El IEEM en los medios

Jueves, 01 Mayo 2025 09:25

Comenzó en Ecatepec la distribución de boletas electorales: IEEM

En el municipio de Ecatepec el día de hoy arrancó la distribución de boletas y documentación electoral que se utilizarán el próximo 1º de junio durante el proceso Judicial histórico. En el Estado de México se entregarán 51.5 millones de boletas y documentos electorales en los 18 Distritos Electorales Judiciales; este jueves se distribuyeron las primeras 9 millones de boletas electorales que estarán siendo dirigidas al Distrito Judicial de Tlalnepantla. De acuerdo a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se movilizarán 12 mil 700 cajas que equivalen a un peso aproximado de 150 toneladas de papelería electoral, que serán custodiadas en todo momento por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad mexiquense. De acuerdo a Pulido Gómez, a las boletas electorales se les incorporaron 10 medidas de seguridad para hacerlas infalsificables, para este proceso histórico, donde se elegirán 91 cargos judiciales. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, Iris Flores, AMX Noticias canal 34.2, 11:44, duración 2’45” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:53, duración 2'34’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’36” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM; 14:39, duración 1’52” Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:35, duración 42”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Secretaría de Seguridad acompaña el reparto de boletas electorales

En el Estado de México, el IEEM hará lo propio para enviar las boletas electorales correspondientes a la elección Judicial estatal. A partir del jueves 1º de mayo el IEEM comenzará con la ruta de distribución de las boletas electorales que se usarán para la elección del Poder Judicial. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó: “cada ruta tiene su convoy, nos apoya la Secretaría de Seguridad y Oficialía del IEEM que acompaña todo el recorrido, junto con las y los Vocales, quienes llegan por sus boletas y se van ya en este traslado. Se estarán repartiendo las boletas en los 18 Distritos Judiciales Electorales”. (Nota transmitida el 30/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 46” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 42’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 42”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Consejo General del IEEM avala procedimiento de verificación de las medidas de seguridad de las boletas

En sesión, las Consejeras Electorales del IEEM avalaron por unanimidad el procedimiento de verificación de las medidas de seguridad de las boletas electorales y de las Actas, que se realizará en dos momentos clave, seleccionando una muestra aleatoria de cuatro casillas. La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, destacó: “la trascendencia de este acuerdo y del procedimiento que viene anexo, y lo hacemos en todos los procesos, se hace una verificación aleatoria de que las boletas que ya llegaron a nuestros órganos cuentan con todas las medidas de seguridad aprobadas”. (Nota transmitida el 30/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, 20:48, duración 2’16” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, 6:44, duración 2’15’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, 11:42, duración 2’15”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Firman convenio IEEM y el Sistema Mexiquense de Medios Públicos

El IEEM y el Sistema Mexiquense de Medios Públicos firmaron un convenio de colaboración. Bernardo Barranco Villafán, Director del Sistema, detalló que el objetivo de esta alianza es acompañar y fomentar la participación de la ciudadanía en esta elección, que se realizará el 1º de junio. Barranco Villafán detalló que la colaboración será a través de la realización de cápsulas, entrevistas, foros y otras actividades didácticas que permitan responder las dudas de la población mexiquense, por ejemplo, cómo llenar la boleta o cuándo se darán los resultados. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que esta alianza sumará para que la ciudadanía mexiquense conozca más información sobre el proceso electoral y las personas que participan en él. Al respecto, señaló: “estoy convencida que los programas, cápsulas y acciones de difusión que estamos acordando serán fundamentales para que la audiencia de este Sistema conozca de mejor manera esta elección inédita”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:42, duración 3’32’’ / Nota transmitida el 30/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:52, duración 3’33” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:48, duración 3’28’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:46, duración 3'33” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:36, duración 3’27”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

IEEM ha recibido 4 denuncias

El IEEM informó que ha recibido cuatro denuncias por actos anticipados de campaña en el proceso local para la renovación del Poder Judicial. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que este es un número menor en comparación con otros procesos electorales. “Son relativamente pocas las que hemos recibido, siempre estamos listos(as) en el Instituto para recibir cuantas quejas sean ingresadas, pero en comparación con otros procesos, claro que es un número bastante bajo”. (Nota transmitida el 30/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:51, duración 37” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 32’’) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

   

Capacitan a estudiantes como Observadores Electorales

En Texcoco, estudiantes universitarios están siendo capacitados para ser Observadores Electorales en la elección Judicial del 1º de junio. En el Centro Universitario UAEM Texcoco se realizó una capacitación para los jóvenes que obtuvieron su acreditación como Observadores para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario. Las autoridades electorales les explicaron las funciones de un Observador, así como la importancia de su participación durante la elección. Al ser Observadores Electorales, los jóvenes podrán involucrarse en el ámbito democrático, pues se encargarán de vigilar de cerca la elección extraordinaria del Poder Judicial. (Nota transmitida el 30/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:55, duración 1’37”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Inició INE distribución de boletas

Ayer, el INE inició con la distribución de casi 602 millones de boletas electorales para las elecciones del 1º de junio, estos recorridos para entrega están bajo custodia de elementos de la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional; serán recibidas en los 300 Distritos por funcionarios electorales, quienes se encargarán de integrar los paquetes y entregarlos a los presidentes de cada casilla. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 25” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:48, duración 49’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:40, duración 2’45’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:44, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

INE no tiene injerencia para remover candidatos: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que el Instituto no tiene injerencia en la posible remoción de los candidatos que presuntamente están relacionados con el crimen organizado. “Entre los requisitos que se establecieron en las convocatorias estaba el de presentar una carta bajo protesta de decir verdad, que no se encontraba en ninguno de esos supuestos, todo eso estaba en los expedientes que obran en el Senado, porque ahí se concentró absolutamente todo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE se deslinda de investigar nexos de candidatos

Se deslinda INE de investigar nexos de candidatos a elección Judicial con el narcotráfico, porque dicen que compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al respecto, el conductor, Oscar Glenn, indicó: “nadie quiere esta papa caliente, porque se supone que los que están hoy figurando en las boletas fueron sometidos a un proceso de evaluación y ahora este resultado incomoda a varios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presentan denuncias contra 11 candidatos

Acusan de nexos con el crimen y sectas a 11 aspirantes al Poder Judicial; organizaciones formalizaron ayer ante el INE denuncias contra 11 aspirantes a cargos en el Poder Judicial que, presuntamente tienen lazos con el crimen y el líder religioso de la Luz del Mundo, acusado de violación y lavado en EU. En un comunicado, la asociación Laboratorio Electoral hizo un llamado a las autoridades electorales a investigar y analizar dichos perfiles, para que los próximos impartidores de justicia sean íntegros. Aclararon que fueron 11 quejas y no 15 como se dijo porque dejaron a un lado y en pendiente algunos casos en particular, por ejemplo, los que son acusados de delitos sexuales, para poderse allegar de más información y de las declaraciones o denuncias de las personas víctimas directas e indirectas en cada caso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:15, duración 21” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 22” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:36, duración 8’34’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:31, duración 13’20” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:49, duración 36’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Analista realiza estudio de candidatos

La analista y académica, Viri Ríos, indicó que realizó una evaluación a candidatos(as). Aclaró que lo que se le está pidiendo a la ciudadanía es elegir a 881 cargos judiciales, no todos vamos a tener que votar por 881 personas, se va a dividir por Circuito y Distrito, similar a como ahora votamos por estado y municipio, pero sí nos tocará sufragar por un buen número de personas; por ejemplo, en la Ciudad de México se elegirán a 35 candidatos, por lo que se entregarán seis boletas distintas a los votantes, lo que significa evaluar a docenas de candidatos, en muy distintas materias como laboral y mixto, y también Tribunales en materia electoral, la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Disciplinario. Lo que hizo fue tratar de simplificar un poco y ayudar a tomar la decisión en dos boletas, la boleta morada que es para elegir a la Suprema Corte de Justicia y la boleta verde, para elegir al Tribunal Disciplinario. En la morada se deberán elegir 9 candidatos, 5 mujeres y 4 hombres y en la boleta verde se elegirán a 5 candidatos, 3 mujeres y 2 hombres. Entonces, se analizó detalladamente el perfil de estos candidatos, sus antecedentes, sus trabajos que han tenido, sus vínculos partidistas y sus preferencias ideológicas y, a partir de ahí, cree una calificación de cero a diez, que todos pueden conocer en la página web viririos.com en la pestaña de “elección judicial”, donde están los resultados de este ejercicio, donde hay candidatos buenos y se ponen en rojo a los candidatos que tienen antecedentes preocupantes. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM; 8:36, duración 11’11’’) 

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin