El IEEM en los medios

Miércoles, 10 Julio 2024 07:03

Síntesis página web 10 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El IEEM da seguimiento a lo que resuelvan los Tribunales Electorales

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que el pasado 2 de junio se realizó la Jornada Electoral donde se renovó Ayuntamientos y Diputaciones del Estado de México y actualmente el Instituto se encuentra realizando el cierre de las 170 Juntas Municipales y Distritales, las cuales se encargaron de las tareas sustantivas para este Proceso Electoral. Los medios de impugnación presentados están en manos de los Tribunales Electorales y el Instituto Electoral mexiquense dará seguimiento a lo que los Tribunales resuelvan. Aseguró que desde el IEEM se encuentran satisfechas(os) por el trabajo realizado, se alcanzó una participación ciudadana de más del 64%, por arriba de la participación a nivel nacional y estaremos trabajando arduamente para preparar el siguiente Proceso Electoral. Hay dos áreas en las que se tienen que trabajar en un futuro, lo primero es en el registro de candidaturas, pues para el Proceso Electoral 2024 se registraron 7 mil 700 candidaturas y el Instituto debe pensar en nuevas formas y mecanismos de realizar este registro porque los tiempos son muy acotados y muchos los registros, pues a la autoridad electoral sólo se otorgan 5 días para revisar estas 7 mil 700 candidaturas. Por otro lado, mencionó que por primera vez en la entidad se implementaron acciones afirmativas, en las cuales se incluyeron a cuatro grupos prioritarios y habrá que revisar si se necesita poner algún otro requisito o forma de autoadscripción a estos grupos. (Milenio Noticias con Josué Becerra, Milenio TV, 11:56, duración 5’23”)

Audio Milenio Noticias con Josué Becerra

 

IEEM realiza la recuperación del material y resguardo de la documentación electoral

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que los órganos desconcentrados son auxiliares del órgano central, que se instalan durante el Proceso Electoral y llevan a cabo las actividades más importantes del proceso; es decir, se verifica en compañía del INE dónde se van a instalar las casillas, aquí es donde se resguarda la documentación y materiales electorales que se usarán para la Jornada; es decir, todas las actividades inherentes al Proceso Electoral se llevan a cabo en estos órganos desconcentrados. El 2 de junio también se instalaron para dar seguimiento a todas las actividades de la Jornada y consideró que dentro de las actividades más importantes que tienen estos organismos es llevar a cabo los cómputos el miércoles posterior a la elección, día en que se cuentan los votos a través de las Actas que se recibieron de las 20 mil casillas instaladas en la entidad mexiquense. Las actividades sustanciales que lleva a cabo el IEEM para la organización del Proceso Electoral están en sus últimas etapas, entonces el Instituto tiene planeado todo el mes de julio, se irán cerrando estos órganos desconcentrados; por otra parte, del 28 de junio al 10 de julio se realizará la recuperación del material y resguardo de la documentación electoral, que se trasladan a la bodega central del IEEM. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:02, duración 22’51”)

Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre

 

En el PRI se abrió la posibilidad de la reelección de la dirigencia

En entrevista, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dirigente del PRI en el Estado de México, indicó que lo que se tiene enfrente es muy delicado, un gobierno autoritario que genera retrasos en educación, en salud y seguridad, un gobierno que no escucha, que va de mayoritario en las Cámaras y quiere acabar con el Poder Judicial, que son sus contrapesos. Aseguró que, en los partidos políticos, y particularmente en el PRI; no deberían tenerle miedo a explorar todas las opciones que fueran necesarias. La reelección de la dirigencia es una vía y bienvenida la competencia interna, no nos debe asustar. Hizo énfasis en que en el PRI tuvieron una asamblea abierta, la Convocatoria fue pública, una asamblea incluyente, se tuvieron sesiones municipales, regionales, en las 32 entidades federativas y, finalmente, llegaron a la plenaria y la reelección no fue lo único cambio que se aprobó, se aprobaron diversos temas que le permitirán al PRI reconciliarse con la sociedad, reagruparse, ser una opción moderna, innovadora, constructiva y ganadora. Entre los cambios que se aprobaron, por ejemplo, está el respaldo a las mujeres, que puedan competir hasta en un 60%, incluir a las personas no binarias, aliarnos con causas de la comunidad LGBTTTIQ+, la obligatoriedad de la 3de3 contra la violencia hacia las mujeres, cuidar el medio ambiente y contar con una nueva Secretaría de Innovación y Tecnología en el partido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 7’39”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Padrón Nacional de Deudores Alimentarios Morosos

Este martes comienza a operar el Padrón Nacional de Deudores Alimentarios Morosos, los ahí inscritos no podrán ser postulados a cargos de elección popular, realizar trámites como el del pasaporte ni salir del país. Ricardo Sodi, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, anticipó que la entidad se encuentra lista para operar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias con base en los lineamientos publicados y con los métodos que ya aprobó el Consejo de la Judicatura, lo que permitirá tener al corriente y clarificar el padrón de morosos y, con ello, hacer efectivo en lo inmediato el impedimento para que puedan ser postulados a cargos de elección popular. Expuso que la difusión de datos de estos deudores será pública y la información será alimentada desde este martes por parte de los expedientes de los distintos poderes Judiciales del país. Cuando liquiden su deuda sólo el Juez podrá dar aviso para ser desactivado del Registro de deudores Alimentarios. En esta situación se encuentra Luis Carballo Gutiérrez, Diputado federal electo, quien ha sido reconvenido por la Sala Regional del TEPJF, que le quitó su Constancia de Mayoría y se la otorgó a su suplente. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 4’46”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

INE fiscaliza gastos del evento de la Marea Rosa

Amado Avendaño, Vocero del Frente Cívico Nacional, indicó que el INE le pide informar de los gastos del evento de la Marea Rosa del 19 de mayo pasado. Aclaró que, a partir de una queja ante el INE, la Unidad Técnica de Fiscalización le envió un documento respecto al evento realizado el 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México, vinculado a las candidaturas de Xóchitl Gálvez y de Santiago Taboada, donde textualmente me dicen “usted presuntamente, para la realización del evento, aportó lo siguiente: templete principal con escaleras y pódium, torres de audio, consolas y plantas de luz, 10 camiones de desemboque, contratación de personal para la instalación del equipo de audio y templete, mil vallas metálicas, carpas blancas -supongo que son las de los Maestros del CNTE que me las están atribuyendo a mí-, 4 vehículos de traslado de equipo, un camper con baño”; y dicen, lo anterior derivado de una transmisión realizada por usted en su página de YouTube. Una noche antes transmitió cómo estaban entrando los camiones después de que no habían permitido los Maestros de la CNTE durante todo el día que ingresaran y eso es, para el INE, son elementos suficientes para presumir que yo pagué todo eso. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:30, duración 5’22’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

TEPJF analiza juicios madre

En dos semanas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá el proyecto de resolución de los llamados juicios madre en la calificación de la elección Presidencial, son las impugnaciones que presentó Xóchitl Gálvez y partidos opositores. El Magistrado, Felipe Fuentes, confirmó que la Constancia de Mayoría podría ser entregada a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el 24 de julio y no el 6 de septiembre. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Gálvez se reunió en privado con Mónica Soto

La ex candidata Presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, se reunió en privado con la Presidenta del Tribunal Federal Electoral, Mónica Soto. Adelantó que solicitará una cita con los dos Magistrados a cargo de la Comisión que calificará la elección presidencial y defendió que la base de su impugnación sean sólo mil 475 links o declaraciones del Presidente y versiones estenográficas de Las Mañaneras. “Aunque la diferencia de votos es amplia, no quita que se analice la intromisión del Presidente y la inequidad en la elección”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 45”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Pide PAN que se respeten sus triunfos en Zacatecas y la Alcaldía Cuauhtémoc

El Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, hizo un llamado a las autoridades electorales para respetar los triunfos de Miguel Varela en la capital de Zacatecas y de Alessandra Rojo de la Vega en la Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX y no dejarse intimidar por el oficialismo que, en su opinión, a toda costa busca arrebatárselos y aseguró que el PAN defenderá el voto de cada ciudadana(o). (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:45, duración 25”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Panista defenderá su triunfo en Zacatecas

Con la votación dividida y el voto de calidad de la Magistrada Presidenta, Gloria Esparza Rodarte, para el desempate, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas anuló la elección de Alcalde de la capital del estado por irregularidades graves en el proceso y ordenó al Congreso local convocar a una elección extraordinaria; con ello, se revirtió el triunfo que había obtenido el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, quien anunció enseguida la impugnación ante la Sala Regional del TEPJF y el inicio de movilizaciones en demanda de que se respete el voto con el que ganó la elección. En entrevista, telefónica, Miguel Varela habló sobre los cuatro puntos que señalan como graves y los descartó explicando cómo sucedieron esos hechos. Aseguró que su triunfo lo ganó “a la buena” y lo defenderá. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:22, duración 8’03”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

889 víctimas en el Proceso Electoral 2024

Desde septiembre de 2023 hasta el día de las elecciones, es decir, durante el pasado Proceso Electoral se registraron 889 víctimas de violencia política, incluyendo el asesinato de 39 aspirantes a candidatos, lo que representa un aumento del 197.3% en comparación con 2021 y de 132% respecto a 2018, de acuerdo con datos del Reporte final de Violencia Política de Integralia Consultores. La violencia política se concentró en Guerrero, Michoacán y Chiapas afectando mayormente a candidatos municipales. De los ataques documentados 75% se dirigió contra candidaturas municipales y 92% de los candidatos asesinados buscaban un puesto en el ámbito local. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:12, duración 1’16”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Alito Moreno critica a priístas

Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, se lanzó con críticas a los militantes de su partido que reprochan que pretenda buscar una reelección al frente de este instituto político tras los malos resultados electorales y los errores al conducir al partido. Aseguró que lo que han vivido los priístas es el resultado de 30 años, cuando menos, de malos dirigentes, al señalar “lo que declaró Dulce María Sauri, ella era la Presidenta del PRI en el año 2000 cuando, por primera vez en la historia, el PRI perdió la Presidencia de la República y recordarán que fue una denuncia que se hizo de que habían desviado recursos de Petróleos Mexicanos de más de mil 500 mdp a la campaña Presidencial del candidato Francisco Labastida, y que se culpó al PRI, así como los rumores de que el tricolor asesinó a su candidato Luis Donaldo Colosio, ¿creen que le ayudó al PRI toda esta narrativa? ¿saben cuánto daño hizo eso al partido entre la sociedad mexicana a lo largo de todos estos años?”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’07” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’20” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:29, duración 52’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Reelección de Alito, golpe al tricolor

Aurelio Nuño, quien fue Secretario de Educación en el sexenio de Enrique Peña, aseguró que la reelección de Alito Moreno sería un golpe en contra del tricolor y llamó a impugnar la decisión. Dijo que, en lugar de estar refundando al PRI, está marchando hacia la locura. Alejandro Moreno Cárdenas le respondió y dijo que Nuño era un político de Polanco que ni siquiera está afiliado al PRI. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30, duración 1’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

   

Ministra pide reunión con AMLO y Sheinbaum 

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, advirtió que si se aprueba la reforma judicial en sus términos actuales ya no llegará la persona más capacitada al puesto, sino la más popular o quien tenga la mejor relación con el poder en turno, por eso emplazó a un diálogo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para hablar de los resultados de los foros. Al encabezar el último foro denominado Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, la Ministra Presidenta reconoció que es un error alejarse de la gente y reconoció que sí se necesita una reforma, que la justicia está en crisis, que se requiere atender esta necesidad pero que el cambio no puede ser improvisado ni con una salida fácil o empezar de cero, porque eso no beneficiará a los justiciables, al contrario si la reforma judicial se aprueba en sus términos no llegará la persona más capacitada al puesto, sino la más popular. En tanto, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aceptó la idea de que se modifique la iniciativa de reforma al Poder Judicial si es para mejorarla y propuso que se elimine el requisito de experiencia para los próximos Jueces. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 3’28” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 3’07’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Martes, 09 Julio 2024 07:11

Síntesis página web 09 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El gran reto del PRI, recuperar votantes

En entrevista, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del PRI en el Estado de México, indicó que después del 2 de junio los partidos políticos viven una crisis. El PRI el pasado 2 de junio solo obtuvo 5 millones y medio de votos, es un llamado que los príistas asumen con humildad y mucha autocrítica, es un mensaje que la sociedad les está enviado y en eso tienen que trabajar. Por otro lado, dijo que los triunfos en las elecciones se ganan de abajo hacia arriba y en los últimos años lo que ha pasado en el PRI a nivel nacional tiene que ver con decisiones en las entidades federativas, hoy se pueden ver a ex gobernadores como embajadores o en listas plurinominales. El gran reto del PRI está en fortalecer y capacitar a sus bases. Aclaró que, en la elección del pasado 2 de junio en el Estado de México, el tricolor ganó en 18 municipios y el partido obtuvo un millón 400 mil votos, más lo que le dieron en su candidatura común al PRD, están en un millón 600 mil votos; por lo que están dentro del promedio, no se rinden y no se conforman, no están satisfechos, por lo que seguirán trabajando para recuperar a los votantes. (Programa transmitido el 07/07/24 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:00, duración 27’59”)

Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco

 

Fernando Vilchis, Coordinador Estatal de Afiliación del PT

La dirigencia nacional del PT dio el primer paso para tomar el control de la dirigencia estatal con la designación de Fernando Vilchis, Alcalde ex morenista de Ecatepec, como Coordinador Estatal de Afiliación, con lo que prácticamente se hará del control de las estructuras. Durante su toma de protesta, en donde no estuvieron presentes cuadros estatales identificados con Óscar González, actual dirigente estatal del PT, el ecatepequense ofreció convertir a su partido en la primera fuerza política del Estado de México. Confió en que con la toma de esfuerzos de los habitantes de los 125 municipios mexiquenses se conformará una gran estructura política, de cara a los próximos procesos electorales locales. Vilchis Contreras manifestó que el PT abre y abrirá las puertas a la comunidad para dejar de ser el partido de unos cuantos y convertirse en el partido de la gente, artesanos, comerciantes, campesinos y mujeres. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 15’09”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Marcela Guerra hace petición al INE

La Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, hizo un llamado al INE para evitar una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. En un comunicado, la Diputada instó a las autoridades electorales a respetar el artículo 54 de la Constitución y no sucumbir al intento de socavar la división de poderes. La Carta Magna establece que ningún partido político podrá tener más del 8% de los Diputados que ganó en las urnas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Tribunal inicia desahogo de las pruebas de impugnaciones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación inició el sábado el proceso de desahogo y certificación de las pruebas de impugnaciones en contra de la elección presidencial. Empezaron con el análisis de pruebas presentadas por la ex candidata de la Alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, partidos políticos y terceros interesados. A pesar de que se notificó a todas las partes 24:00 horas antes, la diligencia se efectuó solo con la presencia de personal del Tribunal, no asistieron los que impugnaron la elección, como, por ejemplo, Xóchitl Gálvez. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 41”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Xóchitl Gálvez fija postura

La ex candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez, fijó postura y aclaró que presentó pruebas en el documento que entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hace unas semanas y que ante la decisión del Tribunal de no ajustarse a las reglas que ellos mismos establecieron, ha solicitado una nueva fecha de audiencia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Juez cancela orden de nombramiento de Magistrados

El Juez, Rodrigo de la Peza, canceló la orden que dio al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para nombrar a los dos Magistrados faltantes. La orden motivó que el TEPJF anunciara una denuncia contra el Juez y que la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentara una solicitud de juicio político en la Cámara de Diputados en contra del Juzgador. El viernes el Presidente dijo que ante la decisión del Juez de cancelar aquella orden ya no tendría razón de ser ese juicio político. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Magistrados procederán legalmente contra Juez

Magistrados Electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteraron que van a proceder penalmente contra el Juez Rodrigo de la Peza. Los Magistrados consideraron que el Juzgador no tenía competencia para darles esa orden, por lo que excedió sus facultades y que la Fiscalía General de la República deberá valorar si incurrió o no en un delito. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF echó atrás recuento de votos en la Cuauhtémoc

A pocas horas de que iniciara el recuento de votos de la Alcaldía Cuauhtémoc, la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, echó para atrás el acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. María Silva Rojas, Magistrada Presidenta de la Sala Regional del TEPJF, indicó que no se fundó ni motivó adecuadamente esta orden. Aclaró que la revocación fue porque no existió un análisis adecuado de los requisitos necesarios para llevar a cabo el recuento, por lo tanto, solicitó que se examine exhaustivamente. En tanto, Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa electa, dijo que seguirá en alerta, pues sus contrincantes; es decir, la morenista Caty Monreal, seguramente recurrirá a nuevas instancias con tal de quedarse con el poder; se debe esperar a que concluya el proceso en el Tribunal Electoral local. Por su parte, Caty Monreal, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, expresó que tiene el legítimo derecho a solicitar el recuento total de votos en la Alcaldía, pues hubo varias irregularidades que calificó como un fraude. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:48, duración 1’59’’ )

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

   

Tribunal Electoral de Zacatecas anula comicios

El Tribunal Electoral de Zacatecas anuló el triunfo del panista Miguel Varela Pinedo a la Presidencia Municipal de Zacatecas, consideró que incurrió en supuestos actos anticipados de campaña. El Tribunal ordenó al Instituto Electoral de Zacatecas revocar la Constancia de Mayoría, entregada ya a Varela Pinedo, y solicitar al Congreso la fecha para una elección extraordinaria. De acuerdo con los resultados oficiales, el candidato derrotó a Jorge Miranda Castro, candidato del PVEM-MORENA, quien pretendía reelegirse en el puesto de Alcalde. El todavía Presidente Municipal electo de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, anunció que impugnará la resolución ante el Tribunal federal electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Elecciones extraordinarias en Chiapas

En Chiapas el Congreso estatal aprueba elecciones extraordinarias para el próximo 25 de agosto, esto en tres municipios que no tuvieron comicios el pasado 2 de junio debido a la violencia. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 10”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

El PAN buscará ser competitivo

En el PAN, de cara a la renovación de su dirigencia, aseguran que hay disposición de corregir lo que sea necesario para poder ser competitivos, empáticos y atractivos para la sociedad. A través de un comunicado emitido este domingo para convocar a la unidad, el partido se refirió a la reducción de votos desde 2003 y la caída significativa de 2006 y 2012 cuando perdieron la Presidencia de la República, después de gobernar dos sexenios seguidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI aprueba reelección de su Presidente

En la 24ª Asamblea Nacional del PRI se aprobaron los nuevos estatutos del partido, que entre otros cambios permite la tan polémica y comentada reelección del Presidente nacional del partido, Alejandro Moreno. Esta reunión fue a puerta cerrada y transmitida en redes sociales, no hubo debate sobre los cambios de los estatutos y la aprobación en conjunto a todas las modificaciones que se hicieron con votación a mano alzada, con la justificación de que ya habían sido analizadas en comités estatales y locales. El Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, agradeció los cambios y se pronunció por defender al partido y convocó a los militantes a trabajar por su instituto político, saliendo al paso de las críticas de quienes se oponían a su posible reelección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’51” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:44, duración 8’25’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM; 7:30, duración 14’58’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Pedro Contreras renuncia al PRI

Después de que se aprobó la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, el priísta sonorense Pedro Ángel Contreras envío al dirigente nacional su carta de renuncia. En el documento Contreras asegura que Alito se convirtió en un monstruo y será la historia quien ajustará cuentas en contra de él y su camarilla de traidores. Recordó que en el 2020 él fue de los pocos priístas que alzó la voz contra de la decisión de Moreno Cárdenas de quedarse con facultades que pertenecían a los Comités estatales y municipales; también dejó en claro que las razones de esta renuncia se basan en una marcada diferencia e inconformidad con el liderazgo de Alito frente al PRI. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:47, duración 34’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Frente Cívico Nacional realizará consulta para determinar si se convierte en partido

Ante la posibilidad de que constituyan en nuevo partido político, en entrevista, Amado Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional, indicó que hay que consultar a nivel nacional y en las diferentes regiones donde tienen representación, en el sentido de si la gente está de acuerdo en que se constituyan como fuerza política. Para ser otra fuerza política o la renovación de alguna versión anterior de un partido no tiene ningún caso, ese es un planteamiento que tienen claro, que no van a apostar por una versión 2.0 de otro partido o ser el refugio de tránsfugas de otros partidos que llegarían solamente para ver qué agarran. Lo que plantea es seguir siendo una organización ciudadana que tenga una extensión orgánica que sea un partido político, pero no dejar la organización ciudadana ni subordinarla a una organización política y la gente puede estar en ambos o en una, donde se siente más cómoda. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 5’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Lunes, 08 Julio 2024 07:10

Síntesis página web 08 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 99 de 265