Comunicación
Social

EN PORTADA

Boletín Número 165

Toluca, México, a 02 de junio de 2021

 

  • Los candidatos del PVEM y del PES a la Presidencia Municipal llaman al voto a las y los habitantes de Chicoloapan en los comicios de este 6 de junio y aseguran que gobernarán con empatía y honestidad.

 

Los candidatos a la Presidencia Municipal de Chicoloapan, Andrés García González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Ernesto Herrera García, del Partido Encuentro Solidario (PES), participaron en un debate público virtual, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con el objetivo de orientar a la ciudadanía a fin de que emita un voto informado este 6 de junio.

 

Durante el debate, moderado por Jhoana Araceli Lara Palma, los participantes presentaron sus propuestas en materia de política y gobierno, economía y empleo, seguridad y justicia, desarrollo social, desarrollo sustentable y cultura y recreación.

 

Ambos aspirantes aseguraron que encabezarán gobiernos empáticos, que buscarán el beneficio de la ciudadanía mediante políticas que impulsen el desarrollo social y el crecimiento económico, lo que permitirá reducir la desigualdad en el municipio.

 

Indicaron que apoyarán a comerciantes, artesanos y trabajarán con cooperativas para reactivar la economía, aplicarán programas para beneficiar a grupos vulnerables, como mujeres, adultos mayores, niños y niñas, jóvenes y personas con capacidades diferentes, además de impulsar la protección al medio ambiente y el uso de energías limpias para lograr un verdadero desarrollo sustentable.

 

Asimismo, los candidatos se comprometieron a garantizar la seguridad de la población mediante el uso de nuevas tecnologías, como cámaras corporales y geolocalizadores, sumado a la capacitación y mejores condiciones laborales para los policías, mientras que en materia cultural y recreativa propusieron crear talleres para la niñez, recuperar áreas recreativas, apoyar el deporte de alto rendimiento y el equipamiento de bibliotecas.

 

Para la organización de este ejercicio democrático, el IEEM contó con la colaboración del Consejo Municipal Electoral No. 30 de Chicoloapan, que designó un comité especial, el cual definió la estructura y los temas que serían abordados durante el encuentro.

 

Este debate público y los efectuados en forma previa se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 163

Toluca, México, a 02 de junio de 2021

 

  • En el debate municipal organizado por el IEEM, diferentes propuestas políticas intercambian puntos de vista sobre agua, seguridad pública, y grupos vulnerables

 

Con el fin de difundir a la ciudadanía, el proyecto de trabajo de diversas candidaturas a la presidencia municipal, el Consejo Municipal Electoral No. 22 de Cocotitlán, organizó un debate público virtual, a través del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

Raymundo Alejandro Garnica Rangel, moderó el debate y explicó a quienes participaron en el evento, la dinámica, el orden de los temas para cada intervención, el tiempo de exposición en cada propuesta; y de igual manera invitó a las y los asistentes a conducirse en un marco de armonía y respeto.

 

Participaron María Antonia Castillo Guzmán, del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), Diana Florín del Castillo de la Coalición “Va Por el Estado de México” (PRI-PAN-PRD), y Hugo Hortiales Herrera del Fuerza por México (FXM).

 

En el tema de “agua para todos”, las diferentes exposiciones destacaron la importancia de realizar un estudio técnico para modernizar la red hidráulica, campañas de uso y cuidado del agua, y la construcción de pozos de subsuelo para captación de aguas de lluvia.

 

Para mejorar la seguridad pública del municipio, las y el candidato, propusieron estrategias orientadas a la videovigilancia, a mejorar las condiciones laborales de los policías, a su profesionalización, seccionar la vigilancia en el municipio y promover la participación ciudadana para la denuncia oportuna.

Al hablar sobre política y gobierno, precisaron acciones en el combate a la corrupción a través de la rendición de cuentas con transparencia sobre los servicios públicos, gobierno de puertas abiertas, creación del sistema anticorrupción municipal.

 

Para concluir el debate, al hablar sobre grupos vulnerables, las y el participante, plantearon la ampliación de programas sociales, creación de un centro integral para las mujeres, inclusión laboral de personas con discapacidad en igualdad de condiciones, actividades para la erradicación de violencia de género, así como el apoyo y mantenimiento a la Casa del Adulto Mayor.

 

Cabe destacar que el Consejo Municipal No. 22 de Cocotitlán, a través de su Comité Especial para la Organización de Debates Públicos, organizó el ejercicio bajo los Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021.

 

El video del ejercicio democrático está disponible en el minisitio web “Debates Públicos” ubicado en la página electrónica www.ieem.org.mx y en YouTube mediante usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 162

Toluca, México, a 01 de junio de 2021

 

  • En el debate municipal organizado por el IEEM, la Consejera Paula Melgarejo Salgado planteó interrogantes sobre seguridad pública, desarrollo sustentable, economía y empleo

 

La Consejera Paula Melgarejo Salgado fungió como moderadora en el debate presencial del Consejo Municipal Electoral No.055 de Metepec, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mismo que contó con todas las medidas de seguridad sanitarias.

 

Al dar inicio al evento, la Consejera expresó la dinámica, el formato del debate y el orden de las participaciones. Destacó como objetivos fundamentales del ejercicio democrático, exponer y difundir las propuestas políticas y coadyuvar en la difusión de la educación cívica y de la cultura democrática, a fin de que la ciudadanía emita un voto libre, informado y consciente el próximo 6 de junio.

 

Así, los candidatos, Jaime Israel Trejo Rojas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),  Carlos Rolando Santiago Vela del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Gustavo Reyes García del Partido Encuentro Solidario (PES), Carlos de la Peña Jiménez O’Farril del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), y Guillermo Galeana Peña, Candidato independiente, intercambiaron puntos de vista sobre las interrogantes planteadas.

 

En el tema de seguridad pública, se les preguntó: ¿Cuál sería la primera acción para disminuir los índices delictivos? ¿Contempla alguna propuesta que incentive al personal de seguridad pública que permita tener mejores elementos preparados? y ¿Cuál sería su estrategia para la regeneración y buen funcionamiento del tejido social en el municipio? al responder las interrogantes, los participantes expusieron propuestas enfocadas en dignificar a la policía, a través de su profesionalización, con estrategias orientadas a generar cercanía con la gente.

 

El segundo bloque, fue referente a: ¿qué medidas tomarán para atender la disminución de contaminantes, mejora al medio ambiente, preservación, distribución del agua y captación pluvial, y energías solares y renovables? A lo que mencionaron que tendrán un enfoque de desarrollo sustentable, generarán una cultura del agua, rehabilitarán el sistema de drenaje, y recuperarán los espacios públicos.

 

Para finalizar se les cuestionó sobre: ¿Cuál es el plan que implementará para reactivar la economía de los diversos sectores de la población y que contemple estímulos que atraigan la inversión al municipio para la generación de empleos? Las respuestas de los candidatos versaron sobre estrategias para impulsar el turismo, estímulos para apoyar empresarios, comerciantes y artesanos, así como la simplificación de trámites administrativos para emprendedores.

 

Es importante destacar que el Consejo Municipal Electoral No. 55 de Metepec, a través de su Comité Especial para la Organización de Debates Públicos, organizó el evento bajo los Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021.

 

El video del ejercicio democrático está disponible en el minisitio web “Debates Públicos” ubicado en la página electrónica www.ieem.org.mx y en YouTube mediante usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 161

Toluca, México, a 01 de junio de 2021

 

  • Tres aspirantes a la diputación local presentaron sus propuestas en materia de cultura, servicios públicos y grupos vulnerables y llamaron a la ciudadanía a votar por el cambio en el Distrito 42 de Ecatepec de Morelos.

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó un debate público virtual entre tres candidaturas a la diputación local por el Distrito 42 de Ecatepec de Morelos, con el objetivo de que la ciudadanía contraste las ideas de las diversas fuerzas políticas, lo que le ayudará a decidir sus preferencias y a emitir un voto informado el próximo 6 de junio.

 

En el encuentro participaron Darío Campos Ayala, del Partido Movimiento Ciudadano; María Enriqueta Borja Gaspar, del Partido Encuentro Solidario (PES); y Víctor Manuel Díaz González, del Partido Fuerza por México (FXM).

 

Durante el debate, moderado por Dora Pamela Reyes Macedo, la y los candidatos presentaron sus propuestas en los temas de cultura y recreación, servicios públicos y grupos vulnerables, los cuales fueron previamente aprobados por un Comité Especial del Consejo Distrital Electoral No. 42 con cabecera en Ecatepec de Morelos.

 

La aspirante y los aspirantes a la diputación local se comprometieron a servir como gestores ante los distintos órdenes de gobierno, tanto municipal, como estatal y federal, crear oficinas de atención ciudadana y comités vecinales, así como legislar para generar ordenamientos que permitan atender las necesidades de las y los habitantes del Distrito 42 de Ecatepec de Morelos.

 

Las candidaturas señalaron que exigirán al gobierno municipal que garantice servicios públicos como alumbrado, agua potable, drenaje y bacheo, además del rescate de los espacios públicos para ofrecer opciones culturales y recreativas, la creación de fideicomisos para llevar a cabo proyectos conjuntos y la elaboración de leyes para sancionar a las autoridades que lucren con los servicios públicos.

 

La candidata y los candidatos destacaron la necesidad de atender a grupos vulnerables como son adultos mayores, amas de casa, la juventud y personas en situación de calle, y en su mensaje final llamaron a la ciudadanía a votar este 6 de junio.

 

Este debate público y los realizados con anterioridad se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 160

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • Correcto uso de los recursos públicos, impulso al empleo, dignificación de la policía y protección al medio ambiente fueron algunas de las propuestas planteadas por tres aspirantes a la alcaldía de Otumba, en debate organizado por el IEEM.

 

 

Las candidatas Reyna Castro Blancas, de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México (JHH), conformada por MORENA, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM);  Tonantzi García Godínez, de Redes Sociales Progresistas (RSP); y el candidato Leonardo Aguilar Beltrán, del Partido Acción Nacional (PAN); participaron en un debate público virtual para presentar sus plataformas electorales a la ciudadanía de Otumba.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó este ejercicio democrático, cuyo objetivo es que las y los habitantes del municipio de Otumba conozcan a las candidaturas, así como sus propuestas políticas e ideológicas, a fin de que puedan valorar los diversos proyectos y emitir un voto libre e informado el próximo 6 de junio.

 

Las participantes y el participante en el encuentro, moderado por Miguel Villalvazo Salazar, expusieron sus proyectos en los temas de economía y empleo, sustentabilidad, cuidado del medio ambiente, gestión de recursos y seguridad y justicia, los cuales fueron aprobados por el Comité Especial para la Organización de Debates del Consejo Municipal Electoral No. 066 de Otumba.

 

Por cada tema se planteó una pregunta, misma que tuvieron que contestar el candidato y las candidatas a lo largo de cinco bloques, tras lo cual, presentaron sus conclusiones y su mensaje final en una última ronda en la que debieron responder a la interrogante de ¿por qué quieren ser presidente o presidentas municipales de Otumba?

 

En materia de economía y empleo se les preguntó: de ganar las elecciones ¿cómo impulsaría el crecimiento y desarrollo económico del municipio?, mientras en materia de sustentabilidad, los aspirantes debieron exponer ¿cuál sería su propuesta para impulsar el desarrollo de la sustentabilidad en el municipio?

 

En los temas restantes, las candidaturas tuvieron que responder a interrogantes como ¿qué propone para contribuir con el cuidado del medio ambiente?, ¿cómo garantizará una buena gestión de recursos en el municipio? y ¿Cómo mejorará la seguridad pública?, considerando que el estado tiene la obligación de salvaguardar la integridad y los derechos de las personas.

 

En términos generales, los aspirantes a la alcaldía de Otumba destacaron la importancia de promover el empleo, impulsar el comercio local, incentivar la inversión, reducir el impacto ambiental, realizar campañas de reciclaje, mejorar los servicios de salud y la educación, así como dignificar a los cuerpos de seguridad mediante capacitación, incrementos salariales y equipamiento.

 

Este debate público y los realizados con anterioridad se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página i www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 159

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • El ejercicio democrático organizado por el IEEM entre la candidata por el PES y el candidato por el PVEM, se puede ver en el minisitio “Debates públicos”, alojado en www.ieem.org.mx.

 

Para que la ciudadanía acolmense pueda emitir un voto libre razonado e informado el próximo 6 de junio, el Consejo Municipal Electoral No. 2 de Acolman y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevaron a cabo el debate público virtual entre Erika Juárez Mata, candidata por el Partido Encuentro Solidario (PES) y Avelardo Domínguez Madrid candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

 

Miguel Villalvazo Salazar, se encargó de moderar el ejercicio democrático y también de dar paso a las preguntas concernientes a los temas de interés que permitirán impulsar el desarrollo de los habitantes de Acolman.

 

Por lo que en la primera ronda, para hablar de seguridad y justicia se les cuestionó ¿qué estrategias efectuarían para devolver la tranquilidad a las y los acolmenses en caso de llegar a ser Presidenta o Presidente? A lo que refirieron que buscarán implementar una política cercana con la ciudadanía y mejorarán las condiciones del cuerpo policiaco.

 

Respecto al desarrollo social, las personas participantes comentaron que para integrar a todos los estratos sociales e impulsar el desarrollo económico, cultural, político y humano, desarrollarán herramientas que busquen igualar las condiciones sociales y se enfocarán en apoyar al sector educativo.

 

En tanto, sobre la igualdad de género refirieron que sus propuestas para atender este rubro será concientizar desde la juventud la importancia de la inclusión y de un trato igualitario, además se atenderán las necesidades de los grupos vulnerables y se realizará un acompañamiento que va desde el ámbito jurídico, legal y psicológico, de tal forma que permita dar seguimiento a la problemática que se llegue a presentar.

 

En el combate a la corrupción, reiteraron que es importante reforzar los programas educativos, transparentar los recursos, contar con perfiles de personal más capacitado y evitar el nepotismo.

 

El último bloque se destacó porque cada participante contó con 8 minutos para responder ¿por qué quieren la Presidencia de Acolman? A lo que respondieron que para mejorar las condiciones del lugar, optimizar su conectividad, crear comités ciudadanos, es decir, que quienes habitan en el municipio sean los que marquen las pautas seguir, y desarrollarán un presupuesto participativo.

 

Por último, confiaron en que este debate contribuya con la democracia del municipio e hicieron un llamado a la ciudadanía a que asista a las urnas y emita un voto por quien consideren como la mejor opción.

 

Este ejercicio democrático, así como los que se han llevado a cabo, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 158

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • Cuatro aspirantes a la presidencia municipal de Rayón presentaron sus propuestas para hacer frente a los principales retos que enfrenta el municipio.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó un debate público presencial, sin aforo, siguiendo los protocolos sanitarios, entre cuatro aspirantes al municipio de Rayón, quienes abordaron una amplia gama de temas y respondieron a preguntas planteadas por la ciudadanía del lugar, con el objetivo de dar a conocer los proyectos de las diversas fuerzas políticas y de esa forma emitir un voto informado y consciente este 6 de junio.

 

En el evento participaron: Mayra Ruth Díaz Díaz, de Movimiento Ciudadano (MC); Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, de la coalición “Va por el Estado de México”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

 

Así como  Leonel González Talavera, de la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, formada por MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), y Benito Martínez Acosta, del Partido Encuentro Solidario (PES).

 

La moderadora, Daniela Azucena del Mar Pérez López, explicó la mecánica del encuentro a la candidata y los candidatos, quienes hablaron sobre economía y empleo, servicios públicos, seguridad y justicia, combate a la corrupción, desarrollo social, desarrollo sustentable, y, cultura y recreación, además de responder cada uno a dos preguntas planteadas por la ciudadanía de Rayón.

 

La y los participantes en el debate debieron contestar a interrogantes como: ¿qué opina de las personas que están en la nómina del municipio y no asisten a trabajar?, ¿qué piensa de la construcción de unidades habitacionales?, ¿cuál es su opinión sobre la reelección, usted buscaría reelegirse?, ¿conoce cuál es el monto de la deuda pública del municipio?, ¿cuál es el principal problema de Rayón y qué haría para resolverlo?

 

Las otras preguntas planteadas a las candidaturas fueron: ¿qué haría para resolver los problemas que han causado las minas instaladas en el poniente del municipio?, y, ¿qué es para usted la política y cómo se ha aplicado en Rayón?

 

Un Comité Especial del Consejo Municipal Electoral No. 73 de Rayón colaboró con el IEEM en la organización del evento, cuyo objetivo es que los aspirantes a la alcaldía expongan sus ideas y proyectos en un marco de respeto y civilidad, fomentando la educación cívica y la cultura democrática.

 

Este debate público y los otros que se han llevado a cabo se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 157

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • En el debate municipal organizado por el IEEM y el Consejo Electoral No. 027 de Chapa de Mota, participaron 2 candidatos quienes destacaron propuestas orientadas a atraer al turismo a las reservas naturales del municipio.

 

A través de un ejercicio democrático, incluyente y plural, dos de las candidaturas a la presidencia municipal de Chapa de Mota, realizaron un debate público virtual, para dar a conocer su plan de acción en diferentes rubros del interés colectivo a favor de la población de esta localidad.

 

Dicho debate fue organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mediante el Consejo Municipal Electoral No. 027 de Chapa de Mota, con el propósito de que la ciudadanía conozca las diferentes propuestas políticas y emita su voto libre con un sustento informativo.

 

El moderador del debate, Pascual Hernández Monroy, dio la pauta a los participantes, Efraín Rodríguez Rodríguez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y a Perla Rocío Barrios Corona, de la Candidatura Común conformada por MORENA, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), para el orden de sus intervenciones, y el tiempo para exponer sus diferentes propuestas.

 

En la primera pregunta del moderador acerca de ¿qué proyectos proponen para rescatar la identidad cultural, así como favorecer la educación y recreación en el municipio? Las candidaturas propusieron el rescate a las tradiciones de la cultura Otomí, a través de la capacitación a los artesanos y talleres comunitarios, la creación de una universidad en comunidades indígenas y de un centro de desarrollo infantil y social.

 

En cuanto a la interrogante de ¿qué harían para mejorar su impacto en la sociedad? Aseguraron crear programas a adultos mayores, a mujeres emprendedoras, jornadas juveniles de capacitación en oficios y fortalecimiento a la salud.

 

Al cuestionarles sobre ¿qué políticas públicas desarrollarían para mantener el estado de derecho en el municipio? Las propuestas que destacaron fueron la creación de un centro de atención a víctimas del delito, de la policía de género y de proximidad, y el incremento y fortalecimiento de los cuerpos policiacos.

 

Finalmente, respecto a la pregunta ¿qué programas implementarían para lograr el desarrollo económico y apoyar la producción agropecuaria en el municipio? las candidaturas coincidieron en señalar la reactivación de lugares naturales a través de un proyecto ecoturístico sustentable para atraer el turismo y reactivar la economía local.

 

Cabe destacar que el ejercicio democrático se realizó bajo los Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021.

 

El video del ejercicio democrático está disponible en el minisitio web “Debates Públicos” ubicado en la página electrónica www.ieem.org.mx y en YouTube mediante usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 155

Toluca, México, a 30 de mayo de 2021

 

  • Los candidatos a la alcaldía de La Paz apuestan por mejorar la seguridad, mantener programas sociales y promover la protección del medio ambiente para atraer el voto de la ciudadanía el próximo 6 de junio.

 

Seguridad y justicia, desarrollo social y sustentable fueron los temas que centraron el debate público virtual entre aspirantes a la alcaldía de La Paz, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en coadyuvancia con el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos del Consejo Municipal No. 71 de La Paz.

 

Román Rico González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Jesús León Romero, de Movimiento Ciudadano (MC), participaron en el encuentro moderado por la Georgina Martínez Sánchez, el cual tuvo como objetivo orientar a la ciudadanía para que conozcan las candidaturas y sus plataformas electorales, a fin de que emitan un voto informado este 6 de junio.

 

En el tema de seguridad y justicia, ambos candidatos se comprometieron a capacitar y mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos del municipio, de esa forma las y los habitantes de La Paz recuperen la confianza en los elementos de seguridad.

 

En materia de desarrollo social, los dos aspirantes propusieron fortalecer programas para apoyar a mujeres, niñas y niños, a la juventud y adultos mayores, mientras que en el tema de desarrollo sustentable resaltaron la importancia de sancionar el maltrato animal y promover el respeto al medio ambiente, con medidas como creación de áreas verdes, aprovechamiento del agua de lluvia y alumbrado público con celdas solares.

 

El encuentro se llevó a cabo en un clima de respeto y armonía, como establecen los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

 

Este debate público y los demás realizados en forma previa pueden ser consultados en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín Número 154

Toluca, México, a 30 de mayo de 2021

 

  • Entre algunos de los objetivos del debate, organizado por el IEEM, es contribuir a que la ciudadanía conozca a las candidatas y el candidato, así como sus propuestas para emitir el próximo 6 de junio un voto libre, informado y consciente.

 

Como parte de las acciones para que las candidatas y el candidato a la Presidencia Municipal de Chiconcuac expongan ante la ciudadanía sus proyectos de gobierno para apoyar a los tejedores y músicos de San Juanito y de proveer de mejores servicios públicos a la localidad, se llevó a cabo el debate público virtual organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

Las candidaturas participantes en el ejercicio fueron: Laura Lara Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano (MC); Nancy Sánchez Padilla, de Fuerza por México (FXM), Agustina Catalina Velasco Vicuña, de la Coalición “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, integrada por los partidos políticos MORENA, del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM); así como Benjamín Venado Gálvez, del Partido Acción Nacional (PAN), quienes agradecieron al Instituto por la organización del evento.

 

El moderador de la actividad fue Miguel Villalvazo Salazar, adscrito a la Secretaría Ejecutiva del órgano electoral, quien cedió el uso de la voz a cada aspirante en temas como economía y empleo, desarrollo sustentable, cultura y recreación, seguridad y justicia, desarrollo social, servicios y obra públicos.

 

En este sentido, las candidaturas presentaron sus proyectos para reactivar el comercio, y la forma en como apoyarían a tejedores de la región y músicos de San Juanito. También establecieron sus estrategias para que el turismo sea punta de lanza para la creación de nuevos empleos y para mejorar los servicios de agua potable y drenaje en todas las regiones de la localidad.

También expresaron sus planteamientos en materia de salud y educación; sus políticas para reducir la inseguridad pública y para que Chiconcuac sea un municipio sustentable.

 

El Consejo Municipal Electoral de Chiconcuac a través del Comité Especial para la Organización de Debates fue quien organizó el encuentro democrático en total apego a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género, extendiendo así una invitación a todas las candidaturas que aspiran al cargo.

 

Entre algunos de los objetivos de la realización del debate es contribuir a que la ciudadanía conozca a las candidatas y el candidato, conocer sus propuestas políticas, pero sobre todo generar un espacio informativo a fin de que la ciudadanía emita el próximo 6 de junio un voto libre, informado y consciente.

 

Los debates públicos organizados por el IEEM están disponibles en el minisitio “Debates Públicos” ubicado en la página www.ieem.org.mx, y en YouTube IEEM Oficial.

 

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Conéctate