Síntesis de medios electrónicos 24 octubre 2024
|
Invita IEEM a participar en el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que la edición XXVII del Certamen de Investigación y Ensayo Político, que el Instituto implementa a través del Centro de Formación y Documentación Electoral tiene como propósito reunir a personas estudiantes, investigadoras, docentes y académicas que estén interesadas tanto en la democracia como en las diferentes realidades en el aspecto político electoral de nuestro país para que puedan presentar sus trabajos e inscribirse en este Certamen en cualquiera de las tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político. Aclaró que este Certamen lleva varios años implementándose en el Instituto, desde 2011 que se dio la primera edición hasta el actual 2024, y es un Certamen donde los trabajos son revisados y son dictaminamos los mismos en base a su calidad, consistencia metodológica y teórica, así como la creatividad y originalidad en los estudios. Se entregarán tres premios, para la Tesis de Posgrado el primer lugar tendrá 45 mil pesos, segundo lugar 35 mil pesos y tercer lugar 30 mil pesos; en el caso de Tesis de Licenciatura, el primer lugar obtendrá 40 mil pesos, el segundo lugar 30 mil pesos y el tercer lugar 20 mil pesos y en el de Ensayo Político, el primer lugar se llevará 25 mil pesos, 20 mil para el segundo y 15 mil pesos para el tercer lugar. La Convocatoria ya está activa, así que invita a la ciudadanía a que envíen sus trabajos, pues la Convocatoria cierra el 5 de diciembre a las 17:00 horas. (Mexiquense Noticias con Citlalli Hinojoza, Estaciones de Mexiquense Radio, 14:13, duración 5’07’’) Audio Mexiquense Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Presentan el Libro "Tiempo de Mujeres" |
---|---|
Se presenta el libro “Tiempo de Mujeres” en el Congreso mexiquense, en este momento la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, está hablando, pues es una de las que colabora en el libro. En el evento la Consejera, Karina Vaquera, señala: “es un texto muy interesante, lo mismo que el de mi compañera Ana Sáenz, que ella habla sobre los temas de migración, un dato que es escalofriante es que en nuestro país, es un país de tránsito para las mujeres migrantes, ahora también hay niñas migrando, ya sean dentro de familias completas o niñas solas. 7 de cada 10 mujeres son violadas en nuestro país, lo que es un dato alarmante, porque tiene que ver con una política pública necesaria que tiene que implementarse. En el caso de otro de los textos, el de Ana Vanessa González, donde habla de la brecha de desigualdad salarial que existe todavía entre hombres y mujeres en diversos espacios públicos y privados. Aunque se han ido rompiendo estos techos de cristal, las mujeres siguen haciéndose cargo de los cuidados en el hogar y quienes trabajan siguen en desigualdad”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:28, duración 2’50") Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Se conmemora el 71 Aniversario del voto femenino en México |
---|---|
Se conmemoró el 71 Aniversario del voto femenino en México, ahí más 750 mujeres líderes del Estado de México se reunieron en el Palacio de Gobierno, junto a la mandataria mexiquense para reiterar el compromiso con las causas político-electorales de las mujeres. La mandataria resaltó la importancia histórica del evento al reunir mujeres con experiencia política y lideresas dispuestas a contribuir al bienestar de la sociedad mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 1’04” / AMX Noticias con Raúl García, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 1’29’’ / Nota transmitida el 23/10/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:14, duración 3'02” / Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31 duración 1’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Raúl García
Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava
|
|
TEEM define triunfos en 9 municipios del Edoméx |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México ya definió los triunfos en el Estado de México. Otros nueve triunfos electorales quedaron firmes, entre los que destacaron Luvianos y San Mateo Atenco; no obstante, aún pueden ser impugnados y ser revisados por instancias electorales federales. El TEEM resolvió lo anterior como parte de la revisión de las 175 impugnaciones presentadas a las elecciones del 2 de junio. De los 9 casos de mención, en Luvianos se planteaba quitarle el triunfo a MORENA, PT y PVEM al advertir la participación de funcionarios municipales en la Jornada Electoral y anular dos casillas, pero fue desechada por tres votos en contra. En tanto, en San Mateo Atenco se validó la elección y el triunfo de Ana Muñiz al declarar inoperante e infundada la anulación de la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:31, duración 1’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Poder Judicial mexiquense complementa reforma Judicial |
---|---|
El Poder Judicial del Estado de México presentó al Ejecutivo y Legislativo locales un proyecto de reforma que tiene por objetivo complementar la reforma Judicial federal para asentarla en el ámbito local, precisó Ricardo Sodi Cuellar, su titular. El Magistrado Presidente precisó que este proyecto incluye modificaciones a tres leyes, a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, a la Ley Orgánica del Poder Judicial Estatal y al Código Electoral de la entidad. La propuesta, planteó, ya fue presentada ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo, si bien aún es necesario esperar el proceso de la implementación de la reforma en la Federación. Tenemos, dijo, que seguir las bases que señala la Constitución de la República en los artículos 94 y siguientes y 116 fracción III. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 1’59”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Manifestación de maestros jubilados |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “otra manifestación no ruidosa el día de ayer, que se ha repetido a lo largo de los meses en el Estado de México, una manifestación es la que realizaron al menos 50 maestros jubilados, quienes denunciaron que hace más de cuatro años terminaron sus trámites para pensionarse y, hasta el momento, eso no ha sucedido. Hace cuatro años, un año de la Gobernadora Delfina Gómez y tres años de Alfredo del Mazo Maza, ese es uno de los graves problemas que enfrenta el ISSEMyM, el creciente número de personas que se jubilan y esperan el pago de su jubilación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 3’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF ordena al PAN elegir en 2027 a una dirigente mujer |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al PAN que para 2027 garantice que una mujer sea su Presidenta. En un comunicado, el Pleno explicó que el partido hace efectiva la participación y competencia de las mujeres en condiciones de igualdad en el actual proceso para elegir a su dirigente; sin embargo, le pidió que modifique sus documentos básicos para implementar un mecanismo que posibilite una alternancia de género en el próximo proceso electivo, que será en tres años, ya que en sus 85 años de historia el PAN sólo ha sido dirigido por hombres. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF avala al INE continuar con elección de Jueces |
---|---|
Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio luz verde al INE para continuar con el proceso de elección de Jueces y Magistrados que se realizará el primer domingo de junio del próximo año. La determinación de la propuesta fue por el Magistrado, Felipe de la Mata y con los votos a favor de la Magistrada Presidenta, Mónica Soto y el Magistrado Felipe Fuentes. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:50 duración 25’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 57” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 2’07” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’24”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Resolución del TEPJF trae claridad y certeza: INE |
---|---|
El INE informó que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación trae claridad y certeza para que el Instituto Nacional Electoral cumpla con su función. Aclaró que la resolución señala que no es materia de pronunciamiento la validez, legalidad o eficacia de las resoluciones de suspensión en contra de este proceso, por lo que el proceso para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros sigue adelante; pero la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, se deslindó de esto y señaló que ese comunicado de prensa no fue consensuado con ella como integrante del Consejo General del INE y que no refleja su punto de vista en relación con la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ponen al INE en escenario complicado |
---|---|
Los Magistrados y Jueces están dando conferencias matutinas, en ella, el Magistrado Juan José Olvera subrayó que la propia Presidenta, Claudia Sheinbaum, ha externado conocer la instrucción de “bajar” del Diario Oficial de la Federación la reforma Judicial y eso es lo importante. “El tema en los procesos judiciales como éste, en el que la Presidenta de la República es autodemandada es porque se enteren debidamente de las decisiones que los obligan. Aquí, como en muchos juicios hay muchas formas de enterarse: recibir el documento formal o que se dé por enterada, y está enterada porque ella misma lo ha hecho público”. Por otro lado, indicó que la resolución del Tribunal Electoral para que el INE continúe el proceso extraordinario para elegir a los Jueces deja intocadas las suspensiones de amparo, por no ser de su competencia, y ponen al órgano electoral en un escenario complicado. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 1’03’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:07, duración 2’36”) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Consejería solicita a Corte procedimiento contra Jueza |
---|---|
La Consejería Jurídica del Ejecutivo solicitó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el inicio de un procedimiento contra la Jueza, Nancy Juárez, Titular del Juzgado 19º de Distrito en Veracruz por su resolución de eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación. La Consejería argumenta que la orden de la Jueza carece de validez jurídica al tiempo que recalca que el Poder Judicial de la Federación no tiene facultad de cuestionar ni anular el proceso de reforma constitucional. La petición fue hecha a través de un oficio firmado por Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo y dirigido a la Ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 49”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Avalan reforma de supremacía constitucional |
---|---|
Con modificaciones al texto, Comisiones del Senado avalaron la reforma de supremacía constitucional presentada por MORENA, para evitar que reformas constitucionales sean bloqueadas por amparos y acciones de inconstitucionalidad. El dictamen podría discutirse en el Pleno este jueves. Con 24 votos a favor y 10 en contra, las Comisiones Unidas del Senado aprobaron ayer la polémica reforma para impedir que se impugnen las reformas constitucionales con amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Leticia Robles, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 5’08”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
MORENA quiere una dictadura: Enrique Vargas |
---|---|
En entrevista, el Senador, Enrique Vargas, destacó que MORENA lo único que quiere es llevarnos a una dictadura, lo que está pasando en México con estas reformas, primero la Judicial, que ni ellos mismos la entendían, ni sabían explicar lo que estaba pasando, dejando a más de 700 Jueces sin trabajo y ahora con esta nueva reforma que presentaron denominada la supremacía Judicial, no entienden lo que está pasando en México, esto nos va a afectar demasiado, las inversiones en México están paradas porque no ven una seguridad jurídica, no entienden que las inversiones internas y externas no van a fluir en México porque están legislando al vapor. No saben lo que están haciendo, porque ponen artículos y luego los retiran, yo hago un llamado a la Presidenta de México porque quiere creer que no le están reportando lo que está pasando en México. Hoy podría avalarse en Pleno la reforma denominada Supremacía Judicial, que impide que se implementen acciones de inconformidad ante una reforma constitucional, aunque seguramente de aprobarse se impugnará. No se puede tener ninguna controversia porque el Legislativo es el que asume lo jurídico y quita ya a la Corte. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:20, duración 10’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
También se requieren reformas a los Ministerios Públicos |
---|---|
En entrevista, el Senador por MORENA, Higinio Martínez, señaló que este jueves en el Senado están viendo partes de las reformas que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, ha considerado pertinentes llevar a cabo. Mencionó que la reforma Judicial es controversial y tiene que ver de cómo mejorar al Poder Judicial para que en verdad haya justicia. Dijo que sí se requiere una reforma al Poder Judicial pero también al Poder Ejecutivo Federal y los estatales, porque se tiene que pasar por los Ministerios Públicos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 14’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Judicatura ordena levantar paro de trabajadores |
---|---|
El Consejo de la Judicatura Federal ordenó levantar el paro de labores en todos los Tribunales y Juzgados del Poder Judicial de la Federación que están en contra de la reforma Judicial. Acordó que desde hoy los Titulares de Tribunales y Juzgados deberán aplicar la ley y llevar el registro de los trabajadores que falten a laborar. Además, instruyó al Coordinador de Seguridad para que apoye a los Jueces y Magistrados que le soliciten la entrada a instalaciones judiciales. En tanto, por la noche, trabajadores del Poder Judicial protestaron afuera de la sede del Consejo de la Judicatura, colocaron cadenas en las puertas e impidieron la salida del personal; se retiraron a la medianoche después de un diálogo con asesores de los Consejeros, aunque aseguraron que continuarán su lucha. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 3’25”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Luna de miel entre funcionarios y ciudadanía |
---|---|
Paul Valdés, colaborador político, destacó: “la luna de miel con los ciudadanos es un periodo al inicio de los gobiernos donde se cuenta con una gran expectativa para que el nuevo gobierno o los nuevos líderes disfruten de un alto apoyo tras asumir el poder; Claudia Sheinbaum ganó con más del 50% de los votos y tiene una mayoría calificada en las dos Cámaras, y está generando muchas expectativas de que habrá o realizará cambios positivos. La comunicación política, entendida como la interacción de mensajes entre tres elementos está marcando un elemento muy importante; desde el punto de vista de los actores políticos, con Sheinbaum, con la continuación de las Conferencias Mañaneras; por otro lado, los medios de comunicación en la etapa de luna de miel destacan logros y buenas intenciones; la reflexión es cómo va a mantener estas altas expectativas, pues las encuestas marcan el 70% de aprobación, más alto con lo que ganó la Jornada Electoral por este bono de confianza de que se van a hacer bien las cosas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 6’15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Es falso que se contrate a amigos en la Cámara de Diputados |
---|---|
Luego de que la bancada del PT denunciara que trabajadores de la Cámara de Diputados fueron despedidos durante este mes para supuestamente contratar a sus amigos, el Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Guevara, aseguró que la declaración es falsa y solicitó que quien realizó este tipo de denuncias las compruebe, o de lo contrario, que pida una disculpa. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:52, duración 41’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
Síntesis pagina web 24 octubre 2024
Notas IEEM
- -Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido (Eje 19)
- -Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido (El Monitor)
- -Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido (Reporteros en Movimiento)
- -Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido (Heraldo Edoméx)
- -Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido (Zona Crítica)
- -Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido (Comunicadores MX)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- El Tribunal Electoral autoriza al INE a reactivar la implementación de la reforma judicial (El País)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 23 octubre 2024
|
