Comunicación
Social

Boletín número 103

Toluca, Estado de México; 6 de mayo de 2025

 

  • Los encuentros podrán visualizarse en el canal oficial de Youtube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició los Foros de Debate entre personas candidatas a diversos cargos del Poder Judicial mexiquense; el primero de ellos se realizó, de manera virtual, entre las candidaturas a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia Región I Toluca, Especialidad Civil.

 

Estos ejercicios organizados por el IEEM tendrán modalidades virtual y presencial y quedarán disponibles para ser vistos mediante internet y cuyo objetivo es que la población mexiquense conozca las propuestas de trabajo en el cargo para el que se postula cada candidatura; sus trayectorias profesionales, así como su visión sobre la impartición de justicia.

 

En el home del micrositio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, la ciudadanía encontrará el botón Foros de Debate (https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html).

 

En dicho espacio, las y los visitantes podrá consultar, además, información relevante como los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas, organizados por el IEEM; la lista con los videos de los encuentros, y las Bases bajo las cuales las instituciones del sector público, privado o social podrán organizar estos ejercicios.

 

Como parte de la jornada inaugural se desarrollaron dos Foros de Debate por el mismo cargo; en el primero de ellos participaron las ocho candidaturas programadas; en el segundo se presentaron tres de las cuatro, ya que un candidato declinó por escrito su participación.

 

 

 

En ambas sesiones, las personas aspirantes expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional a la impartición de justicia. Asimismo, respondieron una pregunta relacionada con el cargo y la materia a la que aspiran, que fue seleccionada al azar de una urna que contenía tres cuestionamientos previamente formulados. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.

 

Cabe señalar que la conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.

 

Estos y todos los Foros de Debate pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial. Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.

 

El calendario con los 35 Foros de Debate restantes está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 102

Toluca, Estado de México; 6 de mayo de 2025

 

  • Las personas observadoras electorales promueven la confianza de la ciudadanía en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

 

  • Hasta el momento se han acreditado más de 9 mil personas como observadoras electorales en la entidad.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recuerda a la ciudadanía que este miércoles 7 de mayo de 2025 es la fecha límite para acreditarse como observadora u observador electoral en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Esta es una oportunidad única para participar activamente en la vida democrática del país y la entidad así como contribuir al fortalecimiento de la confianza ciudadana en los ejercicios democráticos.

 

A través de este mecanismo de participación ciudadana las personas acreditadas como observadoras electorales podrán presenciar, con total imparcialidad, las distintas etapas del proceso electoral. Esto incluye desde la instalación de las mesas directivas de casilla hasta el escrutinio y cómputo de los votos, además de la vigilancia de modalidades especiales de votación, como el voto anticipado, hasta el momento, se han acreditado 9 mil 582 personas en la entidad.

 

El proceso de registro puede realizarse en línea, a través del sitio https://pjf2025-observadores.ine.mx/, o bien, de forma presencial en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) más cercano a su domicilio, y es posible consultar en https://ine.mx/estructura-ine/juntas-locales-ejecutivas/directorio-jle/. También es posible acudir a los Órganos Judiciales Electorales del IEEM, cuyo directorio está disponible en https://dorganizacion.ieem.org.mx/directorio/jje2025/.

 

Para conocer más detalles sobre la convocatoria oficial, el IEEM pone a disposición de la ciudadanía toda la información en el siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/observadores.html.

 

La comunidad internacional interesada en participar como visitantes extranjeros durante el proceso electoral de 2025 deberá enviar su documentación a más tardar el miércoles 21 de mayo de 2025. Esta figura les permitirá observar todas las fases del proceso electoral, siempre y cuando cumplan con las normas establecidas. Las personas interesadas deberán enviar una solicitud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando una fotografía reciente y una copia de su pasaporte vigente.

 

Entre sus obligaciones se encuentran: no intervenir en las funciones de las autoridades electorales; abstenerse de hacer proselitismo o manifestarse a favor o en contra de partidos políticos o candidaturas; no realizar actividades que alteren la equidad de la contienda, y no portar ni utilizar emblemas o distintivos relacionados con partidos políticos o ideologías.

 

La convocatoria emitida por el INE, así como los requisitos y detalles del proceso de acreditación, están disponibles en el siguiente enlace: https://ine.mx/internacional/visitantes-extranjeros/.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 101

Toluca, Estado de México; 5 de mayo de 2025

 

  • El Instituto Electoral del Estado de México invitaa ingresar a la Décima Primera Generación de la Maestría en Administración Electoral.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), invita a integrantes de partidos políticos, a las y los servidores públicos electorales de organismos electorales, administrativos y jurisdiccionales del país, y al público en general a ingresar a la Décima Primera Generación de la Maestría en Administración Electoral (MAE).

 

El objetivo es formar expertas y expertos en el ámbito de la administración electoral, a través de la adquisición de herramientas teórico-metodológicas para la organización, gestión

, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales en cualquier entidad federativa del país.

 

El proceso de admisión a la MAE consta de cuatro etapas: preinscripción, examen de conocimientos, entrevista y valoración curricular.    

 

Como parte de los requisitos de preinscripción que marca la convocatoria, es indispensable presentar la ficha de preinscripción, el certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 8.0, preferentemente en las áreas de ciencias sociales o jurídico-administrativas; cédula profesional; currículum vitae; así como un protocolo de investigación original e inédito en materia político-electoral, con una extensión sugerida de diez cuartillas, donde se especifique claramente el tema a desarrollar a lo largo de los estudios.

 

La MAE cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México y tiene una duración de dos años.

 

Las personas aspirantes deberán demostrar un alto sentido de responsabilidad, hábito para el estudio independiente y disponibilidad de tiempo, ya que las clases son presenciales preponderantemente en dos días, pudiendo ser en un horario de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, o sábados de 9:00 a 13:00 horas.  

 

El periodo de preinscripción termina el 8 de mayo de 2025 a las 15:00 horas, tiempo del centro de México. Puedes leer la convocatoria completa en: https://www.ieem.org.mx/mae/index.html.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín No. 100

Toluca, Estado de México; 5 de mayo de 2025

 

  • Si así lo consideran, las y los postulantes pueden solicitar medidas de prevención y/o protección mediante un formato aprobado por la Junta General del IEEM.

 

  • Tras su recepción en el IEEM, será remitida de inmediato a las autoridades correspondientes para su atención oportuna.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró un convenio de colaboración con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad (SSEM), así como con la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) para recibir, canalizar y dar seguimiento a las solicitudes de medidas de prevención y/o protección que presenten las personas candidatas.

 

Las medidas deberán ser solicitadas siguiendo el Formato de Solicitud de Medidas de Prevención y/o Protección o mediante un escrito libre dirigido a la Secretaría Ejecutiva del IEEM. En cualquiera de sus vertientes, deberá contener el nombre de la persona candidata; datos de contacto; cargo por el que contiende; Poder del Estado que la postuló; descripción de los hechos y motivo de la solicitud, y firma.

 

Para ser válida y que siga la Ruta para atender las solicitudes de medidas de prevención y/o protección que aprobó la Junta General, deberá estar debidamente firmada por la persona candidata interesada o por un representante legal acreditado en términos de la legislación civil.

 

Dicho documento, con todos los requerimientos, podrá ser enviado mediante correo electrónico institucional (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o de manera física a la Oficialía de Partes del IEEM, así como a los Órganos Desconcentrados.

 

El formato de solicitud se puso a disposición de las candidaturas a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SiNE) y en la página electrónica del IEEM, en el siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/medidas-de-proteccion.html

 

En caso de que este documento sea remitido a una autoridad distinta al IEEM, seguirá la misma Ruta.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 099 

Toluca, Estado de México; 4 de mayo de 2025

 

  • Participarán 167candidaturas en los 37 foros de debate.

 

  • El IEEM habilitó un botón en el micrositio del Proceso Electoral Judicial 2025 donde la ciudadanía puede consultar, entre otros documentos de interés, el Calendario y los Lineamientos de los Foros de Debate que sostendrán las candidaturas a distintos cargos y materias.

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) publicó el Calendario con las fechas y horarios en los que se llevarán a cabo los Foros de Debate entre las personas candidatas al Poder Judicial Estatal.

 

Éstos se llevarán a cabo del 6 al 18 de mayo en dos modalidades. Los debates entre las candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y entre quienes contienden por el Tribunal de Disciplina Judicial se transmitirán en vivo vía en el canal institucional de YouTube del Instituto.

 

Por su parte, los Foros que corresponden a las candidaturas de Magistraturas al Tribunal Superior de Justicia, así como los de quienes compiten por ser Jueces y Juezas serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su grabación. Esto, a fin de garantizar equidad entre quienes compiten por el mismo cargo.

 

Todos los debates organizados por el IEEM quedarán disponibles para ser consultados en internet. En el home del micrositio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, la ciudadanía encontrará un botón denominado Foros de Debate, en donde podrá consultar, además, otra información relevante al respecto, como los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas, organizados por el IEEM; la lista con los videos de los encuentros, y las Bases bajo las cuales las instituciones del sector público, privado o social podrán organizar estos ejercicios.

 

En los Foros de Debate, la población mexiquense podrá conocer las propuestas y posturas de cada candidatura, sus trayectorias profesionales, así como su visión sobre la impartición de justicia y más.

 

De esta forma, el IEEM suma acciones para poner al alcance del electorado información sobre quienes aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial del Estado de México.

 

Para acceder la información descrita, las personas interesadas pueden ingresar en el siguiente link: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html.

 

Con la creación de este acceso directo en la página web, se fortalece el derecho de la ciudadanía a informarse y a participar de manera activa en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.

 

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Página 2 de 542

Conéctate