Notas IEEM Colaboración | La legitimidad de origen como escudo del autoritarismo | Partido Revolucionario Institucional (Medioteca IEEM) La legitimidad política consiste en la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la amenaza de la fuerza. De tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad de sus gobernantes. PJEdomex y OIT presentan herramienta para fortalecer la justicia laboral (Heraldo Estado de México) Con la finalidad de mejorar procesos, prevenir conflictos y brindar mayor certeza jurídica a trabajadores y empleadores, el Poder Judicial del Estado de México y la Organización Internacional del Trabajo presentaron la instalación de la “Herramienta de diagnóstico para la autoevaluación de la efectividad de las instituciones de prevención y resolución de conflictos laborales”. Presenta CODHEM revista DH Magazine «Comunicaciones Privadas» en ayuntamiento de Texcalyacac (Heraldo Estado de México) La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó en el Ayuntamiento de Texcalyacac, Estado de México, el número 6 de la revista DH Magazine, con el tema “Comunicaciones Privadas” Programas sociales son elevados a rango constitucional en Edomex (La Jornada Estado de México) El Congreso mexiquense aprobó en comisiones unidas una reforma que otorga rango constitucional a varios programas sociales en la entidad, con lo que se asegura su permanencia, presupuesto y crecimiento progresivo en beneficio de mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores en condición de vulnerabilidad. Anuncian 26 cambios en estructura de Fiscalía EDOMEX en acciones de combate a la corrupción (El Heraldo de México - Estado de México) Como parte del Programa Permanente de Rotación, que desde hace algún tiempo se da en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y con el fin de atender el constante y justificado reclamo de la sociedad, ante la dilación al momento que acuden a presentar o intentar presentar una denuncia, fueron designados 26 servidoras y servidores públicos, en nuevos cargos de mandos superiores. Amnistía Internacional condena asesinato de padre buscador en Edomex (El Sol de Toluca) La organización llamó a la Fiscalía del Estado de México a realizar una investigación pronta, exhaustiva y con enfoque en derechos humanos. También pidió que se reconozca la labor de defensa de Roberto y se garantice verdad, justicia y reparación integral para su familia Política Nacional y Partidos Morena extiende periodo de dirigencias estatales hasta 2027; busca "no generar divisiones" rumbo al proceso electoral (MSN) Morena extiende periodo de dirigencias estatales hasta 2027. Foto: EFE El Consejo Nacional de Morena avaló extender el periodo de sus 32 dirigencias estatales hasta octubre de 2027, después de la elección intermedia de este año. Escándalo en Hidalgo: allanan oficinas del PRI; dirigencia denuncia ataque de intimidación (EFFETÁ) El dirigente estatal del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, presentó una denuncia penal tras el ingreso forzado a las oficinas del partido en Pachuca, donde fueron revisados documentos y se dejó una nota anónima con amenazas. El Espectador / PAN y Morena: la pelea por el bienestar (El Sol de México) La fotografía más reciente sobre las condiciones de vida en México, basada en la medición multidimensional de pobreza del Inegi de 2024, muestra contrastes claros entre los estados gobernados por el Partido Acción Nacional y aquellos administrados por Morena. Por traición a la patria, diputada del PT pide a Lilly Téllez separarse de sus funciones (Milenio) Lilia Aguilar Gil solicitó que la Comisión de Ética del Senado inicie una investigación respecto a las declaraciones de Téllez en un medio de comunicación de Estados Unidos. Ven positivo que Pámanes coordine bancada de MC (El Norte) Legisladores locales del PAN, PRI y PRD consideraron ayer que con Sandra Pámanes podrán mantener un diálogo que permita avanzar en los temas del Congreso, al confirmarse que será la nueva coordinadora de la bancada de MC. Políticos de Morena felicitan a Andrés Manuel López Beltrán por su cumpleaños (Infobae) “En este día celebro tu vida, tu energía y tu compromiso con nuestro país”, expresó uno de los diputados federales El PAN de Coahuila tramita amparo contra la “Ley Espía”; buscan que sea un recurso colectivo (Proceso) El formato del amparo será público para que cualquier ciudadano lo pueda descargar, firmar y llevarlo al juzgado federal. Reafirma PT compromiso por impulsar y proteger el cooperativismo en México (Contra Réplica) El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores refrendó, a nombre de las y los diputados del PT, el cooperativismo de México, toda vez que éste es uno de los ejes principales para el desarrollo económico y la justicia social dentro de nuestra nación. Despiden a 20 maestros por no afiliarse a MC (El Norte) Maestros del Subsistema de Telebachillerato Comunitario acusaron ayer al Gobierno estatal de despedir injustificadamente al menos a unos 20 docentes que no apoyan a Movimiento Ciudadano, partido en el poder. PRD Edomex impulsa la formación política en zona de Los Volcanes (Portal Liberación) “El PRD sigue firme en su compromiso con la ciudadanía, de formar cuadros políticos preparados, sensibles y con visión democrática, porque solo con servidores públicos capacitados podremos responder a los grandes retos que enfrenta nuestro estado” INE y OPLES Perdona INE multa a Morena por 55 millones (Reforma) Con seis votos contra cinco, el Instituto Nacional Electoral (INE) perdonó a Morena una multa por 55 millones 299 mil pesos por el escándalo en el que se vio envuelto el partido en el 2020 por la compra y remodelación de inmuebles. INE desestima caso contra Pío López; acusa falta de colaboración de autoridades (El Economista) El cierre de este caso se da a cinco años de que se difundiera un video en el que se observa al hermano del expresidente AMLO recibiendo sobres de dinero por parte de David León Romero, operador político del gobierno de Chiapas. INE primera institución a nivel nacional en regular la IA (Más Noticias) La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Lineamientos y principios para el desarrollo estratégico y uso regulado de la Inteligencia Artificial, así como el Programa de Trabajo Institucional 2025-2026 Gobernanza y uso responsable de la Inteligencia Artificial en el Instituto Nacional Electoral. Pública IECM a ganadores de Consulta de Presupuesto Participativo 2025 (Quadratín) El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) publicó la lista de proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo de 2025 en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana. IECM reconoce la importancia de la lactancia materna (Mundo Ejecutivo) Durante la conmemoración del décimo aniversario de la Sala de Lactancia del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán reconoció la lactancia materna como un derecho de las madres trabajadoras. Tribunales En duda, la credibilidad del TEPJF con su aval a la elección judicial: PRI y PAN (El Financiero) Rubén Moreira, diputado del PRI, afirmó que el TEPJF ignoró las innumerables pruebas de amaños que se cometieron en la pasada elección judicial. Renuncias forzadas de candidatas en elección judicial: TEEM (Cambio de Michoacán) La elección extraordinaria de magistraturas y jueces en Michoacán no solo supuso un reto técnico e institucional sin precedentes, también reveló la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia política, señaló Alma Rosa Bahena Villalobos, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) Hace públicos el Tribunal Electoral siete proyectos de resolución (Hoja de Ruta Digital) De conformidad con los lineamientos establecidos en el Acuerdo General 9/2020 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Felipe de la Mata Pizaña solicitó la publicación de siete proyectos de resolución. En el TEEM, curso para Prevenir el Acoso, Hostigamiento y Violencia Laboral (Primera Plana) La Magistrada Yurisha Andrade Morales inauguró el curso que se realizó en el salón de sesiones “Leonel Castillo González”, destacando que la prevención de estas conductas no es solo una obligación legal y compromiso ético, sino también un derecho humano fundamental dentro del órgano jurisdiccional. Xóchitl Gálvez critica a TEPJF por validar elección de ministros pese acordeones: “Morena tomó control del Poder Judicial” (Infobae) La excandidata presidencial acusó a tres de los magistrados de ignorar las pruebas del uso sistemático de los acordeones Tribunal federal otorga magistratura a María José Bernal en Edomex (El Sol de Toluca) El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le otorgó la magistratura en materia familiar de la Región I del Estado de México a María José Bernal Ballesteros, luego de que impugnó la forma en que se aplicaron las reglas de paridad y alternancia durante la elección judicial extraordinaria de este año. Columnas Estatales OFF THE RECORD | (Plana Mayor) Por acuerdo nacional, los dirigentes estatales de Morena permanecerán en su encargo hasta el 2027. Luz María Hernández, dirigente morenista mexiquense, tendrá en su responsabilidad las elecciones intermedias de 2027. ¡Anótelo! | UAEMéx: En el aire el regreso presencial en Ciudad Universitaria | (Digital Mex) El enjambre Estudiantil Universitario se reúne con la rectora… Con ciencias Políticas hay definición, pero no seguridad… El dos de septiembre, sesión extraordinaria en el Congreso del Edoméx… Gana María José Bernal en Sala Superior la magistratura… Reunión de alcaldes y alcaldesas del Valle de toluca por seguridad y protección civil Se dice que | Edomex: poder, consumo y futuro | (AD Noticias) La gratuidad en la universidad pública, además de ser una obligación legal, es una viabilidad financiera posible si se entiende como política de Estado y no como concesión presupuestal. Callejón Informativo |José Alam Chávez Jacobo | (Callejón Informativo) El Magistrado electo del Poder Judicial del estado de México (PJEM), Max Alexánder