Síntesis de medios electrónicos 02 septiembre 2024
|
En la elección de 2024 al IEEM le fue bien: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, declaró que al IEEM le fue bien, ya que fue una elección con un muy buen nivel de participación, en el que además, los resultados y la ciudadanía se expresó en las urnas. Aclaró que existe un gran número de mexiquenses que radican en el extranjero y significan un rubro importante de participación en las elecciones; en la entidad mexiquense es la tercera ocasión que se materializa este derecho humano del voto para los mexiquenses que radican en el exterior y votaron ya sea a través del voto electrónico o vía presencial desde los Consulados. Aclaró que desde hace un par de años envío un oficio en el IEEM para consultar el estatus que tenía el Instituto sobre el tema de urna electrónica, pues hay institutos muy avanzados en ese tema como Jalisco y Ciudad de México, pero el IEEM no cuenta con urnas electrónicas propias, por lo que es un punto importante a abordar. Puntualizó que el Instituto tiene que entrar en un momento de reflexión y autocrítica, de ver cómo les fue en las áreas, en qué partes no han sido las más optimas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:00, duración 36’07”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Diputados electos se registran ante Legislatura |
---|---|
Diputadas y Diputados locales que integrarán la próxima Legislatura ya iniciaron el proceso de registro. Fue a partir de este viernes que ingresaron su documentación y presentaron su Constancia de Mayoría para registrarse como Diputados locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD cambia a su dirigencia estatal |
---|---|
Este fin de semana, Agustín Barrera quedó relegado como Presidente estatal del PRD, después de manifestar su descontento con los documentos básicos con los que se solicitará registro como partido local. En su lugar, el 19º Pleno Extraordinario del 9º Consejo Estatal eligió a Amin Moreno, que es sobrino de Omar Ortega, Coordinador parlamentario. Javier Rivera fue ratificado como Secretario General, además designó a Sara Mora, ex Alcaldesa de San Simón de Guerrero, Secretaria de Agenda; y a la Diputada local, Viridiana Fuentes, Secretaria de Comunicación Política. De igual manera, aprobaron la designación de Eduardo Camargo como representante suplente del partido ante el Consejo General del IEEM; a Antonio Flores como representante del PRD ante el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:21, duración 12’41”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Amin Moreno nuevo dirigente del PRD Edoméx |
---|---|
El PRD en el Estado de México nombró por unanimidad de votos a Amin Moreno Lojero como nuevo dirigente estatal del partido, que ya inició el proceso para convertirse en instituto político estatal, tras perder su registro a nivel nacional por no lograr el 3% de los votos emitidos el pasado 2 de junio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración ”17) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rodrigo Samperio busca la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano |
---|---|
En entrevista, Rodrigo Samperio Chaparro, aspirante a la dirigencia de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, declaró que acaban de tener un crecimiento considerable como partido, pero no fue gratuito, sino porque lograron darle a la clave, que es ayudar a personas con liderazgo social, representatividad y, sobre todo, con los valores necesarios a ser candidatos y a aspirar a tener cargos de toma de decisiones; entre ellos, impulsar una nueva generación y muchos jóvenes se animaron a ser candidatos, siendo ejemplo el mismo candidato a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez. Aseguró que él levanta la mano para dirigir al partido en la entidad mexiquense es porque viene lo nuevo y lo nuevo tiene que ser en serio, tiene 33 años, ya fue dirigente juvenil estatal y dirigente juvenil nacional, así como Diputado federal, por lo que no es alguien improvisado, y es capaz de cuidar los proyectos de las personas que fueron candidatas y candidatos en la elección pasada y nos dieron casi un millón de votos en el Estado de México. Aseguró que se debe cuidar y seguir invirtiendo en esos nuevos liderazgos, para que en el 2027 se consoliden con más Diputaciones y Presidencias Municipales y en 2029 pelear la gubernatura. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE declarará pérdida de registro del PRD |
---|---|
Fabiola Guarneros, comentarista política, destacó: “hoy la Junta General Ejecutiva del INE va a declarar la pérdida del registro del PRD, quizá por eso se entiende todos estos chapulineos y militancias a modo. Personas que no tienen ninguna convicción, que pueden hacer campaña incluso en contra de MORENA y ahora se unen al partido guinda. Además, como va a desaparecer como partido a nivel nacional, ya no contará con recursos, lo que también les hace brincar a otro partido”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:50, duración 3’44”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Tribunal anula triunfo de Alessandra Rojo |
---|---|
