El IEEM en los medios

 

IEEM solicita Capturistas del PREP

En entrevista, el Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que permite brindar información sobre el resultado de las elecciones el mismo día de la Jornada Electoral, sin ser los resultados oficiales, sólo preliminares. En lo interno los que ayudan a brindar esa información al PREP se denominan Acopiadores, Digitalizadores y Capturistas, los primeros realizan una función de identificar el Acta de Escrutinio y Cómputo, que corresponde a la casilla; una vez hecho esto, el Digitalizador toma la imagen y la plasma para que el Capturista en el momento final capture los datos que constan en el Acta; es decir, cuántos votos obtuvo cada partido y cada coalición. El IEEM actualmente emitió la Convocatoria para Capturistas del PREP, se pide ser originario del Estado de México, vivir en la entidad, que cuenten con su credencial para votar, que sean mayores de edad y sólo requieren que tengan estudios mínimos de secundaria. La fecha límite para realizar el registro está desde el 26 de marzo y concluye el día 15 de abril a las 4:00 de la tarde. (97.3 Noticias con Diana Islas y Andrik Demian, En Neza Radio 97.3 FM, 14:55, duración 5’39”)

 Audio 97.3 Noticias con Diana Islas y Andrik Demian

 

 

Diálogo con líderes migrantes

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial para el Voto de los Mexiquenses que Radican en el Extranjero del IEEM, Karina Vaquera Montoya, mencionó que en punto de las 19:00 horas del día de hoy se llevará a cabo un diálogo entre representaciones de los partidos políticos del Estado de México y líderes migrantes mexiquenses, ya que es la primera vez que en la elección del Estado de México se podrá votar para Diputaciones de representación proporcional, ya que no existe la figura de Diputación migrante en la entidad. Aclaró que será la primera ocasión que se lleve a cabo este encuentro y es de destacar que las representaciones de los partidos políticos están en la mejor disposición y han coadyuvando con el Instituto para dialogar con los líderes migrantes, para poder ir generando una agenda binacional. Asimismo, dijo que se tienen 16 mil personas registradas en la Lista Nominal de Personas Residentes en el Extranjero. Aclaró que el IEEM avanzó mucho en el tema, ya que los mexiquenses que radican en el extranjero en la elección del 2017, solamente fueron 365 registros y votaron 277 personas; para la elección de 2024 hay ya 16 mil registros. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio, 95.7 FM, duración 9’16’’)

 Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre

 

 

Avanza IEEM en la organización de la elección

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que la ciudadanía en general confunde al IEEM con el INE, se tienen 10 años de una reforma electoral en donde las facultades que se tenían en lo local se pasaron a lo federal, casi 73, de las más importantes: la capacitación electoral y la ubicación de las Mesas Directivas de Casillas. Aseguró que existe el INE, existen Institutos Electorales locales, además de las Juntas Distritales en cada entidad; por ejemplo, el IEEM tiene 170 órganos desconcentrados, donde la ciudadanía puede acudir y observar lo que está pasando. La elección se da el 2 de junio, y el día de la elección opera el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el miércoles siguiente se realiza formalmente el cómputos distrital y municipal de los votos. Destacó que es importante que existan integrantes de los Consejos Generales que sean independientes, autónomos y comprometidos con la ciudadanía, para poner énfasis en que, si algo está incorrecto, decirlo. (Entrevista transmitida el 10/04/24, Conversatorio AD con Mario García Huicochea, AD Noticias, 19:00, duración 80’04”)

 Audio Conversatorio AD con Mario García Huicochea

 

  

IEEM presentó Red de Candidatas en el Estado

Este miércoles, el IEEM presentó la Red de Candidatas en el Estado, y durante la presentación la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, resalto que la materialización de la participación política de las mujeres se ha llevado a cabo con el trabajo conjunto para dotar a la democracia de herramientas para ello. Hoy existen cuotas de género a través de diversas políticas públicas para tener igualdad sustantiva, donde a mayor participación de mujeres en espacios de toma de decisiones, también ha crecido la violencia política en razón de género. “Ha habido grandes avances, pero también hay que reconocer que entre mayor participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones, también existe mayor violencia política contra las mujeres en razón de género, que son todas aquellas acciones u omisiones que merman la participación de estas mujeres”. Estableció de manera precisa qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género y cuáles son las conductas u omisiones que pueden constituir la misma, así como las instancias que, en cada caso, puedan dar seguimiento para prevenir y sancionarla. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:09, duración 1’41” / AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 2’50’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40 duración 1’56” / Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 42” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:23, duración 2’42’’) 

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 Audio Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

   

Diálogo entre migrantes y partidos

El IEEM llevará a cabo este día el “Diálogo entre migrantes y representantes de partidos políticos de la entidad”, de cara a la primera elección en la que la ciudadanía mexiquense que radica en el extranjero podrá elegir Diputaciones de representación proporcional. El objetivo de este ejercicio es que se realizará simultáneamente en las ciudades de California y Toluca, con el fin de generar un intercambio de ideas, demandas ciudadanas y propuestas para sentar las bases de una agenda legislativa migratoria en la entidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 34”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Invita IEEM a personas de la diversidad sexual a sumarse a las actividades electorales

La Junta Distrital número 10 del IEEM, con cabecera en Valle de Bravo, invita a las personas que se consideren parte de la comunidad LGBTIQ+ de los 10 municipios adscritos a la Junta a participar en una reunión de la diversidad, que se llevará a cabo el próximo lunes 15 de abril. De acuerdo con el Vocal de Capacitación de la Junta Distrital, Irving Arriaga Albarrán, la finalidad de estas acciones es la de integrar a miembros de esta comunidad a las actividades electorales, ya que indicó que, al ser un grupo históricamente vulnerable, por lo general no participan en los procesos electorales locales. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Estaciones de Mexiquense Radio, 14:41, duración 2’39”)

 Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

 

Presentarán ajustes a convenios de coalición

Las dos coaliciones y candidaturas comunes de Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México (integrada por MORENA, PT y PVEM y Fuerza y Corazón por el Estado de México (conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) presentaron ajustes a sus convenios que signaron. Aseguraron que estos cambios son de forma y no de fondo, pero el PRD ya dio a conocer que va a impugnar ante los Tribunales estas modificaciones. ¿Qué cambios hubo al respecto?, PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza redistribuyeron Regidurías en 30 municipios para dárselas a Nueva Alianza, porque no tenía espacios. En tanto, MORENA, PT y PVEM sacaron del listado 10 municipios y 3 Distritos, donde irán solos por falta de acuerdos. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:57, duración 1’04” / AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’51’’)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

  

4 medidas de seguridad a candidatos: INE Edoméx

El INE actualizó y reportó que van 4 candidatos a Diputados federales que han tramitado medidas de protección en el Estado de México a 40 día de iniciar las campañas federales. Aunque descartó que haya riesgo en la contienda del 2 de junio, al reconocer la coordinación con autoridades. El último caso se atendió el 5 de abril en el Distrito 16 de Ecatepec, mientras que los otros casos ocurrieron a principios de los comicios federales, en los Distritos 7 de Cuautitlán Izcalli, 10 de Ecatepec y 32 de Chalco. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que si bien es la primera vez que canalizan los casos, los números son bajos respecto a los más de 150 contendientes a Legisladores y Senadores que se tienen en la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’54” / Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 2’39”) 

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Audio Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

  

Azucena Cisneros, candidata a Ecatepec

Daniel Camargo, comentarista político, mencionó: “todo apunta a que Azucena Cisneros Coss será la candidata de MORENA a la Presidencia Municipal de Ecatepec, es un asunto pactado desde el año pasado, cuando Delfina Gómez integró su Gabinete, ya que todo hacía suponer que Azucena estaría integrada al equipo, sin embargo, la propia Azucena se encargó de aclarar que ella le había pedido a la ahora Gobernadora la ayudara a buscar la Alcaldía de Ecatepec; desde ese momento se dedicó a construir su candidatura en reuniones con todos los grupos políticos de MORENA en el municipio, concluyendo este proceso el día de ayer con una reunión realizada por la mañana, donde se decidió que sí será la abanderada, en breve será oficial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 5’55”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Derechos políticos de la comunidad LGBT

En una mesa de análisis, Sharon Michelle Hernández Huerta, Consejera Suplente del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, indicó que en la entidad se ha visto un gran atraso en la representación política de la comunidad LGBT a comparación de otros estados, en el municipio de Toluca no se ha visto reflejada y las ocasiones que algunas integrantes de la comunidad ha intentado postularse a estos espacios de decisión los han dejado a la deriva y no se les ha dado un acompañamiento para que estén respaldados por los partidos. Por su parte, Ricardo Coyotzin Torres, Promotor Certificado de la CDHEM, adscrito al departamento de Atención a grupos susceptibles de discriminación, coordinador del proyecto Fuera del Clóset, mencionó que es un gran avance que estén hablando de paridad de género en la representación de la Cámara de Diputados o Senadores, sino ahora ver la participación política de una Gobernador como lo es Delfina Gómez en el Estado de México y ahora la posibilidad de que una mujer sea Presidenta, eso no quiere decir que finalmente se abra una brecha general. (Programa transmitido el 10/04/2024, Reto 2024 con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 26’10”’)

 Audio Reto 2024 con Violeta Huerta

 

 

11.8 millones de personas vieron el debate

En el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República tuvo lugar el pasado domingo 7 de abril prácticamente 11.8 millones de personas mayores de 18 años lo vieron. En el Estado de México somos 16 millones, casi 17 millones, por lo que la cantidad de espectadores fue importante, porque el próximo 2 de junio habremos de acudir a las urnas y tendremos que hacerlo de la mejor manera: bien informados y preparados para decidir entre las tres opciones  la  que gobierne los próximos 6 años. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 2’33”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 

Diputados pedirán suspender elecciones donde haya asesinatos de candidatos

Diputados del grupo especial que sigue el Proceso Electoral adelantaron que pedirán al INE suspender las elecciones en los lugares donde hayan asesinado a candidatos, esto fue un acuerdo de la Junta de Coordinación Política. Jorge Romero, Coordinador de los Diputados del PAN, indicó “no estamos hablando de anularlas a posteriori, sino suspenderlas a priori, en donde de plano no haya condiciones no sólo para candidatas y candidatos, sino para las personas que se van a formar en una fila a votar”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 12’10”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

200 solicitudes para protección: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que hay un registro de al menos 200 solicitudes de protección a diversos candidatos de partidos políticos que están contendiendo por algún puesto de elección popular en el actual Proceso Electoral, de ese total 186 aspirantes ya cuentan con el servicio de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana. Añadió que, de las 200 solicitudes, 11 declinaron el apoyo, mientras que las tres solicitudes más recientes están en evaluación por parte de las instancias correspondientes. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 31’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Publicidad encubierta en campañas

Lo vemos todos los días, cientos de espectaculares en las calles, con el rostro de los políticos, supuestamente publicidad para Revistas como Líderes Mexicanos, Mundo Ejecutivo, 99 Grados o Valores, ¿la verdad?, un esquema corrupto para que los candidatos violen la ley electoral comprando portadas a medios que, por millones de pesos, organizan una campaña de espectaculares y les prometen protección contra el INE. Como los vendedores de portadas niegan siempre su negocio, buscamos a Líderes Mexicanos para comprar una posible portada para un candidato político. Se presume que Adrián Ruvalcaba, Alcalde de Cuajimalpa por el PRI pagó para posicionarse con la revista, violando la ley electoral. Líderes Mexicanos no es la única revista que viola las leyes electorales, desde 2013 al TEPJF han llegado al menos 63 denuncias contra diversas revistas por promocionar candidatos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 8’44”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Actividades de las candidatas

Claudia Sheinbaum, candidata Presidencial de MORENA, PT y PVEM, se reunió con integrantes del Episcopado Mexicano, afirmó que fue una buena plática y amistosa, en donde les habló de sus proyectos de gobierno en el que estaría incluido el apoyo que ofrezca la Iglesia católica. En el encuentro abordaron temas de seguridad, educación, salud y el desarrollo del país y aseguró que a través del diálogo es como lograrán el entendimiento y el beneficio del país. Xóchitl Gálvez, candidata Presidencial del PAN, PRI y PRD, anunció que en su primera parte de su gobierno no habrá ninguna reforma fiscal para obtener más impuestos y se mantendrán los actuales programas sociales. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato Presidenta por MC, estuvo en Durango, donde aseguró que la necesidad de algunos mexicanos de emigrar hacia EU, en busca de una mejor calidad de vida, corresponde a la negación sistemática de oportunidades, ligado a los malos gobiernos que ha tenido México. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:23, duración 1’49’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Si le comprueban el acoso, Máynez renuncia a la política

El candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, prometió que si le comprueban que cometió acoso sexual renuncia a su candidatura, y no sólo eso, renuncia a la política, esto lo dijo en la Universidad de Guadalajara, donde negó haber abusado a la abogada Ana Castelán, y aseguró que nunca le han presentado una denuncia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:30, duración 1’11”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Candidatos chapulines

Raúl Mandujano, periodista y analista, destacó: “si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que sea tu amigo, eso lo comento porque ahora nuestras calles, casas y colonias aparecen personas que no conocemos diciendo que son nuestras amigas(os), repartiendo abrazos, y quizá sí, sí los conocíamos pero estaban en otros partidos y vestían chamarras rojas o azules, hoy las portan guindas, amarillas o azules, al final, esto de la política es un relajo. La semana pasada me imaginaba un debate limpio y honesto, fue aburrido y por momentos desesperado, pero esperemos que mejoren, y quizá en estos deseos se deje la descalificación y surjan las ideas y propuestas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 5’06”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Tema de gastos de gobierno se abordó en debate

En el primer debate Presidencial destacaron las preguntas para conocer los gastos de gobierno; es decir, la transparencia gubernamental, este es la cápsula de Data Electoral. La narrativa de las campañas electorales; entre las preguntas que ciudadanos enviaron al primer debate Presidencial destacó una preocupación ¿cómo un ciudadano puede conocer de mejor forma los gastos de los gobiernos; es decir, la ejecución de presupuestos, obras, sueldos y auditorías entre otros rubros. Estamos hablando de la importancia de reforzar una política de transparencia gubernamental al margen de los órganos o instituciones que actualmente existen en esta materia. Durante el pasado debate Presidencial, ante los cuestionamientos de cómo fomentar la transparencia de los contratos públicos y mejorar la rendición de cuentas, las respuestas fueron variadas. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 3’23’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Pedirán a candidatos se unan al Pacto por la Infancia

Con el objetivo de pedir a los candidatos a la Presidencia de la República que se sumen al Pacto por la Infancia, este fue el llamado que hicieron organizaciones civiles y sociales. En 2002 en México, el 48.1% de las niñas y niños, menores de 6 años se encontraban en situación de pobreza y el 11.6% vivía en pobreza extrema, esto representa que 1.4 millones de infantes serían afectados por esta situación en México; es por ello, que de cara a las próximas elecciones cerca de 500 organizaciones civiles, académicas y empresariales buscan pedir a los más de 20 mil candidatos a un puesto de elección popular el Pacto por la Primera Infancia, un documento que contiene 12 metas puntuales a favor de 12.4 millones de niños y niñas menores de 6 años que viven en el país. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 2’25’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Jueves, 11 Abril 2024 07:09

Síntesis paginas web 11 abril 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 10 Abril 2024 09:21

Síntesis medios electrónicos 10 abril 2024

Estrategias para disminuir efectos de inseguridad en procesos electorales: Amalia Pulido

Las autoridades electorales pueden diseñar e implementar estrategias para disminuir los efectos de la inseguridad en los procesos electorales, así lo aseguró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Durante su participación en la academia de monitoreo de violencia electoral en América Latina de Laboratorio Electoral y el National Democratic Institute. En su conferencia Violencia política, el ABC para entenderla, Pulido Gómez explicó que el IEEM implementó acciones concretas para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de la ciudadanía, durante la elección de gubernatura 2023, mismos que se aplicarán para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28, duración 1’35”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava

 

 

Se imprimirán casi 28 millones de boletas: IEEM 

El IEEM descartó que haya focos rojos en las elecciones. Por otro lado, este año el Instituto mandará a imprimir casi 28 millones de boletas electorales para la elección de integrantes de Ayuntamientos y Diputaciones locales. Cada una costará 2.43 pesos, con lo cual serán más económicas que en los comicios del 2021 y 2023 y requerirán una inversión superior a los 100 millones de pesos, que además incluyen actas, carteles, bolsas y sobres. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, advirtió que el reto para estos comicios será lograr una mayor participación de la ciudadanía en la Jornada Electoral. Destacó que este 10 de abril inicia el registro de candidaturas y concluye el día 19. En estos días esperan la inscripción de 7 mil 700 registros, que serán aprobados el 25 de abril en el Consejo General. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30, duración 1’34”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava

 

 

Red de Candidatas 2024

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, señaló que actualmente la mayor participación de las mujeres en la vida política y los espacios de toma de decisiones, requiere de mecanismos que garanticen que esa participación sea efectiva, que sea sin sesgos de discriminación ni violencia; por ello, se determinó que a través de la Asociación Mexicana de Consejeras y Consejeros Electorales y el IEEM se conformara la Red de Candidatas para el Proceso Electoral 2024 y dar un acompañamiento a quienes están siendo postuladas como candidatas de los diversos partidos o coaliciones, candidaturas independientes, para brindarles información sobre lo que es la violencia política contra las mujeres en razón de género, que son todas aquellas acciones u omisiones que merman su participación política por el simple hecho de ser mujeres y que tienen un impacto diferenciado en lo que podría corresponder, obstaculizando la participación política de las mismas. Se llevará un registro de estas mujeres inscritas como candidatas para brindarles información y acompañamiento en su participación en el Proceso Electoral 2024. (Entrevista transmitida el 09-04-24 en La Neta Noticias con Noel Alvarado, Acustik Radio 1150 AM, 17:19, duración 9’47”)

 Audio La Neta Noticias con Noel Alvarado

 

 

IEEM presentó Red de Candidatas Electorales 

Este miércoles, el IEEM presentó la Red de Candidatas en el Estado de México, al respecto, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, resaltó que la materialización de la participación política ha llegado hasta tener herramientas, pues hoy existen cuotas de género, a través de diversas políticas públicas para tener una igualdad sustantiva donde, a mayor participación de mujeres en espacios de toma de decisiones, también ha crecido la violencia política en razón de género. Se estableció de manera precisa que es la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como las instancias que en cada caso pueden dar seguimiento y sancionar a la misma. A partir de este día en la página web del IEEM está disponible el registro para unirse a la red. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 2’04’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

IEEM busca a capturistas del PREP

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que el Instituto emitió la Convocatoria para contratar Capturistas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que es un mecanismo que los institutos electorales tienen para dar información a la ciudadanía, que se activa después de que se cierran las casillas y comienzan a capturarse las Actas de Escrutinio y Cómputo de la Jornada Electoral, el programa es meramente informativo. La principal función que realizarán los Capturistas PREP es vaciar los datos que ya contiene el Acta de Escrutinio y Cómputo, que es recibida de los Capacitadores Asistentes Electorales Locales que la mandan a través de foto, se verifican esos datos con varios filtros y una vez que es certera la información se capture y se pueda brindar a la población. Los requisitos que solicitan son ser originario del Estado de México, que cuenten con su credencial para votar vigente, 18 años cumplidos al momento de su designación, estudios mínimos básico (secundaria) y tener disponibilidad de tiempo, serán 45 días los que estarán contratados de tiempo completo. Se encuentra abierta la etapa de registro, la cual vence el 15 de abril y podrán hacerlo en el micrositio que se encuentra en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), después realizarán un examen muy sencillo y posteriormente recibirán capacitación para desarrollar su labor. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:19, duración 5’45’’)

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

 

Continúa abierta Convocatoria para Capturistas del PREP

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que se abrió la última Convocatoria en el Instituto, dirigida para poder contratar Capturistas del PREP, la cual está abierta desde el 26 de marzo y hasta el 15 de abril a las 16:00 horas. Va dirigida a las personas que puedan ayudar a procesar todos los datos de las Actas del día de la Jornada Electoral, que se colocan afuera de las casillas, para que podamos tener listo y consultar el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Se contratarán a mil 58 personas para que laboren en cada uno de los órganos desconcentrado y también en el órgano central, serán contratados por 45 días, del 1º de mayo al 15 de junio. Se les solicita que sean mayores de edad, originarios del Estado de México o que tengan una residencia efectiva en el estado, credencial para votar vigente, nivel medio básico de estudios y que le guste trabajar con las computadoras. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 5’55”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Elección más incluyente la del 2024: Patricia Lozano

En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Instituto se encuentra trabajando desde hace varios meses para que el próximo 2 de junio podamos elegir los cargos públicos en la entidad, elección que será histórica porque será la más incluyente, ya que, por primera vez en la historia, se implementarán acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables pues los partidos estarán obligados a postular personas de la comunidad afromexiquense, con alguna discapacidad o de la comunidad indígena. Se elegirán mil 302 cargos, pues se renovarán los 75 Diputaciones locales, 45 Diputados de mayoría relativa y 30 de representación proporcional y los integrantes de 125 Ayuntamientos. Será el 26 de abril cuando inicien las campañas electorales a nivel local, previamente el 25 de abril se realizará la Sesión del Consejo General para determinar la procedencia de las candidaturas. Destacó el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, disponible a la ciudadanía a partir del 27 de abril, desde el cual podrán consultar información de los candidatos a Presidencias Municipales y Diputaciones locales, trayectoria, datos curriculares y sus propuestas y objetivos. (Esfera Pública con José Luis Cárdenas y Karina Gutiérrez, AMX Noticias canal 34.2, 19:00, duración 26’41’’)

 Audio Esfera Pública con José Luis Cárdenas

 

 

Toma en cuenta IEEM informe de Observadores Electorales

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, el Instituto recibe del INE un informe con el análisis de los Observadores Electorales tras culminar una elección, ya que es una actividad que se realiza de manera conjunta con el INE, que lleva la rectoría en el tema y, al final, los informes de las asociaciones también se remiten al IEEM, que rescata las buenas prácticas que son detectadas por la observación electoral. “En la elección pasada de Gobernadora, recibimos algún informe sobre todo de transparencia electoral, que es uno de los que se remitió, hacen buenas prácticas que hacen ellos en el campo, y nosotros lo tomamos en consideración; algunas buenas prácticas tienen que pasar por ese proceso de legislación para que se puedan implementar, las que se pueden implementar de manera operativa, las tomamos en consideración”. Finalmente señaló que en el caso del actual proceso, al ser una elección concurrente, la observación electoral es una actividad fundamentalmente del INE, donde el IEEM sólo recibe las solicitudes de observación electoral y las remiten al órgano electoral nacional, quienes les dan el curso y los acredita. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 1’35”)

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

  

IEEM requiere de Capturistas del PREP

En entrevista, Juan Carlos Baca Belmontes, Titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que opera el IEEM para dar a conocer los resultados electorales que se dan en la noche de la elección, que si bien son preliminares, es una forma de darle certeza a la ciudadanía de lo que está sucediendo, porque se toma la información de las Actas. La participación de la ciudadanía es fundamental en este proceso y los invitamos a que participen y se registren para ser parte del equipo del IEEM como Capturistas del PREP, ya que se requieren a más de mil personas para desempeñar esta labor en todos los municipios. La Convocatoria está abierta y se cierra el 15 de abril, el registro es en línea en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx). (Cadena Noticias con Yoselin Velázquez, Cadena Radio -Facebook-, 13:20, duración 34’53’’)

 Audio Cadena Noticias con Yoselin Velázquez

 

 

Diputados hacen llamado al IEEM

El Congreso local aprobó un llamado urgente a la Secretaría General de Gobierno y al IEEM a dar máxima publicidad a las acciones para acceder al protocolo de seguridad y análisis de riesgos para candidatos y candidatas y la posibilidad de extenderlo a los equipos de campaña. Este exhorto fue avalado de urgente resolución ante el incremento de la violencia contra actores políticos y, sobre todo, tras el asesinato de la candidata de MORENA a la Alcaldía de Celaya, Guanajuato, durante uno de los primeros recorridos proselitistas. La Diputada, Silvia Barberena, autoría del punto de acuerdo, indicó que mientras a nivel federal los abanderados acceden con facilidad a la protección federal, en el Estado de México andan solos y no tienen el respaldo del gobierno, esto a pesar de que la entidad mexiquense es una de las más violentas del país. Necesitamos que el gobierno estatal nos respalde y nos refuercen la seguridad. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:20, duración 6’39")

 Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

 

Comenzó INE nombramiento de Funcionarios de Casilla

Tras realizar la segunda insaculación, el INE informó que serán más de 189 mil ciudadanos del Estado de México, quienes a partir de este martes comenzaron a recibir su nombramiento como integrantes de las Mesas Directivas de Casilla. Tanto los Capacitadores Asistentes Electorales, como los Supervisores Electorales, han vuelto a la labor de campo para entregar su notificación y nombramiento, así como realizar la toma de protesta a quienes fungirán como Funcionarios de Casilla -propietarios y suplentes- el próximo 2 de junio. El Vocal Ejecutivo del INE, en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que fueron 453 mil ciudadanos los notificados y capacitados en una primera etapa, quienes dieron el “sí” al INE para ser Funcionarios de Casilla; sin embargo, tras efectuarse la segunda insaculación, resultaron elegidos el 41.8%. Lo que procederá, dijo, es que se les indique cuál será la función que tendrán y, en razón a ello, volverlos a capacitar, recordando que por cada casilla se requieren seis funcionarios propietarios; un Presidente, dos Secretarios y tres Escrutadores Generales, pero también deben capacitar a otras tres personas que fungirán como suplentes para que en caso de que alguno de los propietarios no se presenten el día de la elección, se eche mano de la reserva. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:52, duración 2’10’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

  

MORENA y PVEM publican lista de candidatos

Los partidos MORENA y Verde Ecologista de México publicaron las listas de quiénes serán los candidatos a las Alcaldías de los municipios mexiquenses, hasta el momento MORENA suma 95 candidatas(os) definidos para este proceso. Este 8 de abril dio a conocer 37 nuevas definiciones de candidaturas y el partido Verde reveló 14. En este nuevo listado de MORENA destaca Ricardo Moreno Bastida, quien será el candidato a la Alcaldía de Toluca. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 2’47”)

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

 

MORENA sigue explorando a sus abanderados

En la columna En los Pasillos se dijo: “aun cuando la campaña para Presidentes Municipales y Diputados locales quedó muy corta en la elección 2024, Movimiento Regeneración Nacional continúa explorando quiénes serán sus abanderados o abanderadas. Y en el frente de la alianza ya están sobre la convocatoria que les dé el banderazo de salida”.  (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:41, duración 30’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

PAN, PRI y PRD aliados en temas locales

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hay mucho nerviosismo por parte de algunos actores políticos locales y municipales, ayer se ratificó el convenio de coalición, siguen el PRI, PAN y PRD aliados en temas municipales; en algunos temas locales van a ir solos, es una mezcolanza impresionante lo que está pasando y mientras se siguen poniendo de acuerdo con los bloques de competitividad. Paralelamente la nueva administración del sector educativo en el Estado de México, que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel, ya comenzó con la presión electoral, con miras a conquistas territorios a cambio de favores. Desde el lunes pasado, al más viejo estilo priísta circulan en la Secretaría de Educación, Ciencia e Innovación las clásicas listas en las que cada profesor tendrá que comprometerse a garantizar cinco votos a favor de la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum. La meta que buscan es lograr 3.5 millones de votos a favor de Sheinbaum, al menos en el Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 8’13”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Piden Magistrados del TEPJF seguridad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que tras el asesinato de un trabajador del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se va a brindar seguridad a los Magistrados de este órgano electoral. “Los Magistrados solicitaron a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que se investigue este asunto y que ellos sean considerados para contar con protección”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:09, duración 39”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

INE ordenó eliminar mañanera de AMLO

La Comisión de Quejas del INE ordenó modificar o eliminar algunas declaraciones del Presidente en 5 conferencias mañaneras por estar relacionadas con el Proceso Electoral. El Secretario Ejecutivo de la Comisión de Quejas pidió al Presidente abstenerse de este tipo de manifestaciones, que cuide su actuar y que se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 28”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Aprobados los tres formatos de los debates: INE

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Claudia Zavala, indicó que como Consejo General ya tienen aprobados los tres formatos que van a implementar para los debates presidenciales. El primer debate ya se realizó y ellos corregirán lo que tengan que corregir en la parte técnica, como los cronómetros, pero los formatos siguientes ya están aprobados y son diferentes al primero. El segundo debate también incluye una participación de las personas ciudadanas, aunque, a diferencia del primer debate, se acudirá a una plaza pública para grabar las preguntas. Tenemos claras cuáles son las lecciones y dónde hacer énfasis en la explicación de los formatos y esperamos que el segundo debate quede claro para las candidatas y el candidato cuál es el formato y pueda realizarse un debate íntegro. Aseguró que la lección aprendida es cómo brindar una explicación más clara de cuáles es el formato a las candidatas y el candidato y hacerse cargo de las fallas técnicas que se presentaron. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:27, duración 11’21”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

  

Debate Presidencial rompe récord de audiencia: INE

El INE reveló que el debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez rompió récord de audiencia al ser visto por 11.8 millones de televidentes mayores de 18 años, lo que quiere decir que 11.8 millones de personas que están invitadas a votar el 2 de junio vieron lo que sucedió, así lo establecieron las mediciones realizadas por la empresa HR Ratings Media. 55% de la audiencia fueron mujeres y 46% amas de casa, 19% tiene educación media o superior, 60% tiene empleo, 47% de nivel socioeconómico ABC+ y 82% tiene internet. En redes sociales, la transmisión del INE alcanzó un millón 637 mil 766 visualizaciones y la de lengua de señas mexicana 214 mil 449. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’39”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

AMLO criticó formato de debate Presidencial

Andrés Manuel López Obrador criticó el formato del debate, pero sobre todo las preguntas y los temas. “Toda la narrativa del debate, si ustedes la analizan, se habló de lo que sostienen nuestros adversarios, no reconocer absolutamente nada. La selección de preguntas se realizó con la supuesta consulta a todos los ciudadanos, dejándole a los conductores el privilegio de qué preguntas hacer, todo fue a tabla rasa”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 47”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

INE rechazó afirmaciones de AMLO

El INE rechazó las afirmaciones del Presidente López Obrador. Consejeros Electorales declararon que las preguntas se recogieron entre la ciudadanía y la selección la hizo Signa Lab del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, la cual se transparentará. “Es falso, totalmente, que las preguntas hayan sido elegidas a capricho por Consejerías o por nadie, ni siquiera por Signa Lab, en tal sentido es una afirmación que carece de sustento”. Sobre las quejas de que se cambió a último momento el formato del debate, los Consejeros del INE aseguraron que hubo siete ensayos y que los representantes de las candidatas y el candidato no expresaron ninguna inconformidad ni con el cronómetro ni con el formato, por lo que aseguraron que no modificarán el esquema en los próximos dos debates. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’17”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Gálvez se reúne con Consejeros del INE

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se reunió en privado con 9 de los 11 Consejeros del INE, encabezados por la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei. La candidata pidió que se cancelen Las mañaneras e insistió su inconformidad con la producción del debate, el lugar donde la sentaron, la falta de monitores y que la sentaran viendo de frente a cuatro Consejeros que estaban en el foro viendo el debate. “A Claudia le hicieron 7 preguntas, a mi, 10 preguntas y a Máynez 5. Interrupciones Sheinbaum, tuvo 0, Máynez 0 y yo tuve 4”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 44”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Sheinbaum critica visita de Gálvez al INE

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, estuvo en el Estado de México y se refirió a la visita que hizo la candidata opositora al INE con los dirigentes del PRI, PAN y PRD. “Hoy fueron los del PRIAN al INE, a arrodillarse, a pedirles que por favor el INE haga una campaña para decir que ellos no van a quitar los programas sociales ¿ustedes les creen?”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 35”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Mesa de debate y posdebate

En una mesa de análisis, Paul Valdés, Director de Parámetro Investigación; Arturo Huicochea, consultor; y Juan Carlos Villarreal, consultor en temas políticos abordaron el tema del debate presidencial. Al respecto, Paúl Valdés mencionó que generalmente quienes atienden los debates son las personas más politizadas e identificadas con los partidos políticos; en este sentido, Claudia Sheinbaum, considerando que en las encuestas cuenta con la ventaja, salió bien librada del debate y en el posdebate. El debate fue muy criticado por el formato, muy corto el tiempo para las participaciones, incluso el juego de cámaras fue muy señalado; lo más interesante es el posdebate que se ha dado en redes sociales, pero lleva ventaja Sheinbaum. Por su parte, Arturo Huicochea destacó que Xóchitl Gálvez presentó una participación deficiente en el debate, partiendo de la base de que la elección la van a ganar los llamados electores indecisos, compuestos de dos grupos de personas; los que votaron por MORENA en el 2018 pero no en el 2021 y por los que siempre han tenido un voto que no pertenece al voto tradicional de los partidos políticos; Sheinbaum hizo un intento por perder lo menos. En tanto, Juan Carlos Villarreal señaló que vio una cosa, escuchó otra cosa y en el posdebate vio otra cosa, y tiene una lógica, tiene que ver con las preferencias que cada quien tiene; lo primero es que el debate lo ganó quien estuvo observando el debate y en el posdebate dicen que ganó Sheinbaum y cuestionan el desempeño de Gálvez y he visto una especie de insatisfacción de intelectuales que estaban alrededor de Xóchitl. Finalmente, Ricardo Joya, comentarista invitado, indicó que, en lo personal, desaprovechó la oportunidad Xóchitl, de acuerdo con los datos duros se encuentra abajo en las preferencias y la que estaba obligada a tener un mejor desempeño y generar una mejor conexión era ella y eso no ocurrió y en el posdebate se metió un tiro en el pie al reconocer que no puedo desempeñarse adecuadamente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 36’50”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Guerra sucia en elecciones

Isidro O’Shea, comentarista invitado, mencionó: “tiempos electorales en los cuales se ha convertido en una constante el escuchar el término guerra sucia, el cual resulta evidente se ha abusado en su uso. Y es que el mero significante o vocablo de guerra sucia nos da una acepción negativa de manera normativa; sin embargo, no todo lo que hoy se señala como guerra sucia es precisamente negativa. Me refiero al hecho de que vivir en un sistema democrático significa en gran medida vivir en un sistema de transparencia, rendición de cuentas, asignación de responsabilidades y otras características más, con las cuales como ciudadano me parece pertinente saber qué han hecho y quiénes son los que hoy aspiran a un cargo de elección popular, cómo se comportan como ciudadanos y como gobernantes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 2’39”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Miércoles, 10 Abril 2024 07:09

Síntesis paginas web 10 abril 2024

Notas IEEM

 

 

 

  

 

 

 

 

 

  

  

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM contratará a mil 58 Capturistas del PREP

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el sábado a medianoche se cerró el registro para las personas que decidieron participar como Capacitadores Asistentes Electorales Locales y Supervisores Electorales Locales, actualmente se está en la validación de la documentación y se cerró con arriba de 16 mil aspirantes registrados. Por otro lado, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tiene el objetivo de brindar resultados preliminares a la ciudadanía el día de la elección, buscando dar certeza de los comicios y a la ciudadanía. A partir del 26 de marzo está abierta la Convocatoria para Capturistas del PREP, pues se contratarán mil 58 Capturistas, con dos modalidades, 758 para los 170 órganos desconcentrados y 300 trabajarán desde el órgano central. Para los interesados la Convocatoria está en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), el registro es en línea y los requisitos son sencillos, tener 18 años, ser originario del Estado de México o residir en la entidad, contar con una credencial para votar vigente y acreditar por lo menos el nivel medio básico de estudios. La contratación será del 2 de mayo y hasta el 15 de junio. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 89.3 FM, 7:12, duración 9’53’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

El IEEM trabaja rumbo a la Jornada Electoral

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que se está ante una elección concurrente, que quiere decir que dos procesos electorales, federal y local, coinciden y ambos institutos (INE e IEEM) tenemos convocatorias abiertas para toda la organización de la elección, en donde la ciudadanía participa en cada una de estas etapas. Aclaró que no son elecciones austeras, el IEEM puede cumplir cabalmente, organizar la elección que se tiene caminada, pues algunas actividades iniciaron casi desde que concluyó la elección a la gubernatura. En el caso de las elecciones locales todavía no inician las campañas, apenas el viernes se aprobaron los bloques de competitividad, proyecciones que tienen que hacen los partidos políticos para explicar al órgano electoral cuántos hombres y cuántas mujeres postulan para cumplir con la paridad de género de manera cabal y en 50-50. Actualmente, se tienen varias Convocatorias abiertas, porque se requiere a ciudadanos que se incorporen en las diversas tareas que se desarrollan en los comicios. A partir de mañana 10 de abril comenzará el periodo de registro de candidaturas, registro que estará abierto durante 9 días; para el día 26 de abril iniciar la campaña de manera formal. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:40, duración 60’11”)

 Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

  

Se buscan Operadores del PREP

En entrevista, Juan Carlos Baca Belmontes, Titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, indicó que el área su cargo tiene entre sus actividades todo el desarrollo de los sistemas que operan en el Instituto. Actualmente se está en un Proceso Electoral y la Unidad de Informática es la responsable de la operación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el cual es un programa de mecanismo de información electoral, estrictamente informativo que provee los resultados preliminares el día de la Jornada Electoral, el famoso PREP. Para poder llevar a cabo este sistema es importante dar a conocer que necesitamos la participación de la ciudadanía. El IEEM busca ciudadanos interesados en trabajar en el Instituto durante un periodo de mes y medio como Operadores del PREP. Esta bolsa de trabajo se abre en todos los municipios del Estado de México. El sueldo que obtendrían los Operadores del PREP sería de 7 mil 800 pesos mensuales, durante mes y medio, adicional a las prestaciones. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM, 8:19, duración 13’37”)

Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez

 

Inicia registro de candidaturas

De acuerdo con el calendario del Proceso Electoral Local 2024, este miércoles inicia el periodo de registro de candidatos para quienes deseen ocupar un cargo de elección en un Ayuntamiento, o como Diputado local, por lo que el IEEM ha instalado el sistema de registro, como lo dio a conocer la Consejera Electoral Patricia Lozano. “Para el registro de las candidaturas de los partidos Políticos justamente el día de hoy se hizo una presentación del sistema que se estará ocupando, ya tenemos todas las provisiones digamos de manera operativa para poder llevar a cabo los registros, estaremos al pendiente cuando los partidos decidan hacerlo en el plazo que tienen a partir del 10 y hasta el 19 de abril”. Entre los requerimientos para el registro, señaló, deben cumplir con acciones afirmativas. “Pues tiene que cumplir como ya se mencionó también en la sesión del día de hoy, con las cuestiones de género, con las cuestiones de acciones afirmativas a favor de los grupos vulnerables, que también ya se aprobaron por parte del Consejo; y obviamente tienen que traer completos cada uno de los expedientes de las personas que van a postular para los diferentes cargos”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, Manuel Luna, 6:11, duración 1’24” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 44’’) 

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

IEEM toma en cuenta informes de Observadores Electorales

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, el IEEM recibe los informes de los Observadores Electorales en elecciones pasadas, de los cuales retoman algunas buenas prácticas que se analicen en el campo; sin embargo, están limitados para llevarlos a cabo, ya que primero deben de pasar por el tema legislativo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 22’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

IEEM busca Capturista para el PREP

El IEEM, a través de la Junta Distrital número 10 de Valle de Bravo, invita a la población a formar parte del Proceso Electoral a través del cargo de Capturista en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Irving Arriaga Albarrán, quien es Vocal en esa Junta, indicó: “el PREP es un mecanismo de información electoral de carácter estrictamente informativo, que se encarga de proveer los resultados preliminares y no definitivos de un proceso electoral, a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo realizadas en las casillas". El Capturista cuenta con una serie de funciones que son clave durante la Jornada de votación, por lo que los aspirantes aplicarán un examen de conocimientos en materia electoral, que se llevará a cabo el próximo 24 de abril de las 10:00 horas a las 13:00 horas. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:48, duración 2’22’’)

 Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

 

Reelección consecutiva: IEEM

Durante la emisión número 11 de la tercera temporada del Podcast Electoral que se transmite por Spotify, integrantes de la Secretaría Ejecutiva del IEEM explicaron a la ciudadanía qué es la elección consecutiva, en el marco del Proceso Electoral 2024 en la entidad. Se expuso que esta figura surgió durante la reforma electoral del 2014, como una alternativa para fortalecer a la democracia, pues se otorga a los votantes la oportunidad de evaluar el desempeño de aquellos aspirantes que buscan mantenerse en sus cargos. En el caso de la Legislatura, sus miembros podrán permanecer en el cargo hasta por un periodo de 12 años, lo que equivale a cuatro elecciones consecutivas. Mientras que los integrantes de los Ayuntamientos podrán reelegirse una vez, como lo establecen los artículos 44 y 116 de la Constitución Política del Estado de México. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48, duración 1’35”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

  

IEEM adjudica licitación de boletas a Formas Inteligentes

Tras una licitación nacional en la que participaron 7 empresas, este lunes el Comité de Adquisiciones del IEEM adjudicó a Sociedad Anónima Formas Inteligentes la producción de las boletas electorales que se utilizarán en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, en la que los mexiquenses elegirán a las nuevas autoridades municipales y Diputados que integrarán la 62 Legislatura local. El contrato no sólo contempla la producción de casi 28 millones de boletas, sino el resto de la documentación que se requiere para desarrollar los comicios. En total el IEEM desembolsará 100 millones 586 mil pesos por las cuatro partidas que se incluyeron en ese proceso de licitación. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 2’32’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Disminuir edad para ser Diputado

En Sesión del Congreso mexiquense se discutirá una iniciativa que busca reformar un apartado de la Constitución para disminuir la edad a 18 años, para todos aquellos mexiquenses que tengan la intención de buscar un cargo de representación popular, específicamente una Diputación. Actualmente, la ley establece que esta posibilidad la tienen aquellos que hayan cumplido en la fecha de la elección 21 años; con ello, se busca empatar la Constitución local con la federal, en donde ya se registra esto. Son 5 millones de jóvenes que habitan el territorio estatal y representan el 34% de la población total, de ahí que la propuesta que impulsa el Legislador Abraham Saroné, busca garantizar que los jóvenes tengan representación en los poderes del Congreso. (De Análisis con Veneranda Mendoza, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:00, duración 4'57" / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, duración 1’42’’) 

 Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Partidos destapan a sus candidatos

Daniel Camargo, comentarista político, comentó: “los destapes han estado dándose, el día de ayer se dieron a conocer 37 nuevos nombres de candidaturas aprobadas por MORENA para el tema de las Presidencias Municipales. El día de ayer el Verde Ecologista tuvo un evento en La Marquesa, donde estuvo acompañado Pepe Couttolenc, líder del partido, por varios que fueron presentados como candidatos en una lista muy pequeñita, personajes como Indalecio Ríos Velázquez, quien será nuevamente candidato del PVEM a la Alcaldía de Ecatepec, personaje muy cercano a Eruviel Ávila, pero el dato curioso es que solicité la lista de los candidatos pero me respondieron que la darían a conocer el día de hoy y no me la podían adelantar, pero como se les adelantó MORENA y comenzó a circular su lista, entonces sí me mandaron la lista de sus candidatos el Partido Verde”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 12’16”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

MORENA dio a conocer aspirantes

Israel Martínez, analista político, destacó: “hay actividades en el cierto de tres pistas: lo local, lo nacional y lo internacional. En lo local, se dieron a conocer las candidaturas de MORENA y destaca el caso de Ricardo Moreno para Toluca, quitándose la incertidumbre que se tenía desde hace varios días, Ricardo Moreno y Gerardo Pliego afirmaron que estaban a la espera de las listas y se hiciera oficial el nombramiento, por lo que comenzará la operación cicatriz”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 6’37”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Full Circle Media, empresa productora del debate

Nos fuimos al área de transparencia del INE para conocer el proceso de licitación de la producción del 1er. Debate Presidencial. La empresa encargada se llama Full Circle Media, ellos participaron en la producción de los debates del 2018, así lo anuncian en su página web, tienen experiencia en la elaboración de debates. La empresa señala que tan solo los gastos de producción por tres debates es de 16 millones 487 mil 497 pesos que incluye el servicio de producción, paquete gráfico, unifilas y rampa, transmisión, escenografía e iluminación. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Miriam Moreno, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 8’)

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

 

El INE cumplió en debate

En entrevista, Carla Humphrey, Consejera Electoral del INE, señaló que el primer debate Presidencial tuvo una buena organización, respetando todos los acuerdos que se tomaron desde el mes de septiembre, la moderación, las reglas básicas, los acuerdos del formato y las sedes, todo estuvo listo. Ahora bien, el día del debate ocurrieron errores que se deben reconocer, algunas fallas técnicas en los relojes, particularmente en un primer momento, que restaron tiempo a una de las candidaturas, el cual se repuso en el transcurso del debate. Las diferencias fueron en segundos, de quién habló un poco más y quién un poco menos. Y el segundo, un tema con una torre que concentraba los cronómetros de los tres candidatos en la bolsa de tiempo, sin duda, el tiempo es relevante y deben saber cómo manejar su tiempo, ese es un proceso que se debe revisar, todo es perfectible, las fallas son atribuibles a la empresa productora, el INE no es una productora de un foro de televisión, se adjudicó a una productora, la misma de los debates en la Ciudad de México. Se analiza si se puede aplicar una sanción en el caso o incumplimiento en el contrato para el siguiente debate. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 96.9 FM, 7:24, duración 18’46’’)

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

Fallas en primer debate Presidencial

En el debate Presidencial del domingo pasado, los candidatos Presidenciales señalaron fallas en el reloj durante sus participaciones, ayer el INE reconoció que hubo incidentes técnicos, específicamente eventualidades en los bloques iniciales; sin embargo, dijo que esto se corrigió y que no hubo afectación sustancial en los tiempos de intervención de los candidatos, pues se repuso el tiempo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 41” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 49’’) 

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

2o debate Presidencial

De acuerdo con el INE, el segundo debate Presidencial será el domingo 28 de abril a las 20:00 horas tiempo del centro de México, la sede: los Estudios Churubusco en el sur de la Ciudad de México. ¿Cuál será su formato?, por lo que ha sido autorizado los ciudadanos participarán a través de una serie de preguntas videograbadas que el INE convocó en el país y en el extranjero desde el 20 de febrero y hasta el 13 de abril. Es importante señalar que no hay fechas ni sedes para evitar movilizaciones de personas y garantizar la espontaneidad de las grabaciones. Los temas a abordar serán crecimiento económico, empleo e inflación, además de infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, así como cambio climático y desarrollo sustentable. El tercer debate se realizará el domingo 19 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’36”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Falta de autocrítica del INE

René Delgado, comentarista político, indicó: “estoy sorprendido por esa falta de autocrítica del INE, el resultado del primer debate ha sido bastante comentado, la misma noche del encuentro el Instituto celebró, así lo dijo en su comunicado 202, celebró la realización del debate Presidencial, en medio de diversos hechos históricos e innovadores. Sorprende la falta de autocrítica, porque mucho de lo que se ha criticado del debate es responsabilidad del Instituto y, tras autocalificarse con ese carácter el ejercicio, reseña ampliamente lo que a su parecer son los hechos históricos e innovadores: participación de dos mujeres candidatas, así como de la ciudadanía a través de preguntas y la transmisión del debate en lengua de señas mexicana y señala que la realización de debates es un compromiso del INE con el fortalecimiento de la democracia y a una cultura política informada. Y se refiere a incidentes técnicos relacionados con el reloj y cronómetro de la bolsa de tiempo, minimizando el efecto que tuvieron en el encuentro y asegurando que se corrigieron durante el debate”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:54, duración 7’10”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

El tema de la corrupción en el debate

Patricia Maldonado, comentó: “en el debate a la Presidencia de la República se habló de corrupción y de cómo prevenir y sancionar los casos y una pregunta inicial es si se nace o se hace corrupto, la respuesta es que se hace, porque se da una oportunidad tentadora y se quiere satisfacer necesidades personales, de familia, grupo o sector. Así, surge la pregunta dos, ¿se estaría en disposición de actuar en detrimento de otros una vez en un encargo público, de abusar del poder y aceptar sobornos y participar en actividades ilegales? La corrupción es perjudicial porque permite que unos se enriquezcan a costa de otros, afecta las financias públicas y el destino de los recursos, empobrece a las Naciones y causa desaliento”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:35, duración 2’09”)

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

 

Ciudadanía, protagonista de la elección: INE

En la elección federal del 2 de junio la ciudadanía será la protagonista, no sólo porque los electores definirán el futuro de México, sino porque, al menos un millón 591 mil 198 ciudadanos y ciudadanas se sumarán al Ejército electoral que organiza estos comicios. De acuerdo con el INE en enero se designaron a 7 mil 118 Supervisores Electorales y 42 mil 630 Capacitadores Asistentes Electorales, ellos son los responsables de capacitar a poco más de un millón y medio de personas que fungirán como Funcionarias(os) de Casilla, quienes estarán a cargo de las 170 mil 858 casillas básicas, contiguas, especiales y extraordinarias que se instalarán en todo el país, cada casilla está conformada por 7 Funcionarios: Presidente, Secretario, Primer Escrutador, Segundo Escrutador, además de tres Suplentes generales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’11’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

   

Partidos deben postular a personas de grupos discriminados: TEPJF

El Senado de la República informó que por un acatamiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los partidos políticos tendrán que postular en el Proceso Electoral en curso a personas de grupos sociales discriminados. El INE aprobó a finales del año pasado un acuerdo que establece una serie de cuotas mínimas para diversos grupos en situación de vulnerabilidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 35”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Máynez ganó el debate: Dante Delgado

En entrevista, Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, indicó que en el primer debate Presidencial fueron derrotadas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por Jorge Álvarez Máynez y eso les dolió profundamente, particularmente hubo una clara derrotada Xóchitl, eso se evidenció en el nerviosismo, la falta de congruencia de articulación en las respuestas y ambas fuerzas tradicionales -que representan a la vieja política- están nerviosos porque Movimiento Ciudadano a través de Máynez les ganó el debate. Han estado tratando de invisibilizarlo y el debate permitió que la sociedad nacional advierta que hay un candidato joven, preparado, con ideas, soportando las propuestas, que son causas y banderas de la sociedad, porque MC realizó una inmensa gira por toda la República para recabar esas necesidades y peticiones. Las redes estallaron en favor de Máynez. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 8’29’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

  

Renuncian dos candidatas del PRD en Michoacán

El PRD en Michoacán reveló que dos candidatas a Alcaldesas renunciaron por presuntas amenazas, el dirigente estatal, Octavio Ocampo, no precisó de quiénes se trata o en qué municipios, pero dijo que una de ellas ya había pedido protección a las autoridades locales y como no obtuvo respuesta, decidió abandonar la contienda. Suman 5 aspirantes del PRD en ese estado que se bajan del actual Proceso Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 28”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

   

Página 124 de 260