El IEEM en los medios

Partidos políticos deben presentar bloques de competitividad

Con el proceso electoral puesto en marcha y la definición de candidaturas, así como de los bloques de competitividad, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que los partidos políticos tienen hasta el 26 de marzo para presentar estos bloques. Al respecto, Amalia Pulido indicó. “los partidos tienen hasta el 26 de marzo para presentar sus bloques de competitividad”. Aunado a ello, aclaró que las modificaciones a los convenios entre los partidos políticos se pueden realizar incluso posterior a esta fecha, aunado a que también pueden hacer modificaciones a los propios bloques de competitividad, aunque ya se hayan entregado, porque eso no significa que estén aprobados, ya que el Consejo General del IEEM tendrá que revisarlos nuevamente. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:23, duración 2’43”)

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

  

Abierta Convocatoria para Capacitadores Asistentes Electorales Locales

En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que se encuentra abierta la Convocatoria para Capacitador Asistente Electoral Local y Supervisor Electoral Local y cerrará el próximo 6 de abril, por lo que invitó a la ciudadanía interesada a inscribirse, pueden checar la misma en la página del Instituto (www.ieem.org.mx), llamar al Instituto o acudir a la Junta Distrital o Municipal más cercana ante cualquier duda. Se les pedirá que tengan un correo electrónico activo para poder enviarles información y estar al pendiente de todo el proceso. Los requisitos son muy sencillos, ser mexiquenses que cuenten con credencial electoral vigente del Estado de México, comprobante domiciliario que puede estar a su nombre o no, contar con CURP, Constancia de Situación Fiscal, Acta de Nacimiento, contar con 18 años en adelante y tener mínimo de estudios el nivel secundaria. Las actividades que realizarán, previo a la Jornada Electoral, ayudarán a contar, sellar y empaquetar las boletas electorales, el día de la votación ayudarán a transmitir los resultados que se van generando para alimentar el PREP y posterior a la Jornada ayudarán a los cómputos Distritales y Municipales. (Panorama Oriente con Verónica Galicia, La Voladora Radio 97.3 FM, 15:29, duración 10’43”)

Audio Panorama Oriente con Verónica Galicia

 

El IEEM está contratando personal

En entrevista, José Guadalupe Ramírez Hernández, Vocal de Capacitación de la Junta Distrital Electoral número 2, señaló que el IEEM está contratando personal, serán 6 mil 137 personas en todo el Estado de México para realizar trabajos como Capacitador Asistente Electoral Local o como Supervisor Electoral Local. El periodo de registro inició el 1º de marzo y concluye el 6 de abril, es en línea y si alguien tuviera problemas de acceso a internet pueden acudir a su Junta Distrital más cercana y ahí se le apoya para que pueda realizar su registro. El Capacitador Asistente Electoral participaría en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales y en el caso de los Supervisores Electorales ayudarían en la recepción y almacenamiento de la documentación electoral; pero también apoyan a distribuir los materiales electorales, las listas con las que se va a identificar a la ciudadanía el día de la elección. (AMX Noticias con Raúl García, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 6’03’’)

Audio AMX Noticias con Raúl García

 

Abierta convocatoria para SEL y CAEL: IEEM

En entrevista, Roberto Reyes, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital número 6  del IEEM con sede en Ecatepec, mencionó que el Instituto preocupado por la participación de los ciudadanos en el Proceso Electoral emitieron la Convocatoria para que funjan como Supervisor Electoral Local y Capacitador Asistente Electoral Local del 28 de abril al 11 de junio de 2024; el periodo de registro es del 1º de marzo al 6 de abril; por ello, invitan a todos los interesados a que participen y apoyen al IEEM en esta gran tarea de la elección del 2 de junio. Aclaró que pueden participar todos los ciudadanos mayores de 18 años, con estudios de secundaria en adelante. Es importante mencionarles que las y los interesados no deben estar afiliados a ningún partido político para participar bajo estas figuras. Por su parte, Nayeli Franco Ortiz, Vocal de Organización de la Junta Distrital número 6 con sede en Ecatepec del IEEM, indicó que quienes tengan 18 años y cuenten con su credencial de elector con residencia en el Estado de México pueden participar en esta Convocatoria, como requisitos básicos se encuentran la credencial de elector, el CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal del SAT actualizada. La invitación es que la ciudadanía participe, pues estas figuras son relevantes en los comicios ya que apoyarán a la asistencia de las casillas. Aclaró que entre sus actividades será ayudar en la integración del paquete electoral, trasladar el mismo de la casilla al Consejo Distrital, además de que el día de la Jornada Electoral tomará una fotografía del Acta para apoyar al Programa de Resultados Electorales Preliminares. (Entrevista transmitida el 22/03/24 en Somos Tu Voz con Jeanette Gutiérrez (Facebook), 20:00, duración 29’45’’)

Audio Somos Tu Voz con Jeanette Gutiérrez

 

Invita IEEM a participar como CAEL y SEL

En entrevista, José Guadalupe Ramírez Hernández, Vocal de Capacitación de la Junta Distrital Electoral número 2 de Toluca del IEEM, señaló que el Instituto está ofertando trabajo para la ciudadanía mexiquense, los salarios van de los 9 mil 500 y los 12 mil pesos mensuales para el caso de Capacitadores Asistentes Electorales Lcoales y para Supervisores Electorales Locales, respectivamente. La Convocatoria ya está abierta y la ciudadanía puede registrarse hasta el día 6 de abril. Los requisitos son Acta de Nacimiento o carta de naturalización, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, contar con credencial para votar vigente, acreditar como mínimo un nivel de estudios de secundaria terminada, comprobante de domicilio, CURP, Constancia de Situación Fiscal expedida por el SAT y haber cumplido 18 años al momento de la designación.  Es importante señalar que la Convocatoria está abierta para los ciudadanos que tienen 17 años de edad y cumplen la mayoría de edad el 2 de junio o antes. Mencionó que las actividades que deberán desarrollar es el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, la entrega de las Listas Nominales que estarán en las casillas, tareas de resguardo de la documentación electoral para dar certeza y garantía al Proceso Electoral, el más importante y grande de la historia. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:29, duración 6’54’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

IEEM llama a la ciudadanía a denunciar delitos electorales

Como todo proceso electoral que se realiza cada tres o seis años se corre el riesgo de que se pudieran cometer algunos delitos electorales, ante esta posibilidad el IEEM hizo un llamado a la ciudadanía a que informe, denuncie y contribuya a la prevención de estos delitos. Entre los posibles delitos que se pueden cometer se encuentran la violencia política contra las mujeres en razón de género, la compra de votos, el condicionamiento de programas sociales, la retención de credenciales para votar, el ejercicio del voto más de una vez en una elección y actos de proselitismo el día de la Jornada Electoral, estos actos vulneran los principios constitucionales del voto, mismos que deben ser universal, libre, opcional, secreto e intransferible, además, implican acciones u omisiones que afectan o amenazan el correcto desarrollo de la elección y vulneran los derechos político electorales de la ciudadanía. El electorado, las personas servidoras públicas, el funcionario electoral y las y los candidatos pueden cometer algún delito electoral y, por lo tanto, ser susceptible de recibir alguna sanción. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga y Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:49, duración 3’)

Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga

 

Abstencionismo, reto a vencer

Aunque el abstencionismo siempre ha sido un reto a vencer, durante las elecciones concurrentes la participación ciudadana tiende a elevarse, muestra de ello es que en el Estado de México, de acuerdo con la votación del 2018 se registró una participación del 77.16% del Padrón Electoral, la más alta de los últimos cuatro comicios. En contraparte, en las elecciones locales la ciudadanía pierde el interés en los comicios, tal y como sucedió en las elecciones del 2015 cuando el porcentaje de participación sólo fue del 50.38% del Padrón Electoral. De acuerdo con expertos, el abstencionismo es el tema preocupante de los sistemas democráticos propiciado por el desinterés a la política, que salir a votar sea poco provechoso, la desinformación y que el perfil de las y los candidatos no llenan las expectativas de la ciudadanía. (AMX con Carmen Gudiño, Mexiquense TV canal 34.2, 11:26, duración 3’38’’)

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

   

Edoméx cuenta con protocolo de seguridad para candidatos

El Estado de México cuenta con un Protocolo de Seguridad y Protección para los y las candidatas a puestos de elección popular. Para garantizar la seguridad de quienes aspiren a algún cargo de elección popular en el Estado de México, la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad presentaron el Protocolo de Seguridad y Protección para las y los candidatos, mecanismo que tendrá un tiempo de respuesta inmediato. En el marco de la Primera Mesa Especial de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, se subrayó que a través de este Protocolo se materialice la voluntad entre autoridades estatales, federales, partidos políticos y órganos electorales con miras a garantizar la gobernabilidad y la seguridad, ya que el propósito es que las elecciones se desarrollen en paz y los ciudadanos elijan libremente a sus representantes. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga y Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 3’36’’)

Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga

 

En marcha Defensoría Pública Electoral

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) puso en marcha la denominada Defensoría Pública Electoral, la cual tiene como función orientar, asesorar y representar a personas de grupos vulnerables. Durante la inauguración de la Defensoría Pública Electoral, nueva área jurisdiccional del TEEM, la Magistrada Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, afirmó que estarán a la altura para defender a la ciudadanía mexiquense. Los servicios que brindará la Defensoría serán orientación, asesoría o, en su caso, representación jurídica en casos de paridad y de violencia política en razón de género, a personas, comunidades y pueblos indígenas o equiparables, personas con discapacidad, afromexiquenses, comunidad de la diversidad sexual y otras que justifiquen el uso de la defensoría. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:37, duración 1’43’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

No hay problemas en MORENA

En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM y Vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum en la entidad, mencionó que no hay una protesta o manifestación, en el Estado de México se está consciente de que MORENA debe tomar y tener una decisión ampliada, se tiene que hablar con la Gobernadora y todos los actores políticos, se tiene que integrar una lista de candidatos que estén consolidados y muy estructurada; además de que los tiempos los permiten, pues mañana es el plazo para presentar la lista de los grupos ante el IEEM para saber cuáles son los de alta, baja y media competitividad y de ahí se termina el género, para que como partidos podamos cumplir también con la parte de legalidad, porque no podemos sacar una lista que no respete, porque al rato la misma autoridad electoral nos hará que repongamos y eso nos genera mayores conflictos; estamos en tiempo y en forma. Y en ningún momento esta tardanza ha generado un problema en MORENA del Estado de México. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:44, duración 11’02”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

A días de conocer lista de candidatos

En la columna El Pico del Pollo se menciona la posibilidad de que en estos días se dé a conocer el nombre de los y las aspirantes a Presidentes Municipales y Diputados locales. Sonaría lógico por los tiempos y porque se atemperan muchas cosas, entre ellos, que quienes no reciban la palomita no hagan pancho o el menos pancho posible para que generen el menor daño posible. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 48’’)

Audio Capital Norticias con Alfredo Albíter

 

4 candidatos federales en Edoméx solicitaron protección

Candidatos y candidatas a alguna Diputación federal del Estado de México han ingresado al INE su solicitud para obtener seguridad y continuar realizando campaña en territorio mexiquense. Se trata de cuatro aspirantes quienes ingresaron su solicitud ante el INE Edoméx: tres mujeres y un hombre, pero son tres las que se mantienen firmes. Conforme lo referido por el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, las solicitudes ingresadas son a favor de brindar seguridad para el candidato de Movimiento Ciudadano al Distrito 32 en Valle de Chalco, Leonardo Corona Canchola; para la candidata del PRI en el Distrito 10 de Ecatepec, Carmen de León y para la candidata de Morena en el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal. Sin embargo, ya se ha registrado el primer desistimiento, tratándose de la panista Cristian Germán, quien optó por dar marcha atrás a su solicitud de seguridad. Respecto a la presunta solicitud de medidas de protección que presentó el candidato a Diputado federal por el Distrito 10 de Ecatepec de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Fernando Vilchis, el Vocal aclaró que al menos el INE Estado de México no ha recibido formalmente la solicitud. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 6’11’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

   

Alejandré, débil visual que participará como Funcionario de Casilla

Alejandré es un profesionista que a sus 33 años de edad está convencido que participar como Funcionario de Casilla es una responsabilidad civil que asume con toda responsabilidad y compromiso. No es la primera vez que será parte del ejército de Funcionarios de Casilla que participará en las próximas elecciones. Hace un año también apoyó en las labores de Escrutador, esto como parte de la apertura e inclusión que tiene el INE para personas con discapacidad; Alejandré padece débil visual, es una enfermedad hereditaria que afecta la vista, provocando una pérdida paulatina de la visión, situación que no impide que el Licenciado en Relaciones Internacionales se desenvuelva en otros ámbitos. Para desenvolverse como Funcionario de Casilla contará con el apoyo de su papá. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga y Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 2’50”)

Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga

  

Talleres Gráficos de México y el INE

Ernesto Núñez, comentarista invitado, mencionó: “nos metimos a fondo en el convenio de Talleres Gráficos de México con el INE y con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs). De manera inédita Talleres Gráficos decidió aventarse un paquete enorme de impresión de materiales electorales y boletas no sólo para el INE, a quien le produciría 317.3 millones de boletas electorales, porque somos casi cien millones en la Lista Nominal y habrá tres elecciones la Presidencial, Diputados y Senadores. Talleres Gráficos ha sido el impresor de autoridades electorales en los últimos 20 años, o más, imprimiéndole al IFE y luego al INE. Se firmaron convenios con los OPLEs para también imprimirles a ellos boletas y otros materiales electorales como urnas plásticas, Actas de la Jornada Electoral y cajas; este año firmaron 13 convenios con 13 OPLEs, a diez de ellos les producirán las boletas electorales. Y la pregunta es ¿Talleres Gráficos podrá producir todo a tiempo, no estará rebasando su capacidad de producción? (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:46, duración 9’45’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Ya quedó estructura de Primer debate Presidencial

Ya quedó la estructura del primer debate Presidencial del 7 de abril, mediante un sorteo el INE determinó que la candidata Claudia Sheinbuam abrirá el debate, luego seguirá Jorge Álvarez Máynez y al final Xóchitl Gálvez. Este primer encuentro empezará a las 20:00 horas y será en la sede central del INE. Tendrá un formato flexible, ya que podrá haber interacción entre los aspirantes y la ciudadanía a través de las preguntas. Los temas serán: salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia contra las mujeres. El INE recibió 24 mil preguntas de la gente, las cuales fueron entregadas al laboratorio multidisciplinario Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, quien se encargará de la depuración para seleccionar sólo 108 preguntas. Los moderadores serán Denise Maerker y Manuel López San Martín. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 59” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 3’30’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50, duración 2’02”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a Carla Humphrey

En entrevista, Carla Humphrey, Consejera Electoral del INE, indicó que parte de las novedades de los formatos para los debates Presidenciales fue privilegiar la participación directa de la ciudadanía; en este primer ejercicio fue a partir de redes sociales y plataformas digitales, concretamente en la página del INE se abrió un micrositio para recibir las preguntas que quisiera plantear la ciudadanía a los candidatos Presidenciales. Aclaró que esta convocatoria se cerró el jueves pasado con 24 mil preguntas hechas por la población, se entregaron las preguntas a Signa Lab del ITESO, que tendrá diez días para depurar las preguntas y poder filtrar las que se realizarán en el debate, teniendo en cuenta que tengan participación todos los estados y formen parte de los temas que se abordarán en este primer debate en temas de salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:27, duración 9’07’’)

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

Panistas pidieron parar La Hora Nacional

Ayer, los panistas Luis Mendoza y Federico Döring presentaron una denuncia al INE para que el INE ordenara que no se difundiera el programa radiofónico La Hora Nacional, que se transmite los domingos a las 22:00 horas. Argumentaron supuestas violaciones al principio de imparcialidad del programa de radio desde hace algunas semanas, consideran que este espacio transmitido a nivel nacional se utiliza para promover a la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum; esta petición no prosperó, el INE no hizo ningún pronunciamiento y anoche se transmitió la Hora Nacional de manera normal, sólo tres estaciones tomaron la decisión de no transmitirla. Sobre esto, Claudia Sheinbaum pidió al INE actuar con imparcialidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Actividad de candidatos Presidenciales

La candidata Presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, estuvo en Santo Domingo, Tehuantepec, Oaxaca, reunida con ejidatarios y propietarios de terrenos de parques eólicos propuso regresar a las subastas de energía respecto al corredor transísmico. Por su parte, la candidata Presidencial de MORENA, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, afirmó que está dispuesta a informar de sus gastos de campaña, de los que dijo no tiene lujos. En Gómez Palacios Durango insistió en que el diseño de su campaña se hizo para visitar los 300 Distritos Electorales federales del país. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, aseguró que de llegar a la Presidencia su prioridad serán las niñas y los niños, quienes han sido olvidados por los gobiernos porque ellos no votan. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:23, duración 1’21’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Asesinan a precandidato de MORENA en Puebla

El precandidato morenista a la Alcaldía de Acatzingo, Puebla, Jaime González, fue asesinado a tiros la tarde del sábado en el lote de la venta de autos del propio aspirante. De acuerdo con testigos fueron dos sujetos armados los que irrumpieron en el lugar y comenzaron a disparar. Durante el ataque, según informes policiales, el político estaba junto con dos de sus hijos de 7 y 9 años, uno de los cuales quedó herido. El Gobernador, Sergio Salomón Céspedes, condenó el ataque en contra de Jaime González. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 31’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 31”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Lunes, 25 Marzo 2024 07:13

Síntesis paginas web 25 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 24 Marzo 2024 07:19

Síntesis paginas web 24 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 23 Marzo 2024 07:01

Síntesis paginas web 23 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM ofrece trabajo: más de 10,000 pesos al mes como Supervisor Electoral

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que el Instituto abrió una Convocatoria desde el 1º de marzo y hasta el 6 de abril, para que se registren para participar como Supervisor Electoral Local (SEL) y Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL); las y los interesados podrán hacer su registro en línea en la página web www.ieem.org.mx y bastará con que llenen su solicitud y que escaneen sus documentos y los suban en esa misma plataforma. Se requieren más de 6 mil personas en todo el Estado de México para que laboren y apoyen bajo estas figuras. Realizarán labores muy importantes como entregar documentación y material electoral a las Presidencias de Mesas Directivas de Casilla, para que se instalen las casillas; además el día de la Jornada Electoral le tomarán fotografía al Acta de resultados para incorporarla al PREP Casilla y posterior apoyarán en los cómputos distritales o municipales. Se requiere que sean personas mayores de 18 años y contar con su credencial de elector del Estado de México, además de Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización, comprobante de domicilio no mayor de tres meses y comprobante de estudios, puede ser nivel primaria o secundaria, CURP y RFC. Los Supervisores Electorales ganarán 10 mil 966 pesos más 3 mil pesos de gastos de campo y los Capacitadores 8 mil 783 pesos más 3 mil pesos de gastos de campo, esto es mensual en ambos casos. (Viernes D con Amelia Feliciano, Calentana Luvimex 96.5 FM, 10:23, duración 15’09’’)

Audio Viernes D con Amelia Feliciano

 

IEEM ajustó su Presupuesto 2024

El Consejo General del IEEM aprobó ajustes en su presupuesto de este año, que quedará en tres mil 168 millones 385 mil pesos, después de que la Legislatura mexiquense avaló un recorte de poco más de 10% con relación al monto solicitado. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido, aseguró que los recortes por 373 millones de pesos de ninguna manera se traducirán en riesgos para la elección, y dejó en claro que no se tocará el financiamiento público para partidos políticos ni el monto del convenio de colaboración con el INE. Por el contrario, el capítulo mil se redujo en 20% para plazas eventuales, y no habrá incremento salarial, mientras el capítulo cinco mil, relacionado con bienes muebles e inmuebles, tiene una reducción de más de 53 millones de pesos, que significan 75%, gracias a que se adelantaron algunas adquisiciones, entre ellas parque vehicular y equipo de cómputo para órganos desconcentrados. El capítulo dos mil de recursos materiales se vio afectado en 17% y tres mil de servicios generales en 9%. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:17, duración 6’02”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

7 empresas buscan elaborar la papelería electoral

El Comité de Adquisiciones del IEEM dio a conocer que recibió 7 solicitudes de empresas para participar en el proceso de licitación destinadas a la producción de la documentación electoral que se utilizará en la Jornada Electoral, la cual se llevará a cabo el 2 de junio. Entre los documentos que se van a elaborar se encuentran casi 26 millones de boletas electorales, la mayoría de estas empresas cuenta con experiencia en el ramo electoral y tres de ellas han colaborado con Institutos en procesos electorales locales. El proceso de licitación se ha dividido en cuatro partidas. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 57’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Mesa Política en materia de seguridad 

A menos de tres meses que se lleven a cabo las elecciones a Presidencias Municipales y Diputaciones locales, así como Diputados federales, Senadores y Presidencia de la República en el Estado de México existe un clima de paz social consideró el Secretario General de Gobierno de la entidad, Horacio Duarte. En las instalaciones del C-5 se realizó el día de hoy la 2ª Mesa Política para el Proceso Electoral 2024 y fue de seguridad, este protocolo es enfocado a garantizar la seguridad y un ambiente de paz a dirigentes y candidatos a los 125 Ayuntamientos del estado y Diputaciones. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:48 duración 2’45” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59 - 14:23 - 14:21, duración 2’20” - 50” - 1’07”) 

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

En candidaturas no hay acciones afirmativas

El comentarista político, Leo Espinoza, indicó: “de acuerdo al calendario del IEEM del 26 de abril al 19 de mayo se desarrollarán las campañas electorales para Diputaciones locales y Ayuntamientos y, hasta la fecha, no se han registrado listas donde se respeten las acciones afirmativas. MORENA, junto con los partidos de su coalición presentó 40 candidaturas y después 8, pero ninguna corresponde a alguna acción afirmativa. Veremos la postura del IEEM, buscaremos a las Consejeras para ver qué datos tienen”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 1’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

PRI emitirá Convocatoria 

Daniel Camargo, comentarista invitado, mencionó: “podría ser que a más tardar este Domingo de Ramos el PRI del Estado de México emita la Convocatoria para el registro de aspirantes a las Alcaldías y Diputaciones locales. A pesar de continuar en las negociaciones por siglado para las candidaturas al PRI y al PAN se les vienen encima los tiempos. Los acuerdos podrían ser modificados y el convenio podría ser modificado a más tardar el 9 de abril. Habrá modificaciones, tanto el Delegado Nacional, Jorge Meade, y el Secretario General del PRI mexiquense, Alejandro Castro, son quienes ya están realizando las llamadas telefónicas e invitando a los elegidos a tener su documentación en regla, no son llamadas oficiales, son llamadas para recomendar que toda su documentación esté en orden y regla porque probablemente se les hable en los próximos días”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 6’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE Edoméx listo para voto en prisión preventiva

El INE se declaró listo para llevar a cabo la elección anticipada en los siete centros penitenciarios estatales y el federal del Altiplano entre el 6 y el 13 de mayo. De acuerdo con el INE en la Lista Nominal están inscritos 5 mil 355 personas privadas de la libertad en 20 penales mexiquenses y 134 internos en el penal federal del Altiplano; sin embargo, esta cifra puede variar. Explicó que se realizan las cuestiones necesarias para que las personas privadas de la libertad tengan un voto informado, por lo que podrán ver los dos primeros debates presidenciales que se realizarán el 7 y 28 de abril; sin embargo, el tercero no será posible porque se realizará el 19 de mayo, después de que los internos emitan su voto. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, TV Mexiquense canal 34.1, 6:43, duración 2’56”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE determinará instalación de casillas en Amecameca

El próximo lunes 25 de marzo se llevará a cabo la Sesión Ordinaria del 21 Consejo Distrital del INE, sesión que tratará sobre la instalación de casillas para el próximo 2 de junio. Germán Muñoz Montes de Oca, Vocal Ejecutivo de la 21ª Junta Distrital del INE con cabecera en Amecameca explicó: “en la sesión del Consejo se verá la ubicación donde se van a instalar las casillas el próximo 2 de junio, el lunes el Consejo Distrital discutirá y aprobará esa ubicación, la cual será la definitiva. Hasta el momento, como cifra preliminar, se tiene 504 casillas que se instalarán en todo el Distrito Electoral 21”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Graciela Ortega, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:43, duración 2’24’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Concluyen impresión de boletas presidenciales: INE

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que Talleres Gráficos de México concluyó la impresión de 105 millones de boletas electorales para la elección Presidencial. Taddei Zavala dijo que se van a resguardar temporalmente en una bodega para, posteriormente, ser distribuidas en todo el país con custodia permanente de las Fuerzas Armadas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 15’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 10’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 23”)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE trabaja en tiempo y forma

En entrevista, Claudia Zavala, Consejera Electoral del INE, indicó que el Instituto es una maquinaria que está trabajando en tiempo y forma, ayer concluyó la impresión de las boletas Presidenciales, en total se imprimirán más de 320 millones de boletas y ayer comenzó la impresión de boletas para Senadurías, las que se concluirán aproximadamente los primeros días de abril, para comenzar inmediatamente con las impresiones de las boletas para Diputaciones. Respecto al primer debate presidencial , aclaró que hoy viernes a las 9:00 de la mañana se entregarán a Signa Lab las preguntas que fueron recabadas, 24 mil preguntas, lo que habla mucho de la participación de las personas, que están atentas al proceso democrático, que el ejercicio de debates sea un ejercicio de frente a la ciudadanía y ésta se apoderó del mismo; Signa Lab realizará el análisis para presentar las preguntas que finalmente se presentarán a los candidatos el 7 de abril, fecha cuando se realizará el primer debate. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM; 7:25, duración 10’36’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

Sorteo para orden de participación en debate

Hoy se realizará en el INE el sorteo para determinar el orden en el que participarán las dos candidatas y el candidato en el primer debate Presidencial que será el 7 de abril, se establecerá el orden en el que tomarán la palabra, en el que llegarán a la sede, en el que entrarán al foro y en el que ensayarán. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Preguntas para primer debate Presidencial

Ayer venció el plazo para que la ciudadanía enviara sus preguntas al INE para ser consideradas en el primer debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez el próximo 7 de abril. El Instituto Electoral de la Ciudad de México acordó con los partidos políticos que los dos siguientes debates a la jefatura de Gobierno se realizarán el 21 de abril y el 12 de mayo a las 20:00 horas en las instalaciones de MVS. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 25’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

INE cancela registro de aspirantes de MC

Por unanimidad, el INE canceló el registro de cuatro candidatos de Movimiento Ciudadano al Senado en dos entidades donde son más competitivos, Jalisco y Campeche. Determinó que el partido naranja no cumplió con las disposiciones en materia de paridad, porque en sus primeras fórmulas sólo postuló a hombres. Movimiento Ciudadano se inconformó y anunció que nuevamente impugnará los criterios del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

83 candidatos solicitan protección: INE

Hasta el momento, 83 candidatos y candidatas a puestos de elección popular han solicitado el Protocolo de Seguridad y Protección, informó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien explicó que una vez que se reciban las solicitudes se darán 48 horas para que se les asigne el protocolo que determinan las autoridades, por lo que de las 83 peticiones sólo 9 estarían pendientes. Además, detalló que la próxima semana se reunirá con Institutos Electorales locales y Juntas del INE para definir áreas específicas en donde se debe poner mayor atención en el territorio nacional. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 33’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 19”) 

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

IECM autoriza registro de 2 mil 333 candidaturas

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México autorizó el registro a 2 mil 333 candidaturas, de ellas, 96 son registros que buscarán reelegirse como Alcaldías, Diputados locales o Concejales. La Consejera, Sonia Pérez, Presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, expresó que es momento de que los ciudadanos evalúen los resultados que dieron como Alcaldes y Diputados y que decidan si les otorgarán de nuevo su voto o no. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:43, duración 24’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Cuauhtémoc Blanco no habla sobre su situación

Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, debería separarse de su cargo para continuar como candidato a Diputado, el ex futbolista se negó a responder cuál sería su decisión, además de informar que investigaría el asesinato del Comisionado del Instituto de Transparencia en Morelos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:44, duración 59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Encuestas compradas

En estos últimos meses ¿cuántas encuestas de las candidatas y el candidato a la Presidencia ha visto? ¿cuántas mesas de discusión sobre los resultados de estas encuestas?, ¿cuántas publicaciones ha visto sobre los resultados de estas encuestas? Muchas de ellas no buscan reportar la verdad, sino las necesidades de los políticos que las pagan, usando metodologías cuestionables. Se habló con consultores políticos que usan estos instrumentos de propaganda para crear narrativas de triunfo, es guerra de encuestas y desinformación contra realidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 5’33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Actividades de las candidatas y candidato presidencial

En Pesquería, Nuevo León, la candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que en materia de seguridad México no requiere de autoritarismo ni mano dura, sino de justicia social. En Tulancingo, Hidalgo, la candidata Presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, amplió el potencial de la llamada Tarjeta Rosa, esto con el aval del INE que determinó que la promoción de la tarjeta Mi Salud es válida como una promesa de campaña. Ante estudiantes de la Universidad Panamericana en la Ciudad de México estuvo el candidato Presidencial por MC, Jorge Álvarez Máynez, quien dijo que de llegar a ser Presidente impulsará las becas universitarias para que todos los jóvenes estudien. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 47’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

   

   

Página 129 de 260