El IEEM en los medios

Viernes, 15 Marzo 2024 07:06

Síntesis paginas web 15 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Boletas electorales estarán en tiempo y forma: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que ayer el Comité de Adquisiciones del Instituto tuvo una sesión para definir rutas sobre la documentación electoral; en primer término se había determinado producir la documentación electoral mediante un convenio con Talleres Gráficos de México, recordó que en pasado diciembre se suscribió un convenio con esta empresa para el tema del material electoral, es el único convenio que hasta la fecha se ha suscrito, además de uno pequeño para un tema de materiales didácticos que utiliza la Dirección de Participación Ciudadana. El Comité exploró la idea de hacer lo mismo para la documentación; es decir, las boletas electorales que estarán en las casillas el próximo 2 de junio. Una vez que se acordó explorar esta ruta, se pidió verificar las condiciones de producción y realizar una visita técnica a la planta donde se harían las boletas, a lo que se indicó que se elaborarían en una planta diversa ya que su planta principal estaba ocupada en su totalidad en la producción de boletas del INE. Después de la visita en el Comité se plantearon algunos dictámenes en donde se observó que la planta visitada no generaba las condiciones para asegurar que la producción de boletas pudiera salir en tiempo y forma; por ello, el Comité decidió buscar otra vía de adquisiciones y lanzar una Convocatoria a una Licitación Pública Nacional para la adquisición de la documentación, con y sin emblema. Señaló que hasta el momento no existía ningún convenio firmado con Talleres Gráficos de México para la producción de documentación electoral, únicamente se estaba explorando la vía y la decisión responde a elementos técnicos y brindarle certeza a la ciudadanía y partidos políticos de que las boletas estarán en tiempo y forma, y la licitación pública nacional es la opción que maximiza este objetivo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 15’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Capacitadores y Supervisores realizarán actividades de asistencia electoral 

En entrevista, la Directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica, indicó que en el Estado de México está desarrollando una elección para elegir 125 Ayuntamientos y las Diputaciones locales, por lo que es un trabajo permanente el que realiza el Instituto Electoral local. Aclaró que a partir del 1º de marzo y hasta el 6 de abril se abrió la Convocatoria para reclutar al Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL) y Supervisor Electoral Local (SEL), la cual se abrió para contar con personas de los 125 municipios y 45 Distritos Electorales locales para que realicen labores de asistencia electoral durante 45 días, es decir del 28 de abril y hasta el 11 de junio. Aseguró que realizarán servicios de asistencia electoral en labores como preparación de la documentación electoral y los paquetes electorales que se les van a entregar a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla como el conteo, enfajillado, preparación de material electoral; otra labor será que el día de la Jornada Electoral mandarán la fotografía del Acta de Escrutinio y Cómputo para que se integre esa información para el PREP; y posterior a la Jornada Electoral, en caso de que hubiera recuento parcial o total en algún Distrito o municipio, apoyarán en el conteo a los Consejos Distritales. Los requisitos son mínimos, contar con educación secundaria, ser mayores de 18 años, no requieren experiencia electoral. (Las Noticias con Alan Torres, Alan TV -Facebook- 15:45, duración 22’10”) 

Audio Las Noticias con Alan Torres

 

Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres

En la Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México se presentó la Ruta de Trabajo 2024, que tiene como objetivo principal garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mexiquenses. En la reunión que presidió la Secretaria de las Mujeres se establecieron cuatro objetivos, una institucionalizar el actuar del Observatorio, lograr paridad en todos los espacios de toma de decisión, difundir los trabajos del Observatorio y fomentar la inclusión de diversas voces en este mecanismo. También destacaron la importancia de construir alianzas para empoderar a las mujeres y promover otras agendas en favor de sus derechos políticos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 52”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PRD Edoméx pide seguridad en elecciones

Agustín Barrera Soriano, Presidente del PRD en el Estado de México, señaló que es prioritario que las autoridades de los tres niveles de gobierno, entiéndase municipios, estado y gobierno federal garanticen la seguridad del Proceso Electoral que está en curso, tanto para los actores políticos como para la ciudadanía. Recordar que los aspirantes a la Presidencia de la República, a una Diputación federal y a una Senaduría ya están recorriendo las calles, dando entrevistas y haciéndose presentes entre la ciudadanía. Y en el caso del proceso electoral en la entidad todavía falta poco más de un mes para que arranquen las campañas electorales, donde se disputarán las 125 Presidencias Municipales y las 75 Diputaciones locales. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:05, duración 3’51”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Qué son las elecciones concurrentes

Ante la concurrencia de elecciones que viviremos este año, Aldo Muñoz Armenta, académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, y especialista electoral, consideró que para garantizar una buena participación ciudadana debe haber una explicación de qué significa esta concurrencia de elecciones. Agregó que a través de los medios de comunicación, trípticos y redes sociales se debe dar una orientación a la ciudadanía, incluso, los partidos políticos podrían ceder espacios para este fin. El próximo 2 de junio de 2024 los electores recibirán 5 boletas para votar, esto debido a que estaremos frente a una elección concurrente, pero ¿sabes qué es una elección concurrente?, es cuando la elección federal y las elecciones locales se compaginan y llevan a cabo en el mismo momento. A nivel federal elegiremos Presidencia de la República, 128 Senadores y 500 Diputados del Congreso de la Unión. Además en el Estado de México elegiremos 125 Presidencias Municipales y 75 Diputaciones locales. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 3’34’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Mesas de Escrutinio para voto anticipado

De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, de los 40 Distritos en el Estado de México se instalarán Mesas de Escrutinio en 35 de ellos para la modalidad de voto anticipado para personas con discapacidad, dado que sólo se solicitó en ese número de Distritos la opción para ejercer ese derecho mediante esa vía. Señaló que, en esa modalidad, hasta el momento, hay 134 personas, por lo que habrá que esperar el número final, ya que se empezó con 460 pero hasta el momento sólo participarían 134. La semana pasada concluyó la notificación para la votación anticipada, así como para el voto en prisión preventiva, donde, hasta el momento, más de 5 mil personas en esa condición votarán en las próximas elecciones dentro de los 20 centros penitenciarios de la entidad. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:07, duración 1’48”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Persona con debilidad visual podrán ser observadores

Por primera vez, las personas con discapacidad visual tendrán la posibilidad de participar en el Proceso comicial del Estado de México como Observadores Electorales y para realizar esta actividad son distribuidos instructivos en braille en diversas instituciones, donde ya se recibieron 7 solicitudes. Durante la observación tendrán la oportunidad de que sí así lo solicitan puedan auxiliarse ellos de alguna persona para que les narre los hechos que están sucediendo alrededor de las casillas. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:56, duración 32’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Tensión entre MORENA y Verde

Existe tensión entre los partidos MORENA, PT y PVEM de la coalición Sigamos Haciendo Historia, porque resulta que el Partido Verde impugnó a MORENA, son aliados y así se llevan, lo que terminó tirando a la candidata a Diputada federal, Erika Sevilla -quien es Alcaldesa con licencia de Otzolotepec- por el Distrito 40 de Zinacantepec, que incluye municipios como Almoloya de Juárez y Temoaya. Resulta que en el convenio de coalición MORENA le sede el siglado al Partido Verde, lo que significa que MORENA le dijo al Verde ‘pon a la candidata(o)’, el 19 de febrero el Verde va al Consejo General del INE y registra a su candidata Azucena Huerta Romero, pero el 21 de febrero en el Consejo Distrital 40 de Zinacantepec MORENA registra a Erika Sevilla, desde entonces hay dos candidatas, se da cuenta de esto el INE y manda a llamar al representante legal de coalición Sigamos Haciendo Historia y MORENA pide que la candidatura se otorgue a su candidata Erika Sevilla, por lo que el Verde impugnó y ayer la Sala Regional Toluca del TEPJF dijo que la primera registrada fue la aspirante del partido Verde y el siglado así lo establece. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 6’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE tumba candidaturas de partidos

El INE detectó diversos incumplimientos en algunas candidaturas indígenas al Congreso de la Unión, y tumbó varias propuestas de los partidos por no cumplir con los requisitos. Entre las anomalías destacan que no presentaron Carta de Adscripción Indígena, el documento lo emitió una autoridad civil no autorizada, que fue una lejana a la comunidad que dicen pertenecer, o bien que no comprueba que hablan una lengua materna. Movimiento Ciudadano fue el que más candidaturas presentó sin cumplir los requisitos, también el PT, MORENA y la coalición Sigamos Haciendo Historia en Oaxaca. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 50”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Último día para recoger credencial: INE

Hoy es el último día para recoger la credencial de elector para quienes la tramitaron en enero o febrero pasado, y así poder votar en las próximas elecciones del 2 de junio. Ante esto, se dio a conocer que los Módulos de Atención Ciudadana del INE se mantendrán abiertos hasta las 24 horas de este día, por lo que para recoger su credencial es necesario que acuda a la misma sede donde tramitó la misma. Para poder tenerla es necesario llevar alguna identificación oficial y el contra-recibo que le dieron en su visita anterior. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:54, duración 50’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 35”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Saxofonista atacada con ácido será candidata de MORENA

La que sí pudo ser registrada fue María Elena Ríos, la saxofonista atacada con ácido en 2019, será candidata de MORENA a Diputada suplente por la vía plurinominal por el Distrito 1 indígena. El proyecto planteaba negarle el registro por competir en un Distrito diferente al de su origen, pero la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, pidió reconsiderar por tratarse de un caso en el que la vida de la candidata podría peligrar si no se desplaza por su condición de víctima. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Candidatos deberán cumplir la 8 de 8

Para este Proceso Electoral los candidatos a los diferentes cargos de elección popular deberán cumplir con la 8 de 8; es decir, no haber incurrido en algún delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, cabe destacar que anteriormente el criterio era un 3 de 3 contra la violencia, pero a raíz de la reforma publicada en mayo de 2023 se amplía a un 8 de 8. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:55, duración 40’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

   

La ciudadanía busca respuestas y apuesta al cambio

Paul Valdés, comentarista invitado, destacó: “para las elecciones del 2024, hay dos indicadores que nos hablan de que la ciudadanía está buscando respuestas y que está aportando por el cambio; en el caso de los que se reeligieron en el 2021 tienen una taza de rechazo prácticamente del 55% y 45% sí lo lograron; en el mismo caso quienes estaban gobernando los partidos que pudieron continuar sólo fue un 45%, lo que habla que la población y ciudadanía está buscando respuestas a muchas demandas y problemáticas con base en la alternancia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:39, duración 5’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

AMLO se cuestiona un posible fraude electoral

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se cuestionó si sus adversarios están apostando a un fraude electoral o a un golpe de Estado técnico desde el Poder Judicial para poder lograr la nulidad de la elección. Acusó también que los Jueces le han pedido que no hable de periodistas ni del aspirante Presidencial de oposición como la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, y eso lo toma como un síntoma de lo que para él puede ser un intento de quitarle la Presidencia. “No va a suceder nada grave, creo que es normal que se den estos ataques de narco-Presidente, pero no tiene ningún efecto, hasta diría que nos conviene porque están como niño con juguete nuevo y pasa el tiempo y no les funciona; no tiene ningún efecto”. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’13”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

 

Asesinan a dos candidatos en Guerrero

Asesinaron al ex candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencial Municipal de Cuajinicuilapa, Guerrero, Honorio David Morales Sandoval y a su esposa, ambos fueron hallados muertos dentro de su casa. El ex candidato se dedicaba a la construcción, su esposa se había jubilado como prefecta de una escuela secundaria técnica. De igual forma, en Guerrero, asesinaron a Tomás Morales Patrón, aspirante de MORENA a la Alcaldía de Chilapa, un hombre le disparó afuera de su casa, cerca del Cuartel de la Policía Municipal, La Fiscalía del estado inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado por arma de fuego. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:11, duración 43”  / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:28, duración 2’27” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:27, duración 35’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:06, duración 30’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Asesinan a precandidato del PRI

Diego Pérez Méndez, precandidato a la Alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas, por el PRI fue hallado sin vida esta madrugada con las manos atadas, los ojos vendados con cinta, evidencia de tortura y múltiples impactos de bala en su cuerpo, el hallazgo lo hicieron pobladores de la comunidad. Bajo un puente de esa localidad, junto al occiso, fueron localizadas dos personas heridas por armas de fuego, quienes fueron trasladadas al hospital, fueron identificados como Juana y Manuel N, esposa e hijo del aspirante priísta. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12, duración 1’22’ / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:27 duración 52”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

 

Jueves, 14 Marzo 2024 07:08

Síntesis paginas web 14 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 13 Marzo 2024 09:20

Síntesis medios electrónicos 13 marzo 2024

Abierta Convocatoria para Observadores Electorales

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que continúa abierto el registro para ser Observadoras u Observadores Electorales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50, duración 11”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

14 de marzo vence plazo para recoger credencial

El próximo jueves 14 de marzo vence el plazo para poder recoger la credencial de elector para quienes la tramitaron en enero o febrero pasado, y así, poder votar en las elecciones del 2 de junio. De acuerdo con datos del INE, en el Estado de México hay 13 millones 071 mil personas en el Padrón Electoral, de los cuales 13 millones 053 mil 058 han recogido su credencial o cuentan con ella, pero hay más de 17 mil 420 formatos de credenciales que permanecen en los Módulos del INE, listas para poder recogerse. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, indicó: “la necesitamos para votar, no la necesitamos en los Módulos con nosotros”. En caso de que el ciudadano haya perdido el comprobante, basta con acercarse al Módulo del INE en el que inició el trámite, ahí el personal verificará las huellas dactilares y entregarán la credencial al titular; en caso de que no las recojan se quedarán en resguardo hasta que pasen las elecciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:48, duración 2’18’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

La ciudadanía debe salir a votar: Joaquín Rubio

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que hay que salir a votar el próximo 2 de junio, es un derecho y una obligación, porque de no hacerlo quienes sí votan decidirán quién va a presidir México por los próximos 6 años, quién estará en el Congreso y los Ayuntamientos. En las elecciones del año pasado en la entidad mexiquense sólo salió a votar el 50% de la población, 50% decidió quién estaría al frente de la entidad por los próximos seis años, ¿qué pasaría si no se sale a votar? Tenemos una elección para Presidente de la República, que son las que más jalan, y elecciones municipales, que son las que más pasión despiertan, históricamente una elección Presidencial mueve alrededor de los 63 puntos de participación, aunque en el Estado de México en la elección del 2018 fue del 67%, ojalá los jóvenes –que es el sector que menos vota- y todos los demás saliéramos a votar y se superara la barrera del 74% de votación que se dio en 1994, con hechos que lamentable quizá incentivaron esa participación; ojalá la población salga a votar. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:33, duración 19’52”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Recorrido de una Capacitadora del INE

Desde temprana hora Elvira sale de su casa para cumplir con un día más de trabajo, de visitar casas, andar por calles y avenidas, calor, frío, lluvia, con el clima que se presente. Elvira Juárez Noriano es Capacitadora Asistente Electoral en el Distrito 22 con cabecera en Naucalpan. Después de atender a su esposo y dos hijos sale con la ilusión de que los ciudadanos que visite acepten participar con el cargo electoral que les fue conferido durante un sorteo. “El trabajo de un Capacitador Electoral es muy noble, aunque la mayor parte del tiempo es en campo, de lunes a domingo, visitamos a los ciudadanos que designó el INE”. En esta ocasión, Elvira Juárez y su Supervisora Martha Angélica Ortega tocaron la puerta del señor Félix Díaz Morales de 71 años de edad. La capacitación resultó todo un éxito, ya que el señor Félix aceptó ser Funcionario de Casilla, antes en 1997 ya había sido Presidente de Casilla y también participó en las elecciones de 2023. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 3’26’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

Voto de jóvenes en el 2024

Oscar Glenn, gerente de noticias de Ultra 101.3 FM, indicó: “se avecina la elección en la que habremos de renovar el Congreso federal y el mexiquense, también los Ayuntamientos y la Presidencia de la República, además del Senado. Hay una creencia extendida de que a los jóvenes no les interesa la política y eso estará por verse. En la pasada elección Presidencial el porcentaje de votación fue bajo, pues la influencia de las redes sociales y la conexión de los jóvenes con diferentes temas de actualidad, teniendo los espacios digitales como sus centros de reunión y también el intercambio de ideas pueden cambiar los niveles de participación, porque ahí fluye mucha información que les hace sentido”. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 3’41’’)

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

 

Coparmex impulsará su programa “Participo, voto y exijo

A mes y medio de que inicien las campañas electorales en el Estado de México, la Coparmex estatal anunció que en este proceso impulsará su programa “Participo, voto y exijo”, para conocer las plataformas políticas de aspirantes a Ayuntamientos y Diputaciones e incentivar a la ciudadanía a emitir su voto. La campaña se replicará a nivel nacional y en territorio mexiquense tendrá como uno de sus ejes centrales la realización de diálogos con candidatas y candidatos de los principales municipios y Distritos para conocer sus propuestas y difundirlas a la mayor cantidad de gente. El formato consistirá en una plática con los candidatos, estudiantes y representantes de organizaciones civiles en el ánimo de que la participación ciudadana incida en la agenda política de los partidos y sus abanderados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Melissa Vargas aspira a ser candidata

Ante las acusaciones de violencia política de género, en entrevista, Melissa Vargas, Diputada federal del Distrito 26, indicó que cuando en la Cámara de Diputados se estaba hablando sobre las Fiscalías de Género varias mujeres tomaron la Tribuna y una Legisladora trans les gritó y posteriormente las acusó de violencia de género, lo que le generó una sanción de tipo administrativa; y aclaró que ese no fue el motivo por el que no la eligieron como candidata a diputada, pues no cometió ningún delito en ninguna modalidad de violencia de género, sólo fue sancionada de manera administrativa y no es motivo de inhabilitación ni está en el Catálogo de agresores y violentadores. Dijo que estará encantada de ser candidata del PRI a presidenta municipal de Toluca o alguna diputación local o lo que decida su partido. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM; 7:30, duración 16’07’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

MORENA está en situación crítica

MORENA está en situación crítica, pues siguen brotando inconformidades en varios municipios, pero ya no solamente es MORENA contra su militancia o simpatizantes, ahora es contra el PT y el PVEM, sus aliados, que han amagado a los morenistas con romper los acuerdos y la alianza. El tiempo se agota y en menos de una semana la coalición Sigamos Haciendo Historia debe definir los 45 candidatos a Diputados locales de mayoría, también su lista plurinominal y las 83 candidaturas restantes para igual número de Alcaldías, 22 de las cuales están en el bloque de alta competitividad y tienen que ver con los municipios electoralmente más importantes como Toluca, Ecatepec y Coacalco, entre otros. El asunto es que los inconformes de MORENA no saben con quién quejarse o a dónde ir, con quién inconformarse o pedirle cuentas, la tensión entre los tres partidos políticos se agravó el domingo cuando en un hotel de Paseo Tollocan el Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, y el representante de este partido ante el IEEM, Francisco Vázquez, le informaron a los dirigentes estatales del PT, Oscar González, y del PVEM, José Couttolenc, los nuevos términos de la alianza, lo que podría romper la alianza en al menos diez municipios como Ocoyoacac, Malinalco y Metepec, entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 4’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Priísta se une al PVEM

El PVEM dio a conocer que se anexa la priísta Sonia Castillo Ortega, 4ª Regidora del Ayuntamiento de Toluca a este partido y con esto el Verde puede presumir que tiene representación en el municipio. Fue el Coordinador Municipal, Edgardo Rebollar; el dirigente estatal del PVEM, José Couttolenc, quienes informaron sobre la incorporación de Castillo Ortega, a quien califican como un cuadro importante en el Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra RTadio 101.3 FM, 8:42, duración 33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ya sólo quedan 77 días de campaña

Julio Medina, analista político, destacó: “ya sólo quedan 77 días de campaña, para aquellos que creen que esto es eterno ya no va a durar mucho tiempo. Para quienes son candidatos locales, esta semana MORENA dio una sacudida al proceso, que esperemos haga reaccionar al resto de los partidos, pues publicó una primera lista que, aunque no ha sido completamente ratificada, se reconoció su autenticidad porque la publicaron en sus redes oficiales. En esta lista dan a conocer el nombre de 42 personajes que ya estarían siendo candidatos, con lo que toman una clara ventaja con lo que es el diseño de sus propias campañas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 7’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Comparecen Ernesto Nemer y Gilberto Limón

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “ayer dimos cuenta de la comparecencia de Ernesto Nemer y Luis Gilberto Limón, quienes fueron Titulares de Secretarías en la administración de Alfredo del Mazo; ambos se presentaron ante un Juzgado federal adscrito al Penal de Almoloya de Juárez para responder por la denuncia en su contra por la presunta concesión ilegal otorgada Aleatica del Viaducto Bicentenario, tema que MORENA ha tomado como bandera política. El tema se convirtió en show mediático, pues las pruebas no fueron concluyentes, tras casi nueve horas de audiencia el Juez decidió no vincularlos a proceso y a las 20:00 horas ambos personajes se retiraron”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 4’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, Ivett Tinoco, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex y los analistas políticos Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal, hablaron sobre la firma que realizaron los candidatos Presidenciales con la iglesia católica y la sociedad civil para garantizar la paz. Ivett Tinoco refirió que fue positivo que las y el candidato asistieran al llamado por la paz, en una contienda que tendrán posturas que estarán fuera de la lógica en las que se mueva cada partido y candidato. En tanto, Arturo Huicochea destacó que en la vida republicana la participación de la sociedad siempre será positiva, entonces es bueno que las organizaciones de la sociedad civil estén tomando acciones y participen; y nadie podría estar en contra de un llamado a la paz. Finalmente, Juan Carlos Villarreal mencionó que muchas acciones obedecen a una estrategia, el que gobierna debe manejar una lógica de continuidad y el discurso es que todo está bien o puede ser mejorado; en ese sentido Claudia Sheinbaum sigue el script, lo que tiene que hacer la oposición es criticar lo que está mal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 33’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum no está de acuerdo con diagnóstico de seguridad

La candidata a la Presidencia de la República por MORENA, PT y el PVEM, Claudia Sheinbaum, dijo no estar de acuerdo con el diagnóstico de la seguridad en el país que hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano y obviamente que no va a decir lo contrario, pues sería echarse la soga al cuello con el desempeño de la actual administración federal y su continuidad como aspirante a la Presidencia para los próximos seis años. Sobre el particular, eso de no hacer autocrítica se les da mucho a los políticos, ya que puede percibirse como una debilidad y afectar lo que piensan de ellos los votantes. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:37, duración 1’35”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

109 casos de violencia electoral

Del 4 de junio del 2023 hasta el día de ayer se tiene el registro de 109 casos de violencia electoral, de ese total 43 personas fueron asesinadas, 37 eran hombres y 6 mujeres, de los cuales 21 eran aspirantes a una candidatura. Además, van 18 atentados, 43 casos de amenazas y 5 secuestros. De acuerdo con la agencia Laboratorio Electoral tanto los aspirantes de MORENA como los de la oposición PAN, PRI, PRD y MC se han visto afectados por este tipo de violencia. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Asesinan a candidato en Guerrero

Tomás Morales Patrón, aspirante a la Presidencia Municipal de Chilapa de Álvarez fue asesinado en el barrio de Dulce Nombre de Chilapa, en la región del centro del estado de Guerrero, cuando arribaba a su domicilio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Miércoles, 13 Marzo 2024 07:12

Síntesis paginas web 13 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

   

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 132 de 260