Síntesis de medios electrónicos 27 agosto 2024
|
INE Edoméx presenta la ENCÍVICA |
---|---|
Este martes, la Junta Local del INE en el Estado de México presentó la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA), la cual, de acuerdo con el Vocal de la misma, Joaquín Rubio Sánchez, busca hacer que la ciudadanía sea el actor principal en sus alcances y dimensiones, y para ello, requieren de la participación de todas las instituciones, principalmente instancias educativas así como de organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, medios de comunicación y sociedad en general. Resaltó que un buen estado de la democracia debe tener valores y es algo en lo que todos coinciden, los actores políticos y sociales. La ENCÍVICA tiene el reto de fomentar la cultura democrática, y es que actualmente, el 25% de la ciudadanía se siente sin capacidades para incidir en política, y donde 23% de hombres y 15% de mujeres han realizado trabajo voluntario, por lo que la estrategia busca promover la ciudadanía integral, es decir, que tenga derechos y responsabilidades políticas, y la convivencia democrática en la sociedad. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 1’37’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Dos alas del PRD se disputan su nacimiento como instituto político local |
---|---|
Dos alas del PRD se disputan su nacimiento como instituto político local y este fin de semana realizaron reuniones con la militancia con miras a aprobar los documentos básicos que regirán su actuación, después de la pérdida de su registro nacional. Una de las convocatorias fue encabezada por Javier Rivera, en su calidad de Secretario General del partido, con la presencia de 103 integrantes del Consejo Estatal, Secretarios estatales y dirigentes de diversas expresiones, como Héctor Bautista, Omar Ortega, Ramón Montalvo y Arturo Piña. Los acuerdos fueron formalizados como del 18º Pleno Extraordinario del 9º Consejo Estatal, donde por unanimidad se aprobaron los documentos básicos, la declaración de principios y el programa de acción, como requisitos básicos para acceder al registro local. Paralelamente, Agustín Barrera, el dirigente estatal, organizó una reunión de trabajo rumbo al registro local del PRD, acompañado por integrantes de la dirección estatal, como Tomás Octaviano Félix, Secretario de Comunicación Política; Agustín Uribe, consejeros nacionales, estatales, regidores, síndicos y dos de los presidentes municipales electos. En este segundo ejercicio, afirmaron los organizadores, asistieron dirigentes partidistas y autoridades municipales en funciones y electas de más de 30 municipios. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 7’13”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
PRD nacional pierde su registro: Zambrano |
---|---|
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, confirmó formalmente la pérdida del registro del partido tras la elección del 2 de junio pasado, esto al no alcanzar el 3% de la votación que exige la Constitución mexicana para mantenerse activo. A través de un video, el líder nacional del sol azteca lamentó que los órganos electorales hayan confirmado la pérdida del registro del partido político a nivel nacional. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:06, duración 47’’ / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:13, duración 1’38’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Pepe Couttolenc destaca logros del PVEM |
---|---|
Durante la Plenaria del PVEM en el Estado de México, su líder José Alberto Couttolenc, destacó los logros obtenidos por la organización política en el último Proceso Electoral al obtener 12 Diputados federales, 18 Presidentes Municipales, cientos de Regidores y ser la segunda fuerza del Congreso local. El dirigente atribuyó el éxito a la estructura y liderazgos sólidos del partido y no a figuras individuales. Recalcó la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:35, duración 2’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Movimiento Ciudadano renovará su dirigencia estatal |
---|---|
Rodrigo Samperio y Karime Arguilez llamaron a militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano en el Estado de México a no dejarse intimidar a la hora de tomar una decisión sobre la nueva dirigencia. En conferencia de prensa, precisaron que con el propósito de que la elección interna no sea un mero trámite sino un proceso democrático, solicitaron prorrogar la Convención Estatal en que se tomará la decisión. La convocatoria original contemplaba el 24 de agosto pasado, pero se otorgó una prórroga para celebrarse el 4 de septiembre próximo. El Diputado federal, Rodrigo Samperio, afirmó que en MC la elección de la dirigencia estatal no debe ser un mero trámite, ni hacerse al ahí se va ni mucho menos responder a compadrazgos. El aplazamiento permitirá que la unidad al interior del partido prevalezca. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 9’10”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Norma Piña admite recurso del PAN |
---|---|
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, admitió a trámite un recurso de Marko Cortés, Presidente nacional del PAN, por lo que este Tribunal se tendrá que pronunciar sobre los criterios para la asignación de Diputaciones y Senadurías plurinominales. La Ministra publicó el Acuerdo en lista, donde se determinó dar entrada a esta denuncia de contradicción de tesis sobre este tema y se actualizó la competencia del alto tribunal para conocer de la denuncia de posible contradicción de criterios entre el Pleno de la Suprema Corte y la Sala Superior del TEPJF. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA presentó recurso contra Norma Piña por conflicto de interés |
---|---|
MORENA presentó un recurso por conflicto de interés contra la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, después de que ésta admitiera a trámite una denuncia del Partido Acción Nacional, que busca revertir la mayoría en la Cámara de Diputados. Mario Delgado, líder nacional de MORENA, informó que la coalición presentó este recurso de recusación contra la Ministra Presidenta y el Ministro Juan Luis González Alcántara. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:22, duración 1’05”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
A la Corte no le corresponde resolver temas electorales: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, sentenció que no le corresponde al Poder Judicial resolver ni atender temas electorales, toda vez que la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, aceptó un recurso de impugnación contra la sobrerrepresentación de MORENA en la Cámara de Diputados, interpuesta por integrantes del PAN. López Obrador recordó que el TEPJF es la máxima instancia en la materia y no la Suprema Corte de la Justicia. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 01’57") Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
TEPJF recibió mil 688 impugnaciones contra la asignación de diputaciones por representación proporcional |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió de manera directa mil 688 medios de impugnación en contra del Acuerdo del INE correspondiente a la asignación de Diputaciones federales por el principio de representación proporcional. Las y los Magistrados deberán analizar y resolver las impugnaciones en los plazos establecidos para que el Poder Legislativo se integre, informó el propio Tribunal. La Magistrada Presidenta, Mónica Soto, recibió a organismos empresariales para escuchar sus argumentos sobre la última etapa del Proceso Electoral y también se notificó a organizaciones civiles y sociales que no se les podría recibir para escuchar sus alegatos por la asignación de plurinominales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 2’23” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 28” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 2’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Observatorio Electoral se reúne con Magistrados |
---|---|
Integrantes del Observatorio Electoral se reunieron con los Magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez, a quienes entregaron la solicitud para que el Tribunal reconsidere entregar a los partidos oficialistas la mayoría calificada en la Cámara baja. Para el jurista Diego Valadés, validar la asignación de 364 Diputaciones a MORENA, PT y Verde sería un absurdo y significaría terminar con los contrapesos en la Cámara de Diputados. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:13, duración 1’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Unid@s y Marea Rosa entregan un Amicus Curiae al TEPJF |
---|---|
Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en Unid@s y Marea Rosa entregaron en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un Amicus Curiae (Amigos de la Corte) con más de 150 mil firmas en contra de la sobrerrepresentación que MORENA y aliados pueden tener en la Cámara de Diputados. El recurso plantea la importancia de salvaguardar la pluralidad en el Congreso, los derechos de las minorías y permitir una participación efectiva en el rumbo del país. Piden al Tribunal Electoral que no permita que sea violentada la voluntad popular. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 903.5 FM, 7:15, duración 1’20”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF ratificará decisión del INE |
---|---|
René Delgado, analista político, destacó: “se vive una suerte de absurdo, un impasse, cuyo desenlace ya conocemos, se hizo el reparto de Diputaciones plurinominales en el INE, se dieron un total de 709 impugnaciones a ese reparto y se da por descontado que el Tribunal Electoral va a ratificar la decisión del INE en el tema por tres votos a dos. La conducta que han tenido los Magistrados, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, no ha sido muestra cabal de imparcialidad, independencia, autonomía y verticalidad, es más, si se conducen como espera el gobierno y el movimiento en el poder naturalmente procederán a ratificar el reparto de Diputaciones que habría obtenido MORENA, que le dan la posibilidad de reformar la Constitución a modo, con una mayoría calificada que excede en 30 el número necesario, sobre la base que tienen 364 curules en la próxima Cámara de Diputados”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:55, duración 7’44”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
MORENA impugna las Senadurías de Ricardo Anaya y Lilly Téllez |
---|---|
MORENA impugnó la asignación de Senadurías de representación proporcional de Ricardo Anaya y Lilly Téllez ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Señalan que se deben anular estas Senadurías plurinominales porque estas dos personas no cumplen los requisitos para ser elegibles. A Ricardo Anaya se le atribuye que no ha residido en el país y es prófugo de la justicia; mientras que a Lilly Téllez se le señala por haber perdido el modo honesto de vivir al adquirir indebidamente tiempos en radio y televisión, y por ello son inelegibles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 58” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA ya tendría mayoría calificada en el Senado |
---|---|
MORENA tiene mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero en la Cámara de Senadores les faltarían tres integrantes; ante ello, el Senador y próximo Coordinador de la bancada del PVEM, Manuel Velasco, reveló que ya tienen a los tres Senadores que les faltan para alcanzar la mayoría calificada; sin embargo, aunque se han filtrado no hay nombres oficiales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’03”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Zambrano pide a sus legisladores no votar en bloque con MORENA |
---|---|
Los dos únicos Senadores electos del PRD, Araceli Saucedo, de Michoacán y José Sabino Herrera, de Tabasco, huyeron de los medios ante la pregunta de si votarán con MORENA para una mayoría calificada en la Cámara de Senadores. Llegaron juntos al Senado para realizar el trámite de su credencialización. Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, pidió a los dos Legisladores electos de su partido no votar con el bloque morenista, ya que un enorme sector de la sociedad les reconocerá su congruencia y valentía. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 1’54”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
En contra de la eliminación de los órganos autónomos |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, mencionó: “el viernes y ayer se aprobaron dos de las propuestas de reforma constitucional más importantes que ha presentado el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y son las que tienen al país en vilo. El viernes se aprobó en comisiones la reforma que tiene que ver con la desaparición de 7 órganos autónomos. ¿Cuál es la importancia de que desaparezcan y sus actividades sean atraídas por dependencias del gobierno?, sí tiene repercusiones de fondo que no se han comentado, por ejemplo, en el caso del INAI no sólo se encarga de que tengamos acceso a la información pública, también tiene como responsabilidad velar, cuidar y proteger los datos personales del abuso que pudiera cometer el gobierno al tenerlos, y si sus funciones pasan a la Secretaría de la Función Pública, nuestros datos personales dependerán del gobierno en turno y ¿podremos confiar que el gobierno no abusará de nuestros datos?, yo no confío”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban en comisiones la reforma al Poder Judicial |
---|---|
Ayer la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso aprobó, por mayoría de MORENA y aliados, el dictamen por el que se reforma el Poder Judicial, en las reservas se dio lugar a la creación de los llamados Jueces sin Rostro para los casos del crimen organizado. Con 22 votos a favor y 17 en contra se dio luz verde a esta reforma. Se presentaron 330 reservas de los distintos grupos parlamentarios, de ellas, únicamente se aprobó la presentada por la Diputada de MORENA, Lilia García, para crear la figura de Jueces sin Rostro para los casos donde se tengan que analizar y sancionar a vinculados con el crimen organizado. Esta reforma plantea elegir por voto popular a los integrantes del Poder Judicial a través de dos elecciones, en el 2025 y 2027; además se prevé eliminar el límite de edad para ser Ministro o Magistrado; no será necesario contar con experiencia previa para ser Juez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 6’46” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:13, duración 27’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 10’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
ONU preocupada por la reforma al Poder Judicial |
---|---|
La Organización de las Naciones Unidas pidió reconsiderar detenidamente la reforma judicial, esto horas antes de que comenzara la votación en Comisiones del Congreso, pues esta reforma podría socavar la independencia de la Judicatura. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:47, duración 30’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
La historia juzgará a AMLO: Enrique Vargas |
---|---|
En entrevista, el Senador electo Enrique Vargas del Villar, declaró que la historia juzgará al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la reforma judicial, pues lejos de ayudar a México y al desarrollo económico en el país aleja las inversiones. En el PAN votará en contra de esta reforma judicial, ¿se necesita una reforma judicial en México?, por supuesto, pero lo que no necesitamos es lo que está presentando hoy el Presidente de la República. Es claro que puede haber injerencia de grupos y una imposibilidad de elegir a Jueces y Magistrados mediante el voto popular. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 8’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma judicial genera complicaciones |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “la reforma al Poder Judicial está generando complicaciones e incomodidad, incluso hubo advertencias por parte de Estados Unidos, a través de su Embajador Ken Salazar, al advertir que podría existir un riesgo en ese proceso. Y en el caso de organismos internacionales que desde la semana pasada señalan sobre la posibilidad de que se establezca que México no es un sitio seguro para las inversiones y, en algunos casos, hasta los países de donde surgen estas inversiones extranjeras, podrían obligarles a las empresas a retirarse porque no hay condiciones óptimas para garantizar lo que se está colocando en el país. Aunque eso era previsible que, desde el primer día de la próxima Legislatura federal, el 1º de septiembre, se haga la discusión de este dictamen de reforma que ya arrancó con la actual legislatura, pero ya con la súper mayoría de MORENA se podrá concretar este cambio total de régimen, al que aspiró Andrés Manuel López Obrador desde que inició su gestión”. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 9’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ricardo Monreal Coordinador de los Diputados federales de MORENA |
