Síntesis paginas web 22 marzo 2024
Notas IEEM
- Lograr una igualdad sustantiva para las mujeres, reto para la elección 2024: Patricia Lozano (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Diario Portal
- Acuerda IEEM debates electorales en línea y presenciales, pero sin público (Milenio)
- - Se realizarán debates públicos virtuales y presenciales sin aforo (Capital Noticias)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 21 marzo 2024
|
Supervisores y Capacitadores apoyarán al Programa de Resultados Electorales Preliminares |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que el Área a su cargo se encuentra trabajando en la promoción del voto y la participación ciudadana en el Proceso Electoral, también llevan la parte de materiales didácticos que son para la capacitación que se realiza a las y los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla del INE. Asimismo, llevan la parte del voto de mexiquenses desde el extranjero, del voto anticipado y el reclutamiento y selección de Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL), entre otras actividades. Aclaró que la elección es un gran engranaje que tiene muchas áreas que se involucran en todos los procesos de preparación de la elección. Destacó que los SEL y CAEL son figuras que, si bien están poco tiempo, desarrollan actividades de suma importancia antes, durante y después de la Jornada Electoral; realizan labores de asistencia electoral, esto es preparar toda la documentación y material electoral y apoyar el día de la Jornada Electoral con el PREP Casilla, y posterior apoyan en los cómputos el miércoles siguiente a la Jornada Electoral. (Entrevista transmitida el 20/03/24 en La Sinfonía de los Placeres con Carlos Corona, Utopía Radio (Facebook), 17:34, duración 20’19”) Audio La Sinfonía de los Placeres con Carlos Corona
|
|
IEEM ajusta su Presupuesto |
---|---|
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ajustó su presupuesto para este año, después de un recorte de 371 millones de pesos al proyecto original ordenado por el Congreso, por lo que ahora serán 3 mil 168 millones de pesos los asignados. El Instituto podrá llevar a cabo la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral para renovar autoridades municipales e integrantes de la Legislatura. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que, a pesar del recorte y los ajustes realizados a diferentes áreas del Instituto la elección no corre ningún riesgo. Por su parte, la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, señaló que a pesar del recorte presupuestal las elecciones en el Estado de México no serán precarias, hay lo suficiente para desarrollar un buen proceso electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 1’12” / Así Sucede con Felipe González, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.09 FM, 6:04, duración 2’25” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:35, duración 2’32’’ / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 2’26’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Concluyó primera fase de la licitación de documentación electoral |
---|---|
Ayer concluyó la primera fase de la Licitación Pública Nacional para la elaboración de la documentación electoral del Proceso Electoral 2024, donde empresas participantes buscan la fabricación de las 26 millones de boletas que se utilizarán el próximo 2 de junio en la elección de Ayuntamientos y Diputados locales de la entidad. La empresa que elaborará la documentación se dará a conocer a más tardar el próximo 8 de abril. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó: “se tienen varias etapas, la propuesta técnica, la propuesta económica, la visita a las plantas y después ya el Comité de Adquisiciones hace la evaluación”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:34, duración 54’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 1’12” ) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Existe capacidad para brindar protección a candidatos: GEM |
---|---|
El Gobierno del Estado de México garantizó que existe capacidad para brindar protección a los candidatos a Alcaldes y Legisladores que lo requieran, pues el protocolo que han integrado será eficiente, rápido y dará trato igualitario. En entrevista, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó que este viernes instalarán la Mesa de Seguridad, y celebró que hay interlocución con las ocho fuerzas políticas, como quedó demostrado en la Mesa Política del pasado martes, donde todos acudieron. Resaltó que las distintas autoridades estatales, en coordinación con las electorales, tendrán capacidad y voluntad para dar protección a los dirigentes, como candidatos que participen en los comicios del 2 de junio del 2024. Duarte Olivares indicó que el protocolo de seguridad que les presentarán a las dirigencias partiditas no es distinto a otras administraciones, pero el mismo será eficiente, rápido y dará trato igualitario. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 3’18”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Reimpresión de credencial del INE |
---|---|
Si recientemente usted extravió, le robaron o se maltrató su credencial de elector puede solicitar una reimpresión en los Módulos de Atención Ciudadana del INE. De acuerdo con la Vocalía Ejecutiva del INE en el Estado de México del 9 de febrero a la fecha poco más de 60 mil personas han solicitado una reimpresión de su credencial de elector, de las cuales 42 mil ya la han recogido; este es un proceso rápido, ya que no se modifican ningún dato ni la fotografía. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edoméx, Joaquín Rubio, indicó: “de dos a tres días, porque como ya tenemos todos sus datos es rapidísimo, con las mismas huellas incluso y sólo se solicita la reimpresión”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40 duración 2’10’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Alternancia en Ayuntamientos del Edoméx |
---|---|
Durante la emisión programa “Reto 2024” participaron Paul Valdés, especialista en estudios de opinión y Carlos Lorenzana, Consultor en Comunicación, quienes abordaron el tema de Alternancia Edomex ¿Una respuesta a los problemas de los mexiquenses? Paul Valdés indicó que la alternancia en el Estado de México está marcada por la pluralidad política; comentó que en 2018 y 2021 una gran cantidad de municipios cambiaron de partido en el poder, lo que significa que la población está buscando respuestas a sus problemáticas diarias. En tanto, Carlos Lorenzana refirió que la gente se ha dado cuenta que puede tener otras alternativas que le cumplan lo que no se llevó a cabo en los actuales gobiernos municipales. (Reto 2024 con Violeta Huerta, Mexiquense TV, canal 34.1, 21:30, duración 28’) Audio Reto 2024 con Violeta Huerta
|
|
¿Las elecciones son negocio o no? |
---|---|
En la columna “Pico de Pollo” se escribe: “¿las elecciones son negocio o no? ¿convienen o no convienen?, el partido político sigue siendo un mero trámite, una necesidad porque así lo exige el IEEM y el INE, pero la verdad es que en estos momentos mucha gente, salvo Luis Miranda Barrera y Melissa Vargas, ya les dan la vuelta, ni siquiera quieren decir por qué partido compiten. Antes votábamos por partidos, ahora ¿votamos por personas, por propuestas, por imagen, por qué votamos? Aunque MORENA, como partido, sigue teniendo mucho peso”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 7’13’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Militancia de MORENA desesperada |
---|---|
Pobre de la militancia de MORENA, según lo prometido, ayer miércoles 20 de marzo se daría a conocer el listado completo de sus candidaturas a Presidencias Municipales y Diputaciones locales del Estado de México, pero no, solamente aventó un mendrugo de 8 candidaturas, que se suman a las 42 que ya se habían dado a conocer hace aproximadamente 15 días, esto prácticamente encendió más y dejó en mayor incertidumbre a los morenistas al grado de que personajes como Higinio Martínez catalogaron como irresponsable a Mario Delgado Carrillo, porque los tiene en ascuas, a pan y agua, no les dicen que sí ni que no. Es una revuelta que ya se está gestando, ya hay inconformidad de los morenistas y de los miles de aspirantes a un cargo de elección popular en el Estado de México, quienes sienten que están jugando con ellos desde la dirigencia nacional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:15, duración 3’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mario Delgado mete las manos en la selección de candidatos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, mencionó: “Mario Delgado tiene las manos metidas a fondo en el proceso de selección de candidaturas en el Estado de México, tanto para Diputaciones como para las Presidencias Municipales, y se ha olvidado de consultar a las bases. Los liderazgos de MORENA en la entidad han sido desplazados y desde hace meses han generado una serie de interesantes declaraciones de Higinio Martínez Miranda, líder de mexiquenses de corazón y quien busca reelegirse en el Senado. En el listado de candidaturas que han filtrado desde la dirigencia nacional y que dimos a conocer, la lista de 8 nuevos personajes que se suman a la lista de 42 que ya existían, se encuentran, en Tejupilco la mamá de Anthony Domínguez, actual funcionario del gobierno del Edoméx; la incorporación de Gonzalo Alarcón Bárcena. Higinio Martínez acusó a Mario Delgado de maltratar a la militancia e insultar su inteligencia al manosear sus aspiraciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 5’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Tania Hurtado |
---|---|
En entrevista, Tania Hurtado Parra, candidata a Diputada federal por el Distrito 26 de Toluca, por la coalición Fuerza y Corazón por México, indicó que ha aprendido que el buen sentido de la política, bien utilizada, sirve para cambiar eso que nos afecta como ciudadanos, ahí es donde encuentra la oportunidad. Aclaró que es toluqueña que ama profundamente a Toluca y a México, y por eso quiere ser Diputada, porque cree que muchas cosas deben de mejorar y cambiar, no solamente en la ciudad sino en el país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 7:52, duración 16’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Debate de candidatos a la Ciudad de México |
---|---|
Paul Valdés, comentarista invitado, destacó: “el pasado fin de semana se realizó uno de los primeros debates de la elección de la Jefatura de la Ciudad de México. Como una primera prueba de los candidatos, principalmente se trata de quien representa la continuidad con Clara Brugada de MORENA, PT y el Verde. La primera vez que se dio la alternancia en la Ciudad de México fue en 1997 con Cuauhtémoc Cárdenas, ya son casi 27 años de gobiernos que emanaron de las izquierdas, ya sea del PRD o de MORENA. En el 2022 se dio, por primera vez, un cambio en la dirección y preferencias, donde la izquierda fue derrotada en el agregado de votos de las Alcaldías. El otro candidato es Santiago Taboada del PRI, PAN y PRD y Salomón Chertorivski por MC. Se realizó una encuesta sobre el primer debate en la Ciudad de México, y a la pregunta de quién ganó el debate, el 49.1% señaló que Clara Brugada; el 43% dijo que Santiago Taboada y el 4% Salomón Chertorivski”. (Ultra Noticias Primera lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 7’27”) Audio Ultra Noticias Primera lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Martí Batres interviene en la elección de la CDMX |
---|---|
Alcaldes de oposición en la Ciudad de México como Mauricio Tabe de la Miguel Hidalgo afirman que el Jefe de Gobierno, Martí Batres, está interviniendo en el Proceso Electoral. Lía Limón dijo que van a iniciar un proceso incluso ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México para que dicten medidas cautelares. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:32, duración 48”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Concluyó impresión de boletas electorales para la elección presidencial: INE |
---|---|
El INE dio a conocer que terminó la impresión de las boletas para votar por los candidatos a la Presidencia de las República. Detalló que la Secretaría de Gobernación, Talleres Gráficos de México han cumplido en tiempo y forma con su responsabilidad de imprimir 317 millones de boletas presidenciales. A partir de mañana viernes comenzará el trabajo de impresión de las boletas para Senadurías. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:41, duración 37’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Cuauhtémoc Blanco debe separarse de su cargo: TEPJF |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que Cuauhtémoc Blanco debe separarse de su cargo como Gobernador de Morelos para que continúe con su candidatura a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal. Por mayoría se consideró que sí hay un impedimento por estar en su cargo, a pesar de haber sido postulado por el principio de representación proporcional. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 28” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 1’18’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
CNDH suspende informes sobre violencia política |
---|---|
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció que suspendió la publicación de informes sobre violencia política, esto fue ante señalamientos que cuestionan su imparcialidad en el proceso electoral. La CNDH aseguró que no será factor de confusión y argumentó que tomó la decisión para que los resultados de este año sean incuestionables. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 21 marzo 2024
Notas IEEM
- Aprueba IEEM ajustes al presupuesto 2024 y modificaciones a su programa anual de actividades (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en COO Noticias
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- Encabezará PRI candidatura en Toluca de la coalición con PAN, PRD y Nueva Alianza (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
- Encabezará PRI candidatura en Toluca de la coalición con PAN, PRD y Nueva Alianza (El Sol de Toluca)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 20 marzo 2024
|
Mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar vía internet, postal y presencial |
---|---|
Para estas elecciones, el IEEM dio a conocer que de las y los 16 mil 457 mexiquenses que se registraron para votar desde el extranjero, el 77% de ellos eligió realizarlo vía internet, el 15.6% optó por el voto postal y solamente el 7.2% asistirá de manera presencial a alguna de las sedes Consulares de votación aprobadas por el INE, que se pondrán a disposición del electorado en Estados Unidos, Canadá, España y Francia. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 38’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
IEEM prepara documentación electoral |
---|---|
El IEEM se prepara con la documentación electoral para la Jornada Electoral del 2 de junio. ¿Usted sabe cuánto ha gastado el IEEM en las boletas y el material electoral que se ha utilizado en las últimas cuatro elecciones? De acuerdo con información del Instituto Electoral de 2017 a la fecha seis empresas se han encargado de la elaboración del material electoral y 12 de la fabricación de los distintos materiales electorales (sic), en total representan un costo de al menos 417 millones 330 mil pesos. La documentación electoral son las boletas en las que los electores emiten su voto, mientras que el material electoral son las urnas, cajas paquete, canceles, entre otros, que se utilizan el día de la elección. En 2023, en la documentación y material electoral se gastó más de 70 millones 954 mil pesos, la elaboración de la documentación electoral costó 57 millones 325 mil pesos y estuvo a cargo de tres empresas. Mientras que el material electoral tuvo un costo de 13 millones 600 mil pesos y también estuvo a cargo de tres empresas. En el 2024, Talleres Gráficos de México y el IEEM firmaron un convenio para la producción de más de 133 mil piezas de material electoral; en tanto, para la elaboración de documentación electoral el IEEM lanzó la Licitación Pública Nacional y será el 8 de abril cuando den a conocer qué empresa realizará estas actividades. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Laura Velásquez, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 4’13’’ ) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Instalan Mesa política para comicios |
---|---|
Con el fin de desarrollar una contienda electoral en un ambiente de tranquilidad, el Gobierno del Estado de México instaló el día de ayer la primera Mesa Política con autoridades electorales, de seguridad, así como representantes estatales de todos los partidos políticos, esto con la intención de garantizar la vigilancia permanente a candidatos, dirigentes y todo el electorado. Durante esta primera mesa política se dio a conocer que es prioridad la seguridad de las y los candidatos, así como garantizar que las personas funcionarias públicas sean completamente imparciales y comprometidas con el marco jurídico de los comicios electorales. Se garantizará la gobernabilidad, un proceso electoral en paz y apegado a la ley. En este contexto, actores políticos y electorales, y autoridades del Estado de México se suman a estos esfuerzos para garantizar que la contienda electoral se desarrolle en un marco de tranquilidad y paz. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:32, duración 4’03’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:27, duración 1’37” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 4’50”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Piden elecciones sin violencia |
---|---|
En la portada del periódico Capital Estado de México se publicó: “Llama Duarte a elecciones sin violencia”. El Secretario General de Gobierno señala que se garantizará la gobernabilidad y el desarrollo de un proceso electoral en paz y apegado a la ley. Esperemos que se continúe con esta buena práctica, además de que esta mesa política permite ir previendo algunos incidentes en el Proceso Electoral: Anuar Azar. Elías Rescala expresa que lo que esperan de esta contienda electoral es que haya una competencia limpia, transparente y segura”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 32’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
En elecciones habrá espacio para grupos vulnerables |
---|---|
Por primera vez en la historia de los procesos electorales en México los partidos y coaliciones están obligados, a través de las acciones afirmativas, a abrir espacios de participación a grupos históricamente discriminados, es el caso de 7 ciudadanos mexiquenses que obtuvieron candidaturas para Diputaciones federales. Soledad Gaytán, Consejera Electoral del INE en el Distrito federal número 26 de Toluca, consideró que el registro de los 7 candidatos de origen indígena representa el cumplimiento a lo establecido en la ley, para dar voz en el Congreso federal a grupos que históricamente han permanecido olvidados en la toma de decisiones. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 2’52’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Morenistas mexiquenses están ansiosos |
---|---|
Los morenistas, los aspirantes de este partido que encabeza las preferencias políticas en el Estado de México y el país, están ansiosos y desesperados, como leones enjaulados, porque se llegó la fecha que puso el Presidente Nacional de este partido, Mario Delgado, para dar a conocer a más tardar las candidaturas a Presidentes Municipales, las que faltan, sólo dieron a conocer 42 de 125. Hoy 20 de marzo, fecha límite que puso Mario Delgado y parece que se va a seguir así porque no hay acuerdos todavía entre la dirigencia nacional de MORENA y sus partidos políticos aliados, el PT y Partido Verde, que es donde se está entrampando todo el escenario nacional, del Estado de México y de otras entidades del país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 6’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El candidato más joven: Luis Miranda Barrera |
---|---|
Luis Miranda Barrera, aspirante a Diputado federal por el Distrito 26, dijo que es el más joven en la contienda mexiquense y en la historia del Distrito 26, con solo 28 años. Aclaró que compite contra Tania Hurtado, pero no está peleando contra ella porque no es una pelea de box, ambos recorrerán las calles de Toluca para presentar sus propuestas. Aclaró que se siente muy feliz por el gran recibimiento a él y a los partidos que representa que son MORENA, Verde y PT. Mencionó que le encantaba acompañar a su padre a las giras de campaña y después se unió a otras campañas, por lo que decidió competir, pues ha militado en el Partido Verde desde el 2019; pues ya se había desempeñado como Presidente del Partido Verde en Toluca. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:30, duración 18’26’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Eruviel Ávila quiere el control del partido |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, mencionó: “el día de ayer, Eruviel Ávila Villegas y el morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, tomaron protesta en Tlalnepantla a los Comités de Mujeres del Partido Verde en Defensa del Voto para que cuiden a Claudia Sheinbaum. Eruviel Ávila reiteró el apoyo del partido Verde de la entidad mexiquense a favor de Sheinbaum. El Senador algo se trae entre manos, más adelante lo comentaremos, pero ya lo adelantamos, el plan es tomar control del partido y que nadie se haga el sorprendido. Eso ayer, y el día de hoy más de 100 líderes se sumarán a Enrique Vargas del Villar, candidato a Senador por el PAN, la lista la componen ex dirigentes y ex Regidores de un partido aliado de MORENA, ya veremos quiénes llegan; la adhesión se dará hoy en la tarde en el municipio de Tlalnepantla”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 3’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE invita a mandar preguntas para debate Presidencial |
---|---|
El INE volvió a invitar a los mexicanos de 13 años en adelante a enviar sus preguntas a más tardar mañana para que sean consideradas en el primer debate Presidencial, que es el domingo 7 de abril. El primer paso es entrar a la página del INE, llenar un formulario con algunos datos como entidad, género y temas de interés, se podrán redactar de una a seis preguntas sobre salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Los debates en México son acartonados |
---|---|
En la sección “100 Palabras de Víctor Hugo Hernández” se dijo: “en 1960 se dio el primer debate televisivo entre candidatos Presidenciales, fue en Estados Unidos entre el republicano Richard Nixon y el demócrata John F. Kennedy y marcó un hito en la historia de las campañas. Desde entonces, los debates han evolucionado y convertido en herramienta de persuasión y de creación de opinión pública, al menos en los Estados Unidos. En México llegamos tarde y mal; el primer debate realmente comentable se dio en 1994 entre Ernesto Zedillo, Diego Fernández de Ceballos y Cuauhtémoc Cárdenas. Los debates en México han sido rígidos, aburridos y acartonados, mucha culpa tiene los partidos que no quieren evidenciar a sus malos candidatos”. (Nota transmitida el 19/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Candidatos renuncian por presión del crimen |
---|---|
Ramón Cabrera, comentarista político, indicó: “dan cuenta de que hay 46 casos documentados, de candidatos a puestos de elección popular para los próximos comicios que se han bajado de la contienda por las amenazas que han recibido de parte del crimen organizado. Son 46 personas que teniendo derecho a ser votadas, a presentarse a un proceso electoral, por una razón criminal se tienen que bajar de esa posibilidad, 46 personas que podrían haber sido una opción para nosotros como ciudadanos, eran 46 personas que eran parte de nuestra baraja de opciones para tomar una decisión de votar por ellos o no, pero esa decisión alguien ya la tomó por nosotros y dijo por ellos no puedes votar y los sacó de la contienda, es el crimen organizado el que decidió. Es triste ver que tenemos limitados nuestros derechos políticos, tanto para presentarnos en cargos de elección popular como para votar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 8’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Encuestas de candidatos Presidenciales |
---|---|
En una mesa de análisis participaron los analistas, Arturo Huicochea, Ricardo Joya y Paul Valdés, quienes hablaron sobre el resultado de la encuesta de Reforma sobre candidatos Presidenciales. Al respecto, Ricardo Joya mencionó que, en términos de percepción pública los resultados de la encuesta generan discusión y polémica, lo que es natural; la parte técnica merecería un análisis más profundo; pero se está en una campaña electoral y el asunto es tener posicionamiento y marcar diferencia; aunque desde su percepción le faltaba profundidad y de precisión a dicho estudio. Por su parte, Paul Valdés declaró que las encuestas son parte de la propaganda electoral en estos tiempos, y lo han sido históricamente; se dice que los políticos en general apuestan a que las encuestas buenas son las que les dan resultados positivos. Según su experiencia, las encuestas en vivienda están sobrestimando a MORENA, normalmente las encuestas de Reforma son en vivienda y marcan la misma tendencia que han marcado el resto de las encuestas de más menos 20 puntos a favor de Sheinbaum. Finalmente, Arturo Huicochea destacó que en un extremo está una empresa llamada Demotecnia, que habla de una diferencia de 61 puntos; y en el otro extremo está otra empresa de nombre Massive Caller que habla de una diferencia de 7 puntos, este margen tan amplio entre las candidatas genera un problema de credibilidad en las encuestas y que terminará afectando de manera negativa a esta herramienta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 27’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Campañas demasiado cautelosas |
---|---|
El Doctor Isidro O'Shea destacó: “ya llevamos 20 días de campañas electorales y continuo creyendo que todo sigue demasiado cauteloso, que no parecen precisamente tiempos de campaña, y es que, si bien muchas veces decimos que estamos hartos de tanto spot y espectacular, también considero cierto que la búsqueda del voto es uno de los pilares básicos de los procesos electorales y de la democracia. En dicho sentido, creo que de lo mejor que nos ha dejado estos días de campaña es el debate que sostuvieron los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, un debate que para muchos es el preámbulo de lo que puede haber en el debate a la Presidencia, aunque desde mi punto de vista difiero, porque en el debate de la Ciudad de México tuvieron oportunidad de hacer señalamientos entre ellos, lo cual no será el caso de quienes aspiran a gobernar el país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:27, duración 2’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Estamos a 73 días de la elección |
---|---|
Julio Medina, comentarista político invitado, mencionó: “estamos a 73 días de la elección, ¿Qué estamos viendo en las campañas federales?, van sobre el guion de que todo lo que han hecho se ha hecho bien, sus spots hablan en plural: hemos construido, puertos, trenes, carreteras, cuando hemos tenido uno de los gobiernos más regionales de toda la historia, porque el desarrollo se ha centrado en el centro, hacia el sur del país, olvidando el centro bajío y el centro norte del país; he ahí la respuesta de por qué en el Estado de México no tenemos grandes obras y quien diga que el AIFA era una gran obra, pero no era una gran obra destinada al Estado de México y finalmente no resuelve ninguno de los problemas de la entidad mexiquense, no movilidad, ni conectividad ni producción, educación o vivienda”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 11’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Asesinan a político |
---|---|
La violencia se hizo presente de nueva cuenta en Chilapa, Guerrero. Desconocidos dispararon en contra de Antonio Crespo, quien era Regidor de MORENA en ese municipio. De acuerdo con los primeros reportes el funcionario encargado de la Comisión de Desarrollo Rural fue sorprendido cuando caminaba por calles de la cabecera municipal. En una semana, en Chilapa ha ocurrido el asesinato de dos políticos, el 13 de marzo mataron a tiros a Tomás Morales, precandidato de MORENA a la Alcaldía de Chilapa. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 46’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:04, duración 1’14’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
Síntesis paginas web 20 marzo 2024
Notas IEEM
- Miles de mexiquenses podrán votar por internet desde el extranjero (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Línea Por Línea
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- Personas con alguna discapacidad podrán votar de forma anticipada y desde casa en Edomex (La Prensa)
- Acuerdan en Mesa Política presentar Mapa de Riesgo (8 Columnas)
- - Instalan Mesa Política en Edoméx (Plana Mayor)
- - Instala Gobierno de Edomex primera Mesa Política para proceso electoral (Quadratín)
- - Instalan en Edomex Mesa Política por elecciones; partidos piden piso parejo y seguridad (Milenio)
- - Realizan en Toluca Mesa Política del Edoméx rumbo al Proceso Electoral 2024 (Capital Noticias)
- - Acuerdan Mesa Política en Edoméx (TV y Radio Mexiquense)
- - Instalan primera Mesa Política en EdoMéx rumbo a las elecciones (Heraldo Estado de México)
- - Garantiza GEM paz y tranquilidad en Proceso Electoral (La Jornada Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales