Síntesis de medios electrónicos 10 octubre 2024
|
Nuevas Consejeras del IEEM, con probada experiencia electoral: July Armenta |
---|---|
En entrevista, July Erika Armenta Paulino, Consejera Electoral del IEEM, indicó que lo más importante de que el actual Consejo General del IEEM esté integrado totalmente por mujeres es que es una muestra de que se están logrando avances sustanciales en la paridad de género y la igualdad. Aclaró que todos los participantes de la convocatoria para seleccionar consejerías eran competitivos y el desarrollo de elección permitió la decantación para que, en este caso, tres mujeres que demostraron su capacidad fueron quienes integraran al Consejo General del órgano electoral mexiquense. Destacó que las tres personas que llegaron como nuevas Consejeras al IEEM tienen experiencia electoral, realizada y comprobada, por lo que las tres tienen elementos suficientes para llegar a aportar y enfrentar los desafíos de la segunda etapa de la reforma al Poder Judicial; asimismo, otro reto es revisar las áreas de oportunidad para próximas elecciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 12’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Precisión del conductor del noticiero |
---|---|
Al iniciar el programa, el conductor Alfredo Albíter, mencionó que ayer se emocionó con el libro “Tiempo de Mujeres” que coordinó la Consejera Karina Vaquera. Que cometió el error de comentar que la Maestra en Derecho, Karina Vaquera, había terminado su encargo como Consejera del IEEM, pero no es así, por fortuna ella sigue en el Instituto, es una mujer comprometida, trabajadora e inteligente; ella termina su encargo hasta 2027. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:02, duración 1’15’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
PT mexiquense entra a reestructuración |
---|---|
En entrevista, el Diputado y dirigente del PT en el Estado de México, Reginaldo Sandoval Flores, indicó que en el PT Estado de México entrarán en un proceso de recomposición del partido, de abajo hacia arriba, porque el partido no está instalado como marca el estatuto, entonces como eje central tienen la afiliación y la pertenencia al partido, la afiliación a los Comités de Base del partido para hacer los Congresos Municipales rumbo a un Congreso estatal, entonces generar una vida orgánica auténtica. Aclaró que, de por sí, el sistema de partidos y el sistema político en el mundo presenta una crisis profunda de representatividad, generada porque los liderazgos y quienes representan no responden al interés genuino de quien los nombró y hay una especie de crisis. Declaró que actualmente él tiene la responsabilidad política, administrativa y jurídica del PT como mandato de la dirigencia nacional y Fernando Vilchis es Coordinador Estatal de Afiliación, ambos están generando este proceso de reestructuración. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 14’35”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Diputados piden licencia y regresan a Alcaldías |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “desde que la política existe en el mundo se puso de moda entre los que tienen cargos políticos brincar de un cargo a otro, pero lo nuevo es que ahora los Presidentes Municipales piden licencia para buscar otro cargo y cuando lo consiguen, solicitan licencia a ese nuevo cargo para regresar al anterior, así lo hizo Miguel Gutiérrez, Alcalde de Chalco, que pidió licencia para buscar la Diputación local, ganó las elecciones, rindió protesta como Diputado y hace días pidió licencia al Congreso para regresar a gobernar al municipio. Eso mismo sucedió el día de ayer con Armando Navarrete López, Presidente Municipal de Nicolás Romero, ganó las elecciones, rindió protesta como Diputado local y ayer solicitó permiso para regresar y concluir su gestión como Presidente Municipal. En las últimas semanas, dijo, aunque tomó licencia para asumir una responsabilidad legislativa, ha estado atento a todo lo que sucede en el municipio y se dijo convencido que lo más importante es estar al frente y liderando su compromiso con cada familia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 3’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comparece Horacio Duarte |
---|---|
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, inició las comparecencias relativas al Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez. Durante su intervención destacó los logros en el combate a la corrupción, mayor seguridad y bienestar social para los habitantes de la entidad. Subrayó la cercanía de la Gobernadora, Delfina Gómez, con la ciudadanía, de quien se ha ganado la confianza y aprobación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:41, duración 27’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Partidos no pueden participar en la elección de Jueces: TEPJF |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que los partidos políticos no podrán participar en acciones, actividades y sesiones del Consejo General del INE durante el Proceso Electoral para elegir juzgadores. Una mayoría de tres Magistrados consideró que los Consejeros del INE atendieron un mandato constitucional, pero la Magistrada, Janine Otálora, dijo que esta limitación no los excluye de la organización de la elección Judicial como vigilantes y contrapeso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 26” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:14, duración 49”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Judicatura entregará lista de plazas de Jueces |
---|---|
La reforma judicial seguirá en pie, con cuatro votos a favor y tres en contra el Consejo de la Judicatura Federal decidió entregar al Senado la lista de plazas de Jueces y Magistrados para que sean elegidos por votación el próximo año. Entre quienes votaron en contra de entregar los listados, la Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Será el próximo sábado 12 de octubre cuando se lleve a cabo el sorteo de los puestos a elección y el miércoles 16 el Senado deberá emitir la Convocatoria para la elección Judicial, para que el 31 de octubre se instalen los Comités de Evaluación, que van a garantizar que los perfiles electos sean los mejor calificados. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:29, duración 39’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
En la SCJN turnan queja del PAN contra la reforma Judicial |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación turnó al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma Judicial que presentó el Presidente del PAN, Marko Cortés. El Ministro resolverá si admite a trámite el recurso en contra de la reforma que entró en vigor el pasado 16 de septiembre, un día después de su publicación. En tanto, Senadores del PRI presentaron ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial, la Senadora, Carolina Viggiano, dijo que en su partido están convencidos de que esta reforma no mejorará la justicia, por el contrario, se trata de un intento del oficialismo por controlar al Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:12, duración 1’27”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
En el Senado analizan leyes para la elección de Jueces |
---|---|
En punto de las 8:35 horas sonó la campana para dar inicio a la Sesión de la Cámara de Senadores, que se prevé larga, pues son dos dictámenes: uno de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y otro sobre la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Hay 15 votos particulares, así que tan sólo para desahogar esos 15 votos particulares son 150 minutos. Hay cuatro mociones suspensivas, pero por reglamento solamente se lee una por cada uno de los dictámenes. Gerardo Fernández Noroña felicitó a Adán Augusto López Hernández, líder de los Senadores de MORENA, porque fue él quien logró que el Consejo de la Judicatura Federal haya entregado la información al Senado sobre las plazas que serán sometidas a votación el próximo año. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 7’57”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
El sábado determinarán cargos a elegir |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que este sábado habrá una Sesión ordinaria para determinar los cargos del Poder Judicial que serán sometidos a elección el próximo año. Destacó que las personas que se desempeñen como Juzgadores tienen pase directo al Proceso Electoral, pero que el Poder Judicial puede proponer hasta un tercio de las candidaturas. Cabe destacar que los primeros elegidos conformarán la mitad de los cargos titulares de los Juzgados, en cuanto a Magistrados y Ministros el proceso será de forma escalonada. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 37’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
No hay confusión en la reforma Judicial: Godoy |
---|---|
La Consejera Jurídica federal, Ernestina Godoy, y el Coordinador de Política del Gobierno federal, Arturo Zaldívar, aclararon la controversia sobre la reforma judicial y negaron la existencia de contradicciones para la elección de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ernestina Godoy indicó: “lo que es válido es lo que se aprobó en la reforma, es rotatoria, cada dos años, de acuerdo a la votación que se obtuvo, entonces no hay ninguna confusión, ninguna posibilidad de dar otra interpretación, así que es totalmente válida la reforma y queda claro cómo se va a nombrar a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:16, duración 54’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Corregirán reforma al Poder Judicial: Adán Augusto |
---|---|
El Coordinador de los Senadores de MORENA, Adán Augusto López, reconoció que corregirán la plana y retirarán su propuesta de reserva al artículo 500, que daría una suerte de derecho de veto a los Poderes de la Unión sobre el listado de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros, eso significa que Diputados y Senadores meterían mano para decidir quién sí y quién no podría ser candidato. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:11, duración 1’03’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Sheinbaum confirma que Judicatura entregará la lista sobre Jueces |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que el Consejo de la Judicatura Federal decidió entregar la información al Senado sobre los Jueces del país, que serán sometidos a votación. Además, denunció que a pesar de que los partidos políticos no tienen la atribución de presentar acciones de inconstitucionalidad, la Corte admitió uno de esos recursos contra la reforma al Poder Judicial. La Presidenta llamó a que acepten que ya hay una reforma constitucional y que no va a haber retroceso en la elección de Jueces, Magistrados y Ministros porque es una decisión del pueblo de México. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 1’58”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
PRI presenta recurso contra la reforma Judicial |
---|---|
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado informó que presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la reforma al Poder Judicial, con el argumento de que vulnera su independencia y afecta el principio de división de poderes. Aseguró que la reforma no mejorará la justicia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reforma al Poder Judicial pone en riesgo la viabilidad del Estado de Derecho |
---|---|
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación aseguró que la implementación de la reforma al Poder Judicial, contraviniendo las suspensiones que ordenan frenarla, pone en grave riesgo la viabilidad del Estado de Derecho y la legitimidad democrática del gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, al generar una crisis constitucional. Por ello, la Asociación hizo un llamado urgente a los poderes Legislativo y Ejecutivo, a la civilidad democrática, al respeto a las instituciones y a la adopción de decisiones que se apeguen a la división de poderes y la legalidad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:08, duración 43”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Beltrones no renunciará al PRI |
---|---|
El Senador, Manlio Fabio Beltrones, confirmó su decisión de quedarse en las filas del PRI y no renunciar a su militancia de más de 50 años; no obstante, se deslinda de las decisiones que tome la dirigencia nacional del partido que encabeza Alejandro Moreno. “Yo estoy apartado de cualquier decisión que tome esta dirigencia, con la que no comparto sus puntos de vista; me quedo con el partido de sufragio efectivo y no reelección”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:09, duración 1’16”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Elegir a titular de la CNDH por voto popular: PAN |
---|---|
El PAN propuso que el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sea elegida por voto popular. El Senador del PAN, Marko Cortés, argumentó que la CNDH debe ser la defensoría de la sociedad ante abusos del Estado, por lo que tiene sentido que la ciudadanía elija quién la encabeza. “Yo quiero lanzar el reto al régimen morenista de que acepten, de que paren la Convocatoria que están emitiendo para renovar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y cambien la forma de elegir a su titular, que entonces, sea la gente, el pueblo, quien decida quién es la persona titular al frente de esta Comisión”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 1’06’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
Síntesis páginas web 10 octubre 2024
Notas IEEM
- Secretario de Gobierno, Horacio Duarte abre comparecencias en la LXII Legislatura (Comunicación XXI)
Política nacional y partidos
- Morena ‘mete turbo al autoritarismo’ a la reforma judicial, acusan senadores del PAN (El Financiero)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 09 octubre 2024
|
Libro "Tiempo de Mujeres" |
---|---|
Alfredo Albíter, conductor del programa, agradeció a la Maestra Karina Vaquera que le hizo llegar el libro denominado "Tiempo de Mujeres". Karina Vaquera lo coordinó, tiene el prólogo de Sabina Berman. Contiene los artículos: La masculinización de las mujeres en el ejercicio del poder lo escribe la propia Karina Vaquera; Avances y retos de los derechos sexuales y reproductivos en México de Aidé García Hernández; La inclusión laboral femenina en México de Ana Vanessa González; Participación política de las mujeres por Soledad Gaytán, entre otros artículos. El libro está interesante. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:24, duración 3’24’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Comparecencia de Horacio Duarte |
---|---|
La oposición en la LXII Legislatura reprochó al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, un proceso electoral violento y el uso clientelar de los programas sociales. Mientras el funcionario afirmó que hubo saldo blanco y que ahora la política social es universal, sin diferencias, ni intermediarios. Durante su comparecencia por la Glosa del Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, Duarte Olivares recordó que en los comicios se elaboró un mapa de riesgo electoral que sirvió como base para dar protección a precandidatos y candidatos, con lo que se logró una jornada con civilidad, pacífica y segura. No obstante, la emecista, Ruth Salinas, y la panista, Emma Álvarez, reclamaron la violencia ejercida hacia sus candidatos y militantes. Álvarez Villavicencio calificó como fallida la seguridad durante el proceso comicial porque estuvo en riesgo la integridad de precandidatos y candidatos y, con ello, dijo, se empañó la contienda, además acusó el uso de programas sociales con fines clientelares. En tanto, Salinas Reyes destacó que la jornada electoral no fue un día de campo, sino un acto complicado, marcado por actos violentos en toda la entidad, ya que sus candidatos, específicamente en Amanalco y Jiquipilco, fueron víctimas de ataques a balazos, perdieron dos vidas y aún no se esclarece la muerte de esos compañeros. En respuesta, el texcocano reconoció que durante el proceso ocurrieron acciones desafortunadas, pero ningún candidato perdió la vida; asumen, dijo, la responsabilidad de lo bueno y lo que manchó el trabajo, están revisando los elementos; pusieron, recordó, a disposición de más de 200 candidatos protección de la policía estatal, para que no hubiera pretexto, ni vidas que lamentar. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:11, duración 20’26 / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 14’12”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn
|
|
Legislatura aprobó el formato de comparecencias de funcionarios del gabinete |
---|---|
El Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad la lista y el formato de comparecencias de funcionarios del Gabinete estatal como parte de la Glosa del Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez. La Junta de Coordinación Política estableció que las comparecencias se llevarán a cabo hoy 9 de octubre, mañana 10 de octubre y el próximo lunes 14 de octubre, lapso en el que acudirán al ejercicio de rendición de cuentas 5 miembros del Gabinete estatal. El primer funcionario en comparecer será Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno a las 11:00 horas; posteriormente el jueves comparecerán Paulina Moreno, Secretaria de Finanzas a las 11:00 horas y Juan Carlos González, Secretario del Bienestar a las 14:00 horas. El 14 de octubre, comparece Macarena Montoya, Secretaria de Salud a las 11:00 horas y a las 14:00 horas Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:45, duración 2’08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Alejandra del Moral asume cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores |
---|---|
En su comentario político Juan Gabriel González señaló: “hace unos minutos fue ya aprobado en el Senado a Juan Ramón de la Fuente como nuevo Canciller. La pregunta es ¿hasta dónde le permitirán llegar política y gerencialmente a la ex priísta mexiquense, Alejandra del Moral Vela, como Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID), apéndice de la Secretaría de Relaciones Exteriores? La pregunta surge a raíz de que en varios sectores morenistas cunde el nerviosismo y la incredulidad porque la ex candidata rival de la hoy Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se ancló –contra todos los pronósticos- en el nuevo Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 4’50”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Irregularidades en la elección de líderes del magisterio estatal |
---|---|
En el magisterio del Estado de México son 105 mil maestros están convocados este próximo domingo 13 de octubre para elegir a sus autoridades del Comité Estatal y hay inconformidad de un amplio sector de este magisterio porque solamente se autorizó a que una planilla estuviera compitiendo; los maestros inconformes habían pedido al gobierno estatal que estuvieran observantes de cómo se desarrolla este proceso. Entrevistamos al Secretario de Educación sobre este proceso interno y se dijo respetuoso de lo que pasa al interior del Sindicato, ya que recordó que son autónomos y ellos tienen sus mecanismos para elegir a sus dirigentes y que la instrucción de la mandataria es no inmiscuirse en ese proceso interno. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:35, duración 24’45”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Entrevista al profesor Efrén Martínez |
---|---|
En entrevista, el profesor Efrén Martínez Sánchez, integrante de la plantilla Trasformación Sindical del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, indicó que se tenía considerada una plática el lunes pasado, pero no se pudo llevar a cabo porque los iba a atender un funcionario que determinaron que no tenía facultades para encauzar debidamente el tema, que es la anulación del proceso de elección. Se les volvió a dar una cita el día de hoy por la tarde y están en espera de la hora en que nos van a atender, para que justo con la Comisión acudan y puedan verter su sentir y su inconformidad, en relación al procedimiento de elección de autoridades dentro del Sindicato, proceso que concluye el día de hoy. Aclaró que se han dado cuenta que, por la parte oficial, están invitando a los maestros y solicitando a los directivos de las instituciones les den las facilidades para que acudan a su cierre de campaña, eso también es una irregularidad, porque no debe confundirse la parte oficial con la parte sindical. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:06, duración 26’17”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Violeta Huerta, Directora de Comunicación Social de la Legislatura |
---|---|
La Legislatura del Estado de México designó a Violeta Huerta como Directora General de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, después de ser avalado su nombramiento por unanimidad en la Junta de Coordinación Política. Una periodista reconocida con quien hemos podido colaborar, ahora será la comunicadora de la Legislatura con más de 20 años de experiencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden separar a la Secretaría de Movilidad |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “por instrucciones del entonces Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el 29 de septiembre de 2020 las Secretarías de Comunicaciones y de Movilidad fueron fusionadas, su lugar fue tomado por una sola Secretaría que se le nombró Secretaría de Movilidad, para que atendiera ambas responsabilidades. Desde entonces, se ha intentado que la nueva dependencia atienda a empresarios del transporte público y se encargue del mantenimiento y construcción de nuevas vías de comunicación; responsabilidades muy distintas una de otra y que necesitan atención especial. A casi cuatro años de la fusión de las dependencias, el pasado jueves el Legislador priísta por Nicolás Romero, Alejandro Castro, alzó la voz para señalar la urgente necesidad de volver a separarlas, propuso regresar al esquema original”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 5’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Admiten a trámite controversia del Gobernador de Guanajuato |
---|---|
El Ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, admitió a trámite la controversia constitucional que alcanzó a promover todavía como Gobernador de Guanajuato, el panista Diego Sinhue Rodríguez, en contra de la reforma al Poder Judicial; el recurso es el primero que se promueve por parte de un gobierno estatal de oposición en contra de la reforma constitucional que se publicó en el Diario Oficial de la Federación. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 27”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Cámara de Senadores celebró 200 años |
---|---|
La Cámara de Senadores celebró 200 años de su instauración en 1824, como lo estableció la primera Constitución de la República, esto ocurrió durante una Sesión Solemne celebrada en la antigua casona de Xicoténcatl, que fue la primera sede del Senado. La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, fue invitada a la Sesión, a su llegada fue recibida por el Senador, Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva. Posteriormente, ambos sostuvieron una reunión privada por espacio de media hora, el Senador Fernández Noroña reveló que en la misma acordaron mantener el diálogo aún en las condiciones más difíciles. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:20, duración 1’50”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Senado aprobó reformas a dos leyes secundarias para la reforma judicial |
---|---|
Con la mayoría de MORENA y aliados, las Comisiones del Senado aprobaron reformas a dos leyes secundarias para la reforma Judicial, son las que van a fijar las reglas de la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. La oposición acusó que estas reglas llevarán a que todos los candidatos a estos cargos sean colocados por MORENA, aseguraron que ni siquiera se incluyen requisitos para quienes integrarán los Comités de Evaluación que avalarán los perfiles de candidatos. MORENA rechazó que sea así y que se busque un Poder Judicial sin autonomía. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’59”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Corregirán contradicción de los artículos 94 y 97 de la Constitución |
---|---|
El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, anunció que presentarán una reforma para corregir la contradicción entre dos artículos de la Constitución, el 94 y el 97, relativos a la elección del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Resulta que el artículo 94, modificado en esta reforma al Poder Judicial establece que el Presidente de la Corte será electo cada dos años y que será aquel que obtenga el mayor número de votos en la elección respectiva; pero el artículo 97 que no fue reformado señala que el Presidente del máximo Tribunal constitucional será electo de entre los integrantes del Pleno cada cuatro años. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Vandalizan oficinas del INAI |
---|---|
Esta mañana vandalizaron las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ubicadas en Insurgentes sur en la Ciudad de México, no hay trabajadores que resultaran heridos; totalmente rotos los cristales perimetrales que dividen el acceso principal, únicamente se observa a policías auxiliares, que son los encargados de la custodia de este lugar. En el transcurso de la madrugada se escuchó que lanzaron objetos y rompieron tres cristales, pero no se sabe el motivo o cuántas personas fueron. (Despierta con Danielle Dithurbide, Erick Lazcano, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 1’23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Nuevo titular del Instituto Nacional de Migración |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, nombró a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración. Sergio Salomón, quien actualmente es el Gobernador de Puebla, asumirá el cargo una vez que concluya su mandato en diciembre. Sheinbaum resaltó su capacidad, así como los cargos que ha ocupado en su carrera política como Presidente del Congreso de Puebla. Céspedes Peregrina sustituirá a Francisco Garduño, sobre quien pesa un proceso penal tras el incendio que ocurrió el año pasado en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde hubo 40 muertos y 27 heridos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:25, duración 26’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Alcalde suplente de Chilpancingo asumirá el cargo |
---|---|
Ya hay un sustituto para Alejandro Arcos Catalán, Presidente Municipal de Chilpancingo, Guerrero, que fue asesinado a poco menos de una semana de que asumiera el cargo. Se trata de Gustavo Alarcón Herrera, Alcalde suplente, quien dijo que ya cuenta con seguridad y se dijo a la espera de que el Cabildo ratifique su decisión de asumir el cargo. El Alcalde suplente dio a conocer que por el momento no sostendrá actividades públicas hasta que se concrete su toma de protesta al cargo como Alcalde de Chilpancingo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 2’24” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 23’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Nuevo Alcalde en Frontera Comalapa, Chiapas |
---|---|
En el municipio de Frontera Comalapa, también ya tienen Alcalde sustituto, el Congreso de Chiapas nombró al Primer Regidor, José Antonio Villatoro, en lugar del Presidente Municipal electo, Aníbal Roblero, quien fue secuestrado el 3 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez. Un comando armado se lo llevó por la fuerza cuando salía de una cafetería. Frontera Comalapa es uno de los municipios fronterizos afectados por la disputa entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa desde hace ya tres años. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:04, duración 48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Tensión política en Colombia |
---|---|
Hay tensión política en Colombia, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral abrió una investigación y formuló cargos en contra de Gustavo Petro por financiamiento irregular de su campaña Presidencial, que lo llevó al poder en el 2022. Petro aseguró que el caso en su contra es el comienzo de un golpe de Estado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional 2.1, 7:39, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 09 octubre 2024
Notas IEEM
- Fomenta IEEM participación política de las mujeres y corresponsabilidad (Alonso Herrera)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- IEEM impulsa taller para mujeres sobre corresponsabilidad y participación política (Sé Uno Noticias)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- Poligrilla Mexiquense Pablo Cruz Inicia la glosa del informe de Delfina Gómez (El Heraldo de México)
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 08 octubre 2024
|
Es posible que el PRD obtenga su registro como partido local |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, indicó: “la ley electoral, si se aplica tajantemente no le permitiría al PRD adquirir la categoría de partido político local, porque se señala directamente que tiene que cumplir con dos requisitos: el 3% de la votación, que sí lo tiene; y el registro de al menos el 50% de los candidatos a Presidentes Municipales y a Diputados locales. Nos pusimos a investigar y a partir de dos sentencias del Tribunal Electoral federal, pudiera darse la posibilidad de que el PRD sí reciba su registro como partido político local, porque hay dos antecedentes; el primero señala que hay una interpretación de estos artículos, donde consideran que al tratarse de un asunto de representación se puede considerar como sólo una de las dos opciones; es decir, registrar la mitad de candidatos a Presidencias Municipales o la mitad a candidatos a Diputados locales, el problema es que el sol azteca no tendría en ninguno de los dos casos candidatos propios y es donde se aplica la segunda salvedad, que considera que cuando los partidos políticos van en alianza o coalición los candidatos que presentan se deben entender como candidaturas propias postuladas, integradas por la coalición. El problema que presenta el IEEM es a qué grupo del PRD le va a dar el registro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 8’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Panistas impugnan reelección de Anuar Azar |
---|---|
Panistas impugnan la reelección de Anuar Azar. Simpatizantes y militantes del PAN en el Estado de México impugnaron, a través de tres litigios ante el Tribunal Electoral, la reelección del Presidente del Comité Directivo Estatal, Anuar Azar. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:16, duración 15’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Renuncian militantes a Movimiento Ciudadano |
---|---|
Alrededor de 150 militantes, encabezados por el ex Diputado federal, Rodrigo Samperio, renunciaron al partido Movimiento Ciudadano (MC), tras denunciar que la dirigencia encabezada ahora por Juana Bonilla se encuentra cerrada al diálogo y la inclusión. Samperio Chaparro, quien contendió por la dirigencia estatal, indicó que los renunciantes, de 50 municipios, compitieron por algún cargo público en las elecciones del pasado 02 de junio, e indicó que con ellos será constituida una nueva corriente política. Hoy, dijo, nace un nuevo equipo político en el Estado de México, un equipo ya probado en las urnas, como lo demuestran nuestros números. Con presencia de todas las regiones del Estado y con autoridades ya electas, acusó que Bonilla Jaime es resultado de una imposición, e indicó que desde la asamblea del pasado 14 de septiembre no ha habido diálogo con ella, por lo que no encuentran condiciones para que sus proyectos políticos, que en junio pasado entregaron 550 mil votos, tengan continuidad (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 6’07”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
14 de marzo, fecha límite para armonizar la reforma del Poder Judicial |
---|---|
El 14 de marzo es la fecha límite para armonizar la reforma federal del Poder Judicial con el Poder Judicial del Estado de México. En la entidad hay seis magistraturas que quedan vacantes a partir de enero, declaró Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados del Estado de México, por lo que dijo que no se debe meter el acelerador, que se debe hacer un buen trabajo, pues ya se han definido rutas para avanzar respecto a la reforma al Poder Judicial. Se buscará el consenso y diálogo para evitar confrontaciones. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:05, duración 1’07’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Aprueban comparecencias de Secretarios para Glosa del Primer Informe de Gobierno |
---|---|
El Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad la lista y el formato de las comparecencias de los funcionarios del Gabinete estatal, como parte de la Glosa del 1er Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez. La Junta de Coordinación Política fue la que planteó esta lista y formato de las comparecencias, que se llevarán a cabo los días 9, 10 y 14 de octubre. El primer funcionario que acudirá a este ejercicio de rendición de cuentas en el Pleno de la Cámara de Diputados mexiquense será Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno el miércoles 9 de octubre a las 11:00 horas, posteriormente, el jueves 10 de octubre comparecerán la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno, y Carlos González Romero, Secretario del Bienestar. Las comparecencias concluirán el 14 de octubre con Macarena Montoya, Titular de la Secretaría de Salud y Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad del Estado de México, a las 11:00 y 14:00 horas respectivamente. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:17, duración 2’25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Karim Carballo pide que se cumpla la ley |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, señaló: “las autoridades municipales se hacen las sorprendidas con una construcción irregular en Naucalpan, como si hubiera aparecido de la noche a la mañana. Es un tema que sucede en todo el Estado de México, en el país, en el sistema de desarrollo urbano. Hablando de esto, el Legislador, Karim Carballo, ex Alcalde priísta de Cuautitlán Izcalli y ahora Diputado morenista, escupe al cielo. Resulta que el miércoles pasado, durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano, que Karim Carballo preside, sostuvo que las viviendas deben contar con fuentes de empleo cercanas y respetar la vida silvestre, además de alinear los planes de desarrollo federal, estatal y municipales, algo que durante su paso por la Alcaldía le importó menos que un cacahuate; sin embargo, cuando fue Presidente Municipal no hizo lo propio para cuidar el desarrollo urbano en Cuautitlán Izcalli. Otro dato, a pesar de que Karim Carballo fue sancionado por violencia política de género e inscrito en la lista de violentadores por ejercer violencia política de género contra su ahora compañera Diputada del PAN, Joanna Felipe Torres, fue arropado a candidato a Diputado local por el Distrito 43 de Cuautitlán Izcalli por MORENA. No cumplen la ley cuando les conviene, pero amenazan con hacerla cumplir cuando están del otro lado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:15, duración 4’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Violeta Huerta, Directora de Comunicación Social del Poder Legislativo |
---|---|
Violeta Huerta fue nombrada titular de la Dirección de Comunicación Social del Poder Legislativo del Estado de México. Compañera periodista y compañera de muchos años, quien a partir de hoy será la Directora de Comunicación Social del Poder Legislativo local, esto fue decidió por unanimidad de los 7 Coordinadores de igual número de grupos parlamentarios que hay en el Congreso local. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:12, duración 2’40”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Este sábado será el sorteo para saber qué plazas de Jueces van a elección |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el próximo sábado se llevará a cabo el sorteo para saber las plazas de Jueces y Magistrados que serán votados el primer domingo de junio de 2025. El Senador explicó que el sorteo se realizará de manera pública y próximamente se emitirá la Convocatoria para las postulaciones a Jueces, Magistrados y Ministros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 24” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:33, duración 49’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
¿Qué sigue después de la convocatoria para renovar Jueces? |
---|---|
¿Qué sigue después de la Convocatoria para renovar Jueces, Magistrados y Ministros?, luego de que la Cámara alta envíe el listado definitivo con los nombres de los candidatos al INE, el mismo Instituto deberá vigilar que los aspirantes no reciban financiamiento privado o público; además, deberá imponer un tope máximo de gasto. El órgano electoral también será quien organice los foros de debate entre los candidatos. Asimismo, se va a administrar el tiempo en radio y televisión, y aprobará el modelo de la boleta, documentación y materiales electorales que se van a utilizar el 1º de junio de 2025. Todavía no existe una cifra exacta de cuánto va a costar esta elección de Jueces y Magistrados; sin embargo, la Presidenta Sheinbaum estimó que podría costar aproximadamente 5 mil mdp. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 49”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Corte revisa reforma al Poder Judicial |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la posibilidad de revisar y, en su caso, revertir, matizar o detener la reforma Judicial, que entró en vigor el 15 de septiembre, por tanto, posponer la elección de Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular, prevista para el 2025. Durante la Sesión de este lunes se revisaron las propuestas de las consultas turnadas a las Ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres. Y en una votación con mayoría de 6 en contra de 5 resolvieron desechar los proyectos de la Ministra Lenia Batres, quien en sus tres asuntos debía de resolver si procedía conceder las medidas cautelares; entre ellas, una suspensión en contra del proceso legislativo. Y de igual manera rechazaron los tres proyectos de la Ministra Esquivel, quien proponía desechar las consultas solicitadas por los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:32, duración 53’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’17”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Envía Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes electorales |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, envío al Senado las iniciativas para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; la intención es hacer viable la elección en el Poder Judicial de Jueces, Magistrados y Ministros el próximo 1º de junio. Sheinbaum insistió en que la reforma al Poder Judicial aprobada recientemente no tiene marcha atrás y en la pantalla de apoyo pidió que se desplegara un mensaje difundido en la red social X, donde Diego Valadés, férreo opositor a la reforma, reconoció que dicha reforma no es impugnable”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:30, duración 1’11’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 2’28”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN presentó acción contra reforma Judicial |
---|---|
El PAN presentó este lunes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma Judicial, que ya pasó en ambas Cámaras. A través de un comunicado, la dirigencia del partido encabezada por Marko Cortés señaló que las modificaciones al Poder Judicial de la Federación generan una nueva necesidad de organización electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sergio Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Diputados |
---|---|
En la Cámara de Diputados federal eligieron a su nuevo Presidente, con 420 votos a favor el morenista Sergio Gutiérrez Luna ocupará el cargo, sustituye a Ifigenia Martínez, del mismo partido, quien falleció el pasado 5 de octubre; como Vicepresidenta de la Mesa Directiva fue electa Dolores Padierna, también morenista. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:16, duración 24’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Primeros 7 días del gobierno de Sheinbaum |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “ya transcurrieron los primeros siete días de la Presidenta Claudia Sheinbaum al frente del Poder Ejecutivo y algunos teníamos la expectativa de que pudiera moderarse la actitud frente a sus oponentes, que pudiera empujarse alguna perspectiva de un diálogo más equilibrado y sereno, un planteamiento que pudiera hacer un perspectiva más de suma; porque de acuerdo con ONU Mujeres se ha acreditado que las mujeres demuestran liderazgo político al trabajar por encima de las divisiones partidarias en grupos parlamentarios, incluso en escenarios políticos muy agresivos y también al defender asuntos de igualdad de género, que permitan generar mejores condiciones. En ese sentido, ya presentó iniciativas para fortalecer los temas de género y reducir lo que se refiere a las desigualdades en contra de las mujeres. Le sorprendió ver que ya están listas las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 11’04”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|