EL IEEM HA ORGANIZADO 25 FOROS DE DEBATE PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Boletín número 116
Toluca, Estado de México; 14 de mayo de 2025
- Los encuentros de esta jornada podrán visualizarse en el canal oficial de YouTube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha llevado a cabo un total de 25 Foros de Debate. De estos, cinco se realizaron de manera presencial en las instalaciones del Instituto, específicamente los correspondientes a los cargos de Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y los del Tribunal de Disciplina Judicial. Los 20 restantes, dirigidos a las Magistraturas, Juezas y Jueces, se desarrollaron en modalidad virtual.
Respecto a la jornada del 14 de mayo, el IEEM realizó virtualmente un Foro de Debate a Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito II Cuautitlán, Especialidad Penal, y uno para Magistratura Región IV Ecatepec, Especialidad Civil.
En el primer Foro de Debate, el de Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito II Cuautitlán participaron: González Osornio Daniel Alejandro; González Villegas Daisy; Mancera García Juan Manuel; Moreno Cartas Cristina, y Sánchez Reyes José Alberto, quienes respondieron a la pregunta seleccionada: ¿Cómo adecuaría su criterio judicial en casos donde el imputado sea adolescente o persona en situación de discapacidad?
En el Foro de Debate para la Magistratura Región IV Ecatepec, Especialidad Civil estuvo conformado por: Bernot Flores Keny Eduardo; González Gallegos Edith Copilzin; Maldonado Barón Carlos, y Roldán Rodríguez Lorena quienes dieron respuesta al cuestionamiento: ¿Qué áreas del Derecho Civil considera que requieren mayor actualización para los juzgadores y cómo mantendría su formación continua como magistrada o magistrado?
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía diversos cuestionamientos previamente formulados, y están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
REGIDORAS COMPARTEN EN EL IEEM EXPERIENCIAS EN LA VIDA POLÍTICA MEXIQUENSE
Boletín número 115
Toluca, Estado de México; 14 de mayo de 2025
-
- Participaron regidoras de los municipios de Calimaya, Metepec y Toluca, y Consejeras Electorales del IEEM.
- La sede de este conversatorio fue el Auditorio del IEEM.
Al dar la bienvenida al Conversatorio Experiencias de Regidoras Electas en el Proceso Electoral 2024 en el Estado de México, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, señaló que este encuentro tiene un “profundo significado democrático”, pues permite visibilizar los logros, pero también los obstáculos que aún persisten para el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres.
La Consejera Presidenta afirmó que desde el IEEM se asume el compromiso permanente de fomentar intercambios de ideas y experiencias que además promueven la sororidad, el acompañamiento y el fortalecimiento de liderazgo de las mujeres.
Pulido Gómez afirmó que la presencia de las regidoras en el Conversatorio permitirá conocer cuáles son las barreras que enfrentan las mujeres en el momento de ejercer el poder, cómo las están logrando sortear y qué pueden hacer las redes con otras mujeres y las instituciones para que el ejercicio del cargo sea pleno.
La Consejera Presidenta del IEEM enfatizó que, a pesar de los avances, todavía es necesario preguntarnos cómo están integrados los gabinetes o cómo está la violencia de género, pues la participación de las mujeres no puede darse en condiciones desiguales ni estar condicionada por prácticas discriminatorias o violencias normalizadas.
La Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, destacó que la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad es esencial para una democracia que garantice los derechos humanos. Además, resaltó que la creciente presencia de las mujeres en espacios de toma de decisiones, especialmente en el ámbito municipal, representa una oportunidad para avanzar hacia la igualdad sustantiva. Subrayó que las regidoras son el primer punto de contacto de los ayuntamientos con la ciudadanía, por lo que su liderazgo fortalece el diseño, impulso y ejecución de políticas públicas que atienden directamente las necesidades sociales.
Asimismo, resaltó el trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, que promueve espacios de sensibilización sobre la participación política de mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad. En este contexto, explicó que es fundamental conocer las experiencias de las regidoras electas en el Proceso Electoral de 2024 para entender su papel como actoras políticas y los retos que enfrentan en el ejercicio de sus cargos. Para ello, invitó a las regidoras presentes a reflexionar sobre los factores que favorecieron u obstaculizaron su participación y qué recomendaciones pueden aportar para visibilizar a las mujeres en espacios de toma de decisiones.
Marcela Michel Quiroz Ayala, Tercera Regidora de Metepec, recomendó a las mujeres que desean participar en la vida pública crear su propia marca, tener una estrategia clara y capacitarse constantemente. Destacó la importancia de conocer los procesos internos de los partidos, valorar las suplencias y mantener informada a la ciudadanía sobre su trabajo y compromisos.
En su intervención, María del Carmen Soto Carreño, Sexta Regidora de Calimaya, destacó la importancia de compartir experiencias para evitar que otras mujeres repitan errores y fomentar redes de apoyo entre mujeres, sin importar su posición política, en torno a causas comunes.
Edna Viridiana Flores Santa Olalla, Sexta Regidora de Toluca, señaló que uno de los principales retos es elegir un partido que coincida con las propias convicciones, no con las de la familia, y darse a conocer con la ciudadanía sin olvidar sus inicios. Además, alentó a las mujeres a no rendirse en su camino hacia un cargo público.
Yuritzi Castañeda Ulloa, Novena Regidora de Metepec, enfatizó la importancia de capacitarse y conocer a fondo la ley y los mecanismos de participación para poder defenderse, ya que siempre hay resistencias en el ejercicio del poder. Reconoció que las mujeres enfrentan más obstáculos en la administración, pero pueden marcar la diferencia creando lazos de compañerismo y alianzas en instituciones, cabildos y entre partidos, impulsando juntas las causas comunes.
Ana Laura Escamilla Mejía, Segunda Regidora de Calimaya, llamó a las mujeres con aspiraciones políticas a no agachar la cabeza, prepararse constantemente y acercarse a la ciudadanía, especialmente en municipios donde nunca ha habido una presidenta. Destacó la importancia de hacer un gobierno de territorio, no de escritorio, dar resultados y no permitir que ninguna mujer sea silenciada, recordando que su participación es fundamental y que tienen el derecho y la capacidad de ejercer su cargo con igualdad de género.
Cristina Sierra Castillo, Octava Regidora de Toluca, reflexionó sobre la necesidad de repensar, tanto desde las autoridades electorales como desde los partidos, los mecanismos para fortalecer la participación política de las mujeres. Sugirió que los partidos políticos deben dotar a los organismos electorales de herramientas que permitan garantizar el cumplimiento de las acciones partidistas, destacando que, aunque el sistema político electoral ha sido reformado, aún se deben reforzar las condiciones para el pleno desarrollo de las mujeres en la vida pública.
En las conclusiones finales, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado reconoció el valor de escuchar las experiencias de las regidoras, destacando que todas han librado luchas importantes para llegar a donde están. Señaló que su presencia en el cargo no fue casual, sino resultado de años de esfuerzo, algunas con más de 20 años de trayectoria, y que muchas tuvieron que arrebatar esos espacios para ejercer sus cargos.
En el Conversatorio estuvieron presentes la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, titulares de las diferentes áreas del IEEM, representantes de partidos políticos, personas servidoras públicas e integrantes de asociaciones civiles.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONTINÚAN DEBATES ORGANIZADOS POR EL IEEM PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Boletín número 114
Toluca, Estado de México; 13 de mayo de 2025
- Los encuentros podrán visualizarse en el canal oficial de YouTube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 13 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera virtual, dos Foros de Debate a Juezas y Jueces Región I Toluca, Distrito XVI Toluca, Especialidad Familiar, y uno a la Magistratura Región III Texcoco, Especialidad Civil.
En el primer encuentro entre Juezas y Jueces Región I Toluca, Distrito XVI Toluca, Especialidad Familiar participaron: Archundia Gorostieta Alejandro; Castaño Aramis Cinthia Carmen; Estrada Sobrado Dinora Elizabeth; González Ávila José Luis; González Juárez Claudia; Jaimes Torres Geovani, y Martínez López Mayra, quienes respondieron a la pregunta sorteada: ¿Cómo garantizaría usted que sus resoluciones protejan de forma efectiva el interés superior de la niñez en casos de custodia, convivencia y patria potestad?
El segundo grupo del Foro de Debate para el mismo cargo estuvo conformado por: López Reyes Denisse; Montes de Oca Torres Adrián, y Vega Rosales Emmanuel, quienes dieron respuesta al cuestionamiento: ¿Qué medidas impulsaría o propondría para potenciar los derechos de participación y opinión de personas menores de edad en casos familiares?
El tercer Foro de Debate a la Magistratura Región III Texcoco, Especialidad Civil estuvo integrado por: Aguilar García Guadalupe Verenice; Bolaños Alvarado Alejandra Amalia, Esquivel Mejía Gerardo; Macedo García Héctor, y Martínez Guzmán Francisco Alejandro, quienes reflexionaron sobre la interrogante: ¿Qué reformas considera urgentes en la legislación civil del Estado de México y cómo contribuiría desde la magistratura a su adecuada interpretación y aplicación?
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía cuestionamientos previamente formulados, y están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PROMUEVE IEEM ELECCIÓN JUDICIAL ENTRE UNIVERSITARIOS
Boletín número 113
Tenango del Valle, Estado de México; 13 de mayo de 2025
- La Consejera Presidenta Amalia Pulido visitó la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Tenango del Valle.
Desde un punto de vista didáctico y respondiendo preguntas clave como: ¿por qué vamos a votar por personas juzgadoras?, ¿qué hacen las personas juzgadoras? o ¿cómo vamos a votar?, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez platicó con jóvenes de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, plantel Tenango del Valle, sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.
Pulido Gómez exhortó a las y los jóvenes mexiquenses a seguir los debates entre las y los aspirantes a cargos de elección judicial a través de las redes sociales institucionales, y a consultar el Sistema Conóceles, donde se expone la trayectoria personal, académica y laboral de los participantes a algún cargo de juzgador en la entidad.
En la charla denominada Elecciones del Poder Judicial 2025, la Consejera Presidenta invitó también a la juventud mexiquense a “ser portavoces” del Sistema Conóceles, en un contexto que es histórico, pues será la primera vez que se elijan a personas juzgadoras, y la participación de las y los jóvenes representa alrededor del 27 por ciento del padrón electoral.
Respecto de los Foros de Debate, solicitados ante el IEEM por las y los candidaturas, Pulido Gómez explicó su relevancia y su influencia en la toma de decisiones para fomentar el voto informado.
También destacó que México, al ser el único país del mundo en elegir a la totalidad de las personas juzgadoras, las autoridades electorales se vieron obligadas a romper diversos paradigmas en cuanto a la organización de proceso comiciales.
En su intervención, el director académico del plantel Tenango del Valle, Armando Alcalde Martínez, acompañado de la plantilla docente, destacó la importancia de acudir a las urnas este domingo 1 de junio, “porque en democracia cada decisión inicia cuando se hace valer el voto” y agradeció a la Consejera Presidenta comentar, explicar y esclarecer las dudas de la comunidad estudiantil sobre los comicios judiciales.
El Sistema Conóceles se encuentra accesible desde la página web del IEEM o directamente a través de la dirección https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/; mientras que los Foros de Debate pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
SÉPTIMO DÍA DE DEBATES ORGANIZADOS POR EL IEEM PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Boletín número 112
Toluca, Estado de México; 12 de mayo de 2025
- Los encuentros podrán visualizarse en el canal oficial de YouTube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 12 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera virtual, tres Foros de Debate entre las Magistraturas del Tribunal de Justicia en Especialidad Penal. Región 3. Texcoco.
En el primer encuentro entre Magistraturas en Materia Penal participaron: Aguario Álvarez J. Isabel; Camacho Lupercio Luis Fernando; y Olguín Díaz Fermín Miguel, quienes respondieron a la pregunta sorteada: ¿Cómo integraría la perspectiva de género y derechos humanos en la resolución de casos penales, especialmente en delitos relacionados con violencia contra las mujeres o grupos vulnerables?
El segundo grupo del Foro de Debate para el mismo cargo estuvo conformado por: Espinosa Bonilla Luis Octavio; Espinosa Márquez Pablo, y Garduño Santiago Diana, quienes debieron dar respuesta al cuestionamiento: ¿Cuál es su opinión acerca del principio constitucional de presunción de inocencia?
El tercer Foro de Debate estuvo conformado por: Hernández Zacarías José Manuel y López Sánchez María Sonia, quienes reflexionaron sobre la interrogante: ¿Qué retos identifica en la consolidación del sistema penal acusatorio en el Estado de México y cómo contribuiría, desde la magistratura, a fortalecer su efectividad y legitimidad?
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía seis cuestionamientos previamente formulados, y están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate