|
El INE recibió la visita de la Misión de Personas Visitantes Extranjeras de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que observará la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2025. Desde el pasado 26 de mayo la Misión estuvo en México realizando diversas actividades y este 28 de mayo un grupo de visitantes extranjeras se reunieron con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei y las consejerías del Instituto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:27, duración 52”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
La elección se organiza con las mismas reglas de calidad: INE |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó que el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del 1 de junio se organiza con las mismas reglas de calidad, de trabajo, de preparación, organizativa, logística y certeza jurídica que una elección ordinaria. Expuso que no es válido que se establezcan desconfianzas. En entrevista, Taddei precisó que en las elecciones judiciales no habrá conteo rápido en los centros de votación debido a que cada una de las boletas contendrán hasta 10 votos por diferentes candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 1’20’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE sancionará a quienes repartan acordeones |
---|---|
El Consejo General del INE será el encargado de ordenar a quienes producen y difunden acordeones que se abstengan de hacerlo, ya que está prohibida su difusión durante la etapa de campaña por personas diversas a las candidaturas participantes. Se les advierte que eso es propaganda electoral y no puede difundirse durante el periodo de veda y durante la Jornada Electoral. En caso de que usted quiera denunciar fraude electoral o cualquier otra conducta inapropiada de esta elección, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR habilitó herramientas digitales y telefónicas: el FISETEL y FISENET para atender a la ciudadanía. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:31, duración 1’02’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Mujeres aseguran que gobierno de la Ciudad de México les paga para repartir acordeones |
---|---|
Ayer caminamos hacia la Suprema Corte y estaba cerrada la calle Pino Suárez, caminamos un buen tramo y a unos cien pasos de la puerta de la Suprema Corte me encuentro a unas mujeres repartiendo unos volantes, que no es otra cosa más que otro modelo de acordeón para inducir el voto del próximo domingo 1 de junio. Voy y les pido este volante y les pregunté cuánto cobran, quién les paga y quién los mandó; a lo que respondieron que les pagan cien pesos al día y es el Gobierno de la Ciudad de México quien les paga. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Miriam Moreno, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:20, duración 10’56’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Gobierno de Clara Brugada paga acarreos y acordeones |
---|---|
La primera plana del periódico Reforma tiene información delicada que tendrá que investigarse, dice: Paga gobierno de Clara Brugada acarreos y acordeones, aquí se afirma que entregan 8 mil pesos al mes a cada ‘movilizador’. Arman operativo Bienestar de Ciudad de México legisladores de MORENA y líderes partidistas. Estamos hablando de un reportaje de Eduardo Cedillo, que dice que a través de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la Ciudad de México lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón. Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, les dijeron que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com. 9:40, duración 5’58’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Inicia veda electoral |
---|---|
Este domingo son las elecciones judiciales y a partir de hoy 29 de mayo las y los candidatos tienen prohibido repartir volantes, subir videos en redes sociales, así como platicar propuestas con la ciudadanía, esto con el fin de dar un periodo de reflexión a los votantes. En total, 7 mil 773 candidaturas realizaron campaña desde el 30 de marzo pasado. El INE invitó a la ciudadanía a ingresar a la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para conocer a los candidatos y familiarizarse con las boletas y el proceso de votación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30, duración 36’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:04, duración 2’04” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:28, duración 37’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Presenta INE Informe sobre simulacros |
---|---|
El Consejo General del INE se encuentra en Sesión Extraordinaria para dar a conocer el Informe sobre la ejecución de los simulacros del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral para cargos del Poder Judicial, con los cuales se verificó el funcionamiento del sistema informático y la aplicación móvil del SIJE, además de evaluar los medios informáticos y de comunicación que utilizarán los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar, transmitir y capturar la información durante sus recorridos por las casillas y mesas de escrutinio y cómputo. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 45’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Sesiones virtuales: Taddei |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, instruyó que las últimas sesiones, previo a la elección del Poder Judicial, se realicen de manera virtual, debido al temor por el bloqueo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ya hace unos días se les recomendó al personal y a las propias Consejerías no acudir a la sede del Instituto, la cual todavía está cercada con vallas metálicas en sus accesos principales. Este jueves los maestros de la CNTE decidieron no extender su protesta hasta las instalaciones del órgano electoral, sino sólo dejarla en el centro de la Ciudad de México. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:20, duración 2’05’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Candidatos no idóneos |
---|---|
El 4 de mayo el Congreso de la Unión pidió cancelar las candidaturas de 26 aspirantes en la elección Judicial, entre los señalados están dos candidatos investigados por la Fiscalía General de la República y el Consejo de la Judicatura Federal, acusados de delitos como abuso sexual y otros delitos; no obstante, sus nombres fueron incluidos en las boletas para competir en la Jornada Electoral del 1 de junio. Las carpetas iniciaron en el 2024, antes de la reforma judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 5’01”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
No es democrático llamar a no votar: Mónica Soto |
---|---|
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, sostuvo que no es democrático llamar a no votar por más que se busquen argumentos para sostenerlo, pues el voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país. Al dirigir un mensaje a la ciudadanía y a los candidatos a juzgadores, Mónica Soto señaló que el Tribunal Electoral no ha tenido encrucijadas; por el contrario, siempre ha tenido claro que el único camino es el cumplimiento del mandato constitucional y de las leyes electorales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 53”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
MORENA estima participación del 20% |
---|---|
La bancada de MORENA en la Cámara de Diputados estimó una participación ciudadana de hasta el 20% y negaron que el domingo haya condiciones para un boicot electoral y calificaron la Jornada Electoral como una hazaña ciudadana. Descartaron temores ante llamados a no participar. La oposición cuestionó la transparencia del proceso y aseguró que la ciudadanía no conoce en su totalidad a los candidatos y que el desinterés obedece a la falta de credibilidad del proceso. (Despierta con Danielle Dithurbide, + Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’03”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis Páginas Web 29 mayo 2025
Notas IEEM
- Boletín publicado en Digital Mex
- Boletín publicado en Poder Edomex
- Boletín publicado en El Monitor Edomex
- Boletín publicado en Comunicadores MX
- Boletín publicado en Óscar Glenn Comunicación
- Boletín publicado en Tabloide Revista
- Boletín publicado en Gimperionws
- Boletín publicado en Ordenador Político
- Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- Boletín publicado en Cadena Política
- Boletín publicado en Reflexión 24 Informativo
- Boletín publicado en Primero Editores
- Boletín Publicado en Línea por Línea
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- ¡Opinión! Letras de Juan Gabriel (La Noticia Es)
- Este 1 de junio se vivirá un momento inédito: por primera vez, la ciudadanía podrá votar por ministros, magistrados y jueces.
Columnas nacionales