INVITA IEEM A LA MESA DE ANÁLISIS VIRTUAL “LA PANDEMIA COVID-19 Y SUS EFECTOS EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y LA DEMOCRACIA”
Boletín Número 129
Toluca, México, a 27 de agosto de 2020
- El evento se llevará a cabo el 10 de septiembre a través del canal de YouTube con el usuario IEEM Oficial, con fin de hacer frente a los retos que se presentan de cara a los próximos comicios.
El Instituto Electoral del Estado de México invita a las y los investigadores, estudiantes y ciudadanía interesada a la mesa de análisis virtual denominada “La pandemia Covid-19 y sus efectos en el Estado constitucional y la democracia”, que se llevará a cabo el 10 de septiembre a través del canal de YouTube con el usuario IEEM Oficial, con el fin de reflexionar sobre el contexto actual, intercambiar ideas, experiencias y hacer frente a los retos que se presentan de cara a los próximos comicios.
Entre quienes hablarán de manera pormenorizada del tema a partir de las 11:00 horas, bajo la moderación de la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Académico del Instituto, María Guadalupe González Jordan, destaca la participación del Consejero Presidente e Integrante del Comité Académico, Pedro Zamudio Godínez, quien será el encargado de dar la bienvenida e introducir a la plática en cuestión.
A su vez se contará con la presentación de la Consejera Electoral Sandra López Bringas, quien hablará sobre el tema “La gobernanza electoral en el contexto de la pandemia”.
Posteriormente el Doctor Enrique Uribe Arzate, quien es especialista en temas de justicia constitucional y derechos humanos, así como Profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, hablará sobre “Estado constitucional y derechos humanos ante la pandemia Covid-19”.
Asimismo, la Doctora Amalia Pulido Gómez, Profesora Investigadora Titular de Ciencia Política en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), expondrá sobre el tema “La pandemia Covid-19 y la gobernabilidad”.
Así, además de contar con un espacio de preguntas y respuestas, también la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, será la encargada de la clausura y de hacer un breve recuento de lo expuesto a manera de conclusión.
De esta forma, se busca analizar que en estos tiempos en los que se vive una pandemia, la cual no solo ha traído consecuencias económicas y sociales, sino también políticas que inciden en la democracia, es importante ir implementando medidas y estrategias necesarias para lograr una óptima participación ciudadana el 6 de junio del 2021.
Cabe destacar que para poder participar en el evento se puede hacer a través del link https://www.youtube.com/watch?v=Z4MHs40-peg o ingresando a YouTube con el usuario IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CUMPLE IEEM CON SENTENCIAS DEL TEEM
Boletín Número 258
Toluca, México, a 18 de octubre de 2021
Durante la 17ª Sesión Especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se dio cumplimiento a la sentencia recaída al Juicio de Inconformidad JI/10/2021 y acumulados JDCL/398/2021 y JI/210/2021, dictada por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).
De las resoluciones anteriores, se procederá a expedir y otorgar las constancias a Deisy Laura Flores Ortega y Rosalinda Bustos Aguilar como sextas regidoras por el principio de representación proporcional, propietaria y suplente respectivamente, del ayuntamiento de Coyotepec, Estado de México.
A su vez se revocó lo que fue materia de impugnación, relativo al acuerdo 14 de asignación de regidurías por el principio de representación proporcional del ayuntamiento de Coyotepec y, en consecuencia, las constancias otorgadas a Osbaldo Aguilar Hernández y Anastasio Vargas Cruz como sextos regidores propietario y suplente, respectivamente, por ese principio.
En tanto que, también se dio cumplimiento a la sentencia recaída en los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía Local JDCL/395/2021 y JDCL/492/2021 acumulados; en el que se expiden las constancias a Graciela González Cerón y Miriam Maribel Miranda González como décimo segundas regidoras por el principio de representación proporcional, propietaria y suplente respectivamente, del ayuntamiento de Ecatepec de Morelos.
