|
Inicia IEEM distribución de boletas electorales |
---|---|
Las Consejeras Electorales del IEEM encabezaron este jueves 1º de mayo el banderazo de salida del primer camión que hará la entrega de boletas y documentación electoral a los Consejos Judiciales Electorales en la entidad. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que organizar un proceso electoral de esta magnitud es una enorme responsabilidad colectiva; por ello, reiteró su profundo agradecimiento a las áreas técnicas, órganos desconcentrados y a todas las personas que hacen posible que cada boleta llegue a su destino. Por su parte, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, destacó que es grato constatar que el IEEM está en condiciones de trasladar más de 51 millones de boletas para las cuatro elecciones de integrantes del Poder Judicial mexiquense. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10-7:32, duración 43’’-10" / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 33” / Nota transmitida el 01/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:44, duración 2’58” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.1, 10:17, duración 2’51’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 2’47’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 34’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:34, duración 3’42” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 13”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
51.5 millones de boletas electorales para repartir |
---|---|
51.5 millones de boletas electorales deberán distribuirse en 18 Distritos Judiciales mexiquenses antes del próximo 12 de mayo. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 09’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
No hay focos rojos en la elección: IEEM |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que, hasta el momento, no se tienen detectados focos rojos en territorio estatal que pudieran representar riesgos durante el Proceso Electoral Judicial en la entidad. Al respecto, señaló: “ya firmamos nuestro convenio con la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía y Secretaría de Seguridad de la entidad para brindar protección a quien así lo solicite; hasta el momento, todo marcha tranquilo". (Nota transmitida el 01/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 28” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 27’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 28’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:31, duración 41” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:41, duración 30’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 58" / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 35’’) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Organizará IEEM foros de debate |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, informó que el próximo 1º de junio se realizará la elección del Poder Judicial del Estado de México. Aclaró que el pasado 22 de abril, el Consejo General del IEEM aprobó las bases y lineamientos para que las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial puedan darse a conocer a través de los foros de debate, que son una herramienta de comunicación. Destacó que el Instituto se encuentra en la fase de la organización de esos foros de debate, los cuales podrán ser virtuales y presenciales, ello por los tiempos en que deben desarrollarse las campañas y por la cantidad de candidaturas que se disputan y a las cuales se les debe brindar el espacio a todas; por ello, los foros de debate comenzarán a partir del próximo martes 6 de mayo y concluirán el 18 de mayo. Indicó que se recibieron 114 solicitudes de personas candidatas para participar en estos foros de debate. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 11’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Invita IEEM a la ciudadanía a consultar el sistema Conóceles |
---|---|
En el Estado de México la organización del proceso electoral judicial 2025 está en marcha y el IEEM ha desplegado estrategias y herramientas para garantizar transparencia, legalidad y participación ciudadana; una de estas herramientas clave es la plataforma Conóceles. En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que en la elección Judicial Extraordinaria del Estado de México se van a renovar 91 cargos; para ello, los ciudadanos recibirán cuatro boletas, una rosa para elegir al Presidente del Tribunal Superior de Justicia; una azul para elegir a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; una verde para elegir a los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y una anaranjada para elegir a los Jueces y Juezas de la entidad. Actualmente, se tienen 398 candidatos(as) que ya los pueden conocer en el sistema Conóceles del IEEM. Mencionó que el sistema tiene diferentes filtros que se pueden utilizar, el más sencillo es el del municipio, y al ingresarlo aparecerán los diferentes colores de las boletas con los cargos que participan en esa demarcación; si le dan clic a cada perfil, aparecerá información del candidato como la fotografía, el número de la boleta en la que está participando, el color de su boleta, su trayectoria profesional y académica, sus dos propuestas principales y su visión de justicia que tienen, pudiendo contrastar todos los perfiles que están participando. (ADN Contigo con Vaitiare Mateos, ADN 40, 10:34, duración 7’36”) Audio ADN Contigo con Vaitiare Mateos
|
|
IEEM continúa trabajando para que la ciudadanía mexiquense acuda a las urnas el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el día 1º de mayo inició la distribución de 51.5 millones de boletas a los 18 órganos desconcentrados, que son los que se tienen instalados en el territorio mexiquense, el primero de ellos fue Tlalnepantla; por lo que todo va en marcha para que toda la ciudadanía mexiquense pueda acudir a las urnas el 1º de junio y tenga sus boletas disponibles para poder ejercer su derecho a votar. Aclaró que las casillas el 1º de junio estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, tiempo en el que podrán acudir los ciudadanos mexiquenses a emitir su sufragio. Hay una elección judicial, tanto a nivel federal como en 19 entidades federativas; entre ellas, el Estado de México, donde por primera vez se votará para elegir a quienes estarán ocupando espacios en el ámbito del Poder Judicial. Aclaró que el INE organiza la elección Judicial a nivel federal, donde se elegirán cargos de Ministros para la Suprema Corte de Justicia, personas que integrarán la Sala Superior y las Salas Regionales del TEPJF y Juzgados de Distrito; y en el caso de la entidad mexiquense se elegirán al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a integrantes del Tribunal de Disciplina; 30 Magistraturas y 55 Jueces(zas). (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:32, duración 11’45’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Hasta el momento se han programado algunos foros de debate |
---|---|
La primera semana de las campañas electorales judiciales en el Estado de México ya arrojaron los primeros 37 debates entre candidaturas para Magistraturas y Judicaturas gestionados y programados por el árbitro electoral, aunque ninguno por la Presidencia del Poder Judicial. Los primeros ejercicios se tendrán a partir del 6 de mayo y los últimos el 18 de mayo. Apenas el 22 de abril hay que recordar que el árbitro electoral avaló los criterios para la realización de estos foros de debate, mismos que se podrán organizar por dicho organismo, pero también por el sector público, privado o social con fecha límite al 28 de mayo, estos mismos se podrán desarrollar presencial o virtualmente y se considerarán temas conforme a la materia judicial, se contará con un moderador para garantizar el orden y el respeto de tiempos. 18 debates serán entre contendientes a Jueces(zas) y 19 para Magistraturas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
La mayoría de las candidaturas judiciales tienen entre 40 y 50 años |
---|---|
Para la elección Judicial del Estado de México la mayoría de las y los candidatos se encuentran en el rango de edad de los 40 a los 50 años. De acuerdo con el sistema Conóceles del IEEM, los jóvenes y adultos mayores son quienes menos lograron una postulación para contender en la elección Judicial del 1º de junio, de los 398 aspirantes sólo 16 tienen entre 18 y 29 años, lo que equivale al 4% del total y 13 son mayores de 60 años; es decir, el 3.2% de los participantes. La mayoría de las y los candidatos a Jueces y Magistrados, el 47.7% se encuentran entre los 40 y 50 años, con un total de 182 personas; le siguen 125 candidatos entre 30 y 40 años, que suman el 31.4% y 57 entre 51 y 59 años, equivalentes al 14.3%. En cuanto al grado máximo de estudios de los aspirantes a un cargo destaca que sólo 9 cuentan con un postdoctorado y 84 tienen doctorado y la mayoría poseen estudios con Maestría, en total, 211 aspirantes tienen este grado académico. (Nota transmitida el 01/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Diana Sierra, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 2’26” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:21, duración 2’22’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 2’20’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 2’39”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
7 de mayo cierra el registro de la convocatoria para Observadores Electorales |
---|---|
El próximo 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025; entre los requisitos para ser Observador(a) Electoral se encuentran ser mexicano(a) en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no haber sido miembros de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organizaciones o partidos políticos, tomar un curso de capacitación, no ser servidor público vinculado a programas sociales estatal, municipal o federal. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 42’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Juzgar con perspectiva de género |
---|---|
Dentro de cada caso dentro del Poder Judicial es de suma importancia hacerlo desde la perspectiva de género, sobre esto se pronunció la investigadora de la UAEMex, Luisa Gabriela Morales Vega. En el marco de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial es fundamental conocer qué es juzgar con perspectiva de género, lo cual, según la profesora investigadora, se trata de ejercer la función judicial a través del entendimiento de situaciones que generan asimetría social entre hombres y mujeres, pero que, además, se encuentra dentro de la Constitución; por lo que es constitucionalmente obligatorio juzgar con perspectiva de género. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:23, duración 2’19’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
INE ordena a candidata retirar publicaciones |
---|---|
En un comunicado de prensa, el INE, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó retirar publicaciones en redes sociales a una candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, ello debido a que a través de una cuenta externa se realizaron publicaciones de distintas redes sociales a favor de la candidata mencionada, así como la supuesta contratación de publicidad, faltando en la equidad del Proceso Electoral. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 35’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
INE inició distribución de boletas |
---|---|
El INE inició la distribución de boletas para 98 millones de electores que van a votar el 1º de junio. De acuerdo con el INE, uno de los principales desafíos ha sido la definición de las boletas electorales, ya que a diferencia de los comicios tradicionales, en esta ocasión, las y los votantes deberán emitir varios votos para diferentes cargos judiciales y lo harán en seis boletas. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 25’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Exhiben a candidato a Juez condenado por tráfico de drogas en EU |
---|---|
En el transcurso de los últimos días ha habido muchos cuestionamientos en el marco de la elección Judicial federal para algunas personas postuladas y que buscan el voto de los ciudadanos, se han señalado posibles vínculos de algunos personajes con algunos cabecillas de los cárteles de las drogas. Ahora salió a la luz el caso de otro candidato al Poder Judicial, pero con antecedentes criminales. La organización civil Defensorxs exhibió a un candidato a Juez de Distrito, que se llama Leopoldo Javier Chávez, fue sentenciado por tráfico de drogas en Estados Unidos, no es un abogado que haya defendido a un narcotraficante, este señor sí fue sentenciado por tráfico de drogas y estuvo en prisión y liberado en 2021 y ahora quiere ser Juez de Distrito. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 3’08”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Ernesto Zedillo publicó nuevo mensaje |
---|---|
El ex Presidente de México, Ernesto Zedillo, publicó un nuevo mensaje: “los representantes en el Congreso de la Unión del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum han tomado su turno para desacreditar la denuncia que he hecho desde el pasado 15 de septiembre, por su reprobable destrucción de la democracia mexicana; destrucción que incluye la desaparición del Poder Judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo y su partido mediante una farsa de elecciones. Al igual que sus dirigentes, esos representantes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho –más recientemente en la Revista Letras Libres-. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, www.aristegui.com, 8:10, duración 5’42”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|