Comunicación
Social

Boletín Número 118

Toluca, México, a 11 de agosto de 2020

 

  • Las diferentes áreas adscritas realizan actividades sustantivas que permiten garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en busca de propiciar las condiciones necesarias para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía, continúa desarrollando actividades coordinadas con las diferentes direcciones, unidades y áreas adscritas, apoyándose de herramientas tecnológicas como las videoconferencias o bien las sesiones virtuales de: Consejo General, de Comisiones y Comités.

 

De tal forma que con base en la normatividad, la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe de Actividades durante la 3era. Sesión Ordinaria del Consejo General, en la que se destacan los trabajos sustantivos que permiten cumplir con los objetivos planteados en el Programa Anual 2020.

 

Así, la Dirección de Organización (DO) elabora la propuesta de diseño de la documentación y material electoral, así como las especificaciones técnicas correspondientes, considerando la normativa aplicable, además, del Manual de supervisión y control de calidad de la impresión y producción de los mismos y, continúa con la actualización del “Manual de Procedimientos para la Operación de los Órganos Distritales en Materia de Organización Electoral, Proceso Electoral para la Elección de Diputados y miembros de los Ayuntamientos 2021”.

 

Mientras que la Dirección de Partidos Políticos (DPP), elabora el proyecto de actualización del Reglamento para el Registro de Candidaturas a los Distintos Cargos de Elección Popular ante el IEEM, así como el proyecto de actualización de los “Lineamientos para la acreditación de representantes de los partidos políticos, candidatas y candidatos independientes ante los Órganos Desconcentrados”, además de impartir cursos virtuales sobre Candidaturas Independientes.

 

En tanto, la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), elabora el esquema de contenidos de la Guía complementaria para el fortalecimiento de las capacidades de organización ciudadana y la participación activa, así como la definición de los contenidos del Documento rector; y, concluyó con el diseño de su minisitio y del “Ciudadanómetro”.

 

Mientras que, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) da seguimiento a las actividades del proceso de liquidación del otrora Partido Político Local Vía Radical, y la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral (UTAPE), elaboró el apartado correspondiente a las vocalías distritales y municipales del anteproyecto de “Reglamento para Órganos Desconcentrados” y desarrolló las actividades de apoyo a la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional (DESPEN), relativas a los mecanismos de operación del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

 

Asimismo, la Unidad de Transparencia (UT), continúa trabajando en la revisión y validación de las Obligaciones Comunes y Específicas publicadas y actualizadas por las áreas y unidades administrativas en el IPOMEX y, en la página institucional, correspondiente a Transparencia Proactiva, además de capacitar al personal en la materia.

 

Por su parte la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia (UGEV), realiza una constante labor para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como un espacio libre violencia y, el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) sigue impartiendo clases virtuales de los posgrados y mantiene abierta las convocatorias para publicar en alguna de las series editoriales.

 

A la par, la Subdirección de Administración de Documentos de la Secretaría Ejecutiva y la Dirección de Administración (DA) se han mantenido activas atendiendo lo correspondiente al Programa Anual de Actividades 2020.

 

Con lo anterior el IEEM impulsa la democracia en la entidad y refuerza los trabajos para promover la participación ciudadana.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 247

Toluca, México, a 04 de octubre de 2021

 

  • Serán expedidas las constancias a Gloria Sugey Franco Barrera y Miriam Martínez Pérez como sextas regidoras por el principio de representación proporcional, propietaria y suplente respectivamente, del ayuntamiento de Villa Guerrero.

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la 16ª Sesión Especial dio cumplimiento a la sentencia recaída al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local JDCL/418/2021 y JI/154/2021 acumulados, en el que se expiden las constancias a Gloria Sugey Franco Barrera y Miriam Martínez Pérez como sextas regidoras por el principio de representación proporcional, propietaria y suplente respectivamente, del ayuntamiento de Villa Guerrero.

 

Con lo anterior se revocó lo que fue materia de impugnación, es decir, el acuerdo IEEM/CME114/16/2021 de asignación de regidurías de representación proporcional que integrarían el ayuntamiento de Villa Guerrero y en consecuencia, las constancias otorgadas a Noé Saúl Hernández García y Luis Daniel Arce Díaz como sextos regidores propietario y suplente, respectivamente, por ese principio.

 

Además se confirma lo que fue materia de impugnación relativo al acuerdo IEEM/CME114/16/2021 de asignación de regidurías de representación proporcional que integran el ayuntamiento de Villa Guerrero, así como la constancia otorgada a Paola Ivonne Cotero como séptima regidora propietaria por ese principio.

 

Por lo anterior, de acuerdo con la normatividad toda vez que el Consejo Municipal ya clausuró sus actividades, el Consejo General procede a acatar tal determinación emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), así como expedir las constancias respectivas las cuales serán entregadas por conducto de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 083

Toluca, México, a 02 de junio de 2020

 

  • La información se puede consultar en ieem.org.mx en el apartado de Mini-sitios.

 

La Dirección de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), desarrolló un Mini-sitio, en el que se dan a conocer las actividades que se llevan a cabo para fortalecer la participación de las y los mexiquenses, y, en el que se pueden consultar convocatorias, eventos, así como también documentos, estudios, elementos informativos, materiales didácticos, lúdicos y testimoniales.

 

En el Mini-sitio de la DPC, que se aloja en la página www.ieem.org.mx, se pueden encontrar en un primer apartado denominado “Nosotros”, una breve definición de lo que hace la Dirección, así como también explica el concepto de participación ciudadana, que es una actitud de las y los ciudadanos que implica el conocimiento y ejercicio de sus derechos y obligaciones; además de mencionar los aspectos referentes a la educación cívica.

 

Asimismo en “Concursos y eventos”, se explican las actividades de contacto directo que se llevan a cabo en diferentes espacios como son: conferencias, pláticas ciudadanas, stands informativos, capacitación para jornada cívica escolar, ejercicio cívico democrático con dispositivo electrónico; plática informativa sobre valores y también para próximos electores, así como visitas guiadas. A la par, se pueden consultar los próximos concursos, los resultados de los que se hicieron en años anteriores y su respectiva galería de fotos.

 

En tanto, en la pestaña “Ciudadanía activa”, se comparte material para conocer mejor sobre qué es la participación ciudadana, cómo participar y cómo organizarse, por lo que se menciona que, para lograr la participación, se requiere de ciudadanas y ciudadanos activos, con disposición a realizar acciones que les permitan conocer y ejercer sus derechos, informarse, apropiarse de los espacios públicos, y exigir a quienes nos representan.

Posteriormente en “Acervo”, se encuentran los estudios publicados de oficio por la Dirección de Participación Ciudadana en el portal IPOMEX, así como los resultados de las consultas infantiles y juveniles.

 

En tanto que, en el inicio de la página en la parte superior están habilitados los enlaces directos a concursos y eventos y a las actividades de contacto y en la inferior, se destaca el apartado “Ciudadanómetro”, que es un breve cuestionario que permite conocer qué tan buena ciudadana o ciudadano eres.

 

También en la pestaña de al lado se aprecia la información referente a los “Consejos Promotores de Valores y Derechos Humanos”, cuyo espacio va dirigido al personal docente del nivel básico de la entidad, en donde se les proporciona información que coadyuve a complementar sus contenidos en materia de promoción de los valores cívicos y de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

Mientras que, en los dos siguientes enlaces se hace referencia a las “Consultas Infantiles y Juveniles” y al buzón “Siopinna”, administrado por el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA).

 

De esta forma, el Instituto desarrolla acciones para seguir construyendo ciudadanía e impulsando la democracia.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 246

Toluca, México, a 30 de septiembre de 2021

 

  • En la propuesta se tomó en cuenta la cobertura de las estaciones de radio y canales de televisión, el nivel de audiencia o la relevancia política de los programas, noticiarios o servicios informativos, el tiraje en medios impresos, así como la relación de las páginas de internet y redes sociales más visitadas en la web.

 

Durante la 30ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el catálogo de medios impresos, electrónicos e internet, para el monitoreo de los periodos de precampañas, intercampañas, campañas, reflexión y jornada electoral, para la Elección Extraordinaria de Nextlalpan.

 

De tal forma que en la propuesta se tomó en cuenta la cobertura de las estaciones de radio y canales de televisión, el nivel de audiencia o la relevancia política de los programas, noticiarios o servicios informativos, el tiraje en medios impresos, así como la relación de las páginas de internet y redes sociales más visitadas en la web, dando un total de 68 medios a monitorear, es decir, 16 impresos, 23 electrónicos y 29 de internet.

 

Lo anterior fue desarrollado por la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (CAMPyD) y elaborado por la Unidad de Comunicación Social en cumplimiento al Manual de Procedimientos, con el fin de que el monitoreo de la propaganda e información noticiosa difundida en radio, televisión, medios impresos e internet, referente a las y los actores políticos en la Elección Extraordinaria de Nextlalpan 2021 se realice con base en el catálogo y con perspectiva de género.

