El IEEM en los medios

Lunes, 01 Abril 2024 07:12

Síntesis paginas web 01 abril 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 27 Marzo 2024 09:45

Síntesis medios electrónicos 27 marzo 2024

Voto de mexiquenses desde el extranjero

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que en el caso del Estado de México, las campañas electorales arrancan el 26 de abril y algo novedoso que ocurrirá en esta elección es que los mexiquenses que radican en el extranjero podrán ejercer su derecho a votar desde donde se encuentran. Aclaró que el voto de los mexicanos en el extranjero surgió a partir del 2006 y tomó fuerza en el 2011-2012 donde se exigía que se pudiera votar y ahora lo pueden hacer por Presidencia de la República, a partir de ahí se han registro avances en la materia; en el caso del Estado de México recordar que se vota desde el extranjero para la renovación de la gubernatura; aunque Diputaciones y Ayuntamientos no se establece en la ley; sin embargo, a raíz de un juicio que presenta una ciudadana ante los Tribunales, que dictó una sentencia y pidió al IEEM que quienes se encuentren en el extranjero puedan votar por Diputados de representación proporcional. Aclaró que este tema se maneja en coordinación total con el INE, pues ya se tienen diez años de la reforma electoral que estableció que el INE asumió acciones que antes tenían los OPLEs, una de ellas las Mesas Directivas de Casilla y la Lista Nominal, incluida la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero. Los connacionales podrán votar mediante tres vías: postal, vía electrónica y vía presencial en 23 Consulados. (Rotativo Noticias sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:10, duración 27’24’’)

 Audio Noticias sin Filtro con Alejandro Alejandre

 

 

IEEM solicita CAEL y SEL

En entrevista, Cintia Cortés Torres, Vocal de Organización de la Junta Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, indicó que la ciudadanía mexiquense que desee coadyuvar con el IEEM como Supervisor Electoral Local (SEL) y Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL), cuya Convocatoria ya está abierta, pueden participar quienes cuenten con 18 años en adelante, tengan por lo menos educación secundaria y cumpla con los requisitos establecidos en la Convocatoria. Por su parte, César González Gutiérrez, Vocal Ejecutivo de dicha Junta Municipal Electoral, mencionó que un SEL es la persona que de manera temporal coordinará, apoyará y verificará las acciones de asistencia electoral realizados por los CAEL, con el fin de dar cumplimiento en tiempo y forma a las actividades que se van a realizar en las Juntas Distritales o Municipales. Se pide que cuentan con liderazgo, trabajo en equipo y bajo presión. Apoyarán en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, integración de los paquetes electorales y entrega a los Presidentes de Mesas Directivas de Casilla; además de que el día de la Jornada Electoral ayudarán al traslado de paquetes electorales y posterior a la elección serán auxiliares en los cómputos distritales y municipales. (Opinión Abierta con Enrique Alfaro, Radio Relax 104.5 FM, 9:23, duración 24’55’’)

 Audio Opinión Abierta con Enrique Alfaro

 

 

IEEM está contratando gente

Karen Zompa Camacho, Vocal Ejecutiva en la Junta Distrital 02 de Toluca, indicó que el IEEM está contratando personal en todo el Estado de México, ya que está reclutando 6 mil 137 personas, 882 para ser Supervisores Electorales Locales (SEL) y 5 mil 266 Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL). La Convocatoria está disponible a partir de marzo y concluye el 6 de abril. Estas figuras desarrollarán actividades relevantes como ayudar en funciones de sellado de boletas electorales y su acomodo en paquetes electorales, que se entregarán a los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, entregar los paquetes electorales, el día de la elección llevarlos a los Consejos Distritales y Municipales. Por su parte José Guadalupe Ramírez Hernández, Vocal de Capacitación de la Junta Distrital, declaró que la Convocatoria para CAEL y SEL está abierta al público en general, la ciudadanía deberá contar con estudios mínimos de secundaria terminada, realizar su registro en línea en la página web www.ieem.org.mx. Tendrán que realizar un examen de conocimientos generales que se realizará los días 13 y 14 de abril, posteriormente se efectuará una entrevista y el 27 de abril será la designación del personal. Deberán contar con Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, contar con credencial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, CURP, Constancia de Situación Fiscal expedida por el SAT y haber cumplido 18 años al momento de la designación. La contratación será para laborar del 28 de abril al 11 de junio. La gente que no cuente con internet puede acudir a la Junta Distrital más cercana a su domicilio y habrá personal que los ayude a realizar su registro. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:21, duración 10’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

IEEM aprueba tope de gastos de campañas

Durante la 15ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, se establecieron los topes de gastos de campaña para los partidos políticos con miras a la próxima elección, en la que se renovarán las Diputaciones Locales y los Ayuntamientos, las cuales iniciarán el 26 de abril y concluirán el 29 de mayo. Al respecto, la Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, resaltó que el Código Electoral del Estado de México establece la manera de distribuir la cantidad para establecer como tope; es decir, cuánto pueden gastar los partidos políticos y cada una de las candidaturas, ya que el monto es variable a cada distrito y municipio. Hay topes tan altos como en el caso del Distrito local 18 con cabecera en Tlalnepantla que tiene un tope cercano a los 13 millones de pesos, mientras que para municipios como Ecatepec se tiene un máximo tope de casi 48 millones de pesos; sin embargo, hay otros municipios o Distritos cuyo padrón es menor y se establece un monto menor de 325 mil 710 pesos, que es el caso de Nopaltepec, Santo Tomás y Zacazonapan. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 2’16” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47 duración 3’23’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 38”  / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:21, duración 2'49’’) 

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

 

IEEM define topes de gastos de campaña

El Consejo General del IEEM ha definido los topes de gastos de campaña; es decir, el límite de recursos económicos que las candidaturas a Diputaciones locales y Ayuntamientos podrán gastar para convencer al electorado. Dentro del tope de gastos de campaña se consideran los siguientes conceptos: gastos de propaganda, que comprenden la celebración de eventos públicos en lugares alquilados, la producción de mantas, volantes, pancartas, propaganda utilitaria, gastos operativos y gastos en propaganda en prensa. Por otro lado, la operatividad del PREP para la Jornada Electoral costará 39 millones 304 mil pesos y contará con tres simulacros previos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 1’13”)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

IEEM hace llamado a denunciar delitos electorales

Como en todo proceso electoral se corre el riesgo de que se cometan algunos delitos electorales, ante esta posibilidad el IEEM hizo un llamado a la ciudadanía a que informe, denuncie y contribuya a la prevención de los delitos electorales. Entre los posibles delitos que se pueden cometer se encuentran la violencia política contra las mujeres en razón de género, la compra de votos, el condicionamiento de programas sociales, la retención de credenciales para votar, actos de proselitismo el día de la Jornada Electoral. Estos actos ilícitos vulneran los principios constitucionales del voto, mismos que deben ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:24, duración 2’59’’)

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

  

Ana Paula Ordorica critica a Zaldívar

Ana Paula Ordorica dedica su texto publicado en el periódico El Universal a la participación de Arturo Zaldívar en el programa de Ciro Gómez Leyva, y escribió: “Zaldívar no deja de sorprender. Brincó de ser un jurista a ser un político. Zaldívar ha usado su espacio como comentarista para defender y promover a Claudia Sheinbaum. Y es que Zaldívar se refirió ayer a Ana Paula Ordorica, moderadora del debate en el Estado de México, donde dijo que le parece que el comportamiento de Ana Paula, a quien le tiene aprecio, en ese debate en el Estado de México no fue imparcial. Con ese comentario Zaldívar muestra su desdén por el sistema jurídico mexicano. Cómo puede un ex Ministro desdeñar así a las instancias judiciales”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:47, duración 1’01’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

 

 

Defensoría Pública contará con abogados

De acuerdo con la Magistrada, Martha Patricia Tovar Pescador, quien preside el TEEM, el perfil profesional de las personas que estarán involucradas en la Defensoría Pública de ese Tribunal tendrán como característica ser profesional en derecho porque la Defensoría tendrá, cuando lo soliciten, la representación de estas personas como abogados. Resaltó que no necesariamente todas las personas solicitan la representación, hay personas que sólo buscan una asesoría. Agregó que nadie puede representar a alguien en la defensa de sus derechos político-electorales por oficio, por lo que sólo podrá ser a solicitud. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, Manuel Luna, 14:05, duración 1’59’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Partidos no han designado candidatos

Falta mucho para que arranque la campaña electoral local y mucho tiempo me refiero a que no han dado indicios de quiénes serán los aspirantes a ocupar tanto las Diputaciones locales como las Alcaldías y demás cargos, en algunos casos, porque en otros ya está más que planteado la persona que estará ocupando esa candidatura. Por ahí MORENA dio a conocer dos listas, la otra coalición es la que no ha sacado nada de listas. Yo creo que las listas son para medir cómo están las cosas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:30, duración 1’38’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

MORENA llama a los que serán sus candidatos

MORENA ya está llamándoles a los que serán candidatos a puestos de elección popular, principalmente a los que van para las Alcaldías, ya modificaron todo su esquema a raíz del nombramiento de Rafael Estrada Cano como el responsable absoluto del proceso de inscripción y sustitución de candidatos de MORENA, no lo harán ni el partido estatal, tampoco la representación de MORENA ante el IEEM, sino un personaje alterno directamente enviado desde el Comité Ejecutivo Nacional, gente muy cercana a Mario Delgado; es decir, ya les están marcando pero les piden paciencia. Por el lado del PRD, hoy en la madrugada Javier Rivera Escalona, Secretario General del partido, entregó en las oficinas del PRI un documento donde se inconforman oficialmente con los ajustes y modificaciones a los convenios de coalición, pero específicamente al convenio de candidatura común, donde al PRD le están quitando varios siglados de Diputaciones y Senadurías que le habían dado previamente, y si no se resuelve podrían salirse de la alianza en el Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 4’46’)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Partidos podrían modificar sus convenios de coalición

Julio Medina, analista político, destacó: “ya avanzó un tercio de la campaña federal, están por iniciar las campañas locales y no vemos algo que las haga diferentes, entonces aún hay un espacio de oportunidad. Por otro lado, las diferentes coaliciones están en riesgo, pues el plazo perentorio para poder modificar estos acuerdos de coalición es el 9 de abril y hoy están en la medición de los espectros de competitividad, pero puede haber sorpresas en el siglado. Parece que estos acuerdos los hicieron con los pies, resulta que el convenio del PRI, PAN y PRD sólo estarían postulando a candidatos del mismo género, ahí se nota que quienes están haciendo esas listas no tienen experiencia y están dejando ir la oportunidad de transformar la política del Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 3’18’)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Entrevista a José Couttolenc

En entrevista, José Couttolenc, Presidente del PVEM en el Estado de México, indicó que lamentablemente en Ocoyoacac, municipio gobernado por el Verde, encontraron a pobladores que estaban ocasionando un incendio, afortunadamente los detuvieron; en otras ocasiones serán errores humanos como colillas de cigarro o fuegos artificiales, pero en muchas otras ocasiones son los mismos pobladores que intencionalmente prenden fuego porque quieren devastar los bosques para posteriormente venderlos como terrenos, sobre todo en municipios como Jilotzingo, que tienen a un lado a Huixquilucan, que tiene mucha plusvalía. Aclaró que el PVEM competirá en las elecciones de 2024 del Estado de México individualmente o a través de alianza con MORENA y el PT.  (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:16, duración 7’48’)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Raymundo Martínez sale de la cárcel

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “mencionamos que existía la posibilidad de que Raymundo Martínez, ex Alcalde de Toluca, saliera libre, y ayer ya sucedió, ya salió libre, pagó una fianza, seguirá su proceso en libertad aunque portando un brazalete electrónico. Veremos hacia dónde apunta esa salida y cuál es el escenario que se va a pintar para el tema de la elección en Toluca, veremos qué tanta influencia tiene. Podría ser un acuerdo para poder entregar Toluca, recordemos que Raymundo Martínez estuvo buscando mucho tiempo un acercamiento con la Gobernadora, Delfina Gómez, y nunca pudo, entonces ahora ya veremos cómo pinta el escenario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 6’03’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alejandro Cacho y Adriana Pérez, moderadores para 2o debate

La Comisión de Debates del INE propuso a Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo como moderadores del segundo debate presidencial, que está programado para el próximo 28 de abril en los estudios Churubusco. El Consejo General del INE deberá aprobar el acuerdo esta semana; los temas que se abordarán en este encuentro son crecimiento económico, empleo e inflación, infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable. (Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:03, duración 30”)

 Audio Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río

 

 

MORENA impugnó el moderador del 1er. debate: INE

En entrevista, Carla Humphrey, Consejera Electoral del NE, mencionó que el Instituto con base en el reglamento nombró a la moderación para el primer debate Presidencial, siguieron un procedimiento que está establecido desde hace varios años, desde el debate anterior, cuando se incorporaron diversos elementos, algunos novedosos como la metodología para elegir a las personas moderadoras y esta no fue la excepción. Y lo establece el Consejo General, no una Consejera o Consejero, el reglamento dice que se tiene que nombrar 30 días antes; entre otras razones, porque tienen que comprometerse con acudir a talleres de capacitación para conocer el formato y la participación del moderador en cada uno de ellos. Ayer por la noche se recibió una comunicación dirigida a la Consejera Presidenta haciéndose la solicitud para cambiar a un moderador del primer debate, la cual se hará el análisis dentro del marco jurídico correspondiente. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:28, duración 7’03’’)

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

Pedirá MORENA sustitución de moderador

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, informó que solicitarán a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la sustitución del conductor y periodista Manuel López San Martín en el debate de las y el candidato presidencial al considerar que no será imparcial por sus comentarios en contra del actual Gobierno de la 4T. (Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:05, duración 30”)

 Audio Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río

 

 

Servidores públicos no deben inmiscuirse en temas electorales

En entrevista, la Consejera del INE, Claudia Zavala, Presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, refirió que la Constitución exige a los servidores públicos abstenerse de cualquier forma de inmiscuirse en cuestiones electorales y este no ha sido un tema reciente sino ya de tiempo atrás. Refirió que con mucha claridad han explicado en las resoluciones, cómo está regulado el sistema en el artículo 134 constitucional, a gobiernos de todos los niveles se les exige no inmiscuirse en cuestiones electorales, este es un principio de imparcialidad en el uso de recursos y de neutralidad en la forma de conducirse, a partir de ello la Comisión de Quejas y Denuncias aplica la Constitución y la ley, no es el INE, es la Constitución la que tiene esos límites y esas prohibiciones a los servidores y servidoras públicas de todos los niveles. (Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:31, duración 8”)

 Audio Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río

 

 

AMLO asegura que no ha recibido notificación del INE

Hace dos días el INE ordenó modificar o eliminar 7 de las conferencias mañaneras del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, esto debido a pronunciamientos relacionados con las elecciones. Ante esto, el día de ayer el Presidente López Obrador dijo que no ha sido notificado al respecto. “Ya quedamos, una vez que me notifiquen será conservadurismo corrupto, asimismo, me piden abstenerme de realizar manifestaciones, emitir comentario, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 1’40’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

  

Implementan acciones en favor de discapacitados

Al menos 16 millones de personas con discapacidad pueden votar el 2 de junio; sin embargo, algunas organizaciones señalan que en lo que va del Proceso Electoral no se ha garantizado ni siquiera que sea accesible para ellos, ni que existan las condiciones para que puedan ejercer su voto. Un ejemplo son las páginas web de las candidaturas, que no tienen herramientas para que personas con discapacidad visual, auditiva y motriz puedan navegar en ellas; otro ejemplo es la interpretación de lengua de señas mexicano; sin embargo, activistas reconocen que la autoridad electoral contempla algunas buenas prácticas en este proceso, una de ellas es la asignación de intérprete para cada candidato y candidato en el debate Presidencial del 7 de abril. Además, por primera vez se implementará el voto anticipado para Presidencia de la Republica para votar desde el domicilio. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:10, duración 2’09”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Actividad de las candidatas

De gira por Oaxaca, la candidata Presidencial de MORENA, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, afirmó que hará equipo con el Gobernador, Salomón Jara, a quien le corresponde gobernar todavía cuatro años más, afirmó que brindará todo el apoyo para que Oaxaca continúe adelante e impulsará obras que consolide el desarrolle. Por su parte, de gira por Durango, la candidata Presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, se comprometió a construir una nueva autopista que comunique Durango con Zacatecas y poner más puestos de la Guardia Nacional. Respecto al primer debate, dijo que Claudia Sheinbaum quiere moderadores a modo, pero ella está de acuerdo con los que designe el INE. En tanto, el candidato Presidencial por MC, Jorge Álvarez Máynez, estuvo en su natal Zacatecas, donde se reunió con productores agrícolas, a quienes les ofreció apoyo para el desarrollo económico de esa zona. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 1’55’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Cuauhtémoc Blanco solicitó licencia al Congreso local 

Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos, solicitó licencia al Congreso local para separarse del cargo a partir del próximo 4 de abril y hasta el 2 de junio para buscar una Diputación federal en las elecciones de 2024. La semana pasada el TEPJF extendió el plazo para que Blanco se separe del cargo y busque una Diputación federal, el plazo fue de 12 días naturales, por lo cual Blanco tendría exactamente 60 días. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 31’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 2’09”) 

