FORTALECE LA CULTURA POLÍTICA, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL DEL IEEM
Boletín Número 097
Toluca, Estado de México, 21 de abril de 2023
- La convocatoria de ingreso a la Décima Generación estará abierta hasta el 26 de mayo.
- Las clases iniciarán el 28 de agosto de 2023.
Administración estratégica, Partidos y Sistemas Electorales, Programación y Presupuestación Electoral, Protocolos de Dirección de Órganos Colegiados o Finanzas Públicas son algunas de las Unidades de Aprendizaje de la Maestría en Administración Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y cuya convocatoria de ingreso se encuentra abierta.
El plazo para preinscripción a la Décima Generación finaliza a las 15:00 horas del próximo 26 de mayo, por lo que las y los interesados deben enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para iniciar su trámite.
Este programa académico, impartido en el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), tiene por objetivo formar profesionales con conocimientos teórico-prácticos en materia electoral que asuman valores y actitudes que fortalezcan la cultura política y democrática de la entidad y del país.
Para seleccionar a las y los alumnos que formarán parte de esta generación, se desarrollará un proceso de admisión en cuatro etapas: Preinscripción, Examen de conocimientos, Entrevista y Valoración Curricular; al finalizar, serán elegidos hasta 25 perfiles para iniciar clases el 28 de agosto de 2023.
La Maestría en Administración Electoral está dirigida a personal del Instituto, a integrantes de partidos políticos, a las y los servidores públicos electorales de organismos electorales administrativos y jurisdiccionales del país
El posgrado cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), tanto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México; entre la plantilla docente se encuentran Consejeros Electorales, Magistrados, Magistradas del Tribunal Electoral del Estado de México, entre otros.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DEBATEN EN EL IEEM CANDIDATAS A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO
Boletín Número 096
Toluca, Estado de México, 20 de abril de 2023
- Las Candidatas contaron con el mismo tiempo de intervención para presentar sus propuestas.
- Dos de los temas de este primer encuentro fueron sugeridos por la ciudadanía.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró el primer Debate Público entre las candidatas a la Gubernatura de la entidad, Paulina Alejandra Del Moral Vela de la “Coalición Va por México” y Delfina Gómez Álvarez de la Candidatura Común “Juntos Hacemos Historia” en un ejercicio de apertura con la ciudadanía y promover el voto informado.
En la Sala del Consejo General del IEEM, ambas contendientes expusieron sus propuestas en torno al Combate a la corrupción, Violencia de género, Servicios públicos y Cultura y recreación.
Dicho encuentro fue moderado de forma activa por Ana Paula Ordorica y transmitido en señal abierta por Radio y Televisión Mexiquense, así como por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Debate, Canal Once, Radio Miled, TV Azteca Noticias Fuerza Informativa Azteca, N Más, Televisa, Milenio Televisión, Uniradio 99.7 FM y Sintoniática TV.
También se unieron a la difusión: El Heraldo de México, Ultra Noticias, Enfoque Noticias, Comunicadores MX, Digitalmex, Ultra 101.3 FM, Primero Editores, Meganoticias, Instituto Mexicano de la Radio, Uno TV, El Universal y Poder Edomex.
El Debate tuvo una duración de 60 minutos divididos en cuatro bloques de preguntas, donde ambas candidatas contaron con dos minutos para emitir sus respuestas.
Cabe destacar que ambas contendientes tuvieron el mismo tiempo para realizar sus intervenciones y que el orden de aparición se definió por sorteo; el formato y la moderadora fueron parte de los consensos tomados en el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del IEEM en donde participan representantes de ambas candidatas.
Se tiene prevista la realización de un segundo encuentro entre las dos Candidatas a la Gubernatura del Estado de México, el próximo 18 de mayo a las 20:00 hrs. bajo el mismo formato, bajo la moderación de Pamela Cerdeira.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
COMUNICADO - IEEM
COMUNICADO 01/2023
Toluca, Estado de México, 20 de abril de 2023
Sobre diversas consultas y solicitudes de información que ha recibido el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), respecto de comentarios vertidos en el desarrollo de la 12° Sesión Extraordinaria de Consejo General. El Instituto comunica lo siguiente:
El archivo con la versión estenográfica de la Sesión se encuentra disponible en la página del Instituto, a través de la siguiente liga:
https://www.ieem.org.mx/consejo_general/cg/2023/VEs_23/22_ve_CG_12_SExt_18042023.pdf
De igual manera el audio y video íntegro de dicha Sesión puede ser consultado en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=glMrSbyV8IM&list=PLWQZ4hA8f2sNDRvVGz9vN25ucif0MIEZI&index=17
Es importante destacar que todas las sesiones del Consejo General del IEEM son públicas, acorde a los principios constitucionales que rigen la actividad electoral y permanecen a disposición de la ciudadanía en la página web y canales de comunicación oficiales.
El IEEM reitera su compromiso institucional con la transparencia, la máxima publicidad y la rendición de cuentas en todas las actividades que realiza en beneficio de la ciudadanía y de la democracia en el Estado de México.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PRESENTA IEEM EL SISTEMA “CANDIDATAS Y CANDIDATOS, CONÓCELES”
Boletín Número 095
Toluca, Estado de México, 19 de abril de 2023
- Este mecanismo es una herramienta que permitirá a la ciudadanía votar de manera informada.
- Se puede acceder desde el sitio web: ieem.org.mx
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), presentaron ante medios de comunicación el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” que proporciona información a la ciudadanía sobre el perfil, la ficha curricular y las principales propuestas de las candidatas a la Gubernatura del Estado de México.
Acompañada del Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, Presidente de la Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral y de la integrante de dicha Comisión, Laura Daniella Durán Ceja; la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez destacó que el sistema no sólo contiene los datos de las candidatas, sino que su implementación es muestra de los valores y el compromiso del órgano electoral para fortalecer el derecho a la información.
Señaló que contribuye a que las y los votantes cuenten con una opinión informada y escojan la opción que más se acerque a sus preferencias, al tiempo que elimina el riesgo de desinformación.
Por su parte, el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que se deben aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología y la modernidad para que la ciudadanía que asista a las 20 mil 502 casillas que se instalarán para la jornada electoral emita su voto de manera informada y con la seguridad de que tomaron la mejor decisión para el estado.
En su oportunidad, la Jefa de la Unidad de Transparencia, Lilibeth Álvarez Rodríguez, explicó el funcionamiento del sistema, las categorías que contiene y la forma en cómo se recabó la información. Además, destacó que todos los datos fueron proporcionados voluntariamente por las candidatas y bajo el mismo esquema.
El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” contiene datos generales Paulina Alejandra Del Moral Vela de la “Coalición Va por el Estado de México”, y de Delfina Gómez Álvarez, de la Candidatura Común “Juntos Hacemos Historia”, tales como edad; si se reconoce como parte de algún grupo social específico; medios públicos de contacto; grado máximo de estudios, historia profesional y laboral, trayectoria política y cuáles son sus motivaciones para ocupar el cargo de Gubernatura.
En este sentido, la entidad mexiquense será pionera en dar cumplimiento al reglamento de elecciones del INE que establece la obligación de publicar la información curricular y de identidad de las candidaturas en la elección, cabe destacar que la implementación y operación de este sistema estuvo a cargo de la Unidad de Transparencia del IEEM.
Las y los interesados en acceder al sistema podrán hacerlo desde el banner de acceso colocado en la pantalla de inicio de la página oficial del Instituto Electoral https://www.ieem.org.mx/; a través de la propia dirección electrónica del sistema, o bien a través del código QR que se encuentra contenido en diferentes carteles que serán distribuidos en territorio mexiquense.
A la presentación asistieron las Consejeras Electorales: Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Karina Ivonne Vaquera Montoya y representantes de los partidos políticos.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
APRUEBA IEEM GUÍA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES, EN REDES SOCIALES
Boletín Número 094
Toluca, Estado de México, 18 de abril de 2023
- La guía contiene herramientas para identificar y denunciar violencia política en razón de género.
- El documento surge de una iniciativa realizada por los partidos políticos.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó por unanimidad, la “Guía para la Identificación y Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación”, con la finalidad de erradicar estas prácticas.
Su creación, surge de una iniciativa de las representaciones de los partidos presentada ante la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, quienes fueron los encargados de integrarla con herramientas que brinden estrategias a las mujeres en el ejercicio de sus derechos político-electorales, para reconocer las malas prácticas y así generar acciones concretas para su prevención, atención y denuncia.
Durante su intervención, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, indicó que las Candidatas a la Gubernatura de la entidad, proyectan el mayor número de votos en las redes sociales, debido al alcance que tienen para difundir sus propuestas a la ciudadanía.
Sin embargo, indicó que ambas se encuentran expuestas a ser víctimas de este tipo de violencia, por lo cual se deben tomar medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en los ámbitos político y público del país, además de garantizarles el derecho al voto y a ser elegibles.
Destacó que la guía contiene definiciones sobre los diversos tipos de violencia, así como las personas que pueden cometerla, vías para denunciar y los pasos para tramitar los procedimientos correspondientes, además de las herramientas para reportar los contenidos ofensivos en las redes sociales.
Por su parte, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó que las redes sociales cada vez están más presentes en los procesos electorales, por ello, es necesario regularlas para que se conviertan en una herramienta útil para el electorado, además de acercar a la ciudadanía el trabajo, la trayectoria y las propuestas de las candidatas.
Destacó que el reto principal de la guía, es dar a conocer que el lenguaje discriminatorio y el discurso de odio en redes sociales, no se encuentran amparados por la libertad de expresión.
De igual forma, en la 12ª. Sesión Extraordinaria, se aprobó el Acuerdo por el que se emite respuesta a la Consulta formulada por el partido político Movimiento Ciudadano.
Durante la sesión estuvieron presentes: la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Patricia Lozano Sanabria; el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, representantes de los partidos y el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social