 

Por otro lado, se dio respuesta al oficio REP.MC./555/2021 de Movimiento Ciudadano en la que se refiere a que: “Se sirva ministrar los recursos que en Derecho corresponda a Movimiento Ciudadano a partir del 4 de septiembre de 2021 por concepto de prerrogativas actualizadas con base en el porcentaje de votación de votación obtenida en la última elección de Diputados Locales (5.7813%), la cual fue declarada valida y a su vez quedó constituida en la fecha antes mencionada.  (sic).

 

Resultando que, con base en el análisis realizado por la Dirección Jurídico Consultiva, el Consejo General determinó que el IEEM se encuentra impedido material y jurídicamente para realizar un nuevo cálculo del financiamiento.

 

Para ello, se tomó en consideración lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Partidos Políticos, así como el Código Electoral del Estado de México, en donde se precisan las bases constitucionales y legales para asignar el financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, específicas y para la obtención del voto como una de sus prerrogativas.

 

Asimismo se revisó: a) el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); b) El número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad, con corte a julio del año anterior; y, c) El Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México, que se aprueba anualmente.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 245

Toluca, México, a 29 de septiembre de 2021

 

  • Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos, comentó que la elección las hacemos todos, pero principalmente la ciudadanía participando como observadoras y observadores electorales, en las mesas directivas de casilla y ejerciendo su derecho al voto.

 

El Instituto Electoral del Estado de México se encuentra trabajando en los preparativos de la organización, desarrollo y vigilancia de la Elección Extraordinaria de Nextlalpan que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, para la cual se cumple con los tiempos establecidos según la normatividad y las fechas registradas en el Calendario Electoral, con el objetivo de que las más de 30 mil personas registradas en la lista nominal de electores puedan salir a votar sin contratiempos, aseguró Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM.

 

Al participar en el programa “Detrás de tu voto”, conducido por Kathya Soto, el directivo explicó que se trata de una elección que se hace posterior al proceso ordinario, es decir, “estaríamos reponiendo el procedimiento mediante el cual la elección ordinaria no fue posible y en la que el Tribunal Electoral del Estado de México decretó la nulidad de la misma”.

 

Detalló que a raíz de esa resolución, la Legislatura emitió la convocatoria para la elección extraordinaria, comunicándole al IEEM la fecha para el día de la jornada, de ahí que el órgano electoral local, comenzó con los preparativos, tomando como fecha de arranque el pasado 17 de septiembre”.

 

Comentó que los cargos a renovar son la presidencia municipal, una sindicatura y 4 regidurías -propietario y suplente- y podrán participar los mismos 11 partidos políticos que estuvieron en el proceso ordinario, ya sea de manera particular o en coalición parcial, flexible o total -como sería en este caso por sus características-, también pudieron haberlo hecho bajo la modalidad de candidatura común, cuyo plazo de postulación venció recientemente, así como bajo una candidatura independiente.

 

“Por otro lado también se deben considerar algunas fechas importantes en el calendario como por ejemplo el 1 al 8 de octubre inician las precampañas, después del 9 al 26 de octubre serán las intercampañas, del 27 de octubre al 10 de noviembre las campañas, del 11 al 13 de reflexión y el 14 de noviembre la jornada electoral, en cada una de esas etapas se realizará el monitoreo a medios de comunicación alternos y cine, así como el referente a medios de comunicación electrónicos, impresos e internet, en busca de conocer la equidad en la contienda”, informó Osvaldo Tercero Gómez Guerrero.

 

Asimismo añadió que, a más tardar el 21 de octubre se hará el registro de candidaturas y del 27 de octubre al 10 de noviembre se podrán realizar los debates públicos previa solicitud al Consejo Municipal y “el día de la Jornada Electoral se podrán conocer los resultados preliminares a través del PREP, para después llevar a cabo la Sesión del cómputo municipal el miércoles 17 de noviembre, la cual podrá extenderse no más allá del 20 de noviembre, que es cuando se conocerán los resultados oficiales”, mencionó.

 

Por último, el Director de Partidos Políticos comentó que la elección las hacemos todos, pero principalmente la ciudadanía al participar como observadoras y observadores electorales, cuya convocatoria está vigente y se puede consultar en www.ieem.org.mx; también como integrantes de los órganos desconcentrados y de las mesas directivas de casilla, así como acudiendo a las urnas a ejercer su derecho al voto.

 

El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 368 de 543

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate