Síntesis páginas web 16 octubre 2024
Notas IEEM
- IEEM Presente en la Feria del Libro del Zócalo en CDMX (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en El Informante
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 15 octubre 2024
|
Resoluciones del TEEM |
---|---|
En este tema de la entrega-recepción para los 125 Ayuntamientos tendrá sus características especiales en cada una de las zonas, sobre todo porque hay lugares en donde los perdedores no están muy conformes, es el caso de Villa Victoria, donde Mario Santana Carbajal que, por cierto, es uno de los políticos invictos en la zona, pues ha ganado de todas todas, de 5 elecciones 5 ha ganado, finalmente en esta semana el TEEM dijo que el triunfo es de Mario Santana, su triunfo es inobjetable y él es el próximo Presidente Municipal. En el caso del municipio de Tlalnepantla, el aún Presidente Municipal presentó algunos recursos de inconformidad que ya se están analizando y todo parece indicar que Raciel Pérez será el ganador. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:13, duración 4’47’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Glosa del Primer Informe dejó de lado temas relevantes |
---|---|
Ricardo Joya, analista político, destacó: “nos enfrentamos a lluvias muy fuertes que provocaron inundaciones en diversas zonas del Estado de México, y este tema, ni el trabajo, ni el desarrollo económico, ni la educación ni el campo fueron asunto de la Glosa del Primer Informe porque a juicio de quienes integran la Junta de Coordinación Política solamente había que llamar a que explicaran con mayor detalle a cinco de 18 dependencias. La Glosa de un informe consiste teóricamente en el análisis político, jurídico, económico y social de manera muy detallada de lo que se informa por parte de una administración, en este caso de lo que informó la Gobernadora, Delfina Gómez, el pasado 24 de septiembre, pero no se habló del trabajo, del desempleo, de la educación, ciencia o tecnología, no se habló de la actividad agropecuaria, muchos temas no se abordaron”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 13’27”) Audio Ultra Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La Glosa del Informe pasa de moda |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, señaló: “hubo cinco comparecencias, se esperaban más, este asunto de la glosa empieza a pasar de moda, es un desfile de secretarios nada más para estar ahí, hacer acto de presencia, simular que estás ante los Diputados que representan al pueblo, vas y dices lo que quieres decir, los Diputados hacen como que te preguntan y después de dos horas no pasa absolutamente nada, la información que se da no es novedosa, no es algo que se haya dado ya, no es tampoco algo que genere una sorpresa o haya un anuncio espectacular, simplemente es cumplir con la glosa y se acabó. Me parece que tendríamos que pensar si vale la pena este ejercicio de la glosa, porque lo importante del informe se da en la revisión que se hace en las Comisiones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 8:46, duración 6’07”) Audio Ultra Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Qué pasó con el Contralor de Hierro mexiquense? |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “¿qué habrá pasado con el famoso Contralor de Hierro mexiquense?, inició el año revelando múltiples amenazas y denuncias en contra de ex servidores públicos de la pasada administración. Ya pasaron los meses y Luis David Fernández, Subsecretario de la Contraloría se volvió ojo de hormiga, ya ni quién se acuerde de sus bravuconadas, que se quedaron en eso, puro afán de llamar la atención sobre su persona porque no se sabe si ya presentó las denuncias penales y en contra de quiénes. Lo hizo a través de sus redes sociales, salía, denunciaba, señalaba, sostenía, pero tal parece que lo hizo sólo para llamar la atención, o más bien alguien le puso un alto a sus ímpetus, alguien le dijo que por ahí no era la vía, porque en una de sus últimas publicaciones Luis David Fernández señaló que la Secretaría de la Contraloría es una dependencia eficaz, eficiente y transparente e implementa la cero tolerancia a la corrupción”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’57”) Audio Ultra Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban Diputados reforma a leyes que establecen las reglas para la elección de Jueces |
---|---|
La Cámara de Diputados aprobó antes de la media noche las dos leyes secundarias de la reforma Judicial que establecen reglas para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros en junio del próximo año. Se trata de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Fueron 336 votos a favor, 123 en contra y 0 abstenciones. Los cambios definen la preparación de la elección, la Convocatoria y la postulación de las candidaturas. Son cerca de 711 Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito que han sido separados de su encargo a través de una tómbola. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:32, duración 1’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 4’16”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprueban reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral |
---|---|
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, donde se agrega la figura de Jueces, Ministros y Magistrados que serán elegidos por voto popular en 2025. Fue aprobada con 334 votos a favor, 130 en contra y esta iniciativa indica que el juicio de inconformidad podrá ser promovido por partidos políticos y los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, la cual será competente para resolver estas controversias durante los siguientes cuatro días que el Consejo General del INE realice la declaratoria de resultados independientes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:42, duración 43”) Audio Ultra Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se publica en el Diario Oficial de la Federación reformas a dos leyes electorales |
---|---|
Unos minutos después de la aprobación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, publicó en el Diario Oficial de la Federación estas leyes secundarias de la reforma judicial. ¿Cuáles son estas leyes secundarias?, son las reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la cual actualiza los medios de impugnación en la elección de los juzgadores; también establece reglas para los juicios de inconformidad y las causales de nulidad y determina que la persona ganadora será inelegible cuando exista financiamiento público privado o beneficio de los partidos sobre los ganadores en cada uno de los casos. Por otra parte, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece el procedimiento y plazos, además de la convocatoria para elegir mediante el voto popular a Ministros, Jueces y Magistrados el primer domingo de junio de 2025 y la segunda mitad en junio de 2027. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 51”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reforma Judicial compromete tratados internacionales |
---|---|
La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces Federales aseguró que la reforma Judicial compromete el cumplimiento de los tratados internacionales que ha firmado México, sobre todo el T-MEC con Estados Unidos y Canadá. Criticaron el sorteo del sábado en el Senado para la elección de Juzgadores, Magistrados y Ministros. “El día sábado se jugó la carrera judicial y la vida de los juzgadores en una tómbola, eso no tiene ninguna seriedad, no tiene un procedente en ningún país, seguiremos impulsando la oposición frontal a esta reforma”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 44”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Comisionado del INAI se reunirá con Rosa Icela Rodríguez |
---|---|
El Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, confirmó la reunión que sostendrá el Pleno del organismo mañana miércoles con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien dialogarán sobre la iniciativa para desaparecer los órganos autónomos que se presentó en la Cámara de Diputados. Previo a ello, en entrevista dijo que en la reunión con la funcionaria federal habrán de insistir en la importancia de que los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales residan en una institución autónoma, sin dejar de lado la necesidad de realizar algunos ajustes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 1’40”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno será la encargada de la transparencia |
---|---|
Un tema que ha generado opiniones en diferentes espacios es la desaparición de los organismos autónomos como el INAI. La Presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó la desaparición de este organismo y la entrega total del control de la transparencia a Raquel Buenrostro, la nueva Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, lo que era la Secretaría de la Función Pública. “Vamos a invitar a Raquel Buenrostro, la Secretaria de la Función Pública se transforma en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y ella presentará cuáles son los mecanismos para garantizar el avance en la erradicación de la corrupción, desde una manera preventiva y sanciones; y también de la transparencia. Que desaparezca el INAI no significa que desaparezca la transparencia, al contrario, seremos muchos más estrictos en la transparencia”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 2’23”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 15 octubre 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 14 octubre 2024
|
IEEM no contempla partida para elección de Jueces |
---|---|
El Consejo General del IEEM confirmó que no contempla en su proyecto de presupuesto del siguiente año una partida para organizar una eventual elección Judicial en junio próximo. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó: “en cuarto lugar, es necesario aclarar que este presupuesto no incluye monto alguno para una eventual elección Judicial en 2025 y esto es así porque están corriendo los términos para que el Congreso legisle en esta materia, será hasta que se emita la legislación correspondiente que se podrá conocer el alcance del proceso para elegir Juzgadores y Juzgadoras y, por lo tanto, se puedan establecer las previsiones presupuestales”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 41’’ / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:28, duración 38’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
IEEM crea Comisión Especial para actualizar su normatividad |
---|---|
Por unanimidad, el Consejo General del IEEM aprobó la creación de la Comisión Especial para la revisión y actualización de la normatividad de este Instituto, y será encabezada por la Consejera Electoral, Paula Melgarejo. Según el Acuerdo, la Comisión deberá revisar, actualizar y, en su caso, proponer la creación o modificación de reglamentos, lineamientos, criterios y demás normatividad que resulte aplicable para que este Instituto funcione cada vez mejor. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 27”) Audio Ultra Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Libro "Tiempo de mujeres" |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya y Ana Vanessa González Deister, Directora de Fomento Social Banamex, acudieron al programa para hablar del libro “Tiempo de mujeres”. Al respecto, Karina Vaquera, destacó que tanto la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, como la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y muchas mujeres en el ejercicio del poder han hablado de que es tiempo de mujeres, porque cuando se gestó el libro que coordinó estaban mujeres contendiendo para la Presidencia, entonces que quienes están ejerciendo el poder mencionen el título del libro como una realidad es algo muy importante. Indicó que hay diez mujeres que son activistas, quienes participan en este libro, y, a su parecer, las nuevas líderes de opinión en este momento y deben ser leídas no solamente por la ciudadanía sino por la clase política y ellas son: Ana Vanessa González, Natividad Cárdenas, Juana Inés Dehesa y Aidé García. Cada una de estas mujeres escribe en diferentes rubros y temas, pero sobre todo con la realidad que existe y persiste en función de un patriarcado sistemático-cultural que se tiene demasiado enraizado en México. Aseguró que el libro lo que refleja es la necesidad de que las mujeres mantienen y siguen teniendo, a pesar de los avances que se han logrado y de tener una Presidenta mujer. En tanto, Ana Vanessa González Deister declaró que el texto es una radiografía del momento que se está viviendo por parte de las mujeres; pretende también ofrecer los retos y oportunidades de cara al nuevo gobierno encabezado por una mujer. Aseguró que, en su ensayo, intentó ver qué es lo que planteaban los partidos políticos en sus plataformas electorales y ver qué decían las candidatas y contrastar, dados los retos qué planteaban los partidos y ellas dos. (Programa transmitido el 12/10/24 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 30’41”) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
¿Fraude en MC? |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: Marco Antonio Puente Berumen, quien fuera candidato a Diputado y Regidor por Movimiento Ciudadano es señalado en una investigación financiera como presunto prestanombres en diversas transacciones económicas, en las que recursos de MC en el Estado de México se facturaron de forma no clara a favor de la empresa Comercializadora Benita SA de CV, hay contratos por 32 millones de pesos por prestación de servicios que van de la asesoría de proyectos, hasta la adquisición de materiales de papelería, refacciones automotrices, equipo de cómputo e iluminación. Entre los años 2020 y 2023, la dirigencia de MC encabezada por Juan Zepeda Hernández, Coordinador de la bancada de MC en el Congreso mexiquense, le compró de todo a la Comercializadora, por lo que se sospecha que ésta ofreció, dicen, el diezmo al ahora Diputado mexiquense. Lo más raro es que tiene registrados domicilios fiscales en la colonia Del Valle en la Ciudad de México y Loma Bonita, municipio de Ixtapaluca, donde no hay más que un domicilio particular y una taquería”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM,47:40, duración 3’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Jorge Romero, la mejor opción para el PAN |
---|---|
Romina Contreras Carrasco, integrante de la planilla del candidato Jorge Romero Herrera a la dirigencia nacional del PAN, aseguró que para lograr el cambio que México necesita este instituto político debe convertirse en una verdadera oposición. Al ser acompañada de militantes y simpatizantes de 15 municipios mexiquenses, Romina Contreras señaló que el cambio verdadero de Acción Nacional se encuentra en la cercanía con la gente, por lo que el proyecto de Jorge Romero propone llevarlo a ser una fuerza opositora más fuerte y unida, que cuente con mayor participación ciudadana para lograr que el partido tenga más presencia en puestos de elección. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Jimena Jaimes, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’09”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Jenaro Martínez, nuevo Secretario General del SMSEM |
---|---|
Jenaro Martínez fue elegido este fin de semana como nuevo Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. De acuerdo con el Órgano Electoral Independiente, en el conteo rápido realizado con el 89% de las casillas instaladas, 50 mil 831 votos fueron para Jenaro Martínez, mientras que se contabilizaron 2 mil 338 votos nulos. De acuerdo con Luis López, Presidente del Órgano Electoral Independiente del SMSEM, la Jornada Electoral para la renovación de su Comité Ejecutivo tuvo alta participación de la comunidad educativa. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:03, duración 1’10’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Se concreta sorteo para definir plazas que se van a elegir en 2025 |
---|---|
Sin la asistencia de los Senadores del PAN ni de Movimiento Ciudadano, pero sí de un Notario Público, el Senado concretó el sorteo para definir las 850 plazas del Poder Judicial que se van a elegir en 2025, de ese total 139 cargos están vacantes actualmente, por lo que el sorteo destituyó de facto a 711 Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito titulares. La sesión duró más de seis horas e inició con 66 Senadores, sólo uno más de los 65 necesarios para que hubiera quórum, gracias a la presencia de 11 priístas que acompañaron a MORENA, PT y PVEM. Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado, indicó que la tarea era aplicar el azar para determinar qué mitad de personas juzgadoras van a ir a la elección el primer domingo de junio de 2025 y qué mitad se iría al 2027. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 2’17”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
No asisten partidos de oposición a tómbola, sólo PRI |
---|---|
Movimiento Ciudadano anunció que no asistiría a la Sesión de la tómbola, dijo que la reforma al sistema Judicial no busca mejorar el sistema de justicia sino capturarlo y acabar con la división de poderes. El PRI señaló que estaría presente en la sesión para vigilar que no se tomaran decisiones sin la oposición. El PAN explicó su ausencia al señalar: “no vamos a asistir Senadores(as) para validar esta gran farsa de la tómbola, desde el principio dejamos muy en claro: esta reforma judicial no la necesita México”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 42”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprueba en comisiones de la Cámara de Diputados las leyes secundarias de la Reforma Judicial |
---|---|
La Cámara de Diputados aprobó anoche en Comisiones las minutas enviadas por el Senado con las leyes secundarias a la reforma Judicial, que fijan las reglas relacionadas con la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Hoy se discutirán en el Pleno de San Lázaro. La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral se aprobó por 19 votos a favor y 10 en contra, y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por 29 votos contra 10. Después de tres horas y media concluyó la sesión y los dictámenes fueron turnados al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión en la sesión de este lunes. Antes de esta sesión, Diputados del PRI y PAN advirtieron de una violación al reglamento por citar a discusión de anoche cuando no se habrían cumplido los cinco días que marca la ley para el estudio de las minutas que apenas se habían recibido el jueves. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 2’33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE continúa con la organización de la elección Judicial |
---|---|
El 23 de septiembre el INE formalizó el inicio de la elección 2025 de personas juzgadoras, a partir de ese día los Jueces que están en contra de esta reforma activaron una serie de amparos y recursos jurídicos y, hasta la fecha, se han otorgado 71 suspensiones; es decir, son órdenes de Jueces que le dicen al INE no puedes continuar con esto por diversas razones; en pocas palabras ha habido una lluvia de suspensiones que han llegado a la Oficialía de Partes del INE, entonces se ha generado una discusión al interior del INE, donde existe división interna entre quienes dicen que sí harán la elección y otros que dicen que no porque hay suspensiones previas al proceso electoral, algunas incluso que se han ignorado. El INE dijo que seguiría con los trabajos. Los Consejeros Electorales deciden irse de vacaciones diez días, demostrándole a los Jueces que no están haciendo trabajos y que no están cayendo en desacato. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Ernesto Núñez, W Radio 106.1 FM, 8:44, duración 7’43’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
¿Qué sigue en la elección de Jueces? |
---|---|
¿Qué sigue en la elección de Jueces?, mañana el Senado publicará la convocatoria para elegir las plazas, así como 9 Ministros de la Suprema Corte, 17 Magistrados Electorales y 5 nuevos Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. El 31 de octubre se instalarán los Comités de Evaluación, el 4 de noviembre se publicarán las Convocatorias para la ciudadanía. El 24 de noviembre la inscripción de aspirantes iniciará. El 15 de diciembre los Comités verificarán los requisitos de elegibilidad de los documentos entregados días antes y el 31 de enero del próximo año los Comités realizarán entrevistas para seleccionar a los mejores finalistas. El 4 de febrero, los 3 poderes de la Unión determinarán a los finalistas, un día después depurarán los listados. El 7 de febrero los Poderes aprobarán los listados y enviarlos al Senado y el 12 de febrero se revisen y se pasen al INE. La elección será el 1 de junio de 2025. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’16”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sorteo realizado en el Senado fue un acto humillante |