TEEM deja firme otros diez triunfos electorales |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México dejó firme otros diez triunfos electorales municipales entre los que destacan los casos de Luvianos, San Mateo Atenco y Otumba, además de la asignación de Regidurías en otras tres demarcaciones. En Sesión del Pleno, los cuatro Magistrados Electorales mexiquenses continuaron avanzando precisamente con la revisión de las impugnaciones en contra de la validez de las contiendas, Constancias de mayoría y distribución de Regidurías por el principio de representación proporcional. En la discusión de los asuntos, llamó la atención que un magistrado planteó revocar el triunfo en Luvianos por la supuesta intervención de funcionarios en la Jornada Electoral y anular dos casillas básicas, pero el proyecto fue desechado con tres votos en contra; con ello se ratificó el triunfo de Eder Jesús Jaime Garduño y su planilla postulada por MORENA, PT y Verde Ecologista. Por otra parte, validaron la elección en San Mateo Atenco y el triunfo de Ana Muñiz al declarar inoperantes e infundados los supuestos de anulación de la elección, el uso de recursos públicos y rebase de topes de gastos de campaña (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 2’15” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:50, duración 51’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Analizarán reforma Judicial en el Estado de México |
---|---|
Aterrizar la reforma Judicial a nivel Estado de México será una prioridad y, por lo pronto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, anticipó la posibilidad de que esta reforma sea aprobada en lo local en el actual periodo ordinario de sesiones que concluye en diciembre próximo; es decir, quizá antes de terminar el año esté lista ya la reforma Judicial estatal, sin embargo, en este inter tendrá que tomarse una determinación desde la Presidencia, porque la intención de los morenistas es que los nuevos Magistrados se definan con base en las nuevas normas que se han dictado desde la Federación, pero para ello, será necesario que se tome la determinación de alargar el periodo del actual Presidente del Poder Judicial estatal o nombrar a un presidente interino o nombrar una nueva figura. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 14’34”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Presidente en transición en el Poder Judicial del Edoméx |
---|---|
Por primera vez se plantea la idea de un Presidente en transición en el Poder Judicial del Estado de México. El Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, Jesús George Zamora, anunció ayer una reforma que podría cambiar las reglas para la elección de la Presidencia programada para enero de 2025 y se habla de la posibilidad de que en ese intermedio haya un Presidente(a) de transición, eso marcaría un antes y después de lo que ha sido el desarrollo del Poder Judicial del Estado de México y la elección de su Titular. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 2’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hay pautas claras para implementar reforma Judicial |
---|---|
De acuerdo con Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México aún no hay pautas claras para implementar la reforma Judicial en el Estado de México; a pesar de esto cuentan con un plazo hasta marzo de 2025 para esperar a que avance el proceso a nivel federal antes de tomar medidas concretas. Sodi Cuellar consideró fundamental generar un ambiente de diálogo, concertación e intercambio de ideas, por lo que aseguró se encuentra analizando la primera parte de la modificación al marco jurídico normativo para, posteriormente, evaluar la cuestión operativa para lograr una implementación exitosa. Asimismo, destacó su compromiso y la cooperación en el desarrollo y aplicación de esta reforma Judicial. El Edoméx le apuesta a la mediación para resolver conflictos. (Nota transmitida el 22/10/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:47, duración 1’34’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
MORENA pretende acabar con los derechos humanos: Ana Lilia Herrera |
---|---|
En su colaboración, Ana Lilia Herrera Anzaldo, indicó: “cada vez peor, la semana pasada la Presidencia de la República en abierto desacato a una orden judicial, cuando por ley debía acatarla, una Jueza ordenó retirar del Diario Oficial de la Federación la publicación de esta llamada reforma Judicial y hoy en el Senado se discute una nueva iniciativa de reforma constitucional en materia de impugnabilidad. Es una iniciativa que presentó MORENA en el Senado y que implica de fondo el desmantelamiento de la protección de derechos humanos en nuestro país. Se propone acabar con el control de convencionalidad, es decir, ignorar de facto los tratados internacionales que nuestro país ha firmado y que tiene como objetivo la protección de los derechos humanos, y aunque ya salieron a aclarar que eso lo van a quitar de la reforma es una clara muestra de la concentración del poder que persiguen. Con esta reforma nadie podría corregir al gobierno cuando haga las cosas mal y viole los derechos humanos del pueblo” (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 6’08”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo |
---|---|
El Diputado de MORENA y actual Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández González, presentó una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal con el fin de extender el plazo para ocupar la Presidencia de este órgano por un año completo. Actualmente, la ley establece que la duración en este cargo sólo cubre un periodo ordinario de sesiones o un periodo de receso y la modificación planteada prevé que la función se pueda desempeñar durante un año completo; es decir, durante periodos ordinarios y también en extraordinarios y en la Diputación Permanente, que se instala en periodos de receso. Maurilio Hernández aseguró que la medida contribuiría a una mayor estabilidad, acuerdos legislativos y a la continuidad de los trabajos del Congreso local, al no tener hasta 5 Presidentes del órgano en un mismo año, como actualmente suele suceder. La propuesta no limita la reelección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Dará TEPJF luz verde al INE para seguir organizando la elección de Jueces |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dará luz verde al INE para continuar con la elección extraordinaria de Juzgadores en junio del año entrante. El Magistrado, Felipe de la Mata, propondría a sus pares de la Sala Superior que es procedente la acción declarativa solicitada por el INE y es constitucionalmente inviable suspender la realización de actos que se relacionen con el desarrollo de procedimientos electorales para 2025. El Proyecto aclaró que esto no implica la resolución del conflicto competencial, sino que se limitará a determinar si es posible que el INE suspenda las actividades a las que constitucionalmente está obligado, de esta manera el Tribunal evita pronunciarse sobre los amparos otorgados por los Jueces en contra de la organización de los comicios judiciales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:06, duración 55” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:08, duración 31’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Se debe continuar con la organización de los comicios de Jueces |
---|---|
En su comentario político, Carlos Monroy Hermosillo, indicó: “por fin el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asume su papel y en voz de Felipe de la Mata, Magistrado Electoral, propone que el INE continúe con la organización de la elección judicial. El proyecto que perfila De la Mata dice que es inconstitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE, el proyecto que ya se hizo público señala que no hay materia de pronunciamiento ni de litis la validez de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos Jueces de amparo, por lo que quedan intocados en esta sentencia esas determinaciones y, por tanto, se determina de manera declarativa que el INE no puede detener las actividades electorales que se derivan del inicio de un proceso electoral por mandato normativo por ser de orden público y estar constitucionalmente así previsto”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:24, duración 6’30”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ministro admitió a trámite cinco acciones |
---|---|
El Ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, admitió a trámite cinco acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma Judicial, son las que promovió el PAN, PRI, MC, Unidad Democrática por Coahuila y el Congreso de Zacatecas. El Ministro rechazó la solicitud de suspender la aplicación de la reforma, pues de acuerdo con su criterio la suspensión no procede en acciones de inconstitucionalidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 25”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PT presenta solicitud de juicio político contra Ministros de la SCJN |
---|---|
El grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados presentó una solicitud para juicio político en contra de 8 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los acusa de desacato y rebeldía por estar en contra de la reforma al Poder Judicial. El juicio político no incluye a las Ministras, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. “Consideramos que caen en los extremos que se prevén para un juicio político, toda vez que no han observado los principios de legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Presentarán iniciativa para reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución |
---|---|
El Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que presentará una iniciativa de ley en materia constitucional para reformar los artículos 105 y 107, y probablemente el 103, que reafirmará que ninguna impugnación, recurso o resolución es procedente en contra de una reforma constitucional. Tampoco proceden amparos, controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:34, duración 48’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 3’26”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Senadores buscan aterrizar la reforma al Poder Judicial |
---|---|
En entrevista, Adán Augusto López, Coordinador de MORENA en el Senado, destacó que las reformas constitucionales son prácticamente inatacables, hay dos procedimientos: la controversia constitucional y la declaratoria de inconstitucionalidad, que están sujetos a los fallos que la Corte emita en su momento. Lo otro, son las leyes secundarias o las leyes reglamentarias, esas van a seguir siendo cuestionables e impugnables jurídicamente, se trata de garantizar la supremacía constitucional. ¿Cuál es el propósito de la reforma al Poder Judicial?, ahora hemos visto que a pesar de que la Ley de Amparo en el artículo 61 menciona que el amparo no es procedente contra reformas constitucionales o en materia electoral hay Jueces y Magistrados que han intentado “chicanear” el que pueda aterrizar la reforma Judicial, entonces de lo que se trata es de que haya un conocimiento expreso a lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido, en el sentido de que no se puede revisar la constitucionalidad de las normas consagradas en la Constitución. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:40, duración 10’38’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Pide Sheinbaum investigación sobre la presunta corrupción en el Poder Judicial |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que nadie se burla de los mexicanos y llamó a la Escuela de Derecho de Harvard a hacer una investigación sobre la presunta corrupción que hay en el Poder Judicial, esto luego de las risas de los ponentes y asistentes a un panel de esta institución, en el que participó el Ministro de la Suprema Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien explicó los nuevos requisitos para ser Juzgador en el país con la reforma Judicial y habló de estas cartas de recomendación de los vecinos que algún aspirante necesita, lo cual provocó risas. Al respecto, la Presidenta declaró: “los Ministros andan hasta en Harvard, aunque en Harvard digan otra cosa, la elección del Poder Judicial va a ser un ejemplo. Nadie se burla de las y los mexicanos, a mí me toca defender a mi pueblo, mi país y mi Patria, y a todos los mexicanos también”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’09”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis pagina web 23 octubre 2024
Notas IEEM
- -Conoce la nueva integración de las Comisiones Electorales del IEEM (Alonso Herrera)
- -Conoce la nueva integración de las Comisiones Electorales del IEEM (El Monitor)
- -IEEM presenta la nueva estructura de sus comisiones para las elecciones en el Estado de México (Seuno Noticias)
- -IEEM da a conocer la nueva integración de las Comisiones Electorales (El Informante)
- -IEEM da a conocer la nueva integración de las Comisiones Electorales (Cadena Política)
- -Así es la nueva integración de comisiones del IEEM (Primero Editores)
Política nacional y partidos
- Ministro González Alcántara Carrancá da entrada a recursos contra la reforma judicial (CCO Noticias)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- La Polémica | Contados los días de Sodi en el Poder Judicial / Daniel Camargo (Cuestión de Polémica)
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 22 octubre 2024
|
PT estatal sin recursos |
---|---|
La Comisión (dirigencia) Estatal del PT no recibe prerrogativas locales desde abril de este año, debido a que todas se envían a la nacional y es ésta la encargada de regresarlas a la estatal, por esta razón la Diputada local Ana Yurixi Leyva aclaró que las deudas del instituto político en el Estado de México se han incrementado. Explicó que cien por ciento de las prerrogativas que se reciben del IEEM cada mes, son transferidas por la representación del partido de forma íntegra a la Coordinadora Nacional, y después ésta determina el monto que regresa a la Estatal, que, en promedio, representa 30% del total, con sumas que oscilaban entre los 2.5 y 3 millones de pesos mensuales. Sin embargo, expuso que, desde abril, la Comisión Ejecutiva Estatal, encabezada por Oscar González, no recibe ningún monto; y a pesar de que se trató de un año electoral, los candidatos debieron subsanar la mayor parte de la campaña de sus bolsillos; en su caso, dijo que en la contienda por el Distrito 2 de Toluca la dirigencia nacional apenas le otorgó un máximo de 60 mil pesos en dos ministraciones. Por tanto, destacó la además integrante de la Comisión Ejecutiva estatal, encargada del sectorial de mujeres y de Acción Política, lo que la dirigencia nacional debe clarificar, es cómo se utilizó el restante 70% de las prerrogativas del Estado de México que no llegaban al PT estatal, y el recurso no recibido desde abril de este año. Detalló que, mientras se recibieron prerrogativas estatales, se utilizaron en el pago de la renta del edificio sede, personal, proveedores, etc. Aunque la renta por el edificio se cubrió al cien por ciento, refirió que por la falta de recursos el arrendador solicitó el inmueble, y varios empleados, entre ellos al menos tres contadores, la secretaria, la encargada de la Unidad de Transparencia, el vigilante y el personal de la Representación ante el IEEM, han entablado demanda laboral por falta de pago. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 20’02”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Grupos del PRD deberán generar acuerdo para aprobar sus documentos básicos |
---|---|
El PRD recibió este 21 de octubre la notificación del Acuerdo con el que el IEEM lo reconoce como partido político local; sin embargo, la división interna y la disputa por su dirigencia continúan. Agustín Barrera Soriano, representante de uno de los dos grupos en conflicto, señaló que el IEEM reconoció las dos solicitudes de registro como partido estatal que se presentaron tras su desaparición a nivel nacional, por lo cual, dijo, se requiere acuerdo para generar una sola propuesta de documentos básicos. Comentó que su equipo está abierto al diálogo, pero advirtió que si no hay disposición desde el otro bloque será difícil avanzar, pues mientras de su lado se busca una renovación real del partido, el grupo encabezado por Omar Ortega y Javier Rivera Escalona sólo plantea recuperar los estatutos del extinto PRD nacional, lo cual aseguró muchos militantes no están dispuestos a aceptar. (Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:15, duración 2’56”) Audio AMX Noticias con Aída Carrasco
|
|
No hay unidad en el PRD Edoméx |
---|---|
El grupo del dirigente estatal reinstalado del PRD, Agustín Barrera Soriano, reconoció que no hay unidad para fundar al partido local y demandó que sea el Comité Directivo Estatal quien designe a sus órganos partidarios y subsane observaciones a sus documentos básicos. En conferencia de prensa desde el IEEM, Barrera Soriano cuestionó que el otro grupo trate de imponer una visión que no apuesta a la renovación y sólo replica vicios que los han llevado al lugar que están con menos votación y un número reducido de municipios y diputaciones; por ello, llamó a que sea el Comité Directivo Estatal quien subsane los documentos básicos y mediante asambleas municipales se nombre a la nueva dirigencia. Reprobó que se busque mediante un Consejo Estatal instalado en 2019 realizar designaciones por un periodo de 5 años, cuando ya no representan las necesidades del sol azteca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 7:15, duración 2’38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Omar Ortega hace llamado a la unidad |
---|---|
El Coordinador de los Diputados del PRD en el Congreso del Estado de México, Omar Ortega Álvarez, hizo un llamado a alcanzar la unidad dentro de su partido en medio de la división que enfrentan luego de la pérdida de su registro nacional, pero también de la obtención del registro como partido político local. Apenas unos días después de que el IEEM concedió este registro como partido al sol azteca en la entidad, el Legislador dijo que es urgente que haya una reconciliación entre las fracciones internas, pues sostuvo que si no hay consenso, el PRD corre riesgo de seguir perdiendo relevancia política a nivel Estado. Aseguró que en su grupo ha hecho esfuerzos por buscar al actual dirigente estatal, Agustín Barrera, sin respuesta, pero dado que los tiempos para cumplir con la presentación de los nuevos estatutos y renovar la dirigencia son limitados, se espera que el diálogo se tenga en breve. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 1’39” / AMX Noticias con Raúl García, Mexiquense TV canal 34.1, 7:15, duración 1’01’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Raúl García
|
|
¿A ti qué te gustaría que hiciera el PRD? |
---|---|
Después de que el PRD se instauró como partido local en el Estado de México, estamos preguntando a nuestros radioescuchas ¿si el PRD puede llegar a ofrecer algo interesante como partido político estatal?, ¿a ti qué te gustaría que hicieran?, estas fueron las primeras respuestas: “me gustaría que hicieran algo por la seguridad y por las calles que están muy mal pavimentadas”; “el PRD es una buena opción, siempre tiene buenas propuestas, no nos van a resolver la vida, pero hay que ver qué nos pueden ofrecer”; “yo creo que si se reestructura podría ofrecer algo interesante y podría evitar desaparecer totalmente”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 1’54”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Quieren destituir a Ana Lilia Herrera |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la semana pasada hablamos acerca de la fiesta de cumpleaños de la Senadora del PRI, Cristina Ruíz, que se realizó en Huixquilucan y donde estuvo presente la dirigente estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo. De ahí surgió la versión de la presunta creación de un bloque destinado a destituir a Ana Lilia Herrera como dirigente estatal del partido, que se habría reunido ese bloque en la Ciudad de México el día de ayer, aunque todo apunta que eso no sucedió, lo que sí es un hecho es que la militancia no tiene a Ana Lilia muy bien aceptada; incluso varios liderazgos reconocidos del Estado de México tienen cierto rechazo hacia ella por los resultados en las elecciones pasadas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 3’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Elección de Jueces estatales, el próximo año: Jesús George Zamora |
---|---|
El Gobierno del Estado de México buscará que la reforma Judicial a nivel local se apruebe antes de que termine el actual periodo de sesiones en el Congreso local, esto con el objetivo de que la primera elección de Jueces y Magistrados estatales mediante voto popular se realice el próximo año, declaró Jesús George Zamora, Consejero Jurídico Estatal, tras una reunión con la bancada de MORENA. Adelantó que la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, presentará un paquete de 106 iniciativas al Congreso mexiquense y, entre ellas, se pretende incluir la reforma Judicial, por lo cual entre ésta y la siguiente semana comenzarán las mesas de trabajo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad para analizar los detalles de esta propuesta. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 3’13”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IECM otorga registro local al PRD |
---|---|
El PRD perdió su registro a nivel nacional porque no alcanzó el 3% de los votos en las elecciones del 2 de junio, pero ayer el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó su registro como partido político local. Deberá modificar ahora sus estatutos y designar sus órganos directivos en un plazo de 60 días hábiles. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 26” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 34’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
INE recibe 35 notificaciones contra la organización de la elección de jueces |
---|---|
En los últimos cuatro días, el INE recibió 35 notificaciones más de amparos en contra de la organización de la elección extraordinaria para el Poder Judicial, por lo que ya suman 175 las notificaciones. El pasado jueves, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que los trabajos de la organización estarán en espera mientras el Tribunal Electoral determina lo procedente con la queja que interpuso en contra de esas órdenes de detención por esos amparos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 1’02”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF Siguen analizando impugnaciones |
---|---|
El Magistrado del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, señaló que siguen analizando la impugnación del INE a los amparos que fueron emitidos por Juzgados de Distrito, que les han ordenado frenar la organización de las elecciones de Jueces, Magistrados y Ministros, que se llevarían a cabo el 1 de junio. “El INE lo que nos consulta es si frente a estas actuaciones de los Jueces de Distrito, puede continuar o no su tarea. Vamos a ver, se tiene que seguir el trámite de ley”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:09, duración 52”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Entrevista a la Jueza Nancy Juárez |
---|---|
En entrevista, la Jueza Nancy Juárez Salas, indicó que es pertinente dar contestación a lo que indica la Presidenta, Claudia Sheinbaum, en cuanto a que no tiene atribuciones para conocer de un juicio de amparo relacionado con la publicación de la reforma Judicial. El artículo 103 y 107 expresamente establecen las facultades del Poder Judicial, entre ellas, está conocer el juicio de amparo contra cualquier acto de cualquier autoridad que viole los derechos humanos, ahí está el fundamento y el sustento jurídico que tenemos los Jueces. En ese sentido, recibir un juicio de amparo promovido por un par de quejosas, quienes señalaron como acto reclamado el proceso previo a la reforma Judicial; es decir, cómo se va creando la reforma y en este proceso es procedente el juicio de amparo. Se señala por parte de Presidencia, que el artículo 61 fracción primera que establece que no deben recibir amparos porque es improcedente, ese artículo considero que le están mal informando a la Presidenta, porque establece que no se deben recibir amparos contra reformas porque es improcedente, pero en este caso no se señala a la reforma sino a actos previos a la reforma, por lo que no es aplicable esta reforma que mencionan. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:32, duración 15’06”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
No estoy en desacato: Presidenta |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada acerca de que si no va a cumplir con retirar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación, incurriría en un desacato. En respuesta, aseguró que ella está cumpliendo con la ley y que no comete alguna ilegalidad, y aseguró que quien sí comete este desacato es la Jueza Nancy Juárez. “Quien está en desacato es la Jueza, son quienes aceptan recursos de inconstitucionalidad cuando no hay personalidad jurídica de quien los pone, entonces nosotros estamos actuando conforme a Derecho y quienes están violando el Estado de Derecho son ellos y ellas, porque es muy fácil decir que la Presidenta está en desacato, pero no, no estamos en desacato”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 54’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 52”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Jueces y Magistrados responden a la Presidenta |
---|---|
En su primera conferencia mañanera, Jueces y Magistrados respondieron a los argumentos desde Palacio Nacional en contra de las suspensiones contra la reforma Judicial. “El demandado dice que no se puede, pero eso dicen los demandados en todos los juicios, lo que se tiene que entender es que aquí el poder reformador, integrado por la Cámara de Diputados, por la Cámara de Senadores y 17 Legislaturas estatales, por la Presidencia de la República, tienen que entender que son parte demandada en estos juicios, ellos no son los Jueces”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 42”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Presidenta respaldada por Diputados de MORENA, PT y PVEM |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue respaldada por Diputados de MORENA, PT y PVEM ante la resolución de la Jueza para retirar el decreto de la reforma Judicial. Advirtieron que podrían modificar la Constitución para aclarar las funciones de los Juzgadores. “Le decimos con toda claridad a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, la mayoría calificada sostiene que no está obligada a acatar una resolución de un órgano incompetente que clara y abiertamente contradice la Constitución. Por otro lado, en el Senado se anunció un acuerdo con la Cámara de Diputados para trabajar de manera conjunta en la creación y aprobación de leyes secundarias. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’14”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Elección de miembros de Comités |
---|---|
Pleito entre hermanos. La formación del Comité de Evaluación para el Poder Legislativo y el órgano encargado de seleccionar a los candidatos para Jueces federales ya está causando división entre Legisladores de MORENA, esto luego de que Ricardo Monreal propuso que la Cámara de Diputados eligiera a tres de los cinco miembros del Comité; sin embargo, el Senado se opuso. El Presidente de este organismo, Gerardo Fernández Noroña, dijo que prefiere ponerse de acuerdo con los perfiles que sean de alto nivel y gente muy prestigiada en el área de Derecho. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:54, duración 34’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 25”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Paro de Jueces provoca retrasos en la impartición de justicia |
---|---|
A pesar de que el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, decía que qué bueno que estaban en paro los Jueces porque así no iban a liberar a delincuentes, ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el paro de los trabajadores del Poder Judicial ha provocado severos retrasos en la impartición de justicia, ya que generó un rezago de más de 12 mil audiencias que se tenían programadas para este periodo, lo cual conlleva un retraso en la impartición de justicia, en el otorgamiento de órdenes de aprehensión, entre otros rubros. Rodríguez insistió en que la reforma al Poder Judicial era necesaria. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Arturo Páramo, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 2’58”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputados buscan prohibir suspensiones a reformas constitucionales |
---|---|
Diputados de MORENA, PT y Verde acordaron acelerar la discusión de una iniciativa para reformar la Constitución, donde se prohíba la emisión de suspensiones derivadas de amparos contra la implementación de reformas constitucionales. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:18, duración 39’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Militantes del PAN elegirán a su dirigencia nacional |
---|---|
El PAN va a elegir a su nueva dirigencia para los próximos tres años el 10 de noviembre. Los militantes votarán directamente en urnas, la Comisión Organizadora aseguró que ha creado condiciones para una cancha pareja entre los aspirantes. Informó que en este momento se define la ubicación de los centros de votación en el país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|