Síntesis página web 16 de junio 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- Opinión Jorge Zepeda MC: entre las cervezas y el rímel (Sin Embargo)
- “La derrota de Samuel pon
Transcendió (Milenio)
Que a dos semanas de las elecciones, este fin de semana se levantaron las encuestas encargadas por Morena para conocer la opinión ciudadana sobre la reforma al Poder Judicial, para la cual la virtual Presidenta electa
https://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_2137
a salvo, por el momento, el enorme riesgo de que el asalto al poder provenga de la frivolidad y la desmesura”
- “La derrota de Samuel pon
Síntesis página web 15 de junio 2024
Notas IEEM
- Presentan 13 impugnaciones contra la distribución de Diputaciones plurinominales en Edomex (Milenio)
Política nacional y partidos
- Morena alista otro fin de semana con encuestas... ahora sobre el Poder Judicial (Expansión Política)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- La Versión No Oficial | Xóchitl, de la humillación, al ridículo | Jesús López Segura (Notiguía TV)
- Siempre fue la ambigüedad el signo de la campaña de Xóchitl Gálvez. Aceptó postularse por una alianza de las 3 fuerzas políticas más desacreditadas ante el público cautivo del discurso presidencial.
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 14 junio 2024
|
Presentan 189 impugnaciones |
---|---|
Son 189 medios de impugnación que se han presentado ante el IEEM, contra los resultados oficiales de las elecciones municipales y distritales de la entidad. El último reporte de ayer refiere que, 156 juicios de inconformidad se han interpuesto por diversos partidos y actores políticos en contra de los cómputos, resultados y validez de las elecciones de Ayuntamientos. Estos juicios involucran a 79 municipios, el más impugnado es Jocotitlán, contando con 10 medios de inconformidad, después le siguen Metepec, Nicolás Romero y Temascaltepec con cinco impugnaciones cada uno. También destaca Atizapán de Zaragoza, Tecámac y Otumba con cuatro, mientras que Almoloya del Río, Ayapango, Cocotitlán, Cuautitlán Izcalli, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Teotihuacán, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Valle de Bravo, con tres en lo individual. Respecto a las inconformidades presentadas contra los cómputos distritales, hasta el momento son 33 juicios que involucran 27 Distritos locales, los más impugnados son Distrito 2 y 34 de Toluca, Distrito 4 Lerma, Distrito 20 Zumpango, 21 Ecatepec y 29 Tianguistenco. El plazo de cuatro días, posterior a la culminación de los cómputos oficiales, para impugnar los resultados distritales y municipales concluyó este 12 de junio; sin embargo, los partidos y actores políticos tenían de plazo hasta la noche del día de ayer para manifestar inconformidad ante la designación de Diputados por la vía plurinominal. (Capital Noticias 1a emisión con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:43, duración 4’33’’ / Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:11, duración 2’30’’ / Panorama Informativo con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Panorama Informativo con Omar Pérez
|
|
Concluyen plazos para presentar impugnaciones |
---|---|
El miércoles y jueves de esta semana concluyeron los plazos para presentar impugnaciones por los resultados de la elección de Ayuntamientos y Diputaciones locales del Estado de México, de acuerdo con el artículo 416 del Código Electoral de la entidad. Ahora los juicios deberán ser resueltos en diferentes momentos, para el caso de los Diputados a más tardar el próximo 16 de agosto y en el caso de los Ayuntamientos a más tardar el próximo 15 de noviembre, según el artículo 477 del mismo Código. Como resultado de las elecciones del 2 de junio, el TEEM ha sido notificado por el IEEM que, al corte de las 12:00 del 13 de junio, se habían interpuesto 152 medios de impugnaciones, de los cuales 112 son juicios de inconformidad y 40 juicios para la protección de los derechos político-electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Laura Velásquez, Mexiquense TV canal 34.1, 6:33, duración 3’39’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Recursos de impugnación contra diputaciones de representación proporcional |
---|---|
Ayer, antes de que se venciera el plazo se presentaron otros 10 recursos de impugnación por la asignación de Diputados de representación proporcional que hizo el Consejo General del IEEM; algunos fueron presentados por Anahí Reyes Quintero, Iván de Jesús Esquer Cruz, Javier Santos Arreola y Arturo Piña García, entre otros. Dos recursos de inconformidad del PRI, uno ante el Consejo General y otro al Consejo Distrital número 4 de Lerma. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 37’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
PRI impugna asignación de Diputados de RP |
---|---|
Tras la elección del pasado 2 de junio, el PRI del Estado de México presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de México en contra de la asignación de Diputados de Representación Proporcional en el Congreso local. A través de un comunicado, el tricolor mexiquense estableció que la distribución aprobada por el IEEM incurrió en una excesiva e ilegal sobrerrepresentación de partidos que integran la coalición oficialista en la entidad, después de haber obtenido el 17.2% de la votación con 9 Diputados en el Congreso; mientras que el Partido Verde tuvo 10 lugares en la Cámara de Diputados, pero solamente el 8.8% de la votación. Destacan en contraparte la subrepresentación de partidos de oposición. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 1’27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidaturas por acciones afirmativas logran el triunfo |
---|---|
En las pasadas elecciones del 2 de junio se destaca la participación de varios sectores de la población que anteriormente no eran considerados y varios candidatos lograron el triunfo. Derivado de los comicios locales del 2 de junio, por primera vez en el Estado de México 8 titulares de Presidencias Municipales y 5 Diputaciones del Congreso local corresponderán a personas que acreditaron estar en situación de discapacidad, ser indígenas, afromexiquenses o pertenecer a la comunidad LGBT+. De no existir cambios en los Tribunales Electorales ésta sería la cantidad de autoridades locales que resultaron electas, derivado de las llamadas acciones afirmativas, las cuales buscan garantizar que personas de grupos vulnerables accedan al poder. Dichos Alcaldes y Legisladores fueron electos por el voto ciudadano o por criterios de representación proporcional, pero al ser postulados argumentaron ser parte de los citados sectores vulnerables. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Laura Velásquez, Mexiquense TV canal 34.1, 6:29, duración 3’58’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Acciones afirmativas para personas LGBTIQ |
---|---|
Leonardo Espinoza, Presidente de la Red de Defensores Diversos del Estado de México, declaró que estas elecciones fueron interesantes, porque a inicio de año se aprobaron las acciones afirmativas, que no solamente son exclusivas para las personas de la diversidad sexual, sino también abarca a afrodescendientes, personas con discapacidad y personas indígenas. Afortunadamente se lograron candidaturas diversas por parte de los institutos políticos y algunas lograron llegar al Congreso local como Presidencias Municipales y Regidurías, lo que marca un momento importante para los derechos político-electorales de la comunidad LGBTIQ. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:14, duración 11’26”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Entrevista a Ana Yurixi Leyva |
---|---|
En entrevista, la Diputada electa por el Distrito II de Toluca del PT, Ana Yurixi Leyva, indicó que la campaña fue un trabajo arduo, todos los candidatos de la coalición se desplegaron a lo largo de todo el territorio, el toque de puertas fue algo fundamental y es algo que deben retomar los partidos políticos, de regresar a las calles, escuchar a la gente, construirse en función de las altas necesidades que hay en todos los Distritos; la cercanía debe ser permanente, eso contribuyó a ganar el pasado 2 de junio. Indicó que el Estado de México aportó casi cuatro millones y medio de votos para tener hoy a la primera Presidenta en Claudia Sheinbaum. Los votos están claros, la ciudadanía decidió por darle continuidad al segundo piso de la 4ª Transformación y las reglas que opera el Instituto Electoral, las fórmulas, fueron adecuadas, no hay una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Finalmente, destacó que la Dirección Nacional del PT siempre manda un Comisionado Electoral, el cual al acercarse con ellos tuvieron algunas diferencias, por lo que tuvo que entrar la Coordinadora Nacional para definir algunas candidaturas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 15’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MC destaca resultados favorables en elección |
---|---|
A diferencia de los otros partidos de oposición, en Movimiento Ciudadano están destacando los resultados favorables tras las elecciones del pasado 2 de junio, al aceptar que duplicaron los votos y los espacios en Alcaldías y Diputaciones. Este escenario lo obtienen pese a que en las últimas dos elecciones a la gubernatura mexiquense se ausentaron al renunciar a postular a algún candidato. En entrevista, la Presidenta del Consejo Estatal de MC, Ruth Salinas, evaluó que tras comicios del primer domingo de junio aumentaron el doble de su votación y desde su nacimiento como Convergencia, ahora es cuando han crecido y cosechado, pues ganaron 8 municipios mexiquenses y tendrán 4 Diputados en la LXII Legislatura local, y representación en 80 localidades más. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 3’29”) Audio Ultra Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Sólo 35 lograron la reelección |
---|---|
En las votaciones del pasado 2 de junio, 35 de 67 candidatos que buscaron la reelección a alguna Alcaldía mexiquense lograron su objetivo. De los 67 Presidentes Municipales que buscaron reelegirse para el periodo 2025-2027 sólo 35 ganaron la elección. De acuerdo con los resultados electorales de los cómputos municipales, MORENA es el partido que más Alcaldes repetirán 14 Presidencias Municipales, seguido del PRI con 13 Presidentes. En tanto, 4 Alcaldesas y Alcaldes del PAN pudieron quedarse con sus cargos de los 15 que el partido postuló, mientras que Movimiento Ciudadano se quedó con 3 y el PVEM con 1. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 1’44’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Firman Pacto por la Primera Infancia |
---|---|
Más de cien autoridades electas firmaron el Pacto por la Primera Infancia, en el Estado de México se concentra la mayor cantidad de firmantes. En este Proceso Electoral que aún no concluye, el más grande en la historia de México, 607 candidatos y candidatas a puestos de elección popular de 27 entidades firmaron el Pacto por la Primera Infancia, con lo que se comprometieron públicamente a trabajar por los más de 12.4 millones de niñas(os) que tienen de 0 a 6 años de edad. De acuerdo con los resultados del PREP, de ese total 108 resultaron electos por el voto popular y se encuentran en el Proceso de recibir su Constancia de Mayoría que los acredite en el cargo. De esas 607, 336 son mujeres, 267 hombres y 4 prefirieron no especificar su género. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:26, duración 3’17’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Piden apoyo contra Diputado agresor |
---|---|
Karina Castillo Ramos, ex esposa de Luis Alberto Carballo, Diputado federal electo por el Distrito de Lerma, solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador; a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y a la Gobernadora Delfina Gómez interceder para que las demandas de pensión alimenticia y violencia familiar entabladas en contra del pevemista se destraben y resuelvan de manera imparcial. No les pido, dijo, algo a mi favor, sino solo que sean imparciales, transparentes, y que se avoquen a investigar este caso para que se resuelva de manera justa y no le den apoyo a Luis Alberto Carballo Gutiérrez por el simple hecho de ser Diputado electo, apeló. El llamado se extiende al Fiscal de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes; a la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón; y a las autoridades y organismos involucrados en temas de violencia contra la mujer y la niñez. Pese a estos antecedentes, lamentó que José Alberto Couttolenc, dirigente estatal del PVEM, lo haya postulado como candidato y lo proteja, y no descartó que por esta razón las denuncias se encuentren atoradas en los juzgados. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:03, duración 7’21”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
AMLO cometió violencia contra Xóchitl Gálvez |
---|---|
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responsabilizó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de violencia política contra la mujer en razón de género contra Xóchitl Gálvez, por su afirmación en una conferencia matutina de que obtuvo la candidatura Presidencial del PRI, PAN y PRD por decisión de un grupo de personas con poder político. Esta determinación del Tribunal no implica sanción, ni siquiera su registro como violentador. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Finaliza plazo para presentar impugnaciones |
---|---|
Ayer finalizó el plazo para presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral, en total se recibieron 230 juicios de inconformidad sobre los cómputos distritales. MC promovió 43, el PRD 185, el PAN dos, además se sumaron dos recursos, el de Xóchitl Gálvez y otro presentado por PAN y PRD. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 6:21, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN y PRD interponen juicio de inconformidad |
---|---|
A unas horas de que concluyera la recepción de impugnaciones del Proceso Electoral del 2 de junio, PAN y PRD acudieron al INE a interponer un juicio de inconformidad en contra de las condiciones en las que se desarrolló la elección, con el fin de que el Tribunal Electoral emita un pronunciamiento respecto de diversas circunstancias que a su juicio empañaron este proceso e impidieron una votación mayor, tanto para la alianza como para el PRD, así como la intromisión del Presidente y del crimen organizado, que bajó mil candidaturas con actos de violencia. Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, acompañado por Ángel Ávila, representante del PRD, consideró que al Tribunal le faltó empuje para ordenar la suspensión de las mañaneras. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:18, duración 1’22”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Xóchitl Gálvez impugna elección |
---|---|
La ex candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez, presentó una impugnación al Proceso Electoral para que se investigue y sancione la intervención del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado, que aseguran fueron condicionantes para el resultado electoral que vimos. La Senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al mandatario por su intromisión al proceso electoral. Explicó que además presentó un juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, con el propósito de aportar elementos a la calificación Presidencial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 41” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 28’’) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
PRD espera el fallo del TEPJF |
---|---|
El PRD espera el fallo de la Sala Superior del TEPJF sobre si conserva o no el registro como partido político nacional, necesita el 3% de la votación en cualquiera de las votaciones federales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 6:20, duración 17”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Marea Rosa se mantendrá en pie de lucha |
---|---|
El Movimiento Marea Rosa afirmó este jueves que se mantendrá en pie de lucha ante el reciente Proceso Electoral, acusaron de intromisión al gobierno actual encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y en un comunicado difundido a través de las redes sociales esta organización enfatizó que es y seguirá siendo un movimiento social, donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha. Aseguran que seguirán trabajando por la esperanza de la gente, siendo un mecanismo de expresión colectiva. Aseguraron que no desean convertir este movimiento en un partido político. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Realiza MORENA encuesta para reforma judicial |
---|---|
La virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, estima que sea el próximo lunes cuando MORENA tenga los resultados de la encuesta sobre el llamado Plan C, en lo que tiene que ver con la reforma al Poder Judicial. “El día de hoy estuvo aquí Mario Delgado, se mandaron hacer las encuestas, esperamos que el lunes estén los resultados de esta encuesta, sobre qué opina el pueblo de México de Jueces, Magistrados y Ministros y de la elección directa de los mismos. El fin de semana creo que van a estar haciéndose y el lunes estarían los resultados”. Al respecto, en entrevista, Mario Delgado, Presidente Nacional de MORENA, indicó que la encuesta se está levantando a partir de hoy por dos casas encuestadoras, de las que atinaron más en la elección Presidencial y con muy buena metodología para conocer la opinión de la gente; serán alrededor de mil 200 cuestionarios por cada una de estas dos empresas, más las encuestas de MORENA, que son de las más acertadas. Es cara a cara, es un cuestionario para conocer si está enterada, qué opina de la reforma judicial, de que sean electos o los decida el Congreso. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:43, duración 10’58’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 31’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
Síntesis página web 14 de junio 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- Análisis | De análisis y reflexión | La elección democrática | Eduardo López Sosa (El Sol de Toluca)
- Tianguis de Crónicas | Toluqueños contando y recontando votos | Rodrigo Sánchez (Yo Soy Noticias MX)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 13 junio 2024
|
Vence plazo para presentar impugnaciones |
---|---|
Ayer venció el plazo para impugnar los resultados de las elecciones para Presidencias Municipales en el Estado de México, que tuvieron lugar el pasado 2 de junio. Se emitieron 148 juicios de impugnación, en donde 76 de los 125 municipios que conforman el Estado de México tienen, al menos, un juicio de inconformidad. Destacan Jocotitlán, como el municipio que más juicios sumó al contar con 10; le siguen Metepec y Nicolás Romero que se presentaron 5; Atizapán de Zaragoza y Otumba contaron con 4 juicios cada uno de ellos. La fecha límite para que el Tribunal Electoral del Estado de México resuelva dichos juicios de impugnación es el próximo 15 de noviembre. Respecto a los juicios de impugnación para la elección de Diputados también hoy es el último día para presentar sus respectivos medios de impugnación, al corte de las 19:00 horas de ayer se tenía el registro de 30 juicios de impugnación en 25 Distritos que presentan algún tipo de inconformidad respecto a los resultados. Los Distritos que se sumaron ayer son Chalco, Tenancingo, Ecatepec, Ixtlahuaca, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ojo de Agua y Barrio la Cabecera 3a Sección, todos con un juicio de impugnación. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 1’22’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 43”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se presentan juicios de inconformidad |
---|---|
Al cierre de lo establecido por el IEEM, que fue hasta el día de ayer, se presentaron 148 juicios de impugnación contra cómputos, resultados y la declaración de validez de la elección en 76 Ayuntamientos de la pasada elección del 2 de junio, esto quiere decir que ahora comienza el trabajo intenso del Tribunal Electoral del Estado de México, que deberán analizar caso por caso, tienen como fecha límite el mes de agosto, porque en septiembre comenzará la LXII Legislatura mexiquense. En el caso de las impugnaciones en Ayuntamientos tendrán hasta noviembre para resolver. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:15 duración 2’48”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
177 impugnaciones a los comicios: TEEM |
---|---|
De acuerdo con información del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ya suman 177 impugnaciones interpuestas por ex candidatos participantes en los comicios del 2 de junio, cuando se renovaron 125 Ayuntamientos y 75 Diputaciones locales, esto en municipios como Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Atizapán, Coatepec Harinas, Texcaltitlán y algunos otros. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:35, duración 30’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Impugnan elección en Toluca |
---|---|
La ex candidata a la Presidencia Municipal de Toluca por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Melissa Vargas, confirmó que ya interpuso la impugnación de la elección para la Presidencia Municipal. En el documento que publicó, que está dirigido al Consejo Municipal Electoral 107 del IEEM, presentan un juicio de inconformidad para controvertir los resultados que se plasmaron en el Acta de la elección de miembros del Ayuntamiento el pasado 5 de junio y las constancias de mayoría por actualizarse causas de nulidad de votación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 1’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM resolverá impugnaciones |
---|---|
En entrevista, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, indicó que todo lo relativo al IEEM ya se efectuó como la Jornada Electoral y conteo ininterrumpido de los cómputos y ahora toca al TEEM recibir, sustanciar, integrar y resolver las impugnaciones relativas a esta Jornada Electoral del 2 de junio. Aclaró que revisarán minuciosamente lo que los partidos políticos están impugnando, analizar y estudiar todas las constancias de documentación emitida por la autoridad electoral administrativa para llegar a una resolución y determinar y darle certeza a los resultados de la elección del 2 de junio. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:43 duración 5’34”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
PRI, PAN y PRD analizan si mantienen alianza |
---|---|
Tras ser reducidos drásticamente en Ayuntamientos y Diputaciones, PRI, PAN y PRD analizan si se mantienen o no en esta coalición para futuros comicios. Por el PRI, su representante electoral, Víctor Capilla, confirma que es prematuro definir si mantienen la unión con sus socios en la contienda política, o no. Lo primero es realizar un balance y una autoevaluación para, a partir de ahí, trazar una ruta de lo que individualmente podrían estar persiguiendo, para saber si eso lo consiguen por sí solos o sumarse a alguien más. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:13, duración 38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Nueva Alianza podría desaparecer |
---|---|
Entre los saldos negativos que deja la Jornada Electoral está que Nueva Alianza Estado de México podría desaparecer y en el caso del PRD se mantendrá pese a su escenario a nivel nacional. Nueva Alianza en la contienda a Diputados locales recibió en total 618 mil 726 votos, equivalentes a 1.46%; y para la renovación de las 125 Alcaldías mexiquenses registró 275 mil 410 sufragios, equivalentes a 3.45%, pero en la elección para la gubernatura del 2023 sólo alcanzó el 2%; es decir, ya acumula dos elecciones en donde no alcanza el 3%, que se ha establecido por ley a nivel nacional y en los estados. En contraste, el líder estatal del PRD, Omar Ortega, indicó que alcanzaron 4.2% de votos en las pasadas elecciones y es un escenario distinto al PRD nacional, que podría perder el registro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:59, duración 1’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD Edoméx en proceso de evaluación |
---|---|
La dirigencia del PRD en el Estado de México afirmó que va a iniciar un proceso de reestructuración interna que pasará por evaluar la forma en la que competirá en el futuro, a pesar de que a nivel federal es altamente probable que el partido pierda el registro al no lograr el 3% de la votación. Con un 4.2% obtenido en el Estado de México se prevé que pueda mantenerse como partido estatal, a reserva de que cambiaran los resultados con las resoluciones en Tribunales. En ese sentido, Omar Ortega, Coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local señaló que es necesario revisar la estrategia general del sol azteca, incluida la forma de competencia, aunque no se refirió al futuro de la alianza del PRI y PAN, consideró que la caída del PRD comenzó desde que se sumó al Pacto por México en 2012. Será indispensable una reunión plenaria entre dirigentes, representantes populares y militantes perredistas para determinar el papel que va a jugar el PRD en la vida política estatal en los próximos años. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 2’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reúne Gobernadora con autoridades electas de su partido |
---|---|
Tras aplicar la aplanadora MORENA, PT y Partido Verde en las elecciones municipales y distritales, las autoridades electas y representantes populares de este bloque oficialista se reunieron por primera vez con la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. Es la primera de varias reuniones que la mandataria estatal sostendrá con los integrantes de los próximos gobiernos locales, del legislativo federal y local, de todas las fuerzas políticas. El Senador electo, Higinio Martínez Miranda, compartió que la Gobernadora los felicitó y ofreció trabajar, también se le vio contenta y feliz; sin embargo, dijo que coinciden en que hay un compromiso de trabajar y ofrecer resultados para corresponder los votos obtenidos en las urnas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 4’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA seleccionará a su Coordinador parlamentario |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “MORENA en el Estado de México se encuentra inmerso en el proceso de selección del próximo Coordinador de su grupo parlamentario de la Legislatura mexiquense, que inicia en septiembre, y paso seguido por el peso que tiene, avalar el nombramiento de quien será integrante de la Junta de Coordinación Política en el mismo Congreso. Aunque la decisión de nombrar al Coordinador de la bancada suele recaer generalmente en el Presidente del partido, en esta ocasión la ahora gobernante en turno, Delfina Gómez Álvarez, podría influenciar en la dinámica interna de MORENA en el Estado de México. En MORENA hay diferentes voces que buscan influir en las decisiones, pero hay dos nombres que se mencionan: Maurilio Hernández González, quien cuenta con una sólida trayectoria; así como Francisco Vázquez, visto como parte del círculo cercano de Delfina a Gómez, Horacio Duarte y Claudia Sheinbaum”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 7’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA no ha definido a su Coordinador parlamentario |
---|---|
MORENA no ha definido quién será el Coordinador de su grupo parlamentario en la siguiente Legislatura local, pero corresponde a los integrantes de la bancada tomar la determinación, aclaró Maurilio Hernández, actual titular de la fracción y diputado reelecto. El congresista precisó que no se han reunido los Diputados electos con el propósito de designar al nuevo Coordinador, pero será una definición que se tome en su momento. Sin embargo, enfatizó que el reglamento interno de la bancada establece que son los Diputados que integrarán el grupo parlamentario quienes definen cómo quedará integrada su dirección. Con lo anterior, deja entrever que no es un hecho la designación de Francisco Vázquez por su cercanía con la gobernadora Delfina Gómez, o al menos que no será en automático, sino que él mismo puede estar interesado en ocupar, por tercera ocasión consecutiva, la coordinación del grupo parlamentario y la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Al ser cuestionado sobre si tiene una buena relación con Vázquez Rodríguez, afirmó que no existe ningún diferendo entre ellos. Indiscutiblemente, manifestó, tengo buena relación con todos los compañeros que entramos”, dijo. Hernández González también afirmó, que, en caso de no resultar designado coordinador, está obligado a aportar su experiencia legislativa. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 17’39”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Se reunieron con Marko Cortés |
---|---|
Enrique Vargas del Villar, Senador electo, indicó que ayer tuvieron una reunión con el Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, y aseguró que después de la misma quiere decirle a México que estarán defendiendo lo que esté bien para México, y lo que sea para bien lo apoyarán y acompañarán; serán una oposición responsable, que cuide y vea siempre por México. La plática con Marko Cortés fue grata y positiva y se declaran listos para defender a México. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:16, duración 15’49’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Vence plazo para impugnar la elección Presidencial |
---|---|
Esta noche vence el plazo para presentar impugnaciones de la elección Presidencial ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; hasta ahora han recibido 233 recursos promovidos por PAN, PRD y MC. El Tribunal aseguró que aunque la ventaja de la candidata ganadora es muy amplia se debe revisar cada una de las impugnaciones. La Magistrada, Janine Otálora, refirió: “es un resultado más que amplio en efecto, pero digamos que lo que lleva más tiempo es el cómputo, revisar casillas y si proceden recuentos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO cometió violencia política de género: TEPJF |
---|---|
La tarde de hoy, luego de 11 días de la realización de las elecciones federales del país, se emitió un fallo en el que se resolvió que el Presidente cometió violencia política de género en contra de la ex candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez. Los Magistrados de la Sala Especializada del TEPJF argumentaron que el Presidente incurrió en esta falta al asegurar que habían impuesto a Gálvez como candidata Presidencial, en particular del grupo del empresario Claudio X González, uno de los principales opositores a su gobierno; esto lo habría cometido en al menos 11 conferencias mañaneras. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:20, duración 1’57’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
INE realizó un ejercicio correcto del conteo rápido |
---|---|
Luego de que Xóchitl Gálvez declarara que la Consejera Presidenta del INE había revelado información a la CIRT quien publicó un tuit a las 7 de la noche del 2 de junio felicitando a Claudia Sheibaum por su triunfo, en entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que hay que tener prudencia y mucha claridad en qué consiste el conteo rápido y a qué hora estaban posibilitados los partidos políticos, medios o cualquier organización a difundir sus encuestas de salida; quizá ese tuit se refiera a alguna encuesta de salida, pues ellos fueron posicionando e informando correctamente. A las 23:50 horas, el INE salió no solamente a dar los resultados del conteo rápido de la elección Presidencial, sino el de la integración de la Cámara de Diputados y Senadores; por lo que es un sinsentido afirmar en este momento que el INE no cumplió con el ejercicio y los tiempos establecidos. Es aclararlo, porque el INE dio cuenta de un ejercicio correcto, apegado al proceso y, sobre todo, un ejercicio que confirma la enorme participación de ciudadanos y ciudadanas mexicanas, eso hay que ponerlo por encima de todo intento de desviar la atención de la elección. El INE cumplió: sí; el INE entregó los resultados en tiempo: sí; el INE estuvo siempre acompañado de un Notario que dio cuenta de que las cosas se realizaban de acuerdo al procedimiento. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 9’31’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
Xóchitl Gálvez contra el INE y la CIRT |
---|---|
Llamó mucha la atención un posteo en X de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), que decía: “es falso y negamos las aseveraciones que hizo Xóchitl Gálvez al periódico Reforma sobre una posible filtración del INE a la CIRT. El INE no nos dio en ningún momento resultados de encuestas, incluso por falta de comunicación sobre las cadenas nacionales ingresamos ya una queja a la Secretaría de Gobernación. Por su parte, el analista político y colaborador de W Radio, Javier Tejado, al publicar: “qué desorden en ocurrencias deja ver Xóchitl Gálvez en entrevistas, al señalar que el INE le dio datos a la CIRT de la elección es absurdo, ahora resulta que Guadalupe Taddei prefirió que saliera la CIRT para que ella no tuviese reflector, basta con que revisar cómo todas las radiodifusoras se quejaban el 2 de junio”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:18, duración 3’08’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
INE hace acción de prevención al PRD |
---|---|
Ángel Ávila, representante del PRD ante el Consejo General del INE, señaló que en estos momentos el INE lo que hace es una acción de prevención en contra del partido del sol azteca, como todavía están luchando en los Tribunales sobre si alcanzaron el 3% o no y cuántas casillas deberán poder anular, entonces el INE lo que hace es prevenir que solamente se pueda tener algunas erogaciones. La Sala Superior decidirá en su momento si alcanzamos o no el 3% y, partir de ahí, comenzaría el proceso de liquidación. Finalmente, el dinero de los partidos políticos es patrimonio de los mexicanos, somos entes de interés público y, por ello, el INE cuida de esos recursos públicos. Por otro lado, mencionó que se encuentran en un periodo de reflexión, los perredistas ya habían decidido, conservarán o no el registro, iniciar un proceso de autocrítica y apertura, porque tienen que entender el mensaje de los ciudadanos de que deben cambiar, entonces en estos momentos están en eso, más allá de si logran o no el registro; todos los perredistas se encuentran enfocados en el ánimo de construir una nueva fuerza política, con un proceso de discusión, porque debe existir una oposición de centro-izquierda que haga frente ante al partido de Estado, como lo está haciendo MORENA. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:25, duración 6’14’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
El PRD seguirá existiendo en 13 estados |
---|---|
El PRD seguirá existiendo en 13 estados de la República, en donde superó el 3% de los votos el pasado 2 de junio, pese a ello ya no será considerado como un partido político nacional. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Noticias canal 3.1, 14:30, duración 15”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
La justicia está por encima de los mercados |
---|---|
Paul Valdés, comentarista político, destacó: “el pasado 2 de junio, el partido en el gobierno obtiene por primera vez desde el año 2000 más votos y más porcentaje de votación que el sexenio anterior; en el año 2018 obtuvo 30 millones de votos y para 2024 obtuvo 35 millones de votos en la elección Presidencial, además de una mayoría en el Congreso de la Unión, junto al PT y al Partido Verde, con 380 o 385 Legisladores, que le permitirá a MORENA hacer las reformas que había anunciado el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que de alguna forma son el legado que le deja a Claudia Sheinbaum. Lo que se viene es el paquete de reformas que ya había anunciado el Presidente López Obrador, lo que ha puesto a los mercados nerviosos y dejado mucha volatilidad, porque le quita contrapesos al propio sistema político mexicano; pero el Presidente no se quita, ha marcado agenda, pues la justicia está por encima de los mercados. Habrá que ver, pues las reformas se van a dar, empezando por la reforma al Poder Judicial, donde destaca la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia; además de otras reformas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 9:45, duración 4’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reformas no afectan finanzas: Sheinbaum |
---|---|
Por segundo día consecutivo la virtual candidata electa, Claudia Sheinbaum, insistió que las finanzas mexicanas son sólidas, estables y recalcó que la economía no tiene signos de inestabilidad o nerviosismos, sino que se trata de momentos especiales. Repitió que la reforma judicial no debería de afectar al dinero del país. Al respecto, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, también se pronunció otra vez sobre la reforma judicial y dijo que todos aquellos que están en contra de la iniciativa, están equivocados si piensan que el nerviosismo en los mercados los hará echar para atrás la propuesta de elegir por vía del voto secreto Ministros, Magistrados y Jueces. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 2’04’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
El pueblo aprobó el Plan C el 2 de junio |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal del PT, señaló que el pueblo el 2 de junio nos dijo que teníamos que aplicar las reformas propuestas, la oposición había declarado una huelga legislativa y no aprobaban nada, estuvieron votando en contra de las reformas constitucionales propuestas por MORENA, como la reforma constitucional en materia eléctrica, entonces tanto el Presidente como en ese entonces la candidata Presidencial declararon que se requería el Plan C, y para aprobarlo se requerían dos tercios del Congreso, cosa que sucedió con el voto masivo de los mexicanos. Aseguró que por ello no hay sorpresa con que se quiera cumplir con los compromisos asumidos y así se hará; pero se organiza una discusión en la Comisión Permanente sobre ésta y otras reformas más; además de una encuesta, pero la consulta fue hecha el 2 de junio con los votos apabullantes de los mexicanos. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 10’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Problemas en el PAN |
---|---|
Crisis en el PAN. Mientras algunos piden la renuncia del líder nacional, Marko Cortés, otros llegan a ocupar sus curules. La Senadora, Xóchitl Gálvez ha dado varias entrevistas, donde habló sobre si el PAN les dio o no dinero, si podían disponer de recursos para la campaña o si debían esperar a que se los autorizaran todo, habló de machismo y misoginia refiriéndose al Presidente de México, pero también al Presidente nacional del PAN. Le preguntaron si ella esperaba una disculpa de Marko Cortes por los gritos que le pegó en la noche de la Jornada Electoral, a lo que respondió: “un demócrata y alguien ético debe reconocer su derrota, lo que yo hice, yo nunca pedí que no hiciera pública mi llamada y ella la hace pública, por lo que la ve Marko Cortés por la televisión y sube bastante enojado. Nunca dijimos que yo no podía hablarle a Claudia”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 2’28’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin Zúñiga
|
|
Marko Cortés responde a Gálvez |
---|---|
Marko Cortés, líder nacional del PAN, ya respondió a las declaraciones de Xóchitl Gálvez, sobre que le gritó y fue grosero con ella, le pidió una disculpa, dijo que su claridad y asertividad le incomoda, pero se disculpa por su forma, pero en el fondo tengo la razón. Indicó que sostendrá una reunión con Xóchitl Gálvez para resolver todas las diferencias y mantener activas las acciones políticas en favor de México. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:42, duración 1’27’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|