|
Firman convenio para instalar casillas en escuelas |
---|---|
Casi 4 mil escuelas públicas del Estado de México se usarán para instalar casillas para la Elección Extraordinaria de Jueces y Magistrados en junio de este año, lo anterior derivado de la firma de convenio de colaboración entre la Junta Local del INE, el IEEM y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo es garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad y electores para promover la participación ciudadana. No habrá casillas extraordinarias y se instalarán sólo tres casillas especiales. (Nota transmitida el 14/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:12, duración 51” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37 duración 1’25” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:07, duración 1’37’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:10, duración 46”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
El IEEM aún no tiene un presupuesto para organizar la elección Judicial |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Instituto aún no tiene un monto exacto de presupuesto para organizar la elección Judicial, pues no cuenta con variables operativas como el número de vacantes y cargos a elegir; sin embargo, señaló que la reforma electoral permite solicitar una ampliación de recursos si es necesario. La Consejera Electoral señaló: “a más tardar el 31 de enero se tendría que realizar la Sesión para dar arranque; en el caso del presupuesto, esta reforma también estableció que el IEEM podría solicitar una ampliación”. Aseguró que el Instituto cuenta con experiencia para cumplir con los plazos de la organización. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:45, duración 2’11”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Analizarán el presupuesto que se requiere para organizar la elección Judicial |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez, informó que tras la aprobación de la reforma electoral, comenzará el análisis del presupuesto que requerirá el IEEM para organizar el Proceso Electoral Extraordinario 2025, con el fin de elegir a Jueces y Magistrados locales. El IEEM será el responsable de determinar los costos del proceso, considerando factores como el número de casillas, boletas y medidas de seguridad; sin embargo, comentó que aún no se tiene una cifra concreta del monto que podría requerir, ya que esto depende de la infraestructura disponible y del número final de Jueces y Magistrados que se van a elegir. Esta semana iniciarán las mesas de trabajo para evaluar la posibilidad de ampliar los recursos del IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 2’38” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’26’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 1’28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Legisladores aprueban reformas al Código Electoral mexiquense |
---|---|
Con 55 votos a favor y 20 en contra, el Congreso del Estado de México, aprobó ayer la reforma al Código Electoral local, que establece las reglas para la elección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial mexiquense por voto popular, y otorga al IEEM la posibilidad de organizar y validar este proceso. La elección será el 1º de junio de 2025. Las reformas, impulsadas por las bancadas de MORENA, PT y PVEM buscan garantizar la paridad de género, la transparencia y la imparcialidad durante las campañas y la Jornada Electoral, además de que definen que las campañas tendrán una duración de 35 días, que concluirán tres días antes de la Jornada Electoral, sin espacio para precampañas o promoción anticipada; también prohíbe el uso de recursos públicos en actividades proselitistas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’58” / Nota transmitida el 14/01/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:53, duración 37’’ / Nota transmitida el 14/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:09, duración 3’38” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:36 duración 1’30” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 1’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Primero Mexiquense TV
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Renovarán la dirigencia estatal del PRI |
---|---|
Fue publicada la Convocatoria para el proceso interno ordinario de elección de las personas titulares de la Presidencia y Secretaría General del Comité Estatal del PRI del Estado de México, que entra en este periodo de renovación para el periodo estatutario 2025-2029. Se señala en esta Convocatoria que el método de elección será por Asamblea de Consejeros(as) Políticos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE pedirá seguridad para aspirantes al Poder Judicial |
---|---|
El INE pedirá seguridad para aspirantes al Poder Judicial. Explican que debido al clima de violencia que impera en el país, candidatos a juzgadores han solicitado protección al INE, lo cual será otro reto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Durante las campañas no se suspenderá la propaganda gubernamental |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó que durante las campañas para la elección del Poder Judicial y los tres días previos a la elección no se suspenda la propaganda de los gobiernos, debido a que en estos comicios no participan partidos políticos, cuyos candidatos pudieran beneficiarse de logros del gobierno. Explicaron que en la legislación secundaria emitida por el Congreso no se prohíbe expresamente la difusión de propaganda por parte del gobierno durante las campañas en la elección Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 35”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE instalará 80 mil casillas: INE |
---|---|
En entrevista, el Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, indicó que están en medio de los preparativos para la elección Judicial, pues si bien los candidatos serán resueltos hasta el 12 de febrero, hay muchas actividades que deben quedar listas desde antes. Aclaró que se considera la posibilidad de ampliar el número de casillas en virtud de que prácticamente es un hecho que se concretará algún incremento presupuestal, por lo que podría pasarse a 80 mil casillas de las 73 mil en las que se había acordado, lo que significa que habría una casilla en cada sección y en los casos donde hubiera dificultades geográficas, podría haber más de una casilla por sección, permitiendo ampliar la accesibilidad (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:30, duración 13’53’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
¿Qué sigue en la elección Judicial? |
---|---|
¿Qué sigue en la elección Judicial?, al finalizar la etapa de entrevistas, que será el 31 de enero, se seleccionará a los aspirantes que cumplan con los requisitos de idoneidad; el 5 de febrero, mediante una tómbola se definirán los nombres que aparecerán en las boletas electorales. Luego, el Senado enviará la lista definitiva de candidaturas al INE el 12 de febrero, las campañas iniciarán el 30 de marzo con una duración de 60 días y concluirán el 28 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Comité de Evaluación del Poder Legislativo inició entrevistas |
---|---|
Pese a órdenes de Jueces que lo prohíben, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo dio inicio a las entrevistas para seleccionar a los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros, que podrán participar en las elecciones del próximo 1º de junio. Las entrevistas se realizan a puerta cerrada en la antigua sede del Senado y de manera virtual. Un total de 41 aspirantes fueron entrevistados ayer, faltaron 3 de los ya programados. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:06, duración 1’03”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Comité de Evaluación del Legislativo realizó conferencia de prensa |
---|---|
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo realizó una conferencia de prensa, 4 integrantes se delimitaron a detallar que cada entrevista dura 12 minutos, que 44 personas se entrevistarán cada día. En esta primera etapa están entrevistando a todos los aspirantes a Ministros y Ministras; del 20 al 24 de enero se van a realizar entrevistas para los aspirantes a las Salas Regionales del Tribunal Electoral. Después de la entrevista se hace una evaluación, con una especie de boleta, a cada uno de los aspirantes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:25, duración 2’15") Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Entrevistas presenciales y con Inteligencia Artificial |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, indicó: “el día viernes dieron a conocer una situación desafortunada por parte del Comité de Selección para la elección Judicial, y es que ante la alta demanda -según ellos- una gran cantidad de aspirantes serán entrevistados de manera presencial, pero para otros se utilizarán herramientas de inteligencia artificial. Habrá que ver esos sesgos que puedan generar, o bien, si los que son entrevistados de manera directa no resultan ser los preferidos y por eso tienen un trato sumamente VIP. La inteligencia artificial sirve cuando se ingresa el insumo técnico, y difícilmente se podrá crear una entrevista mediante IA y solamente será un pretexto para depurar de manera masiva a un gran número de aspirantes; lo que estaría llevando a un naufragio de este ejercicio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 8’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
SCJN rechaza solicitud de Ministra Yasmín Esquivel |
---|---|
En Sesión de la SCJN, una mayoría de Ministros rechazó la solicitud de la Ministra, Yasmín Esquivel, de atraer y revisar la declaratoria formal de suspensión de actividades de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, declaración emitida por la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, por considerar que es improcedente. La Ministra buscaba que se definiera si hubo conflicto entre los juzgadores que votaron a favor y en contra de la suspensión. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Poder Judicial podría quedarse sin candidatos: Ministra |
---|---|
La Ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, dijo que es delicado que el Poder Judicial de la Federación se pudiera quedar sin candidatos para la elección en junio por la suspensión de su Comité Evaluador. Señaló que hay más de mil personas inscritas y que ahora, están en estado de incertidumbre; por ello, calificó de incompetente al Juez federal que otorgó las suspensiones que acató el Comité y recordó que la Corte ya determinó que se trata de un asunto electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 46”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum pide al INE definir las reglas de la elección Judicial |
---|---|
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, instó al INE a definir las reglas correspondientes para esta elección Judicial; la mandataria indicó que dichas reglas permitirán conocer la manera en que serán promovidos los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:03, duración 2’02” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 1’42”) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|