Rábago, destacó que resultaría importante que el Congreso local, convoque a jueces, juezas, Magistrados y Magistradas, para opinar sobre la integración de la reforma a la Ley Orgánica, que hasta el momento se desconoce, porque sus alcances incidirán en el nuevo Poder. La Polémica | “Siervos del Voto Edomex” afinan estrategia | Daniel Camargo Hernández | (Cuestión de Polémica) En Tlalnepantla me dicen, se está tejiendo una peligrosa red de intereses jurídicos que especialistas en derecho laboral ya observan con lupa, pues podría convertirse en una vía de fraude al erario municipal. En los pasillos | Crece protesta | (Capital Estado de México) Comentan que en el Valle de México y la Zona Oriente de la entidad, en Redes Sociales circulan cualquier cantidad de protestas en contra del “tarifazo” en el transporte público, y vale la pena mencionarlo, la mayoría de estos rechazos con un sentido del humor lleno de enojo, pero también con mucha creatividad. Pico de Pollo |Vaya sorpresa (Última) | Alfredo Albíter | (Capital Estado de México) La aplicación del presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de México, según entiendo en el manifiesto del Enjambre Estudiantil Unificado, debe pasar por sus manos para determinar -si están de acuerdo o no- cómo se aplicará, en qué rubros, cuánto y cómo. Bueno, también debe existir un apartado para su uso y aplicación Derecho de Picaporte | Avanza Gobernadora en encuestas | Alfonso Godínez Mendiola | (Portal Liberación) Ayer comentamos que en varias encuestas la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se posiciona en los primeros lugares en el “Ranking de Gobernadores” y que solo en una aparecía mal evaluada, que es en la de Consulta Mitofsky, de Roy Campos que trabaja para Televisa y para una cadena radiofónica todavía más anti 4T que el propio monopolio televisivo. Se comenta | (Milenio Estado de México) Que ya se sabe: el periodo previo al informe anual del Ejecutivo estatal ha sido históricamente un camino empedrado en el que de manera natural surgen las voces que quieren su tajada política Cambiando de tema | “La estupidez”, como sello de Morena | Karina A. Rocha Priego (Diario Amanecer) Hoy, querido lector, me pregunto: ¿cómo debemos tomar los comentarios, declaraciones, frases hechas por servidores públicos morenistas, cuando van plagados de discriminación, ignorancia, soberbia, pero sobre todo, estupidez? Columnas Nacionales Una clase política adicta al show (El Financiero) Las cámaras, esa extensión de las redes sociales, provocan que demasiados de los y las políticas mexicanos de hoy emulen a actores. Sacapuntas (El Heraldo de México) Presidenta prepara dos Informes; Le echan en cara otra deudota; Faltan 4 integrantes; Se lo lleva a la Corte; No es periodismo, es ficción; IMSS se fija meta para cerrar el año; Reaparece Andy Frentes Políticos / 22 de agosto de 2025 (Excélsior) Don Polígrafo. A Moisés Hernández Valdez, adscrito a la presidencia del Senado con un sueldo de 51 mil pesos brutos, se le involucró en un incidente interno que nunca llegó a denuncia formal. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado. El super poder perdido: Palacio ya no marca la agenda (La Silla Rota) En la conversación pública la presidenta no lleva mano, incluso en los temas que ella ha tratado de alargar, como las cifras sobre la disminución de la pobreza. | Mario Campos Carlos Marín/¿Deserta y asciende Vidulfo Rosales? (Milenio) La sola invitación de Hugo Aguilar Ortiz a Vidulfo Rosales Sierra para que se integre a su equipo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia confirma que el Poder Judicial de la Federación está por entrar en un predecible proceso de chatarrización. Se encamina Vidulfo a la Corte y le reviven audio incómodo (El Financiero) Ante la posible llegada de Vidulfo Rosales a la SCJN, en redes sociales resurgió aquel bochornoso episodio en el que humilló a los padres de los normalistas de Ayotzinapa. De Norma Piña a Hugo Aguilar: la Corte inicia su purificación (El Heraldo de México) Con ceremonias ancestrales, símbolos de apertura y un mar de pendientes, arranca su nueva etapa el Poder Judicial, una que promete ser histórica, pero también desafiante en medio de recortes y reformas que limitan su presidencia El parto de los juzgadores del acordeón (Excelsior) El aval que dio el TEPJF a la elección de juzgadores es reflejo del alineamiento de la mayoría de sus integrantes con el oficialismo. Paridad y violencia de género, temas para la reforma electoral (La Silla Rota) A partir del registro del principio de paridad de género en la Constitución en 2014, han sido notorios los resultados, no obstante, es necesario fortalecer la paridad en aquellos espacios donde no logra consolidarse. | Ingrid Schemelensky Carlos Puig/Gobernar y la traición (Milenio) Hace seis años, al principio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cité en esta columna un libro: Elogio de la traición. Sobre el arte de gobernar por medio de la negación, de Denis Jeambar e Yves Roucaute.