Comunicación
Social

 

Estación: Imagen Radio 90.5 FM

Programa: Imagen Informativa Primera Emisión

Conductora: Ivonne Melgar

Fecha: 16 de abril de 2025

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que las campañas de la elección Judicial local inician el próximo 24 de abril, entonces el Instituto ha estado tomando una serie de acuerdos; por ejemplo, el Acuerdo de equidad, donde el Consejo General tiene la misión de garantizar la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda para este proceso. Refirió que el objetivo principal es garantizar un piso parejo en esta contienda, marcar las directrices de lo que pueden y no pueden hacer las candidaturas. Será una elección inédita, por primera vez no se verán partidos políticos compitiendo y, en ese sentido, la autoridad electoral tiene que garantizar en todo momento la equidad, así como brindar certeza a las personas involucradas en la elección. Destacó que no se permite el uso de financiamiento público ni privado; es decir, todas las campañas deberán llevarse a cabo únicamente con recursos propios y personales, con ello, se pretende evitar ventajas económicas de algunas candidaturas

 

 

 

Canal: AMX Noticias canal 34.2

Programa: Reto Judicial 2025

Conductora: Claudia Hidalgo

Fecha: 15 de abril de 2025  

 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria declaró que las y los candidatos a la elección Judicial del Estado de México, iniciarán sus campañas el próximo 24 de abril y concluirán el 28 de mayo. Una particularidad de este Proceso Electoral es que las personas que se encuentran en funciones en el Poder Judicial no podrán hacer campaña durante el horario laboral o los días hábiles, a menos que soliciten licencia sin goce de sueldo; de lo contrario, tendrán que esperar a no estar en horario laboral para realizar actos de campaña. Aclaró que las y los candidatos no tienen derecho a financiamiento público ni privado; el IEEM ya fijó los topes de gastos de campaña personales. El INE tiene un sistema de fiscalización en línea que es una obligación por parte de las y los candidatos para darse de alta pues deberán informar cuánto están gastando.

 

Estación: En Neza Radio 97.3 FM

Programa: 97.3 Noticias

Conductor: Gustavo Jafat

Fecha: 15 de abril de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, indicó que el IEEM ha tenido meses de trabajo preparatorio de la elección Judicial 2025 para que los electores mexiquenses puedan emitir su voto y elegir al Poder Judicial mexiquense. Agregó que la mayoría de los ciudadanos mexiquenses recibirán cuatro boletas para la elección local, sumado a seis boletas adicionales para la elección Judicial federal. La boleta de color rosa será para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; la boleta color azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta verde para elegir a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y una boleta naranja para elegir a los Jueces(zas). Aclaró que la ciudadanía de cinco Distritos: Lerma, Ixtlahuaca, El Oro, Sultepec y Tenancingo, no recibirá la boleta de jueces, debido a que no hubo vacantes para este cargo, entonces en estos cinco Distritos solo recibirán 3 boletas referentes a la elección judicial local. Finalmente, informó que la "Red de Mujeres Juzgadoras,

 

Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM

Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro

Conductor: Alejandro Alejandre

Fecha: 14 de abril de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, indicó que se trabaja en las actividades preparatorias de la elección Judicial del 1º de junio. Aclaró que se instalarán 9 mil 215 casillas en el Estado de México, las cuales son suficientes porque atienden cada una de las secciones electorales; es decir, se atenderá a más personas por casilla seccional, habiendo ya hecho las adecuaciones necesarias de material y personal para ello. Mencionó que en caso de que en la casilla se pase de la atención a mil ciudadanos en la lista que se tiene, se sumará un Escrutador adicional para apoyo. Un cambio significativo para esta elección, es que el ciudadano al llegar a la casilla se le entregarán las boletas y de manera inmediata se le registrará en la Lista Nominal, y se le entintará el dedo, pasará a votar y las boletas las colocarán en una sola urna; todo ello, con el objetivo de que el ciudadano no tarde tanto al momento de emitir su sufragio.

 

Estación: Uniradio 99.7 FM

Programa: Criterio Noticias Vespertino

Conductora: Rubí Ávila

Fecha: 11 de abril de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que las campañas electorales de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial en el Estado de México inician el 24 de abril y concluyen el 28 de mayo. Aseguró que es una elección sui generis, los candidatos y candidatas no recibirán ningún tipo de financiamiento, ni público ni privado y lo único que pueden gastar o erogar es de su propio bolsillo. El Consejo General del IEEM ya aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas; para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial el tope máximo de gastos será de un millón 66 mil 27 pesos, los cuales pueden utilizar para traslados, gasolina, alimentos y producción de algún video que suban a sus redes sociales. Para las Magistraturas será de 266 mil 506 pesos y para Jueces(zas) será de 82 mil 002 pesos. Refirió que a partir del 24 de abril, el IEEM pondrá en marcha el sistema Conóceles, donde la ciudadanía podrá conocer más de las candidaturas.

Página 2 de 58

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate