Comunicación
Social

Boletín Número 249

Toluca, México, a 06 octubre de 2021

 

  • Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana, aseguró que se dará prioridad a las acciones de difusión de manera digital, entre ellas, infografías, gifs, y videos cortos, los cuales se difunden a través de redes sociales, eventos virtuales, y perifoneo.

 

La implementación de la estrategia para la promoción de la participación ciudadana y el voto razonado, particulariza las acciones a realizar en el municipio de Nextlalpan para la elección extraordinaria el próximo 14 de noviembre, que retoma lo que se realizó durante la elección ordinaria, es decir, se busca el acercamiento con la ciudadanía a fin de sensibilizarla sobre la importancia de su participación en el proceso electoral y que también puedan conocer sus derechos político-electorales, aseguró Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México.

 

Al participar en el programa Detrás de tu voto, y entrevistada por Daniela Sandoval, periodista de UniRadio, la Directiva destacó que dichas estrategias, las cuales fueron aprobadas por el Consejo General del IEEM, dan prioridad a las acciones de difusión de manera digital, entre ellas, infografías, gifs, y videos cortos, los cuales se difunden a través de redes sociales, eventos virtuales, perifoneo, con un lenguaje claro, sin tecnicismos, con información clara y, “si las condiciones lo permiten, se realizarán eventos presenciales, cuidando las medidas sanitarias”.

 

Explicó que la actividad que se busca desarrollar de manera física será a través de acciones lúdicas al aire libre, por lo que se desarrollará una Jornada de Participación Municipal días antes de la jornada electoral para reforzar y cerrar con la idea de que “acudan el domingo 14 de noviembre a votar, con toda la confianza, ya que se contará con todas las medidas sanitarias y de seguridad para que elijan a sus representantes del Ayuntamiento”.

 

“Así, a través de 13 temáticas que se destacan en el documento de la Estrategia para la Promoción de la Participación Ciudadana y el Voto Razonado, se busca informar sobre el voto libre y razonado; la participación política de las mujeres, de las juventudes, de las personas con discapacidad y de las personas afromexiquenses, además que puedan conocer sus derechos”, mencionó.

 

Martínez Garnica recordó que hay diversas formas de participar, no solamente acudir a las urnas; sin embargo, esta acción del voto es la que permitirá la elección de los integrantes del Ayuntamiento, por lo que en caso de tener alguna duda o de querer participar por ejemplo en las mesas directivas de casillas o como observadoras u observadores electorales, las personas se pueden acercar a la Junta Municipal con las vocalías, llamar al Centro de Orientación Electoral al número 800-712-43-36, enviar un mensaje de WhatsApp al 722-784-99-78, además, pueden consultar las redes sociales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

Finalmente, a la par del Proceso Electoral Extraordinario en Nextlalpan se efectuará la Consulta Infantil y Juvenil, para lo cual se ubicará una casilla para que la niñez participe de manera digital; es decir, no habrá boletas, “invitamos a la ciudadanía del municipio a que acuda a las urnas a ejercer su derecho al voto, ya que tendremos las medidas sanitarias necesarias para tener una jornada extraordinaria ejemplar”.

 

Este programa y todos los de la serie de Detrás de tu voto se pueden ver YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 248

Toluca, México, a 05 octubre de 2021

 

  • Para mayores detalles, se pueden consultar la página www.ieem.org.mx en el apartado de Mini sitios del Centro de Formación y Documentación Electoral.

 

El próximo 10 de octubre es la fecha límite para que las y los investigadores, así como las personas interesadas, puedan postular textos en materia electoral y cultura política democrática en alguna de las líneas editoriales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), ya sea en las Obras Científicas y Académicas o bien, en las Obras de Divulgación, cuyos trabajos podrán ser enviados a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Así, quienes deseen participar con sus investigaciones y postular sus textos en las Obras Científicas y Académicas, las cuales forman parte de las series de Política Electoral Incluyente, así como de la referente a Breviarios de Cultura Política Democrática e Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales, deberán contar con un estricto rigor académico.

 

A la par, tendrán que exponer estudios relacionados con los grupos vulnerables de la población o explicar de manera concisa algún aspecto relevante sobre la democracia, como pueden ser campañas, partidos políticos, medios de comunicación, entre otros.

