Comunicación
Social

Boletín número 098

Toluca, Estado de México; 2 de mayo de 2025

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el Sistema Conóceles a las alumnas y los alumnos del Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria No. 3 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

 

Durante la actividad, la Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios explicó que Conóceles es una plataforma digital diseñada para que la ciudadanía acceda a información relevante sobre las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Estado de México. Detalló que entre los datos disponibles se encuentran la fotografía, nombre, trayectoria académica y profesional, propuestas y visión sobre la impartición de justicia de cada candidatura.

 

Flores Palacios guió a las y los estudiantes en la navegación del minisitio, les mostró de manera práctica cómo acceder a los datos y utilizar los filtros disponibles para identificar a las personas candidatas según su municipio, región judicial, sección, edad o sexo. Invitó al alumnado a compartir esta herramienta con sus familias, con el objetivo de fomentar un voto libre e informado.

 

La Consejera Electoral explicó el funcionamiento de los tres Poderes de la Unión: Legislativo, Ejecutivo y Judicial y profundizó en la estructura del Poder Judicial, destacando la división del Estado de México en 18 Distritos Judiciales Electorales, con motivo de esta elección.

 

Durante la sesión, también se presentaron las boletas electorales locales, proyectando sus modelos en pantalla y socializando una boleta didáctica entre la audiencia para familiarizar a los y las jóvenes con el procedimiento de votación.

 

La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la que tanto estudiantes como docentes expresaron sus dudas.

 

En el evento estuvieron presentes: Raúl Juárez Toledo, director del Plantel; Abraham López Robles subdirector académico, y Loida Fuentes Hernández subdirectora administrativa.

 

El Sistema Conóceles está disponible para su consulta en https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/#/.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 097

Ecatepec, Estado de México; 1 de mayo de 2025

 

 

  • La Consejera Presidenta Amalia Pulido llamó a la ciudadanía a “participar activamente en esta elección histórica”. 

 

  • Las boletas y el material electoral estarán en los Consejos Judiciales Distritales, diez días antes de la jornada electoral como lo marca la Ley: Consejera Electoral, Paula Melgarejo.

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio el banderazo de salida para la entrega y distribución de 51.5 millones de boletas, y documentación electoral, a los 18 Consejos Judiciales Electorales para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, que incluye más de 12 mil 700 cajas con documentos que llegarán en los próximos 12 días a los Órganos Desconcentrados de toda la entidad.

 

Acompañada de las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios, y Flor Angeli Vieyra Vázquez, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, sostuvo que, ante la complejidad de la elección que implica una elevada cantidad de candidaturas y materiales, esta boleta minimiza las posibilidades de confusión, y asegura que las y los votantes emitan un sufragio paritario tal como lo exige la ley. 

 

Previo al traslado de material al Distrito Judicial de Tlalnepantla, como primer punto, Pulido Gómez destacó que en la producción de las boletas se incorporaron 10 medidas de seguridad que las hacen infalsificables; reconoció también el acompañamiento de la Dirección de Organización para hacer posible que la documentación electoral se entregue en el tiempo establecido.

 

La Consejera Presidenta del IEEM resaltó que la distribución de documentación inició en la fecha prevista, y que la logística para movilizar casi 150 toneladas de insumos es compleja, sobre todo considerando que son materiales sensibles que requieren controles estrictos en la carga y descarga, a fin de asegurar que cada boleta llegue intacta a su destino final.

 

Por último, llamó a la ciudadanía a “participar activamente en esta elección histórica”, en la que en cada casilla encontrarán las boletas necesarias para hacer valer su voluntad.

 

En su intervención, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, recordó que el 7 de abril el Consejo General del IEEM aprobó el Procedimiento para la entrega de boletas y documentación electoral a los Consejos Judiciales Electorales, con el objetivo de establecer las acciones necesarias para preparar, distribuir y entregar, de manera oportuna, estos insumos; así como para que puedan ser entregados, en tiempo y forma, a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla Seccional Única.

 

A partir del 1 y hasta el 12 de mayo, informó la Consejera Melgarejo Salgado, se entregarán las boletas y documentación electoral a las Presidencias y Secretarías de los Consejos Judiciales Electorales, para estar en condiciones de cumplir con la disposición legal que obliga a que las boletas electorales estén en poder de los Consejos Distritales, diez días antes de la jornada electoral. 

 

Llamó a las y los mexiquenses a conocer a las y los candidatos, a través del Sistema Conóceles en donde encontrarán el nombre, la fotografía, la trayectoria académica y laboral, y el número de la boleta, entre otros datos, para que este 1 de junio, cuando dispongan de sus boletas para poder sufragar.

 

Por su parte, el Director de Organización del IEEM, Víctor Hugo Cintora Vilchis, detalló el mecanismo de distribución a cada Distrito Judicial respecto de la cantidad de tarimas con cajas de boletas a entregarse por tipo de elección, conforme a la Lista Definitiva del Padrón Electoral, así como otros documentos, tales como: sobres; bolsas; recibos y actas, entre otros. 

 

Cintora Vilchis puntualizó que las cajas están debidamente identificadas para cada Distrito Judicial, y organizadas por el color que corresponde a cada boleta: rosa, para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; azul, para Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Disciplina Judicial; verde para Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia estatal, y amarilla para Juezas y Jueces. 

 

El funcionario electoral del IEEM garantizó que el traslado del material se realizará de manera segura y eficiente, con el acompañamiento de la Policía Estatal, hasta las bodegas de resguardo las Juntas Judiciales Electorales, mismas que cuentan con circuito cerrado de televisión con vigilancia las 24 horas del día.

 

Al evento asistieron la Contralora General del IEEM, María Guadalupe Olivo Torres; el Vocal Ejecutivo de la Junta Judicial XV Tlalnepantla, José Ramón Flores Sánchez, y la Vocal de Organización Electoral, Rosalía Fuentes Ramírez. 

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 096

Toluca, Estado de México; 30 de abril de 2025

 

  

  • incluye programas, cápsulas y diversas acciones para ampliar el alcance en la difusión de puntos clave del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

 

 

Con el propósito de fortalecer la comunicación con la ciudadanía, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró un convenio de colaboración con el Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP). Éste fue encabezado por la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, y el Director General del SMMP, Bernardo Barranco Villafán.

 

Pulido Gómez explicó que el IEEM busca acercarse al electorado mexiquense a través de todos los canales posibles y señaló que los programas, cápsulas y acciones de difusión comprendidos en el convenio serán herramientas clave para informar a la audiencia sobre el desarrollo del Proceso Electoral.

 

La Consejera Presidenta subrayó que los medios públicos desempeñan un papel primordial al facilitar el diálogo entre las instituciones y la sociedad. Destacó que el SMMP es un aliado estratégico para difundir, de manera clara y accesible, que ejercer los derechos ciudadanos es la mejor forma de fortalecer la democracia.

 

A un mes de la jornada electoral, Pulido Gómez reiteró que el proceso avanza sin contratiempos y aseguró que el IEEM cumplirá, una vez más, con su compromiso de garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su voto en libertad y enfatizó que no basta con asegurar las condiciones materiales para una elección libre, también es indispensable involucrar a la ciudadanía en cada etapa del proceso electoral.

 

El Convenio considera incluir en la programación de los diversos canales y emisoras del SMMP: la transmisión de la quinta temporada del Podcast Electoral; incorporación de cápsulas del IEEM; publicación de contenido de redes sociales; retransmisión de los Foros de Debates. Además de un botón/banner Web que dirija al minisitio de la elección; carteles para colocar en las instalaciones del SMMP; cobertura a los eventos organizados por el IEEM, así como la producción y transmisión de ocho programas.  

 

Por su parte, Barranco Villafán, expresó que esta elección, totalmente inédita y distinta, lleva a la reflexión que no basta una democracia del voto sino las acciones que la construyen, como promover la participación ciudadana, de ahí la importancia de esta alianza, en la que las autoridades electorales y los medios públicos de comunicación acompañan a las y los mexiquenses a resolver cómo llenar la boleta; cómo localizar la casilla; cómo conocer a las personas candidatas.

 

Este Convenio, indicó Barranco, conlleva una enorme responsabilidad, pues la labor de ambas instituciones no solo se centra en un acto de motivación al voto, implica un proceso de aprendizaje, tanto para las y los votantes, como para el IEEM y el Sistema Mexiquense.

 

La democracia, concluyó el Director del SMMP, no necesita de una revolución, más bien, la revolución necesita de una verdadera democracia y este Proceso inédito coloca a la sociedad en esa tesitura, en la línea de fortalecer la Democracia.

 

En el acto protocolario estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya y Sayonara Flores Palacios, así como Directivos de diversas áreas del IEEM, servidoras y servidores públicos electorales y titulares del SMMP.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 095

Toluca, Estado de México; 30 de abril de 2025

 

  • El Consejo General del IEEM llevó a cabo la Décimo Octava Sesión Extraordinaria y la Segunda Sesión Ordinaria, donde aprobaron acuerdos que brindan certeza a la ciudadanía mexiquense.

 

Durante la Décimo Octava Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el Procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad que deben contener las boletas electorales y las actas del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

 

La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado explicó que se dará inicio a la entrega de las boletas a los 18 Órganos Desconcentrados del IEEM. Para ello, se realizará una verificación aleatoria con el fin de confirmar que las boletas, que previamente llegaron a las Juntas Judiciales Electorales, cuentan con todas las medidas de seguridad aprobadas desde su elaboración. Posteriormente, el día de la jornada electoral, se llevará a cabo una verificación similar, con el objetivo de brindar certeza a la ciudadanía de que las boletas son auténticas e infalsificables.

 

Previamente, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria en la cual el Consejo General del IEEM validó el Proyecto de Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo Distrital y Estatal del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

 

Al respecto, la Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino señaló que este acuerdo es un ejemplo del esfuerzo que el IEEM realiza día con día, para atender este proceso electoral. Detalló que las modificaciones propuestas a los lineamientos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo Distrital y Estatal del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, son ajustes que reflejan el compromiso del Instituto con la relevancia de las labores de cómputo en esta elección. La finalidad es precisar y fortalecer algunas de las actividades y funciones de quienes, en los 18 Consejos Judiciales Electorales, llevarán a cabo el cómputo de los votos emitidos por la ciudadanía mexiquense.

 

Armenta Paulino, subrayó que con este acuerdo se demuestra que en el IEEM no solo se da respuesta a los desafíos que implica la organización de procesos electorales inéditos, sino que se trabaja en la construcción de soluciones sólidas y adaptadas a las necesidades actuales de la política electoral. Puntualizó que hablar de cómputos, es hablar de confianza, legalidad, legitimidad y transparencia.

 

Durante la Segunda Sesión Ordinaria el Secretario Ejecutivo del IEEM Francisco Javier López Corral presentó el informe de actividades del mes de marzo.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 094

Toluca, Estado de México; 29 de abril de 2025

  

  • La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado presentó la ponencia: “Elección Judicial: ¿para qué votar y cómo hacerlo”, en la Escuela Normal Superior del Estado de México.

 

Como parte de la Hora Cultural de la Escuela Normal Superior del Estado de México (ENSEM), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) compartió con el alumnado los pormenores del Proceso Electoral Extraordinario Judicial 2025.

 

A través de la ponencia “La Elección Judicial: ¿para qué votar y cómo hacerlo”, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado compartió con las y los futuros docentes del Estado de México los aspectos clave que deben conocer para acudir a las urnas el 1 de junio, fecha en la que se elegirá a Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial, además de a quién encabezará la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

 

Melgarejo Salgado también detalló las funciones de los cargos a elegir, quienes serán las y los encargados de resolver los posibles conflictos a los que la ciudadanía se puede enfrentar en su cotidianeidad. A través de ejemplos concretos de la vida diaria, ilustró cómo las decisiones del Poder Judicial impactan directamente a la ciudadanía.

 

Durante su intervención, la Consejera Electoral destacó que las Campañas Electorales se están llevando a cabo y terminarán el 28 de mayo. Informó que se instalarán 9 mil 215 casillas, distribuidas en los 18 Distritos Judiciales. Además, mediante el uso de boletas didácticas, explicó a las y los estudiantes el diseño de las papeletas que se utilizarán, con el fin de familiarizarlos y facilitar el ejercicio del voto.

 

Invitó a las y los asistentes a consultar el sistema Conóceles, la herramienta del IEEM donde se encuentra la información sobre las candidaturas, incluyendo fotografía, medios de contacto público, trayectoria académica y experiencia profesional. El acceso está disponible en el minisitio oficial del IEEM: https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/#/

 

Melgarejo Salgado exhortó al estudiantado a participar en esta elección histórica: “Vale la pena. De esta manera tendrán la oportunidad de decir: yo participé en la primera elección en la historia de mi país donde elegimos a integrantes del Poder Judicial”.

 

Al evento asistieron también por parte del IEEM Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización; Mayra Elizabeth López Hernández, Directora Jurídico Consultiva y Mónica Mendoza Salgado, Jefa de la Unidad de Comunicación Social; por parte de la ENSEM María del Socorro Arredondo Zárate, Directora; Fernando Estrada Durán, Subdirector Administrativo; Gabriela Porcayo González, Jefa del Departamento de Promoción y Divulgación; y María de los Ángeles Nava López, Jefa de Departamento de Formación Inicial.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 3 de 542

Conéctate