---|---|
Ricardo Monreal fue elegido en la Plenaria de los Diputados electos de MORENA como el Coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados federal. Monreal se comprometió a actuar con honestidad, inclusión y apertura. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 14”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
Síntesis páginas web 27 agosto 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 26 agosto 2024
|
PRI nacional nombra a Elías Rescala como Coordinador Legislativo |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, mencionó: “la dirigencia estatal del PRI mexiquense ha mostrado un preocupante deterioro en su capacidad de liderazgo y gestión como quedó evidenciado de acuerdo a decisiones equivocadas y poco favorables que han cosechado en los últimos tiempos con Ana Lilia Herrera Anzaldo al frente; esta situación ha puesto en evidencia la falta de dirección clara dentro del partido y tal y como lo anticipamos semanas atrás, el Diputado electo, Elías Rescala, fue nombrado Coordinador de la bancada priísta para la próxima Legislatura mexiquense mediante una designación realizada durante una reunión del CEN del PRI, encabezada por Alejandro Moreno. Resulta intrigante este juego de poder del dirigente nacional, una movida que quizá busca restaurar la disciplina ante urgencia de consolidar un liderazgo local efectivo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 3’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se formalizan algunos coordinadores parlamentarios |
---|---|
Ya se nombraron a algunos coordinadores parlamentarios más, se formalizó el nombramiento de Elías Rescala en el grupo parlamentario del PRI y de Pablo Fernández de Cevallos en el PAN, siguen en la indefinición el PT, aunque tuvieron un ejercicio en donde se vio a Mario Delgado muy cerca del partido, veremos si hay humo blanco mediante la intervención de Delgado. En el PRD hay disputa interna entonces veremos si esto afecta o no la designación de Omar Ortega como coordinador parlamentario y en Movimiento Ciudadano no hay manera de que no sea Juan Zepeda. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comuniucadores.mx, 13:28, duración 3’48”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Pendientes varias iniciativas en el Congreso mexiquense |
---|---|
La LXI Legislatura deja pendientes 690 iniciativas en Comisiones, y cada grupo parlamentario de la próxima Legislatura tendrá la oportunidad de decidir cuáles continuarán en discusión y cuáles ya no, así lo detalló el Presidente de la Diputación Permanente Jesús Izquierdo Rojas. Informó que en la LXI Legislatura, desde septiembre del 2021 y hasta agosto del 2024, se presentaron mil 518 iniciativas de Ley o Decreto, y se presentaron 598 puntos de acuerdo, de los cuales se aprobaron 270 Leyes o Decretos, así como 498 acuerdos. Se tuvieron seis Períodos de Sesiones Ordinarios y dos Extraordinarios, mientras que sesionaron en el pleno 136 veces, y en la Diputación Permanente, 28 ocasiones. En general, dijo, la LXI Legislatura dejó un legado de productividad y compromiso al trabajar para aprobar leyes que beneficien a la población y han sentado las bases para que la próxima legislatura continúe este trabajo, resaltando reformas en temas como el matrimonio igualitario, gobiernos de coalición, fomento a las organizaciones de la sociedad civil, y la Ley de Justicia Cívica. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:48, duración 2’30” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’01”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE asigna Legisladores de Representación Proporcional |
---|---|
El INE aprobó por mayoría de votos la asignación de Legisladores de representación proporcional el pasado viernes, esto da a MORENA y sus aliados una mayoría holgada en la Cámara de Diputados y se queda a tres escaños de tener mayoría calificada en el Senado. El partido guinda tendrá 236 Diputados, 161 de mayoría y 75 de representación proporcional; el Verde Ecologista se convertirá en la segunda fuerza política con 77 curules, 57 de mayoría y 20 de RP; el PT será la cuarta fuerza con 51 Diputados, 38 de mayoría y 13 de RP; entre los 3 tendría 364 Legisladores de la 4T, esto según la asignación aprobada por 7 de los 11 Consejeros Electorales del INE. El PAN será la tercera fuerza política con 72 curules, 32 de mayoría y 40 de RP. PRI sumó 35, 9 de mayoría y 26 de RP; el PRD, el PRI y el PAN 108 curules en conjunto y MC tendrá 27 y se suma un Diputado independiente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’14” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:03, duración 3’35” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:07, duración 37’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
INE apegado a la ley: Taddei |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que la decisión tomada por el Consejo General del Instituto el día viernes es un acuerdo apegado a lo que marca la Constitución, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los propios acuerdos del Consejo General y, sobre todo, la firmeza que da que dicho Acuerdo haya pasado por el Tribunal Electoral; es decir, la definitividad que alcanzaron todos los documentos antes mencionados, con lo que se basó la asignación de 200 Diputaciones por representación proporcional. Aclaró que su postura, desde el primer día pasando la Jornada Electoral, es que se haría y decidiría todo apegado a la Constitución y a la ley, narrativa que han seguido puntualmente. 11 Consejeros no eran los responsables absolutos, sí les toca votar, pero el trabajo de todo el Proceso Electoral fue apegado a las normas establecidas; el INE no puede aplicar normas que no existen o que no están fijadas en la Constitución. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:43, duración 11’40’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Oposición acusa a MORENA y aliados |
---|---|
En el debate del viernes, la oposición acusó a MORENA y sus aliados de tener una sobrerrepresentación ilegal y criticaron la aplicación de la fórmula constitucional que el INE hizo para distribuir los asientos de la representación proporcional. El Senador Dante Delgado refirió: “el INE fue omiso y permitió distorsiones con el argumento de que así se venía haciendo antes”. El Diputado Sergio Gutiérrez, puntualizó: “se llama ser cobardes y no aceptar su derrota”. “El INE no quita ni regala Diputaciones ni Senadurías, es inaceptable colocar al INE en una falsa disyuntiva, la Constitución es precisa”, señaló la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. En tanto, la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, denunció en la Sesión del INE del viernes haber recibido amenazas por su labor en el Instituto. La Consejera Presidenta del INE, rechazó haber recibido presiones o amenazas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 2’18”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF recibió impugnaciones contra RP |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió tanto en la Sala Superior, como en las Salas Regionales de Guadalajara, Monterrey, Xalapa y Toluca, impugnaciones en masa contra el reparto de Diputaciones y senadurías plurinominales a través del recurso denominado juicio para la protección de los derechos de la ciudadanía. Los partidos PAN y PRI, así como la ex candidata Presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, junto con cientos de ciudadanos presentaron recursos de inconformidad por la decisión del Consejo General del INE de entregar una mayoría calificada a MORENA y aliados en la Cámara de Diputados, que no obtuvieron en las urnas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:02, duración 50”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
