El IEEM en los medios

Continúa IEEM trabajando contra violencia y hostigamiento

Con el objetivo de promover ambientes laborales seguros y libres de violencia, el IEEM aplica el Protocolo interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral. Mediante Acuerdo IEEM/CG/62/2022, del 23 de noviembre de 2022, el Consejo General del IEEM aprobó el Protocolo interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral, instrumento normativo que, busca proteger los Derechos Humanos del personal. El Protocolo es una herramienta y guía de actuación que garantiza el derecho de las personas a contar con un ambiente de trabajo digno, y tiene como objetivo que las y los servidores públicos electorales identifiquen, denuncien y actúen ante patrones de violencia. Quienes formen parte del personal del IEEM que consideren haber sido víctimas de acoso u hostigamiento sexual o laboral pueden recibir atención de primer contacto a la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP). (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 1’45”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Clausuran trabajos Consejos Distritales del IEEM

Los 45 Consejos Distritales Electorales del IEEM clausuraron sus trabajos, después de la entrega de la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, donde ningún partido impugnó el Acuerdo. El Instituto Electoral del Estado de México informó que dichos órganos fundamentales en la organización y realización del Proceso Electoral sesionaron para concluir su labor en el Proceso Electoral para renovar la gubernatura de la entidad 2023. El último en clausurar sus trabajos fue el Distrito 22, con cabecera en Ojo de Agua. Durante el Proceso Electoral dichos Consejos intervienen en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de la gubernatura, determinar el número de casillas en su distrito y dan a conocer su ubicación, registrar los nombramientos de los representantes de partidos políticos, asimismo, realizan los cómputos distritales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 1’20’’ / Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:40, duración 1’20”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes

  

Nueva Alianza presenta recurso

La representación electoral de Nueva Alianza confirmó que presentó el recurso para revertir su cancelación como partido, aunque también lo hicieron sus aliados y una veintena de ciudadanos, por lo que deberán ser remitidos estos casos en próximos días para que sean resueltos por el Tribunal. El pasado lunes, el Consejo General del IEEM aprobó iniciar este procedimiento para quitar el registro local a Nueva Alianza al designarle un interventor que vigile tanto sus recursos y sus bienes, luego de que no alcanzó el 3% de la votación válida emitida en la elección a Gobernador del 4 de junio. En una consulta hecha a la representación electoral, Efrén Ortiz Álvarez informó que presentaron esta impugnación en tiempo y forma, pero también dio a conocer que lo hicieron el PRI, el PAN y el PRD por un asunto de legalidad, porque sentaría un mal precedente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 2’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI, PAN y PRD presentan recursos de apelación

Las representaciones del PRI, PAN y PRD presentaron recursos de apelación ante el IEEM para tratar de revertir el inicio del procedimiento de pérdida de registro de Nueva Alianza Estado de México (NAEM) como partido político local. Fue el pasado 10 de julio cuando el Consejo General del IEEM aprobó la designación de un interventor responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes de NAEM, ello como parte del inicio de su pérdida de registro al no alcanzar el 3% de la votación válida emitida en el Proceso Electoral anterior. Primero, la representación de Nueva Alianza, Efrén Ortiz Álvarez, presentó su recurso de apelación ante la Oficialía de Partes del IEEM, buscando así que sea turnado al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y revertir el acuerdo, manteniendo así su registro. En respaldo, las representaciones de los partidos aliados, PRI, PAN y PRD hicieron lo propio y cada uno interpuso su propio recurso en contra del acuerdo No. 82 del Consejo General. Al respecto, el Secretario General del PRD en el Estado de México, Javier Rivera Escalona, comentó que la ley es clara y refiere que sólo se podrá evaluar, mantener o no el registro en la elección de diputados o presidentes municipales, y no exclusivamente habla de la elección de Gobernador. Al respecto, señaló: “vamos a ayudarles, vamos a ir como terceros interesados, consideramos que la medida es ilegal, porque ya existen precedentes jurídicos al respecto y creemos que no se puede atentar así contra el sistema político y de partidos que prevalece en el país”. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:45, duración 3’09’’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

 

Anuncian 2ª mesa de trabajo por transición

A través de un comunicado, la Gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que el próximo miércoles 19 de julio se llevará a cabo la segunda reunión entre los equipos de transición que encabezan ella y el Gobernador, Alfredo del Mazo Maza. Señaló que la revisión de los temas abordados en el primer encuentro, referente a la gobernabilidad, continúan avanzando, principalmente sobre el estado que guarda la Policía Estatal, el Sistema de Readaptación Social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de seguridad. Aclaró que en dicha reunión se trataron temas de importancia encaminados a mantener la paz, el orden y la tranquilidad de las y los habitantes del Estado de México. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 56’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 24’44” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:02 duración 1’58”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

  

El PRI desaparece cada día más

Diana Mancilla, comentarista política, destacó: “creo que cada día es más lamentable lo que vemos en el PRI, este fin de semana se realizó el Consejo Estatal Extraordinario del sector campesino del tricolor, la CNC, al evento asistieron el dirigente estatal, Eric Sevilla, y apenas 150 personas y estamos exagerando, ¿dónde quedó aquel sector popular de donde surgió Arturo Montiel?, ¿dónde está el sector obrero?, lo dejaron ir, ¿dónde están todos esos sectores que alguna vez el PRI tuvo?”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:54, duración 3’27”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Salario Rosa se convertirá en Salario del Bienestar

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “tenía apenas una semana de haberse realizado la elección a Gobernadora y tras la derrota priista en las urnas llegó una instrucción que cayó de sorpresa a más de una de las integrantes de la estructura gubernamental denominada Salario Rosa, el programa estelar del Gobernador Alfredo del Mazo Maza. Las integrantes del programa social estelar recibieron la noticia, dijeron que no se preocuparan que durarían en el cargo al menos un año más, más de una de ellas se mostró indignada y exclamó ‘entonces ahora vamos a trabajar para MORENA, prefiero renunciar’ y así sucedió, el pasado lunes, la gran mayoría renunció y recibió su liquidación, pensaron que así cerrarían su ciclo como empleadas del gobierno mexiquense y del gobierno priísta de Alfredo del Mazo, pero eso cambió 4 días después, el día jueves fueron citadas por bloques en Palacio de Gobierno en Toluca, recibiendo la instrucción de que volverían a ser contratadas y formarían parte de la estructura de Salario Rosa y en septiembre se transformaría en Salario del Bienestar, no todas aceptaron, pero la gran mayoría sí lo hizo. El plan es utilizar a la estructura del Salario Rosa como la fuerza electoral de MORENA para la elección de 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:04, duración 4’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Realiza INE y PNUD conferencia en materia electoral

El INE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizan la conferencia “La garantía de los derechos humanos en materia electoral, retos y perspectivas”.  (Por las Mañanas con Genaro Lozano, N+ Nacional canal 2.1, 8:25, duración 17’’)

Audio Por las Mañanas con Genaro Lozano

 

Aplica INE medidas cautelares a corcholatas

El INE resolvió aplicar medidas cautelares en contra de los recorridos de los aspirantes a la candidatura Presidencial de MORENA, la decisión se da después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE concluyó que sus giras y actividades pueden ser actos proselitistas. Argumentó que existe el riesgo inminente de que puedan realizarse actos similares que pudieran afectar la equidad de la contienda, por lo que ordenó a los involucrados reprogramar todos los recorridos. Pidió que sean preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes de MORENA solamente, no deberán emitirse expresiones de índole electoral. El INE especificó que se debe comunicar claramente sobre estas restricciones antes de cada evento.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 2’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Claudia Zavala

En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, destacó que es importante lo que se decidió el sábado pasado en la Comisión de Quejas y Denuncias, se hizo un análisis de todas las Actas que el INE ha levantado respecto a las actividades de las corcholatas, ese análisis llegó a la conclusión de que se trata de actos con tintes proselitistas, y a partir de eso la discusión se abrió en qué hacer, y se determinó aplicar medida cautelar, ¿qué medida cautelar se debe aplicar?, en esa pregunta radicaron las diferencias, para mí era suspender esos actos, porque estamos en medidas cautelares y se trata de prevenir un riesgo, se trata de arropar el principio de equidad; sin embargo, el resto de los Consejeros sostuvieron que hay que ponderar el derecho de los partidos de auto-organizarse y realizar este tipo de reuniones frente al principio de equidad y, a partir de esa ponderación, se señalaron unas reglas adicionales a las que ya se les había dado, y estos recorridos se deben llevar a cabo preferentemente en lugares que pertenecen al partido y no incurrir en discursos proselitistas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:05, duración 13’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Medida de INE no impide recorridos: MORENA

La dirigencia nacional de MORENA respondió que la resolución del INE no impide a los aspirantes hacer asambleas informativas en espacios públicos, ni les impide hacer recorridos u otro tipo de actos y que tampoco establece que los eventos deban hacerse solamente en lugares cerrados. En un comunicado, la dirigencia de MORENA dijo no compartir la resolución del INE y que su postura la harán valer por la vía correspondiente.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 26”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Las corcholatas continúan en gira

Claudia Sheinbaum estuvo en Durango donde convocó a los ciudadanos a establecer Comités Informativos en defensa de la 4ª Transformación y aseguró que seguirá promoviendo su mensaje político como militante de MORENA y planteó preguntas al INE sobre la participación de otras fuerzas en las actividades y el proselitismo. En tanto, en Puebla, Marcelo Ebrard expresó que estará atento a las indicaciones del INE que brinde sobre las restricciones de los eventos. Por su parte, en Chihuahua, Adán Augusto López anunció que implementará cambios en el formato de las asambleas informativas que liderea en todo el país. En la Ciudad de México, Ricardo Monreal reiteró su apoyo a la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En Guerrero, Manuel Velasco se unió a la liberación de crías de tortuga marina. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:21 duración 1’48”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Atenderá llamado del INE, pero bajo protesta: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a las restricciones que le impuso el INE para que no hable de Xóchitl Gálvez, y aseguró que atenderá el llamado del INE cuando le notifiquen, pero lo hará bajo protesta, al asegurar “lo vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto, quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar y nada más ellos hablando y mintiendo y calumniando”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:11, duración 3’12”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Simplificarán proceso de registro en Frente Amplio por México

Se anunció que va a simplificar el proceso para el registro y otorgamiento de simpatías en la plataforma del Frente Amplio por México, lo anterior después de que se acumularan las quejas de parte de aspirantes y ciudadanos que no han podido registrarse. De acuerdo con fuentes del comité, para acelerar el proceso de registro se eliminó el requisito de ingresar un correo electrónico y esperar a recibir un correo de confirmación para continuar con el proceso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 27”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl Gálvez sacudió el tablero político

El comentarista político, Arturo Argente, indicó: “las corcholatas siguen recorriendo el país, siguen realizando foros, visitas en comunidades, siguen tapizando el país de propaganda tratando de ganarse el favor de la gente, de cara a las famosas encuestas que van a definir el futuro del próximo candidato, pero la irrupción de Xóchitl Gálvez sacudió el tablero político y a entusiasmado a mucha gente, eso es comprensible, porque hasta hace poco todas las opciones de la oposición –más allá de sus cualidades o defectos-, tenían una cosa en común: representan al pasado, todas y todos son parte de lo que llaman la vieja política, AMLO ha logrado desarmar a la oposición. Xóchitl Gálvez ha llegado a vigorizar a la oposición, pero aun así enfrenta grandes desafíos para darse a conocer y posicionarse. El Presidente aún no digiere que Gálvez haya exigido el derecho de réplica que le asiste con una orden judicial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 7’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La política mexicana como el Titanic

Norberto Hernández, analista político, declaró: “hablando de las campañas internas que tiene el Frente Amplio por México y las corcholatas del Presidente, si atendemos el calificativo del líder nacional de Movimiento Ciudadano de que el Frente Democrático Nacional es el Titanic, pues hay que decir que Santiago Creel es Jack y que Xóchitl Gálvez es Rose porque ya alcanzó un salvavidas más allá del sueño de decir que va a ganar la Presidencia, pase lo que pase la señora ya tiene salvoconductos para pasar a la historia como la primera candidata o como alguien que intentó querer vencer a la maquinaria del Presidente López Obrador. En tanto, cuando veas competir a Santiago Creel siempre apuesta, al contrario, porque Creel no gana ni con el árbitro a su favor”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 6’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA debe permanecer organizada

Mario Delgado aseguró que MORENA tiene como tarea principal permanecer organizado y acrecentar el número de simpatizantes en la Ciudad de México. El Presidente nacional morenista afirmó que, si se logra credencializar a un millón de simpatizantes, podría alcanzar hasta 4 millones de votos en la capital, contribuyendo a la elección Presidencial. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:57, duración 30”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Encuesta en El Financiero

El periódico El Financiero presenta una encuesta, en la que preguntan a la gente ¿usted qué tanto le interesa el proceso de selección del candidato Presidencial de MORENA y aliados?, en el mes de junio 52%, respondió que mucho; poco o nada 46% y en julio 47% dice que le interesa mucho y 51% le interesa poco o nada. En cuanto a la confianza en el método, en junio 58% decía confiar mucho y 38% confían poco o nada; en julio 48% confía mucho y 49% no confían. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Movimiento Ciudadano abrirá mesa de diálogo entre dirigentes

El Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano determinó abrir una mesa de diálogo ante las diferencias entre sus liderazgos, esto de cara a la elección de 2024. Acordó celebrar la mesa el mes que viene para que en septiembre se defina su candidatura Presidencial. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, así como Samuel García, Gobernador de Nuevo León, están a favor de que el partido naranja postule a su propio candidato y no sumarse al Frente Amplio por México, pero el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el Coordinador de los Senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, plantean analizar sumarse para lograr una candidatura única de oposición. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1'11”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Reunión de Movimiento Ciudadano

El analista político, Ernesto Núñez, destacó: “la semana pasada, hubo una reunión de dirigentes de Movimiento Ciudadano, fue muy interesante porque Dante Delgado reunió a todos los líderes importante del partido salvo uno, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que como saben es el único junto con Clemente Castañeda que ha estado diciendo que sí conviene que su partido se una a la alianza opositora. Pero la verdad es que la mayoría de los dirigentes de MC se han manifestado con la postura de Dante Delgado, que es no ir a esa alianza porque sería un salto moral. Lo que yo pude reportar, es que se decidieron tres cosas en esa reunión: una, ratifican decisión de ir solos y no ir en alianza; dos, irán con candidatura propia, que puede ser Luis Donaldo Colosio o Samuel García y tres MC no va a violar las reglas electorales y no va a adelantar los tiempos”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:41, duración 13’37’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

 

Lunes, 17 Julio 2023 07:14

Síntesis páginas web 17 julio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 16 Julio 2023 07:06

Síntesis páginas web 16 julio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 15 Julio 2023 07:12

Síntesis páginas web 15 julio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM ya prepara el proceso electoral 2024: Amalia Pulido

En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, mencionó que el Instituto realizó un monitoreo a medios de comunicación durante el Proceso Electoral 2023, el cual fue en condiciones de equidad e igualdad, de tal manera que el órgano electoral estuvo en todo momento al pendiente y al tanto de las noticias. A nombre propio y como Presidenta del IEEM se siente agradecida con todos los medios de comunicación, pues en gran parte aportaron a que la contienda se desarrollara en paz y de forma civilizada. Asimismo, destacó que el pasado sábado entregaron la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, y ya se está en preparativos para el Proceso Electoral 2024, pues ya se tuvieron reuniones con la Junta Local del INE para ir viendo temas y calendario y anexos; actualmente se realiza una revisión de toda la normativa interna. Refirió que alrededor del 35% de la población en edad de votar se encuentra en el rango de los 18 a los 35 años, entonces se tiene un enorme reto para 2024 el incentivar la participación ciudadana e invitar a la juventud a que salga a las urnas a votar y decidir el rumbo de los mexiquenses. Por otra parte, explicó que el pasado lunes se puso a consideración de las y los integrantes del Consejo General del IEEM el nombramiento de la figura del interventor, esto para nada implica que se esté tomando una decisión final del futuro del partido Nueva Alianza y sólo se está haciendo lo que marca el artículo 58 del Código Electoral del Estado de México, que establece que si un partido político local no obtiene el 3% de la votación válida emita en la elección de gobernador o diputados locales el Consejo General nombrará de inmediato un interventor, esto es sólo una fase preventiva. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 8’07”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

El Proceso Electoral de 2023 se desarrolló en tranquilidad y paz: Paula Melgarejo

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que hoy se cierran las Juntas Distritales, las y los Vocales cumplieron con su trabajo y como concluye el Proceso Electoral 2023 termina un ciclo, habiendo realizado un gran trabajo y cumpliendo los objetivos. Aclaró que, durante los comicios, el Instituto tuvo mucho trabajo técnico-operativo, que se llevó en los tiempos y formas establecidos, los órganos desconcentrados desarrollaron su trabajo de manera profesional y eficaz; los cuales se cierran mucho antes de lo esperado porque sólo se tuvieron tres medios de impugnación en todo el Estado relacionadas con la elección, mismos que ya resolvió el Tribunal Electoral y por eso concluyen las actividades. Destacó que fue un Proceso Electoral completo, en tranquilidad, con paz, las dos candidatas desarrollaron sus propuestas y plataformas con profesionalismo; el Instituto fue un canal para que la ciudadanía las conociera y fomentar la participación ciudadana a través del voto. Asimismo, resaltó que el Instituto cumplió al cien por ciento con la ciudadanía, pues ésta tuvo acceso a una casilla cerca y con una boleta donde emitir su voto. Mencionó que fue una elección inédita, porque dos mujeres compitieron por la gubernatura y se tuvieron tres nuevas modalidades de votación: voto de las personas en prisión preventiva, voto anticipado de personas con discapacidad y voto desde el extranjero, que es la segunda vez que se lleva a cabo –la primera fue en 2017-, pero la primera vez que se hace a través de tres modalidades de votación: por Internet (electrónico), por voto postal y de manera presencial en Consulados, tres en Estados Unidos y uno en Canadá. (Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:02, duración 24’50’’)

Audio Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre

 

No registró el IEEM ninguna impugnación

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no registró impugnación alguna contra la validez de la elección y la expedición de la Constancia de Mayoría a Delfina Gómez Álvarez, y será en próximos días cuando el IEEM expida el Bando Solemne para dar a conocer a la ciudadanía la declaración de Gobernadora electa. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 34’’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

 

INE ordena a AMLO no hablar de Xóchitl Gálvez

El INE ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se abstenga de hacer comentarios sobre la panista aspirante del Frente Amplio por México en la conferencia matutina, en atención a una queja ingresada por la Senadora Xóchitl Gálvez. Es así que deberá retirar las conferencias de prensa de los días 3, 4, 5 y 7 de julio al considerar que se agravió a la Senadora. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 24” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:19, duración 49’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Piden a AMLO no hablar de temas electorales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se abstenga de realizar pronunciamientos sobre temas electorales, esto fue en respuesta de una queja de Xóchitl Gálvez; además de ordenar que no realice pronunciamientos sobre temas electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 29”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ordena Tribunal al INE analizar actos de corcholatas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que analice nuevamente si las giras de las corcholatas de MORENA, aspirantes a ser Coordinadores de la 4ª T, violentan la equidad de las contiendas electorales y, si es necesario, ordenar nuevas medidas cautelares, suspender estas giras. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúa la pelea entre AMLO y Xóchitl Gálvez

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a las 12:04 publicó en Twitter la información que dice haber recibido sobre los contratos de Xóchitl Gálvez por cerca de mil 400 millones de pesos en 9 años y la envía a Claudio X González para su análisis y verificación; además de que él puede ampliar la información con sus investigadores y hacer la denuncia legal correspondiente. Por su parte, Xóchitl Gálvez le respondió hace unos minutos y le dijo: “Presidente López Obrador anímese a robarme, no le pasará nada, déjeme le explico, el perro oso que acaba de cometer. Con este Tweet y su documento deja en evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración. Sígale, no le tengo miedo. Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procedere legalmente contra usted y quien resulte responsable, me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobre costos de sus obras”.  Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, indicó: “me quieren silenciar, no quieren que yo hable y ¿dónde queda la libertad?, y ¿dónde queda la libertad de expresión, el derecho a la réplica y el derecho a disentir?, ¿qué no son principios básicos de la democracia?”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 1’56” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:20, duración 1’09’’) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

No soy el Jefe de campaña de las corcholatas: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, negó ser el Jefe de Campaña de las llamadas corcholatas, como lo acusó la Senadora del PAN, Xóchitl Gálvez. Al respecto, señaló: “ya no voy a poderlo hacer, ya me van a impedir hacerlo. Yo soy el dirigente de un movimiento de transformación, que tiene como propósito combatir a los corruptos”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:19, duración 30’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Mario Delgado pide respetar lineamientos

Mediante una carta, Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, pidió a los contendientes respetar los lineamientos establecido por el Consejo Nacional en la campaña interna para evitar sanciones del INE. Comentó que de no acatar las reglas las autoridades podrían acusar al partido de irregularidades, incluso amagar con negar sus derechos político-electorales. Además, exhortó a los aspirantes a la candidatura de MORENA a deslindarse pública, financiera y jurídicamente de la publicidad de espectaculares, pinta de bardas y lonas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:52, duración 39’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Continúa Ebrard recorridos por Edoméx

El día de ayer, Marcelo Ebrard, ex Secretario de Relaciones Exteriores, se reunió con vecinos de Atizapán de Zaragoza y líderes transportistas en el municipio de Nicolás Romero, esto como parte de su gira en búsqueda de ser el Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación. Sostuvo que luego del triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez el Estado de México será el escenario donde la 4ª T ganará la batalla a la desigualdad, vencer las carencias en materia de agua, salud y movilidad. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 4’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

   

Cuestionan duramente a Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum estuvo en Tabasco, un colega le hizo una entrevista, le preguntó de manera directa y duramente sobre los espectaculares, sobre quién pagaba, respondiendo que no sabía, que quizá sus seguidores; le preguntó que en Tabasco quién pagaba los espectaculares, dijo que sus seguidores y aclaró que la petición de López Obrador de “bajar” esos espectaculares no fue una instrucción, sino una indicación. El periodista señaló que, si López Obrador era el Jefe de campaña, a lo que respondió que no, que él da una opinión y los demás reflexionamos y tomamos nuestras decisiones. En un momento, Sheinbaum le cuestionó el porqué de tanta violencia en su entrevista, pero no era violencia, era crítica y no están acostumbrados a que los entrevisten medios críticos porque saben que les van a preguntar cosas más allá de lo superficial y cuando alguien les pregunta lo que no, se enojan o no saben qué responder. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40 duración 4’07”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Página 221 de 279