Explica cuántas boletas recibirá la ciudadanía mexiquense el 1º de junio: Flor Angeli Vieyra Vázquez en entrevista con Gaba Cabral
Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM
Programa: Turno al Aire
Conductor: Gaba Cabral
Fecha: 21 de mayo de 2025
Flor Angeli Vieyra Vázquez, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el próximo 1º de junio la ciudadanía mexiquense estará recibiendo entre 9 y 10 boletas, seis para cargos judiciales a nivel federal y cuatro boletas para cargos judiciales del ámbito estatal, de ahí la suma de diez boletas. Aclaró que en los Distritos Judiciales locales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no recibirán la boleta color naranja para elegir jueces, debido a que no hubo vacancias en estos espacios, pero sí recibirán las otras tres boletas locales: la verde para elegir Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, una azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y una rosa que corresponde a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, más las seis que son de la elección federal. Aclaró que estas boletas serán distintas a las que ya se conocen porque no tendrán emblemas de partidos políticos, ahora serán de color y en la parte superior tendrá escrito el cargo por el que se va a elegir a las personas listadas en esa boleta.
Invitan a la ciudadanía a participar en la elección judicial: Sayonara Flores Palacios en entrevista con Fernando Dávila
Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM
Programa: Turno al Aire
Conductor: Fernando Dávila
Fecha: 19 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo 1º de junio los mexiquenses tienen una cita en las urnas para elegir diversos cargos del Poder Judicial del Edoméx, se elegirán Jueces(zas) y Magistraturas. Es una elección un poco diferente a las tradicionales, pero están ciertos que tendrán una buena participación por parte de la ciudadanía mexiquense. Aseguró que es una elección inédita, distinta e historia, no hay participación de partidos políticos por lo que no habrá emblemas de partidos en las boletas electorales sino listados de candidatos, del lado derecho los candidatos hombres y del lado izquierdo las candidaturas de las mujeres. Destacó que la herramienta digital "Conóceles" la ciudadanía puede conocer información de los aspirantes, la especialidad por la que se están postulando, su fotografía y su trayectoria laboral, así como las propuestas de la función de los juzgadores. En tanto, con los foros de debate las candidaturas pudieron confrontar sus ideas de manera respetuosa e incluyente, ejercicios que se realizaron del 6 al 18 de mayo y los cuales están grabados y a disposición de la ciudadanía desde la página web del IEEM.
Invita IEEM a visualizar los Foros de Debate y consultar el sistema Conóceles: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Noticias sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 19 de mayo de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto realizó el primer simulacro del Sistema Informático de Apoyos a Cómputos y el tercer simulacro de operaciones del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral 2025, para poner a prueba los sistemas y encontrar áreas de oportunidad para que el próximo 1º de junio todo opere a plenitud. Asimismo, destacó que del 6 al 18 de mayo se organizaron foros de debate; la gente puede consultar la página web del IEEM para ver todos estos debates. Destacó que la ciudadanía que esté interesada en conocer más de los candidatos puede entrar al sistema Conóceles del IEEM, donde encontrará información sobre todas las candidaturas, trayectorias, perfiles, propuestas, es un mecanismo bastante útil para la ciudadanía.
Foros de debate, espacios para confrontar ideas entre las candidaturas: Sayonara Flores Palacios en entrevista con Omar Ordóñez
Canal: Mexiquense Noticias, 34.2
Programa: Mexiquense Vota 2025
Conductor: Omar Ordóñez
Fecha: 14 de mayo de 2025
Sayonara Flores Palacios, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que el Instituto organiza diversos foros de debate en el marco de la elección Judicial, que son espacios donde las candidaturas pueden confrontar sus ideas. A través de la información que presenten las candidaturas, la ciudadanía pueda conocer quiénes son los candidatos, qué proponen y el día de la elección -el próximo 1º de junio- puedan emitir un voto informado y razonado. Aseguró que en el Consejo General del IEEM aprobó los lineamientos para los debates, que contienen reglas mínimas para que los candidatos sepan en qué momento pueden participar y cómo. Se programaron 37 foros de debate, de los cuales 20 ya se han desarrollado. Los foros de debate se pueden desarrollar de manera presencial o virtual.
Explican la forma en cómo votar el 1º de junio: July Erika Armenta Paulino en entrevista con Alfredo Albíter
Medio: Lokurafm 89.3 FM
Programa: Capital Noticias
Conductor: Alfredo Albíter
Fecha: 16 de mayo 2025
La Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el IEEM va en tiempo y forma en cuanto las actividades y programas rumbo a la Jornada Electoral del 1º de junio. Las boletas y materiales electorales están siendo repartidos a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. Indicó que la ciudadanía, para emitir su voto, deberá identificar el número que tiene su candidato(a) de preferencia y anotarlo en los recuadros que se encuentran en la parte superior de la boleta, ya sea en medio de la boleta o situado arriba de la lista de candidatos hombres y arriba de la lista de candidatas mujeres. Indicó que en esta elección los funcionarios de casilla sólo clasificarán las boletas por color y asentarán en el acta del cierre de la casilla, el número de personas que votaron. Serán ahora los integrantes de los órganos desconcentrados del IEEM, quienes realizarán el cómputo de los votos.