El PAN impugnará ante el TEPJF |
---|---|
El PAN dio a conocer que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Juridicial de la Federación la supuesta sobrerrepresentación del oficialismo en la próxima Legislatura del Congreso de México, adelantó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, después de que se diera a conocer el resultado del INE, quien le da al oficialismo 71% de los escaños en ambas Cámaras en el Congreso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE cumplió con la ley: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que al avalar la distribución de Diputaciones plurinominales que le otorgó mayoría calificada a la 4ª Transformación, el INE cumplió con la ley y la Constitución y dijo esperar que el Tribunal haga lo mismo, al tiempo que negó que el movimiento vaya a ser autoritario o se termine la democracia en el país. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 26”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
COPARMEX advierte al INE |
---|---|
La Confederación Patronal de la República Mexicana advirtió que la decisión del INE de avalar la sobrerrepresentación de MORENA en la Cámara de Diputados, otorgando a la coalición morenista una mayoría calificada podría llevar a México hacia un modelo político hegemónico vivido en los años 70s. Esta votación dividida dentro del INE refleja complejidad y relevancia del debate sobre la interpretación de la Constitución en lo que respecta a la sobrerrepresentación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA no tendrá mayoría en la Cámara de Senadores |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, destacó: “la repartición de curules que hizo el INE le permite a MORENA tener la mayoría calificada, es decir, el número de votos necesarios para aprobar una reforma constitucional. Para cambiar la Constitución se necesita de la votación de dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. En esta ocasión, por la asignación de plurinominales que hizo el INE, MORENA, PVEM y PT alcanzan el número necesario de votos para una reforma constitucional en la Cámara de Diputados, pero en la Cámara de Senadores no, le faltan 3 votos”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:35, duración 8’55’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
MORENA quiere quitarme mi Senaduría: Lilly Téllez |
---|---|
En entrevista la Senadora, Lilly Téllez, indicó que MORENA quiere que se le revoque o retire su Constancia de Senadora sólo por haber estado en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva por la Mañana, expresando sus opiniones en contra del partido MORENA, y aunque tengo el derecho a la expresión ellos lo convirtieron ya en un delito y dicen que no debo ser Senadora. MORENA hace lo que quiere. Aclaró que tiene hasta las 23:30 horas de hoy para presentar sus argumentos ante el INE, porque pasado mañana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación votará si le quitan la Senaduría o se la dejan. Mi falta fue que cobré al acudir a este programa radiofónico para expresar mis opiniones, lo que es falso. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:25, duración 8’55’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Se realizan elecciones en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal; en Pantelhó no |
---|---|
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas decidió no realizar las votaciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó, donde 16 mil 432 electores se quedaron con las ganas de ir a las urnas. La iglesia católica de Chiapas estuvo en contra de la realización de las elecciones en Chicomuselo; el Vocero de la Arquidiócesis, Monseñor Rodrigo Aguilar, dijo que el principal argumento fue el desplazamiento forzado de muchos de sus habitantes por la violencia. En Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal sí se realizaron comicios extraordinarios suspendidos el 2 de junio por la violencia, al instalarse 33 casillas para que poco más de 18 mil personas ejercieran su derecho al voto para elegir a los integrantes del Ayuntamiento. Sólo se reportaron dos incidentes al cierre anticipado de la votación antes de las 18:00 horas, debido a condiciones geográficas y climáticas, acordado entre los Funcionarios de Casilla y representantes de partidos políticos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:05, duración 3’29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE nunca pudo ingresar a Pantelhó: Instituto Electoral de Chiapas |
---|---|
En entrevista, Magdalena Vila Domínguez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas, indicó que nuevamente en Pantelhó no pudieron realizar elecciones extraordinarias; en el proceso ordinario fue por falta de condiciones, ya que grupos criminales se encuentran disputando el poder municipal y el INE nunca pudo llegar al municipio para realizar su trabajo de campo para la capacitación y selección de Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla; en ese sentido, el Consejo Local determinó la no instalación de las casillas y no se llevó a cabo la elección, repitiéndose la misma historia. En Chicomuselo también hay contextos violentos, pero se lograron instalar 27 de 45 casillas y no hubo incidentes. En Capitán Luis Ángel Vidal se instalaron las seis caillas con 2 incidentes menores. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:20, duración 8’58”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF ratificó mayoría para MORENA en Ciudad de México |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la mayoría legislativa de MORENA pero en el Congreso de la Ciudad de México. Desechó varias impugnaciones de la oposición que reclamaban una presunta sobrerrepresentación. De esta manera, a partir del 1º de septiembre, MORENA y sus aliados contarán con 43 de 66 curules. Se repartirán: MORENA con 24, el Verde con 11, el PT 8, el PAN con 16, el PRI 3, el PRD con 1 y Movimiento Ciudadano con 3. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ricardo Anaya regresó a México |
---|---|
El ex Diputado y ex dirigente del PAN, Ricardo Anaya, regresó a México la tarde de este sábado y lo hizo para registrarse como Senador electo para la próxima Legislatura, después de tres años de haberse autoexiliado en Estados Unidos por haber sido señalado por presuntos sobornos en el caso Odebrecht. Acudió a la Cámara de Senadores para recibir su identificación y en breve entrevista dijo estar muy contento. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Seguiré siendo priísta: Beltrones |
---|---|
Manlio Fabio Beltrones aseguró que sigue siendo priísta y él se mantiene igual que hace 50 años y pese a las divisiones dentro del partido descartó convertirse en Legislador independiente. No precisó cuál será la relación con su partido, sobre todo con el dirigente nacional Alejandro Moreno, con quien no ha tenido acercamiento. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban Diputados desaparición de organismos autónomos |
---|---|
Con 22 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones este viernes la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto para la eliminación de 7 organismos autónomos, iniciativa que forma parte del paquete de reformas enviadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero. Con esto se propone que los organismos autónomos desaparezcan y sus atribuciones sean absorbidas por las Secretarías de Estado de las que derivan (Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1’44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 3’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a Josefina Román |
---|---|
En entrevista, Josefina Román, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), señaló que aunque se aprobó el dictamen para la desaparición de varios organismos autónomos en comisiones ahí no concluye el proceso legislativo, eventualmente tendrá que ser aprobado por el Pleno y tendrá que ir también a la Cámara de Senadores, entonces habrá que esperar a ver cuál es el escenario porque en septiembre se tendrá una nueva Cámara de Diputados y Senadores y habrá que ver si el tema se discute antes, o más adelante. Este primer dictamen sí establece la reforma constitucional para eliminar varios órganos constitucionalmente autónomos; entre ellos, el INAI, que tutela dos derechos humanos: el acceso a la información pública y el derecho a la protección de los datos personales. Lo que dice el dictamen es que el derecho al acceso a la información se va a los órganos de control interno y, en el caso federal, a la Secretaría de la Función Pública; y en las Controlarías locales en la parte estatal; sin embargo, no hace referencia qué pasa con el derecho a la protección de datos personales, tratándose de particulares. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:48, duración 6’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Gustavo Parra |
---|---|
En entrevista, Gustavo Parra, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), declaró que lo aprobado por Diputados el pasado viernes es una medida que debilita al Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales porque, de alguna manera, la autoridad que se había logrado en meses anteriores, como que tomara esta naturaleza de ‘autónoma constitucional’, implica que sea una autoridad independiente y que no tenga que deberle ningún favor a quien lo nombró o a un grupo en el poder. La labor de las autoridades de transparencia y protección de datos es asegurar y tutelar estos dos derechos humanos para que cualquier persona que pida información pública o que pida respeto o quiera saber sus datos personales que tenga una instancia, la cual lo ampara, cuide, proteja y ordene a las instituciones públicas o privadas que respeten los derechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 9’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Instalan Mesa de Coordinación para la Transición |
---|---|
A días de que inicie la administración de Claudia Sheinbaum, Luisa María Alcalde y Rosa Isela Rodríguez instalaron formalmente la Mesa de Coordinación para la Transición, tiene como propósito entregar un diagnóstico detallado que guarda cada dependencia. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:38, duración 15”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Nuevo Director de PEMEX |
---|---|
Claudia Sheinbaum presentó a Víctor Rodríguez Padilla como nuevo Director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Presidenta electa destacó que estudió en México, Francia y Canadá, dio cátedras en Estados Unidos, Bolivia y Colobia. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:21, duración 56”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
Síntesis de medios electrónicos 23 agosto 2024
|
PRI acudirá a la Sala Superior del TEPJF para recuperar Diputación plurinominal |
---|---|
El PRI confirmó que recurrirán a la última instancia -a la Sala Superior del TEPJF- para revertir la distribución de diputaciones plurinominales y en sus proyecciones está al menos recuperar la diputación que se les quitó, lo anterior luego de que la Sala Regional Toluca del Tribunal federal resolvió por mayoría de votos confirmar la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de México el pasado 31 de julio. En entrevista, el representante del PRI ante el IEEM, Víctor Capilla Mora, reconoció que las determinaciones del Tribunal Electoral local y de la Sala Regional, no los han dejado satisfechos, razón por la que indicó que el próximo domingo es la fecha límite que tendrán para controvertir esta determinación, donde el principal argumento es la subrepresentación de su partido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:20, duración 1’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI busca recuperar diputación plurinominal |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el PRI en el Estado de México se ha convertido en una caricatura del poderoso partido que llegó a ser, cuando ganaban de todas todas y cuando concedían migajas políticas a sus contrincantes. Las declaraciones de Víctor Capilla Mora, representante del PRI ante el IEEM, son preocupantes para ellos, pues dejan sentir el reflejo de la dirigencia estatal. Dijo que recurrirán a la Sala Superior del TEPJF para impugnar la decisión del Tribunal Electoral mexiquense y de la Sala Toluca del TEPJF gracias a la cual perdieron un diputado que le fue asignado a MORENA. “Aunque sea que nos regresen esa diputación”, dijo un apesadumbrado Víctor Capilla Mora, que ya dejó de lado sus expresiones, de que iban por al menos dos diputaciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 3’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM rechaza solicitud del Alcalde suplente de Tianguistenco |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) rechazó la solicitud del Presidente Municipal suplente del Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco, Rufino Álvaro Gómez, para asumir la titularidad del Cabildo dado que el propietario, Diego Eric “N” se encuentra detenido y vinculado a proceso, derivado de una denuncia en su contra por el supuesto delito de violación. Los Magistrados consideraron infundados los agravios, pues a su decir la premisa del denunciante es inexacta cuando señala que Diego Eric “N” se encuentra suspendido de sus derechos político-electorales al estar sujeto a un proceso penal en el que se le dictó prisión preventiva justificada. El Pleno consideró que no hay sustento en el señalamiento de que la ausencia del Alcalde propietario para ocupar el cargo se torna indefinida y tiene un impedimento material por estar privado de la libertad. Contrario a lo afirmado por el Presidente Municipal suplente del Ayuntamiento de Tianguistenco, el TEEM aclaró que se necesita una sentencia ejecutoriada firme que otorgue la suspensión de derechos, lo que no acontece en el caso. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:58, duración 23’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
¿Es necesaria la reelección en el Edoméx? |
---|---|
“En la opinión de Claudia Hidalgo, se señaló: “¿es necesaria la reelección en el Estado de México?, desde hace ocho años la legislación mexiquense contempla la posibilidad de quedarse en el mismo cargo dentro de la Legislatura y en las Alcaldías y el voto de la ciudadanía así lo permite. En las Alcaldías se dijo que era necesario llevar a cabo proyectos a mediano plazo, los cuales no siempre se pueden hacer en tres años y por ello se permitió que pudieran competir nuevamente por el mismo cargo y estar al frente de una Presidencia Municipal hasta seis años continuos. El argumento suena lógico, siempre y cuando se cumpla con ese propósito y haya grandes obras que trasciendan el trienio y el electorado tenga en la boleta a otros candidatos y candidatas de nivel, porque de otra manera el voto de la reelección será por temor a quienes está en el poder y seguramente seguirá en él. En el ámbito legislativo no se justifica que se queden hasta 12 años continuos, porque no se requiere atender objetivos que trasciendan más de tres años”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Claudia Hidalgo, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:10, duración 2’41’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
MORENA buscará liderar la Mesa Directiva y la JUCOPO: Francisco Vázquez |
---|---|
En entrevista, Francisco Vázquez, Coordinador parlamentario de MORENA en la próxima Legislatura del Estado de México, indicó que serán el grupo parlamentario más grande con 36 Diputados siglados por MORENA, en tanto el Partido Verde tendrá 10 y el PT 8, dando un total de 54 Legisladores de 75. El PRI tendrá 8, el PAN 7, MC 4 y el PRD 2. Aclaró que los conflictos internos en el PT no les afectan a ellos como alianza y respetan su vida interna; es claro que estarán juntos MORENA, PT y Verde en la Legislatura mexiquense. Se va a proponer que Maurilio Hernández sea el Presidente de la Mesa Directiva, porque es una decisión de la Junta de Coordinación Política y el Pleno del Congreso, pero es la propuesta de MORENA, la cual defenderán y apoyarán. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:23, duración 20’16”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Se constituye la Comisión Instaladora |
---|---|
Ayer, la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México se constituyó como Comisión Instaladora, órgano que se encargará de recibir el ingreso y también el registro de las y los nuevos Diputados para la LXII Legislatura estatal, la cual se instalará oficialmente el próximo 5 de septiembre. Los Legisladores electos tienen desde ayer que se instaló este órgano para realizar su registro, que incluye la toma de huellas dactilares, correo electrónico institucional y documentos básicos para desempeñar su función. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 1’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI presenta iniciativa para que se reconozca la violencia digital |
---|---|
La Diputada priísta, Karla Aguilar Talavera, presentó una Iniciativa para reformar y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de México, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México y del Código Penal del Estado de México, con la intención de que se reconozca la Violencia Digital contra las mujeres y Sicariato Digital. En términos generales, de acuerdo a la iniciativa, a nivel nacional, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia sí reconoce como modalidades de violencia contra las mujeres, la violencia digital y la violencia mediática; sin embargo, en la legislación estatal, no se reconoce la violencia digital. Agregó que, de acuerdo con el informe, “Ciberviolencia y ciberacoso contra las mujeres y niñas en el marco de la Convención de Belém Do Pará (2022)” la Organización de Estados Americanos, advierte que a través de los medios electrónicos se encuentran; entre otras cosas, odio viral en contra de las mujeres con proyección pública; ataques organizados a través de cuentas creadas o bots, para violentar a mujeres. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 2’15”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Investigan homicidio de Regidor suplente del PRD |
---|---|
La Fiscalía del Estado de México investiga el homicidio de Raúl Vargas Vicenteño, Regidor suplente del PRD en Zumpango. El martes, unos hombres en moto le dispararon cuando iba en taxi en ese municipio. El PRD estatal pidió el esclarecimiento del caso y que las autoridades frenen la inseguridad en esa entidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:09, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En estos momentos sesiona el Consejo General del INE |
---|---|
El Consejo General del INE arrancó la Sesión donde definirá con votos de los Consejeros si se otorga o no una mayoría calificada a MORENA y sus aliados en la Cámara de Diputados a partir del 1º de septiembre. Los proyectos de asignación de Diputaciones y Senadurías de representación proporcional están inscritos en los puntos 4 y 5 del orden del día; antes, los Consejeros discutirán temas de fiscalización y financiamiento a los partidos para 2025. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:13, duración 30’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:07, duración 33”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE sesionará hoy para aprobar diputaciones de representación proporcional |
---|---|
El Consejo General del INE sesionará hoy a las 10:00 de la mañana, donde analizará y resolverá en torno al proyecto para la asignación de las Diputaciones y Senadurías por el principio de representación proporcional. De acuerdo con el dictamen aprobado en la Comisión del INE, MORENA y aliados tendrían 364 Diputados, con los que alcanzarían la mayoría calificada para realizar cualquier cambio a la Constitución sin necesidad de los votos de la oposición. La Consejera del INE, Claudia Zavala, anunció que presentará una propuesta para cambiar la interpretación de la fórmula de asignación de los legisladores de representación proporcional y que, de aprobarse, el bloque de MORENA, PT y PVEM tendría 317 escaños en San Lázaro y no 364, con lo que no lograría la mayoría calificada. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Por violencia, están en duda las elecciones en Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas |
---|---|
El domingo están previstas elecciones extraordinarias para la renovación de los Ayuntamientos de Chicomuselo, Pantelhó, Capitán Luis Ángel Vidal, municipios chiapanecos donde la violencia se ha vuelto constante por Los Machetes y Los Herrera, grupos armados que se disputan el poder político y económico. Por lo mismo, sólo hay condiciones en uno de esos municipios para que las elecciones extraordinarias se realicen. El Consejo Local del INE informó que por la violencia e inseguridad que se viven en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó están en duda las elecciones extraordinarias para elegir a sus autoridades municipales. Según el Instituto, sólo en el municipio Capitán Luis Ángel Vidal está garantizada la instalación de las casillas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:07, duración 2’22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprueban en Comisiones desaparición de organismos autónomos |
---|---|
En la Cámara de Diputados aprobaron en Comisiones la desaparición de los organismos autónomos. Al final sí entraron a la discusión de ese tema y se avaló que estos organismos autónomos desaparezcan, aunque aún debe revisarse en el Pleno de la Legislatura. Los siete órganos autónomos a desaparecer son: la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social; la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:08, duración 46” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:15, duración 1'30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Reforma al Poder Judicial afectaría la democracia: Embajador de EU |
---|---|
El Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que hay riesgo de que en México se presenten problemas graves con la reforma al Poder Judicial, que pudieran afectar a la democracia. Afirmó que cualquier reforma al Poder Judicial debe tener salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no que esté sujeto a la corrupción política o del crimen organizado. En respuesta, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondió: “en 43 de los 50 estados de los EU se eligen los Jueces por voto popular”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04, duración 2’04’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Se extiende el paro de trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
Termina la semana y se extiende el paro de trabajadores del Poder Judicial, reforzado por Jueces y Magistrados federales contra la reforma judicial. Después de casi dos años de permanecer cerrada, la puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se abrió para que sus trabajadores salieran a manifestar su apoyo a la suspensión de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Integrantes de la Asociación nacional de Magistrados y Jueces federales se reunieron con representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a quienes les expresaron su preocupación por la reforma Judicial y reprocharon que no han tenido respuesta a sus peticiones de diálogo. (Despierta con Danielle Dithurbide, Jessica Murillo, Héctor Guerrero, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 8’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Varios gobiernos rechazan triunfo de Nicolás Maduro |
---|---|
Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que el día de ayer reconoció de manera oficial el triunfo de Nicolás Maduro, en una supuesta verificación de los resultados electorales. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:32, duración 1’31’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Kamala Harris acepta candidatura demócrata a la Presidencia de EU |
---|---|
Kamala Harris aceptó la candidatura demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. En su discurso como la segunda mujer demócrata nominada para competir por la Casa Blanca y la primera afroamericana, Harris afirmó que la elección de noviembre próximo es la más importante en la vida de la Unión Americana y advirtió las consecuencias de que Donald Trump gane las elecciones de noviembre. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 3’08”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis de medios electrónicos 22 agosto 2024
|
Confirma la Sala Toluca del TEPJF la distribución de Diputaciones pluris que realizó el TEEM |
---|---|
Por mayoría de votos, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la redistribución de las Diputaciones locales de representación proporcional para la LXII Legislatura. Así los Magistrados Electorales ratificaron la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México que días antes habría retirado una Diputación del PRI para asignarla a MORENA y, con esta medida, MORENA y aliados lleguen a la siguiente Legislatura con 54 curules. MORENA tendrá 36 Diputados, el Verde Ecologista 10, el PT 8, el PRI 8, el PAN 7, MC 4 y el PRD 2. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 1’44” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 58’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 1’58” / Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM 13:32, duración 1’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava
|
|
PAN inconforme con la determinación de la Sala Toluca del TEPJF |
---|---|
En entrevista, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez, representante del PAN ante el Consejo General del IEEM, mencionó que los Tribunales no sólo han confirmado una sobrerrepresentación, en el Estado de México, de MORENA y sus aliados, sino que han asignado una curul más de la que originalmente determinó el IEEM. Aclaró que esta situación es muy grave, no prosperaron las impugnaciones que se presentaron, ayer en la noche la sentencia de la Sala Toluca del TEPJF confirmó que haya esta sobrerrepresentación, lo que vemos como un gran fraude a la ley. Aclaró que la gente votó por MORENA y sus aliados en un 52% en el Estado de México; sin embargo, con lo que les han otorgado están teniendo el 76% de los Diputados, mucho más de lo que la gente les entregó. Siempre he dicho que la ciudadanía le dio a MORENA y sus aliados una mayoría cómoda para poder llevar a cabo el proyecto de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; sin embargo, esta mayoría no fue un cheque en blanco ni un desaparecer a las otras fuerzas políticas. Indicó que acudirán a la Sala Superior del TEPJF, confían en que sus magistrados tomarán una decisión correcta en redistribución de diputaciones pluris. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 10’15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Liquidación de Nueva Alianza queda firme |
---|---|
La liquidación de Nueva Alianza Estado de México quedó firme y se extinguirá como oferta política, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no le entró al estudio del juicio de revisión constitucional. Se trata de la última instancia a la que podría recurrir el instituto político turquesa a cargo de Mario Cervantes Palomino. En sesión del Pleno de la Sala Superior se determinó considerar como no actualizado el requisito especial de procedencia. De acuerdo con los cómputos finales de diputaciones locales de la elección del 2 de junio, Nueva Alianza obtuvo apenas el 1.46% de la votación total emitida, menos de la mitad del umbral establecido por la ley para preservar su registro. Para julio, el IEEM acató la determinación del TEEM y designó un interventor a Nueva Alianza para que vigile los recursos del partido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:20, duración 2’19” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 33’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 1013. FM, 14:06, duración 20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Lista la Comisión Instaladora en la Legislatura local |
---|---|
De acuerdo con el Legislador Presidente de la Diputación Permanente de la Cámara de Diputados, Jesús Izquierdo Rojas, será el jueves cuando quede la Comisión Instaladora, que es la encargada de recibir la documentación para la conformación de la próxima Legislatura. La ley marca que por lo menos 10 días antes del 5 de septiembre que comienza el Primer Periodo de Sesiones de la nueva Legislatura, se conforma la Comisión Instaladora, esto será el próximo lunes 26 de agosto, por ello, refirió el diputado, se instalará el jueves 22 de agosto para cumplir en tiempo y forma. Detalló que el Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral del Estado de México, envían las Constancias de Mayoría de los Diputados electos, así como los cambios que hubo por las impugnaciones presentadas, y dan cuenta de quiénes ganaron en las urnas, y quiénes fueron los diputados plurinominales, así como la conformación de los grupos parlamentarios. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:06, duración 2’11” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:26, duración 1’32”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Francisco Vázquez, Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA |
---|---|
Francisco Vázquez Rodríguez será el Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA para la LXII Legislatura del Estado de México y Maurilio Hernández González, que también buscaba encabezar esta posición, será nombrado Presidente de la Mesa Directiva para el primer periodo ordinario de sesiones. Durante una reunión plenaria encabezada por la dirigente estatal de MORENA, Martha Guerrero, se acordó por unanimidad realizar esta designación respectiva de los dos morenistas que buscaban la coordinación parlamentaria. Francisco Vázquez en su mensaje como futuro Coordinador parlamentario dijo que ambas decisiones se tomaron en unidad y de esa forma se trabajará en la bancada de MORENA durante los próximos tres años, donde tendrán mayoría. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 3’47” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 2’46’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:32, duración 31’’ / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración 12’31” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:28, duración 1’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio De Análisis con Eduardo Alonso
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA no soltará la JUCOPO |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “Francisco Vázquez será el Coordinador de los morenistas y seguramente Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso por tres años, porque me adelantaron desde ahora que MORENA proyecta no compartir el liderazgo político de la Cámara de Diputados. Todo indica que a pesar del reglamento interno se tenga que cambiar cada año al Presidente de la Junta de Coordinación Política, todo apunta a que MORENA va por todas las canicas con sus 36 Diputados propios, aparte de los aliados, del PT y del PVEM. Todo apunta a que Paco Vázquez será el Presidente de la JUCOPO por tres años, veremos cómo van pintando las cosas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 7’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Militantes de MC reventaron asamblea |
---|---|
Militantes de Movimiento Ciudadano en el Estado de México reventaron una asamblea de su partido para exigir la renuncia del dirigente estatal, Juan Zepeda, al que acusaron de irregularidades. Afirmaron que pretende imponer a una sucesora por encima de otros aspirantes al cargo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PRI contra la violencia en materia digital |
---|---|
La Diputada priísta, Karla Aguilar Talavera presentó una Iniciativa para reformar y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de México, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal del Estado de México, con la intención de que sea reconozca la Violencia Digital contra las mujeres y Sicariato Digital. En términos generales, de acuerdo a la iniciativa, a nivel nacional, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia sí reconoce como modalidades de violencia contra las mujeres, la violencia digital y la violencia mediática. Sin embargo, en la legislación estatal, no se reconoce la violencia digital. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:54, duración 4'16") Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Para 2025, partidos nacionales recibirán 7 mil 354 mdp |
---|---|
El próximo año, los partidos políticos nacionales recibirán 7 mil 354 millones 276 mil 504 pesos para actividades consideradas como ordinarias. El financiamiento será repartido según los resultados obtenidos en las elecciones del 2 de junio. En comparación con el presupuesto del año anterior hubo un aumento de 745 millones. Una vez que concluya el Proceso Electoral y se definan los puestos en el Congreso de la Unión se determinará entonces el número de partidos entre los que se repartirán estos recursos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 35”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Comisión del INE da luz verde a proyecto de reparto de pluris |
---|---|
Cinco Consejeros, integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dieron luz verde al Anteproyecto de la asignación de Diputaciones plurinominales a los partidos políticos, en donde la coalición de MORENA, PVEM y PT tendrían mayoría calificada en la Cámara de Diputados con 108 de las 200 plurinominales y, en total, 364 Diputados, entre ambos principios mayoría relativa y representación proporcional. La oposición acusó de sobrerrepresentación, distorsión a la esencia de las leyes electorales, transferencia de votos y fraude. En tanto, el Consejero Electoral, Uuc-kib Espadas, admitió que nuestro sistema electoral tiene graves deficiencias, pero que considerando que no existe el derecho humano de la proporcionalidad, eso le impide actuar ignorando el mandato literal de la Constitución. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 2’13’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:03, duración 3’20” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 22’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
AMLO pide a Consejeros del INE no dejarse presionar |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los Consejeros Electorales del INE no dejarse presionar en este tema de la asignación de Diputados plurinominales. “Son capaces de muchas cosas, claro, cañonazos, mucho ojo, que se ajusten a las reglas, a lo que establece la Constitución, que no se vaya a cometer, por presiones, la barbaridad de modificar la fórmula y violar la Constitución y la ley”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 55”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Respetar la ley pide Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió que se respete la ley vigente para la asignación de plurinominales, defendiendo el criterio establecido por la Comisión del INE. “Lo único que pido es que se cumpla con la Constitución y con la ley, se tiene que cumplir la ley y eso es lo que está haciendo el INE: aplicar tal cual la fórmula que establece la Ley de Procedimientos Electorales”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 45”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Injusto exceso de Diputados para MORENA: PAN |
---|---|
Ayer estuvo por la capital mexiquense el Diputado federal, Jorge Romero, aspirante a dirigente nacional del PAN, al tiempo que Anuar Azar Figueroa, dirigente estatal con licencia, busca un periodo más al frente del partido albiazul en la dirigencia estatal. Por otro lado, liderazgos del PAN calificaron de injusto que MORENA tenga sobrerrepresentación en los Congresos, pues comentaron que ello no refleja la voluntad de toda la ciudadanía. Jorge Romero aseguró que los electores le dieron a MORENA el 54% de las preferencias a nivel nacional, pero pretende autoasignarse el 74% de los espacios dentro del Congreso federal, y, con ello, reformar la Constitución, generando un colapso al Poder Judicial. Como partido, están dispuestos a dialogar con el próximo gobierno federal, siempre y cuando haya una ventana de escucha, más allá de colores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 4’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Xóchitl Gálvez convoca a impugnar decisión del INE |
---|---|
Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata a la Presidencia de México, difundió documentación del juicio ciudadano al que convocó contra la sobrerrepresentación de MORENA y aliados. En un video en las redes sociales señaló que todo indica que el atraco se va a confirmar para MORENA y sus aliados con la sobrerrepresentación, “pongamos manos a la obra adelantando nuestro documento para la impugnación. Descarga el documento de la liga, imprímelo y saca una copia de la primera hoja y coloca tu nombre y fírmalo, ya que una vez confirmado el atraco, este documento se presentará en la Junta Distrital que te quede cerca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 1’04” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:03, duración 1’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Dante Delgado podría quedar fuera del Senado |
---|---|
Dante Delgado, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, podría quedar fuera de la Cámara alta, de acuerdo con el Anteproyecto del INE, esto debido a los criterios de paridad de género. Dante Delgado, fundador de MC, está a punto de quedarse sin su escaño en el Senado, con la reelección quería quedarse hasta el 2030; sin embargo, el INE tiene otros datos, porque estableció que no podrá entrar por la paridad de género. MC solamente tuvo dos triunfos de senadurías de primera minoría, además tienen derecho a tres posiciones plurinominales, el que está en primer lugar es Clemente Castañeda, actual Coordinador de los Senadores de MC, ya son tres hombres, la que está en segundo lugar es Alejandra Barrales, y Dante Delgado está en tercer lugar pero con él serían cuatro hombres y una sola mujer; por ello, el INE estableció que Dante Delgado no puede entrar y suben a Amalia García, que está en el lugar número 4 de la lista plurinominal. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Leticia Robles, Imagen Radio 90.5 FM, 7:32, duración 5’42”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Agreden al Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas |
---|---|
El Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, recibió dos balazos al ser atacado en el fraccionamiento Valle Oriente, esto en Ciudad Victoria. La Fiscalía estatal sólo dijo que ya investiga el caso, horas después el Vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar, señaló que el Magistrado no recibió amenazas de muerte previas. Asimismo, en Ciudad Victoria hombres armados le dispararon a Eduardo Alvarado García, ex Alcalde del municipio de Padilla; dos personas resultaron heridas, entre ellas, una niña que pasaba por el lugar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:09, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Discutirán la extinción de organismos autónomos |
---|---|
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá mañana el dictamen sobre la extinción de siete organismos autónomos. Se trata de la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social; la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de Educación. La iniciativa enviada el 5 de febrero pretende que las funciones de cada organismo pasen a dependencias gubernamentales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’19” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 46’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Martí Batres, titular del ISSSTE |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que será Martí Batres el Director del ISSSTE para el periodo que inicia el 1º de octubre. El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se hará cargo también del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado, el cúmulo de recursos y desafíos para brindar la atención que la derechohabiencia espera en materia de salud será parte del desafío que tendrá Martí Batres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 6:33, duración 2’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Confirman triunfo de Maduro en Venezuela |
---|---|
El Tribunal Supremo de Venezuela confirmó los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y en un fallo inapelable aseguraron el triunfo de Nicolás Maduro. La Presidenta de ese organismo, Caryslia Rodríguez, aseguró que tras revisarse el material que fue proporcionado por el Consejo Nacional Electoral se ratificó la veracidad de los datos y, por ello, se confirma la victoria de Nicolás Maduro. Antes de que se emitiera este fallo, el líder opositor, Edmundo González, publicó en redes sociales que ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular y que los venezolanos no están dispuestos a renunciar a su libertad. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:41, duración 46’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|