El IEEM en los medios

Jueves, 05 Diciembre 2024 09:17

5 de febrero, fecha límite para enviar trabajos del Certamen de Investigación y Ensayo Político

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto organiza el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, que tiene el propósito de premiar a aquellos trabajos de investigación, en su modalidad de Tesis de licenciatura, Tesis de posgrado y Ensayo político, por lo que pueden participar estudiantes, investigadoras, docentes, académicas e interesados en fortalecer la democracia a través de la reflexión y de un análisis riguroso de la realidad, de una perspectiva político electoral. Aseguró que este Certamen ya tiene una larga tradición, los trabajos aportan al conocimiento de temas político-electorales y las personas autoras pueden abordar diferentes temas de investigación y diferentes metodologías. Aclaró que hay tres categorías de participación: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, por lo que los trabajos deben ser inéditos y originales; la ciudadanía interesada puede revisar la Convocatoria en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx). En la Tesis de posgrados el primer lugar recibirá un premio de 45 mil pesos, segundo lugar de 35 mil pesos y el tercer lugar de 30 mil pesos; en el caso de Tesis de licenciatura, el primer lugar 40 mil pesos, el segundo lugar 30 mil pesos y el tercer lugar 20 mil pesos y en el caso de Ensayo político el primer lugar tendrá un premio de 25 mil pesos, segundo lugar de 20 mil pesos y el tercer lugar de 15 mil pesos. Los trabajos se pueden enviar hasta el 5 de febrero del 2025, como fecha límite. (97.3 Noticias con Fernanda Marín y Víctor Terrón, En Neza Radio 97.3 FM, 14:28, duración 4’57”)

Audio 97.3 Noticias con Fernanda Marín y Víctor Terrón

 

IEEM realiza Conversatorio con Diputadas

Durante las elecciones pasadas en el Estado de México se registraron actos de violencia política en razón de género contra las candidatas y mujeres ligadas a la política; por ello, el IEEM realizó un Conversatorio con cinco Diputadas y una Presidenta Municipal electa para que presentaran sus experiencias en este sentido y dieran propuestas para combatir esta violencia que afecta a la democracia. En el marco de los 16 días de Activismo para erradicar la violencia contra las mujeres, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de la formación de alianzas entre mujeres, para que sus voces, iniciativas y liderazgos sean más efectivos y generen avances sociales. (Inicia el Día con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:57, duración 2’56’’)

Audio Inicia el Día con Raúl García y Acela Contreras 

 

Tira TEEM acuerdos de una parte del PRD

En las últimas horas, el Tribunal Electoral del Estado de México le dio un revés a una parte del PRD, al grupo comandado por el Diputado local, Omar Ortega Álvarez, luego de que tiró los acuerdos que realizaron al Pleno del Consejo Estatal para subsanar los documentos básicos en el proceso para convertirse en partido político local, esto en sesión del miércoles, donde los Magistrados atendieron el recurso que presentó el dirigente estatal del sol azteca, Agustín Barrera Soriano en la materia. El 10 de noviembre, un sector del PRD afín a Ortega Álvarez celebró el Consejo Estatal para subsanar los documentos básicos que requirió el árbitro electoral cuando aprobó ser partido local el 18 de octubre. En la resolución el TEEM restituyó a la Dirección Ejecutiva Estatal la atribución de conducir el procedimiento en mención, es decir a Barrera Soriano. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Aprueban en comisiones legislativas reforma Judicial del Edoméx

Tras casi tres horas de sesión, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de México aprobaron la reforma al Poder Judicial, tanto en lo general como en lo particular. La reforma al Poder Judicial propone homologar la legislación local con la federal, eliminando el Consejo de la Judicatura para crear un nuevo órgano de administración. Entre los cambios destacados, se incluye la elección por voto popular de los titulares de Juzgados y magistraturas, la reducción de sueldos y la eliminación de beneficios no alineados con medidas de austeridad. (Nota transmitida el 04/12/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:08, duración 55”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco

 

Difieren discusión sobre reforma Judicial en Edoméx

Se tenía pensado que hoy se votara la reforma Judicial; sin embargo, las y los Diputados mexiquenses decidieron que será el próximo martes cuando se someta a votación el dictamen de reforma Judicial en el Estado de México. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez, detalló que esta decisión se dio debido a que el dictamen que se aprobó por Comisiones contemplaba que se determinara a un Presidente interino del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que iniciara funciones a partir del 1º de enero de 2025; sin embargo, el Poder Judicial tiene previsto que su actual titular concluya funciones hasta el 7 de enero del próximo año, por lo que se tendrán que hacer ajustes. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Alberto Dzib, AMX canal 34.2, 12:37, duración 2’29’’)

Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez

 

TEPJF ratifica triunfo de Adolfo Solís

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció como definitivo el triunfo de Adolfo Solís como Presidente Municipal de Almoloya de Juárez para el próximo trienio. Los Magistrados Electorales desecharon las impugnaciones porque aseguraron una falta de criterio y ratificaron el triunfo del Verde Ecologista y Adolfo Solís, quien será el próximo Alcalde de Almoloya de Juárez, iniciando su periodo el próximo 1º de enero de 2025. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 1’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Ana Lilia Herrera renuncia al PRI

Ana Lilia Herrera, líder del PRI en el Estado de México, dio a conocer su renuncia al cargo que ocupaba desde el año pasado, argumentó motivos personales. A través de las redes sociales posteó que por motivos de índole personal, anuncia su renuncia a la dirigencia del PRI Estado de México. Fue un año de retos que asumí con compromiso y congruencia y cierro el ciclo con profunda gratitud. En tanto, Alejandro Castro, Secretario General del PRI en el Estado de México, también presentó su dimisión al cargo. Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, informó haber recibido ambas renuncias y reconoció la labor de los dirigentes estatales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Divisionismo dentro de MORENA Ecatepec

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el divisionismo dentro de MORENA en Ecatepec se hace cada vez más evidente, ahora el Presidente municipal con licencia y actual Diputado federal por el PT, Fernando Vilchis, ha dado instrucciones para poner en marcha un programa ya conocido y tomar control de los Siervos de la Nación y de los nuevos Coordinadores locales de los programas sociales federales, porque quien controle esos fondos controlará mucho dinero. Instruyó que más allá de intervenir en MORENA -porque él ya es petista- lo clave es influir en los programas sociales del gobierno federal; con ello, buscará desestabilizar al gobierno entrante de la Alcaldesa electa, Azucena Cisneros, en futuros procesos electorales y en el desarrollo de su gobierno”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 3’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

27 personas se inscriben para encabezar el OSFEM

Un total de 27 personas respondieron a la Convocatoria emitida por la Legislatura mexiquense para elegir al próximo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Según la lista publicada, se inscribieron 18 hombres y 9 mujeres; entre los aspirantes están perfiles con experiencia en auditoría, transparencia y administración pública. Entre las mujeres que se inscribieron se encuentra Palmira Tapia Palacios, actual coordinadora de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico de la Secretaría General de Gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:16, duración 2’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La inseguridad se normaliza en el Edoméx

Paul Valdés, comentarista invitado, declaró: “la inseguridad sigue dando de qué hablar, derivado de la presión social, de la violencia que hay en algunas regiones del país y de la amenaza de Trump. En el Estado de México hemos normalizado los índices de inseguridad, a tal grado que los municipios más importantes y densamente poblados continúan estando en niveles muy altos de percepción de inseguridad, lo cual no es de este año, ya tienen una década con estos niveles, donde 8 o 9 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros para salir de sus casas. No es bueno ni positivo que se normalice esta inseguridad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 1201.3 FM, 8:52, duración 4’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Titulares de la Secretaría de Gobernación e INE se reúnen

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió en privado con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para abordar el tema del presupuesto para la elección Judicial del próximo año. Participaron el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar; el Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, y el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 24”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Consejeros del INE se reunirán con Diputados para analizar el presupuesto para la elección judicial

Consejeros y Consejeras del INE encabezados por Guadalupe Taddei se reunirán hoy con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizarán la solicitud de más de 13 mil 205 millones de pesos para la elección federal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 14” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:22, duración 4’51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Sólo mujeres en el Tribunal Colegiado en Materia Civil 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que únicamente serán mujeres las que ocupen un cargo como Magistradas en el Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo con sede en la ciudad de Chihuahua, esto a pesar de que haya hombres que participen en la Convocatoria. Según el Comité de Evaluación, la medida es para alcanzar la paridad de género. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

SCJN rechazó 13 solicitudes de amparos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó 13 solicitudes para resolver los amparos en contra de la reforma Judicial, fueron promovidas por Jueces y Magistrados, quienes argumentaron violaciones a las suspensiones otorgadas y una vulneración a la división de poderes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Comisiones del Senado aprueban tres leyes secundarias en materia judicial

El Senado aprobó en Comisiones tres leyes secundarias a la reforma al Poder Judicial, es la Ley de Carrera Judicial, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las leyes establecerán disposiciones específicas para el funcionamiento del Poder Judicial, y según explican los dictámenes, armonizar su marco jurídico con la reforma constitucional aprobada en septiembre de este año. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senado aprobó erradicar brecha salarial por razones de género

El Senado de la República aprobó la iniciativa para erradicar la brecha salarial por razones de género, el dictamen reformará diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, como la promoción de acciones para eliminar las prácticas retributivas desiguales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:07, duración 18’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Se enfrascan en críticas Senadores de MORENA

Los Senadores de MORENA, Gerardo Fernández Noroña y Javier Corral se enfrascaron en críticas, éstas surgieron luego de que Corral votara en contra de la desaparición de varios órganos autónomos. Fernández Noroña lo calificó de malagradecido y argumentó que MORENA había protegido a Corral de posibles sanciones legales en el pasado. Fernández Noroña refirió: “Se acaba de integrar al movimiento y manda mensajes equívocos, él sabrá, ya está grandecito, te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, entonces no debes mandar ningún mensaje equívoco”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:43, duración 56’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Libertad de expresión

Durante el desarrollo del programa de Análisis, se abordó el tema de la libertad de expresión. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadoresmx, 14:02 duración 18’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos