|
Firman convenio para instalar casillas en escuelas |
---|---|
Todo apunta a que van a dar celeridad las autoridades tanto federales como locales a la elección de Jueces y Magistrados programada para el 1º de junio de este año, tan es así que el IEEM, la Junta Local del INE en el Estado de México y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación firmaron un convenio de colaboración que permitirá la instalación de casillas en casi cuatro mil escuelas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, confió en que utilizar los centros educativos mexiquenses como casillas electorales garantiza una mayor cobertura y cercanía con la ciudadanía; por tanto, este convenio es fundamental para la logística electoral; es una oportunidad para promover la participación ciudadana y fomentar los valores democráticos en todos los sectores de la población. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 4’51” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Fernando Rossel, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:33 duración 1’27 / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Patricia Martínez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:17, duración 1’31’’) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Diputados locales abordarán las leyes secundarias en materia Judicial |
---|---|
En entrevista, el Diputado local morenista, Gerardo Pliego, indicó que hoy se convocó a un periodo extraordinario en la Legislatura para aprobar las leyes secundarias en materia judicial, para que el IEEM pueda planear de manera correcta y legal la elección de Jueces y Magistrados. Aclaró que esta elección es inédita, tendrá que hacer un análisis de las leyes secundarias y adaptarlas a lo más conveniente para que sea una elección limpia y transparente y que los ciudadanos puedan elegir a los Juzgadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 3’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
31 de enero, fecha límite para iniciar la elección Judicial |
---|---|
El próximo 31 de enero es la fecha límite para dar inicio al Proceso Electoral Local extraordinario para la Elección de personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de los Magistrados(as) del Tribunal Superior de Justicia, así como cubrir las vacantes y retiros programados de Jueces y Juezas del Poder Judicial del Estado de México. Ante ello, el Congreso estatal convocó a un periodo extraordinario para analizar la Reforma Electoral este martes. Respecto al presupuesto para la elección local, aún no tienen el monto, ni de dónde va a salir ese recurso. Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió: “todavía no lo tenemos claro, porque ese es un tema directamente del Instituto Electoral, con todas las reformas y los comentarios que está haciendo el INE del número de casillas, del número de funcionarios, estamos esperando esa implementación y estamos esperando esta reforma al Código Electoral para que de ahí partamos y hagamos el presupuesto que se pueda hacer, y lo platiquemos con el Ejecutivo, para ver si puede haber una ampliación o algo con el Instituto”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:18, duración 4’02’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Realizan actividades para elección Judicial: INE Edoméx |
---|---|
En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que el Instituto se encuentra realizando los trabajos preparatorios para la elección Judicial federal desde el mes de noviembre con dos programas: actualizar el Padrón Electoral para todas aquellas personas mayores de 18 años que tienen derecho a votar el 1º de junio; todos los que cumplan 18 años hasta el 1º de junio o quienes quieran realizar un cambio de domicilio tienen hasta el 10 de febrero para hacerlo. Aclaró que la credencial que tiene término al 31 de diciembre podrá ser utilizada en la Jornada. Se arrancó con la Convocatoria de Observadores Electorales para toda aquella persona que quiera participar observando el proceso electoral. Posteriormente, se comenzará con los trabajos para la instalación de casillas y contratación de Capacitadores y Asistentes Electorales. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:35, duración 16’48”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Cambio de gobierno se ha dado de manera respetuosa |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “respecto al cambio de partido y alternancia que se dio en Gobierno del Estado de México, llegando un grupo político diferente al que gobernó, se pensó que implicaría decisiones para desmantelar lo que era esa estructura institucional y vendrían una serie de cambios y ajustes profundos, incluso, algunos esperaban una serie de confrontaciones; sin embargo, para sorpresa de muchos, el manejo ha sido muy institucional, muy respetuoso, de diálogo y colaboración”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 12’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Problemas en las administraciones municipales |
---|---|
