Síntesis medios electrónicos 18-05-2023
|
Invita Amalia Pulido a ver el 2o debate |
---|---|
En entrevista, Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM, indicó que están listos para el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura, la cita es hoy a las 20:00 horas. Aclaró que la moderación activa consiste en que la moderadora realizará preguntas de seguimiento a las candidatas si es que sobran tiempo destinado en cada uno de los bloques. El debate iniciará con un mensaje inicial emitido por cada una de las candidatas y después cuatro bloques de preguntas, en cada uno se abordará cada uno de los temas que fueron sorteados y, finalmente darán un mensaje de conclusión. Destacó que el objetivo de los debates es que la ciudadanía pueda conocer las propuestas, las diferentes posturas de las candidatas y que sirva para que la ciudadanía pueda realizar un voto informado y razonado. Señaló que para este ejercicio no habrá invitados, sólo asistirán los integrantes del Consejo General, así como las representaciones propietarias de los partidos políticos que tienen acreditación en el Consejo General. El debate tendrá una duración de una hora y será transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; además de que 25 medios de comunicación tanto locales como nacionales retransmitirán el debate y también por las redes sociales del IEEM. (MVS Noticias con Oscar Palacios, MVS Radio 102.5 FM, 14:38, duración 4’52”) Audio MVS Noticias con Oscar Palacios
|
|
IEEM celebra hoy 2o debate |
---|---|
Este jueves 18 de mayo se llevará a cabo el 2º debate organizado por el IEEM entre las candidatas a la gubernatura mexiquense Paulina Alejandra del Moral Vela, abanderada de la coalición Va por el Estado de México, y Delfina Gómez Álvarez de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México. El Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM acordó mantener el formato de moderación activa y se invertirá el orden de intervención de las candidatas, por lo que, en esta ocasión, Del Moral Vela será quien dé el mensaje inicial, mientras que Gómez Álvarez dará el cierre del debate. La moderadora será la comunicóloga y periodista mexiquense Ginarely Valencia Alcántara, Directora de Comunicación Universitaria de la UAEMex, quien fue seleccionada vía sorteo. Cabe destacar que en este segundo encuentro se mantendrá un rol de moderación activa, esto con el objetivo de fomentar la discusión, el contraste de ideas, además de profundizar en las propuestas, con el fin de que la ciudadanía cuente con los elementos necesarios para ejercer un voto informado. El debate se realizará a las 20:00 horas, con una duración de 60 minutos y será transmitido por la señal de Uniradio 99.7 FM, así como de Televisión Mexiquense. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:11, duración 1’45’’ / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:04, duración 1’15’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 3’42”) Audio Línea Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Todo listo en el IEEM para 2o debate: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral y Presidenta del Comité de Debates del IEEM, señaló que están listos para desarrollar el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura, donde se abordarán los temas: seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable. Aclaró que, durante las diferentes reuniones del Comité, una de las peticiones fue presentar un catálogo de moderadoras mujeres mexiquenses para hacer una nueva selección, se entregaron 7 perfiles, se realizó un sorteo y salió seleccionada Ginarely Valencia, quien estará moderando el debate. Asimismo, para este segundo ejercicio no habrá público solamente estarán presentes los integrantes del Consejo General del IEEM y una persona por parte de cada candidata en el set y hasta cuatro en el camerino. Realizó una invitación para que la ciudadanía lo pueda seguir a las 20:00 horas y conozca las propuestas de las candidatas. (Noticiero Matutino del Once con Guadalupe Contreras, Canal Once 11.1, 6:30, duración 5’) Audio Noticiero Matutino del Once con Guadalupe Contreras
|
|
Moderación activa en 2o debate: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, Paula Melgarejo, Consejera Electoral del IEEM, destacó que hoy a las 20:00 horas se desarrolla el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, por lo que invitó a que todos los mexiquenses lo sigan, todo se encuentra listo en el Instituto Electoral y se tendrá como moderadora a Ginarely Valencia en una moderación activa, donde podrá hacer preguntas, incluso, de las que envió la ciudadanía. Aclaró que se presentaron varias propuestas de mujeres mexiquenses periodistas destacadas y resultó por sorteo la antes mencionada. Destacó que al organismo electoral le interesa que todos los ciudadanos mayores de 18 años salgan a votar el 4 de junio y, por ello, se mueven por todos los flancos para promover el voto e informar sobre el día de la votación y las propuestas de las candidatas, enfocándose principalmente en los jóvenes. Por otro lado, destacó que también se ha venido dando esta semana el voto de personas en penales que se encuentran en prisión preventiva, teniendo una gran respuesta y siendo un éxito esta primera prueba. (Así lo Dice La Mont con Federico La Mont, ABC Radio 760 AM, 12:20, duración 27’’) Audio Así lo Dice La Mont con Federico La Mont
|
|
Explica Consejera distribución de espacios en boleta electoral |
---|---|
Respecto al comentario de que en la boleta, la candidata Alejandra del Moral aparece 4 veces y la candidata Delfina Gómez sólo una, la Consejera Electoral del IEEM, Daniella Durán Ceja, destacó que en México tenemos dos tipos de votación pero se deriva de la manera en que se asocian los partidos políticos, pueden ir de manera individual o ir aliados en coalición o candidatura común. Cuando se asocian en coalición los ciudadanos podrán ver en la boleta electoral en lo individual el emblema de cada uno de los partidos políticos que postulan a la misma candidata, mientras que en la candidatura común la ley establece que tienen que ir los partidos en un mismo espacio y en un solo emblema, el cual deciden los partidos integrantes de la misma y se aprueba por el Instituto Electoral. Las ventajas o desventajas forman parte de la estrategia de los partidos políticos, pero más allá del número de veces que aparece en una boleta, los ciudadanos necesitamos saber las propuestas de las candidatas y sentirnos orgullosos que tendremos a la primera Gobernadora mujer y cada quien podrá identificarse con una u otra opción, para ello pueden acudir a la herramienta Conóceles o el debate para que puedan conocer sus propuestas. (Entrevista transmitida el 17/05/23 en Telefórmula Noticias con Juan Becerra Acosta, Telefórmula, 22:15, duración 6’45’’) Audio Telefórmula Noticias con Juan Becerra Acosta
|
|
Presenta IEEM Portal Voto Informado |
---|---|
A través de un solo click en la página electrónica Voto Informado Estado de México 2023 las y los mexiquenses podrán conocer a ambas candidatas a la gubernatura, sus propuestas de trabajo y opiniones, el objetivo es que el próximo 4 de junio emitan un voto informado y razonado. Esta herramienta de consulta tiene el sello de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM e impulsada por el IEEM y el INE, consiste en un cuestionario de más de 35 preguntas que elaboró un grupo de académicos, éstas fueras contestadas por las mismas candidatas, por lo que cuentan con información confiable y verificada. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia pulido, señaló: “permite que la ciudadanía tenga al alcance de unos cuantos clicks la opiniones y propuestas de política pública de las actuales contendientes por la gubernatura del Estado. Herramientas como Voto Informado abonan a esos niveles de integridad, pues junto con la herramienta Conóceles que opera el IEEM, abren oportunidades para que la ciudadanía decida el sentido de su voto con toda la información disponible”. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Laura Velázquez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:16, duración 2’03” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 3’31’’ / / Criterio Noticias con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM; 4:12, duración 4’05” / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:07, duración 32’’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Criterio Noticias con Gabriela Granados
Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Han presentado 240 denuncias: Amalia Pulido |
---|---|
Los representantes de las candidatas a la gubernatura del Estado de México han presentado 240 denuncias por diversos motivos ante el IEEM, informó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez. Explicó que la mayoría de las quejas están relacionadas con el uso de programas sociales y la participación de servidoras y servidores públicos en eventos de campaña. Aseguró: “se han portado de forma normal la distribución de cómo vamos recibiendo las quejas, hasta el día de hoy tenemos alrededor de 240 quejas que han sido recibidas en el IEEM. Como ya les he comentado, alrededor de 20% se encuentra en diligencias de investigación”. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:18, duración 43”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Mayor agilidad en resolver denuncias: Karina Vaquera |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, expresó que esperará la resolución que dé el INE sobre la denuncia que presentó sobre violencia política en razón de género en contra de la representación electoral de Nueva Alianza. La semana pasada, el TEEM se declaró incompetente y ordenó enviar el asunto a este organismo electoral. Primero, Vaquera Montoya manifestó que respeta la decisión que se tomó, y segundo, confió en que ésta se emita aunque manifestó que debería ser más expedita, y es que resaltó que este asunto que promovió ante el TEEM ha tardado 49 días en darle una respuesta, además, enfatizó que una vez que el INE emita su resolución porque ellos tienen las atribuciones para resolver si es o no violencia política de género lo que vivió, también es cierto podrá acudir nuevamente a los Tribunales, es decir, seguir la cadena impugnativa, lo que llevará otro tiempo más sobre lo que le lleve al INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 2’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM realiza foro sobre igualdad de género |
---|---|
Este miércoles, el IEEM a través de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación llevó a cabo un panel de Derechos Políticos Electorales de la comunidad de la diversidad sexual, con motivo del Día Internacional de la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Los activistas detallaron que promoverán un voto inteligente que reconozca y garantice los derechos de las personas que integran a esos grupos, así como la aplicación de políticas con protocolos que garanticen la igualdad e inclusión. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:22, duración 45”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
INE rechaza toda forma de discriminación |
---|---|
En el marco del Día Internacional de la Homofobia, Bifobia y Transfobia, el INE señaló que rechaza toda forma de discriminación en contra de la comunidad de la diversidad sexual y refrenda su compromiso en la implementación de medidas para garantizar su derecho a votar en igualdad de condiciones. Además, se comprometió a seguir trabajando en favor del respeto, la garantía, la promoción y la protección de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTTIQY+. El INE hizo un llamado a seguir promoviendo esfuerzos que deriven en la inclusión de grupos y personas que han sido históricamente excluidas, invisibilizadas y discriminadas. Desde 2017 el INE aprobó el protocolo Trans, cuyas medidas buscan garantizar su derecho a votar en igualdad de condiciones y si discriminación en todos los tipos de elección y en los mecanismos de participación ciudadana. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:19, duración 1’45’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Sin normatividad electoral para transgéneros |
---|---|
En el Estado de México, 500 mil personas se identifican como parte de la población LGBTTTIQY+, según el INEGI. Y a decir de algunas y algunos de sus representantes, pese a que en los últimos años ha habido avances en el reconocimiento a sus derechos, aún falta camino por recorrer y el ámbito electoral es uno de ellos. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, activistas de la diversidad sexual destacaron que los matrimonios igualitarios no son la única agenda del sector y en temas electorales la deuda social prevalece, la posibilidad de votar y ser votados carece de normatividad, esto no les permite hacerlo libremente, principalmente para mujeres lesbianas o transgénero. Hace falta que partidos políticos ajusten sus estatutos y garanticen una cuota de candidaturas no binarias o trans y se capacite a funcionarios electorales para no negar el voto a personas con identidad distitna. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa jornada de votación en penales |
---|---|
Cerca de 700 internos del penal de Barrientos en el municipio de Tlalnepantla participaron en la jornada electoral de voto anticipado para elegir a la próxima Gobernadora del Estado de México. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó: “es el tercer día que estamos en el voto en prisión preventiva, empezamos el lunes pasado, tenemos una población de alrededor de 4 mil 975 personas, empezamos con cuatro centros penitenciarios por día, organizado por el INE. Estamos en un promedio de mil votos por día, el lunes fueron mil, el martes 815 y el miércoles 890, el jueves tendremos más votantes en Neza Bordo”. La jornada en el penal de Barrientos contó con una participación total de 692 internos, hombres y mujeres vinculados a proceso pero que aún no reciben una sentencia, por lo que mantienen sus derechos políticos. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Alejandro Navarrete, TV Mexiquense canal 34.1, 21:18, duración 1’51” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:49, duración 5’33’’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Votan en Quinta del Bosque |
---|---|
En el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec también se llevó a cabo la Jornada Electoral anticipada, donde siete adultos jóvenes en calidad de procesados emitieron su voto para elegir a la próxima Gobernadora del Estado de México. Dentro de las instalaciones se promovió el derecho al voto a través de carteles elaborados por los internos. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:21, duración 46”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Aprobada ley 3 de 3 |
---|---|
Violentadores ya no serán candidatos, la Ley 3 de 3 ya alcanzó el respaldo constitucional al ser avalada por 17 Congresos estatales. La Ley 3 de 3 que impedirá a los violentadores ser candidatos en las elecciones de 2024 alcanzó el respaldo constitucional, al ser avalada por 17 Congresos estatales, se prevé que la reforma sea promulgada a inicios del próximo mes de junio, para que se modifiquen las reglas electorales de la contienda federal y que quienes hayan incurrido en violencia familiar, sexual o económica al no pagar la pensión alimentaria ya no podrán ser postulados a cargos de elección. Al ser una reforma constitucional, además de la aprobación de las Cámaras federales, se requiere que la mitad más una de las 32 entidades también lo hagan. Se prevé que la reforma sea promulgada en los primeros días de junio y pueda modificar las reglas electorales de 2024. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:08, duración 1’26’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
110 personas solicitaron voto anticipado |
---|---|
Con la intención de abonar en la inclusión a la democracia, el voto anticipado para las personas con discapacidad está dirigido a quienes viven una condición de vulnerabilidad para que puedan ejercer el derecho a participar en la elección por la sucesión de la gubernatura mexiquense. En ese sentido, en el Estado de México son 110 personas en total que solicitaron al INE esta modalidad de voto en el presente Proceso Electoral, siendo solamente en 36 municipios donde se realiza, lo cual representa el 30% de los municipios de la entidad. En los últimos días en que se realiza la votación anticipada para personas con discapacidad los Funcionarios de los institutos electorales, representantes de partido, Observadores Electorales y personal de los Derechos Humanos nacional y estatal han visitado ya varios municipios; mañana viernes estarán en Atlacomulco cerrando la jornada. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 1’50”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
19 de mayo último día para reimpresión de credencial |
---|---|
Recordar a la ciudadanía que este viernes 19 de mayo vence el plazo para solicitar la reimpresión por robo, extravío o deterioro de la credencial para votar para poder participar en la elección a la gubernatura del Estado de México el próximo 4 de junio. Para realizar este trámite, las personas interesadas deberán acudir al Módulo del INE correspondiente. (Criterio Noticias con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:17, duración 24” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 2’04”) Audio Criterio Noticias con Gabriela Granados
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, se reunió con miembros de la comunidad de la diversidad sexual, a quienes propuso destinar recursos en el presupuesto de egresos para las personas LGBTTTIQY+ y así crear el Instituto Estatal de la Diversidad sexual y capacitar al personal del servicio público en esta materia. De igual manera, propuso poner en marcha el sistema de atención a la salud integral Israel Filos y erigir la Unidad Especializada al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para atender delitos relacionados con la diversidad sexual. En tanto, la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, participó en el Foro por la Diversidad y la Inclusión en el municipio de Nezahualcóyotl, donde señaló que la comunidad de la diversidad debe ser escuchada y tener participación en la vida pública del Estado de México. Se comprometió a crear la Fiscalía Especializada en Delitos por Discriminación y aperturar clínicas Arcoíris para la atención de integrantes de la comunidad LGBTTTIQY+. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 1’22’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 3’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 1’39”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Entrevista a representante del PAN ante el IEEM |
---|---|
En entrevista, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, representante del PAN ante el IEEM, aclaró que los debates son un momento muy importante porque se pueden contrastar propuestas, perfiles y personas y eso siempre es valioso para que la gente pueda tener un voto informado, pueda comparar a las candidatas, cómo se conducen, cuáles son sus ideas, qué sucede en ese debate, desde quién está preparada, quién sí lleva ideas y propuestas y quién sólo se quiere apegar a un guion. Aseguró que espera un debate similar al que vimos hace un mes, donde el formato no permitirá una discusión frontal entre las candidatas, pero nos va a permitir observarlas y observarlas bien. La moderadora es una mexiquense, la Coordinadora de Comunicación Social de la UAEMex, es una persona que todos los partidos la vemos con imparcialidad y me gusta que sea una comunicador del Estado de México y local quien conduzca este ejercicio tan importante. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:38, duración 32’36”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Resultados de encuestas |
---|---|
El conductor, Luis Pantoja, indicó: “me hicieron llegar unas encuestas por parte de la empresa Poligrama, con metodología y fueron hechas vía telefónica a mil personas, hombres y mujeres, los días 14 y 15 de mayo en diferentes horarios, con un nivel de confianza de 95%, con un margen de error más/menos de 3.10%. En esta encuesta Delfina Gómez obtiene 51.4% y Alejandra del Moral 39.2%, no sabe 9.4%. Ante la pregunta ¿con cuál de los partidos simpatiza?, MORENA obtiene 46.1%; el PRI 22%, PAN casi 12%, MC 3%, PT 2.6, PRD 2.5%, Verde 2.2%, Nueva Alianza 1.2% y ninguno 8.4%”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:10, duración 7’09”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ganará Alejandra del Moral: PRI |
---|---|
El Presidente del CDE del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca, aseguró que hay muchas razones para que Alejandra del Moral gane las elecciones del próximo 4 de junio, ya que cuenta con propuestas de campañas viables para atender las necesidades de los mexiquenses. Al reunirse con activistas del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Sevilla indicó que desde el Estado de México van a enderezar el rumbo del país y van a protegerá las instituciones que dan cauce a la democracia. Por su parte, durante un encuentro con más de cinco mil integrantes del Movimiento Antorchista de Chimalhuacán, el Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que los priístas unidos y con la confianza de la gente ganarán la elección del 4 de junio de forma contundente. Agregó que unidos el PRI y Antorcha no permitirán que los gobiernos morenistas sigan destruyendo a ese municipio mexiquense. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:23, duración 1’17”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Pide propuestas Amnistía Internacional a candidatas |
---|---|
El día de hoy, Amnistía Internacional exigió a las candidatas al gobierno del Estado de México ofrezcan propuestas concretas para atender y frenar la violencia de género en la entidad, pues las esgrimidas hasta ahora son muy generales y además demandó se comprometan a atender y resolver ambos fenómenos antes de las elecciones; es decir que el compromiso sea antes del 4 de junio. Acusan que, a la fecha, ninguna de las dos ha respondido a la Convocatoria para escuchar a las víctimas de feminicidio y desaparición. Desde el exterior del IEEM, donde se apostaron familiares de víctimas, Edith Olivares, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Capítulo México, recordó que en 2021 la organización no gubernamental presentó el informe Juicio a la Justicia, donde documentó las deficiencias en materia de investigación de feminicidios y desapariciones en el Estado de México y los actos de violencia cometidos por agentes del Estado hacia familiares de víctimas que sólo piden justicia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:25, duración 9’27”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
750 negocios promueven el voto |
---|---|
Se han registrado 750 negocios que estarían dispuestos a generar algún estímulo o recompensa a aquellas personas que demuestren que cumplieron con su deber cívico de acudir a votar. La Canaco ha hecho este llamado a la ciudadanía para que ejerzan su derecho este 4 de junio. El Presidente de esta organización, Jorge Luis Pedraza, dijo que estos establecimientos, más sus sucursales, además de promover el voto, reconocerán con algún descuento o regalo a quien acuda a las urnas a ejercer su derecho el próximo 4 de junio, el objetivo es que se haga valer la democracia y la población elija quien será la próxima Gobernadora de la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de análisis sobre 2o debate |
---|---|
En una mesa de debate, Legisladora del PRI, Melissa Vargas; Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano; el Senador Ricardo Moreno y la Diputada del PVEM, María Luisa Mendoza, hablaron sobre el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Al respecto, Melissa Vargas destacó que existe cerca del 17% de mexiquenses que aún no deciden su voto, entonces es muy importante este segundo debate, pues las propuestas y los argumentos esgrimidos ahí les darán las herramientas suficientes para tomar una decisión; pues es vital que ejerzan su derecho al voto y, para ello, debe estar plenamente informados. En tanto, María Luisa Mendoza destacó que el IEEM queda a deber mucho, pues solamente el 9% de personas que tienen la oportunidad de emitir su voto vieron el primer debate, pues ha visto poca publicidad sobre el mismo. Por su parte, Ruth Salinas espera que para el segundo debate aumente la audiencia, coincidió que el IEEM no ha hecho la difusión necesaria, pero tampoco los equipos de las candidatas han hecho lo propio y serían los que más interesados en que la ciudadanía mexiquense esté interesada en ver el debate. Finalmente, Ricardo Moreno señaló que lo dijeron hace meses, que los debates no influirían en el electorado, más bien era un ejercicio dirigido a la clase política. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 34’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Todo preparado en el IEEM para 2o debate |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, indicó: “durante las últimas 48 horas, la candidata de MORENA, Delfina Gómez realizó tres ensayos y dos ejercicios de capacitación con sus apóstoles, son 12 asesores que le apoyan de cara al debate que sostendrá el día de hoy por la noche. En el caso de Alejandra del Moral del PRI, el trabajo se intensificó, sobre todo al tema de investigación y selección de información relevante sobre los temas que se acordaron el lunes para tratar en el debate, aunque no se dejó de lado la técnica del lenguaje oral y no oral que tan buenos resultados les podrían arrojar a las dos en este segundo debate. En el IEEM todo está preparado para este 2º debate, que podría ser crucial mediáticamente para la definición de la elección de Gobernadora mexiquense. Ginarely está lista para moderar y sólo falta que los ciudadanos le pongan el interés necesario a este debate”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 4’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En marcha 2o debate |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, declaró: “hoy es el segundo debate y en lo personal me quedaron a deber en cuanto los temas, ahora van a abordar seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable, y qué onda con la corrupción, que también es un tema que se debe de tratar, ese quedó fuera por petición de uno de los interesados en participar”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 3’24’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
2o debate, última oportunidad: PM |
---|---|
En su comentario político, Patricia Maldonado, destacó: “hoy tendrá lugar el último debate entre las candidatas a la gubernatura, los habitantes del Estado de México tendremos la oportunidad de conocer sus posturas, aunque quisiéramos fueran más alternativas de solución, en los temas de seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable; los dos primeros fueron los más votados por la ciudadanía y los otros se eligieron a través de un sorteo. Será la última vez que veamos a las dos aspirantes juntas, faltó pues que se dejaran ver y escuchar juntas en la radio, televisión y periódicos estatales. Lo que sigue del debate es la votación el 4 de junio. Es la primera elección entre dos mujeres y la primera en el que PRI ve amenazado el poder”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:34, duración 1’50”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
IEEM hubiera plateado otros temas para 2o debate |
---|---|
El comentarista invitado, Mauricio Valdés, señaló: “la expectativa que ha generado la elección de Gobernadora en nuestro Estado tendrá hoy una etapa de mucho interés, o más bien de mucho morbo, porque enfrentar a las dos candidatas es una oportunidad, porque algunos quisieran verlas como pugilistas y ver quién pega más y no fijarse cuáles son sus propuestas respecto a los temas que ha programa el IEEM para este segundo debate. Hay temas muy importantes y no sé por qué el IEEM no las ha incluido, pero que serían de interés de los contribuyentes, por ejemplo, el tema de la parte de ingresos, cuáles son las propuestas de las candidatas en materia fiscal, otra sería las tarifas del transporte o los centros de verificación, que causan tanto problema; también qué piensa hacer con el Presupuesto de Egresos del Estado cuando la mayor parte está comprometida en la nómina (del magisterio, del sector salud, de la policía); qué es lo que piensan hacer de obras relevantes, no sé por qué no se le ocurrió al IEEM de incluir estos temas, es de interés de los ciudadanos”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:06 duración 5’25”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Llegó el día del debate |
---|---|
El analista político, Rodrigo Jiménez, destacó: “llegó el día del debate, contra muchos pronósticos que no se iba a dar, que una de las dos no iría al debate, pues hasta ahorita las dos candidatas atenderán el llamado. Será un debate interesante dada la encuestitis que existe en el Estado de México, todo el mundo trae 80 encuestas distintas, vamos a ver de qué se trata el debate, más allá de los temas que se abordarán, en el ambiente se siente que será interesante para quienes emitamos nuestro voto”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 18-05-2023
Notas IEEM
- Presenta IEEM sitio web voto informado de la UNAM (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- Inserción de emblemas de los partidos políticos en las boletas electorales de acuerdo con la normativa (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en EdoMex Al Día
- Elecciones Edomex 2023: Presenta IEEM sitio web de Voto Informado de la UNAM (MSN)
- - Presentan en el IEEM ‘Voto Informado’ para crear conciencia ciudadana en elecciones (Portal)
- - Otorga UNAM una herramienta informática veraz y confiable sobre las candidatas (Capital)
- - Presenta IEEM sitio web de voto informado de la UNAM (Debate)
- Aquí te explicamos todos los detalles del segundo debate entre Alejandra y Delfina (AD Noticias)
- - Elecciones 2023 Estado de México: Dónde ver el segundo debate de Delfina Gómez y Alejandra del Moral (SDP Noticias)
- - Segundo Debate Electoral Edomex: fecha, horario y dónde verlo en México (México As)
- - Todo listo para el segundo debate (Heraldo el Estado de México)
- ¿Fraude del IEEM por espacios en boleta electoral? No, el diseño es según lo que marca la ley electoral (Animal Político)
- - Cumpliendo la Normativa: Emblemas de Partidos en Boletas Electorales (Ultra Noticas)
- - Impresión de boletas electorales es conforme a lo que dicta la ley y fue aprobada por representantes de partidos políticos: IEEM (Comunicación XXI)
- - Los espacios de candidatas en boletas del Estado de México no prueban fraude (Agencia AP)
- ¿Tu credencial del INE vence el 1 de enero del 2024? Esto es lo que debes saber (Expansión Política)
- Hay razones para ganar el 4 de junio: Eric Sevilla (Ordenador Político)
- Tenemos los argumentos para ganar la gubernatura mexiquense y darle rumbo al país: Eric Sevilla (Línea por Línea)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- INE anda de ‘amiguis’ con AMLO: rechaza sancionarlo por pedir apoyo al ‘Plan C’ (El Financiero)
- - López Obrador libra medidas cautelares del INE por llamado al Plan C (Informador)
- - Rechaza el INE poner medidas cautelares por dichos sobre Plan C (La Razón)
Columnas estatales
- Derecho de Picaporte| Último debate y las boletas electorales | Alfonso Godínez Mendiola | (Capital)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 17-05-2023
|
Visitantes Extranjeros en el IEEM |
---|---|
Integrantes de la Misión de Visitantes Extranjeros de Transparencia Electoral A.C., se reunieron en las instalaciones del IEEM con integrantes del Consejo General; en este encuentro intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre el ejercicio de observación que realizan actualmente sobre la votación de las personas privadas de la libertad y otros aspectos del Proceso Electoral. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, dio la bienvenida a Esthela Liliana Acero, Consejera del Consejo Nacional Electoral del Ecuador; a Sonia Clementina Liévano, Magistrada del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador y a Bruno Martins, ex Juez Electoral del Tribunal Regional Electoral del Distrito Federal de Brasil. Las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya y el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, realizaron presentaciones en las que se realizó un recuento del Proceso de Elección de Gubernatura 2023, donde se señaló que organizar los comicios mexiquenses es equivalente a llevar a cabo una elección en un país como Ecuador, dada la dimensión poblacional y geográfica. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:13, duración 1’41”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Presentan el portal Voto Informado 2023 |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, participó en la presentación del portal Voto Informado 2023, herramienta desarrollada por los órganos electorales estatal y nacional, así como la UNAM, con el fin de ofrecer información fidedigna sobre las propuestas de las candidatas a la gubernatura mexiquense. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:57, duración 23” / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:42, duración 1’13’’) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán
|
|
Continúa votando personas en prisión preventiva |
---|---|
Continúa la jornada de votación anticipada que se aplica a personas en prisión preventiva en penales mexiquenses, solamente el día de ayer en el centro penitenciario de Santiaguito en Almoloya de Juárez ejercieron este derecho al voto 689 personas, mientras que en Lerma lo hicieron 98, en Neza Norte 11, en Neza Sur 17. A cada uno se le entregó un sobre bolsa con información de las candidatas y la boleta electoral. Las personas vulnerables o con alguna discapacidad recibieron una plantilla especial y el apoyo de un Funcionario de Casilla. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó: todo ha transcurrido bien, ayer fueron cuatro jornadas exitosas en los cuatro centros penitenciarios en los que se realizó, entonces, podríamos estar superando nuestras expectativas. El personal de seguridad se ha mostrado sumamente colaborativo, tanto con el INE como con el IEEM, estamos presenciando un ejercicio histórico”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 1’19’’ / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:35, duración 1’56’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Positivo simulacro del PREP: Amalia Pulido |
---|---|
Dimos a conocer la realización del Primer Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que operará el día de la Jornada Electoral el 4 de junio. Ante este tema, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, aseguró que el PREP es confiable, ya que el domingo pasado se realizó un simulacro con más de 4 mil capturistas. Añadió que se continuará con las pruebas los días domingo antes de la elección para detectar y solucionar posibles fallas de este sistema. Al respecto, señaló: “el PREP es un mecanismo sumamente confiable, porque lleva muchas etapas de preparación; de entrada, tenemos un ente auditor, en este caso la Universidad, que nos está dando recomendaciones que nos ayudan a identificar posibles vulnerabilidades para poderlas evitar el día de la Jornada”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 1’18’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Todo listo para 2o debate |
---|---|
Desde la Sala del Consejo General del IEEM están realizando adecuaciones correspondientes para el 2º debate entre las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez, que sería mañana jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, apenas el pasado lunes se sortearon los cuatro temas que se abordarán en este ejercicio y que son: seguridad y justicia, economía y empleo, educación, además de medio ambiente y desarrollo sustentable. De acuerdo con el Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM el formato será el mismo del primer debate; es decir, con preguntas de seguimiento y moderación activa. Comenzará la representante de la coalición Va por el Estado de México. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, Bernardo Jaso, TV Azteca canal 1.1, 14:37, duración 1’41’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Todo listo para el 2o debate: Sandra López |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que ya se sortearon los temas para el segundo debate entre las candidatas al Gobierno del Estado de México, dos de esos temas fueron puestos a consideración de la ciudadanía y los más votados fueron: seguridad y justicia y economía y empleo; y otros dos temas se sortearon en presencia de la representación de las candidatas resultando educación y medio ambiente. Este segundo debate será el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas; para el cual se contará con la moderación de Ginarely Valencia de la UAEMex y se transmitirá por Radio y TV Mexiquense y las redes sociales del IEEM, por lo que invitó a seguirlo y conocer las ofertas políticas de las candidatas a la gubernatura mexiquense. La moderación será activa, el formato es el mismo del primer debate, las dos representaciones estuvieron de acuerdo y consiste en la interacción que tiene quien hará la moderación con las y los candidatos que se presenten. Por otro lado, destacó que desde el 2011 se tiene una reforma en materia de derechos humanos en donde una persona que está en prisión preventiva no quiere decir que haya cometido un delito, en ese sentido, quienes estén en prisión preventiva y cuenten con y una credencial de elector y estén inscritos en el Padrón Electoral podrán estar ejerciendo el derecho al voto en los 20 centros de readaptación social que existen en la entidad mexiquense; por ello, del 15 al 19 de mayo estarán ejerciendo este derecho de voto de manera anticipada. Asimismo, señaló que la boleta electoral a utilizarse en el Proceso Electoral 2023 para la renovación de la gubernatura mexiquense cuenta con 12 medidas de seguridad, dos medidas que están incorporadas al papel y diez más sujetas al proceso de impresión de la propia boleta. (Amanece en Enfoque Noticias con Martín Carmona, Stereo Cien 100.1 FM, 6:46, duración 7’16”) Audio Enfoque Noticias con Martín Carmona
|
|
Histórico voto en prisión preventiva: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, destacó que es importante destacar que en la entidad mexiquense es la primera ocasión en la que se está llevando a cabo la prueba piloto para el voto de las personas en prisión preventiva; es decir, sin una condena; en diferentes partes del mundo esto es muy común y normal como Ecuador y Brasil. Este ejercicio de voto en prisión preventiva en el Estado de México se desarrolla del 15 al 19 de mayo, ya se está en el tercer día donde los Vocales de las Juntas Locales del INE están llevando a cabo la votación anticipada de los que se encuentran en prisión preventiva. Aclaró que este tema no es algo implementado de forma rápida, pues desde la sentencia emitida en 2018 comenzaron como autoridades electorales a generar todos los actos preparativos para este ejercicio, realizando una coordinación con el INE, con las autoridades de seguridad mexiquense, donde se generó un Padrón de las personas que estaban en esta circunstancia y 4 mil 975 personas en prisión preventiva fueron las que decidieron ejercer su derecho de voto, siendo 422 mujeres y 4 mil 553 hombres. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:11, duración 8’33’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Agilizar resoluciones por violencia política: KV |
---|---|
La Consejera del IEEM, Karina Vaquera Montoya, dejó claro que, para incentivar la denuncia, garantizar justicia pronta y expedita, y recobrar la confianza ciudadana en las instituciones electorales, es necesario agilizar las resoluciones de quejas por violencia política. Lo anterior tras indicar que el proceso de resolución de las quejas por parte del Tribunal Electoral local suele demorarse, de ahí que se deba legislar para asentar plazos de tiempos mínimos y máximos para resolver este tipo de denuncias. Y es que indicó que la denuncia que interpuso, en su momento, por violencia política en razón de género en contra del representante propietario del partido político Nueva Alianza Estado de México, Efrén Ortiz Álvarez, por diversas manifestaciones que asegura, configuran violencia política en razón de género, se demoró 49 días en ser resuelta por el TEEM. Al respecto, comentó que la resolución fue declararse incompetente para resolverla y remitirla a la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE para que resuelva. Por lo anterior, la Consejera Electoral comentó que se requiere que los Tribunales cuenten con personal suficiente especializado, para atender oportunamente los asuntos, que se garantice el juzgar con perspectiva de género y fomentar campañas fuertes para incentivar la denuncia de este tipo de violencia. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 5’28’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, ltra Noticias 101.3 FM, 14:49, duración 1’52”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Programa de la Participación Ciudadana y del Voto Informado |
---|---|
Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación ciudadana del IEEM, indicó que se realiza un gran desplegado a través de un Programa de la Participación Ciudadana y del Voto Informado, el cual aprobó desde el año pasado el Consejo General del IEEM. Cuando se desarrolla un proceso Electoral se instalan los órganos desconcentrados y el IEEM tiene la capacidad de llegar a todos los espacios de la entidad. Se está llegando de manera prioritaria a grupos en situación vulnerable como jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, de la diversidad sexual; es decir, es un programa que, por primera vez, focaliza esfuerzos en que estas personas puedan contar con la información oportuna para ejercer sus derechos político-electorales y, en particular, el del voto para la elección de la gubernatura en 2023. Aclaró que un voto informado es aquel en el que la ciudadanía cuenta con la información suficiente y objetiva para poder ejercer sus derechos político-electorales y una obligación constitucional del IEEM es orientar a la ciudadanía en el ejercicio de estos derechos durante el día de la Jornada Electoral; además de que sepan que no se les pueda coaccionar ni presionar el voto, pueden ejercerlo de manera libre. El Programa de la Participación Ciudadana y del Voto Informado, documento rector, tiene varias líneas de acción; entre ellas, una serie de actividades virtuales, presenciales, perifoneo, a través de las redes de alianzas estratégicas la difusión de todo el material para difundir el voto informado. (Detrás de tu voto con Mellissa López, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Mellissa López
|
|
Primera remesa de sobres postales voto |
---|---|
Como parte de la distribución, almacenaje y resguardo de la papelería electoral de la Jornada Electoral del próximo 4 de junio se realizó la entrega-recepción de la primera remesa de 283 sobres postales voto por parte de una empresa de mensajería; es decir, ya llegaron los primeros votos desde el extranjero. De esos sobres postales voto 159 corresponden a sufragios para el Proceso Electoral en el Estado de México y los restantes de la elección en Coahuila. También ya se realiza la entrega de boletas y documentación electoral en el Distrito 28 del Estado de México, correspondiente al municipio de Amecameca. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:55, duración 51’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Voto anticipado para personas con discapacidad |
---|---|
Con la intención de abonar en la inclusión a la democracia, el voto anticipado para las personas con discapacidad está dirigido a quienes viven una condición de vulnerabilidad para que puedan ejercer el derecho a participar en la elección por la sucesión de la gubernatura mexiquense. En ese sentido, en el Estado de México son 110 personas en total que solicitaron al INE esta modalidad de voto, siendo solamente en 36 municipios donde se realiza, lo cual representa el 30% de los municipios de la entidad. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 2’37’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Diferencias entre candidatura común y coalición |
---|---|
El próximo 4 de junio se llevará a cabo la renovación de la gubernatura del Estado de México y en este proceso los partidos políticos participarán bajo dos modalidades: coalición y candidatura común, para comprender mejor estas figuras te explicamos la diferencia entre ambas, que parecen lo mismo, pero no lo son. En la coalición, los partidos políticos se ponen de acuerdo para postular un grupo de candidatos en diferentes demarcaciones y cargos; por ejemplo, Alcaldías, Diputaciones y gubernaturas; en cambio, la candidatura común supone apoyar a un candidato específico para una elección, en un territorio. En entrevista, con Criterio Noticias, la Doctora Cecilia Cadena Inostroza, Investigadora del Colegio Mexiquense, explicó que la principal diferencia entre estas figuras es que en la coalición debe existir coincidencia ideológica y política entre los partidos políticos participantes y en la candidatura común no, cada partido mantiene su individualidad. La candidatura común los partidos suscriben un convenio ante el IEEM, pero lo hacen por separado; sin embargo, en la boleta los partidos deberán aparecer en un mismo espacio con el emblema conjunto de los institutos políticos. Las coaliciones establecen que no podrán distribuir ni transferir votos y cada uno aparece con su emblema en la boleta electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 3’03’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Ubica tu Casilla: INE |
---|---|
El INE puso a disposición de la ciudadanía el Sistema Ubica tu Casilla Elecciones 2023, herramienta para que los ciudadanos y ciudadanas tanto en el Estado de México como en Coahuila puedan conocer la ubicación exacta de la Mesa Directiva de Casilla a donde podrá acudir a emitir su voto y así participar de forma exitosa en este ejercicio electoral el próximo 4 de junio. A través de la página ubicatucasilla.ine.mx debes seleccionar la entidad federativa en la que se encuentran e introducir el número de sección electoral a la que pertenecen. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 1’34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM cómodos con Delfina |
---|---|
En entrevista, la represente del PVEM ante el Consejo General del IEEM, Alhely Rubio Arronis, indicó que la coalición aparece cuatro veces en la boleta electoral con el nombre y sobrenombre de “Ale del Moral” y la candidatura común sólo en una ocasión; sin embargo, están confiados que, pese a eso, lograrán el triunfo el 4 de junio. Aclaró que el logotipo de MORENA no es más pequeño que el del Verde o el PT, es sólo que el de MORENA es horizontal y el de ellos es un cuadro, entonces están abajo del de MORENA, fue un diseño que así se acordó y todos los coaligados se sintieron cómodos con él. Respecto al segundo debate entre las candidatas, señaló que el hecho de que no hubiera público presencial será algo importante, porque puede cambiar el tono y discusión de la expresión, las candidatas tendrán mucha más libertad de expresarse y se sienten cómodos con la moderación activa de Ginarely Valencia, pues esperan no tendrá una actuación protagónica, esperan cumplir su función de moderar de manera absolutamente imparcial. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:29, duración 12’09”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Solicitan la credencial de elector |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “el coordinador estatal de la campaña de Alejandra del Moral Vela, Darío Zacarías Capuchino, le copió la táctica al dueño del PT en el Estado de México, Óscar González Yáñez, él entró de lleno a la tómbola en favor de la coalición Va por el Estado de México, comprendida por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. En un video que circuló el día de ayer en redes sociales y que hizo llegar el área de Comunicación Social de MORENA en el Estado de México, Zacarías Capuchino y su sobrino Renato Zacarías Mireles aparecen durante un presunto festejo del Día del Niño y de la Madre en Acolman rifando electrodomésticos entre las mamás de los festejados. Dice el sobrino con micrófono en mano ‘a ver señoras, que me traigan la credencial de elector que van a votar por Alejandra del Moral’, en un momento de improvisación, que lo agarraron en sus cinco minutos, lo grabaron y lo subieron a redes sociales de MORENA y empezó a circular. El tema no es nuevo, desde hace muchos procesos electorales el PT en el Valle de Toluca y México ha realizado esa misma estrategia, principalmente en Metepec y Toluca. Veremos qué les dicen en el cuartel de guerra o, tal vez, se sigue capoteando como hasta el momento”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 4’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Funcionarios de otros estados intervienen en la elección |
---|---|
La coalición Va por el Estado de México denunció la participación que considera ilegal y delictiva de servidores públicos de otros estados relacionados con MORENA en el Proceso Electoral del Estado de México, incluida la presencia de los Gobernadores de otras entidades, señaló Sandra Méndez, representante del PRI ante el IEEM, quien señaló: “externamos la preocupación y hoy lo venimos diciendo, la participación ilegal y delictiva de la presencia de los Gobernadores de otros estados. Hemos visto la presencia de los equipos de Veracruz, Guerrero y Michoacán, y quiero compartirles que la semana pasada y el fin de semana de semana vimos la presencia en Toluca de camionetas del DIF de Veracruz”, además de presencia de funcionarios de Hidalgo y Ciudad de México. Aunado a ello, indicó que han presentado denuncias ante la Fiscalía de Delitos Electorales contra la Presidenta Municipal de Chimalhuacán por el retiro ilegal de propaganda de Alejandra del Moral. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:07, duración 1’58”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Presentan tres encuestas con Del Moral arriba |
---|---|
Los representantes de los partidos en coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza ante el IEEM presentaron tres encuestas que ubican a la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, a 3, 4 y 6 puntos de diferencia respecto de la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez. Afirmaron que esto las ubica en un empate técnico. Al respecto, Efrén Ortiz, representante de Nueva Alianza, señaló: “estamos frente a un escenario de empate técnico, estamos en este momento ante un escenario de una elección muy cerrada y que habrá de definirse en las siguientes dos semanas y media para ser precisos”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Tv Mexiquense canal 34.1, 6:54, duración 1’18’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Verifica Comisión de Derechos Humanos penales |
---|---|
La Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón, estuvo este martes en un recorrido de verificación en el Centro Penitenciario de Santiaguito, Almoloya de Juárez, con motivo del segundo día de la Jornada de voto anticipado para las personas privadas de su libertad. En este centro penitenciario revisaron que la jornada transcurriera en completo orden, que se aplicaran los protocolos de seguridad bajo los principios de legalidad y no se registraran afectaciones mayores a las actividades cotidianas por el desarrollo de los comicios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 52”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Derechos Humanos presente en voto en penales |
---|---|
En entrevista, Carlos Felipe Valdés Andrade, Titular de la Visitaduría Especializada en Atención a Personas Privadas de la Libertad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, comentó que la misma Constitución declara que somos incompetentes para saber de asuntos electorales, entonces no estamos verificando propiamente el tema electoral, lo que está haciendo la Comisión es velar por el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad durante el proceso de votación, porque no queremos que se estén vulnerando otros derechos por el hecho de llevarse a cabo al interior las votaciones, como el derecho a la alimentación, el derecho a la protección de la integridad y salud, entre otros. Se verifica que el debido proceso se desarrolle de manera adecuada; es decir, que no se deje de llevar a las personas privadas de su libertad a las audiencias u hospitales por el hecho de estarse enfocando al tema electoral. Se realiza un recorrido por todos los centros penitenciarios que nos corresponde. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:02, duración 9’12’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Encuestadoras patito: Felipe González |
---|---|
El conductor, Felipe González, indicó: “lo cierto, es que han salido cualquier cantidad de casas encuestadoras, créeme que hasta Lozas y Platillos ya sacó su encuesta, la verdad es que hemos visto que para el caso del Estado de México cualquier cantidad de encuestas, creo que el dato más reciente es que se habían publicado como 73 encuestas. Yo te lo he dicho aquí, hay algunas que, desde mi particular punto de vista, son más confiables que otras como la del Financiero, Reforma o las encuestas de Ceplan”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 1’15”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
Delfina Gómez Álvarez, Titular de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, sostuvo una reunión con integrantes de la comunidad libanesa, a quienes solicitó integrarse al desarrollo educativo de las y los mexiquenses. Destacó que, de ser electa, trabajará en la creación de nuevas escuelas, preparatorias y universidades para garantizar la preparación de estudiantes hacia la vida laboral en beneficio del Estado. Por su parte, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil, a quienes aseguró que, de ganar la contienda el 4 de junio, aplicará una política que impulse el crecimiento económico y mantenga a la entidad como un motor del desarrollo social. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Greta Díaz, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 4’36’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 2’57”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En esta elección no habrá candidatos independientes: Juan Lázaro |
---|---|
Juan Lázaro, comentarista invitado, señaló: “no tenemos un candidato independiente, o no se les dio la oportunidad, había cuatro que se habían registrado, no pasaron la prueba de fuego”. Por su parte, el conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó: “sí, les dieron la oportunidad, pero bajo estrategias para nulificarlos, es lamentable que entre 17 millones de habitantes no haya una mujer o un hombre, y que la ciudadanía impulse por la ética, por su trabajo y no está, porque existe un bloqueo de la propia partidocracia hacia esa situación. Además, en el propio Instituto Electoral para el registro todo lo que se pide es complicadísimo, necesitas tener una infraestructura impresionante al estilo de los partidos políticos y la sociedad mexiquense no está organizada así”. Nuevamente, Juan Lázaro destaco: “mientras no hubo candidato independiente, Juan Zepeda no quiso participar al decir que ya todo está acordado y que el PRI se prepara para entregarle el Estado de México a MORENA e inmediatamente después de este anuncio la Alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles, quien era de MC, realizó un acto público y se sumó con Alejandra del Moral”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx. 13:46, duración 13’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Más seguidores en Facebook para la Maestra |
---|---|
Julio Medina, analista político invitado, indicó: “un dato relevante, ¿cómo están las cuentas oficiales de las dos candidatas?, encontramos que la cuenta de Facebook de la candidata Alejandra del Moral tiene 256 mil seguidores; y la cuenta de Delfina Gómez tiene 494 mil seguidores; ¿de qué nos habla esto?, de un principio de venta meramente, en donde no sólo importa qué tan bueno sea tu producto, sino también qué tan accesible y posicionado esté en la mente del elector. Este sencillo dato, donde Delfina trae prácticamente 2 a 1 posicionamiento en Internet a nivel de seguidores, nos habla de que un mensaje lanzado transmitido a las redes tiene un impacto mayor. Si a eso le sumamos el comercial que se hace entre los opositores, donde los priístas a veces hablan más de MORENA que de otra cosa, eso multiplica los efectos, no siempre para bien, no siempre para mal. No se ha logrado que los seguidores y likes de Facebook se vuelvan votos, pero sí potencializadores del mensaje. El jueves 18 de mayo se realizará el segundo debate, pero parece que estamos esperando un debatidillo y a ver quién se lanza más cosas y quién se embarra más y quién deja más sangre en el escenario y pueda ser alimento de tiburones y, gracias a eso, se puedan revertir o no las tendencias electorales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 7’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide Xóchitl Gálvez salir a votar en Edoméx |
---|---|
La Senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, exhortó a los ciudadanos del Estado de México a salir a votar sin importar los números que las encuestas revelan. Recordó que cuando compitió en las elecciones por la gubernatura del estado de Hidalgo se quedó a tres puntos de ser elegida, hecho que pudo haber cambiado con un número de participación más alto. Señaló que lo más importante durante las elecciones es la participación ciudadana, sin importar lo que puedan anticipar las encuestas. Celebró que Alejandra del Moral siga con una postura fuerte, aunque las estadísticas no la favorezcan. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:53, duración 2’07”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Mil 300 dirigentes del transporte reunidos con Del Moral |
---|---|
En entrevista, Fernando Maldonado Hernández, Coordinador temático de Movilidad y Transporte de la campaña de Alejandra del Moral, destacó que: nos sentimos muy privilegiados con la candidata Del Moral todos los priístas y mexiquenses y aliancistas porque ella ha hecho una propuesta para todo el Estado de México, para todos los rubros, desde un punto de vista humano, cercano a las familias, a las mujeres, a los adultos mayores, a los trabajadores y, particularmente, en el tema de movilidad nos hemos reunido con la candidata Del Moral más de mil 300 dirigentes, empresas de transporte público colectivo y de taxi de todo el estado, donde ha generado propuestas para el autotransporte, para la movilidad, uno de los temas importantes y centrales de su campaña. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM; 13:24, duración 23’26”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Delfina Gómez encabeza encuestas, afirma Mario Delgado |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, afirmó que su candidata Delfina Gómez mantiene una diferencia de 20 puntos en las encuestas. Además, indicó que usarán la plataforma de WhatsApp para denunciar de manera anónima anomalías el día de la Jornada Electoral, por lo que pidió a los ciudadanos estar vigilantes, “por eso vamos a poner a disposición de la ciudadanía un número de WhatsApp para que nos hagan denuncias anónimas, para que nos ayuden a cazar a los mapaches del Estado de México, que seguramente saldrán a tratar de hacer de la suyas como compra de votos, acarreo obligatorio”. Aunado a ello, cuestionó las opiniones y columnas que a 20 días de la elección por la gubernatura mexiquense han mencionado que la distancia en preferencias se esté cerrando entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, pero no presentan ni una sola encuesta que avale lo dicho”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:12, duración 1’25” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:36, duración 4’48’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:14, duración 10’14”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Muestran las diferencias entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez |
---|---|
En entrevista, Diputada local y Vocera de la Maestra Delfina Gómez, Azucena Cisneros, señaló que es evidente que hay una tendencia que prácticamente es irreversible, una tendencia de los mexiquenses por un cambio verdadero, así es como lo muestran todas las encuestas, que les dan desde 14 y hasta 23 puntos de diferencia entre la Maestra Delfina y su contrincante. A pesar de estas cifras, no se confían, saben frente a quién están, por ello, les pide a los mexiquenses que salgan en libertad a votar el 4 de junio, pues es muy importante la participación de todos para que ya se vayan los que no han hecho nada en casi cien años. Aclaró que las opciones son evidentes, es darle continuidad a la corrupción o cambio con la Maestra con honestidad, compromiso, trabajo y mucho amor al pueblo, es evidente el contraste que se genera, saqueo y corrupción por el lado de la señora Paulina Alejandra y trabajo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 11’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Inaceptables los Chapulines en partidos |
---|---|
El analista político, José Nader, señaló: “actualmente los valores son ausentes, pero es importante destacar que más allá de la ambición uno debe vivir de forma honesta y sirviendo al próximo, te digo esto porque me parece lamentable que en este proceso electoral los partidos políticos presuman, hagan conferencias o manden boletines informando que políticos de otros partidos se integran a sus filas o a la campaña de alguna de las candidatas, algo que les debería dar vergüenza, en lugar de estar presumiendo al deslealtad. Y es que, es lamentable, que donde debería existir una convicción ideológica, hoy tengamos a tantos mercenarios políticos que se pasan de un partido a otro para buscar un hueso, más aquello ingratos que lo tienen todo, sus fortunas, sus mansiones, coches y terrenos gracias a un partido, pero como no les dieron hueso en la última elección, se pusieron dignos y se fueron a otro partido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 4’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE se pronuncia por la no discriminación |
---|---|
En la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el INE rechazó toda forma de discriminación en contra de la comunidad de la diversidad sexual y refrenda su compromiso en la implementación de medidas para garantizar su derecho a votar en igualdad de condiciones, así como seguir trabajando en favor del respeto, la garantía, la promoción y la protección de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTIQ+. El INE hizo un llamado a seguir promoviendo esfuerzos que deriven en la inclusión de grupos y personas que han sido históricamente excluidas invisibilizadas y discriminadas. En este sentido, desde el año 2017 el INE aprobó el Protocolo Trans, cuyas medidas buscan garantizar su derecho a votar en igualdad de condiciones y si discriminación en todos los tipos de elección y en los mecanismos de participación ciudadana; en ningún caso la falta de concordancia entre la expresión de género de la perdona votante con la fotografía, el nombre o el sexo asentado en ella podrá ser causa para impedir el sufragio. Se aprobó la incorporación de la letra “X” en la credencial para votar y reconocer la identidad de las personas no binarias. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:13, duración 1’41”) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
|
|
Respeto a las elecciones: Adán Augusto |
---|---|
El Gobierno de México garantiza y respeta la división de Poderes, y en ningún momento pretendió desaparecer al INE y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, aseguró el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández en gira por Yucatán. Confió en la organización adecuada de las elecciones en Coahuila y del Estado de México y el consecuente respeto al resultado de ambos procesos. Aseguró que no existe violencia y que el INE trabaja de manera coordinada con los Organismos Públicos Locales Electorales, los Gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar la seguridad durante la participación ciudadana al emitir su voto. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Alejandra Góngora, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:05, duración 1’30’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
Síntesis páginas web 17-05-2023
Notas IEEM
- Misión de observación de visitantes extranjeros en centros de readaptación social (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Eje19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Nuevo México Plural
- Necesario agilizar las resoluciones de quejas por violencia política: Karina Vaquera (Capital Edoméx)
- - Karina Vaquera presenta inconformidad ante TEEM por tardanza en resolver casos de violencia política en razón de género (Milenio)
- Voto secreto en prisiones: Éxito rotundo en proceso electoral del Estado de México (El Imparcial)
- - Votan PPL´s en penal de Santiaguito, el de mayor población penitenciaria en EdoMéx (Heraldo Estado de México)
- Verifica Codhem actividades en el CPRS de Santiaguito durante Jornada Electoral (Así Sucede)
- - CODHEM verifica actividades en penal de Santiaguito durante jornada electoral (DigitalMex)
- Inicia en Edomex reparto de más de 12 millones de boletas electorales (La Prensa)
- - IEEM entrega boletas y documentación electoral para elecciones del Edomex (Nación 321)
- Elecciones Edomex 2023: así se ven las boletas con las que se elegirá a la primera Gobernadora (Infobae)
- - Así es la boleta de las Elecciones Edomex 2023: ¿Por qué Delfina ocupa sólo un cuadro? (Radio Fórmula)
- Morena urde una elección de Estado en el Edomex: PRI-PAN-PRD (La Jornada)
- Va por el Edomex acusa a Morena de preparar "elección de Estado" (Expansión Política)
- Secretario de Gobernación respalda elecciones transparentes en Coahuila y Edomex (UltraNoticias)
- - Confía Adán Augusto López se respeten los resultados de las elecciones (Capital)
Política nacional y partidos
- PAN presenta queja ante el INE por actos anticipados de campaña: Marko Cortés (El Universal)
- - PAN denuncia a AMLO ante INE por llamar a no votar por ese partido (La Jornada)
- Convoca Morena a discutir la elección de miembros de la Corte en parlamento abierto (La Jornada)
- - Morena someterá a Parlamento Abierto propuesta de elegir a Ministros de la Corte por voto (El Financiero)
- - Morena plantea realizar parlamento abierto sobre elección de Ministros de la SCJN (El Universal)
INE y Oples
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 16-05-2023
|
Todo listo para la Jornada Electoral del 4 de junio: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que nos encontramos a 20 días de la Jornada Electoral y el Proceso Electoral ha marchado conforme a lo previsto, se han cumplido con todas y cada una de las actividades que se enmarcaron en el convenio de coordinación y colaboración con el INE, han cubierto diferentes dimensiones de los comicios; por ejemplo, este jueves 18 de mayo a las 20:00 horas se tendrá la realización del 2º debate entre las candidatas y hoy lunes inició la entrega de la documentación electoral, se imprimieron un total de 12.9 millones de boletas para que todas y todos los mexiquenses puedan emitir su voto; por lo que prácticamente se está en la etapa final del proceso de organización y logística para llegar a la Jornada del 4 de junio. Aclaró que hoy lunes también inició el voto en centros penitenciarios para las personas que se encuentran en prisión preventiva, voto anticipado que se estará dando del 15 al 19 de mayo en los 20 centros penitenciarios que se encuentran en la entidad. Por otro lado, se recibió un registro de 5 mil 431 personas para votar desde el extranjero en las diferentes modalidades que se encuentra viables y el 4 de junio habrá 4 Consulados (Dallas, Chicago, Los Ángeles, Estados Unidos y Montreal, Canadá) a donde las personas podrán acudir de forma presencial a emitir su voto. Indicó que esta es la elección con mayor nivel de inclusión de estos grupos que históricamente habían sido vulnerables, pues también se cuenta con el voto anticipado para todas las personas que tienen alguna discapacidad. (Entrevista transmitida el 15/05/2023 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:23, duración 14’) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Inició votación de mexiquenses en prisión preventiva: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que el balance de esta primera jornada en centros penitenciarios es realmente positiva, la organización para llegar a este día y esta semana llevó mucho tiempo de preparación, desde la integración de la lista de las personas que tienen derecho a votar, la emisión de la boleta correspondiente, el sobre, en fin, toda la organización para llegar a hoy. Consideró un hecho histórico, pues es la primera vez que en el Estado de México se lleva a cabo este tipo de ejercicio como un derecho de todos los ciudadanos que no tienen una sentencia, pero están privadas de su libertad, es un reconocimiento a ese derecho. Aclaró que es una coordinación total con la Secretaría de Seguridad Ciudadana porque es esta instancia quien proporcionó la lista de las personas que se encontraban en prisión preventiva, ya que estamos hablando de 20 penales en el Estado de México; se les extendió una invitación y quienes respondieron favorablemente fue la lista con la que se trabajó y se mandaron a hacer las boletas electorales específicas, pues no se pude imprimir una boleta electoral de más o de menos. (Entrevista transmitida el 15/05/2023 en Milenio Noticias con Pedro Gamboa, Milenio TV, 19:11, duración 5’29’’) Audio Milenio Noticias con Pedro Gamboa
|
|
IEEM inició entrega de boletas electorales |
---|---|
El IEEM inició la entrega de Actas de Escrutinio y Cómputo, además de boletas electorales que serán utilizadas en la Jornada Electoral del 4 de junio en el Estado de México. Se entregaron ya dos millones 205 mil 360 boletas electorales y documentación electoral a 7 Consejos Distritales del IEEM. A través de siete rutas de traslado que fueron custodiadas por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:51, duración 26”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Definen temas para 2o debate |
---|---|
Este lunes se llevó a cabo la Tercera Reunión de Trabajo del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, en el cual fueron establecidos los temas que se abordarán en el 2º debate que tendrá lugar entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Los temas a abordar serán: seguridad y justicia, economía y empleo, educación, además de medio ambiente y desarrollo sustentable. Este ejercicio se llevará a cabo este 18 de mayo, a las 20:00 horas en el Consejo General del IEEM y la transmisión estará a cargo de Radio y Televisión Mexiquense y la emisora Uniradio 99.7 FM. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:07, duración 1’27’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’26” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 1’57” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 8’44’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:07 duración 2’33” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 1’36”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Inició prueba piloto de voto en prisión preventiva |
---|---|
Este lunes comenzó en el Estado de México la prueba piloto en la que, por primera vez, personas en prisión preventiva emitirán su sufragio para participar en las elecciones en las que se renovará la gubernatura de la entidad. En el penal de Tenancingo, personal de la Secretaría de Seguridad detalló el proceso a seguir, aunque en este penal se encuentran más de mil personas en prisión preventiva, sólo 51 personas ejercieron su derecho al voto. Cabe señalar que para la toma de decisión las personas en prisión preventiva observaron el primer debate entre las candidatas, donde pudieron escuchar sus propuestas y tomar la mejor decisión que ellos consideraron. Este ejercicio continuará hasta el 19 de mayo en el resto de los centros penitenciarios de la entidad, este martes toca el turno al penal de Santiaguito, que está ubicado en Almoloya de Juárez, además de los penales ubicados en Lerma y Nezahualcóyotl. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:05, duración 2’40’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 3’32” / Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:32, duración 2’54” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 2’53’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:19, duración 23’31”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
INE informa dónde instalará urnas electrónicas |
---|---|
La Junta Local del INE dio a conocer las 36 secciones donde se instalarán las 164 urnas electrónicas para el Proceso Electoral 2023. Para el caso de Toluca, se instalarán seis de ellas, una en el Sector Popular, otra en la Colonia Unión y una más en Barrio Tlacopa; así como tres en San Mateo Oxtotitlán. Mientras que en Metepec sólo se tendrá una urna electrónica que estará instalada en el centro escolar Hábitat. En el municipio de Zinacantepec se instalarán dos urnas en el Barrio de la Veracruz. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 37’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Denuncia coalición elección de Estado |
---|---|
Hace unos minutos, en las instalaciones del IEEM se llevó a cabo una conferencia de prensa por parte de los integrantes de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza), ahí denunciaron que gente de Veracruz, Guerrero y Michoacán, a quienes denominaron mapaches, se encuentran haciendo proselitismo en vehículos con logotipo del Gobierno de Veracruz y del DIF del mismo estado. Señalaron que esto será una elección de Estado; solicitaron al IEEM mandar un oficio para todos los Gobernadores del país para que saquen las manos del proceso electoral mexiquense. Sandra Méndez, representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, indicó: “al final, ya no sólo es el tema del delito electoral, sino penal en los que están incurriendo los servidores públicos de otros estados, lo más lamentable es que llegará gente con armamento, gente muy agresiva y que están molestando a nuestros brigadistas y la ciudadanía en general”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 4’33” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:17, duración 5’08’’) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Descalifican a encuestadoras |
---|---|
El conductor del noticiero, Luis Pantoja, declaró: “hay quejas, lo de cada campaña, yo no sé qué sorprende y hacen escándalo mediático porque vinieron camionetas de otros estados y que se les arrancaron publicidad, ¿se les hace raro que suceda todo eso en campañas?, ya nos sabemos todo eso de memoria, el problema es que entre la autoridad electoral, la propia Fiscalía, donde se denuncian las violaciones a la Ley Electoral, y el propio Tribunal Electoral se tardan más que una tortuga en determinar si hay faltas o no a la Ley Electoral. Si tuviesen 48 horas para determinar, pondrían quietos a todo mundo, desde que aparecieron los panorámicos de todas y todos los ambiciosos que querían buscan la candidatura a la gubernatura, cuando no se les iba a dar, solamente es la pantalla y el posicionamiento, el gastar dinero a lo tonto ¿hubo sanciones?, no, ¿qué sanciones reales se han dado? Si a una candidata se le antoja decir que ya adelantó por sus chicharrones, así debe ser entonces, descalifican a las mejores encuestas y encuestadoras porque un día decidieron que su estrategia sería generar duda, porque pase lo que pase el 4 de junio podemos decir que ya estábamos empatados y que estamos ganando, entonces pongo el escenario electoral como a mí me da la gana, entonces ¿para qué tanto cuento con las encuestadoras y el revisarlas,?, si sale una candidata y dice que se pasa a las encuestadoras por ya saben dónde y para ella están empatadas”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 9’32”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Invita representante del PRI a ver el debate |
---|---|
En entrevista, Sandra Méndez, representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, señaló que tuvieron reuniones previas a la organización del debate y el tema de la moderadora y la moderación activa fueron los aspectos a tratar, quedando la moderación activa, brindándole a la moderadora la oportunidad de interactuar con las candidatas; MORENA no quería que se diera de la misma manera. Los primeros dos temas fueron electos por la ciudadanía a través de propuestas y los otros dos: educación y medio ambiente salieron sorteados. Aclaró que el opositor quiere un debate a modo, pusieron casi a la moderadora, pero como dice la candidata Alejandra del Moral, ella debate con quien quiera o donde quieran y a la hora que sean. Ellos sugirieron que no se toquen temas de corrupción, pero el tema de la SEP o diezmos de Texcoco son temas que trae arrastrando la candidata Delfina Gómez; pero no se firmó nada. Invitó a la ciudadanía ver el debate el jueves 18 de mayo y contrastar ideas y propuestas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:19, duración 6’33’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Piden que salgan a votar de forma libre |
---|---|
En entrevista, el representante de MORENA ante el IEEM, José Francisco Vázquez Rodríguez, enfatizó que las candidatas a la gubernatura debatirán el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, que los temas a abordar serán seguridad y justicia, economía y empleo, educación. Señaló que el INE en unos temas está siendo parcial, pues en algunas quejas que afectan a la maestra Delfina, indican que no hay pruebas suficientes cuando esta comprobadas las irregularidades. Pide que el 4 de junio la gente salga a votar de forma libre. (Así Amanece con Leonardo Curzio, ADN 40, Canal 7.3 7:23, duración 5’) Audio Así Amanece con Leonardo Curzio
|
|
Intervención de MORENA en elecciones |
---|---|
En entrevista, Efrén Ortiz Álvarez, representante de Nueva Alianza Estado de México ante el Consejo General del IEEM, destacó que fue una mala coincidencia que el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura sea a la misma hora que el partido de fútbol América-Guadalajara, ojalá fuera a una hora distinta, pero confía en que la gente que está interesada en ver el debate lo verá y luego podrá ver el resumen del partido, pues en el Estado de México hay mucha consciencia política, una gran cultura y mucho interés por lo que está sucediendo, entonces no les preocupa. Aclaró que Nueva Alianza sí considera que existe una elección de Estado, han visto la intervención de los Presidentes Municipales de MORENA, haciendo uso de recursos públicos, de vehículos; incluso de algunos Gobernadores como el de Veracruz y vehículos del DIF de Veracruz transportando militantes y haciendo campaña. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:52, duración 23’36”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
2o debate, oportunidad para cambiar preferencias |
---|---|
El analista político, Ricardo Joya, destacó: “a partir de este día, solamente faltan 19 días para llegar al 4 de junio y el próximo jueves 18 de mayo se va a presentar la última oportunidad estratégica de alta visibilidad para las candidatas a la gubernatura, tanto Delfina Gómez Álvarez como Alejandra del Moral, la primera podría afianzar su tendencia que le da prácticamente por ganadora, de acuerdo con los estudios de opinión; y la segunda podría reducir la distancia que las separa en esas preferencias electorales. Veamos el debate porque si ocurriera algo espectacular podría darse un giro en un sector de las preferencias, aunque se estima que 8 de cada 10 ya tienen definido por quién votar a estas alturas de las campañas, pero ese segundo debate podría ser la oportunidad para tener un impacto estratégico”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 9’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de debate |
---|---|
En una mesa de debate, Aldo Muñoz e Igor Vivero hablaron sobre el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Al respecto, Aldo Muñoz indicó que el equipo de campaña de Delfina Gómez ya anunció que está lista para el debate, el equipo de la candidata Alejandra del Moral anunció lo propio y no veo circunstancia significativa para que alguna de las dos candidatas no se presente. Ya se vio que el debate no es un problema para la Maestra Delfina –como se había presumido- y ya se vio también que los encargados de organizar el debate en el IEEM aprendieron de la primera vez y eligieron a una moderadora mucho más apartidista y más cercana a los intereses de ambas candidaturas. Creo que están todas las condiciones, tanto técnicas como políticas para que se dé el debate y ambas candidatas se presenten. Por su parte, Igor Vivero destacó que sí habrá debate, pues ya lo confirmaron los equipos de las dos candidatas, e incluso ya se resolvió el predebate con el tema de la moderadora, donde el IEEM, tuvo buenos reflejos para quitar de esa agenda el predebate. Entre los temas que van a abordar está educación y seguridad y dentro de estos temas el de seguridad pública es un tema recurrente en las diferentes mediciones como uno de los principales problemas que aquejan a la población, veremos cuál será el planteamiento de cada candidata”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 22’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Segundo debate será interesante: SV |
---|---|
Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, destacó: “interesante será el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, más que el primero, pues ahora habrá una confrontación seguramente más interesante y dinámica; sobre todo, por los temas a tratar, que son los que duelen aquí en el Estado de México. El próximo jueves, las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez hablarán sobre seguridad y justicia, ese es un punto álgido en la entidad mexiquense; segundo tema: economía y empleo, después de la pandemia todo es incertidumbre y apurada para el bolsillo popular; también hablarán de educación y medio ambiente, en éste está el tema del agua y el desarrollo sustentable. Material hay, veremos si hay disposición, porque seguramente acudirán ambas candidatas, pero veremos si le quieren entrar al verdadero contraste de ideas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 4’05”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
La candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, invitó a la ciudadanía a unirse a los foros que se realizan los fines de semana y que tienen el objetivo de conocer las necesidades y las propuestas de los mexiquenses. En materia de seguridad, la candidata señaló que, de ser favorecida con el voto, habrá mayor número de elementos policiales, mejoras en el salario del personal, así como indemnizaciones a familiares de elementos que pierdan la vida, la implementación de botones de pánico en unidades de transporte público. Añadió que implementará el programa Sendero Seguro para iluminar las calles y, con ello, disminuir la delincuencia. Por su parte, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, sostuvo una reunión con damnificados de las estancias infantiles en el Estado de México, a quienes aseguró trabajará para mejorar la educación, espacios seguros y dignos para las infancias. Además, impulsará programas de educación inicial y la creación de la Fiscalía Autónoma para la Protección de Niñas, Niños y Jóvenes. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 1’46’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 5’35” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 4’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Del Moral con mejor estrategia de campaña |
---|---|
La periodista, Norma Meraz, señaló que ha visto que las campañas de las candidatas al Gobierno del Estado de México han caminado bien, considera que son cortas, lo que es bueno y malo a la vez. Le parece que hay una gran diferencia entre el estilo de una y otra, la Maestra es una persona que tiene una visión muy limitada porque nunca ha desempeñado un puesto ejecutivo de gobierno, es una buena Maestra. Existe una paleta de colores que antes tenía el Estado de México en los 125 municipios, era muy pintado del PRI, después se va pintando de amarillo con el PRD y la franja azul de Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán y Tlalnepantla, zona industrial muy importante y donde hay una población muy numerosa, con el PAN. El próximo jueves 18 de mayo durante el segundo debate será la última oportunidad que tengan cada una de ellas para exponer sus proyectos y propuestas. La Maestra ha ido en una línea, el rescate de los pobres del campo, pero no va más allá, muy limitada su propuesta para un estado tan importante. Respecto a Alejandra del Moral tiene mejor estrategia de campaña, porque ha tenido más experiencia en la administración pública. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 12’10”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Líderes de Calimaya se unen al PVEM |
---|---|
El PVEM presentó a Manuel Severiano, Francisco Arellano, Martín Vargas, Enrique Becerril y Román Razo, líderes políticos de Calimaya que se sumaron a sus filas y a la campaña de Delfina Gómez, según lo que anunció José Alberto Couttolenc, Presidente del PVEM en el Estado de México, con lo cual se fortalece la estructura de ese instituto político. Al respecto, señaló: “es un grupo fuertísimo, que ha acomodado a distintas personalidades al frente de Calimaya y se suman y se ponen el chaleco Verde, estamos muy contentos, porque vendrán a abonar todo el trabajo que están realizando por la Maestra Delfina”. Con la suma de estos líderes, Couttolenc afirmó que serán más de 5 mil votos los que sumen en favor de Delfina Gómez. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 1’57”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Democracia representativa |
---|---|
El analista político, Francisco Sepúlveda, indicó: “habría que reconocer que el modelo de democracia representativa ha tenido enormes deficiencias en las últimas décadas, hay errores; pero la alternativa, el modelo autoritario populista, me parece un abuso de propaganda del gobierno voluntarista de una sola persona, que solo mina las libertades y el desarrollo de mediano y largo plazo. Habrá que tener presente el exceso de promesas populistas es insostenible fiscalmente. Nuestro querido estado se ha convertido después de casi 200 años de que fue erigido en la entidad más poblada y con mayor número de electores. Pero no hay que olvidar que el Estado de México actual tiene caras distintas que reflejan la complejidad enorme de lo que somos, pues norte, centro y sur de la entidad se comportan distintos. El día de hoy, el acento que marca la elección de la primer Gobernadora está en dos polos: los que están por una transformación y lo que no; al menos, así no lo quieren presentar, una simplificación que puede hacernos daño en el futuro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 4’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
AMLO rechaza acusación de MC |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la acusación de Movimiento Ciudadano sobre que está utilizando Las Mañaneras para llamar a votar por MORENA y aliados en las elecciones de 2024, lo que constituiría un acto anticipado de campaña. El Coordinador de los Diputados del PRD indicó que interpusieron una denuncia por esa intromisión en el Proceso Electoral 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Gobiernos de coalición: Mancera |
---|---|
En entrevista, Miguel Ángel Mancera, Senador de la República, mencionó que se encuentra difundiendo una tarea y participando de una comunicación en el Estado de México de lo que se está trabajando, tanto en el Senado como en una parte política-académica, que es el gobierno de coalición, algo que desde su punto de vista será un parteaguas y un cambio en el esquema político de organización del país y que puede dar un referente de lo que necesitan las personas para verdaderamente atender la agenda ciudadana. Hablar de gobierno de coalición significa que las propuestas que se están vinculando con la tarea electoral no terminan con la tarea electoral, en el caso del gobierno de coalición lo que tiene de diferente es que se plantea por escrito y esos compromisos subsisten después de que se termina la contienda electoral, porque el gobierno de coalición comienza con el ejercicio de gobierno, pero el compromiso se hace desde la contienda. Es algo distinto, una propuesta que ha funcionado en otros países y México lo tiene hoy en su Constitución. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 25’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|