El IEEM en los medios

Miércoles, 30 Octubre 2024 06:56

Síntesis páginas web 30 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM formalizó la desaparición de Nueva Alianza Edoméx

El IEEM formalizó la desaparición de Nueva Alianza como partido político local, luego que el 12 de julio le designó un interventor al no alcanzar el umbral del 3% en la votación válida emitida en la elección del 2 de junio. En Sesión del Consejo General del IEEM, a excepción de la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, las seis restantes consejeras aprobaron el acuerdo. En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo, reconoció que el proceso de liquidación de Nueva Alianza continuará, será largo y durará hasta el 2025 y resaltó que el interventor que se le designó no ha reportado alguna inconsistencia y todo marcha conforme a lo establecido en la normatividad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 4’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Desaparece el partido Nueva Alianza

En la primera plana del periódico la Jornada Estado de México se publica: “Desaparece Nueva Alianza como partido, declara IEEM su formal extinción”. Además, “El IEEM puede con la elección de Jueces, presentan una entrevista con July Armenta Paulino, Consejera Electoral del IEEM”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 21” / AMX Noticias con Raúl García e Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:32, duración 12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Raúl García e Acela Contreras

 

  

Partidos deben realizar un trabajo más amplio

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “ayer se concretó la extinción del Partido Nueva Alianza Estado de México, aunque es una situación que ya se veía venir porque se sabía que no había alcanzado los números para mantenerse como partido local, es importante reflexionar sobre lo que se puede venir para algunos otros partidos (PRD) y todo lo que tiene que ver con nuestros sistema de partidos, la oportunidad que se le da a estos institutos de participar y formar parte de los procesos electorales, que posteriormente por divisiones, falta de operación política o trabajo terminan como terminó ayer Nueva Alianza, esto también tiene una repercusión para las finanzas públicas porque por cada partido que se crea o mantiene hay que destinar recursos para su operación, siempre se ha dicho que la democracia no es una actividad económica, por lo que debería haber mayor responsabilidad por quienes integran estos institutos políticos y realizar un trabajo más amplio de lo que implica participar en procesos electorales con recursos públicos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 5’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presentan el Libro "Tiempo de Mujeres"

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, presentó el libro "Tiempo de Mujeres", donde es la coordinadora del mismo. Refirió que el libro está compuesto con escritos de mujeres que tienen una trayectoria muy sólida en su ámbito profesional, muy comprometidas y líderes de opinión en los temas que están poniendo al centro del debate en el libro, el cual tiene un lenguaje sencillo y se lee rápido. Es un texto que se compone de diez textos, con prólogo de Sabina Berman, quien inicia el mismo con el hecho de tener una Presidenta mujer, una mujer Gobernadora en el Estado de México, muchas Gobernadoras y muchas Legisladoras en diferentes Congresos. Las participantes con artículos en el libro son: Ana Vanessa González, Adriana Buentello, Ana Saiz, Soledad Gaytán, Natividad Cárdenas, Mónica Uribe y ella misma. Aseguró que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no llega sola, llega a través de una escalera sólida, que se ha construido muy firme a través de generaciones y de una lucha de mujeres feministas. los textos tratan temas como la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en lo público y privado; las redes digitales y el odio hacia las mujeres en este ámbito; la paridad y los avances; migración, mujeres y violación; financiamiento para el liderazgo de mujeres; laicidad y masculinización de las mujeres en el ejercicio del poder. El objetivo del libro es reconocer los avances que se tienen en materia de paridad, de los espacios que las mujeres ocupan, pero también se hacen propuestas para poder ir erradicando y visibilizar los retos que tiene la Presidenta, incluyendo el tema de la cultura. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:52, duración 37’) 

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Charla con Karina Vaquera

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, declaró que el Consejo General del IEEM por primera ocasión está configurado sólo por mujeres y ¿cómo se logró?, es una lucha de muchas mujeres que incluso no llegaron a ver este triunfo, porque esta lucha por lograr la paridad en todos los niveles de gobierno lleva muchos años. Recordó que las Consejerías son propuestas de las y los Consejeros Electorales del INE, de un proceso donde todas han participado y cumplido con los requisitos, demostrando que son mujeres capaces para estar en estos espacios de toma de decisión y significa que es Tiempo de Mujeres. Aclaró que tuvieron que pasar 200 años para cerrar la brecha y que México tuviera una mujer Presidenta, y se logró al ir construyendo a partir de las sentencias, de movimientos feministas y de exigir el cumplimiento de derechos, y eso sólo significa que los roles y estereotipos de género siguen presentes. El feminismo no es una lucha de sexos o de espacios, es la reivindicación de derechos, en donde la mujer y el hombre tendrían que tener permanentemente la misma posibilidad. Todos y todas tenemos que estar trabajando en función de abonar en este camino y esta construcción de verdadera igualdad sustantiva. (Charlas con La Silla con Miguel Pérez, La Silla Rota -YouTube-,19:00, duración 33’31”)

Audio Charlas con La Silla con Miguel Pérez

 

En noviembre lanzarán convocatoria para elegir titulares de los Órganos de Control Internos

Durante el mes de noviembre la Legislatura del Estado de México espera lanzar las convocatorias para designar a los Titulares de los Órganos de Control Internos de los Organismos Públicos Autónomos, pero en ningún caso se hará un traje a la medida, aclaró Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso mexiquense. Vázquez Rodríguez adelantó que, para cubrir el vacío que representa el hecho de que cinco titulares de los OCI han concluido su encomienda, la Jucopo promoverá una iniciativa que permita la designación de encargados de despacho, que a su vez se encargarían del procedimiento por el que se nombre a los nuevos titulares, en busca de solventar los vacíos jurídicos. En el caso específico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), donde el Contralor, Victorino Barrios, ha manifestado su interés en ser ratificado en el cargo para cumplir uno de los requisitos que lo posibilitaría como aspirante a la Rectoría, el morenista insistió en que Barrios Dávalos no puede ser ratificado, pues la ratificación no es una figura que la ley permita. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:15, duración 5’10”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

¿Logrará MORENA los 10 millones de militantes?

La pregunta del día es ¿tú consideras viable que MORENA logre tener 10 millones de afiliados, como lo pretende su Presidenta Luisa María Alcalde?, la ciudadanía contestó: “pues no considero que tengan a tanto fanático porque por eso dejan todo el poder a un solo partido”. “Sí sería viable, el programa debería estar preparado para tener tantos afiliados y si están bien organizados sería algo bueno”. “Definitivamente no sería una buena idea, ya que MORENA sigue con esta narrativa de concentrar todo el poder en un solo partido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 1’08”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Piden unidad en MORENA

MORENA Estado de México sacó a relucir fisuras internas durante la asamblea informativa con autoridades y militancia, cuando el Senador Higinio Martínez fue abucheado, pero él identificó públicamente a Daniel Serrano, Alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, como el azuzador. Al término del evento, Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido, llamó a la unidad. En sus redes sociales, el texcocano abundó que hasta la provocación de unas cuantas personas, azuzadas por unos pseudodirigentes presentes y otros ausentes, sirvió para saber quién es quién; algunos, añadió, resultado de la miseria humana, se evidencian a más no poder. Por su parte, Serrano Palacio aseguró que no comparte el escarnio a ningún compañero, pero también solicitó a Martínez Miranda aclarar públicamente las acusaciones dirigidas en su contra desde el templete y, de ser necesario, disculparse públicamente de la misma manera en que se hicieron los señalamientos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:05, duración 9’22”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Diputados del Verde se suman a MORENA

Francisco Vázquez, Coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA en la Legislatura del Estado de México, dio a conocer que, de manera oficial, se sumaron dos Diputados del Verde a su bancada y dijo que es un ajuste de común acuerdo para ajustar las posiciones; con ello, MORENA llega a 36 Diputados en su bancada. Se trata del Diputado del Distrito 30 con cabecera en Naucalpan, Israel Espíndola y la Diputada, Susana Camacho del Distrito 29 con cabecera en Tianguistenco. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:22, duración 1’10’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Estrés por cambio en administraciones municipales

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “empieza el estrés, porque ya casi viene la fecha en donde habrá cambio de gobiernos municipales en el Estado de México, en enero, faltan dos meses para que inicien los cambios de gobierno y más de la mitad de los 125 municipios de la entidad mexiquense tendrán observaciones de las auditorías ordinarias y especiales que realizó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y que arrojó un gran número de deficiencias administrativas que van desde incumplimiento a las reglas básicas de operación de los programas estatales, hasta falta de comprobación de los billetes que tienen a su cargo los Presidentes Municipales. La lista es larga, quienes más observaciones tienen son Naucalpan, Coacalco, Almoloya de Juárez, Ecatepec e Ixtapan de la Sal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 3’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Ministro plantea invalidar parcialmente la reforma Judicial

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, planteó invalidar parcialmente la reforma Judicial, fue a través de un proyecto de ley que él mismo elaboró y lo publicó en la misma Corte. También propuso al Tribunal invalidar diversos fragmentos de la iniciativa como la elección del voto popular y avalar la de Ministros de la Corte. El documento fue entregado a los integrantes del Pleno y se pondrá fecha para su discusión en los próximos días. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:51, duración 28’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 5’34” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 3’23”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Capricho ilegal la propuesta del Ministro de la SCJN: Ricardo Monreal

El Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que es un capricho ilegal y viola la Constitución la propuesta del Ministro, Juan Luis Alcántara Carrancá, el jurista pide declarar inconstitucional la elección de Jueces y Magistrados por voto popular y avalar la de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Magistrados Electorales. “Habrá elección de Jueces y Magistrados, porque él no tiene competencia para invalidar una reforma constitucional, viola el principio de legalidad, viola la doctrina, viola la jurisprudencia y asume un criterio totalmente caprichoso, arbitrario e ilegal”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:33, duración 48’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 40”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprueban Supremacía Constitucional

Con 30 votos a favor y 11 en contra la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta de reforma sobre la impugnabilidad de las reformas y adiciones constitucionales, esto establece la famosa Supremacía Constitucional del Congreso sobre el Poder Judicial. El texto fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión en el Pleno. El decreto dispone su aplicación retroactiva. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:34, duración 26’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’18”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

8 Ministros presentarán su renuncia a la SCJN

Este martes, 8 Ministros presentarán de manera oficial su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con lo que también renunciarán a su pase automático para estar en la boleta electoral en junio de 2025. Los Ministros que presentarán su renuncia será efectiva hasta el 31 de agosto del próximo año y son la Presidenta de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal, Norma Piña Hernández; y Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Al respecto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que lo harán así porque no quieren perder sus haberes de retiro. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:12, duración 1’46”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Piden integrar a dos ex Ministros a la lista de candidatos del Comité de Evaluación

Las Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz propusieron integrar dos nombres más a la lista de candidatos que conformarán el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. Se trata de la Ministra en retiro, Margarita Luna Ramos, y al Magistrado en retiro, Pedro Esteban Penagos López; estos dos candidatos se suman a la lista de las propuestas de la semana pasada de las mismas dos Ministras. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Aprueban a 5 integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo

MORENA y aliados aprobaron a 5 de los integrantes del Comité de Evaluación que les corresponde nombrar al Poder Legislativo y que se encargará de seleccionar a los candidatos que competirán por los cargos de Magistrados, Jueces y Ministros en la elección de junio de 2025. Ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y también en el Senado. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:12, duración 25’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

  

Martes, 29 Octubre 2024 07:10

Síntesis páginas web 28 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trabajar en unidad para apoyar el proyecto de Claudia Sheinbaum

La Presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde Luján, convocó a la militancia del Estado de México a trabajar en unidad para apoyar el proyecto de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como para consolidar el partido en los próximos años. Este fin de semana, en una Asamblea Informativa en Toluca subrayó que el reto de quienes integran MORENA es extender la preferencia del partido en la ciudadanía, más allá de los ciclos electorales inmediatos. Destacó que independientemente de las diferencias e intereses de cada militante, el movimiento enfrenta una responsabilidad de construir un partido que represente los intereses de futuras generaciones, por lo cual pidió cerrar filas. La dirigente llamó a la militancia del Estado de México a enfocarse en tareas clave, entre ellas, el fortalecimiento de comités seccionales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 5’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA promueve su plan de afiliación

Sergio Villafuerte, comentarista político, indicó: “este fin de semana estuvo en Toluca Luisa María Alcalde, quien ocupa la Presidencia de MORENA a nivel nacional. Hizo un evento multitudinario y el motivo central de su visita fue promover este plan de afiliación que tienen para alcanzar diez millones de militantes. Eso es algo natural que hacen los partidos, tratan de ganar adeptos, pero vale la pena preguntarnos ¿cuál es el fin de ser un militante?, de entrada abrir la posibilidad de que en algún momento puedan participar, pero además aspirar a algún cargo de elección popular. No ven tan imposible tener o lograr 10 millones de militantes con los 36 millones de votos que lograron en la pasada elección de 2024. Buscan diez millones de militantes ya afiliados y credencializados, por ello buscarán ese apoyo puerta por puerta”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Abuchean a Higinio Martínez

Daniel Camargo, analista político, señaló: “el sábado, el Senador mexiquense de MORENA, Higinio Martínez Miranda, fue sujeto de abucheos en una reunión de la dirigencia nacional de su partido en el Salón Rojo de Toluca; al respecto, Martínez Miranda explicó su perspectiva y vía telefónica nos comentó que, aunque Daniel Serrano Palacios, Alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, niegue estar detrás, la dirigencia nacional tiene fotos y videos de las personas que lanzaron esas consignas, quienes poco antes mostraban pancartas en apoyo a Serrano. Invitó a la militancia a enfocarse en el mensaje de unidad de su dirigencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:42, duración 4’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presupuesto del INE para 2025

El INE estima que necesitará un presupuesto de 27 mil 271 millones de pesos para el 2025. 15 mil 296 millones son para su operación diaria, 4 mil 621 millones para organizar una probable consulta popular y 7 mil 354 millones de pesos para los partidos políticos; estas cifras aprobadas por la Comisión Temporal de Presupuesto del INE no incluyen el gasto para organizar el proceso de elección del Poder Judicial, que se calcula en aproximadamente 13 mil millones de pesos. La votación para este fin de semana quedó pendiente. De aprobarse este monto, la elección de Jueces, Magistrados y Ministros de la Corte se convertiría en la más costosa de la historia, ya que superaría los 8 mil 802 mdp asignados a las elecciones federales de junio de 2024. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 50” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Discutirán Supremacía Constitucional

En reunión, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente y acordó que la minuta sobre la reforma de Supremacía Constitucional se discutirá este lunes 28 de octubre a las 18:00 horas. En la sesión celebrada el domingo por la tarde, los Legisladores morenistas y aliados buscaban apoyar la minuta que blinda las reformas constitucionales de ser impugnadas; sin embargo, los Legisladores de la oposición argumentaron que no se podía discutir este dictamen, ya que no se les pasó con tiempo adecuado para su análisis. La oposición argumentó que no podían aprobar el orden del día porque se violentó el reglamento de la Cámara al no haberse emitido la convocatoria para la reunión, por lo que únicamente se aprobó que se discuta este lunes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:02, duración 1’08” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 2’22” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:18, duración 38”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

En trámite controversias y acciones: Ministro de la SCJN

Javier Laynez, Ministro de la SCJN, indicó que para la reforma Judicial están en trámite tanto controversias como acciones que están siendo admitidas por la Presidencia de la Corte y esas impugnaciones habrá que resolverlas. Ahora, entró esta disposición y se tendrá que valorar por qué pusieron un artículo transitorio que lo que hace, es que lo que esté en trámite le aplicaría esta nueva disposición, porque generalmente las reformas entran en vigor hacia adelante, nunca son retroactivas, y en la mal llamada Supremacía Constitucional pusieron un artículo que especifica que aplicará aún a los procedimientos que están en trámite, con la idea de poner un obstáculo más a la Suprema Corte en el análisis que debe hacer sobre la reforma judicial, lo que es totalmente inconstitucional en una ley normal. A su parecer van dificultando cada vez más su trabajo por estas iniciativas. Aseguró que para él es importante destacar que más allá del conflicto con el Poder Judicial, ya es contra los ciudadanos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 15’47’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Sheinbaum atacada por reforma al Poder Judicial

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que en el Poder Judicial se concentran los adversarios de la transformación del país. Monreal advirtió que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, es blanco de una agresiva campaña mediática y digital debido a la reforma Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 1’13”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Gobierno dará a conocer su Comité de Evaluación

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que pronto dará a conocer a los cinco integrantes del Comité de Evaluación que evaluará los perfiles de las personas juzgadoras que irán a elección el próximo año, esto como parte de la reforma judicial; este proceso es para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:03, duración 1’02’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

SCJN tendrá reunión privada para elegir a candidatos a Ministros 

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá una reunión privada para nombrar a un Comité de cinco personas, quienes a nombre del Poder Judicial de la Federación elegirán a sus candidatos para Ministro el año entrante en la elección extraordinaria Judicial que se da en el contexto de la reforma, dio a conocer la Ministra Lenia Batres. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 32”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Jueces ponen en duda la elección ciudadana

Los Jueces pusieron en duda que verdaderamente vaya a ser el pueblo el que elija directamente a Magistrados, Jueces y Ministros, esto debido a que los candidatos deben ser sometidos a los llamados Comités de Evaluación. Indicaron que si no se pueden eliminar de la reforma Judicial los Comités de Evaluación, éstos deben integrarse por personas con alta solvencia moral, conocimientos técnicos y académicos. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:17, duración 1’16’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

PAN presentará denuncias contra gobierno morenista

El PAN adelantó que presentará diversas denuncias ante organismos internacionales tanto en Estados Unidos como en el Parlamento Europeo, para visibilizar el sometimiento de los Poderes de la Unión y la imposición de leyes mediante una mayoría oficial cooptada, que no se ganó en las urnas. En un comunicado, el Presidente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a la comunidad internacional para que voltee a ver todos los atropellos a la ley que lleva a cabo el gobierno morenista. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 34”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Condenan violencia contra Jueces

La Asociación Nacional de Jueces y Magistrados condenó lo que llamó violencia institucional en contra de las dos Juezas que se manifestaban de manera pacífica frente al Autódromo Hermanos Rodríguez. Denunció que esto refleja el aumento de la intolerancia gubernamental, lo que contradice los principios democráticos que debe enarbolar. Llamó a las autoridades federales y locales a respetar el derecho a la libre manifestación de Juzgadores y trabajadores. Por otro lado, la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, que encabeza la Ministra Norma Lucía Piña, se pronunció sobre estos hechos, dijo que los elementos de la SSC violentaron su libre derecho a la expresión pública. Reiteró su rechazo a cualquier manifestación de violencia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’07”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Elecciones en Estados Unidos

Las elecciones Presidenciales de Estados Unidos se llevarán a cabo el 5 de noviembre y donde se enfrentarán el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris; sin embargo, quien gane tomará posesión hasta el 20 de enero de 2025. Los estadounidenses también votarán por 34 Senadores, 435 Congresistas, además de 13 Gobernadores y múltiples cargos a nivel local. Las encuestas electorales han arrojado que la diferencia es de un punto para Kamala Harris sobre Donald Trump. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:16, duración 2’15’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Elecciones en Uruguay

En Uruguay los ciudadanos tendrán que volver a las urnas el próximo 24 de noviembre en una segunda vuelta electoral, luego de que el candidato de la izquierda Frente Amplio, Yamandú Orsi, y el oficialista, Álvaro Delgado, sólo consiguieran el 43.2% y el 28%, respectivamente, y para ganar en primera vuelta se requería más del 50% de los votos. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:18, duración 34’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Lunes, 28 Octubre 2024 07:02

Síntesis páginas web 28 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 60 de 262