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México anuló la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc, debido a la presunta violencia política en razón de género que ejerció Alessandra Rojo de la Vega en contra de la morenista Catalina Monreal, esto significa que queda sin efecto la Constancia de Mayoría de la abanderada de la coalición PAN, PRI y PRD, pero todavía tiene la posibilidad de impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al respecto, Alessandra Rojo de la Vega aseguró en entrevista que una vez más tratan de arrebatar a la mala lo que no ganaron a la buena, pues tuvieron una victoria contundente y han realizado una serie de intentos fallidos por robarle la elección con supuestos fraudes y ordenando recuentos totales ilegales y la Sala Regional del TEPJ les corrigió la plana. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:31, duración 27’’ / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:10, duración 7’24’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’48”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Decisión de Tribunal Electoral de la Ciudad de México sin sustento: Ugalde |
---|---|
En entrevista, Luis Carlos Ugalde, Director de Integralia Consultores y ex Consejero Presidente del entonces IFE, indicó que la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México de anular el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega no tiene sustento, ya que ganó con 12 mil votos, fue una campaña muy competida, en donde Rojo de la Vega acusó públicamente que la candidata opositora se aprovechaba de su parentesco e influencias para hacer política y que había presiones, pero la candidata Catalina Monreal también la acusó a ella de ser del PRIAN, de buscar sus privilegios y estar desesperada. Anularon la elección por violencia política de género, pero primero son dos mujeres, acusaron a una mujer de ejercer política de género contra otra por señalar sus vínculos personales y familiares. Rojo de la Vega ha sido una de las grandes feministas que han luchado por la paridad y equidad de género, lo que es un contrasentido. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 10:20, duración 6’31”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Se instaló la III Legislatura de la Ciudad de México |
---|---|
Se instaló la III Legislatura de la Ciudad de México y la Coordinadora de la bancada de MORENA, Xóchitl Bravo, anunció que el partido pasó de 43 a 46 Diputaciones, al sumar a Silvia Sánchez Barrios, quien ganó la elección por el PRI y Luis Chávez, quien ganó la del PAN y Nora Arias, la única perredista. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:30, duración 52’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 1’07”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Califican de vendida a senadora del PRD que se pasó a MORENA |
---|---|
Después de que la Senadora del PRD, Araceli Saucedo, se integrara a la bancada de MORENA en el Senado, Marko Cortés, Presidente del PAN, aseguró que podría ser momento de que Acción Nacional, a nivel nacional y en Michoacán, apuesten por ellos mismos. Calificó de traicionera y vendida a la Senadora michoacana, argumentando que la mayoría de los votos que le dieron el triunfo fueron del PAN. Reafirmó que la decisión de Saucedo puede traer consecuencias graves para el rumbo del país. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:20, duración 7’20’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Declaratoria de publicidad al dictamen de la reforma al Poder Judicial |
---|---|
En Sesión nocturna de este domingo, el Pleno de la Cámara de Diputados dio la declaratoria de publicidad al dictamen de la reforma al Poder Judicial, por lo que comenzará la discusión mañana martes. Los Legisladores de la 4ª Transformación criticaron y decidieron no acatar las resoluciones de dos Jueces de Distrito que concedieron amparos para frenar la discusión de la reforma. El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, advirtió que no proceden esos amparos, ya que los Jueces los concedieron como una chicanada, mientras que el Coordinador de los Diputados del PRI, Rubén Moreira, advirtió que su bancada abandonaría la sesión porque no podían desacatar la orden de los Jueces. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 3’35”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
6º Informe de Gobierno de AMLO |
---|---|
Ayer por la mañana, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, rindió su último Informe de Gobierno, el último esfuerzo en una competencia deportiva, de llegar a la nota más alta en un recital. A un mes de dejar la Presidencia, este 1º de septiembre fue el momento culminante de un ciclo que duró una generación completa. Miles de asistentes en el último Informe de López Obrador; era el momento de desplegar en las calles toda la mercancía relacionada con el Presidente López Obrador, los amlitos, los libros del Presidente, llaveros, cachuchas, sombreros, etcétera. La última pancarta con el nombre de “Presidente”, porque por seis años deberá escribirse “Presidenta”. Su discurso fue el más largo de todos los recientes, dos horas y siete minutos. Era también la última oportunidad de agradecer a quienes lo apoyaron en su carrera, a los políticos, amigos y ciudadanos que lo llevaron al cargo más alto de la administración pública del país y le refrendaron su apoyo en las recientes elecciones con la continuidad. A un mes de que dejé el cargo y pese a que continuará con sus giras de trabajo, la de este domingo pareció la despedida antes del retiro definitivo en su quinta en la selva norte de Chiapas, donde escribirá un último libro. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:14, duración 3’25’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Luisa María Alcalde entregó 6º Informe de gobierno |
---|---|
Apuntalada para convertirse en la próxima dirigente nacional de MORENA, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, hizo de la entrega del 6º Informe de Gobierno un acto de identidad partidista. Afectiva y atenta con sus compañeros, la funcionaria se detuvo para saludar al Jefe de la mayoría de MORENA, Ricardo Monreal, y fue evidente su entusiasmo al encontrarse con los Presidentes de San Lázaro, Ifigenia Martínez, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Un ánimo que se desbordó al advertir que ante un eventual regreso de la oposición al poder se reactivaría el legado presidencial del pueblo, salvando al pueblo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Ivonne Melgar, Imagen Televisión canal 3.1, 7:17, duración 2’42’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 3’09”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Coordinadores parlamentarios en el Senado |
---|---|
Los coordinadores parlamentarios en el Senado fueron Manuel Velasco por el PVEM, Adán Augusto por MORENA, Manuel Añorve por el PRI; Guadalupe Murguía del PAN; Clemente Castañeda de MC y Alberto Anaya del PT. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM; 7:05, duración 19’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Cómo quedó constituida la Cámara de Senadores |
---|---|
La LXVI Cámara de Senadores quedó constituida de la siguiente forma: MORENA con 62 Senadores, 60 originales más dos del ex PRD; PVEM 14 Senadores, PT 9 Senadores, PAN 22 Senadores; PRI con 16 Senadores y MC con 5 Senadores, lo que significa que MORENA, PT y PVEM tendrán en conjunto 83 Senadurías, una menos para la mayoría calificada que necesitan. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 34’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Desaparición de órganos autónomos |
---|---|
El desdén del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hacia los órganos autónomos del país culminó con la aprobación de la reforma para desaparecerlos con el fin de recortar el presupuesto de cada uno de estos y destinar ese dinero a robustecer cada uno de los programas sociales, bandera de la administración que está por terminar. El pasado 23 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio luz verde a la eliminación de cinco órganos autónomos: el Instituto Federal de Telecomunicaciones; la Comisión Federal de Competencia Económica; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la Comisión Reguladora de Energía; la Comisión Nacional de Hidrocarburos; el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:08, duración 1’51’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
López Obrador deja herencia a Claudia Sheinbaum |
---|---|
Norberto Hernández, comentarista político, destacó: “hay una herencia que emerge para que se empiece a hablar de ella en los próximos años, sobre todo en las universidades en México y Latinoamérica, que es el lopezobradorismo, que está desplazando al callismo, al cardenismo y al salinismo. El Presidente, en su informe del adiós, le deja a Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, unos cimientos muy fuertes y sólidos, ligados a la continuidad de la 4ª Transformación, como hizo llamar López Obrador al ejercicio de su gobierno. En el Estado de México, la Gobernadora, Delfina Gómez es cepa del lópezobradorismo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:27, duración 6’22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 02 septiembre 2024
Notas IEEM
- Las Sentencias Electorales deben ser conocidas y comprendidas por la ciudadanía (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Óscar Glenn Comunicación
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- PRD Edoméx elige a Amin Moreno como nuevo presidente (Digital Mex)
- - PRD Edomex renueva su dirigencia estatal para tramitar registro local; Agustín Barrera queda fuera (Ultra Noticias)
- - Por unanimidad el PRD Estado de México, renovó su dirigencia, la cual estará encabezada por Amin Moreno Lojero (Digital)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- Análisis | Retrato Hereje / Claudia, Harfuch y la herencia maldita | Roberto Rock (El Sol de Toluca)
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 01 septiembre 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- Creación de alianzas, reto de la oposición en la LXVI Legislatura: Alejandro Moreno (Ultra Noticias)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 31 agosto 2024
Notas IEEM
- Con Taller de Lenguaje Ciudadano, IEEM refrenda compromiso con la igualdad (Alonso Herrera)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- Inicia registro de Diputados locales de 62 Legislatura local (Diario Amanecer)
- - Inicia registro de diputados para la LXII Legislatura (Así Sucede)
- Sin definir coordinador de Grupo Parlamentario del PT en Congreso Local: Kalid Mohamed (Primero Editores)
- - Se queda Partido del Trabajo Edomex sin coordinador de diputados (AD Noticias)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 30 agosto 2024
|
La Red de Mujeres Electas busca prevenir la violencia política contra las mujeres |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, destacó que el objetivo principal de la Red de Mujeres Electas es consolidar una red de mujeres que en el pasado Proceso Electoral fueron electas como Presidentas Municipales, Diputadas, Síndicas o Regidoras y tiene por objeto ser un mecanismo de vinculación y comunicación respecto de información sobre violencia política contra las mujeres en razón de género, así como intercambiar experiencias y que el IEEM apoye a estas mujeres para dar un seguimiento a su participación política, para que ésta sea libre de violencia. Aclaró que el IEEM inició esta iniciativa el pasado Proceso Electoral y actualmente se incorporaron a esta Red como una estrategia nacional interinstitucional tanto el INE como la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales, entre los que se encuentra el IEEM y cuya finalidad es brindar información de manera conjunta, orientación y acompañamiento a las mujeres que fueron electas y que en el ejercicio del cargo pueden ser objeto de alguna conducta u omisión que pueda constituir violencia política de género. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:33, duración 7’47”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Acciones afirmativas deberán ampliarse |
---|---|
Siendo el objetivo principal de las acciones afirmativas que personas que han pertenecido a grupos históricamente discriminados puedan acceder a cargos de elección popular, las Consejeras Electorales del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas, indicaron que para los próximos comicios será fundamental robustecer estas acciones. Mencionaron que en los pasados comicios sólo se consideraron en acciones afirmativas a las personas con discapacidad, indígenas, de la comunidad LGBT y afromexiquenses, pero falta incorporar a adultos mayores, jóvenes y migrantes, por ejemplo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa el proceso de liquidación del partido Nueva Alianza |
---|---|
Tras quedar firme de que el partido Nueva Alianza debe perder el registro, su proceso de liquidación se extenderá hasta julio de 2025, pero desde enero próximo ya no recibirá recursos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:15, duración 11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD buscará obtener su registro como partido político local |
---|---|
El PRD desaparecerá como partido político nacional. El dirigente del sol azteca en el Estado de México, Agustín Barrera, informó que iniciaron las acciones para obtener el registro como partido político local. El dirigente perredista señaló que junto con la militancia y autoridades electas harán un balance electoral para saber si el partido se debe mantener a la izquierda, dar un paso al centro, si cambia su nombre y/o el emblema. (Nota transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:43, duración 32’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
De 2010 a 2021 los mini partidos recibieron más de 19 mil millones de pesos |
---|---|
Los mini partidos, a pesar de su limitada representación y participación en la vida política recibieron una importante cantidad de financiamiento público. De acuerdo con datos del INE entre 2010 y 2021 estos mini partidos recibieron un total de 19 mil 176 millones de pesos, cifra que evidencia el alto costo que representa para el erario público. La funcionalidad de los mini partidos ha sido objeto de un intenso debate, cumplen un papel importante de la pluralidad del sistema político y permiten la representación de diversas corrientes de pensamiento, sin embargo, críticos señalan que dichos partidos son utilizados como instrumento para obtener financiamiento público, sin aportar un valor agregado a la democracia. (Nota transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:32, duración 2’36’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Partidos políticos locales no han impactado en la ciudadanía |
---|---|
En entrevista, Eduardo Rodríguez Manzanares, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, indicó que los partidos políticos son entidades de interés público como lo marca la Carta Magna, por lo tanto, el Estado tiene la obligación de procurar y ver por ellos como instituciones del mismo, que tienen como fin, entre otras tareas, además de postular a personas para cargos de elección popular, promover la participación del pueblo en la vida democrática nacional. En el caso del Estado de México se han tenido experiencias de partidos locales como Vía Radical, pero no han terminado de impactar y ascender más allá del terreno del momento de las elecciones, donde deberán obtener el 3% de la votación emitida para conservar su registro, de no obtenerlo, simplemente sucumben. (Entrevista transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:36, duración 4’27’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
¿Partidos políticos son necesarios o prescindibles? |
---|---|
La pregunta del día del programa de noticias es ¿los partidos políticos son necesarios o prescindibles? Manuel Rodríguez respondió que son necesarios, aunque algunos de sus integrantes resulten nocivos. Por otra parte, Victoria Cano dijo que sí, los necesitamos porque son la única forma de participar en las elecciones. (Nota transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Sonia Vilchis, Megacable canal 151, 20:43, duración 1’15’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Entrevista al Magistrado Reyes Rodríguez |
---|---|
En entrevista, Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que votó porque se confirmara la asignación de Diputaciones de representación proporcional que aprobó el INE, aunque no estuvo de acuerdo con el proyecto en un par de cosas; primero porque no atendía todos los planteamientos sobre potenciales violaciones a derechos humanos que presentaron en las demandas los distintos partidos políticos y segundo, no estuvo de acuerdo con las razones o la forma en que se trató el tema de partidos y coaliciones y, en particular, con una parte de la queja que presentó el PRI señalando que existe una omisión legislativa para regular los límites establecidos en el artículo 54 constitucional en función de no tener más de 300 Diputaciones por ambos principios, de mayoría relativa y de representación proporcional, formas en que se eligen los cargos al Congreso de la Unión. Sostuvo que tenían razón en que se trata de una omisión legislativa, expliqué en qué consiste y en esa parte estuve en contra del proyecto, pero en el resto confirmé la asignación que hizo el INE de las Diputaciones de representación proporcional. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:34, duración 13’04’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Sheinbaum reconoce a Magistrados del TEPJF |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque a pesar de presiones cumplieron con la ley y con lo que dice la Constitución, esto con respecto a la asignación de Legisladores de representación proporcional. “Hay que reconocer a los Magistrados del TEPJF porque tenían presiones para que esto no ocurriera, incluso lo dijo ayer la propia Presidenta, y aun así cumplieron con la ley y la Constitución”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:37, duración 38”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Sheinbaum defiende la reforma judicial |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la reforma al Poder Judicial el Ejecutivo federal renunciaría a designar de manera directa a los próximos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un video que publicó en sus redes sociales defendió la iniciativa de reforma y sostuvo que de no modificarse ella, como Presidenta, seguiría teniendo ese poder. Indicó que lo que se busca es que los Ministros sean electos por voto popular porque lo que se quiere es que haya democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 3’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
![]() |
Agresiones a prensa durante el Proceso Electoral 2024 |
---|---|
Durante cuatro meses se llevó a cabo el monitoreo del Proceso Electoral 2024, ante esto, como cada seis años la Red “Rompe el Miedo” documentó los ataques registrados a la prensa, tan sólo en 2018 se registraron 185 agresiones, de las cuales el 96% fueron perpetradas contra la prensa, mientras que ese año se registró una disminución contabilizando 100 ataques, de los cuales 41 ocurrieron previo a la Jornada Electoral, 39 durante los comicios y 20 fueron de manera post electoral. De las 100 agresiones derivadas de la cobertura electoral, el 29% ocurrió en la esfera digital, siendo la intimidación y hostigamiento los más comunes, cifra que se incrementó casi el doble con respecto a la elección Presidencial de 2018 cuando se registraron 14 ataques digitales. 59% fueron contra hombres, seguido de mujeres periodistas con el 30%. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:51, duración 4’31’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Se instala la LXVI Legislatura |
---|---|
La Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura se instaló este jueves. Ifigenia Martínez de MORENA es la Presidenta de la Cámara de Diputados; la primera Vicepresidencia estará a cargo de Sergio Carlos Gutiérrez de MORENA; la segunda Vicepresidencia quedó a cargo de Kenia López Rabadán del PAN y en la tercera Vicepresidencia fue designada María del Carmen Pinete Vargas del PVEM. El Partido Verde pasó de segunda a tercera fuerza, porque cedió a 17 de sus integrantes a MORENA para que Ricardo Monreal pueda ser Presidente de la Junta de Coordinación Política por tres años y a cambio MORENA le entregará al Partido Verde la Presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que se encarga de vigilar el ejercicio del gasto público. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 48” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:29-6:31, duración 1’02”-1’13” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:32, duración 1’45”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Fernández Noroña presidirá el Senado |
---|---|
Con 127 votos a favor y uno en contra el Senador del PT, Gerardo Fernández Noroña, fue electo Presidente del Senado y dijo que conducirá los debates con respeto e institucionalidad en busca de acuerdos. En tanto, la morenista Imelda Castro será la Vicepresidenta; el panista Mauricio Vila el Vicepresidente; Carla Toledo del PRI será también Vicepresidente; en tanto que Verónica Farjat de MORENA, Jasmine Bugarín del PVEM, Luis Donaldo Colosio Riojas de MC y Lizbeth Sánchez del PT quedaron como Secretarios. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30-6:38, duración 1’04’’-23”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
MORENA va por más Senadores para obtener mayoría calificada |
---|---|
Después de que los únicos dos Senadores del PRD decidieran unirse a la bancada de MORENA para apoyar el oficialismo en alcanzar la mayoría calificada, Ignacio Mier Velasco adelantó que no solamente buscaron a esos dos Senadores, van por más, quieren sumar tres Legisladores más para que no quede duda de la mayoría calificada. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:03, duración 34’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
No temo persecución: Anaya |
---|---|
El Senador panista Ricardo Anaya declaró que no teme ninguna persecución, ya van dos sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la última anoche, que resolvió con absoluta claridad que contrario a lo que se ha especulado jamás tuvo una orden de aprehensión y, por lo tanto, sus derechos políticos están a salvo y no tienen ningún amparo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 1’43”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|