Comunicación
Social

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el organismo público local que, de manera conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene a su cargo la organización de las elecciones. Naturalmente, esta labor requiere de todo el esfuerzo institucional para el desarrollo y vigilacia de los procesos electorales. Sin embargo, no es la única función que ejerce el IEEM, pues dentro de las labores institucionales se establece el compromiso por el desarrollo de la cultura política democrática y la participación ciudadana. Estas tareas permanentes se apoyan de manera sustacial en la impartición de programas de posgrado enfocados en temas electorales especializados.

 

Desde 2009, año en que el IEEM obtuvo el primer Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, a través de tres programas de posgrado se ha profesionalizado a servidoras y servidores electorales, personal de órganos administrativos jurisdiccionales, integrantes de partidos políticos y ciudadanía interesada.

 

Suman ya 13 años en los que nuestra institución, a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), ha abonado al ejercicio de la cultura política y democrática con 12 generaciones de la Maestría en Derecho Electoral, 9 de la Maestría en Administración Electoral, única en su tipo a nivel nacional, y 11 de la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, que en este 2022 oferta su segunda promoción en modalidad no escolarizada.

 

La pandemia por covid-19 ha fortalecido a los posgrados, pues, mediante el uso de la Plataforma Virtual del IEEM, han podido adaptarse a la nuevas dinámicas de educación digital.

 

Se encuentran vigentes las convocatorias para la admisión a la Maestría en Derecho Electoral y la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, modalidad no escolarizada, cuyas bases pueden consultarse en el portal www.ieem.org.mx, para que las personas interesadas puedan presentar su preinscripción antes del 7 de junio de 2022 al correo admisionposgrados@ieem.org.mx. Los plazos de inscripción son improrrogables.

El Centro de Formación y Documentación Electoral es una unidad técnica académica, dependiente del Consejo General, encargada de contribuir con el desarrollo y la promoción de la cultura político-democrática, a través de la oferta de información y estudios en materia político-electoral, así como de la producción editorial sobre temas afines.

 

El Centro cumple con dos funciones sustantivas: una académica, centrada en la formación y la profesionalización de servidoras y servidores públicos electorales, personas de partidos políticos y sociedad en general; y una editorial, que ejecuta las políticas de edición, producción y difusión de textos en materia político-electoral y de investigaciones del IEEM.

 

Este trabajo está soportado y fundamentado en los dos órganos colegiados que tiene el Centro: el Comité Académico y el Comité Editorial.

 

El Comité Académico se encuentra integrado por la Presidencia, que será una consejera o consejero, quien se designará mediante acuerdo entre las consejerías electorales; una consejera o consejero electoral, elegido mediante acuerdo entre ellos; la Jefatura del CFDE, quien fungirá como Secretaría Técnica; y tres profesoras-investigadoras o profesores-investigadores especialistas con reconocimiento en estudios sobre la materia electoral.

 

Dentro de sus funciones, fundamentadas en el artículo 16 del Reglamento del Centro de Formación y Documentación Electoral, está aprobar:

  • los planes y los programas de estudio de posgrado;
  • las convocatorias de admisión para estudios de posgrado;
  • las agendas de investigación y de actualización político-electoral; y
  • las plantillas docentes.

Por su parte el Comité Editorial se constituye por la Presidencia, que será una consejera o consejero, quien se designará mediante acuerdo entre las consejerías electorales; dos consejeras o consejeros electorales, elegidos mediante acuerdo entre ellos; y la Jefatura, quien fungirá como Secretaría Técnica.

 

Dentro de sus funciones, fundamentadas en el artículo 19 del Reglamento del Centro de Formación y Documentación Electoral, destacan:

  • designar a las personas dictaminadoras y emisoras de opinión para los trabajos susceptibles de publicación;
  • dictaminar los trabajos susceptibles de publicación;
  • aprobar la creación, modificación o supresión de líneas editoriales; y
  • aprobar el programa editorial del Centro.
Página 7 de 7

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate