|
Informa TEEM sobre impugnaciones recibidas y próximas resoluciones |
---|---|
El próximo 10 de agosto vence el plazo legal para que el Tribunal Electoral del Estado de México resuelva las quejas derivadas del Proceso Electoral Judicial. La Magistrada Presidenta del órgano jurisdiccional, Martha Patricia Tovar Pescador, señaló que, hasta el momento, se han recibido 35 impugnaciones, en su mayoría relacionadas con actos anticipados de campaña o irregularidades, sin que ninguna sentencia emitida, hasta el momento, haya modificado los resultados electorales. (Carmen Gudiño, AMX Noticias con Carmen Gudiño, TV Mexiquense canal 34.2, 11:33, duración 45” / Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 24” / Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 1’02”) Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño
Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Genera expectativas ciudadanas elección judicial del 1 de junio |
---|---|
La corresponsal Karina Bernal, mencionó que el 1 de junio de 2025 se llevó a cabo, por primera vez en México, la elección popular de jueces, magistrados y ministros, como parte de la reforma judicial impulsada por el gobierno federal. Esta medida tiene como objetivo promover una mayor transparencia y fortalecer la rendición de cuentas de quienes imparten justicia. No obstante, casos como el de Israel Vallarta, quien pasó casi 20 años en prisión sin sentencia antes de ser absuelto, mantienen vigente el debate sobre si esta reforma será realmente eficaz para prevenir abusos e injusticias dentro del sistema judicial En este contexto, se realizó una encuesta ciudadana con la siguiente pregunta: ¿Qué nivel de efectividad esperas de la elección judicial del 1 de junio para evitar este tipo de injusticias? La respuesta más popular fue que les gustaría que los jueces cumplieran su deber de manera adecuadas? (Óscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 1’50”) Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Denuncian irregularidades en elección de jueza penal federal |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó un caso controvertido en el marco de la reciente elección judicial. Amanda Rivero Espinoza, candidata a jueza penal federal en la zona de Iztapalapa, denunció que la ganadora de los comicios, Irlanda Pacheco Torres, fue incluida como candidata a pesar de estar vinculada a proceso por el delito de fraude procesal al momento de ser propuesta por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. Según Rivero Espinoza, la jueza electa, Pacheco Torres no fue declarada inocente, sin embargo, reconoció su responsabilidad y reparó el daño. Además, afirmó que, mientras se desempeñaba como Directora General de Evaluación de la Agencia Nacional de Aduanas, ejerció simultáneamente como abogada particular de un presunto integrante del grupo criminal conocido como la Unión Tepito. Rivero Espinoza, denunció que Pacheco Torres no cumplía con los requisitos de elegibilidad y, sin embargo, ahora ocupará un cargo como jueza penal. El caso fue llevado hasta la Sala Superior del Tribunal, donde una votación dividida determinó la validez de su elección. (Alejandro Villalvazo, TV Azteca, canal 1.1, 14:15, duración 2’20”’) Audio TV Azteca Noticias con Alejandro Villalvazo
|
|
Sostiene rectora primera mesa de trabajo con asamblea universitaria |
---|---|
Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), P sostuvo un primer encuentro con integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, en el que se concretaron algunos acuerdos preliminares relacionados con la protesta estudiantil que mantiene tomadas 17 sedes universitarias, entre ellas el edificio de Rectoría o la Casa del Estudiante. Durante esta mesa de diálogo se alcanzaron cuatro acuerdos iniciales. Uno de los temas prioritarios abordados fue la garantía de que no se aplicarán represalias académicas o administrativas en contra de quienes participan en el movimiento estudiantil. Zarza Delgado anunció que se diseñará un plan de acción para prevenir y atender cualquier tipo de reacción. De igual manera, representantes del Enjambre Estudiantil Unificado entregaron documentación con señalamientos dirigidos a directivos, docentes y consejeros universitarios de diversas facultades solicitado su destitución. Asimismo, como parte de los compromisos asumidos, se indicó que, en caso de acreditarse responsabilidad de las personas señaladas, estas no serán reubicadas en ninguna otra unidad académica de la institución. Otro de los puntos planteados fue la recalendarización del inicio del semestre 2025-B, originalmente programado para el 5 de agosto. Se solicitó un aplazamiento de dos semanas y se rechazó la virtualidad como alternativa en las sedes que actualmente permanecen en paro. (Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7;40, duración 8’14” / Daniela Sandoval, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:37, duración 10’02" / José Luis Arévalo, Línea en Alta Tensión Vespertino con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43, duración 1’06") Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Línea en Alta Tensión Vespertino con José Luis Arévalo
|
|
Proponen creación de espacios de diálogo para fortalecer comunicación entre estudiantes y rectoría universitaria |
---|---|
En relación con los hechos ocurridos la noche del martes en “La Casa del Estudiante”, un video difundido en redes sociales muestra a una alumna leyendo un pronunciamiento en el que se propone la creación de “las colmenas del diálogo y la transformación”. La integrante del grupo que ingresó esa noche a “La Casa del Estudiante”, explicó que dichas “colmenas” tendrían como objetivo representar a los diversos espacios estudiantiles a través de reuniones virtuales con el gabinete rectoral. Asimismo, buscarían canalizar peticiones legítimas y fomentar un diálogo abierto, libre de confrontaciones ideológicas. Finalmente, se subrayó la importancia de promover una universidad transformada desde la inclusión y la legalidad. (Melissa Nava, AMX Noticias con Melissa Nava, TV Mexiquense canal 34.2, 10:06, duración 1’01”) Audio AMX Noticias con Melissa Nava
|
|
Inteligencia artificial expone presunta corrupción de figuras políticas en funciones |
---|---|
El corresponsal Daniel Camargo informó que el economista y analista político de TV Azteca, Arturo Herrera, formuló una pregunta directa a Grok, el sistema de inteligencia artificial de la red social X (antes Twitter): “¿Puedes elaborar un top 10 de políticos mexicanos más corruptos en funciones?” La respuesta, calificada por muchos como contundente, estuvo respaldada por referencias a medios internacionales como Reuters, Bloomberg, República, entre otros. El resultado no fue simplemente una lista, sino una exposición respaldada por informes periodísticos y análisis internacionales, que presentó a diez figuras políticas en funciones señaladas por diversos casos de presunta corrupción. Entre los elementos destacados por la inteligencia artificial se encuentran vínculos con el crimen organizado, nepotismo, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos públicos y anomalías en obras estratégicas del Gobierno Federal. La inteligencia artificial Grok concluyó su análisis con una leyenda que ha llamado la atención: “Fuentes verificadas, perspectivas diversas”. Con ello, no sólo posiciona a la inteligencia artificial como una herramienta emergente para el escrutinio político, sino que también evidencia el surgimiento de un nuevo escenario en la relación entre tecnología, fiscalización y gobernabilidad.(Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 5’07”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Acusan intento de censura contra medio digital en Campeche |
---|---|
Un interventor designado por el Tribunal Superior de Justicia de Campeche será el encargado de revisar, aprobar o rechazar todos los contenidos del medio digital Tribuna antes de su publicación. Esta medida, determinada por una jueza, que en la práctica podría bloquear críticas dirigidas a la gobernadora de Morena, Layda Sansores, ha sido calificada como inédita por diversos sectores de los medios de comunicación. La figura del interventor suele utilizarse únicamente en casos relacionados con instituciones financieras bajo investigación penal o en procesos de concurso mercantil, no en medios de comunicación. Por ello, la decisión ha generado preocupación por su posible uso como mecanismo de censura previa. El periodista Jorge Luis González, exdirector del medio “Tribuna” y figura central en este caso, ha sido señalado por la gobernadora Sansores de permitir la difusión de contenidos que, según ella, le afectan en lo personal. En respuesta, González sostiene que la mandataria busca silenciar las opiniones, señalamientos o críticas hacia su gestión desde un medio independiente. (Ciro Gómez Leyva, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 9’26”) Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
|
|
Inicia nuevo proceso para retirar fuero al senador Alejandro Moreno |
---|---|
La sección instructora de la Cámara de Diputados se reunirá hoy para desechar y archivar la primera declaratoria de procedencia interpuesta en 2022 contra el Senador Alejandro Moreno. Con esta acción, se dará paso a un nuevo procedimiento derivado de la solicitud presentada por la Fiscalía de Campeche para retirar el fuero al legislador, debido al presunto desvío de 83 millones de pesos, informó el Coordinador de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Ricardo Monreal. Por su parte, a través de sus redes sociales, el Senador Alejandro Moreno, calificó la situación como una persecución política por parte del régimen de Morena. (Francisco Zea, Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión, canal 3, 6:16, duración 1’10” / Ciro Gómez Leyva, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 8’10”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
|