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Algo tiene Cuauhtémoc Blanco que MORENA lo quiere 

René Delgado, comentarista político, indicó: “algo debe tener Cuauhtémoc Blanco que MORENA lo quiere en la cancha política y es absurdo porque su desempeño tanto como Alcalde de Cuernavaca como Gobernador de Morelos verdaderamente deja mucho que desear. Cuando él fue Alcalde alcanzó notoriedad porque el dirigente del partido local Social Demócrata lo acusó de haberles cobrado 7 millones de pesos, solo por presentarse, pensando que no ganaría. Luego alcanzó notoriedad porque estaba en duda si contaba con el requisito de residencia en Cuernavaca para que encabezara la capital de Morelos. Más tarde, ya como Gobernador el 4 de enero de 2022 el periódico El Sol publicó una foto de él acompañado de tres presuntos criminales; sin embargo, algo debe tener que MORENA lo quiere en la cancha política. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 4’05”)

 (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 4’05”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Miércoles, 27 Marzo 2024 07:08

Síntesis paginas web 27 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM y FEMDE llevan a cabo foro para prevenir delitos electorales

Promover la participación activa de la ciudadanía y el ejercicio del voto informado en las próximas elecciones de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024 son el objetivo de los foros regionales para la prevención de la compra y coacción del voto y de los delitos electorales, estos eventos organizados por el IEEM y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) tuvieron lugar en los municipios de Coacalco y de Valle de Bravo. Alejandro Alanuza Pineda y José Manuel Monroy Badillo, agentes del Ministerio Público, adscritos a la FEMDE, fueron los ponentes invitados a exponer a la comunidad estudiantil de la Universidad del Valle de México información que permita a la población prevenir, detectar, denunciar y dar seguimiento a los delitos electorales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30, duración 1’54”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 

Abierta convocatoria para para seleccionar Supervisores y Capacitadores

En entrevista, César González Gutiérrez, Vocal Ejecutivo de la Junta Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, indicó que se publicó la Convocatoria para seleccionar a Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) registro que inicio desde el 1º de marzo y hasta el 6 de abril para la ciudadanía que tenga de 18 años en adelante, que cuenten con educación básica -secundaria- y que cubran algunos requisitos legales y administrativos señalados en la misma Convocatoria. Asimismo, que puedan trabajar bajo presión, competencias de liderazgos, orientación al servicio, resolución de problemas y planeación. Aclaró que un Supervisor Electoral Local será la persona contratada temporalmente encargada de coordinar, apoyar y verificar en Gabinete y en campo las actividades de asistencia electoral realizadas por los CAEL. Un Capacitador Asistente Electoral Local es la persona contratada temporalmente con el objeto de llevar a cabo las actividades de asistencia electoral en el ámbito local y actividades de apoyo. Las personas interesadas debe ser ciudadanos mexicanos, contar con su credencial de elector, acreditar por lo menos el nivel de secundaria, contar con 18 años al momento de su nombramiento, entre otros. (97.3 Noticias con Ces Nochebuena y Josué de la Luz, En Neza Radio 97.3 FM, 14:50, duración 9’55”)

Audio 97.3 Noticias con Ces Nochebuena y Josué de la Luz

 

En marcha Defensoría Pública Electoral

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) puso en marcha la Defensoría Pública Electoral para ofrecer asesoría a personas que pertenezcan a grupos vulnerables y frenar extorsiones. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:28, duración 10’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32, duración 3’15”) 

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 

No me voy a bajar del debate: Manuel López San Martín

El conductor del noticiero, Ciro Gómez Leyva, indicó: “seleccionan a un periodista para conducir el debate y luego lo quieren desplazar y censurar porque criticó al Doctor Hugo López-Gatell. Manuel López San Martín respondió en sus redes sociales tarde: “López-Gatell no es candidato ni forma parte del equipo de campaña de candidato alguno, la crítica y señalamiento de lo que considero un pésimo trabajo se da en el marco de la libertad de expresión y su ejercicio periodístico, pues tienen derecho a criticar a servidores públicos así como sus decisiones de gobierno. En entrevista, el periodista indicó que él no se va a bajar y seguirá adelante en su participación como moderador del primer debate presidencial. El conductor, Manuel Feregrino, indicó que la última vez que pasó esto fue en el Estado de México, en el pasado Proceso Electoral que tumbaron la propuesta de la moderadora, Pamela Cerdeira, después de la conducción de Ana Paula Ordorica en el primer debate. López San Martín agregó que ellos ya van avanzados en la estructura y proceso para el ejercicio, la próxima semana, les entregarán 108 preguntas para formular cuestionamientos. Todo puede suceder, pero hasta donde entiende la decisión del INE fue unánime de las y los Consejeros y pasó por la Comisión de Debates y el Consejo General. No se desdice de su crítica, ya que está dentro de un marco muy distinto del marco del proceso electoral. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 07:40, duración 9’13’’)

 Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

 

 

Ana Paula Ordorica fue parcial en debate del Edoméx: Zaldívar

En entrevista, Arturo Zaldívar, Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mencionó que se está a dos meses y una semana de la elección, y a unos días del primer debate Presidencial y la encuesta que dio a conocer el periódico Reforma ha sido un hito en las campañas y un parteaguas, pues a partir de ello la derecha supo que esta moral y electoralmente derrotada, ello por la cantidad de reacciones que hubo, no podían creer que un periódico que es el más crítico con el gobierno y consideraban un aliado de sus causas tuviera un momento de objetividad y planteara las encuestas tal como salieron, marcando la popularidad en 73% del Presidente. A partir de ahí hay un descontrol total. Por otro lado, respecto a los moderadores para el primer debate presidencial, dijo que se debe analizar que haya un perfil de objetividad e imparcialidad y deben poder interrumpir a los candidatos para generar debate de ideas. Pues le parece que el comportamiento de Ana Paula Ordorica en el debate que condujo en la entidad mexiquense no fue imparcial, entonces también la conducta o actuación de un o una moderadora en un debate está sujeto a análisis. Al respecto, el conductor, Ciro Gómez Leyva, indicó: “si las interrumpen -a las candidatas- se van a activar las redes de MORENA como lo hicieron en el Estado de México, y se van a ir con todo sobre buenos periodistas como Ana Paula Ordorica y lo que le hicieron a Pamela Cerdeira, es guerra sucia o cómo se parece”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:08, duración 20’50’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

 

 

Los jóvenes y su participación en elecciones

En entrevista, Dana Paola Urista Valencia, estudiante de la carrera de Comunicación y Derecho de la UAEMex, señaló que los jóvenes quieren darle el reconocimiento a su propia voz, las generaciones jóvenes crecen en un contexto en el que se les dice que hay desconfianza en los procesos electorales, que usualmente no es la voz de las personas y no son los votos que se emiten los que dan los resultados que finalmente reflejen a una comunidad democrática, su voz se invalida desde su propio actuar porque son ellos quienes deciden no asistir ese día en las urnas o que el hecho de votar o no, no va a significar un cambio significativo en el resultado; recalcó que los jóvenes deben reconocer el valor de su voto y que eso tendrá un peso en el resultado que se va a obtener. Por su parte, Jaciel Macedo Quinto, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UAEMex, indicó que el desinterés de los jóvenes por participar en la política tiene muchas razones; de acuerdo a estudios el sistema político y electoral no son sistemas que los representan; los candidatos que se tienen no tienen interacción con los jóvenes y no los escuchan realmente; y hay una escasa participación para los jóvenes en la política. (Programa transmitido el 25/03/2024, Reto 2024 con Raúl García, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 24’24’’)

 Audio Reto 2024 con Raúl García

 

 

Abstencionismo: reto a vencer

Aunque el abstencionismo siempre ha sido un reto a vencer, durante las elecciones concurrentes la participación ciudadana tiende a elevarse, muestra de ello es que, en el Estado de México, de acuerdo con la votación del 2018 se registró una participación del 77.16% del Padrón Electoral, la más alta de los últimos cuatro comicios. En contraparte, en las elecciones locales la ciudadanía pierde el interés en los comicios, tal y como sucedió en las elecciones del 2015 cuando el porcentaje de participación sólo fue del 50.38% del Padrón Electoral. De acuerdo con expertos, el abstencionismo es el tema preocupante de los sistemas democráticos propiciado por el desinterés a la política, que salir a votar sea poco provechoso, la desinformación y que los perfiles de las y los candidatos no llenan las expectativas de la ciudadanía. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 3’50’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

   

Solicitó licencia Mónica Álvarez para hacer campaña

En entrevista, la Diputada, Mónica Álvarez Nemer, aclaró que solicitó licencia a su cargo legislativo para poder realizar campaña y regresa a la Cámara los primeros días de julio, después de que esperar ganar la elección. Mencionó que la 61 Legislatura del Estado de México la terminan el 3 de septiembre y en la Legislatura federal inician el 1º de septiembre. Aseguró que se tiene que dotar de un presupuesto específico a los estados para atender las contingencias naturales en temas de protección civil y eventualidades climatológicos y ambientales, como los incendios. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:33, duración 11’52’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

Gonzalo Alarcón no podrá definir su planilla

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “hay alguien que me dicen que no lo calienta ni el sol, es el recién revelado candidato del Verde MORENA y PT, de la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia, para la Alcaldía de Atizapán de Zaragoza, Gonzalo Alarcón Bárcena. Resulta que el cercano a la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se quedará con las ganas de designar la planilla para su campaña, la orden llegó de arriba y deben cumplirla le dijo a su equipo cercano, mientras daba los nombres de quiénes integrarán su planilla rumbo a la elección de este 2 de junio. Los nombres son: en la Sindicatura Leylany Richard; en la Primer Regiduría Celso Domínguez; en la Segunda Regiduría Cristina Silva González; en la Tercer Regiduría está siglado para el Verde Ecologista; en la 4ª Regiduría es propuesta de Norberto Becerra, en la quinta Regiduría está Raúl Hinojosa; en la 6a Regiduría está siglado para el PT; en la 7ª Regiduría está Oscar Pineda. Vaya lío en el que estará metido Alarcón si ya había comprometió algún espacio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 7:53, duración 6’50”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

INE entrega a Signa Lab preguntas para 1er debate

El INE entregó a Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) 24 mil preguntas que recibió de la ciudadanía, a través de redes sociales, las cuales deberá filtrar al órgano electoral. 108 preguntas serán entregadas a los moderadores para el primer debate Presidencial del próximo 7 de abril, Los moderadores serán Denise Maerker y Manuel López San Martín, quienes elegirán libremente las preguntas que harán a los candidatos. En el primer debate se abordarán los temas de salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga , Mexiquense TV canal 34,1, 6:45, duración 51’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

MORENA pedirá retiren a moderador

Gerardo Fernández Noroña, Vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum, adelantó que MORENA  y aliados solicitarán al INE la remoción de Manuel López San Martín como moderador del primer debate Presidencial, esto por sus comentarios hechos el viernes 22 de marzo en su programa en contra del ex Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien se integró nuevamente al Gobierno federal ahora como asesor en materia de salud. “Lamento sus expresiones, no tengo ningún cuestionamiento en lo personal, pero es inaceptable que alguien que lance pugnas en contra de nuestro movimiento pueda moderar con imparcialidad este primer debate. Hay muchísimas personas que se dedican al periodismo que pueden cumplir un papel imparcial, más allá de simpatías o antipatías a nuestro movimiento. Hay sesión el miércoles y jueves en el INE y en el jueves será tratado el tema sin ninguna duda”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 1’49”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

Piden protección 99 candidatos al INE

Hasta ahora, han pedido protección al INE 99 candidatos a cargos federales o gubernaturas. El Consejero Electoral, Uuc-kib Espadas, explicó que esto indica que México no enfrenta una condición de inseguridad para las elecciones del 2 de junio que sea especialmente más grave que en otros procesos electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

INE ordenó al Presidente retirar 7 mañaneras

El INE, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, modificar o bajar de redes sociales 7 conferencias matutinas, porque consideran que hubo presuntas violaciones a la Ley Electoral. El INE, en atención a las quejas que presentaron tanto el PRI como el PAN argumentaron que algunos de los dichos del Presidente vulneran los principios de neutralidad e imparcialidad al actual Proceso Electoral; por ello, viene la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias. Las mañaneras denunciadas son de los días 6, 7 y 8 de enero, además del 2 de febrero, 4 y 6 de marzo. La Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, aseguró que las medidas que ordena la institución se alinean a la ley y debe quedar claro que no es el INE sino la Constitución quien pone los límites. (Ultra Noticas Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 1’21” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 2’25” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:13, duración 3’30’’)

 Audio Ultra Noticas Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

AMLO arremete contra el INE

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra el INE, son como la Santa Inquisición, dijo el mandatario, luego de que el organismo le instruyera a no referirse a la oligarquía corrupta en sus conferencias mañaneras. “Tengo que ver con mucho cuidado el texto, porque están los del INE muy estrictos, están como la inquisición, ahora fíjense acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta, no voy a poder hablar de oligarquía corrupta, me van a ayudar ustedes a buscar un sinónimo, podría ser mafia del poder o conservadurismo corrupto". (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 1’41”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

Incidentes de Capacitadores Electorales

A Fabiola le faltan 35 ciudadanos por notificar de los 350 que le tocaron ubicar desde el pasado 9 de febrero. Con la mujer dormida como fondo, esta Capacitadora Asistente Electoral (CAE) recorre a diario el paraje del Barrio de San Miguel en Mixquic, Alcaldía Tláhuac, hasta donde nos permitió acompañarla. No tuvimos suerte, buscaba a dos personas en la misma casa para notificarles que habían sido seleccionados para capacitarlas como Funcionarios de Casilla. De lo que no se libró fue de los grupos de perros que varias veces le ladraron y la asustaron, incluso decidió no seguir adelante ante lomitos que cuidaban su paraje. La mordedura de perro ocupa el primer lugar de incidentes que sufren los Capacitadores, hasta este jueves 188 CAEs habían sido agredidos por los canes. Por otro lado, 95 Capacitadores denunciaron amenazas y agresiones verbales. Si Fabiola hubiera encontrado a los ciudadanos que buscaba les hubiera explicado de qué se trata ser Funcionario de Casilla. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 2’58’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Gálvez pide al INE investigar contenido de La Hora Nacional

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, pidió al INE investigar el contenido del programa de radio La Hora Nacional por promocionar a la candidata, Claudia Sheinbaum. Al respecto, señaló: “porque en el caso de la Hora Nacional se conectan cientos de radiodifusoras, mil y tantas en todo el país, y es una promoción a Claudia inmoral, a que no me han sacado a mi en la Hora Nacional ¿verdad?, ni me van a sacar porque es una elección de Estado”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 41”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Gobernador de Morelos debe pedir licencia: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, tiene hasta el 4 de abril para separarse del cargo si quiere mantener su candidatura plurinominal como Diputado federal, y si no se separa del cargo entonces no podrá ser candidato. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 22”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

  

No sancionan a Gobernador de Nuevo León

Determinaron que el Gobernador de Nuevo León no usó indebidamente recursos públicos ni vulneró los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda con un video en el que aparece junto a su esposa Mariana con el ahora candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, en el momento en el que lo “destapa” para la carrera Presidencial. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 33”)

 Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

 

 

Atentado contra candidato del PAN, PRI y PRD

En Cuautla, Morelos, salvó la vida Jesús Corona Damián, candidato por el PAN, PRI y PRD a la Presidencia Municipal, luego de ser objetivo de un atentado del cual salió ileso, gracias a que se desplazaba en una camioneta blindada. De acuerdo con el propio candidato durante el fin de semana recibió una amenaza para obligarlo a dejar la contienda. El ataque ocurrió cerca de la casa de campaña, cuando se retiraba del lugar fue alcanzado por dos sujetos en una moto que le dispararon en al menos 10 ocasiones. Afirmó que no renunciará a la contienda. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 1’02’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Dirigentes de frente opositor piden protocolo de seguridad

Se siguen bajando de las contiendas electorales algunos de los aspirantes. Los líderes estatales de los partidos PAN, PRI y PRD condenaron el atentado que sufrió el candidato a la Alcaldía de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, exigieron a las autoridades generar un protocolo de protección para los candidatos y ciudadanos que emitirán su voto el próximo 2 de junio. Los dirigentes del frente opositor realizaron una conferencia de prensa al interior del Congreso de Morelos, donde aseguraron que al menos una docena de aspirantes se bajaron de la contienda por amenazas. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:40, duración 1’01’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Actividad de los aspirantes Presidenciales

La candidata Presidencial de MORENA, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, afirmó que en caso de ganar las elecciones de junio retomará el sistema de salud desarrollado por la actual administración, su propuesta de salud la llamó República Saludable y destacó que entre las innovaciones que impulsará está la digitalización de los servicios. La candidata Presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, afirmó que en las elecciones del 2 de junio la ciudadanía ejercerá un voto de castigo contra MORENA ante el aumento de los índices de criminalidad en los estados de Sinaloa, Sonora, Campeche y Ciudad de México. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, aspirante de MC a la Presidencia de México, dijo que el hecho de que la gente trabajadora tenga dos días de descanso es un planteamiento de elemental decencia. Expuso que es alarmante que se tenga una clase política sometida a intereses. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 1’46’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

  

Martes, 26 Marzo 2024 07:12

Síntesis paginas web 26 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 128 de 260