“AÚN SON MUCHOS LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA VIDA POLÍTICA”: PAULA MELGAREJO
Boletín Número 052
Toluca, Estado de México, 7 de marzo de 2023
• Los actuales desafíos para la inclusión femenina en la participación política solo se reformarán con un cambio de conciencia real.
Durante su participación en el foro: Juntos en la lucha por la Igualdad de Género y la Erradicación de la Violencia de Género, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral Estado de México (IEEM), Paula Melgarejo Salgado, afirmó que uno de los retos más trascendentales para las mujeres en el ámbito de la participación política no está en votar, si no en ser elegidas.
El evento, organizado por el SEIEM (Servicios Educativos Integrados al Estado de México), en el marco del Septuagésimo Aniversario del Sufragio Femenino en México, contó con un panel de especialistas que hablaron sobre la importancia del voto femenino y respecto a los desafíos que la mujer enfrenta al incursionar en la participación política del país; tales como la paridad, el derecho a la no discriminación, la inclusión de las mujeres indígenas, así como la violencia política en razón de género.
Melgarejo Salgado señaló que el Principio de Paridad se alcanzó hasta 2014 a fin de estipular que las candidaturas deben ser cincuenta por ciento de un género y cincuenta del otro, siendo este un avance destacable.
No obstante, fue hasta 2021 que se reconoció por primera vez el derecho a la no discriminación: “Tuvimos siglos de atraso; sin embargo, en los últimos 20 años hemos avanzado por lo menos en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres”, destacó la Consejera Electoral.
Por otro lado, habló sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en las comunidades indígenas, pues dijo que aún existe una marcada desigualdad en sus derechos político electorales, ya que no ejercen con libertad su voto y tienen mucho menos oportunidades de ser postuladas.
La consejera destacó que el más lacerante de los desafíos se encuentra en los índices de violencia política que actualmente ha alcanzado “límites insospechados”.
Al finalizar su intervención dijo que la solución para enfrentar los desafíos que actualmente tenemos como sociedad es comprometerse “con un cambio de conciencia real y eso no lo dan las leyes".
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales de YouTube y Facebook bajo el usuario IEEM Oficial; en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX o llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM INVITA A VISITANTES EXTRANJEROS A ACOMPAÑAR EL PROCESO ELECTORAL 2023
Boletín Número 050
Toluca, Estado de México, 5 de marzo de 2023
- Los visitantes extranjeros que sean acreditados podrán conocer de cerca el desarrollo del Proceso de Gubernatura 2023 del Estado de México.
El acompañamiento de visitantes internacionales es una práctica que fortalece la transparencia y la equidad en los procesos electorales. Por esta razón, el Instituto Electoral Estado de México (IEEM), abre sus puertas a ciudadanos extranjeros que deseen conocer de cerca el desarrollo la Elección de Gubernatura 2023 en el Estado de México.
La invitación se encuentra abierta para integrantes de: organismos internacionales y depositarios de la autoridad electoral; organizaciones continentales o regionales; partidos y formaciones políticas; órganos legislativos; gobiernos, así como de instituciones académicas y de investigación a nivel superior de otros países.
También son bienvenidas y bienvenidos miembros de organismos extranjeros especializados en actividades de cooperación o de asistencia electoral e instituciones privadas o asociaciones no gubernamentales del extranjero que realicen actividades relacionadas con el ámbito político electoral o con la defensa y promoción de los derechos humanos.
Aquellos visitantes extranjeros que deseen acreditarse como observadores internacionales deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, la cual podrán consultar en el siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/2023/convocatoria%20visitantes%20extranjeros.pdf.
Además de tener nacionalidad extranjera, las y los aspirantes deberán estar debidamente acreditados ante la embajada o consulado correspondiente, y no perseguir fines de lucro. Las y los interesados deberán enviar su solicitud de acreditación, dirigida a la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Una novedad es que las y los visitantes extranjeros también podrán registrarse para seguir el proceso electoral en las sedes consulares donde se realizará voto presencial, ubicadas en Chicago, Los Ángeles y Dallas, Estados Unidos, así como Montreal, Canadá. El plazo para presentar la solicitud de acreditación vence el próximo 24 de mayo de 2023.
El IEEM mantiene su compromiso con la transparencia y con la legalidad de los procesos. Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales de YouTube y Facebook bajo el usuario IEEM Oficial; en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX o llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM REALIZA MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE TODO EL PROCESO ELECTORAL
Boletín Número 051
Toluca, Estado de México, 6 de marzo de 2023
El monitoreo abarca los periodos de precampaña, intercampaña, campaña y jornada electoral.
Con la finalidad de garantizar la equidad en la difusión de actos proselitistas, de apoyar en la fiscalización de los partidos y de prevenir que no se rebasen los topes de gastos en precampañas y de campañas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo un monitoreo puntal de la propaganda que se distribuye por diferentes medios de comunicación (electrónicos, impresos e internet), sea vía programas, noticieros o servicios informativos.
Esta actividad es permanentemente durante las diferentes etapas del proceso electoral: precampaña (del 14 de enero al 12 de febrero); intercampaña (del 13 de febrero al 2 de abril); campaña (del 3 de abril al 31 de mayo); periodo de reflexión (del 1 al 3 de junio) y jornada electoral (4 de junio).
Cabe mencionar que el monitoreo a medios de comunicación es realizado por personal del IEEM, capacitado y con enfoque en materia de perspectiva de género, esto con la finalidad de identificar violencia política, ya sea por parte de los actores involucrados o de quien redacta o escribe la nota en cualquiera de sus formatos.
El IEEM garantiza un proceso electoral transparente, equitativo e imparcial.
Para mayor información pueden consultar las cuentas de las redes institucionales de YouTube y Facebook bajo el usuario IEEM Oficial; en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM APRUEBA DICTAMEN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PERSONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL
Boletín Número 039
Toluca, México, 22 de febrero de 2023
- La evaluación valora, cualitativa y cuantitativamente, en qué medida las o los miembros del SPEN ponen en práctica conocimientos y competencias.
- También se llevó a cabo una sesión especial de este órgano electoral.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo su 2ª. Sesión Ordinaria donde aprobó el Proyecto de Acuerdo relativo al Dictamen General de Resultados de la Evaluación de Desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscrito al IEEM, correspondiente al periodo comprendido entre septiembre de 2021 y agosto de 2022.
La evaluación de desempeño es el instrumento mediante el cual se valora, cualitativa y cuantitativamente, en qué medida las o los miembros del SPEN ponen en práctica los conocimientos y competencias respecto a su cargo o puesto en el cumplimiento de sus funciones.
Una vez finalizada la citada sesión ordinaria, el Consejo General llevó a cabo su 6ª. Sesión Especial en la que aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo por el que se da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la persona ST-JDC-20/2023. Como consecuencia, la ciudadana María del Carmen Hernández Ortuño fue designada en el cargo correspondiente a la Vocalía de Capacitación de la Junta Distrital 27, con Cabecera en Valle de Chalco Solidaridad.
Para conocer las actividades del Instituto visita www.ieem.org.mx, así como las redes sociales oficiales en Facebook: @IEEMoficial; Twitter e Instagram: @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM LLEVARÁ A CABO FORO SOBRE GUÍA PARA ORIENTAR A LA CIUDADANÍA EN VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO
Boletín Número 035
Toluca, México, 16 de febrero de 2023
- Esta actividad se realizará en el Centro de Estudios Universitarios Horacio Zúñiga (CEUHZ) ubicado en el municipio de Otzolotepec.
- La guía es una herramienta de orientación acerca de cómo actuar frente a este tipo de conductas.
A fin de promover y difundir el diálogo informado y la reflexión de la ciudadanía y fortalecer la cultura cívica, política y democrática, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Direccción de Partidos Políticos, llevará a cabo el Foro: “Guía para la Prevención, Atención, Sanción y Reparación integral de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” del Instituto Nacional Electoral (INE), este 21 de febrero a las 11:00 horas.
El foro está dirigido a las y los alumnos del Centro de Estudios Universitarios Horacio Zúñiga (CEUHZ) de forma presencial en las instalaciones de la institución educativa, ubicada en el municipio de Otzolotepec.
Participarán como panelistas: la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado; la Jefa de Departamento de Coordinación con los Organismos Públicos Locales del INE, Carolina Durán Zúñiga; la Jefa de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género, Susana Munguía Fernández y el Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Aldo Muñoz Armenta, mientras que la moderadora será la Jefa de Departamento de Organizaciones de Ciudadanos del IEEM, Fabiola Flores González.
La guía contiene información que permite identificar las conductas que constituyen Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, así como los mecanismos e instancias públicas ante las cuales se pueden denunciar este tipo de conductas y las posibles sanciones que se pueden establecer, así como las distintas formas de prevención, atención, sanción y reparación integral.
Entre los apartados de este documento se encuentran algunos como: Marco Normativo, Elementos conceptuales para entender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, Competencias para conocer casos de violencia política en razón de género en el ámbito electoral, entre otros.
El CEUHZ está localizado en: Avenida Toluca 300, Villa Cuauhtémoc, municipio de Otzolotepec, Estado de México y este encuentro podrá ser seguido por el público en general mediante el canal de Youtube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social