Síntesis medios electrónicos 06 julio 2023
|
TEEM anula votación en 9 casillas |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) anuló la votación de 9 de 247 casillas de la elección a Gobernador, que fueron impugnadas por el PRI, que representan apenas 2 mil 548 votos menos, que no mueve el triunfo de la morenista Delfina Gómez Álvarez, con lo que ya se podrá realizar el cómputo estatal y la entrega de Constancia de Mayoría. El Tribunal sesionó para resolver estos juicios de inconformidad, ahora se deberá notificar al árbitro electoral y los actores promoventes tendrán hasta 4 días para impugnar. Leticia Victoria Tavira, Magistrada Presidenta del TEEM, resaltó que no se modifican los resultados, pues la anulación de estos votos representa apenas el 0.04%. Que representa que se le entregue la Constancia a Delfina Gómez, que ya pueda iniciar con el proceso de entrega-recepción con el gobierno saliente e iniciar una gira de agradecimiento en los 125 municipios mexiquenses. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 2’29” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:23, duración 2’39’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Partidos políticos deben retirar propaganda: IEEM |
---|---|
Los partidos políticos debieron cumplir con el retiro de la propaganda que utilizaron durante la campaña por la gubernatura del Estado de México, las reglas electorales y el propio IEEM han señalado esta obligación, instando a los responsables en cada una de las fuerzas políticas a que cumplan con su deber, ya que si no lo hacen el IEEM tendrá que proceder al retiro de la propaganda, pero con descuento a las prerrogativas de cada uno de los partidos políticos. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que, de existir casos, ejercerán toda la facultad que tienen para que se cumpla lo que prevé la ley y en los próximos días el IEEM deberá dar un reporte final sobre la situación de este retiro de la propaganda. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 1’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presenta Delfina Gómez equipo de transición |
---|---|
La Maestra Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, presentó a los 10 expertos que formarán parte de su equipo responsable de la transición a una segunda etapa, se enfocará en una planificación presupuestaria más serie y rigurosa, cuyo diseño comenzará y se retomarán las propuestas planteadas en las áreas como salud, seguridad pública, medio ambiente y otros temas. El morenista, Horacio Duarte, explicó que se pretende garantizar la planificación y diseño serio de políticas públicas que se enviarán al Congreso local, una vez asumida la administración, para evitar acciones basadas en intereses personales. Los integrantes son: Horacio Duarte, líder de Morena en el estado; Mauricio Hernández, Premio Nacional de Ciencias; el periodista Abelardo Martín; la socióloga Azucena Cisneros y Verónica Navarro Martínez, ex funcionaria de la Procuraduría capitalina. Así como el economista Alberto Vázquez; Miroslava Carrillo, experta en derecho legislativo; Sandra Falcón, experta en políticas públicas; la urbanista Leticia Herrera y Adrián Maupome, perito en desarrollo urbano. Todos coordinados por Armando Barriguete. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 2’) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Buscan cambiar a Eric Sevilla |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, destacó: “me cuentan que al interior del PRI en el Estado de México se han empezado a agitar las aguas con miras a la elección del 2024, por un lado, en el escenario está la continuidad de Eric Sevilla Montes de Oca hasta septiembre de 2024 al frente del partido, en una especie de continuidad de acuerdo a los estatutos, porque debió terminar en noviembre de 2023; sin embargo, se establece la posibilidad de ampliar su periodo hasta septiembre de 2024 sin necesidad de consulta previa con nadie, pero hay otra corriente que busca este año modificar la estructura del CDE para que puedan tener las manos libres y operar sin rendirle cuentas a nadie, salvo a la militancia”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:31, duración 3’07’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Ordena INE a alianza opositora no llamar al voto |
---|---|
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó medidas cautelares contra la alianza del PAN, PRI y PRD por afectar el principio de equidad rumbo al Proceso Electoral 2024. El INE llama la atención a los aspirantes del Frente Amplio por México y les pidió que mantengan la compostura y no hagan llamado al voto, porque de lo contrario deberán sancionarlos, una llamada de atención similar a la que les hicieron a los aspirantes de la 4ª Transformación. Asimismo, les solicitó respetar los tiempos que marca la ley para la selección de las candidaturas y evitar, directa e indirectamente hacer llamados expresos al voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 1’20” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MC denunció ante el INE a corcholatas |
---|---|
Movimiento Ciudadano denunció este miércoles ante el INE por actos anticipados de precampaña a las corcholatas que participan en el proceso de MORENA para definir a su candidato Presidencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Intervendrá crimen organizado en elección 2024 |
---|---|
A un año de que se lleven a cabo las elecciones Presidenciales para suceder en el cargo al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y en medio de los esfuerzos de los aspirantes para obtener la candidatura de sus respectivos partidos, el ex Presidente Felipe Calderón aseguró que el crimen organizado meterá las manos en los comicios de 2024 a favor de MORENA. Desde Madrid, España, aseguró que en las elecciones locales de 2021 ya se vio la intervención del crimen organizado, por lo que es de esperarse que busquen tener influencia sobre las elecciones en 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:37, duración 1’12’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Se registra Enrique de la Madrid |
---|---|
En un segundo día, se llevó a cabo el registro de aspirantes para encabezar la construcción del Frente Amplio por México ante el Comité Organizador de este proceso, en las oficinas panistas de Paseo de la Reforma. En este día, acudieron Enrique de la Madrid Cordero e Israel Rivas, Vocero de los Padres de los Niños con Cáncer. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 35”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Morenistas exigen la renuncia de Santiago Creel como presidente de la Cámara |
---|---|
Legisladores de MORENA exigieron la renuncia de Santiago Creel como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pues acusan al panista de aprovechar su cargo en la Mesa Directiva para promocionarse como responsable de la construcción del Frente Amplio por México. Creel se defendió y retó a los morenistas para que reúnan el número de votos requerido para destituirlo y criticó el gasto que, según dijo, hacen los aspirantes de MORENA en su proceso interno. El debate siguió, panistas y morenistas se acusaron mutuamente de corrupción. Santiago Creel sigue en su cargo como Presidente de la Cámara de Diputados, porque es necesario que el Pleno reúna mayoría calificada para destituirlo, es decir, el voto de dos terceras parte del Pleno. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’04”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En MORENA, Sheinbaum encabeza encuesta |
---|---|
Paul Valdés, politólogo, señaló: “presentaremos resultados de un sondeo de una encuesta nacional en línea en el contexto de la sucesión Presidencial en México, tenemos a MORENA con una sucesión más o menos organizada, pero sin debates, sin críticas, donde cada aspirante ha tratado de generar un posicionamiento político. Destaca, en el caso de MORENA, que hay un empate entre Claudia Sheinbaum que tiene 25% de las preferencias y Marcelo Ebrard con 23% y Adán Augusto con 14%, llama la atención que dentro del apoyo de Sheinbaum prácticamente el 91% de su base corresponde a personas que se identifican con MORENA, ya sea militantes o simpatizantes; de igual forma, Adán Augusto el 90% de su 14% de preferencia corresponde a morenistas y obradoristas y, en el caso de Marcelo, de su 23% solamente 45% corresponde a MORENA y el resto a otros partidos y no partidistas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 5’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
México, país de simulaciones |
---|---|
Raúl Mandujano, periodista, destacó: “en este país de las mil maravillas, en el que tan sólo en el 2022 se registraron al menos mil 793 casos de tortura, 808 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, 801 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y al menos 500 masacres, o sea 6 mil 217 delitos brutales, 17 al día, que dejaron 10 mil 800 víctimas. El Presidente celebró en el Zócalo su victoria de hace cinco años, siendo puntual al afirmar que la gente está feliz, claro, debe ser así, en una Nación de simulaciones en donde las cosas no son lo que son y menos lo que parecen. Los candidatos no son ni precandidatos, son corcholatas y sus giras son reuniones informativas; y los mítines son actos de partidos y las promesas de campaña son sueños con la gente; de hecho, a lo mejor ni es gente, son zombies. La oposición no se llama así, sino Frente Amplio por México y traen como sello la confrontación y la amenaza como si no nos bastara ya con tanta violencia, es como querer ser de barrio cuando vienes de Polanco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 4’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 06 julio 2023
Notas IEEM
- Cuenta #IEEM con Mapoteca Digital (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín Publicado en Línea por Línea
- - Boletín Publicado en Cadena Política
Política nacional y partidos
- El motivo de la “secreta” reunión entre el vocero de AMLO y la Presidenta del INE (Infobae)
- - Guadalupe Taddei se reúne con Jesús Ramírez (MVS Noticias)
- - La Presidenta del INE Guadalupe Taddei se reunió con el vocero de AMLO. Esta fue la razón (Proceso)
INE y Oples
- INE aprueba medidas contra el Frente Amplio por México, por queja de Morena (El Financiero)
- - Como con Morena, INE avaló proceso del Frente Amplio por México con medidas cautelares (Infobae)
- - PRI, PAN Y PRD pueden construir su Frente, determina el INE (Excélsior)
Tribunales
- TEPJF ‘sepulta’ denuncia por Operación Safiro, que presuntamente desvió recursos en favor del PRI (Milenio)
- - Tribunal Electoral desecha denuncia por el presunto desvío de 250 mdp para campañas del PRI en 2016 (Latinus)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 05 julio 2023
|
Invita IEEM a la juventud a participar en el Concurso de Oratoria: Liliana Martínez |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que el Instituto Electoral mexiquense cada año realiza diversas actividades; sobre todo, para atraer a las juventudes mexiquenses, actualmente se emitió la Convocatoria del Concurso de Oratoria “La Fuerza de la Palabra, IEEM 2023”, la cual va encaminada a jóvenes mexiquenses de entre 18 y 29 años de edad, quienes deberán contar con su credencial de elector y dirección en el Estado de México, con el objetivo de constituir un espacio para la libre expresión en torno a 4 temáticas establecidas en la Convocatoria: desarrollo político en tiempos de pandemia, oportunidades y desventajas; reelección de Ayuntamientos y Diputaciones locales, retorno al cacicazgo; tecnología y democracia, el reto de la difusión viral y grupos vulnerables en el Estado de México, ¿inclusión o discriminación tolerada?. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de agosto y en tres categorías, A) de 18 a 21 años de edad; B) de 22 a 25 años de edad y C) de 26 a 29 años de edad. Es importante destacar que las juventudes mexiquenses pueden estar o no estar inscritos en alguna institución académica; además resaltó que le encantaría recibir el trabajo de jóvenes provenientes de grupos vulnerables como grupos indígenas, pues sería interesante escuchar lo que tienen que decirle al Estado de México e integrarlos en estos procesos democráticos. La inscripción será en la página www.ieem.org.mx. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:10, duración 6’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Abordan el tema "Informes finales de monitoreo a medios de comunicación" |
---|---|
Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos de IEEM participó en el programa Detrás de tu voto, abordando el tema "Informes finales de monitoreo a medios de comunicación". Indicó que el monitoreo a medios de comunicación se realiza en dos vertientes: a medios de comunicación electrónicos, impresos e internet, y otro, a medios alternos y cine; actividad que el propio Consejo General del IEEM realiza de conformidad con lo dispuesto en los artículos 72 y 266 del Código Electoral. En estos ordenamientos, se especifica que el monitoreo es el seguimiento especializado, cuantitativo y cualitativo, con perspectiva de género, por medio del cual se identifica, registra, captura, procesa y presenta la información recopilada de los medios de comunicación electrónicos; es decir, radio y televisión; medios impresos y los portales electrónicos que difunden noticias. Se registra toda la información sobre partidos políticos, coaliciones, candidaturas, dirigencias de partidos políticos, militancias, personas afiliadas o simpatizantes, así como la propaganda colocada en todo tipo de espacio o equipamiento (monitoreo alterno) utilizado para difundir sus mensajes, incluyendo la propaganda en cine. Aclaró que el monitoreo alterno es todo aquello que se despliega en campo e internet, medios impresos, radio y televisión es una actividad de gabinete que se lleva a cabo al interior del Instituto. (Detrás de tu voto con Daniela Sandoval, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Daniela Sandoval
|
|
IEEM podría retirar propaganda de partidos |
---|---|
El IEEM anunció que irá por el retiro de propaganda con cargo a las prerrogativas de los partidos políticos de existir casos en el que no lo hayan hecho dentro de los plazos establecidos por el Código Electoral. De acuerdo al calendario electoral de la elección a Gobernador, entre el 5 y el 11 de junio los siete institutos políticos que integraron alguna de las dos coaliciones por la gubernatura mexiquense, tuvieron que hacer dicho retiro. Según los reportes de fiscalización, las dos candidaturas que compitieron el 4 de junio, erogaron un estimado de 447 millones de pesos en propaganda y publicidad para promover su imagen. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que el órgano electoral llevara a cabo las gestiones para hacer valer lo que marca la normatividad, aunque falta conocer el reporte final de si se cumplió o no y cuándo van a estar ejerciendo estas facultades para que ya esté abajo toda esta publicad de la elección del 4 de junio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 1’47”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
El PRI no desaparecerá |
---|---|
Isidro O’Shea, comentarista invitado, declaró: “cuando un partido político desaparece, lo más común es porque la gente ha dejado de votar por él, quien claramente lo puede ejemplificar hoy es el Partido Ciudadano de España, que decidió no presentarse a las próximas elecciones generales de este julio, dado que ya no son una opción viable para la población; sin embargo, no creo que este sea el caso del PRI en México, un partido que sobrevivió a un régimen y sistema de partidos hegemónico. Desde el 2006 que cayó a ser tercera fuerza pronosticaron su desaparición, e incluso en el 2018; sin embargo, el PRI ha sobrevivido a dichas crisis, ahora, después de su derrota en el Estado de México han vuelto a hablar de su desaparición, hay quienes afirman que es un partido regional del noroeste mexicano, como si no importara que es primera fuerza en varias entidades y que gobierne aún cientos de municipios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 7:26, duración 2’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Alcaldes quieren reelegirse |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, mencionó: “en el Proceso Electoral de 2024 en el Estado de México, un punto relevante, porque a algunos se les ha escapado, y con ello su aspiración, es una limitante que tiene la ley para quienes desean reelegirse. Conforme a la ley hay una sola condicionante para que esto pueda exentarse, quedarán libres de pecado quienes hayan renunciado a su militancia antes de la mitad de su periodo de gobierno, eso quiere decir que, quienes quieran ser postulados en reelección por un partido diferente, debieron haber renunciado en mayo, que es antes de la mitad de su periodo. Por otro lado, el INE no ha limitado la actuación de las llamadas corcholatas, que son 6, y es tarea de los partidos y de la oposición no solamente el ver lo que está pasando, sino, si realmente es un tema serio lo que quiero impugnar, tendrían que estar verificando y notariando lo que está sucediendo, porque si bien tiene razón al INE cuando argumenta que hoy no hay una violación a la ley, no implica que no se pueda configurar en el futuro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 11’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Políticos no le han cumplido al pueblo |
---|---|
José Nader, comentarista invitado, mencionó: "se pinten del color que se pinten, la clase política mexicana cojea del mismo pie; es decir priístas, panistas, perredistas y todo lo que quieran, la corrupción, codicia y soberbia son elementos que los alejan de un pueblo ávido de respuestas, soluciones y de un nivel de vida más digno; por ello, me molesta mucho ver que la oposición está débil, porque sus errores le restan a la democracia que demanda el pueblo mexicano para no caer en el totalitarismo que ha condenado a tantas naciones de todo el mundo y de América Latina”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 4’21”) Audio Ultra Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Santiago Creel debe renunciar a la Presidencia de la Cámara |
---|---|
Citlalli Hernández, Secretaria General de MORENA, exigió a Santiago Creel que deje el cargo como Presidente de la Cámara de Diputados, tras registrarse para ser candidato Presidencial del Frente Amplio por México. Renuncia o exigiremos nuestra mayoría, advirtió Citlalli Hernández, no les gustó el mensaje que lanzó Santiago Creel en la sede del PAN, donde le reprochó al Presidente López Obrador el desastre que ha generado en el país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:48, duración 33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Coincidencias entre el crimen organizado y la política |
---|---|
René Delgado, comentarista invitado, destacó: “por un lado estamos atraídos por esta esperpéntica rutina de los aspirantes Presidenciales, y por el otro lado vemos cómo el crimen desafía al Estado de Derecho y a la democracia. Ojalá sea una desafortunada coincidencia, pero hay una suerte de incremento en la actividad y una elevación del grado de la violencia criminal, como hay también un insólito repunte e intensidad en la actividad política, ojalá sea esa una coincidencia, pero hay varios datos comunes. Políticos y criminales luchan por el poder, ambos se apartan de la ley y elaboran reglas a modo, y en esa medida está provocándose una situación compleja entre el crimen y política, ciertamente no causa sorpresa que el crimen utilice por método de actuación la barbarie, pero sí asombra que lo políticos hagan de la ley un juego de simulación. Se piensa que la campaña va a ser más reñida de lo que se pensaba y hay que reparar con el ritmo de la actividad criminal y el ritmo de violencia que traen”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 5’43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Gira de las corcholatas |
---|---|
Adán Augusto López Hernández ofreció que habrá justicia para las familias y desaparecidos, aquellas a las que no se ha podido ayudar en su búsqueda. Por su parte, Claudia Sheinbaum tuvo una reunión con 400 académicos e investigadores de universidades públicos, privados y con empresarios de Nuevo León, a quienes señaló que varios aspirantes del bloque opositor sólo reflejan un autoritarismo. En tanto, Ricardo Monreal dijo tener respeto a Xóchitl Gálvez, quien busca convertirse en candidata a la Presidencia y opinó que la premisa fundamental es la unidad. Gerardo Fernández del PT señaló que enviará una carta a Mario Delgado, líder nacional de MORENA, para que pida a los demás aspirantes retiren toda su propaganda o informen con precisión que lo que han gastado en este rubro. Marcelo Ebrard realizó dos asambleas y tiene contemplado varios encuentros informales. Manuel Velasco expresó que la oposición sólo ha descalificado al Ejecutivo y no plantea soluciones. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled, 98.9 FM, 13:46, duración 2’09”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Campañas de políticos están fuera del marco de la ley |
---|---|
Cecilia Cadena Inostroza, politóloga y Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, indicó que una vez concluido el Proceso Electoral en el Estado de México se vino una extensa actividad política-electoral que es ilegal, porque está fuera del marco de la ley y fuera de la problemática de los ciudadanos. Los actores políticos, empezando por el Presidente tendría que estar hablando de cómo van a resolver problemas de inseguridad y violencia, que están cada día más graves, entre muchos otros problemas. A mí me parece desvergonzado que los actores políticos estén haciendo campaña, estén gastándose cantidades enormes de dinero cuando el Proceso Electoral 2024 ni siquiera ha empezado, porque la ley es clara. Todos estos actores estuvieron de acuerdo, más el Presidente, para que se redujeran los tiempos y recursos de los partidos para no estar todo el tiempo en campaña electoral y ahora tenemos una campaña mucho más larga de lo que se hubiera imaginado, lo cual es grotesco para la ciudadanía y se ve que lo único que importa en este país es tener el poder y repartírselo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:41, duración 35’31”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis páginas web 05 julio 2023
Notas IEEM
- Da seguimiento IEEM a encuestas electorales durante Proceso Electoral (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en Heraldo del Estado de México
- - Boletín publicado en Así Sucede
Política nacional y partidos
- No tengo ningún impedimento legal para ser aspirante Presidencial: Quadri (W Radio)
- - Gabriel Quadri defiende aspiración, pese a sanción por violencia de género (Nación 321)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 04 julio 2023
|
Transición en el Estado de México |
---|---|
El comentarista político, Ricardo Joya, destacó: “la transición en el Estado de México ya está en marcha, si bien aún no hay una formalidad porque la Maestra Delfina Gómez Álvarez aún no recibe la Constancia de Mayoría por parte de las autoridades electorales que la acrediten como Gobernadora electa, pero es un hecho que la transición ya está en marcha y los grupos que van a asumir el control del Gobierno del Estado de México a partir de este 16 de septiembre ya realizan los análisis correspondientes para el rediseño de la estructura administrativa del Poder Ejecutivo estatal y, algo importante, definir los perfiles de quienes ocuparán la responsabilidades de primero, segundo y tercer nivel”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 7’55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Eruviel Ávila se reúne con José Couttolenc |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, destacó: “los Senadores, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruíz Massieu y Eruviel Ávila, anunciaron que al menos con otros 300 liderazgos priístas del país renuncian a su militancia priísta, resultado de sus desacuerdos con el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas y el proceso para integrar el Frente Amplio por México. Ante la pregunta si se irían por la vía independiente para participar en el Proceso Electoral de 2024, señalaron que irán construyendo y en septiembre definirán los temas. Aseguraron que Alejandro Moreno Cárdenas era culpable de la derrota del PRI en el Estado de México. Por su parte, Eruviel Ávila, ex Gobernador mexiquense, dijo que la dirigencia nacional destruyó al PRI; sin embargo, señalan que Eruviel Ávila ha mantenido reuniones privadas con el líder del Partido Verde en el Estado de México, José Couttolenc, cercano a Delfina Gómez de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 8’52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No sabemos cómo terminará el PRI |
---|---|
Mauricio Valdés, comentarista político, indicó: “se dio la renuncia del senador, Eruviel Ávila, al PRI, junto con otros ex Gobernadores, como Miguel Ángel Osorio Chong, ex titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, entre otros personajes importantes, al parecer todo esto nos estaría anunciando una cuarta etapa del PRI si es que logra sobrevivir. El PRI surgió por 1929 con el nombre de Partido Nacional Revolucionario y surgió con la unión de poco más de partidos locales que había en el país; en 1938 cambió su nombre por Partido de la Revolución Mexicana y en 1946 surgió el Partido Revolucionario Institucional, nombre que siempre fue muy criticado, porque cómo se podría ser revolucionario y al mismo tiempo institucional, esa era la crítica que se le hacía. Hoy el PRI tiene una dirección muy cuestionada, la de Alito Moreno, y no sabemos cómo va a terminar”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:02 duración 4’21”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Hoy abre Convocatoria Frente Amplio por México |
---|---|
Las inscripciones para quienes aspiren a la candidatura Presidencial del Frente Amplio por México comienzan hoy y concluyen el próximo 9 de julio y el 10 de julio se darán a conocer los nombres de los interesados, quienes a partir de ese momento deberán comenzar a juntar las 150 mil firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 entidades. Posteriormente, a partir del 12 de julio y hasta el 5 de agosto van a poder juntar estas firmas en una plataforma habilitada por el Comité Organizador, quienes quieran inscribirse pueden o no apoyar a un aspirante Presidencial, pero sólo quienes se inscriban podrán votar en la consulta pública del próximo 3 de septiembre y se espera que ese mismo día se dé a conocer quién sería la o el candidato de la oposición. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Santiago Creel quiere participar en el proceso |
---|---|
El Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, solicitó al PAN ser el primero en inscribirse al proceso para elegir a quien será el responsable de la construcción del Frente Amplio por México, quien eventualmente se convertirá en el candidato Presidencial del PAN, PRI y PRD, con el respaldo de organizaciones civiles. Creel Miranda envío una carta a la Secretaría General del PAN, a quien le externó su intención de inscribirse este martes a las 9:00 de la mañana. El Legislador señaló como sus representantes al Diputado local de la Ciudad de México, Aníbal Cañez Morales, y al Diputado federal, Humberto Aguilar, ambos panistas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 1’10”’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se registran Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado |
---|---|
Hoy inició el proceso de registro en el Frente Amplio por México, proceso interno para definir a su Coordinador y, eventualmente, candidato o candidata Presidencial, donde se contemplan 5 debates, dos encuestas, un foro nacional y una elección con voto libre, secreto y directo. La Convocatoria está abierta desde hoy 4 de julio hasta el 10 de julio, mismo día en que darán a conocer la lista de los aspirantes que comenzarán el proceso interno. Se han registrado Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado para obtener el cargo de Coordinador del Frente Amplio por México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 45” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:57, duración 2’16’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Integrantes del Frente no participarán en el proceso para elegir coordinador |
---|---|
Jessica Díaz de León, comentarista invitada, señaló: “en esta ocasión, no es el Presidente quien está marcando la agenda, primero el anuncio de Lilly Téllez y Claudia Ruíz Massieu que se bajaban de contienda por la Presidencia, le sigue Gustavo de Hoyos y el ex Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien dijo que el método de selección del Frente Amplio por México le deja más dudas que certezas. Básicamente todos los que se han bajado dan las mismas razones, no están de acuerdo con el método. Y es que, entre que apenas la ciudadanía se estaba acoplando a la coalición Va por México y de repente le cambiaron el nombre por Frente Amplio por México, pero son los mismos partidos, PRI, PAN y PRD y los mismos empresarios”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:15 duración 6’45”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
AMLO le responde a Xóchitl Gálvez |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, le respondió a Xóchitl Gálvez, la aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, después de que la Senadora lo calificara de machista por considerar que una mujer no puede ser Presidenta por méritos propios, y la volvió a acusar de ser candidata de un grupo privilegiado, candidata de la mafia del poder. Al respecto, López Obrador indicó: “ayer dijo que era la candidata de la mafia del poder, para ser más claros, es la candidata de (Carlos) Salinas, de (Vicente) Fox, de Claudio X González y de otros traficantes de influencias, es la candidata de los qué, porque quieren regresar por sus fueros para seguir saqueando al país. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 1’44”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Gastan corcholatas 8.3 mdp en publicidad |
---|---|
El diario español El País hizo una investigación respecto de lo que han gastado en los últimos tres meses los aspirantes de MORENA a la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación. Las corcholatas, como las bautizó el Presidente de la República han gastado 8.3 millones de pesos en los últimos tres meses a razón casi de tres millones de pesos por mes, para promover su imagen mediante publicidad pagada en Facebook e Instagram. La inversión se ha traducido en anuncios que promueven a los aspirantes ante los usuarios de estas redes sociales, que son las más concurridas en México, aunque también hay una cantidad de inserciones dedicada a atacar a los oponentes dentro del mismo partido. Lo que dice el diario El País, es que la fuente de este dinero para pagar estas campañas digitales no está claro, META la empresa controladora de Facebook exige a los contratantes de las pautas que acrediten su personalidad y la mayoría de los nuncios han sido pagados por organizaciones o colectivos, en los que no es posible identificar individuos. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:51, duración 4’05”) Audio Así Sucede con Felipe González
|