Israel Martínez, analista político invitado, señaló: “en Luvianos se cumplieron casi 15 días de que no se pudiera ingresar al Palacio Municipal, porque la gente no estaba de acuerdo con la persona que resultó electa; ahora la ley permite que el Cabildo sesione hasta por vía digital, entonces en ese sentido no había mayor tema, pero sí genera una incomodidad y una atmósfera extraña en el municipio. En Ecatepec y Cuautitlán Izcalli arrancaron sin dinero, poniendo en riesgo el pago de su primera quincena y la imposibilidad de brindar algunos servicios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE aprueba sistema Conóceles para la elección Judicial |
---|---|
El Consejo General del INE autorizó la creación del micrositio denominado sistema Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. En este sistema, los y las candidatas que quieran ocupar un cargo como Juzgador serán los responsables de capturar la información de sus perfiles y su trayectoria profesional, una vez que el Senado entregue las listas de aspirantes el próximo 12 de febrero. En las elecciones del 2024, el sistema Conóceles recibió más de 4 millones de consultas, por lo que se espera sea una herramienta útil para la ciudadanía. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 1’15”) Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño
|
|
En veda no se suspenderá la propaganda gubernamental |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que en la veda de la elección Judicial no se deberá suspender la propaganda gubernamental. Reiteró que aunque no habrá conteo rápido para conocer los resultados la misma noche del 1º de junio, el INE buscará un mecanismo para que ese mismo día se conozcan las tendencias de la votación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
No habrá conteo rápido en elección Judicial |
---|---|
El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión del Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, Jorge Montaño, ha señalado que ante la falta de presupuesto, no se van a realizar conteos rápidos para conocer los resultados anticipados para los nominados a la Suprema Corte y la Sala Superior del Tribunal Electoral. Según lo dicho, los datos concluyentes se darán a conocer hasta que se tenga el conteo total de los votos, no el mismo día de la Jornada Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 1’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Guadalupe Taddei crítica a la Asociación Nacional de Magistrados |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, criticó lo que definió como una narrativa perversa de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial, porque en un comunicado emitido el 6 de enero advirtió que las personas que deseen participar como Funcionarios de Casilla en las elecciones Judiciales de este 1º de junio podían incurrir en responsabilidades penales. Advirtió que es el colmo de la perversidad que se intente amenazar a la ciudadanía que participará como funcionario de casilla con multas o sanciones por presuntamente violar las suspensiones que Jueces han dictado en contra de la elección Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’58”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Prueba de fuego para el INE |
---|---|
En los próximos meses, el INE enfrentará una prueba de fuego, la elección extraordinaria para designar a los nuevos Jueces y Magistrados que integrarán al Poder Judicial de la Federación, con un recorte de más de ocho mil mdp, proyectado para el 2025. El órgano nacional electoral organizará una elección a nivel nacional a toda prisa y sin los recursos necesarios. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:09, duración 26’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Interponen queja contra tres Ministras de la SCJN |
---|---|
La Asociación Civil Defensora interpuso una queja ante el INE contra las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. Señala que han realizado cientos de publicaciones en redes sociales, donde promueven su perfil, sus propuestas de campaña, e incluso utilizan los colores de MORENA para promoverse rumbo a la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Siguen suspendidas las actividades en el Comité de Evaluación del Poder Judicial |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó invalidar el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender sus trabajos de acatamiento de dos órdenes judiciales. Por eso, se mantiene congelado el proceso de selección y entrevistas de aspirantes. Según información publicada por la Ministra, Yasmín Esquivel, ella y las Ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres, y el Ministro, Juan Luis González, votaron en contra de mantener la suspensión de labores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Llaman al INE a cumplir suspensiones |
---|---|
La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación llamó al INE y a su Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, a cumplir con las suspensiones otorgadas para detener el proceso de la elección Judicial del 1º de junio y se ajusten a su obligación constitucional. En un comunicado, la Asociación afirmó que la Constitución y la Ley de Amparo no son negociables y rechazó el señalamiento de “perversa”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 36”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|