Campañas de la Elección Judicial local inician el 24 de abril: Paula Melgarejo Salgado en entrevista con Oscar Glenn Morales
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 03 de abril de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aclaró que en estos momentos se desarrollan las campañas de la elección Judicial Federal, y que las campañas de la elección Judicial local inician el 24 de abril. Señaló que una novedad en la elección Judicial Extraordinaria 2025 es que los partidos políticos no interfieren, tienen incluso prohibido estar en las Sesiones del Consejo General del Instituto. Tampoco se permite el financiamiento público o privado y las únicas erogaciones que pueden hacer los y las candidatas son de su propia bolsa, lo que es un cambio radical en comparación con las campañas electorales de los partidos. Asimismo, destacó que la ciudadanía está acostumbrada a un tipo de campañas, con transmisión de spots en radio y televisión o ver espectaculares o bardas con promoción, pero todo eso está prohibido; lo único que sí está permitido es la campaña del INE para promocionar la elección, no tanto a los candidatos(as). Los candidatos lo que están haciendo en campaña es posicionar su número y el color de su boleta, donde deberán votar por ellos.
Las condiciones están dadas para que la ciudadanía mexiquense acuda a votar el 1º de junio: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Alejandro Brofft
Medio: ADN 40
Programa: ADN40.MX
Conductor: Alejandro Brofft
Fecha: 03 de abril de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que la elección Judicial extraordinaria 2025 es inédita y extraordinaria, diferente a todo lo que se conoce, lo que ha generado ciertas reservas en algunos sectores de la población. Aseguró que la elección se debe afrontar con optimismo, pues las condiciones están dadas y hay algunas diferencias con respecto a un proceso electoral tradicional; la principal es que no se verán a los partidos políticos haciendo campaña y no aparecerán a las boletas. Aclaró que, en el caso del Estado de México, las y los mexiquenses elegirán 91 cargos, lo que representa un 14% del Poder Judicial de la entidad mexiquense; el resto irá a la elección del 2027. Presentó ejemplo de las boletas donde se va a votar. Todo está listo para que todos y todas vayan a votar.
IEEM invita a estudiantes a participar en el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político: Myrna Georgina García Cuevas en entrevista con Felipe González
Estación: Mix 90.1 FM
Programa: Panorama Informativo
Conductor: Felipe González
Fecha: 31 de marzo de 202
Myrna Georgina García Cuevas, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el IEEM emitió la Convocatoria para el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, buscando reconocer y estimular la calidad académica, resaltando las aportaciones de la ciudadanía en torno al conocimiento y reflexión sobre temas político-electorales. Aclaró que este Certamen cuenta con tres categorías. Tesis de posgrado, Tesis de licenciatura y Ensayo Político y está enfocado a personas estudiantes, investigadores, docentes y académicos. Se tendrá hasta el 3 de julio del 2025 hasta las 17:00 horas para recibir los trabajos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Destacó que los trabajos deberán ser inéditos y originales. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría.
Cómputo de votos se realizará en los 18 Consejos Judiciales Electorales: Karina Ivonne Vaquera Montoya en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 31 de marzo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que la función de los órganos desconcentrados del Instituto es muy importante, como en cada proceso electoral, se conforman por Vocales. Para la elección Judicial, se determinó que el Consejo General podía designar de manera directa a estos hombres y mujeres mexiquenses que habían participado en el Proceso Electoral pasado y que obtuvieron las más altas calificaciones. Destacó que a las instalaciones de los 18 Distritos llegarán las boletas que se están fabricando en la empresa; posteriormente, ahí realizara el conteo, enfajillado y agrupamiento para su distribución a los Funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla; finalmente, las boletas ahí llegarán para realizar el cómputo de votos, una vez que cierren las casillas.
Explica el diseño de las 4 boletas para elección Judicial mexiquense: Patricia Lozano Sanabria en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 28 de marzo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el 1º de junio los mexiquenses recibirán 4 boletas referentes a la elección judicial local, más 6 boletas de la elección federal. Respecto a las 4 boletas de la elección local serán diferenciadas por color, boletas a las que no estamos acostumbradas porque generalmente vemos logos de partidos y ahora veremos nombres, y lo que se deberá elegir son números. La boleta rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, solamente se elegirá una opción. De un lado se tendrá el nombre de las mujeres aspirantes, del otro lado el nombre de los aspirantes hombres, cada uno con un número consecutivo y al centro se deberá poner el número de quienes elegiremos. En la boleta azul se encontrará a los candidatos para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial y se elegirán 3 mujeres y 2 hombres.