El IEEM en los medios

Hubo condiciones para salir a votar

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que el 2 de junio a las 8:00 de la mañana se instaló la Sesión Permanente del Consejo General, la cual ha tenido algunos recesos para ir dando cuenta del desarrollo de la Jornada Electoral. Aseguró que tanto el INE como el IEEM trabajaron arduamente para crear las condiciones materiales para que todas y todos los ciudadanos tengan una boleta cercana a su domicilio, tengan las condiciones materiales para salir a votar, se dio seguimiento a la Jornada Electoral y como es propio de la elección se presentaron algunos incidentes, como algunas casillas que abrieron un poco tarde y otros casos que no representaron un riesgo mayor para la organización de esta elección. Indicó que en Jiquipilco se reportó una balacera entre diferentes equipos de campaña, la autoridad electoral desde un inicio del Proceso Electoral exigió campañas en paz y lamentó las víctimas que tuvo la Jornada; por otro lado, en Cuautitlán Izcalli se registró la quema de una casilla; sin embargo, se atendió por parte de las autoridades de inmediato y se reforzó la seguridad, por lo que no pasó a mayores. Dijo que estarán vigilantes del ambiente post electoral. (Entrevista transmitida el 02/06/2024 en Cambio Edoméx 2024 con Mario García, AD Noticias, 22:07, duración 22’23’’)

Audio Cambio Edoméx 2024 con Mario García

 

MORENA y aliados arrasan en el Edoméx

Por segunda ocasión, MORENA y aliados logran la hazaña de pintar prácticamente todo el Estado de México de guinda, tener el control en el Congreso local y desdibujó el corredor azul y los espacios que tenía el PRI, tanto en el Valle de Toluca como en la zona sur y norte. De acuerdo al PREP, que hasta estos momentos alcanza un avance del 90%, dan para MORENA y aliados más de 81 municipios mexiquenses, además de 40 Diputaciones. Los municipios más importantes que se queda MORENA son Texcoco, Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Tecámac, Cuautitlán, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Valle de Chalco, Tultitlán, Tultepec, Chimalhuacán, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Acambay, Almoloya de Alquisiras, Huehuetoca, Ixtapan de la Sal, Xalatlaco, Ocoyoacac, Amatepec, Tenango del Valle, La Paz, Temoaya, Tenancingo, Tianguistenco, Tlatlaya y San José del Rincón. El PRI y sus aliados se quedan con Zinacantepec, Lerma, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Amecameca, Coacalco, Coatepec Harinas, Jilotepec, Mexicaltzingo, entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 4’39” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:13, duración 1’14’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Mayoría para MORENA en Diputaciones locales

En el caso de las Diputaciones en el Estado de México se registró una mayoría para MORENA y sus aliados, lo mismo ocurre en el caso de la elección de carácter federal en la entidad, donde predomina MORENA y sus aliados. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:17, duración 33”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Par de incidentes en Jornada Electoral

En general, una elección tranquila y en orden, pero hubo un par de incidentes, uno de ellos en Jiquipilco, una balacera que le cobró la vida a dos personas. En el caso de Cuautitlán Izcalli una casilla electoral fue incendiada. Durante la Jornada Electoral de este domingo 2 de junio se registraron incidentes en materia de inseguridad, el primero tuvo que ver con una balacera registrada en el municipio de Jiquipilco, en donde grupos de dos fuerzas políticas se enfrentaron a balazos, lo que dejó un saldo de dos personas muertas y dos lesionadas, denunció Anselmo García Cruz, representante de Movimiento Ciudadano ante el IEEM, quien confirmó que las dos personas sin vida eran parte del equipo de su partido. La balacera se dio entre militantes del MC y la alianza PRI, PAN y PRD. Un segundo incidente se dio en Cuautitlán Izcalli, donde un grupo de encapuchados ingresaron a la casilla ubicada en la secundaria Wenceslao Labra para prenderle fuego. (Así Sucede con Felipe González, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:24, duración 1’41” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:39, duración 4’46” Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:51, duración1’33’’)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

Intentan robar una casilla en Huixquilucan

En Huixquilucan un grupo de personas intentó robar una de las casillas que se encontraban en la zona residencial; sin embargo, fueron detenidos y no pasó a mayores, así lo informó el entonces candidato al Senado, Enrique Vargas del Villar, quien dijo que se debe de identificar qué ocurrió y por qué, para que no vuelva a ocurrir en las siguientes elecciones. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 4’58’’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

 

Jornada Electoral en paz: Delfina Gómez

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que la Jornada Electoral del 2 de junio se desarrolló en orden. La mandataria reconoció la buena participación ciudadana e indicó que había condiciones para que las y los mexiquenses salieran a ejercer su derecho a votar, pues no se reportaron focos rojos durante la elección. Este domingo se instaló de manera permanente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se mantiene comunicación entre autoridades federales, estatales, municipales y electorales para garantizar la paz en la elección. (Así Sucede con Felipe González, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:27, duración 2’11”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Hubo alta afluencia de ciudadanos en las urnas

La alta afluencia de personas interesadas en votar en el proceso electoral de este domingo, da cuenta de que la democracia cada día es más sólida en nuestro país, expresó el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, después de emitir su sufragio en la casilla de la sección 2002, en el municipio de Huixquilucan. La jornada inició desde muy temprano, ya que el titular del Poder Judicial del Estado de México acompañó a la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez y a la Presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, Zareth Cruz Hernández, a la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional. Más tarde, en compañía de su familia, Sodi Cuellar se dirigió a su casilla para cumplir con el más alto derecho y responsabilidad ciudadana, emitir su sufragio para elegir al titular del Ejecutivo federal, senadurías y diputaciones; así como diputados locales y ayuntamientos. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:29, duración 1’13”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

MORENA logra el triunfo en 87 municipios

En entrevista, Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, indicó que la semana pasada declaró que el trabajo de MORENA, el trabajo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, estaba dando los frutos y esperábamos números altos, quizá no tan contundentes como se dieron pero sí, pues de acuerdo al Programa de Resultados Electorales (PREP) llevan 87 municipios ganados; entre ellos, Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla. Con los anteriores triunfos se confirma el triunfo de la gobernadora, Delfina Gómez. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:44, duración 16’54”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Voto en el extranjero

Dentro de una elección federal, ciudadanos mexicanos pudieron votar de manera presencial en el extranjero, en al menos 23 consulados. Una gran cantidad de mexicanos y mexicanas residentes en diferentes países se dieron cita en los Módulos Receptores de votación ubicados en algunas ciudades como Europa o París, así como Estados Unidos y Montreal, Canadá. De acuerdo con el INE, 258 mil 461 mexicanos podían votar desde el extranjero, de las cuales una parte se registró en la Lista Nominal. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:29, duración 39’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE falló en voto desde el extranjero

En las elecciones del domingo 2 de junio, al INE le falló su cálculo de infraestructura técnica, ya que sólo contaba con 7 Módulos para votar; sin embargo, la decisión acertada de no cerrar en Madrid a las 18:00 horas, sino hasta las 2:00 de la mañana consiguió que con estos 7 Módulos pudieran sacar casi dos mil 500 votos del total de la Jornada que duró 18 horas, lo cual significa un ritmo promedio de más de 130 personas por hora. La Embajada de México en Madrid indicaron que ellos sólo pusieron las instalaciones y que toda infraestructura fue planeada por el INE, pero claramente falló. 200 personas no pudieron ejercer su voto, por lo que se molestaron y manifestaron. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:30, duración 1’41’’)

Audio magen Noticias con Francisco Zea

 

Qué es el PREP

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el sistema en el que, a través de la captura y publicación de los datos recolectados por los Funcionarios de Casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo, recibidos en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos en el cierre de las casillas. Este mecanismo contemplado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales permite conocer en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones que serán publicados la misma noche de la Jornada Electoral a partir de las 20:00 horas. El PREP no es un método definitivo de conteo de votos, son datos de carácter informativo, no definitivo. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:50, duración 1’26”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Claudia Sheinbaum adelante en conteo: INE

El día de ayer millones de mexicanos salieron a votar para elegir quién gobernará México en los próximos seis años. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, emitió un último mensaje antes de la medianoche para informar los resultados de los conteos rápidos. “En cuanto a la votación obtenida por las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, los rangos estimados de votación en el orden de registro de los partidos que los postularon son: Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México obtuvo entre el 26.6 y el 28.6%; Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo una votación entre 58.3 y el 60.7%. Jorge Álvarez Máynez de MC, obtuvo una votación entre el 9.9 y 10.8%". En su tercer mensaje, la Consejera Presidenta explicó que el conteo se realizó en 5 mil 651 casillas, lo que representó un 74.3% de la muestra total, con un nivel de confianza de por lo menos 95%. A partir de estas cifras se estimó la participación ciudadana entre el 60 y 61.5%. Claudia Sheinbaum, se proyectó como la ganadora de las elecciones. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 2’31’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:04, duración 1’17”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Mensaje de Claudia Sheinbaum

Tras el mensaje de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la virtual ganadora de la Presidencia, Claudia Sheinbaum, agradeció a las y los mexicanos que la eligieron y que votaron por ella, también a Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes se comunicaron con ella vía telefónica para reconocer su triunfo. En su discurso destacó el logro de ser la primera Presidenta de México en 200 años de la República. Aseguró que no llega sola, llegamos todas fue parte de su discurso de agradecimiento. Más tarde, durante la celebración en el Zócalo apostó por la unidad nacional. Aseguró que no habrá lugar para la corrupción y a llevar a México por el sendero de la paz. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 1’50’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

AMLO felicita a Sheinbaum

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Claudia Sheinbaum por ser la virtual ganadora de la Presidencia de la República. El mandatario, vestido de traje y con mucha formalidad, reconoció este triunfo, que claramente es la garantía de la continuidad de su proyecto de transformación. “Mexicanos, mexicanas, confieso que estoy muy contento, orgulloso de ser el Presidente de un pueblo ejemplar, la Jornada Electoral del día de hoy demostró que es un pueblo nuestro muy politizado, un pueblo con vocación democrática, entendida la democracia como el poder del pueblo y para el pueblo. La Presidenta del INE acaba de dar a conocer los resultados del conteo rápido de la elección Presidencial, felicitó a los candidatos de la oposición y felicitó a Claudia Sheinbaum, quien resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:19, duración 7’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl Gálvez felicita a Sheinbaum

Xóchitl Gálvez también salió a dar su mensaje. Reconoció que las tendencias no eran favorables a su candidatura y era poco probable que la situación cambiara, por lo que llamó a Claudia Sheinbaum para felicitarla por su virtual triunfo. “Reconozco el resultado porque amo a México sé que si le va bien a su gobierno, le va a ir bien al país. Es un gran hito histórico que nuestro país vaya a tener a su primera mujer Presidenta, es parte de los importantes avances en materia de igualdad de género que hemos logrado; sin embargo, quiero enfatizar que mi reconocimiento viene acompañado de una firme exigencia de resultados y soluciones a los graves problemas del país”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:10, duración 58’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

¿Qué sigue para Claudia?

Una vez que termine el conteo del PREP ¿qué sigue para Claudia Sheinbaum?, para que obtenga su Constancia de Mayoría. A partir del miércoles comienzan los cómputos oficiales en cada uno de los 300 Distritos, esto puede durar del miércoles al sábado, no pueden pasar del sábado, porque el domingo se realiza el cómputo por circunscripción y esta es la última fase para que en la noche el INE pueda dar los resultados oficiales de esta elección. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Aurora Zepeda, Imagen Televisión canal 3.1, 14:03, duración 49”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Taddei da estimaciones de votación para el Senado

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, emitió un mensaje sobre las tendencias de la votación para la configuración de la Cámara de Senadores. “Para la Cámara de Senadores, el conteo se realizó en mil 090 casillas, que representan un 67.3% de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95%. De acuerdo con los datos, el porcentaje de participación ciudadana se estima entre el 58.9 y el 61.7% de la Lista Nominal de Electores, en cuanto a los rangos de votación obtenida por cada partido político para la Cámara de Senadores, las estimaciones se presentan conforme al orden de registro de cada fuerza política. PAN entre 15.8 y 17.9% lo que representa entre 19 y 22 Senadurías; PRI entre 10.7 y 12.3%, lo que representa entre 15 y 18 Senadurías; PRD entre 2.0 y 2.7%, lo que representa entre 0 y 3 Senadurías; PVEM entre 8.6 y 9.8%, lo que representa entre 10 y 15 Senadurías; PT entre 5.3 y 6.5%, lo que representa entre 9 y 13 Senadurías; MC entre 10.9 y 12.0%, lo que representa entre 4 y 8 Senadurías; MORENA entre 41.9 y 44.0%, lo que representa entre 57 y 60 Senadurías”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 5’36” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 1’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Conteo en Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados, en el conteo rápido, las estimaciones son MORENA estaría al menos con 233 Diputados, después el PAN con 64 Legisladores, seguido del PVEM con 67. Mientras que el PT tendría 46 Diputados; el PRI 30; Movimiento Ciudadano 23 y el PRD se llevaría 0 Diputados. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:11, duración 1’25’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Quién ganó las elecciones en los estados

En Chiapas con el 45.37% de las Actas capturadas, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez, aventaja con el 77.97% de los votos; la sigue la candidata de Fuerza y Corazón por Chiapas, Olga Luz Espinosa con 12.65%; Karla Irasema Muñoz de MC con el 4.28%. En Guanajuato con el 83.32% de las Actas capturadas, a la cabeza va la candidata de Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Denisse García con el 51.47%, le sigue Alma Alcaraz de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato con el 40.56% y Yulma Rocha de MC con el 5.80%. En Jalisco, con el 30.82% de las Actas capturadas aventaja el candidato de MC, Jesús Pablo Lemus con el 40.32%, le sigue Claudia Delgadillo con el 37.76% y Laura Haro con 19.24%. En Morelos, con el 25.93% de las Actas capturadas lleva la ventaja Margarita González con el 48.45%; la candidata Lucia Meza lleva 30.54% y Jessica Ortega con el 18.07%. En Puebla, con el 47.82 % de Actas Computadas, el candidato Alejandro Armenta lleva 57.61%, Eduardo Rivera lleva 34.72% y Fernando Morales 4.77%. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 3’09” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:03, duración 18”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

FISEL recibió 16 denuncias

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales informó que al concluir la Jornada Electoral recibió 16 denuncias, por lo que en total sumaron 192 en todo el proceso, que abarcó de septiembre hasta ayer. Las denuncias presentadas por los ciudadanos en su mayoría fueron por apoderarse o destruir el material electoral, por uso de bienes o servicios federales con fines electorales, compra o coacción del voto, recoger credenciales para votar y violencia política contra mujeres en razón de género. Durante la Jornada Electoral fueron detenidos 4 presuntos responsables de delitos electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 8:12, duración 48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Lunes, 03 Junio 2024 07:18

Síntesis paginas web 03 junio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 02 Junio 2024 05:20

Síntesis paginas web 02 junio 2024

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

  

Sábado, 01 Junio 2024 07:06

Síntesis paginas web 01 junio 2024

Notas IEEM

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se instalarán 20 mil 979 casillas

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que en el Estado de México se instalarán 20 mil 979 casillas el próximo domingo 2 de junio, función que corre a cargo del INE a través de la Junta Local del Estado de México, hasta el momento están todas las condiciones de seguridad dadas para que se pueda llevar a cabo la instalación de las casillas. Aclaró que desde hace varios meses se trabaja en varios instrumentos para prevenir situaciones, se cuenta con un Protocolo de Seguridad, también existe un mapa de riesgos que se va actualizando de manera sistemática y también se firmó un convenio entre el IEEM, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía del Estado de México para delimitar el tramo de responsabilidad de cada ente en el caso de recibir solicitud de protección a candidaturas, las cuales ya van 208, que han sido atendidas de manera inmediata; además de tener un acompañamiento permanente de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal para el resguardo y traslado del material electoral. Y el día de la Jornada Electoral se implementará una estrategia especial diseñada por la Fiscalía mexiquense y la Secretaría de Seguridad. (Milenio Noticias con Carlos Zúñiga, Milenio TV, 12:17, duración 6’02’’)

Audio Milenio Noticias con Carlos Zúñiga

 

Listos para fiesta democrática

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que se han tenido varios meses para preparar el Proceso Electoral 2024 que culminará el domingo 2 de junio con la Jornada Electoral, recordar que las casillas abrirán a las 8:00 de la mañana, en el Estado de México se instalarán 20 mil 979 casillas, todo está listo y preparado, así que invitó a la ciudadanía a que salgan a votar. Mencionó que se viene un fin de semana de mucho trabajo, el IEEM estará trabajando, el domingo se instalará la Sesión Permanente para irle dando seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral y estamos listos y listas para la fiesta democrática. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:08, duración 11’52’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Invitan a la ciudadanía a votar

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que estamos a unas horas de que inicie la Jornada Electoral del 2 de junio, está todo listo para que los más de 13 millones de mexiquenses salgan a votar y decidan el futuro de nuestro Estado y del país. Ya está todo listo y puesto para que la ciudadanía salga a votar, que sepa que existen las condiciones, que salgan en paz y con seguridad, pues se trabaja en coordinación con las autoridades de la entidad para garantizar el clima de seguridad y que la población tenga todas las garantías al acudir emitir su sufragio. Aseguró que la inseguridad se previó desde hace meses y se cuenta con los mecanismos, se realizó un protocolo para la Atención de las solicitudes de medas de protección, que al día de ayer suman 208 solicitudes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 13’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

13 millones de mexiquenses podrán votar

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aclaró que se cuenta con una Lista Nominal de más de 13 millones de mexiquenses, se instalarán el próximo domingo 2 de junio 20 mil 979 casillas, lo que implica una organización muy cuidada y detallada, la cual inició desde hace varios meses en el órgano electoral local. Aclaró que se instalaron 170 órganos desconcentrados en todos los municipios y Distritos del estado, donde los partidos políticos también tienen a sus representaciones, con quien existe una muy buena comunicación y ánimo. Indicó que están las condiciones dadas para que el 2 de junio más de 13 millones de mexiquenses salgan a las urnas. Respecto a la posibilidad de la existencia de focos rojos en la entidad, señaló que existe una coordinación con las autoridades del Gobierno del Estado de México, especialmente la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía del Estado, ha estado invitada a las mesas de construcción de paz, además de mesas políticas donde se expusieron las estrategias a implementar en materia de seguridad: antes, durante y posterior a la Jornada Electoral. (Amanece en Enfoque Noticias con Martín Carmona y Natalia Estrada, Stereo Cien 100.1 FM, 6:36, duración 7’08”)

Audio Enfoque Noticias con Martín Carmona y Natalia Estrada

 

Cómo se puede votar

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que ya está todo preparado para recibir a los ciudadanos el 2 de junio y puedan votar, se instalarán 20 mil 979 casillas, ya se repartieron los paquetes electorales a los Presidentes de Mesas Directivas de Casilla. Respecto a la seguridad, indicó que existen las condiciones de paz y seguridad para que la población pueda salir a votar, será una jornada segura, como Instituto estarán al pendiente de todo lo que pueda ocurrir, pero pueden salir a votar con toda tranquilidad. Asimismo, explicó las formas de cómo votar, puede ser de manera individual por lo que encontrarán el logo del partido y el candidato; o candidatura común o coalición, cuando es candidatura común encontrarán en un recuadro todos los logos de los partidos que conforman la misma y el nombre de la o el candidato; y cuando van en coalición van a encontrar el logo individual de cada partido, pero el mismo nombre del candidato que postulan. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:31, duración 4’41”)

Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo

 

Redistritación y Ubica tu Casilla

Durante estas elecciones hubo una redistritación, con el censo del INEGI se hace el conteo poblacional y con base en ello se hace una nueva distritación; en el caso de los Distritos federales solamente son 40; en el caso del Estado de México se mantuvieron los 45, pero esto provocó que se hiciera una nueva redistritación y un nuevo número de secciones. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó. “lo que hicimos en Ubica tu Casilla es tenerlo actualizado en cuanto a las secciones y la ubicación de las casillas, si las personas siguen manteniendo una sección digamos antigua que sufrió una modificación o fue eliminada, cuando ellos ingresan a Ubica tu casilla esa sección anterior, lo que pasará es que los va a direccionar a donde tendría que estar actualmente la casilla, digamos el sistema está actualizado, no importa que no hayan hecho la actualización de su INE”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:23, duración 2’47’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado 

 

Invitan a la ciudadanía a votar

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, invitó a la ciudadanía mexiquense a que tenga lista su credencial para votar, que tenga agendado este domingo 2 de junio pues a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas estarán abiertas las casillas para emitir su voto. Se cuenta con la plataforma Ubica tu Casilla por si no recuerdas en dónde te toca votar. El IEEM está listo para que todas las y los mexiquense acudan a votar y ejercer este derecho humano, que es un derecho pero también una responsabilidad ciudadana. Es un trabajo arduo e intenso que implica uso de recursos público de la ciudadanía y aclaró que el IEEM inició los trabajos para la elección del 2 de junio en cuanto concluyó el proceso para renovar la gubernatura, son muchos meses y miles de personas las que trabajan para que el 2 de junio miles de ciudadanos puedan acudir a votar. (Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:36, duración 4’23’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

36 debates organizó el IEEM

Uno de los primeros saldos que podemos estar reportando después de las campañas electorales es que apenas 36 debates electorales fueron concretados para la elección de Presidencias Municipales, ninguno para Diputaciones locales, donde apenas representan el 28.8% del total de las localidades; lo anterior, de acuerdo al calendario de organización de los encuentros de confrontación que se estuvo difundiendo a los medios de comunicación por parte del IEEM, en donde en total fueron programados 39, pero 3 fueron cancelados posteriormente por los participantes. En la elección de 2021 el IEEM organizó 50 debates, de ellos 41 virtuales y 9 presenciales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 2’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Representantes de partidos se quejan

Según Agustín Uribe Rodríguez, representante del PRD ante el Consejo General del IEEM, algunos Funcionarios de Casilla no permiten a las y los representantes de partidos ejercer su función durante la Jornada Electoral dejando indefensos a los propios partidos durante el escrutinio y cómputo de boletas. Durante la Sesión Extraordinaria del IEEM representantes de partidos pidieron se cumpla con la función de los representantes de partidos en las casillas, el representante del PRD, Agustín Uribe, mencionó que en la capacitación a Funcionarios de Casilla se considera la indicación de que las y los representantes de los partidos políticos deben tener asignado un ámbito electoral, propietario 1 y suplente 1 en el ámbito federal y propietario 2 y suplente 2 en lo local; sin embargo, por diversos razones algunos partido sólo registraron a una persona como representante de partido, lo que deja indefensos a los partidos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 2’13’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

PRI expulsa a Alfredo del Mazo Maza

El PRI nacional expulsó de sus filas al ex Gobernador, Alfredo del Mazo Maza, lo acusaron de traición al coadyuvar con otros partidos, lo cual habría significado la derrota del PRI en los comicios del 2023 en el Estado de México, cuando este partido perdió por primera ocasión la gubernatura mexiquense. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI argumentó que Del Mazo Maza atentó contra los principios establecidos en los estatutos internos del tricolor y por incurrir en actos de traición. Tras las elecciones estatales de 2023, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lo acusó de traidor, lo calificó de falto de carácter y entregó al Estado de Médico a cambio de impunidad y que no lo persiguieran. Al respecto, Alfredo del Mazo Maza dijo que la dirigencia del PRI ha perdido el rumbo, ha tenido resultados mediocres, divide a la militancia y traiciona los principios del partido. Llamó a Alito Moreno, mentiroso, cínico y traidor. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:16, duración 3’48’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 37”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

OPLEs fortalecen la democracia

En el marco del Proceso Electoral 2024 cada estado de la República Mexicana tiene un Instituto Electoral local, que es el encargado de organizar elecciones clave, en una colaboración con el INE trabajan juntos en temas como el conteo rápido, aunque es una facultad del Instituto Nacional Electoral, en el voto en prisión preventiva y también en el tema de la capacitación electoral, entre otros asuntos, todos dirigidos a fortalecer nuestra democracia. Juan Carlos Villarreal, analista político indicó: "los OPLEs es la denominación que se les da a los Institutos Electorales locales que con motivo de la Reforma del 2014 cambiaron buena parte de su estatus; antes del 2014 eran autónomos, con motivo de las reformas 2014, el INE creo un Reglamento de Elecciones. (Nota transmitida el 30/05/2024, Meganoticias  con Felipe González, Megacable canal 151, 20:33, duración 2’51”)

Audio Meganoticias  con Felipe González

 

Confianza en los organismos electorales

Ante la pregunta ¿te generan confianza los organismos electorales? fueron varias las respuestas que llegaron a la redacción de Meganoticias, Jennifer Suárez dice que sí, porque han organizado las elecciones con profesionalismo y los resultados han sido creíbles. Desde su creación en 1991, los OPLEs han desempeñado un papel fundamental en la organización y supervisión de los procesos electorales a nivel estatal en México. Antes de su establecimiento los procesos electorales eran controlados en gran medida por el Gobierno Federal lo que generaba dudas sobre la imparcialidad y la transparencia. (Nota transmitida el 30/05/2024, Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:43, duración 4’18”)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Hay coordinación INE-IEEM

En entrevista, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, refirió que con el IEEM han tenido una buena coordinación, en donde han tenido reuniones mensuales, trabajos de manera conjunta como la entrega de materiales a los 20 mil 979 Presidentes de Mesa Directiva de Casilla. ¿Cómo podemos coordinarnos?, para qué tanto los Capacitadores del IEEM e INE visiten al funcionario de casilla y entreguen la paquetería que se va a utilizar el día 2 de junio. También tiene coordinación el INE con el IEEM junto con las autoridades de seguridad para que esté 2 de junio pueda salir la gente a emitir su voto en completa libertad y sobre todo en completa paz. (Nota transmitida el 30/05/2024, Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:43, duración 4’18”)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

IEEM ha hecho una labor importante

En su colaboración, Israel Martínez indicó que la veda electoral busca no promocionar a un candidato o partido político y dejar a la ciudadanía haga su reflexión y tomé su decisión y acuda a las urnas el próximo domingo. El IEEM ha hecho un trabajo titánico, con un recorte presupuestal importante. Se tiene un proceso electoral muy complicado porque los propios partidos así lo hicieron, no utilizaron su tiempo de precampañas para planear quienes serían sus candidatos. Habitantes del municipio de Zinacantepec se encontrarán que uno de los candidatos no aparecerá en la boleta, lo que generará confusión, pero esta es culpa de los partidos. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 Fm, 13:36, duración 9'30") 

Audio Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter

 

Elecciones más grandes las de 2024

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones 2024 en el país, consideradas las más grandes de la historia, pues a nivel nacional se eligen más de 19 mil cargos. Las votaciones estarán divididas en cargos de carácter federal y local, en el primero se elegirá a un Presidente o Presidenta de la República, 128 Senadurías y 500 Diputaciones federales. A nivel local, se elegirán 8 gubernaturas en Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Yucatán, Jalisco y Morelos, también se votará por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En el Estado de México se votará por 75 Diputaciones locales, 125 Presidencias Municipales, 136 Sindicaturas y 966 Regidurías. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:20, duración 1’44’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Continúan dificultades para instalar casillas: INE

Consejeros Electorales del INE señalaron que siguen las dificultades para instalar el cien por ciento de las casillas, hasta noche dieron de baja 175; 67 de ellas por motivo de inseguridad y 51 se concentran en Chiapas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ubica tu Casilla: INE

El INE puso a disposición el sitio web Ubica tu casilla, mediante la cual brindará información necesaria para encontrar la casilla donde deberá votar el ciudadano. Tras ingresar al sitio web, únicamente necesita tener a la mano su credencial de elector, seleccionar su entidad federativa, escribir el número de sección electoral que se encuentra en la credencial y presionar el botón de “buscar” e inmediatamente le parecerá el lugar exacto donde se ubica la casilla. Si busca su casilla a través de la página del IEEM, incluso aparece una fotografía exacta del domicilio donde está ubicada la casilla. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:22, duración 1’13’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE pone en marcha macro Sala de Prensa

Autoridades del INE pusieron en marcha la macro Sala de Prensa del INE, es un espacio diseñado específicamente para el desarrollo, la atención y difusión de la información que se genere durante toda la Jornada Electoral del próximo domingo 2 de junio. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó la importancia de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia y señaló que la cobertura que realizan los medios no solamente mantiene informada a la ciudadanía, sino que también asegura la transparencia e integridad del Proceso Electoral. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:23, duración 1’32’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Visitan foro Consejeras para explicar cómo votar

Las Consejeras Electorales del INE, Rita Bell y Norma Irene de la Cruz; así como el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño Arroyo, estuvieron presentes en el estudio para que los ciudadanos aclararan todas las dudas que pudieran tener acerca de la Jornada Electoral del 2 de junio, qué boletas van a recibir y cómo votar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 36’56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Guadalupe Taddei

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que a partir de las 20:00 horas del domingo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares ya estará funcionando y todos los difusores que se han inscrito con el Instituto comenzarán a publicar dichas cifras, y una vez que se cierran las casillas comienzan los trabajos preparatorios y cuando sale la primera Acta de Escrutinio y Cómputo de una casilla son los primeros datos que comienza a reflejar el PREP. Recordó que tendrán conteo rápido para la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y Senadores; y los 9 restantes estados que compiten por la gubernatura y Jefatura de la Ciudad de México. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 12’23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE preparado ante corte de energía eléctrica 

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó: “se han tenido acercamientos correspondientes con la Comisión Federal de Electricidad, a través de su Dirección de Operación, en donde hemos puesto sobre la mesa la necesidad de contar con un auxilio permanente, más allá de que ya contamos con las 332 plantas de luz en los 300 Distritos y 32 Juntas Ejecutivas Locales. Por es algo que tiene que contemplar el INE como un imprevisto que se puede presentar el día de la Jornada Electoral”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.9 FM, 7:05, duración 3’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Elección en tiempo y forma: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, garantizó que las elecciones del domingo 2 de junio se realizarán en tiempo y forma; hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y así decidir el futuro de nuestro país. Informó que hay coordinación con las autoridades competentes para garantizar la seguridad y se instaló una mesa permanente hasta la entrega de todos los paquetes electorales. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 1016.1 FM, 6:22, duración 25”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Taddei condena violencia en elecciones

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, condenó la violencia durante el Proceso Electoral 2024 y lamentó los hechos ocurridos en Coyuca de Benítez, Guerrero, tras el asesinato de un candidato. Durante la inauguración de la Sala de Prensa pidió a la ciudadanía reflexionar bien su voto y no dejarse amedrentar. “Lo que es inevitable es que siempre la participación ciudadana efectiva y copiosa quita y deja de lado todo este tipo de acciones que intentan pervertir el Proceso Electoral; por eso, insisto a llamar a la población a participar en la vida democrática de nuestro país”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 57’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

PREP no es un conteo rápido: INE

Al cierre de las casillas, los Funcionarios Electorales llenarán las Actas con los resultados obtenidos y las llevará al INE, esos datos alimentarán al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que no es un conteo rápido ni el resultado definitivo de la votación. En estas elecciones, el INE habilitará el PREP, sistema que da a conocer los resultados preliminares a través de la captura y publicación de los datos brindados por los Funcionarios de Casilla, el 2 de junio se habilita después de que cerraron todas las casillas en todo el país y que a partir de las 20:00 horas podrán conocer en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones para Presidente, Senadurías y Diputaciones federales. Cabe resaltar que el PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información asentada en las Actas de Escrutinio y Cómputo, no es un conteo rápido y tampoco son los resultados finales de la elección. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:20, duración 1’45”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Plataforma DEEMBY 

DEEMBY es una plataforma digital que tiene como objetivo fomentar la participación cívica de los ciudadanos con la facilidad de un teléfono inteligente. DEEMBY es una plataforma donde los mexicanos se registran sólo una vez y con eso pueden conocer quiénes son sus candidatos, cuáles son sus propuestas y dónde está su casilla. Dentro de DEEMBY hay otro apartado que se llama Infogobierno, donde los mexicanos pueden conocer quiénes los gobiernan desde el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Gabinete. Se busca que para la elección del 2 de junio los mexicanos emitan un voto informado, sobre quién y qué propuestas están votando en todo rango y tener una relación directa con quienes nos gobierna; y que cualquiera que tenga un teléfono celular pueda acceder a esta información. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 1’30’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

TEPJF cumplirá plazos de impugnaciones

Ante la presencia de Observadores Electorales extranjeros, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, aseguró que se cumplirán en tiempo y forma los plazos establecidos para resolver cualquier impugnación y calificar las elecciones del 2 de junio. Indicó que para ello se han tomado medidas para trabajar con cinco de los 7 Magistrados, en la Sala Superior, debido a la falta de nombramientos restantes por parte del Senado. “A más tardar el 3 de agosto habrá de resolverse cualquier inconformidad que se presente sobre las elecciones que tienen que ver con Diputaciones y Senadurías; y a más tardar el 31 de agosto las que pudieran recibirse sobre la elección a Presidente de la República. Y a más tardar el 6 de septiembre se hará la declaratoria correspondiente a la elección Presidencial. Se estima podrían presentarse 18 mil impugnaciones”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 1’33’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Gabinete de Seguridad se reunió con TEPJF

El Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano se reunió con integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la reunión se hizo hincapié en que el país se encuentra en condiciones de paz y de tranquilidad para la Jornada Electoral. Entre los acuerdos se estableció coordinar el resguardo de paquetes electorales por parte del Ejército Mexicano. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 20’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 28”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Cibercriminales en elecciones

Estamos a dos días de la Jornada Electoral y hay que extremar precauciones porque los cibercriminales se aprovechan este evento de diferentes maneras. Por ejemplo, se recomienda evitar publicar su pulgar entintado, es muy importante porque nuestra huella es una forma de identificación, una de las más importantes, algunas tabletas o teléfonos celulares utilizan la huella para desbloquearlos, es un dato biométrico que pueden utilizar para el robo de identidad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 43’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Cómo votar

Le vamos a explicar cómo votar. Para la elección a la Presidencia de la República hay tres candidaturas, dos mujeres y un hombre, y dos coaliciones, que cada una representa tres partidos, y MC son las siglas bajo las cuales compite el candidato. Usted por las dos candidaturas que tienen coalición puede votar por uno, dos o tres partidos y su voto será válido, puede votar por el partido A o B o C y su voto contará un tercio para cada uno de estos partidos, lo cual es importante por la composición que pueda tener el Congreso, con la preferencia que usted le dé a un partido en particular y también que conserve el registro o no ese partido. Las dos candidaturas de mujeres están integradas por 3 partidos y pude votar por uno, dos o los tres integrantes y su voto será válido; su usted intercambia votos entre partidos que no son de la misma coalición el voto se anula. En el caso del candidato sólo se vota por un partido. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 2’31’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Página 106 de 260