 

Mientras que las Obras de Divulgación, que integran la serie Cuadernos de Formación Ciudadana, son textos que están dirigidos al público en general, es decir, a la ciudadanía no especializada en temas electorales.

 

Por lo anterior, es importante que se utilice un lenguaje accesible, lo menos técnico posible, que busque preservar el interés del tema y cuide el planteamiento propositivo, además deberán ser el resultado de investigaciones académicas inéditas que aporten conocimientos originales.

 

Asimismo, entre los requisitos de participación se destaca que la obra deberá escribirse en  letra Arial de 12 puntos y a doble espacio, y las  hojas  deberán  numerarse  ininterrumpidamente, para mayores detalles, se pueden consultar la página www.ieem.org.mx en el apartado de Mini sitios del Centro de Formación y Documentación Electoral, y, para conocer más acerca de los criterios editoriales a través del link: https://www.ieem.org.mx/cefode/descargas/Criterioseditoriales_IEEM.pdf.

 

Para más información también se pueden consultar las redes sociales del Instituto como es Twitter e Instagram identificadas con el usuario @IEEM_MX, mientras que en Facebook se encuentra como IEEM Oficial.

 

Cabe destacar que una vez enviado el texto, éste se someterá a un proceso de dictamen ante el Comité Editorial del IEEM, integrado por académicas y académicos y especialistas en el ámbito electoral.

 

  

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 247

Toluca, México, a 04 de octubre de 2021

 

  • Serán expedidas las constancias a Gloria Sugey Franco Barrera y Miriam Martínez Pérez como sextas regidoras por el principio de representación proporcional, propietaria y suplente respectivamente, del ayuntamiento de Villa Guerrero.

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la 16ª Sesión Especial dio cumplimiento a la sentencia recaída al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local JDCL/418/2021 y JI/154/2021 acumulados, en el que se expiden las constancias a Gloria Sugey Franco Barrera y Miriam Martínez Pérez como sextas regidoras por el principio de representación proporcional, propietaria y suplente respectivamente, del ayuntamiento de Villa Guerrero.

 

Con lo anterior se revocó lo que fue materia de impugnación, es decir, el acuerdo IEEM/CME114/16/2021 de asignación de regidurías de representación proporcional que integrarían el ayuntamiento de Villa Guerrero y en consecuencia, las constancias otorgadas a Noé Saúl Hernández García y Luis Daniel Arce Díaz como sextos regidores propietario y suplente, respectivamente, por ese principio.

 

Además se confirma lo que fue materia de impugnación relativo al acuerdo IEEM/CME114/16/2021 de asignación de regidurías de representación proporcional que integran el ayuntamiento de Villa Guerrero, así como la constancia otorgada a Paola Ivonne Cotero como séptima regidora propietaria por ese principio.

 

Por lo anterior, de acuerdo con la normatividad toda vez que el Consejo Municipal ya clausuró sus actividades, el Consejo General procede a acatar tal determinación emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), así como expedir las constancias respectivas las cuales serán entregadas por conducto de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 246

Toluca, México, a 30 de septiembre de 2021

 

  • En la propuesta se tomó en cuenta la cobertura de las estaciones de radio y canales de televisión, el nivel de audiencia o la relevancia política de los programas, noticiarios o servicios informativos, el tiraje en medios impresos, así como la relación de las páginas de internet y redes sociales más visitadas en la web.

 

Durante la 30ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el catálogo de medios impresos, electrónicos e internet, para el monitoreo de los periodos de precampañas, intercampañas, campañas, reflexión y jornada electoral, para la Elección Extraordinaria de Nextlalpan.

 

De tal forma que en la propuesta se tomó en cuenta la cobertura de las estaciones de radio y canales de televisión, el nivel de audiencia o la relevancia política de los programas, noticiarios o servicios informativos, el tiraje en medios impresos, así como la relación de las páginas de internet y redes sociales más visitadas en la web, dando un total de 68 medios a monitorear, es decir, 16 impresos, 23 electrónicos y 29 de internet.

 

Lo anterior fue desarrollado por la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (CAMPyD) y elaborado por la Unidad de Comunicación Social en cumplimiento al Manual de Procedimientos, con el fin de que el monitoreo de la propaganda e información noticiosa difundida en radio, televisión, medios impresos e internet, referente a las y los actores políticos en la Elección Extraordinaria de Nextlalpan 2021 se realice con base en el catálogo y con perspectiva de género.

 

Por otro lado, se dio respuesta al oficio REP.MC./555/2021 de Movimiento Ciudadano en la que se refiere a que: “Se sirva ministrar los recursos que en Derecho corresponda a Movimiento Ciudadano a partir del 4 de septiembre de 2021 por concepto de prerrogativas actualizadas con base en el porcentaje de votación de votación obtenida en la última elección de Diputados Locales (5.7813%), la cual fue declarada valida y a su vez quedó constituida en la fecha antes mencionada.  (sic).

 

Resultando que, con base en el análisis realizado por la Dirección Jurídico Consultiva, el Consejo General determinó que el IEEM se encuentra impedido material y jurídicamente para realizar un nuevo cálculo del financiamiento.

 

Para ello, se tomó en consideración lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Partidos Políticos, así como el Código Electoral del Estado de México, en donde se precisan las bases constitucionales y legales para asignar el financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, específicas y para la obtención del voto como una de sus prerrogativas.

 

Asimismo se revisó: a) el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); b) El número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad, con corte a julio del año anterior; y, c) El Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México, que se aprueba anualmente.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 245

Toluca, México, a 29 de septiembre de 2021

 

  • Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos, comentó que la elección las hacemos todos, pero principalmente la ciudadanía participando como observadoras y observadores electorales, en las mesas directivas de casilla y ejerciendo su derecho al voto.

 

El Instituto Electoral del Estado de México se encuentra trabajando en los preparativos de la organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Nextlalpan que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, para la cual se cumple con los tiempos establecidos según la normatividad y las fechas registradas en el Calendario Electoral, con el objetivo de que las más de 30 mil personas registradas en la lista nominal de electores puedan salir a votar sin contratiempos, aseguró Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM.

 

Al participar en el programa “Detrás de tu voto”, conducido por Kathya Soto, el directivo explicó que se trata de una elección que se hace posterior al proceso ordinario, es decir, “estaríamos reponiendo el procedimiento mediante el cual la elección ordinaria no fue posible y en la que el Tribunal Electoral del Estado de México decretó la nulidad de la misma”.

 

Detalló que a raíz de esa resolución, la Legislatura emitió la convocatoria para la elección extraordinaria, comunicándole al IEEM la fecha para el día de la jornada, de ahí que el órgano electoral local, comenzó con los preparativos, tomando como fecha de arranque el pasado 17 de septiembre”.

 

Comentó que los cargos a renovar son la presidencia municipal, una sindicatura y 4 regidurías -propietario y suplente- y podrán participar los mismos 11 partidos políticos que estuvieron en el proceso ordinario, ya sea de manera particular o en coalición parcial, flexible o total -como sería en este caso por sus características-, también pudieron haberlo hecho bajo la modalidad de candidatura común, cuyo plazo de postulación venció recientemente, así como bajo una candidatura independiente.

 

“Por otro lado también se deben considerar algunas fechas importantes en el calendario como por ejemplo el 1 al 8 de octubre inician las precampañas, después del 9 al 26 de octubre serán las intercampañas, del 27 de octubre al 10 de noviembre las campañas, del 11 al 13 de reflexión y el 14 de noviembre la jornada electoral, en cada una de esas etapas se realizará el monitoreo a medios de comunicación alternos y cine, así como el referente a medios de comunicación electrónicos, impresos e internet, en busca de conocer la equidad en la contienda”, informó Osvaldo Tercero Gómez Guerrero.

 

Asimismo añadió que, a más tardar el 21 de octubre se hará el registro de candidaturas y del 27 de octubre al 10 de noviembre se podrán realizar los debates públicos previa solicitud al Consejo Municipal y “el día de la Jornada Electoral se podrán conocer los resultados preliminares a través del PREP, para después llevar a cabo la Sesión del cómputo municipal el miércoles 17 de noviembre, la cual podrá extenderse no más allá del 20 de noviembre, que es cuando se conocerán los resultados oficiales”, mencionó.

 

Por último, el Director de Partidos Políticos comentó que la elección las hacemos todos, pero principalmente la ciudadanía al participar como observadoras y observadores electorales, cuya convocatoria está vigente y se puede consultar en www.ieem.org.mx; también como integrantes de los órganos desconcentrados y de las mesas directivas de casilla, así como acudiendo a las urnas a ejercer su derecho al voto.

 

El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 416 de 523

Conéctate