Síntesis página web 13 de junio 2024
Notas IEEM
- Últimos Días para ser Parte de la Rueda de la Democracia del IEEM (Zona Critica Regional)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Cúspide México
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Se Uno Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- Contra las Cuerdas Alejandro Sánchez Todavía no piden perdón y ya van por más (El Heraldo de México)
- República H Sofía García El desprecio del PAN a Vila les costó la gubernatura (El Heraldo de México)
Síntesis página web 12 de junio 2024
Notas IEEM
- Derecho de réplica: Consejera electoral Karina Vaquera Montoya (La Noticia Es)
- Con referencia a la nota titulada “Desde el IEEM pretenden generar un pleito al interior de Morena”. “Voto de consejera electoral con dedicatoria a Maurilio Hernández.” en la columna electrónica Las Letras de Juan Gabriel, así como en la red social X y en Facebook “Voto de consejera del IEEM abre puerta para impugnar a Maurilio Hernández”, me permito hacer las siguientes aclaraciones.
- Partidos impugnan cerca del 50% de elecciones municipales (La Jornada Estado de México)
- Partidos o actores inconformes impugnan cerca del 50% de elecciones municipales con los resultados de los cómputos finales, y el número de casos continuará creciendo al sumarse también la distribución de las diputaciones plurinominales.
- Recibe el #TEEM más de 90 impugnaciones (Digital Mex)
- El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) suma un total de 93 impugnaciones de candidatos a diputados y presidentes municipales inconformes con los resultados de las elecciones del próximo 2 de junio.
- Consulta aquí las últimas novedades sobre las impugnaciones electorales en Edomex y el país (AD noticias)
- El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ha recibido al menos 105 impugnaciones por parte de candidatos a diputados y presidentes municipales del Edomex que expresaron su descontento con los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio.
- Inconformidad en resultados electorales: recibe TEEM 93 solicitudes de impugnación (Diario Portal)
- Hasta el día de hoy, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ha recibido un total de 93 medios de impugnación de los partidos, así como de candidatas y candidatos que participaron en las elecciones locales del pasado 2 de junio, tanto por la integración de Ayuntamientos como por la LXII Legislatura local.
- Entrevista | Magistrada presidenta del TEEM explica el proceso postelectoral y los plazos de impugnación (AD Noticias)
- En entrevista para el programa Cambio Edomex, Martha Patricia Tovar, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), explicó las acciones que siguen después de las elecciones 2024.
- Presentó PRI impugnaciones por resultados en ocho ayuntamientos y 15 distritos (El Sol de Toluca)
- Busca recuperar los ayuntamientos de: Almoloya de Juárez, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcoco, Temascalcingo, Villa del Carbón, Jilotzingo y Temascaltepec.
- ¿Sabías que Nueva Alianza Edoméx no alcanzó votos suficientes para mantener su registro? (Digital Mex)
- Tras los resultados finales de la elección del 2 de junio, se pudo observar que los mexiquenses decidieron no darle a Nueva Alianza el apoyo necesario.
- Nueva Alianza Edoméx pierde su registro (Diario Amanecer)
- Este instituto político pierde su registro, ya que, con los 107 mil votos, obtuvo apenas el 1.4 por ciento. Es de señalar que la ley exige el 3% como mínimo para mantener el registro.
- En vilo alianza opositora en Edomex, PAN y PRD reflexionará su papel de aliado del PRI (La Jornada Estado de México)
- La alianza opositora en el Estado de México está en vilo, porque el PAN y PRD admiten resultados electorales adversos como aliados del PRI tras la jornada electoral del 2 de junio, al reducir drásticamente los municipios que gobernarán y los espacios en la Legislatura local.
- ¿Qué partidos perdieron su registro por falta de votos? Descúbrelo aquí (AD Noticias)
- En las recientes elecciones del 2 de junio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no cumplió con el porcentaje del 3% de los sufragios
- ¿A quién le importa la desaparición del PRD? (Diario Exponencial)
- La pérdida del registro del PRD importa tanto a sus miembros como al contexto político más amplio de México, afectando la dinámica electoral y la representación de ciertas ideologías en el país.
- Pierde el PRI del Estado de México elecciones y liderazgo (Capital Estado de México)
- Con dos derrotas consecutivas el PRI del Estado de México, dejó de ser un instituto de alta solvencia política para convertirse en uno donde los votos de una jornada a otra disminuyeron drásticamente y dejó de ser así, uno de los Comités Directivos Estatales.
- ¿Qué ocurre con los diputados y senadores de un partido sin registro ante el INE? (Milenio)
- El Sol Azteca llevará hasta el TEPJF la pelea por mantener su registro como instituto político nacional, aunque los cálculos del INE pronostican la derrota del partido.
Política nacional y partidos
- AMLO aplaude labor de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, tras elecciones en México: “Me ha gustado su desempeño” (Infobae)
- El mandatario mexicano expresó que se encuentra “muy satisfecho” por el resultado y labor que se dio después de los comicios.
- AMLO llama al Congreso a iniciar pláticas sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (El Economista)
- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Congreso a comenzar a realizar los foros para iniciar la discusión de la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
- Claudia Sheinbaum alista gira con AMLO “en vuelos comerciales” (El Universal)
- López Obrador expresó que era posible que hicieran giras de trabajo conjuntas “para iniciar el proceso de entrega-recepción”.
- Los 6 ejes de la propuesta de Claudia Sheinbaum para reformar el Poder Judicial (El Economista)
- La reforma del sistema de justicia en México será una de las prioridades de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM cuando inicie la LXVI legislatura el 1 de septiembre.
- “Defender la Cuarta Transformación es lo que sigue”: Marcelo Ebrard (Excelsior)
- A través de redes sociales, Ebrard Casaubon resaltó la importancia del proyecto que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que se mantendrá en la defensa de este.
- Exgobernadores del PAN exigen a Marko Cortés no acelerar el proceso de sucesión en el partido; piden abrirlo a la ciudadanía (Animal Político)
- Tras los resultados del 2 de junio, 13 exmandatarios emanados del PAN exigieron a Marko Cortés no adelantar la sucesión de la dirigencia y abrir la elección del nuevo presidente de ese partido.
- PRI se renovará a fondo, con nuevas propuestas y nueva imagen: Alejandro Moreno (El Sol de México)
- "Tenemos que tomar decisiones políticas que van a tener trascendencia con el tiempo en México", aseguro el líder priista.
- PRD anticipa renovación tras pérdida de registro (El Universal)
- Tras una reunión en las oficinas del PRD, Mónica Sandoval, aseguró que el partido tendrá una renovación tras la notificación realizada por el INE acerca de la pérdida de su registro.
- MC dará batalla legal a MORENA para arrebatar curules y escaños; alistan búsqueda de nuevo líder (El Universal)
- Dante Delgado adelantó que iniciarán las discusiones para elegir al nuevo dirigente nacional; Álvarez Máynez ha sido llamado por simpatizantes el "líder de México"
- Renovación de dirigencia de MC, para diciembre: Dante Delgado (Milenio)
- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano aseguró que ve en Jorge Álvarez Máynez nuevo liderazgo para México.
INE y Oples
- Gastan en campañas 6,721 mdp; candidatos entregan reportes al INE (Excelsior)
- Autoridades electorales tendrá que verificar las operaciones, resolver más de mil 600 quejas y detectar gasto no reportado.
- INE notifica al PRD que pierde su registro como partido nacional (Milenio)
- El Partido de la Revolución Democrática fue fundado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, luego de las elecciones este 2024, perdieron el registro.
- Aún no recibe INE impugnaciones contra las elecciones federales del 2 de junio en Tlaxcala, afirma Lule Ortega (La Jornada de Oriente)
- Jesús Lule Ortega, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que hasta el momento este órgano no ha recibido ninguna impugnación contra los resultados.
- ¿Por qué cientos de mexicanos no pudieron votar el 2 de junio? El INE responde (Univisión)
- Cientos de mexicanos sintieron frustración al no poder votar desde el exterior en las elecciones de su país el pasado 2 de junio.
- INE reabre módulo de credencialización (Tribuna)
- A partir de ayer lunes volvió el servicio para los ciudadanos que quieran sacar su identificación oficial
Tribunales
- Marko Cortés pide al TEPJF frenar la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados (El Economista)
- El líder nacional del PAN hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a frenar la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados.
- Oposición en alerta por anuncio de plan C en Septiembre; pide al TEPJF evitar sobrerepresentación (Cronica)
- Gracias a la sobrerepresentación al PT, pero sobre todo al PVEM se les están asignando un gran número de diputados y senadores que no corresponden con la votación que recibieron en las urnas.
- El TEPJF recibe 208 impugnaciones contra conteos distritales en elección presidencial (Sin Embargo)
- La Sala Superior del TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver las impugnaciones presentadas y hasta el 3 de agostos para atender las inconformidades con diputaciones federales y senadurías.
Columnas estatales
- OFF THE RECORD 12/06/2024 (Plana Mayor)
- El Tren México-Toluca no será inaugurado en su recorrido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El escenario más alentador estima que la obra podrá estar lista hasta el primer trimestre de 2025.
- Se Dice Que | A la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno, no se le ve nada contenta (AD Noticias)
- A la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno, no se le ve nada contenta. Su visión tecnocrática la hace chocar constantemente contra las posturas de sus compañeros de formación política.
- Callejón Informativo / 12 de Junio 2024 (Callejón Informativo)
- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se reunió ayer con autoridades electas en los procesos federal y local, a quienes reconoció sus resultados electorales.
- La Polémica | Los soldados de Delfina Gómez (Cuestión de Polémica)
- A reserva de que, en el Instituto Electoral del Estado de México, realicen, si es el caso, ajustes en la nominación de curules plurinominales aprobadas por el Consejo General.
- Se Comenta (Milenio)
- Que las cosas se están poniendo color de hormiga en el ayuntamiento de Toluca pues varios regidores advierten de ingobernabilidad con el efímero alcalde Juan Maccise en diversas áreas de la administración municipal.
- Comentario y Debate | Reelección 2024 | Mauricio Valdés (Milenio)
- Uno de los hechos que merecen comentario es la reelección de legisladores y de cargos municipales establecida desde la Reforma Constitucional Federal de 2014, hace diez años.
- Estados | Política y República (La Silla Rota)
- Será otra entidad que tendrá un Congreso estatal con mayoría femenina. Al igual que la próxima legislatura del estado de Puebla, los nuevoleoneses optaron por dar su voto por las candidatas que integrarán la próxima diputación de Nuevo León.
- #EnlosPasillos Plan de movilidad (Capital Estado de México)
- Dicen que con el crecimiento que se espera que tenga el Valle de Toluca, una vez que el Tren Interurbano esté terminado, será necesario un plan intermunicipal en conjunto con el gobierno mexiquense.
- #Dobleces Nuevo régimen | Israel Mendoza Pérez (Capital Estado de México)
- La histórica derrota de la oposición en las urnas el 2 de junio, la desaparición del PRD —impulsor de las causas democráticas e incluyentes— y la amenaza de extinción de los organismos autónomos, son las señales claras de la consolidación de un nuevo régimen político y económico en el país.
- ¡Anótelo!.. Va Morena por tres años a dirigir el Congreso en la JuCoPo (Digital Mex)
- Es prácticamente un hecho que Francisco Vázquez será el coordinador de la bancada de Morena en la legislatura local. Su mayoría le permitirá ser el presidente de la Junta de Coordinación Política.
- #ElPicodelPollo A una semana | Alfredo Albiter (Última)
- Pollos en el tejado me dicen, dentro de las más de 100 marcas que buscarán ofrecer sus negocios durante la décimo octava edición de la Expo Franquicias Guadalajara 2024.
- ¡Opinión! Letras de Juan Gabriel (La Noticia Es)
- Ganó Horacio Duarte Olivares. Si la fuente no falla, será el domingo 16 de junio cuando se concrete la sustitución de Andrés Andrade Téllez en la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Columnas nacionales
- Construir a la nueva oposición Alfredo González (Heraldo de México)
- Los partidos “tradicionales” están obligados a implosionar; deben aprovechar la Marea Rosa para crear una oposición verdadera que haga un contrapeso a la aplanadora de Morena.
- Contra las cuerdas El hundimiento del PRI y los ganones Alejandro Sánchez (Heraldo de México)
- El caso del senador Jorge Carlos Ramírez Marín es una muestra de cómo hizo ganar a los partidos chicos y Morena frente a su expartido.
- Lo que nos dejaron las elecciones (Heraldo de México)
- Una de las causas del resultado de las pasadas elecciones es la desigualdad que existe en México, nuestro país es uno de los más desiguales según una gráfica de la OECD.
- Unidad y Resistencia (Heraldo de México)
- La unidad al interior de los partidos políticos es más crucial que nunca. En el PRI, entendemos que cada opinión es valiosa y que juntas y juntos podemos lograr grandes cosas.
- Estrictamente Personal El gabinete de Sheinbaum Raymundo Riva Palacio (El Financiero)
- AMLO había pedido que al menos una decena de miembros del gabinete repitieran para mostrar la continuidad en el proyecto.
- Parteaguas Antes de opinar sobre la reforma de AMLO Jonathan Ruiz Torre (El Financiero)
- La propuesta del actual presidente es que los ministros de la Suprema Corte y magistrados de alto rango participarían en elecciones ordinarias a partir de 30 candidaturas.
Síntesis medios electrónicos 11 junio 2024
|
Diputados de representación proporcional |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que el sistema electoral mexicano es mixto, un sistema en el cual se vota por personas de manera directa y que se denomina mayoría relativa; pero también tenemos la parte de representación proporcional, pues los partidos brindan una lista con quienes quieren integrar la RP. El siguiente domingo a la Jornada Electoral, el IEEM hace el cómputo de votos de los 45 Distritos y lleva a cabo el corrimiento de una fórmula, que no es otra cosa que una serie de operaciones matemáticas con ciertos supuestos. En el caso de Diputados por representación proporcional los votos se traducen en escaños, Diputados que entrarán por RP. Es una terminología compleja y debería hacerse mucho más sencillo para que la ciudadanía sepa y entienda cómo están representados sus votos y por quién votaron. Es de recalcar que los partidos políticos que no alcancen el 3% de la votación, evidentemente no es parte de esta distribución de los espacios. Aclaró que son 75 escaños en la Legislatura local, de los cuales 45 son electos de manera directa y 30 de representación proporcional, que tiene que ver con la votación que obtuvieron los partidos políticos en esa mayoría relativa. En esta ocasión Nueva Alianza Estado de México no obtuvo el 3%; entonces no participó de esta distribución. Recordó que el acuerdo para la asignación de diputaciones de representación proporcional que aprobó el Consejo General ella lo votó en contra, pues el corrimiento de la fórmula estuvo incorrecto. En el programa también participó el candidato ganador de MORENA a la Presidencia Municipal de Toluca, Ricardo Moreno; la Magistrada Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador; el líder estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc y el representante de MORENA ante el IEEM, Francisco Vázquez. (Cambio Edoméx 2024 con Mario García, AD Noticias, 20:19, duración 29’38’’) Audio Cambio Edoméx 2024 con Mario García
|
|
Impugnan elecciones municipales |
---|---|
Las impugnaciones contra los cómputos finales se elevaron a 83 contra 53 elecciones municipales del Estado de México, aunque de ellas donde hay mayores recursos son las de Metepec y Otumba, con cifras oficiales del árbitro electoral. Lo anterior implica que se han duplicado los juicios de inconformidad por parte de actores y partidos porque hasta la noche del lunes eran 46 en 29 demarcaciones. Ahora se conoce que las elecciones municipales más impugnadas son Metepec y Otumba con cuatro recursos cada uno, le siguen Nicolás Romero, Tepotzotlán y Valle de Braco con tres, respectivamente. Partidos de oposición observan varias irregularidades en cuanto a la cadena de custodia de los paquetes electorales y en cuanto a elecciones cerradas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’49”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Bloque opositor presentó 46 impugnaciones |
---|---|
El bloque opositor conformado por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ha presentado 46 impugnaciones contra la distribución de diputaciones plurinominales y varias elecciones municipales con votaciones cerradas. Tras los cómputos finales, se confirmó que MORENA, junto al Partido Verde Ecologista de México y PT obtuvieron la mayoría con 88 de las 125 Alcaldías, así como 53 de los 75 curules. Hasta la tarde del lunes, se registraron 46 juicios de inconformidad en 22 municipios, siendo Metepec, Nicolás Romero, Atizapán, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Nopaltepec, Ocoyoacac y Tenango del Aire los más afectados. El Tribunal Electoral estatal anunció que los casos llegarán entre el miércoles y viernes. El bloque opositor y Movimiento Ciudadano consideran que MORENA y sus aliados están sobrerrepresentados, por lo que impugnarán la distribución de plurinominales. El PAN y el PRD reclaman más curules, mientras que el PRD considera que le corresponden tres, no dos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:00, duración 2’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM registra 29 impugnaciones |
---|---|
Una vez finalizado el cómputo y la declaración de validez de la elección del pasado 2 de junio en los 125 municipios mexiquenses, el IEEM ya registró 29 impugnaciones sobre los resultados para la integración de Ayuntamientos. Hasta el corte del día de ayer, se tenía el registro de 10 municipios que reportaban impugnación, en los cuales habría ganado la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, conformado por MORENA, PT y PVEM. Las demarcaciones que registraron solamente un medio de impugnación son Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, El Oro y Villa del Carbón. Para Jiquipilco, Nopaltepec y Ocoyoacac se registraron dos impugnaciones. Mientras que Nicolás Romero registró tres y Valle de Bravo registró cuatro medios. Las impugnaciones de Fuerza y Corazón por México fueron seis. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:31, duración 3’13’’ / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:15, duración 3’06’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Impugnarán elección de Villa Victoria |
---|---|
El ex candidato de Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia Municipal de Villa Victoria, Adolfo Sánchez, informó que tras la detección de posibles irregularidades en la votación del pasado 2 de junio decidió impugnar el resultado que lo deja como segundo lugar en esta elección local. Aseguró que se aportarán pruebas a la posible compra de votos, transporte de personas para votar proporcionado por servidores públicos y presuntas amenazas e intimidaciones para ejercer el voto. Además, se encontraron Actas que no coinciden con el resultado de las que llegaron a la Junta Municipal. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 1’54”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA y aliados obtuvieron el triunfo en 88 municipios |
---|---|
En el nuevo mapa electoral, MORENA y sus aliados gobernarán 88 de los 125 municipios mexiquenses, tras la elección del 2 de junio y derivado de los cómputos oficiales realizados por el IEEM, la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por MORENA, PT y PVEM, ganó en 52 municipios, como lo es Toluca, Naucalpan, Acambay, Texcoco, entre otros. De manera individual el partido MORENA logró el triunfo en 27 ayuntamientos como en Ecatepec, Tecámac, Atenco y Jocotitlán. En tanto, el PT por sí solo ganó en 3 municipios: Apaxco, Zumpahuacán y Chiconcuac. El PVEM de manera individual logró el triunfo en 6 municipios como Tenango del Aire, Temamatla y Ozumba, entre otros. Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza ganó 20 Alcaldías mexiquenses; entre ellas, Cocotitlán y Tezoyuca, entre otros. En lo que corresponde al PRI de manera individual ganó 5 municipios, el PAN ganó 1 y el PRD 1 más. Mientras que Nueva Alianza ganó dos. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 2’12’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Agradecer a Funcionarios de Casilla |
---|---|
Israel Martínez, columnista político, habló: “sobre cosas que se volvieron invisibles en el Proceso Electoral, entre ellas, toda la gente que trabajó y participó en el proceso, tanto del INE como del IEEM, todos lo hicieron muy bien, así como los Funcionarios de Casilla. Me parece que para el tamaño de la elección y lo que se esperaba de ella fue una organización muy buena; por ello, una felicitación no sólo a las autoridades electorales, sino a los ciudadanos que aceptaron el reto y la invitación del INE para ser Funcionarios de Casilla, sacando una muy complicada elección adelante, por lo que merecen un reconocimiento y una gran felicitación. Por otro lado, mencionó la pérdida del registro del PRD y recordó cuando la misma situación le pasó a Nueva Alianza. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Tribunales deben resolver impugnaciones conforme a la ley |
---|---|
En entrevista, Higinio Martínez, Senador electo, indicó que se debe reconocer a la gente, pues salió a votar de manera contundente, si bien pensaban ganar con una diferencia cómoda, el resultado que se obtuvo fue un voto de confianza abrumador de la mayoría de la población en el Estado de México y en todo el país hacia MORENA y hacia su candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum, ahora, eso obliga a tener una actuación del mismo tamaño del apoyo. Aclaró que están los Tribunales Electorales en caso de que deseen impugnar los resultados electorales, quienes son la máxima instancia y lo que determinen ellos espera que su actuación sea basada en lo que dice la ley, pero aclaró que no debe haber interpretación de la ley, la ley marca claramente cómo se asignan las Diputaciones de representación proporcional. El IEEM ya determinó quiénes son y si hay inconformidades podrá escuchar y determinar, en el caso del federal también, y lo que resulte eso se va a respetar. No hay interés de sobrerrepresentar, pero lo que sacó MORENA nadie se lo debe de quitar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 24’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mujeres no serán coordinadoras parlamentarias |
---|---|
Anticipamos, a pesar de que la siguiente Legislatura del Estado de México tendrá 38 Diputadas y 37 Diputados, en un primer acercamiento se advierte que ninguna de ellas se convertirá en Coordinadora parlamentaria ni será integrante de la Junta de Coordinación Política, que es el máximo órgano de gobierno parlamentario. La relación de nombres y vínculos llevan a prever que en el nuevo Congreso local y dada la repartición de fuerzas MORENA presidirá este organismo durante los tres años, pues superará 2.5 a 1 en el número de Diputados a las bancadas que le seguirán de cerca. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:06, duración 9’48”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
PRI tendrá Asamblea Nacional Ordinaria |
---|---|
El PRI del Estado de México aseguró que el partido está listo para la Asamblea Nacional Ordinaria, habrá Asambleas Municipales el 20 de junio y la Asamblea Estatal será el próximo 22 de junio, dio a conocer la dirigente estatal, Ana Lilia Herrera; con ello se da cumplimiento a las disposiciones del Comité Ejecutivo Nacional. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración 1’04”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE entregó al TEPJF paquetes con voto desde el extranjero |
---|---|
Personal del INE entregó los paquetes electorales de los cómputos de voto extranjero para la Presidencia de la República a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Con la entrega de dichos paquetes electorales se puede dar inicio ya de manera formal a las actividades con respecto del cómputo y la declaración de la validez de la elección Presidencial. Contienen la votación de 184 mil 326 mexicanas y mexicanos que residen en el extranjero y que el pasado 2 de junio ejercieron su derecho al voto. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 45’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INE notifica al PRD que entra a periodo de prevención |
---|---|
El INE notificó al PRD su ingreso a un periodo de prevención luego de no alcanzar el 3% mínimo de la votación en alguna de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio, con esto inicia el procedimiento considerado en los artículos 382 bis al 398 del Reglamento de Fiscalización, relativos al procedimiento de liquidación compuesto por las etapas de prevención y, en su caso, liquidación. El periodo de prevención inicia y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien confirme la declaración de pérdida del registro. En el PRD ya advirtieron que si se van, crearán otro partido. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:21, duración 53’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:50, duración 5’29” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 58’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
TEPJF recibirá impugnaciones |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibirá esta semana las impugnaciones a los cómputos para las elecciones de Diputados, Senadores y Presidencia de la República, la ley establece un plazo de cuatro días en caso de que se impugnen los cómputos de cada Distrito y de cada Consejo local. Los recursos que los partidos y candidatos pueden presentar para impugnar resultados de este proceso electoral federal se llaman juicios de inconformidad. La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece cuáles son sus requisitos para ser admitidos y desahogados. En esta nueva etapa, la Sala Superior del TEPJF es la responsable de calificar la validez de la elección Presidencial y, para ello, atiende y deberá resolver directamente cualquier juicio de inconformidad que se promueva, antes de hacer la declaratoria prevista en la Constitución al respecto. conformidad que se promueva, antes de hacer la declaratoria prevista en la Constitución al respecto. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:07, duración 2’24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Presentan 208 juicios de inconformidad |
---|---|
En la elección federal, hasta el momento, los tres partidos principales han presentado 208 juicios de inconformidad contra los cómputos de la elección, impugnaciones presentadas ante la Sala Superior del TEPJF. Movimiento Ciudadano presentó 43 recursos; el PRD 164 y el PAN 1. Ayer concluyó el plazo para impugnar cómputos distritales y el jueves para presentar juicios de inconformidad reclamando nulidad de la elección Presidencial por Distritos. Los partidos de oposición informaron que presentarán un juicio para la nulidad por la inequidad en la contienda, injerencia del Presidente de la República en el Proceso Electoral e intervención del crimen organizado. Impugnaciones que deberán resolverse antes del 31 de agosto, con el fin de que la Sala Superior del TEPJF cuente con sentencias firmes para calificar la elección antes del 6 de septiembre. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:39, duración 1’13’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
MORENA impugnará elección en Jalisco |
---|---|
El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que su partido impugnará los resultados de la elección a la gubernatura en Jalisco, esto ante el Tribunal Electoral. El dirigente nacional de MORENA aseguró que al movimiento de la transformación le asiste la razón y tienen pruebas suficientes de la pérdida en la cadena de custodia de por lo menos 35% de los paquetes electorales. El dirigente morenista indicó que presentarán las denuncias correspondientes contra la autoridad electoral en Jalisco, por haber convertido en un cochinero esta elección y, por ende, no hay certeza. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:38, duración 1’08’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Única Diputada independiente |
---|---|
Guadalupe Araceli Mendoza Arias será la única Diputada federal por la vía independiente. En las elecciones participó con el movimiento del sombrero y logró la representación del Distrito 9 en Uruapan, Michoacán. Obtuvo 34.70% de los votos, 3 puntos porcentuales arriba del candidato de la alianza MORENA-PT-PVEM, Marco Trejo. Guadalupe Mendoza es comerciante y emprendedora, creó un taller de costura donde ayuda a las mujeres y trabajó en la atención de víctimas de delitos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ganó candidato no registrado en Sonora |
---|---|
El candidato no registrado para la Alcaldía de Rayón en Sonora, de nombre Heriberto Grijalva Vázquez, ganó la elección, no estaba registrado, pero la gente puso su nombre en el recuadro inferior derecho de la boleta, él sigue esperando que le entreguen su Constancia de Mayoría, pero el Instituto Electoral estatal le dijo que no cumplió con los requisitos. Heriberto Grijalva Vázquez, sin partido y sin planilla, obtuvo 711 votos, contra 674 del candidato Alejandro Ruíz Grijalva de la coalición Fuerza y Corazón por México del PRI, PAN y PRD; y en tercer lugar quedó la candidata de MORENA, Luz María Villegas con 23 votos. El Presidente del Instituto Electoral Estatal de Sonora, Nery Ruiz Arvizu, señaló que Grijalva Vázquez no cumplió con los requisitos, además de que intentó registrar su candidatura fuera de los tiempos establecidos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 2’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Legitimidad de Claudia Sheinbaum |
---|---|
La legitimidad es la capacidad de un gobernante para que sus gobernados lo apoyen sin ninguna coacción; la legitimidad se divide en dos: la de origen, que es la que se obtiene en las urnas, y la próxima Presidenta de México tiene una enorme legitimidad de origen con la mayor cantidad de votos jamás obtenida en la historia; y la otra legitimidad es la de gestión, que es la que se gana con las acciones de gobierno. El comienzo de un mandato nunca es fácil, menos cuando se viene de un Presidente con una enorme popularidad. Para los mercados y los inversionistas no debería de ser una sorpresa que se impulse la aprobación del llamado Plan C del Presidente en turno, debido a tres factores: parecería que ese fue el mandato del pueblo en las urnas al darle la mayoría calificada a MORENA; segundo, en su campaña dijo que lo iba a impulsar y la tercera es un tema recurrente del Presidente, sería de locos pensar que no se va a impulsar ahora que tienen mayoría. Ignacio Mier, Coordinador de los Diputados de MORENA, en un acto vergonzoso se apresuró a decir que en la nueva Legislatura que entra en vigor en septiembre se aprobaría las reformas, la del Poder Judicial que no les gusta a los inversionistas por aquello de la indefensión de sus intereses. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:56, duración 2’54’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Sheinbaum se reúne con AMLO |
---|---|
La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, tuvo su primer encuentro de transición con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Hablaron de nuevos programas sociales y del actual estado financiero del país. Respecto a las propuestas del Presidente insistió en que deben de ser llevadas a un parlamento abierto. En su primer encuentro, Claudia Sheinbaum planteó al Presidente López Obrador que las reformas constitucionales que se plantearán al Congreso se sometan a una discusión nacional y no las apruebe sólo la mayoría que tendrán MORENA y sus partidos aliados en el Congreso. Tras el encuentro, donde comieron y discutieron los temas de transición, Sheinbaum dio una conferencia de prensa en el Salón Tesorería, donde dijo que el Presidente aceptó incluir en el paquete de reformas los programas sociales propuestos por ella, que son la pensión a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal de estudiantes de todos los niveles de educación básica; además poner a discusión la reforma al Poder Judicial y la reforma de no reelección. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:15, duración 4’34’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Triunfo de MORENA es irreversible |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “es muy claro que el triunfo de MORENA es irreversible y que tendrá la mayoría suficiente para cambiar lo que considere necesario. El acuerdo que hubo ayer entre Claudia Sheinbaum y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se perfiló lo que podría ser el primer paquete de reformas, hay una oposición que sólo está para atestiguar las decisiones del grupo con el mayor poder, sin oferta y liderazgos nacionales carentes de autoridad moral. Al parecer MORENA podrá hacer lo que desee, con el refuerzo siempre negociable de Movimiento Ciudadano, le darán un regalo a López Obrador. La semana pasada las reacciones de la economía no han sido del todo positivas, el tipo de cambio del peso contra el dólar y el nivel de la Bolsa mexicana de Valores bajaron. Ayer mientras estaba la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, el peso perdió otros 30 centavos, inversionistas se ven nerviosos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 11’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis paginas web 11 junio 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 10 junio 2024
|
Reparten diputaciones plurinominales |
---|---|
El IEEM confirmó que MORENA y aliados tendrán mayoría calificada en la LXII Legislatura local al ostentar 53 de los 75 Diputados locales, lo anterior al distribuir los 30 escaños de representación proporcional tras llevar a cabo el cómputo y calificación de la elección del 2 de junio. En la LXII Legislatura estatal MORENA tendrá 35 espacios, de ellos, seis son por esta vía plurinominal; el Verde Ecologista 10 y de ellos 4 plurinominales; PT 8 y de ellos 3 plurinominales; dando un total de 53 Diputados de mayoría calificada y simple, esto dará gobernabilidad a la administración estatal, pero también una coordinación con los demás poderes del estado. Maurilio Hernández, Coordinador de los Diputados morenistas, mencionó que son 35 Diputados con lo que entraría MORENA, que es un balance positivo. En tanto, el PRI tiene 9 Diputados, el PAN 7 y el PRD 2, que en conjunto alcanzan los 18 lugares. Movimiento Ciudadano obtuvo cuatro escaños. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 5’53” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:43, duración 4’12” / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:11, duración 6’32’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:19, duración 7’16’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 24’01”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Datos del PREP coinciden con cómputos |
---|---|
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) hizo su trabajo. Cuando se concluyó el tema de los cómputos tanto distritales como municipales, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el PREP estuvo muy cercano a las cifras que arrojaron los cómputos distritales y municipales, incluso detectó a los ganadores de las elecciones en el 99% de los casos. Por lo que aseguró que el PREP es un instrumento funcional, y el IEEM es uno de los pocos órganos electorales locales que cuenta con su propio PREP. Aclaró que después de cuatro días de labor ininterrumpida y nueve reuniones del Consejo General, los 170 órganos desconcentrados lograron terminar en tiempo y forma con los cómputos distritales y municipales; abriendo en total 7 mil 108 casillas, contando nuevamente los votos. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 4’38’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
14 mil votos de mexiquenses desde el extranjero |
---|---|
En total fueron registrados 14 mil 192 votos de mexiquenses que residen en el extranjero, según el reporte del IEEM a través de sus canales oficiales, dichos votos fueron para la elección de Diputaciones de representación proporcional en el Estado de México. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:38, duración 25’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
IEEM entrega constancia de mayoría a Ricardo Moreno |
---|---|
El IEEM entregó la noche del viernes la Constancia de Mayoría a Ricardo Moreno Bastida, quien se convierte en Presidente Municipal electo de Toluca para el periodo 2025-2027. En el Consejo Municipal Electoral Moreno Bastida señaló que obtuvo una votación de 255 mil 227 votos, una ventaja de más de 48 mil votos frente a su más cercana contrincante. Precisó también que durante el cómputo se rescataron 15 mil votos más, después de que se abrió el 30% de los paquetes electorales. En tanto, Melissa Vargas Camacho, aspirante a la Alcaldía de Toluca por PRI-PAN, PRD y Nueva Alianza, anunció que va a impugnar el resultado de la elección, al indicar “no estamos de acuerdo con los resultados, sobre todo cuando estuvieron plagados de ilegalidad, desde la campaña, el día de la Jornada Electoral y posterior, durante escrutinio y cómputo. No hubo un seguimiento por parte del órgano electoral a sus gastos y topes de campaña, que evidentemente sobrepasaron los topes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 3’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Braulio Álvarez impugnará elección |
---|---|
El que se prepara para la impugnación es el candidato a la Diputación local del Distrito 2 de Toluca por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Braulio Álvarez, quien anunció que detectaron diversas anomalías antes, durante y después de la Jornada Electoral del 2 de junio y por eso, presentó un recurso de impugnación de los resultados de la elección, su equipo legal ya integró esta impugnación ante las autoridades electorales para que sean ellas las que se encarguen de investigar y sancionar conductas que afecten el orden democrático. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:56, duración 31”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Diputadas y Diputados de la LXII Legislatura |
---|---|
¿Cómo quedan las representaciones de los partidos en la Cámara de Diputados locales?, de lo que hace a PAN está Román Francisco Cortés, Pablo Fernández de Cevallos, Krishna Karina Romero, que son Diputados de mayoría; en cuanto a Legisladores de representación proporcional Anuar Azar Figueroa, Joanna Alejandra Felipe Torres, Emma Laura Álvarez y Rocío Dávila Sánchez. Del PRI: Elías Rescala y Mariano Camacho, Diputados de mayoría; en cuanto a representación proporcional entran Alejandro Castro, Leticia Mejía, María Mercedes Colín, Lilia Urbina, Eduardo Zarzosa, Paola Jiménez y Martha Angón. El PRD sólo tiene de representación proporcional que son Omar Ortega y Araceli Casasola. Del PVEM entran Héctor Raúl García, Gloria Vanessa Linares, Carlos Alberto López, Isaías Peláez, Martha Azucena Camacho e Israel Espíndola López de mayoría; de representación proporcional entra José Alberto Couttolenc, Miriam Silva Mata, Itzel Guadalupe Pérez Correa y Honoria Arellano Ocampo. Del PT ganaron en su Distrito Ana Yurixi Leyva, Gabriel Kalín, Isaac Josué Hernández, Yareli Esparza Acevedo y Sofía Martínez y de representación proporcional van Oscar González, María del Consuelo Estrada y Sara Alicia Ramírez. También se mencionan los nombres de los diputados de Movimiento Ciudadano y MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:45, duración 4’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
70 Alcaldes contendieron por la reelección |
---|---|
Para el Proceso Electoral 2024, 70 Presidentes y Presidentas Municipales decidieron contender por la reelección; sin embargo, sólo la mitad lo consiguió en cuanto a ganar la confianza nuevamente de los ciudadanos; al resto le dieron la espalda y se inclinaron por la oposición, reprobando así sus administraciones. De los 70 Alcaldes que buscaban la reelección, 28 pertenecían al PRI, 18 a MORENA, 15 al PAN, 5 a MC, 2 al PVEM 1 del PRD y 1 del PT; de ellos 35 volvieron a ganar, su triunfo ya fue ratificado por los cómputos municipales, recibiendo su Constancia de Mayoría como Alcaldes electos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Los más votados en Edoméx para Senadores |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “Higinio Martínez, Senador de MORENA y Enrique Vargas, Senador electo del PAN, fueron de los más votados en el Estado de México. Higinio Martínez se posiciona como el Senador más votado en el país con 4 millones 730 mil votos. Por otro lado, junto con Mariela Escalante, Higinio Martínez recibió su Constancia de Mayoría. Por el otro lado, Enrique Vargas del Villar del PAN, fue el Senador con más votos de la oposición y del PAN con 2 millones 600 mil votos, casi la mitad de lo que obtuvo Higinio Martínez. Respecto a la distribución de espacios plurinominales elección quedo así, MORENA que obtuvo 3 millones 056 mil 873 votos tendrá seis curules; el PRI que obtuvo 1 millón 321 mil 869 votos tendrá siete curules; el PAN que obtuvo 868 mil 904 votos tendrá cuatro curules; el Verde que obtuvo 675 mil 776 votos tendrá cuatro curules. El PRD que obtuvo 325 mil 628 votos tendrá dos curules; el MC que obtuvo 800 mil 915 votos tendrá cuatro curules; el PT que obtuvo 509 mil 735 votos tendrá tres curules, el reparto teóricamente se dio en base a la cantidad de votos obtenidos por cada partido, lo que es un hecho es que MORENA y aliados, aseguraron ya mayoría calificada en el Congreso local. Mientras tanto Nueva Alianza, obtuvo 112 mil 525 votos, lo que representa 1.41% de los votos, que claramente no le alcanzaría para mantener el registro, pero en la elección de ayuntamientos obtuvo el 4%”. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 8’39’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Cámara de Diputados local con paridad, pero ninguna mujer en la Junta de Coordinación |
---|---|
Diana Mancilla, comentarista político, indicó: “en la Cámara de Diputados local por primera vez se da el tema de la paridad de género, pero con una mujer más. Sin embargo, vislumbramos que ninguna mujer va a coordinar las fracciones parlamentarias ni del PRI, ni del PAN, ni del PRD, ni del PT ni de MC, no habrá mujeres en la Junta de Coordinación Política”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 4’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD deberá hacer autoevaluación |
---|---|
Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD, anunció que este partido tendrá que vivir una fase de introspección y autoevaluación para hacer un balance electoral, tras los resultados de la elección del 2 de junio, destacando la necesidad de evaluar a nivel nacional y local qué ha pasado y cuál puede ser la ruta a seguir, pues a nivel nacional este partido perdió el registro; a nivel local todavía lo tiene. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx entregó Constancias de mayoría a ganadores rumbo al Senado |
---|---|
La Junta Local del INE del Estado de México entregó la Constancia de Mayoría a los candidatos ganadores al Senado de la República, Higinio Martínez Miranda, en fórmula con Mariela Gutiérrez, al concluir los cómputos distritales que lo colocan como el Senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos. Mariela Gutiérrez destacó que ahora su compromiso es con los mexiquenses y trabajarán sin distingos, pues obtuvieron una votación histórica de casi 5 millones de votos. Resaltó que el logro fue a partir de un proceso de transformación y del movimiento que se está viviendo. Higinio Martínez agradeció a los mexiquenses el triunfo contundente de MORENA y su coalición y van a cumplir y trabajar. Agradeció a los árbitros, a las autoridades electorales, por su transparencia. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:49, duración 1’38” / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 3’14’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:26, duración 1’12’’) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Senadurías mexiquenses |
---|---|
Los tres espacios por el Estado de México en cuanto a Senadurías quedaron definidos, los que se alzaron en primer lugar fueron Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante por MORENA; y por primera minoría Enrique Vargas del Villar. Martínez Miranda adelantó que impulsarán la agenda de la próxima Presidenta de la República, que incluye el Plan C que prevé reformas al Poder Judicial y el ámbito electoral, algo que ya se viene impulsando desde esta administración, aunque indicaron que habrá diálogo y consenso y negaron que vayan a avasallar a la oposición. Por su parte, Vargas del Villar aseguró que será un reto ser oposición, pero en todo momento demostrarán a los mexicanos que defenderán al país, al levantar la voz donde no estén de acuerdo, pero apoyar donde sea para el bien de la Nación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 3’22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx: falta esperar impugnaciones |
---|---|
El INE, a través de su Junta Local en el Estado de México, explicó que si bien este domingo 9 de junio finalizó el cómputo de la elección federal en la entidad y de la 5ª circunscripción, aún falta esperar si hay medios de impugnación por parte de inconformes en la contienda, donde se renovó el Congreso de la Unión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En agosto INE asignará curules de RP |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dejó en claro que será en agosto cuando el INE asigne los escaños de representación proporcional del Congreso, una vez que el Tribunal haya desahogado las impugnaciones que se promuevan contra los cómputos. Por otro lado, ¿qué son los Diputados plurinominales?, son los que llegan al Congreso sin necesidad de hacer campaña y que forman parte de una lista que dan a conocer los partidos políticos. El lugar que se le asigne en esa lista es fundamental para la posibilidad de ocupar un lugar en el Congreso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:10, duración 2’28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE concluye cómputos de elección federal |
---|---|
El INE dio a conocer el resultado final de los cómputos distritales; el total de votos fue de 60 millones 115 mil 184, un total de 61.04 de la Lista Nominal de Electores voto, es una buena cifra, pero no la mejor que hemos tenido. De la cantidad de personas que salieron a ejercer su derecho al voto, 27 millones 364 mil 649 se fueron para MORENA; 9 millones 644 mil 918 para el PAN; 6 millones 204 mil 710 para MC y 5 millones 736 mil 759 votos para el PRI. La gente que anuló su voto fue más que la que la que votó por el PRD, un millón 400 mil 144 votos anulados en contra de un millón 121 mil 020 votos del PRD. Tras concluirse las sesiones de los 32 Consejos locales los resultados de la elección para Senadurías por el principio de mayoría relativa quedó de la siguiente manera: MORENA con 7 millones 526 mil 453 votos; le sigue MC con 6 millones 460 mil 220 votos; el Partido Verde con 2 millones 298 mil 726 votos; el PT con un millón 215 mil 172 votos; el PAN un millón 148 mil 920; el PRI con 316 mil 636 votos y el PRD 76 mil 082. En cuanto a coaliciones, el PVEM-PT y MORENA obtuvo en total 21 millones 731 mil 737 votos y el PAN, PRI y PRD 16 millones 244 mil 373 votos. Candidaturas no registradas: 46 mil 230 y votos nulos: 2 millones 326 mil 742. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:17, duración 2’56’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:07, duración 1’30’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
INE concluyó cómputos distritales para Cámara de Diputados y Senadores |
---|---|
El INE concluyó los cómputos distritales para la Cámara de Diputados y de Senadores, la elección de 300 Diputaciones de mayoría relativa queda de la siguiente forma: MORENA en coalición con el PT y PVEM ganó en 219 Distritos, MORENA de manera individual se llevó 37, es decir, 256 de un total de 500 Diputados. El PAN, PRI y PRD en coalición ganaron 39 Distritos; el PAN donde compitió solo ganó 3, la suma llega a los 42 Distritos. MC ganó 1 Distrito y una candidatura independiente se llevó 1. El voto por partido político quedó de la siguiente manera MORENA con 40.84%, Verde 8.39%, PT 5.47%, es decir, la coalición Sigamos Haciendo Historia sumó 54.7%. Para la alianza Fuerza y Corazón por México, PAN 16.89%; el PRI 11.13% y el PRD 2.43%. Mientras que MC obtuvo 10.92%. En la elección de Diputados hubo un recuento voto por voto de 123 mil 762 casillas, lo cual, equivale al 72.1%. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:04, duración 1’21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PRD sólo obtuvo 2.4% de votos |
---|---|
En esta elección federal el PRD sólo obtuvo un millón 449 mil 660 votos, esto es equivalente al 2.4%, lo cual no le permitiría mantener el registro como partido político nacional al no llegar al menos al 3% de los sufragios como lo exige la ley. Dirigentes perredistas anunciaron que impugnarán en todos los Distritos para intentar salvar el registro. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:09, duración 32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PRD pide al INE intervenir en cómputo de votos del IECM |
---|---|
El PRD en el INE dirigió un oficio a esta autoridad para que interviniera en el cómputo de votos para Legisladores plurinominales en la Ciudad de México. Al igual que como respondió a MORENA, el INE dejó claro que no cuenta con facultades para intervenir en el cómputo de votos de comicios locales, lo tiene que pedir una mayoría de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral local, explicó la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel. Por su parte, MORENA acusó persecución política del gobierno de Jalisco, que encabeza MC, sus representantes acusaron la detención de uno de sus candidatos, Tonatiuh Bravo, supuestamente por estar a bordo de un auto con reporte de robo, lo que ocurrió cuando se dirigía a recoger su Constancia de Mayoría como ganador de su Distrito. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 2’20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
IECM otorga 9 Diputados más de RP a MORENA |
---|---|
Con 5 votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó que MORENA pase de tener dos a 9 Diputados plurinominales en el Congreso local mediante una maniobra de última hora. Originalmente, la Dirección de Asociaciones Políticas del IECM elaboró un proyecto de distribución de 32 curules plurinominales y le daba a MORENA 2 plurinominales, pues de asignarle más implicaría sobre-representación; sin embargo, de forma extraña el sábado llegan al IECM siete oficios de Diputados de mayoría relativa que habían competido por la coalición MORENA, PT y PVEM donde dicen que no quieren sumarse a la bancada de MORENA, por lo que el Consejero Electoral, Bernardo Valle, planteó un nuevo proyecto y le da 9 pluris a MORENA; al PAN que le habían signado 11 le reducen a 9 y a todas las bancadas les quitan una pluri, circunstancias que generó mucha inconformidad. Solamente las Consejeras Electorales, Erika Estrada y Carolina del Ángel, votaron en contra de este proyecto, pues aseguran que esta decisión de otorgarle 9 pluris a MORENA va en contra de las reglas de distribución de plurinominales establecidas en el Código Electoral de la Ciudad de México y no tiene ninguna lógica. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Georgina Olson, Imagen Radio 90.5 FM, 7:41, duración 7’56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
MORENA impugnará elección en Jalisco |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, adelantó que impugnarán la elección en Jalisco, ya que aseguró que hubo fraude e irregularidades como compra de votos y la pérdida de la cadena de custodia del 35% de los paquetes electorales computados. Por su parte, el candidato ganador en Jalisco, Pablo Lemus, dijo que no le preocupaba la impugnación anunciada por MORENA de su triunfo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 1’06”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Denuncia Consejera de Jalisco amenazas de muerte |
---|---|
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Paula Ramírez, denunció haber recibido amenazas de muerte en este proceso de conteo y rechazó las acusaciones de MORENA de haber manipulado los paquetes en los cómputos distritales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF recibirá impugnaciones |
---|---|
Para que Claudia Sheinbaum sea la nueva Presidenta de México hay procesos pendientes, los próximos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá impugnaciones de la elección, las cuales se deben resolver para que la morenista obtenga su Constancia de Mayoría, y que en octubre rinda protesta ante el Congreso de la Unión. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Radio canal 3.1, 14:35, duración 24’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Propaganda electoral: basura en las calles |
---|---|
El conductor, Enrique Lazcano, señaló: “hasta cuándo vamos a tener estas campañas pueblerinas, donde tienen que gastar en pendones, espectaculares y pintar bardas, cuando hoy todo se podría hacer con menos gasto de manera digital, quizá con un apoyo físico en calles y avenidas, pero ya sin ese abuso que satura y afea las calles, avenidas y carreteras con la propaganda electoral. Ojalá la quiten ya como corresponde y que haya multas para quien no lo haga”. El martes 11 de junio vence el plazo para que los partidos políticos, candidatos y candidatas retiren toda la propaganda que utilizaron durante la Jornada Electoral concurrente 2023-2024, pues de lo contrario podrían hacerse acreedores a una multa. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26, duración 2’18”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|