Comunicación
Social

 

 

Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM

Programa: Revista MXQ

Conductores: Gaba Cabral e Iván Huerta

Fecha:14 de mayo de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que es importante conocer a las personas candidatos(as) para la elección Judicial, ya que durante las campañas no se pueden promocionar en bardas o spots de radio y televisión, por lo que invitó a la población a ingresar al sistema Conóceles. En la plataforma, la ciudadanía podrá identificar a los candidatos, cuál es su perfil, dónde han trabajado, qué están ofreciendo como operadores de un juzgado o como Magistrados de una Sala, para que el próximo el 1º de junio voten por algunos de ellos. Se puede ingresar a este sistema desde la página institucional del IEEM (www.ieem.org.mx). Destacó que se tienen filtros de búsqueda para conocer a sus candidatos, de acuerdo a su Distrito y Región; entonces la búsqueda más rápida es ubicar tu municipio y desplegará únicamente a los candidatos que compiten en esa región.

 

Estación: Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas

Programa: La Voz de la Sierra Oriente

Conductor: Gerardo Sánchez

Fecha: 14 de mayo de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que se está a 17 días de la Jornada Electoral del 1º de junio, cuando se elegirán a los integrantes del Poder Judicial, en un proceso histórico e inédito. Se elegirán cargos a nivel federal y a nivel estatal, por lo que la ciudadanía mexiquense recibirá diez boletas, las primeras seis corresponderán a los cargos de elección federal; y para la elección local el ciudadano recibirá cuatro boletas, la de color rosa para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la de color azul para elegir al Tribunal de Disciplina Judicial, la de color verde para elegir Magistrados(as) y una boleta color naranja para elegir Jueces(zas). ¿Cuál es la diferencia en este proceso electoral?, al no tener partidos políticos, lo que se va a encontrar en las boletas serán los nombres de los candidatos y números asignados a ellos, del lado derecho está la lista de candidatos hombres y del lado izquierdo la lista de candidatas mujeres y en la parte de arriba, en unos recuadros, se deberá anotar el número que corresponde al candidato(a) por el que se desea votar. Por otro lado, informó que para saber más de los candidatos y sus propuestas, perfil y trayectoria pueden acceder al Sistema Conóceles.

 

Estación: Radio Cañón 760 AM

Programa: Informativo NTR

Conductor: Alberto García Sarubbi

Fecha:13 de mayo de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el Instituto trabaja desde hace varios meses y está todo listo para que el 1º de junio la ciudadanía mexiquense pueda emitir su voto por integrantes del Poder Judicial del Estado de México. Aclaró que a la población mexiquense les serán entregadas cuatro boletas de la elección local diferenciadas por color; por ejemplo, para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia será la boleta rosa; para elegir al Tribunal de Disciplina Judicial será la boleta azul; para el caso de las Magistraturas una boleta verde y para elegir Jueces(zas) será de color naranja y/o durazno. Es una elección inédita con una forma distinta, ya que en las boletas no se encontrarán emblemas de partidos políticos; en esta ocasión se votará a través de números que corresponden a cada candidato y que se postulan a cada cargo.

 

Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM

Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro

Conductor: Alejandro Alejandre  

Fecha: 12 de mayo 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, declaró que no se debe olvidar que el próximo 1º de junio hay que ir a las urnas a votar por alguna de las candidaturas del Poder Judicial del Estado de México, ya que sólo faltan 20 días para la Jornada Electoral. En el Estado de México se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces(zas) del Poder Judicial. Los mexiquenses recibirán 10 boletas, cuatro de ellas corresponderán a la elección local, y seis a la elección federal. Invitó a la ciudadanía a entrar a la plataforma Conóceles, donde encontrarán las propuestas, fotografías, currículums y trayectoria académica de las candidaturas judiciales. Explicó que, en los Foros de Debate entre las diferentes candidaturas, la ciudadanía podrá contrastar las propuestas de las y los candidatos.

 

 

 

 

 

Estación: Uniradio 99.7 FM

Programa: Criterio Noticias Matutino

Conductora: Rubí Ávila  

Fecha: 09 de mayo 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, indicó que para la elección Judicial del Estado de México se imprimieron poco más de 51 millones de boletas y su distribución empezó a partir del 1º de mayo, cuando se dio banderazo de salida a los 18 órganos desconcentrados; con corte al día de ayer, 11 de los 18 órganos desconcentrados ya cuentan con las papeletas. Aclaró que los 51 millones 458 mil 671 boletas atienden a que en el Estado de México la Lista Nominal asciende a más de 13 millones de electores, que podrán acudir a las urnas el próximo 1º de junio. Explicó que, en total, cada ciudadano mexiquense estará recibiendo 10 boletas, seis para la elección federal, porque se elegirán 73 cargos federales; y cuatro boletas para la elección local, ya que se elegirán 91 cargos. Precisó que las personas que se encuentren en los Distritos de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no recibirán una cuarta boleta para elegir Jueces(zas), dado que en este Proceso Electoral no hubo vacancias en estos espacios. Mencionó que el IEEM organiza 37 Foros de Debate entre las candidaturas judiciales locales.

Página 4 de 65

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate