Comunicación
Social

 

Canal: AMX Noticias canal 34.2

Programa: Enfoque Mexiquense  

Conductora: Violeta Huerta  

Fecha: 16 de abril de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, mencionó algunas diferencias entre el proceso electoral judicial y otros ordinarios. Refirió que para la presente elección en el Estado de México no se instalarán las 21 mil casillas, sólo habrá 9 mil 215 casillas seccionales, con lugares más amplios, con características de más mamparas y espacios para permitir el voto porque concentrará a un mayor número de votantes. Asimismo, en una elección ordinaria se tienen 45 Distritos Electorales y 125 Municipios, en esta ocasión, para atender esta elección, se tendrán 18 Distritos Judiciales, lo que permitirá brindarle certeza al votante de que está eligiendo los cargos que incluyen ese Distrito Electoral. Explicó que la herramienta digital "Ubica tu Casilla" permitirá al ciudadano, con sólo colocar su sección electoral, ubicar el lugar dónde acudir a emitir su sufragio el 1º de junio. Hizo referencia al sistema Conóceles, que permitirá a la ciudadanía conocer quiénes son los candidatos a juzgadores, su perfil y trayectoria y la materia por la que compiten.

 

 

 

 

Estación: Ultra Radio 101.3 FM

Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero

Conductor: Oscar Glenn Morales

Fecha: 17 de abril de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que recientemente aprobaron una serie de criterios, previo al inicio de las campañas de la elección Judicial de la entidad que iniciarán el 24 de abril. Se definieron reglas específicas, hay sujetos obligados que van desde los propios partidos políticos que no participan en esta elección, eso significa que no pueden hacer ningún llamado ni pronunciarse respecto de ningún candidato. Otros sujetos obligados son los Observadores Electorales, que tampoco pueden pronunciarse, su labor es muy importante observando todo lo que va ocurriendo en el proceso. Asimismo, aclaró que hay reglas muy concretas para quienes se estarán contendiendo, ya que no pueden contratar espacios en radio y televisión, la única forma será promoverse a través de las redes sociales y en foros de debate, lineamientos que se estarán aprobando próximamente en el Consejo General.

 

Estación: Radio Fórmula 104.1 FM

Programa: Por la Mañana con Feregrino

Conductora: Sophía Henríquez

Fecha: 17 de abril de 2025

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó: “quiero compartir con ustedes una decisión muy importante que tomó el Consejo General del IEEM, aprobamos un documento clave para el desarrollo de la elección Judicial, que se llevará a cabo este 1º de junio de 2025, se trata de los criterios que establecen cómo debe conducirse la contienda para que sea justa, transparente y equitativa. Sabemos que esta elección es distinta, se van a renovar cargos del Poder Judicial y eso exige una regulación precisa; es importante destacar que estos criterios se emiten antes del inicio de las campañas electorales, que comenzarán el 24 de abril en el Estado de México, esto significa que desde ahora se establecen reglas claras para el juego y para todas las personas jugadoras, así garantizamos que las campañas arranquen con certeza y en condiciones de igualdad para todas y todos”.

  

Estación: La Voladora Radio 97.3 FM (Amecameca)  

Programa: Panorama Oriente

Conductora: Verónica Galicia  

Fecha: 16 de abril de 2025 

 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que se está a 45 días del 1º de junio para que la ciudadanía tenga la oportunidad, por primera vez de elegir a las personas que estarán en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local. Aclaró que el trabajo realizado por el IEEM avanza bien y conforme a lo estipulado, faltan ocho días para que arranquen las campañas en el Estado de México, que iniciarán el próximo 24 de abril. Asimismo, señaló que ya se tiene el cien por ciento de la impresión de las boletas electorales; el día de ayer se aprobaron criterios para marcar algunas directrices previo al inicio de las campañas, qué pueden hacer y no las y los candidatos; y también se emitieron los lineamientos de paridad para que tengan certeza las personas que puedan estar participando.

  

Canal: El Heraldo TV  

Programa: Noticias de la tarde

Conductora: Lupita Juárez

Fecha: 16 de abril de 2025 

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que en el Estado de México las campañas de los candidatos a juzgadores iniciarán el próximo 24 de abril, se estarán eligiendo 91 cargos del Poder Judicial, lo que representa el 17% de la integración total del Poder Judicial de la entidad, el resto irá a elección en 2027. Con el propósito de tener una elección ejemplar, se han tomado varios acuerdos al seno del Consejo General, uno de ellos fue la aprobación de criterios para garantizar la imparcialidad, neutralidad y piso parejo en la elección Judicial, en donde se estableció lo que pueden hacer y no las candidaturas. Aclaró que es la primera vez que los partidos políticos no estarán participando ni postulando a figuras para la elección. Exhortó a la ciudadanía a que salga a votar el 1º, pues las condiciones están dadas, las autoridades electorales trabajan para garantizar que todas y todos encuentren una casilla y boletas para emitir su sufragio.

Página 1 de 58

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate