|
IEEM acata resolución del TEPJF |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México acata la resolución del Tribunal Electoral federal sobre la elección de Villa del Carbón, se modificó el resultado y habrá un nuevo Alcalde. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Comisiones del Congreso del Edoméx inician análisis de la reforma Judicial |
---|---|
El Congreso del Estado de México inició en comisiones el análisis de la reforma Judicial estatal, con la intención de que su aprobación en el Pleno ocurra antes de que concluya este año y que el 1º de junio se lleve a cabo la primera elección de Jueces y Magistrados locales. En esta primera reunión para analizar la propuesta presentada por las bancadas de la 4T participaron el Consejero Jurídico estatal, Jesús George Zamora, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, quienes coincidieron en que esta reforma se alcanzará con la colaboración de los tres poderes del Estado. El Consejero Jurídico resaltó que, con base en información del Poder Judicial mexiquense, se prevé que el próximo año se someta a votación de 28 a 30 plazas para Magistrados(as) y alrededor de 115 para Jueces(zas). (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 4’11” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 13’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Reforma Judicial del Edoméx podría concretarse el 20 de diciembre |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez, aseguró que al haber un mandato constitucional y claridad en los cargos locales que deben renovarse, la reforma Judicial mexiquense podría concretarse a más tardar el 20 de diciembre y adecuarse a los plazos de la reforma Judicial federal. Lo que sí cambiaría en el Estado de México es que debido a la conclusión del periodo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia el próximo año se nombrará un Presidente interino por seis meses, hasta que pase la elección y agregó que en el caso de la entidad mexiquense es probable que la ciudadanía vote en seis boletas distintas, pues además de las tres para Ministros, Magistrados y Jueces, a nivel local se votará por Magistrados y Jueces y la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 1’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx se instaló para organizar la elección Judicial |
---|---|
En Sesión Extraordinaria, el Consejo local del INE se instaló de manera formal para el Proceso Electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial en junio del próximo año. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, indicó que la elección se concretará, habrá seis boletas para cada una de las más de 13 millones de personas con derecho a voto en la entidad mexiquense, por lo que habrá 78 millones de boletas sólo para la elección federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Grupo de la gobernadora obtuvo la dirigencia de MORENA |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista invitado, indicó: “el fin de semana se llevó a cabo la elección de MORENA en el Estado de México y en ese proceso hubo la competencia, por no decir confrontación, entre dos fuerzas, la que representa la Gobernadora, Delfina Gómez, y por el otro lado el grupo con presencia consolidada derivado del Grupo de Acción Política, dirigido por Higinio Martínez. Se puso a prueba el liderazgo de la Gobernadora, Delfina Gómez; no hay que perder la visión de que el distintivo de MORENA es la existencia de diferentes grupos. En esta renovación de liderazgos dentro de MORENA parece que la Gobernadora operó muy bien, porque Higinio ha sido rebelde al interior de MORENA y ha intentado mantener su liderazgo y trató de impulsar a Mariela Gutiérrez para controlar el instituto político en el Estado, pero fue infructuosa y ganó Luz María Hernández”. (Ultra Noticias Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 8’24”) Audio Ultra Noticias Oscar Glenn Morales
|
|
Ricardo Sodi menciona los resultados de su último año de gestión |
---|---|
En entrevista, Ricardo Sodi Cuéllar, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, indicó que su periodo al frente del Poder Judicial estuvo enmarcado por dos grandes procesos: ingresó al Poder Judicial durante el estallido de una pandemia y se despide con una reforma judicial. En medio de todo esto lograron consolidar un Tribunal electrónico de primer nivel, el más avanzado en la República Mexicana; asimismo, se logró implementar la justicia laboral en sede judicial y son el referente nacional, pues 27 Tribunales lo tomaron como modelo y acudieron a capacitarse en materia de justicia laboral; operaron una Ley de Amnistía muy exitosa con más de 3 mil 50 resoluciones ordinarias y 14 resoluciones especiales. Además, lograron abatir el rezago en materia penal, de los asuntos del sistema tradicional que tenían de 10 a 15 años de antigüedad, ahora se encuentran en ceros en esos procesos. Incluso, instrumentaron los nuevos juicios rápidos en materia penal, pues en cuatro días concluían un proceso respetando las garantías de los justiciables. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:35, duración 11’23’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Nuevos Alcaldes tuvieron seis meses para prepararse |
---|---|
Gustavo Rentería, analista invitado, señaló: “recordemos que a los 125 Alcaldes mexiquenses los elegimos el 2 de junio de 2024 y tomarán posesión hasta el 1º de enero de 2025; es decir, seis larguísimos meses para los Alcaldes electos y aquí hay de dos sopas, la primera que se tiran a la hamaca, hacen grilla, no estudian lo que pasa en su municipio, únicamente andan regateando las posiciones; pero en otra vertiente tienen seis larguísimos meses para una transición ordenada y para ver cuál es la problemática del municipio y colonia por colonia. En el caso de los reelectos, en Metepec su Presidente Municipal ya presentó su Informe, o Romina Contreras de Huixquilucan, quienes van por un nuevo periodo, pero después de ser electos regresaron a su actividad gubernamental. Hay un seminario de todo el gabinete que encabeza la Gobernadora, Delfina Gómez, con los alcaldes electos, en donde se abordan todas las problemáticas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:54, duración 3’54”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Instalados los 32 Consejos locales del INE para organizar la elección judicial |
---|---|
El INE informó que ya quedaron instalados los Consejos locales de las 32 entidades federativas para iniciar los trabajos rumbo a la elección Judicial. El Instituto Nacional Electoral señaló que esto forma parte de las actividades para cumplir con la organización y desarrollo de esta elección extraordinaria. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Consejeros del INE se reunirán con Diputados para analizar el presupuesto para la elección Judicial |
---|---|
Los Consejeros Electorales del INE, encabezados por la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, se reunirán el jueves, con los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados; analizarán la solicitud de más de 13 mil 205 millones de pesos para la elección Judicial, informó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien insistió que se deben aplicar recortes al gasto del INE, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Electoral, entre otros organismos, para reasignar entre 15 mil millones y 20 mil mdp a universidades públicas, cultura, agua, seguridad, defensa y salud; aseguró que ya hubo contacto con la Consejera Presidenta del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Juez denunció penalmente a Consejeros del INE |
---|---|
Un Juez federal denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República a los 11 Consejeros Electorales del INE por desacato, además les impuso una multa de 54 mil 285 pesos y se les dio un plazo de 24 horas para frenar el Proceso Electoral extraordinario para elegir Jueces, Magistrados y Ministros en 2025. El Juez Francisco García Contreras, del 2º Distrito en Colima, argumentó que el INE había sido renuente a acatar la resolución judicial dictada, por lo que la FGR debe de investigar el asunto. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 31’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 32”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
La reforma judicial no está sujeta a amparos |
---|---|
El Coordinador de los Senadores de MORENA, Adán Augusto López, aseguró que son posiciones políticas las que señalan que la reforma Judicial aún está sujeta a los amparos promovidos. “Son posiciones políticas que no tienen nada que ver con lo jurídico, tan es así que muchísimos ciudadanos van a participar ya en el proceso”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
¿Qué va a pasar con la transparencia? |
---|---|
Luis Ricardo Sánchez, comentarista invitado, destacó: “¿qué va a pasar con la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales?, el jueves pasado en el Senado se aprobó la minuta en materia de simplificación administrativa, a través de la cual se eliminaron 7 organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia. Como es una reforma constitucional tiene que pasar por los estados de la República, hasta antier iban 9 estados con Campeche y faltarían solamente 8 para que esta adecuación constitucional se realice. Es importante saber ahora qué pasará con estos derechos, porque si bien se ha dicho que se adscribirán a nuevas instituciones, es un cambio bastante apresurado, entonces qué se esperaría de parte de los Legisladores, que a través de las leyes secundarias den certeza a la población”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 2’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|