Síntesis medios electrónicos 27 junio 2024
|
TEEM resuelve juicios |
---|---|
En la Sesión Pública No. 25 del Tribunal Electoral del Estado de México, las Magistradas y Magistrados resolvieron 3 Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales, dos Recursos de Apelación, cuatro Procedimientos Sancionadores Ordinarios, 34 Procedimientos Especiales Sancionadores. Son más de 250 casos los que llegaron al Tribunal, destacando actos anticipados de campaña y violencia por razón de género, principalmente. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM; 14:43 duración 45”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Toma fuerza caso del Diputado federal electo del PVEM |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “ayer tomó fuerza nuevamente el tema de la entrega de Constancia de Mayoría para Luis Alberto Carballo Gutiérrez, Diputado federal electo por el PVEM, porque su ex esposa, Karina Castillo Ramos, subió un video a sus redes sociales donde se dirige a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y solicita su intervención para frenar una serie de conductas, dijo, presumiblemente constitutivas de delito. Dijo que su menor hija de 12 años, junto con ella, están siendo víctima de todo tipo de abusos por parte del próximo Legislador federal del Partido Verde, quien incluso la demandó ya de manera penal. Acusó la ex esposa que desde el año 2010, Carballo Gutiérrez tuvo una conducta violenta hacia ella y su hija, y que cuando la niña tenía 8 años la golpeó frenéticamente causándole lesiones de consideración que están comprobadas y certificadas por un médico legista. Además, la ex esposa señaló que Carballo Gutiérrez no ha cumplido con las pensiones alimentarias. No existe un posicionamiento de las autoridades electorales ni del líder del PVEM estatal José Couttolenc”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:49, duración 9’22” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:09, duración 4’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
PRI, PAN y PRD mantendrán alianza legislativa |
---|---|
En la LXII Legislatura del Estado de México que deberá entrar en funciones el 5 de septiembre, el PRI buscará mantener la alianza legislativa con PAN y PRD y convertirse en una oposición ni complaciente ni inquisitiva y colaborativa con el Ejecutivo, esto tras reunirse con el Presidente nacional del tricolor en esta semana, Alejandro Moreno, quien les estableció como línea dar continuidad a las promesas de campaña y sacar los temas que se requieren para el Estado de México. En su carácter de Coordinador parlamentario del PRI, Elías Rescala Jiménez, quien logró su reelección en voto directo en las urnas el 2 de junio, destacó que seguirán este plan establecido por su dirigencia nacional y estatal, en la que impulsarán las reformas que requieren los mexiquenses. (Ultra Noticas A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración1’43’) Audio Ultra Noticas A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
INE invita a renovar credenciales vencidas |
---|---|
El INE informó que un millón 863 mil 382 ciudadanos cuentan con una credencial de elector de 2023, cuya vigencia culminó el pasado 3 de junio, tras la elección, por lo que hizo un llamado a acudir a un Módulo de Atención Ciudadana para solicitar su renovación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 21” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA pide al INE remoción de Consejera del IECM |
---|---|
La bancada de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México pidió al INE la remoción de la Consejera Electoral capitalina, Carolina del Ángel, por presunto conflicto de interés al votar la designación de Diputados plurinominales. La dirigente del grupo parlamentario, Martha Ávila, detalló que la Consejera Electoral debió excusarse y no participar en esa votación del 9 de junio, ya que una de sus ex colaboradoras, Marisol de la Barrera Pérez, aparece como Diputada suplente del PAN. La Consejera, Carolina del Ángel, rechazó haber incurrido en conflicto de interés y acusó a la bancada morenista de bullying mediático y acoso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 35”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Piden anular elección de Jalisco |
---|---|
La ex candidata de la alianza encabezada por MORENA al Gobierno de Jalisco, Claudia Delgadillo, pidió al Instituto Electoral local anular la elección que oficialmente ganó su rival Pablo Lemus, candidato de MC, argumentando múltiples irregularidades. “Recogimos abundantes evidencias para presentar el juicio de inconformidad contra la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la Constancia de Mayoría, que se entregó de manera indebida”. Movimiento Ciudadano en Jalisco reprochó que MORENA insista en demeritar su triunfo en las urnas y el trabajo de la autoridad electoral y exigió a MORENA respetar los resultados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 49” / Así las Cosas con Carlos Zúñiga, W Radio 106.1 FM, 6:41, duración 3’20’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así las Cosas con Carlos Zúñiga
|
|
Senador de MC acepta recuento de votos en Jalisco |
---|---|
Clemente Castañeda, Senador de Movimiento Ciudadano, aceptó un recuento de votos en Jalisco, esto luego de que la ex candidata de MORENA, Claudia Delgadillo, exigiera la anulación del triunfo del Gobernador electo, Pablo Lemus. En sus redes sociales, Castañeda publicó que MORENA intentó sembrar la idea de un fraude electoral sin ninguna prueba y que esta impugnación no tiene ni pies ni cabeza. Aceptó que se vuelvan a contar los votos. El Tribunal Electoral descartó que Lemus haya cometido actos anticipados de campaña. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 32’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
TEPJF confirmó que AMLO vulneró el principio de equidad |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó por unanimidad que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en el Proceso Electoral y que usó de manera indebida recursos públicos por diversas declaraciones en su conferencia matutina del 10 de noviembre en Tijuana. El Tribunal descartó que estas declaraciones estén amparadas por la libertad de expresión. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF rechaza multa a MORENA |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó una multa que el INE aplicó a MORENA por 21.9 millones de pesos por no reportar unos gastos durante su precampaña. El proyecto explicó que había más de 4 mil bardas y mantas de propaganda en espacios públicos que continuaron hasta el periodo electoral. Supuestamente esto representaba un beneficio a favor de Sheinbaum; sin embargo, los Magistrados resolvieron que el contenido no hacia un llamado al voto y no era un acto de precampaña, ya que sólo hacía referencia al proceso interno de MORENA; con esta medida el INE deberá analizar las sanciones que aplicó y emitir una nueva resolución. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 39”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Gálvez presenta iniciativa Traición a la Patria |
---|---|
La ex candidata Presidencial, la Senadora Xóchitl Gálvez, presentó la iniciativa que ya había anunciado denominada Traición a la Patria, se trata de una reforma al Código Penal para sancionar las conductas del Presidente cuando éste viole la ley electoral y tipificarlas como traición a la Patria. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
A favor de un mejor modelo del Poder Judicial |
---|---|
La Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, se pronunció a favor de un mejor modelo del Poder Judicial. “Me parece que todos y todas tenemos que participar y compartir nuestra experiencia, tanto en la materia electoral como en el Poder Judicial y participar en construir un mejor modelo y ver qué es lo que le conviene tanto a la división de poderes, como a la ciudadanía”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Iniciará Foro por la Reforma Judicial |
---|---|
Hoy comienzan los diálogos nacionales para la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, se tiene programado que a las 17:00 horas los Legisladores respondan a los planteamientos: ¿qué Poder Judicial tenemos, qué Poder Judicial queremos?, serán 9 foros, el segundo será en Jalisco el 1 de julio con los temas conformación y reorganización del Poder Judicial, nueva integración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, duración del cargo de los Jueces, Magistrados y Ministros y régimen de responsabilidades. El tercero ocurrirá en el Estado de México el 2 de julio con los temas: austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial; el 9 de julio se llevará a cabo en Chiapas con los temas: división de poderes, medios legales y constitucionales; Veracruz 12 de julio donde se hablará de la reforma al Consejo de la Judicatura federal, Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración; en Puebla el 23 de julio con tribunales de justicia local y regresan a la capital el 30 de julio con los temas más controvertidos: la elección popular de los integrantes del Poder Judicial, elegibilidad e idoneidad de la garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; proceso electoral, elección e impugnación de candidaturas y promoción de funcionarios. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 2’10”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Norma Piña apoya a los trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, alertó de vivir momentos llenos de incertidumbre a pocas horas de iniciar el Primer Foro de la Reforma del Poder Judicial, propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Durante su discurso manifestó apoyo a los trabajadores de este Poder y ofreció que ante la reforma se buscará proteger sus derechos laborales. “Vivimos momentos llenos de incertidumbre; sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México. Nuestros principios y valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación”. Por otro lado, el Senador morenista, Ricardo Monreal, aseguró que en el Primer Foro sobre la Reforma al Poder Judicial participarán alrededor de 30 personas y detalló que entre los invitados confirmados están Ministros de la SCJN, Magistrados, Coordinadores de los grupos parlamentarios, así también los representantes del Poder Judicial y del Sindicato de Trabajadores. La reunión se llevará hoy a las 5:00 pm en la Cámara de Diputados. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 1’48’’ / Así las Cosas con Carlos Zúñiga, W Radio 106.1 FM, 6:01, duración 2’53’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Carlos Zúñiga
|
|
Sheinbaum da a conocer a otros 6 integrantes de su Gabinete |
---|---|
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer a otros seis integrantes de su Gabinete. Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda; Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía; David Kershenobich en la Secretaría de Salud; Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública; Jesús Antonio Esteva Medina en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Edna Vega Rangel en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:43, duración 2’56” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:04, duración 2’02’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
Síntesis página web 27 de junio 2024
Notas IEEM
- Más de 6 millones de visitas al PREP del IEEM (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Hoja de Ruta Digital
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en El Trinar
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Edomex Hoy
- - Boletín publicado en La Gazzetta DF
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- IEEM analizó presencia en medios y propaganda de actores políticos en proceso electoral (Así Sucede)
Política nacional y partidos
- Nombrará Sheinbaum a José Antonio Peña titular de la Agencia de Transformación Digital (Digital Mex)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 26 junio 2024
|
GEM firma compromiso con INMUJERES |
---|---|
Para garantizar el derecho pleno y la seguridad de las mujeres, niñas y adolescentes la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, realizaron la firma de compromisos por la igualdad y bienestar de las mujeres mexiquenses; con esta acción el Estado de México se convierte en la entidad número 19 en sumarse a este tipo de acciones. La Titular del Ejecutivo estatal aseguró que los compromisos que se firmaron con INMUJERES se convertirán en una realidad. Desde el Ejecutivo estatal, en equipo y de manera transversal trabajan para ello con miras a alcanzar una vida libre de violencia para mujeres, niñas y adolescentes. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:30, duración 1’34’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
En los próximos años habrá una oposición débil |
---|---|
En una mesa de análisis, Francisco Ledesma, periodista indicó que las declaraciones del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, dieron algunas pinceladas de cómo será la relación del Poder Ejecutivo con el Legislativo y el Judicial, así como con los órganos autónomos, en relación de que no ejercerán un poder avasallante, reconociendo a las minorías, que de manera muy reducida tendrán una participación política tanto en el Poder Legislativo como en los Ayuntamientos. En tanto, Javier Martínez Ferrusca, Director del Diario Evolución, mencionó que a la Gobernadora de la entidad se le terminó su luna de miel, entre las elecciones y la cortesía que le da a uno a la novatez, llegó la hora de actuar; aunque yo no veo visos claros, no ve hacia dónde va su proyecto. Más que llevar a cabo una buena legislación, se debe llevar a cabo un buen proyecto de gobierno. Juan Carlos Villarreal Martínez, analista político, mencionó que el gobierno estatal necesita a la oposición para legitimarse, ve un período oscuro para la oposición tibia y débil que tratará de sacar el mayor beneficio del gobierno federal y local, además de que se verá el crecimiento de nuevos liderazgos en la sociedad civil o en las propias disputas internas de los partidos políticos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 39’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El PAN podría ser aliado estratégico de MORENA |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el panorama en el Estado de México en la parte política se sigue calentando, las alianzas entre partidos y entre políticos han cobrado un protagonismo importante. Desde la apertura de la administración de Delfina Gómez Álvarez se han tejido vínculos inesperados y movimientos estratégicos que están redefiniendo el partido político en el Estado de México. Hace meses una fuente me reveló detalles de una presunta reunión con un reducido número de morenistas, integrantes del Gabinete de Delfina Gómez, apenas un mes después de que tomó protesta, donde la Gobernadora habría sugerido que el PAN podría haberse convertido en un aliado estratégico crucial para MORENA. Antier se reunieron Anuar Azar Figueroa, líder del PAN mexiquense, y Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, mostrando la disposición de ambos al diálogo, y manda un mensaje de la posición del PAN”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 4’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En la Legislatura no habrá periodo extraordinario |
---|---|
Para desahogar los pendientes de la Legislatura mexiquense aún no se prevé que exista algún periodo extraordinario de sesiones, reconoció Elías Rescala, Presidente de la Junta de Coordinación Política. El además coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, refirió que, en caso de quedar algunas iniciativas en la congeladora, que sean del interés de alguna bancada, primero deberán reunirse los nuevos coordinadores y determinar cuáles temas desean rescatar. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración 2’42”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
2024, año de elecciones en el mundo |
---|---|
Isidro O’Shea, comentarista político, indicó: “la democracia va mucho más allá de un día de elecciones. Como ciudadanos debemos recordar lo que señalaba a inicio de 2024, es un año de elecciones y crucial para la democracia alrededor del mundo, pues más de la mitad de los habitantes del planeta estuvieron llamados a las urnas. Mañana habrá un evento al que deberíamos prestar atención, el debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 1’59”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE llama a renovar credenciales que perdieron vigencia |
---|---|
Tras las pasadas elecciones, el INE señaló que más de un millón 800 mil mexicanos deben renovar su credencial para votar. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:31, duración 06”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
AMLO debe ser sancionado: Gálvez |
---|---|
Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata de la oposición a la Presidencia, hoy presentó una iniciativa en contra del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, por lo que ella considera intervenir en las elecciones de 2024 y traición a la Patria. En el Congreso de la Unión y frente a los medios de comunicación, la Senadora leyó la iniciativa que recibirá la Comisión Permanente, con el objetivo de sancionar a López Obrador por su intervención antes, durante y en cada una de las etapas del Proceso Electoral 2024. No me quise quedar con los brazos cruzados, no es una buena señal para la democracia que el Presidente intervenga de la manera en como lo hizo, sin que la autoridad electoral hiciera absolutamente nada. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:39, duración 1’22’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Gobierno federal registra 12 homicidios durante la elección 2024 |
---|---|
El Gobierno federal informó que durante el último Proceso Electoral registraron 12 homicidios a candidatas y candidatos a algún puesto de elección popular, dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en el marco del Informe quincenal sobre impunidad, donde reveló que esta cifra fue inferior a la registrada en el Proceso Electoral del 2018. Aseguró que la idea de que México vivió un proceso electoral violento es una idea que sembraron los opositores al régimen. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Integralia no concuerda con las cifras del gobierno federal |
---|---|
En entrevista, Armando Vargas, Consultor especializado en Seguridad Pública de Integralia Consultores, indicó que el recuento de la consultora sobre el número de homicidios de candidatos durante el proceso electoral no coincide para nada con el que ha hecho el Estado mexicano, ni con el objetivo de hacer los recuentos. En el caso de Integralia, documentó a través de fuentes abiertas, que puede consultar cualquier persona, un total de 39 ejecuciones de aspirantes o candidatos a puestos de elección popular; es decir, tres veces más de lo que está señalando el Estado mexicano. El objetivo por supuesto que no es el desprestigio del régimen, sino visibilizar un problema que tiene que ser atendido como prioridad en la nueva administración para que la población pueda vivir con mayor certeza y libertad a nivel territorial; ese es el objetivo de visibilizar este tipo de problemas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:45, duración 5’26”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Ministros ya recibieron invitación a foro sobre reforma judicial |
---|---|
Los Ministros de la Suprema Corte acudirán a la Cámara de Diputados para participar en el Primer Foro de Parlamento Abierto sobre la reforma judicial, después de recibir su invitación. Fuentes del máximo Tribunal del país informaron que cada uno de los Ministros recibió por separado la notificación en la que se les invita a participar. Por otro lado, Magistrados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en la explanada de la sede alterna de la Corte, hicieron un llamado a escuchar a la base trabajadora en el marco de la discusión de la reforma al Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’07”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Claudia Sheinbaum abierta al diálogo |
---|---|
La virtual Presidente electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que siempre está abierta al diálogo; sin embargo, será el Congreso de la Unión quien, tomará la decisión de aprobar los cambios. Dijo que un ejemplo de su disposición a escuchar es la realización de los foros de la reforma judicial. Sheinbaum además conversó con el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre llamar a una reunión cuando sea Senador con los Ministros de la Corte para hablar sobre la reforma al Poder Judicial. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 24’’ / Así las Cosas con Carlos Zúñiga, W Radio 106.1 FM, 6:02, duración 2’38’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Carlos Zúñiga
|
|
Mi gobierno será feminista: Sheinbaum |
---|---|
Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, afirmó que su próximo gobierno será feminista y va a priorizar primero a los pobres; en un encuentro con organizaciones conformadas por mujeres que apoyaron su campaña, se comprometió a que su administración se enfocará sobre todas las mujeres que han sufrido situaciones de pobreza, violencia y olvido. También dijo que el sistema de cuidados planteado por su gobierno tendrá como primeras beneficiarias a las mujeres dedicadas a las labores del campo y la maquila. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:02, duración 57’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
En su sexenio se impulsará el transporte de pasajeros |
---|---|
Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, aseguró que su próximo sexenio tendrá un gran impulso el transporte de pasajeros a través del tren, esto de acuerdo con la Estrategia de prosperidad compartida. De acuerdo con dicha estrategia, los ferrocarriles tendrán “un boom” en la próxima administración, tanto de carga como de pasajeros. En cuanto a los trenes de pasajeros, el Tren Maya demostró que hay un mercado importante para la generación de más líneas de trenes de pasajeros en el país; se utilizarán los derechos de vías ya existentes y cuyas concesiones permiten la convivencia entre el tren de carga, ya en operación, con el de pasajeros. Se tiene planteado habilitar y modernizar hasta 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:31, duración 2’10’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
Síntesis página web 26 de junio 2024
Notas IEEM
- Monitoreo del IEEM analizó presencia en medios y propaganda de las y los actores políticos en el proceso electoral (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Por la Libre
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Crítica Pública
- - Boletín publicado en Digital Mex
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Altavoz Noticias
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Estado de México Press
- - Boletín publicado en México Político
- - Boletín publicado en Yo Soy Noticias MX
- Desaparece un día después de la elección el Vocal Ejecutivo Municipal de Donato Guerra (Digital Mex)
Política nacional y partidos
NE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 25 junio 2024
|
IEEM no inicia liquidación de Nueva Alianza |
---|---|
Con cinco votos a favor y dos en contra, el Consejo General del IEEM decidió no emprender ningún tipo de acción jurídica para iniciar el proceso de liquidación del partido político local Nueva Alianza. La decisión del órgano electoral se basa en una resolución de la Sala Toluca del Tribunal Electoral federal, la cual establece que el porcentaje mínimo de 3% puede ser en las elecciones de gubernatura, Diputaciones o Ayuntamientos. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:48, duración 46’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Monitoreo a medios realizado por el IEEM |
---|---|
De acuerdo con el monitoreo a medios realizado por el IEEM, desde el periodo de precampaña; es decir, desde enero de este año y hasta el día de la Jornada Electoral, el pasado 2 de junio, un periodo de 132 días, fueron detectadas 91 mil 556 menciones político-electorales, de las cuales sólo el 3% fueron en noticiarios de televisión, el 11% en radio, el 39% en medios impresos y el 47% en medios digitales. Destaca que el noticiario matutino de la Agencia Mexiquense de Noticias fue el espacio que más menciones realizó en este periodo con 859. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:49, duración 50’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Incumplimiento de partidos a Conóceles |
---|---|
El Consejo General del IEEM acordó, en su caso, iniciar procedimientos al constatar el incumplimiento de partidos políticos y candidaturas de capturar la información de los cuestionarios curricular y de identidad en el Sistema Candidatos Conóceles, con el objetivo de que la ciudadanía se enterara quiénes eran sus abanderados y cuáles eran sus propuestas para emitir un voto informado en la contienda del 2 de junio. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:22, duración 8’18”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
INE Edoméx concluye Proceso Electoral 2024 |
---|---|
Tras más de seis meses de ardua labor, el INE en el Estado de México dio por concluido el Proceso Electoral 2023-2024 dejando como saldo el abstencionismo, hechos de violencia y señalamientos injustificados contra personal del órgano electoral, así lo estimó el Vocal Ejecutivo, Joaquín Rubio Sánchez, quien afirmó que en esta elección se dejó claro que amplios sectores de la población se han alejado de la política y, sobre todo, los jóvenes. En la entidad volvió a ganar el abstencionismo, porque no se superaron las estimaciones que se tenían proyectadas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Elecciones sí se vieron afectadas por violencia |
---|---|
El Consejero local Electoral del INE, Ramiro Medrano González, aseguró que tanto en el Estado de México como en a nivel nacional, la violencia ocasionada por el crimen organizado sí afectó el Proceso Electoral. Tanto en el Estado de México como en el resto del país siguen vigentes las amenazas que puede poner en riesgo los logros en materia de integridad electoral; entre ellas, la participación y financiamiento del crimen organizado. Como parte de su participación en la Sesión ordinaria del Consejo Local del INE, el Consejero señaló lo anterior e indicó que son cuatro puntos los que les preocupan en esta materia: la desinformación en diferentes formatos digitales y convencionales; la propaganda gubernamental que afecta el principio de equidad, así como las discriminaciones y violencias hacia los grupos vulnerables; y el financiamiento de campañas por parte de la delincuencia organizada. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 2’05”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
INE Edoméx se deslinda de caso Carballo |
---|---|
Ante los señalamientos que ponen en duda la transparencia y la legalidad del INE en el Estado de México, al otorgarle a Luis Alberto Carballo Gutiérrez, la Constancia de mayoría como Diputado federal electo por el Distrito 23 con cabecera en Lerma, siendo señalado como violentador y deudor alimentario moroso, se ha especificado que sería primero la Sala Regional Toluca y, posteriormente, la Sala Superior quienes determinen si mantiene o se le retirará la Constancia, así lo informó el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, quien se desmarcó de las difamaciones, pues explicó que hasta este momento ellos, como Consejo Local, desconocen el expediente de Luis Carballo, quien fue impulsado por el PVEM. Lo anterior, puesto que quien aspiró a una Diputación federal, pudo remitir la documentación requerida ante el Consejo Distrital o bien, de manera supletoria ante el Consejo General, ellos son los únicos que cuentan con dicha documentación. Al consultar a algunas autoridades electorales, se refiere que si bien, el Diputado federal electo enfrenta cargos por violencia familiar, para que se le retire la Constancia de Mayoría debe contar con sentencia firme, lo que daría paso a que sea su suplente, quien tome las riendas de la Diputación. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:33, duración 5’45’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
PRI Edoméx recibirá mayor financiamiento que el nacional |
---|---|
El PRI está detenido con alfileres, pero todavía el dirigente nacional, Alejandro Moreno, y la Presidenta en el Estado de México, Ana Lilia Herrera, se atreven a hacer reuniones con sus Diputados locales y los Presidentes Municipales electos; aquí el asunto en sus fotografías parecen novenarios, ya que junta más un pleito de cantina que los priístas con sus autoridades electas ¿Qué nos da a entender esto?, el PRI no entiende, no acepta que ya no es el súper partido, no acepta que está en una debacle impresionante. ¿Por qué Alejandro Cárdenas se ve complaciente y apapachando y reuniéndose con los actores políticos del Estado de México?, por una cosa muy simple, resulta que para el año que sigue el PRI del Estado de México va a tener más financiamiento público que la dirigencia nacional. Alejandro Moreno va sobre los recursos de todos los Comités estatales del PRI”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM; 14:25, duración 3’55) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Entrevista a José Couttolenc |
---|---|
En entrevista, el dirigente del PVEM en el Estado de México, José Couttolenc, mencionó que hace mes y medio delinearon 10 ejes que derivaron de todas las necesidades y preocupaciones que tenían los ecologistas en la entidad mexiquense, diez ejes que presentaron ante todos los candidatos y posibles gobernantes y que tienen que ver con invertir en plantas captadoras de agua pluvial, con invertir en plantas termo-valorización que transforman los residuos en energía, seguridad en transporte público, empleo digno para jóvenes, garantizar vivienda accesible para jóvenes, invertir en el deporte y áreas verdes; diez puntos que se delinearon en la campaña, los cuales se presentaron para sumar en reuniones a 12 Diputados federales, 10 Diputados locales y 18 Presidentes Municipales electos, quienes rebotan ideas de cómo van a presentar estas iniciativas en el Congreso federal y local. Y cómo se van a hacer realidad, primero en los gobiernos municipales y después a lo largo y ancho del estado. Aseguró que desde que terminó la campaña no han dejado de trabajar intensamente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 12’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
GEM promoverá denuncias penales contra ex funcionarios |
---|---|
El Gobierno del Estado de México anunció que promoverá una denuncia penal contra funcionarios de las administraciones de los ex Gobernadores mexiquenses Alfredo del Mazo y Eruviel Ávila, esto es por los delitos de fraude, robo, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y delitos contra la Hacienda Pública, este anuncio lo hizo Luis David Fernández, Subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México. Anticipó que el paquete de denuncias contra ex servidores públicos de los gobiernos estatales de los años 2011 a 2023 se promoverá ante la Fiscalía de Justicia mexiquense. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Atentos a denuncias contra ex funcionarios del GEM |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “Luis David Fernández, Subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México dio a conocer que denunciarán a los servidores públicos que fueron claves en las administraciones de Eruviel Ávila Villegas y de Alfredo del Mazo Maza, los señalan por fraude, robo, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y delitos contra la agenda pública. Vamos a ver qué nombres surgen, porque se dicen que son personajes claves de las dos administraciones mencionadas. Ayer Eruviel Ávila presentó sus felicitaciones a Claudia Sheinbaum por motivo de su cumpleaños, busca estar cerca y estrechar la relación con ella y de Alfredo del Mazo también se ha comentado mucho la cercanía con la 4ª Transformación y hay rumores de que podría formar parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum. Se rumora que para que estos dos ex Gobernadores sean cercanos a la 4ª T es porque podrían facilitar este tipo de investigaciones que se anunciaron por parte del Gobierno mexiquense, lo que sería la máxima traición o la máxima redención de estos ex priístas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:48, duración 2’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Abusos contra la comunidad LGBTIQ+: INE |
---|---|
El INE denunció abusos contra la comunidad LGBTTTIQ+ por la suplantación de identidad para obtener cargos públicos. La Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, mencionó el caso de las personas que ganaron curules en el Congreso local autoadscribiéndose como mujeres trans, pero claramente no son mujeres trans, para ocupar Alcaldías en Michoacán y cargos en diversos estados. Hombres que engañaron diciendo que eran mujeres trans. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Durante el proceso electoral 12 candidatos asesinados |
---|---|
La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, habló sobre la declaración del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que este proceso electoral no fue el más violento ni con más asesinatos; lo que hace es recuperar algunos casos de homicidios en otros sexenios, habló de lo que pasó cuando el homicidio de Colosio, el homicidio de Ruíz Massieu y compararon con el año 2018, cuando se registraron los homicidios de 20 candidatos, 7 de los cuales contendían por una Presidencia Municipal. La Secretaria aseguró cerró el número de candidatos asesinados en el 2024 en 12, registradas oficialmente ante el INE; con ello, ella misma disminuye una cifra que dio a finales de mayo, cuando dijo que eran 22 entre aspirantes, candidatos y precandidatos. Como los asesinaron antes de realizar su registro oficial como candidatos, por eso la Secretaria cierra el número de candidatos asesinados en 12 y no fue el periodo con más asesinatos de candidatos. (Ciro Gómez Leyva por La Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:04, duración 1’50’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:07, duración 1’26”) Audio Ciro Gómez Leyva por La Mañana con Manuel Feregrino
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Desecha Tribunal 183 juicios de inconformidad |
---|---|
Las Salas Regionales del Tribunal Federal Electoral han desechado 183 de los 760 juicios de inconformidad presentados por la oposición, esto para buscar impugnar resultados en las elecciones para Diputados federales y Senadurías; estas Salas tienen hasta el 3 de agosto para resolver todos los recursos que recibieron, mientras que el INE tiene hasta el 23 de agosto para designar las Diputaciones plurinominales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Foros sobre reforma judicial |
---|---|
El Congreso confirmó que los foros sobre la reforma judicial comenzarán pasado mañana, los temas a tratar incluyen la reorganización del Poder Judicial, austeridad, división de poderes, reforma del Consejo de la Judicatura federal, tribunales locales, elección de Jueces, defensoría de oficio y la impartición de justicia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|