Por lo anterior, se revocó lo que fue materia de impugnación, referente al acuerdo de asignación de regidurías de representación proporcional que integran el ayuntamiento de Ecatepec de Morelos y en consecuencia, las constancias otorgadas a Fernando Eduardo Martínez Vargas y Sergio Medina Ortiz como décimo segundos regidores propietario y suplente, respectivamente, por ese principio.
Es importante mencionar que las constancias que se expedirán a favor de las personas designadas, serán entregadas por conducto de la Dirección de Partidos Políticos.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
REFUERZA IEEM CANALES DE COMUNICACIÓN CON LA CIUDADANÍA
Boletín Número 126
Toluca, México, a 23 de agosto de 2020
- En las cuentas de Twitter e Instagram identificadas con el usuario @IEEM_MX, mientras que Facebook y YouTube se encuentran como IEEM Oficial, se difunde información de carácter público a través de formatos accesibles, lenguaje ciudadano e incluyente y perspectiva de género.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en busca de contribuir con el principio de máxima publicidad, pone a disposición de la ciudadanía a través de la página www.ieem.org.mx en el apartado Multimedia, diversas opciones en las que, Consejeras y Consejeros, directivos de las áreas adscritas, así como representantes de los partidos políticos, junto con especialistas, académicas, académicos e investigadores de diferentes disciplinas, explican desde su perspectiva temas en materia político-electoral y de cultura democrática.
Así, al entrar al apartado denominado “Espacio de colaboraciones y opiniones”, aparecerá una ventana con los textos escritos a lo largo del año, en donde se abordan temas como Desafíos de la democracia ante la pandemia, El derecho a la información para combatir la violencia política contra las mujeres, La procedencia del PES como medio de defensa de las mujeres contra la violencia política de género o sobre El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), entre otros.
Posteriormente, se ubica el botón correspondiente al programa del Instituto Detrás de tu voto, el cual al darle click, direcciona hacia el canal de YouTube en donde se pueden consultar los videos tanto históricos como las ediciones más recientes de la temporada 2020.
Se trata de un programa que se transmite desde finales de 2011, todos los miércoles a las 13:00 horas, a través de la página de internet www.ieem.org.mx completamente en vivo desde el Centro de Producción Audiovisual, y también a través de YouTube mediante el usuario IEEM oficial.
Cabe destacar que otra sección de difusión a través de las redes sociales como son Facebook con el usuario IEEM Oficial, y en Twitter como @IEEM_MX, se presentan las cápsulas denominadas “Espacio de expresión” que son reflexiones en materia electoral y cultura política democrática explicadas de manera clara y concisa en voz de autoridades electorales, académicas, académicos e investigadores.
Además en el canal de YouTube con el usuario IEEM Oficial, se pueden visualizar los videos de las sesiones del Consejo General, los spots institucionales, presentaciones de libros, conferencias, mesas de análisis, seminarios, entre otros eventos.
Es importante mencionar que la tecnología ha permitido a la ciudadanía que en cualquier lugar y momento pueda conocer las actividades que emprende el órgano electoral desde algún dispositivo móvil, a través de formatos accesibles, lenguaje ciudadano e incluyente y perspectiva de género.
Con estas herramientas de difusión, el IEEM mantiene abiertos canales de comunicación con la ciudadanía, con el objetivo de dar a conocer contenidos que abonen e incentiven la participación en forma responsable e informada.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PRESENTAN IEEM E INE CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2021
Boletín Número 257
Toluca, México, a 18 de octubre de 2021
- Ambos Institutos Electorales buscan con esta Consulta impulsar el reconocimiento de estos grupos de la población al contribuir con la difusión de los derechos fundamentales de la niñez y la juventud.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coadyuvancia con el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo la presentación de la 8va. Edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 para que niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión.
En su mensaje de bienvenida en el Auditorio del órgano electoral, Daniella Durán Ceja, Consejera Presidenta Provisional del IEEM, comentó que la consulta se dividirá en 3 ejes temáticos, como son: cuidado del planeta, protección de derechos humanos y protección de la pandemia, de cuyos resultados se podrán crear políticas públicas que atiendan las necesidades de este sector que debe ser escuchado.
Añadió que es un ejercicio que se lleva a cabo desde 1997 donde niñas, niños y adolescentes comentan lo que esperan de nuestra entidad y, en el que por primera vez, se tomará la opinión de quienes tienen 3 años de edad.
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México refirió que la niñez y la juventud entre los 3 a 17 años, dará su opinión en la consulta que se realizará en modalidad mixta, es decir, virtual y presencial, además en caso de no contar con un equipo electrónico e internet para poder participar, se instalarán casillas itinerantes principalmente en lugares de difícil acceso.
Para seleccionar los temas, explicó, primero se hizo un sondeo en línea en donde participaron 8,396 niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años, quienes ahora expresarán su sentir de manera concreta sobre los tópicos de mayor relevancia para ellas y ellos.
En su momento, Sandra López Bringas, Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, refirió que en esta ocasión se trató de incorporar a los grupos vulnerables, afrodescendientes, con alguna discapacidad, lo cual reviste el contenido de las boletas divididas en 4 grupos etarios con preguntas directas.
Añadió que, habrá boletas en lenguas indígenas y sistema braille dirigidas a quienes tienen de 3 a 5; de 6 a 9; 10 a 13 y de 14 a 17 años de edad, cuyas preguntas fueron desarrolladas por un equipo experto del Programa de Investigación sobre Infancia de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, para ello tomaron como base toda la información que aportaron niñas, niños, y adolescentes en el sondeo previo.
De esa forma coincidieron las participantes y el participante que ambos Institutos electorales podrán crear programas de cultura cívica, de promoción de valores en los espacios de interacción social, es decir; con la familia y las amistades, en la escuela y en general con las personas a su alrededor.
En el evento que también fue transmitido por el canal de YouTube con el usuario IEEM Oficial, estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Patricia Lozano Sanabria y Paula Melgarejo Salgado, así como Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM; también se contó con la asistencia de Oscar Alberto Ciprián Nieto, Vocal Secretario; Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral; Iván Álvarez Gómez, y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, estos últimos de la Junta Local Ejectiva del INE.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
NUEVAS GENERACIONES DE POSGRADOS DEL IEEM INICIARÁN CLASES EN LÍNEA
Boletín Número 125
Toluca, México, a 20 de agosto de 2020
- Estudiantes de nuevo ingreso a la 11ª generación de la Maestría en Derecho Electoral, y la 9ª generación de la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, podrán tomar clases de manera virtual atendiendo las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
El inicio de clases para la comunidad estudiantil de nuevo ingreso de los posgrados que se imparten en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se realizará de manera virtual atendiendo las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México y también lo establecido por este Instituto.
De tal forma que, quienes pasaron las etapas del proceso de admisión consistentes en el examen de conocimientos, entrevista y valoración curricular, todos ellos realizados con apoyo de plataformas virtuales, comenzarán el ciclo escolar el próximo 28 de agosto.
Por lo que las 20 personas aceptadas en el primer semestre de la 11ª generación de la Maestría en Derecho Electoral, cursarán las asignaturas de Metodología Jurídica y Hermenéutica Jurídica.
En tanto, que las 11 personas que también formarán parte de la comunidad estudiantil de nuevo ingreso a la 9ª generación de la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, cursarán la asignaturas de Teoría del Derecho Electoral, y Derecho Procesal Electoral I.
Con lo anterior y acorde con los principios de transparencia y máxima publicidad, se da seguimiento a lo estipulado en las convocatorias, así como también se continúa impulsando la cultura política democrática y profesionalización de la ciudadanía.
Para mayor información sobre las fechas de las clases de los posgrados así como de la planta docente, se puede enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consultar la página web www.ieem.org.mx y las redes sociales institucionales: Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social