---|---|
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial Federal calificó el sorteo celebrado en el Pleno del Senado como un acto humillante, sin sustento legal en el que se jugó al azar con la vida profesional de Juzgadores(as), de los trabajadores de confianza y de sus familias. Aseguró que la Cámara de Senadores incurrió en un nuevo incumplimiento a las suspensiones decretadas por la justicia federal, por lo que procedimiento de insaculación del sábado puede ser anulado y dejarse sin efecto. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Concluyen paro Magistrados y Jueces federales |
---|---|
La Asociación de Magistrados y Jueces Federales anunció que el miércoles terminará el paro en juzgados federales de todo el país. En un comunicado informó que en una consulta entre los juzgadores la mayoría estuvo a favor de reanudar labores, pero seguirán con las protestas y darán continuidad a las acciones legales que han realizado en México y en el extranjero. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum celebra que Jueces levantaran paro |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, celebró con aplausos que los integrantes de la Judicatura Federal levantaran el paro de labores que mantenían desde agosto, que ya desquiten su salario expresó. La mandataria señaló que avanza la elección judicial al destacar que la insaculación en el Senado fue para realizar los listados de cargos que serán votados. Po su parte, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez hizo un repaso de los procesos que se ha llevado para la elección juristas (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 7’39”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Felipe Fuentes Barrera aparece en la lista de Jueces |
---|---|
Revisando la lista de Jueces y Magistrados que se irá a elección el año que entra, el número 117 corresponde a Felipe Fuentes Barrera, él está como Titular del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del 2º Circuito en Toluca, pero está en comisión como Titular en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así se marca en el recuadro de esta lista. La gran pregunta es que él sale en esta insaculación en la lista por ser Magistrado titular del 3er Tribunal Colegiado, pero está comisionado a la Sala Superior del TEPJF, entonces ¿qué va a pasar?, ¿puede conservar este empleo en comisión y participar en esta tómbola? (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:25, duración 1’44’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Impacto de la reforma al PJ en la perspectiva de género |
---|---|
Diana Velázquez, comentarista invitada, indicó: “hemos hablado de la perspectiva de género, de ver cómo impacta una decisión a hombres y mujeres de manera diferenciada, y esta herramienta de análisis de perspectiva de género no puede quedarse fuera de la reforma al Poder Judicial, reforma que sí afectará el de manera distinta el proyecto profesional y de vida de Juezas y Magistradas. Si bien el número de Juezas y Magistradas sí ha aumentado en las últimas décadas todavía son una minoría en comparación con los hombres, son 37% de los cargos según datos del Consejo de la Judicatura Federal”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 2’58”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa desaparición de órganos autónomos |
---|---|
Se cocina aún la desaparición de los órganos autónomos, empezando por el Instituto Nacional de Transparencia y otros seis más, desaparición que según Ricardo Monreal se va a concretar antes de que acabe el año, informó el Coordinador de la bancada de MORENA y Presidente de la JUCOPO en la Cámara de Diputados. Indicó que esta reforma para desaparecer los órganos autónomos sí está agendada en los trabajos legislativos para este periodo, pero no se ha discutido porque se está estudiando. También detalló que, hasta el momento, se han aprobado 7 reformas constitucionales del ex Presidente y el 22 y 23 de octubre se discutirán dos más, la de Vivienda y la de Pensiones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 3’59” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:17, duración 1’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 14 octubre 2024
Notas IEEM
- Impulsa IEEM derechos de las mujeres en todas las etapas de su vida (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en La Prensa
- - Boletín publicado en El Informante
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Cúspide México
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Heraldo Estado de México
- - Boletín publicado en De Reporteros
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- Rastros y Rostros | Coronar la premisa de “primero los pobres” | Ana Lilia García Castelán (Milenio)
Columnas nacionales