Comunicación
Social

EN PORTADA

Boletín Número 134

Toluca, México, a 27 de mayo de 2021

 

  • En este ejercicio democrático, por primera vez la ciudadanía de Juchitepec conoció diversas propuestas de campaña, de quienes contenderán a la alcaldía municipal.

 

Contando con la participación de 5 candidaturas para ocupar la presidencia municipal de Juchitepec, el Consejo Municipal 051 de Juchitepec, a través del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), organizó el debate público virtual, mismo que fue transmitido a través del canal de YouTube identificado como IEEM Oficial.

 

El académico Pablo Flores del Rosario, quien moderó el evento, destacó que el objetivo principal de llevar a cabo este acto democrático, es que la ciudadanía conozca las propuestas de las candidaturas y que tomen la mejor decisión al momento de emitir su voto.

 

Las y los candidatos que participaron fueron Amparo Burgos Sosa de MORENA, Lucía Camacho Quiroz de Redes Sociales Progresistas (RSP), Mauricio Guerrero Sosa del Partido Acción Nacional (PAN), José Alfredo Vergara García, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y, Pedro Israel Flores Rodríguez del Partido Movimiento Ciudadano (MC).

 

El primer tema que se abordó fue sobre los servicios públicos de iluminación, agua potable y traslado de basura, aquí coincidieron en proponer la modernización de los servicios de iluminación,  así como en hacer uso de energía sustentable a través de luminarias para eficientar el servicio público.

 

En cuanto al servicio de agua potable y recolección de basura, destacaron las estrategias orientadas a una mejora en la infraestructura de la red de abastecimiento municipal y en el adecuado reciclaje de los residuos sólidos.

El segundo tema que se discutió fue sobre seguridad y justicia, en el que las y los participantes puntualizaron la importancia de garantizar la seguridad del municipio, a través del fortalecimiento del cuerpo de policía, mediante la capacitación, equipamiento de patrullas, y la implementación de una policía de género.

 

Al abordar el tema sobre igualdad de género, las y los candidatos concordaron en la promoción de espacios igualitarios entre hombres y mujeres en el interior de las administraciones municipales, considerando los perfiles más idóneos para ocupar los diferentes cargos públicos.

 

El organizador del debate fue el Consejo Municipal 051 de Juchitepec, en busca de propiciar un espacio de reflexión y análisis sobre diversos temas, en un ambiente de cordialidad y respeto, entre quienes contienden a la presidencia municipal, a fin de fomentar un voto informado por parte de la ciudadanía, el próximo 6 de junio.

 

El debate público y otros más que se han llevado a cabo, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube identificado como IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín Número 133

Toluca, México, a 27 de mayo de 2021

 

  • Una candidata y dos candidatos a la Presidencia Municipal de Temamatla respondieron algunos cuestionamientos como: ¿en qué sectores fomentarías el empleo y cómo lo realizarías?, ¿cómo garantizarías la imparcialidad de la justicia para los ciudadanos del lugar?, entre otras.

 

Atendiendo los protocolos sanitarios, y sin aforo, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el debate entre una candidata y dos candidatos por la Presidencia Municipal de Temamatla, el cual tuvo como objetivo que la ciudadanía conociera sus plataformas electorales, a fin de que el próximo 6 de junio emita un voto libre, informado y consciente.

 

La y los aspirantes que participaron en el debate fueron: Alma Yarith Chávez Castillo, de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, integrada por los partidos MORENA, del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM); Andrés Jovany Rodríguez Vázquez, del Partido Encuentro Solidario; y, Nicolás Jiménez Páez, candidato independiente.

 

En su primera intervención tuvieron que responder a cuestionamientos como: ¿en qué sectores fomentarías el empleo y cómo lo realizarías? y ¿de qué forma apoyarías a los pequeños comercios para crecer y generar nuevas fuentes de empleo ante los efectos adversos en la economía causados por la pandemia de Covid-19?

 

Mientras que en el tema de seguridad les plantearon las siguientes interrogantes: ¿conoces qué delitos se cometen en Temamatla y qué opciones tienes para contrarrestarlos? y ¿cómo garantizarías la imparcialidad de la justicia para los ciudadanos del lugar?

 

En el aspecto cultural les preguntaron ¿cómo promoverías las actividades de la casa de cultura? y ¿qué harías para mejorar los espacios recreativos?, respecto al combate a la corrupción debieron responder ¿en cuáles ámbitos consideras que ha causado mayor impacto la corrupción en el municipio? y ¿qué medidas implementarías para combatir ese problema?

 

El ejercicio democrático, moderado por Raúl de Jesús Alzati Marín, se llevó a cabo en un ambiente de respeto y cordialidad, con base en los principios establecidos en los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

 

Los temas del encuentro fueron aprobados por el Comité Especial para la Organización de Debates del Consejo Municipal Electoral No. 084 de Temamatla, que fue el encargado de organizar el evento, con el que se busca contribuir al fortalecimiento de la democracia y que la ciudadanía de este municipio emita un voto informado.

 

Éste y todos los debates públicos organizados en coadyuvancia con los Consejos Municipales y Distritales Electorales del IEEM se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 132

Toluca, México, a 27 de mayo de 2021

 

  • De forma general, en el debate público organizado por el IEEM, plantearon conservar y aprovechar los bosques de la región y generar proyectos ecoturísticos en los parques Laguna de Zempoala, Tlatucapa-Peña Redonda.

 

Continuando con los ejercicios democráticos en los cuales, las candidaturas exponen sus propuestas de gobierno a la ciudadanía, tocó el turno para debatir a los aspirantes a la Presidencia Municipal de Ocuilan, por el Partido Verde Ecologista de México, Luis Ángel Castañeda Peña y David Orihuela Nava de la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, integrada por los partidos MORENA, del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM).

 

La exposición y el contraste de ideas entre los candidatos orienta a la ciudadanía, contribuye a decidir sus preferencias y a emitir un voto informado. La política y el gobierno, la economía y empleo, el desarrollo sustentable, el combate a la corrupción y la igualdad de género fueron los temas que abordaron. Al finalizar, los candidatos hicieron uso de su tiempo para emitir sus conclusiones.

 

De forma general plantearon sus propuestas para mejorar la educación, la seguridad pública y la salud de los habitantes; impulsar el desarrollo económico del municipio; combatir la pobreza a través de la generación de empleos. 

 

Sugirieron conservar y aprovechar los bosques de la región y generar proyectos ecoturísticos en los parques Laguna de Zempoala, Tlatucapa-Peña Redonda. También combatir la corrupción en las obras públicas y en las áreas administrativas e impulsar la equidad de género en el Ayuntamiento.

 

Cabe mencionar que Marilú Yuliana Hernández Rodríguez y Eleuterio Pérez Patiño fungieron como moderadores del evento, el cual se realizó de forma presencial, sin aforo, con todas las medidas de sanidad, en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México.

 

El Consejo Municipal Electoral No. 064 de Ocuilan, a través de su Comité de Debates, fue el responsable de la organización del evento; por lo tanto, designó a los moderadores, los temas a tratar, la duración y el orden de las intervenciones, las réplicas, así como la fecha, hora y lugar del encuentro democrático.

 

Lo anterior de acuerdo a los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

 

Para que la ciudadanía conozca a detalle lo que proponen los candidatos, el video se puede visualizar en el minisitio “Debates Públicos”, ubicado en la página electrónica www.ieem.org.mx, y YouTube mediante usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 131

Toluca, México, a 26 de mayo de 2021

 

  • El debate entre Alfredo Hurtado Cisneros, candidato de PRD y Boris López Quiroz, quien se postula bajo la figura de candidatura independiente, se puede ver en el minisitio “Debates públicos”, alojado en www.ieem.org.mx.

 

Como parte de los ejercicios democráticos organizados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en coadyuvancia con los consejos municipales y distritales, se llevó a cabo el debate público virtual a la Presidencia Municipal de Otzolotepec, en el que participaron Alfredo Hurtado Cisneros, candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Boris López Quiroz, quien se postula bajo la figura de candidatura independiente.

 

Para este debate, el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos del Consejo Municipal Electoral No. 68 de Otzolotepec, definió los temas a tratar tales como: política y gobierno, economía y empleo; seguridad y justicia; y, desarrollo sustentable, los cuales fueron dados a conocer por el moderador Luciano Gonzalo Cruz Ayala.

 

Así, a los contendientes se les preguntó ¿qué significa para usted la política y el gobierno? A lo que ambos coincidieron en que representa el involucramiento directo de la ciudadanía en el desarrollo de políticas públicas que favorezcan a la comunidad.

 

A la par respondieron ¿cómo impulsarán la economía y el empleo para el desarrollo del municipio? A lo que aseguraron que potenciarán la producción agrícola local y el pequeño comercio, y crearán un programa enfocado en capacitación e incentivos para que la ciudadanía pueda abrir sus negocios o los haga crecer.

 

En cuanto a seguridad y justicia ¿qué acciones llevarán a cabo para tratar estos aspectos? Aquí comentaron que será un trabajo en conjunto entre el gobierno y la ciudadanía; se trabajará con el instituto para la mujer con el objetivo salvaguardar sus derechos, se invertirá en las luminarias, y se fomentará la cultura de prevención del delito.

 

En cuanto al desarrollo sustentable ¿para usted que significa este aspecto y cómo lo implementará en la comunidad? Mencionaron que buscarán crecer con armonía, es decir, no transgredirán el medio ambiente, buscarán rescatar los bosques y los afluentes.

 

Por último, aprovecharon en destacar su compromiso para atender e impulsar los servicios de salud, abrir estancias y guarderías, mejorar la conectividad de internet, y, además, apoyarán a las personas integrantes de los pueblos originarios e impulsarán la participación de los mismos dentro del cabildo.

 

Con el ejercicio anterior se contribuyó a que ciudadanía del municipio de Otzolotepec conociera las propuestas de quienes se postulan a la presidencia, contribuyendo así a la difusión de la educación cívica y de la cultura democrática, a fin de que se emita un voto libre, informado y consiente el próximo 6 de junio.

 

Este debate público, así como los realizados con anterioridad, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos”, alojado en la página www.ieem.org.mx, y en YouTube identificado con el usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 130

Toluca, México, a 26 de mayo de 2021

 

  • Las 3 candidaturas pidieron a la ciudadanía de Nicolás Romero analizar cada una de las propuestas presentadas en el debate y votar libremente este 6 de junio.

 

Para promover el voto libre e informado, la candidata Itzel Guadalupe Pérez Correa del Partido Verde Ecologista de México; Constantino Acosta Dávila de Movimiento Ciudadano y Aurelio Lora Blancas del Partido Fuerza por México expusieron sus propuestas de gobierno en el debate público virtual por la Presidencia Municipal de Nicolás Romero, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

El ejercicio democrático tiene la finalidad de que la ciudadanía tenga un panorama más amplio de las plataformas de gobierno de la candidata y candidatos, las analice y ejerza un voto razonado este 6 de junio.     

 

Liliana Ortiz García, Capacitadora Asistente Electoral Local, fungió como moderadora del encuentro democrático, el cual constó de 6 rondas: en la primera, cada una de las candidaturas se presentó ante la ciudadanía; en la segunda, expusieron sus propuestas para combatir la corrupción en el municipio.

 

Posteriormente, plantearon sus iniciativas en materia de política y gobierno en la que destacaron que impulsarán la ampliación de red de agua potable, la construcción de más panteones y mejorarán las condiciones laborales de los policías.

 

 El Desarrollo Sustentable, fue el asunto analizado en la cuarta ronda, en donde propusieron la creación de sistemas de agua pluvial y plantas tratadoras de agua, además de emprender campañas de reforestación.    

 

Después, expusieron sus posturas respecto al tema de cultura y recreación, planteando mejorar las casas de cultura y ampliar las actividades que ahí se ofrecen, además de impulsar el deporte en la población de la localidad. 

 

Finalmente, cada uno de los participantes expuso sus conclusiones y pormenorizaron sobre su actuar en caso de que ganen la Presidencia del Municipio de Nicolás Romero, Estado de México.

 

De esta forma, el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos del Consejo Municipal Electoral No. 61 garantizó que la aspirante y los aspirantes participaran en condiciones de equidad y respeto, también de establecer la mecánica del ejercicio y el orden de las intervenciones.

 

Lo anterior de acuerdo a lo establecido en los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.,

 

Cabe mencionar que el debate podrá ser visto en el minisitio “Debates Públicos” que se encuentra ubicado en la página electrónica del Instituto www.ieem.org.mx y en YouTube IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 129

Toluca, México, a 26 de mayo de 2021

 

  • Los candidatos del PAN, MC y el PES debatieron sobre economía y empleo, seguridad y justicia, cultura y recreación, así como servicios públicos.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el debate público virtual entre tres aspirantes a la Presidencia Municipal de Ecatepec, quienes expusieron sus propuestas para fortalecer la economía y el empleo, impulsar la cultura, hacer más eficientes los servicios públicos y mejorar la seguridad de las y los habitantes de este municipio.

 

En el encuentro participaron Francisco José Moreno Torres, del Partido Acción Nacional (PAN); Israel Alejandro Torres Mendoza, de Movimiento Ciudadano; y Juan Luis Gómez Jardón, del Partido Encuentro Solidario (PES), quienes a lo largo de seis rondas, destacaron la importancia de reactivar la economía y el empleo, mediante el impulso a la inversión y a los emprendedores y pequeños comercios del municipio.

 

También, coincidieron en la importancia de dignificar los cuerpos policiacos para mejorar la seguridad, así como en la necesidad de ofrecer opciones culturales y recreativas para la juventud, y garantizar el servicio del agua para las y los habitantes de Ecatepec.

 

Durante la última ronda, presentaron sus conclusiones finales, en las que llamaron a la ciudadanía a que ejerzan su derecho al voto el próximo 6 de junio de manera libre y razonada.

 

Yahir López Ruiz, fue el encargado de moderar este encuentro democrático el cual, se llevó a cabo en un marco de respeto y civilidad, con base en los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

En tanto, el Consejo Municipal Electoral No. 034 de Ecatepec de Morelos, a través del Comité Especial para la Organización de Debates, fue el encargado de organizar el encuentro, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de la democracia y que la ciudadanía de este municipio conozca las propuestas de las diversas fuerzas políticas, a fin de emitir un voto informado el 6 de junio próximo.

 

Este debate público, así como los realizados con anterioridad, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos”, alojado en la página www.ieem.org.mx, y en YouTube identificado con el usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 128

Toluca, México, a 26 de mayo de 2021

 

  • En el debate organizado por el IEEM, la candidata y los candidatos expusieron sus propuestas en materia de economía, empleo, política y gobierno.

 

Con el fin de contribuir a que la ciudadanía conozca mejor las diversas ofertas políticas que existen en su distrito, además de exponer y difundir las propuestas legislativas e ideológicas de la candidata y los candidatos a la diputación de la LXI Legislatura local por el distrito 8 de Ecatepec de Morelos, el Consejo Distrital Electoral No. 08, a través del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo un debate público presencial, sin aforo y con todas las medidas sanitarias.

 

En el ejercicio democrático que fue moderado por Claudia Reyes González, participaron Ángel Martínez Hernández, candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), Norma Guadalupe Ríos Velázquez, candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Matías Enrique Sifuentes Chairez, del Partido Fuerza por México (FXM).

 

Para el desarrollo del mismo, se efectuaron 4 rondas, en las que la y los participantes, expusieron su postura sobre los temas de mayor relevancia e interés para la ciudadanía, así, al hablar sobre política y gobierno, quienes se postulan por la diputación expusieron que fomentarán la democracia interna de los partidos políticos, a través de su militancia, para garantizar a la ciudadanía los mejores perfiles de las y los candidatos.

 

También debatieron sobre crear una plataforma de trabajo legislativa en materia económica y legal para promover un mejor desarrollo del gobierno estatal y municipal.

En cuanto al tema de economía y empleo, coincidieron en que se deben simplificar los trámites para fomentar el comercio local, crear incentivos fiscales y diversos apoyos para que las mujeres cuenten con un mejor nivel de vida.

 

Sobre la seguridad y justicia, destacaron que fomentarán campañas de prevención contra las drogas en el interior de las familias, aumentarán el salario de la policía y crearán espacios sociales, culturales y deportivos para la juventud, e impulsarán la inclusión de las sociedades minoritarias en las decisiones del gobierno.

 

Éste debate y otros más que se han llevado a cabo, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página www.ieem.org.mx y en YouTube identificado como IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 127

Toluca, México, a 26 de mayo de 2021

 

  • Sandra López Bringas, Consejera Electoral del IEEM, destacó que se busca concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de su participación y el involucramiento en la toma de decisiones de su localidad.

 

Para incentivar la participación de la ciudadanía mexiquense el próximo 6 de junio en el que se elegirán cerca de 1,227 cargos en ayuntamientos; es decir, 125 Presidenciales Municipales, 136 Sindicaturas y 966 Regidurías; además de 45 Diputaciones de Mayoría Relativa y 30 de Representación Proporcional, el Instituto Electoral del Estado de México, ha desarrollado una intensa estrategia de difusión de materiales informativos y actividades cívicas, en coadyuvancia con los 170 órganos desconcentrados, lo que permite llegar a más lugares, aseguró Sandra López Bringas, Consejera Electoral del IEEM.

 

Durante su participación en el programa Detrás de tu voto, mencionó en entrevista con Kathya Soto, que, la idea es lograr impactar al menos un 2% de la ciudadanía de la Lista Nominal del Estado de México, con apoyo de las herramientas tecnológicas y también en espacios abiertos, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud.

 

“Como parte de la Estrategia de promoción de la participación ciudadana y del voto libre y razonado en el Proceso Electoral 2021, aprobado por el Consejo General, se han realizado reuniones virtuales informativas, se han difundido videos, gifs e infografías de diversos temas como son la participación ciudadana de los pueblos indígenas, de las personas con discapacidad, de las adultas mayores, de las y los jóvenes, de las mujeres, y sobre qué son los derechos político-electorales”, destacó la Consejera Electoral.

También, detalló que se desarrolló la “Jornada Estatal de Promoción de la Participación Ciudadana”, de la que se tuvo una respuesta positiva de participación, ya que además de que se llevaron a cabo diversas pláticas vía videoconferencia, también se realizaron juegos, exposiciones, ferias, así como paseos en bici o patines.

 

“En cada actividad se busca concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de su participación y el involucramiento en la toma de decisiones de su localidad y por ende lograr un voto razonado que puede hacerse efectivo en las urnas”, afirmó.

 

Además, destacó que junto con los órganos desconcentrado también se trabaja con instituciones públicas, privadas, académicas, asociaciones civiles, sindicatos, gremios, asociaciones de padres de familia, grupos de colonos y/o vecinos y universidades públicas o privadas, a quienes se contactó para que colaborarán en la promoción y difusión de información a través de videos, audios y banners.

 

Asimismo, adelantó que del próximo 31 de mayo de 2021 la ciudadanía mexiquense podrá conocer en qué casilla le corresponde ir a votar, a través del apartado en la página ubicatucasilla.ine.mx, por lo que aclaró, “en el Estado de México, el Instituto Nacional Electoral  es quien provee tanto la ubicación como la instalación de las casillas; por lo que se instalarán 20 mil 034 casillas, donde participarán 12 mil funcionarios de casilla, ciudadanas y ciudadanos mexiquenses que recibirán el voto de sus vecinos”.

 

Por último Sandra López Bringas, invitó a las y los mexiquenses a que se sigan sumando a las actividades a desarrollar y sobre todo a que participen el próximo 6 de junio.

 

El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 126

Toluca, México, a 25 de mayo de 2021

 

  • Los 6 candidatos –de 4 partidos políticos y 2 coaliciones- por la Presidencia Municipal presentaron sus propuestas en materia de servicios públicos, seguridad, justicia y expresaron por qué quieren ser Alcaldes.

 

 

Con todas las medidas de seguridad sanitaria, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el debate público presencial, sin aforo, entre seis aspirantes a la Presidencia Municipal de Jilotepec, quienes expusieron de manera amplia sus propuestas para hacer más eficientes los servicios públicos y mejorar la seguridad de las y los habitantes.

 

Los participantes en el encuentro fueron: Carlos Alberto López Imm del Partido Verde Ecologista de México; Isidro Maldonado Rodea de Movimiento Ciudadano; Arturo Almaraz Martínez del Partido Redes Sociales Progresistas y, José Agustín Navarrete Archundia del Partido Fuerza por México.

 

También Rodolfo Nogues Barajas, candidato de la coalición “Va por el Estado de México” conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) y, Agustín Javier Bonilla Rodríguez de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México integrada por los partidos MORENA, del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM).

 

Los candidatos tuvieron hasta 3 minutos para dar respuesta a la siguiente pregunta: sabiendo que Jilotepec es un municipio en constante crecimiento, ¿cómo garantizaría el abasto de servicios públicos –como el agua potable, el drenaje y la recolección de residuos- frente al considerable aumento de la población?

 

Por otra parte, teniendo en cuenta que la seguridad es un derecho humano y que se asume como una obligación y deber del Estado proporcionarla, cada uno de los aspirantes respondió a los siguientes cuestionamientos: ¿Cuáles son sus propuestas para garantizar la seguridad pública y el acceso a la justicia en el municipio? y ¿Por qué quiere ser Presidente Municipal de Jilotepec?

 

Pascual Hernández Monroy, fue quien moderó el encuentro, en el cual prevaleció el orden y respeto, establecidos en los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

 

El Consejo Municipal Electoral No. 46 de Jilotepec a través del Comité Especial para la Organización de Debates fue quien organizó el encuentro, el cual busca contribuir al fortalecimiento de la democracia y que la ciudadanía -en este caso del municipio participante-, emita un voto informado.

 

El debate público y otros más que se han llevado a cabo, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube identificado como IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 125

Toluca, México, a 23 de mayo de 2021

 

  • Para optimizar el sistema, se avanza en los trabajos operativos, a efectos de dar certeza y seguridad a la Jornada Electoral del 6 de junio.

 

A efecto de contar con una herramienta que contribuya a dar certeza, confianza y transparencia a la ciudadanía sobre la emisión de su voto el próximo 6 de junio, en donde se elegirán diputaciones e integrantes de ayuntamientos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo el Segundo Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y de esa forma atender las áreas de oportunidad que se presenten.

 

Así, para observar el desempeño puntual del Programa y hacer las observaciones necesarias para su optimización José Pablo Carmona Villena, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística (UIE) se encargó de dirigir el simulacro, en el que se pudo descargar la base de datos y ver las actas de escrutinio y cómputo (AEC) digitalizadas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) ubicados en los 170 órganos desconcentrados y en los dos Centro de Captura y Verificación (CCV).

 

A su vez, en este simulacro, para el cual se siguieron las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud, se verificó el funcionamiento de la App PREP-IEEM en los dispositivos móviles para la digitalización, así como la cobertura de datos,  y también se pudieron medir los tiempos de cada una de las fases que componen el Proceso Técnico Operativo (PTO) como son: digitalización, captura, verificación y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo distritales y municipales.

 

También, se observaron temas de conectividad y de logística, los cuales se están atendiendo y se verán reflejados en el siguiente simulacro.

Es importante mencionar que, los resultados del PREP comenzarán a fluir a partir de las 20:00 horas del próximo 6 de junio, y se actualizarán cada 20 minutos, de acuerdo a lo establecido en la normatividad y con ello se podrá conocer en tiempo real a través de la página www.ieem.org.mx los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, haciendo uso de las herramientas tecnológicas para ello.

 

Asimismo se destaca que el PREP  es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuyos datos son de carácter informativo, ya que los definitivos se conocerán cuando se realicen los Cómputos Distritales y Municipales correspondientes.

 

En el simulacro estuvieron presentes la Consejera Presidenta Provisional del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, la Presidenta de la Comisión Especial para la Atención del PREP, Karina Ivonne Vaquera Montoya, así como la Consejera y el Consejero Electoral, Sandra López Bringas y Francisco Bello Corona, quienes también integran la Comisión, a la par se contó con la presencia de las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, junto con el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, las representaciones de los partidos políticos, así como de las direcciones y unidades adscritas al Instituto.

 

También se contó con la participación de quienes integran el Comité Técnico Asesor del PREP del IEEM, junto con personal del ente auditor provenientes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Culhuacán, quienes dieron puntual seguimiento a las actividades de ejecución de la prueba.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Conéctate