Síntesis páginas web 14 julio 2023
Notas IEEM
- IEEM transparenta uso de recursos y toma de decisiones en el Proceso Electoral (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Cadena Política
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Ordena INE a AMLO frenar críticas contra opositores (Informador)
- - Nuevamente, INE ordena a AMLO abstenerse de hacer comentarios en materia electoral (MVS Noticias)
- - INE ordena modificar el contenido de conferencias “Mañaneras” por considerar que se realizaron manifestaciones sobre temas electorales (Central Electoral)
- - Instan a AMLO a no hablar de temas electorales (El Economista)
Tribunales
- Debe el INE analizar otra vez si aspirantes guindas violan la ley (La Jornada)
- - TEPJF pide a INE revisar giras de las ‘corcholatas’ de Morena y frenarlas si violan la ley (Forbes)
- Tribunal Electoral ordena al INE nuevo análisis de giras de “corcholatas” (El Universal)
- - INE debe hacer nuevo análisis de giras: TEPJF (El Universal)
- - TEPJF revoca acuerdo del INE que dejaba intacto el proceso de selección de 'corcholatas' (Milenio)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 13 julio 2023
|
AMLO confía en la Maestra Delfina Gómez |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó tenerle mucha confianza a la Maestra Delfina Gómez, al señalar: “le tengo mucha confianza a la Maestra Delfina, por eso no la querían, le inventaron que ella promovía la corrupción cuando fue Presidenta Municipal y estaban duro y duro con eso, pero no, la Maestra Delfina es una mujer honesta, con principios, íntegra, muy distinta a otros políticos tradicionales”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 33”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Ataques de criminales en el escenario político |
---|---|
El conductor, Felipe González, indicó: “se necesita mucho más trabajo en los temas de seguridad, sobre todo cuando hemos visto dos acontecimientos del más alto nivel en los últimos días, el caso de Toluca, de muy alto perfil, que generaron temor, angustia y preocupación respecto de la presencia delictiva; esto se sumó al clima político que estamos viviendo, la transición de carácter gubernamental. Yo leía esta mañana un dato a propósito de estos temas, las transiciones gubernamentales y los procesos electorales, por alguna razón –que yo creo que tiene que ver con algo que decían Faustino de la Cruz y Maurilio Hernández, Diputados de MORENA- que es que los grupos delictivos se quieren dejar ver. Hay un dato de Data Cívica que publica el diario La Razón, en el sentido de que los procesos electorales de 2018 y 2021 registraron un incremento de 14% en el número de ataques criminales, especialmente cometidos contra personajes involucrados de forma directa en el ámbito político electoral, además de 2018 a 2021 también se incrementó el ataque a políticos y para 2023, además del ambiente de crispación, hubo una decena de ataques y esperan que para 2024 se reproduzcan estos escenarios”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:28, duración 5’27”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
INE investigará contratación de espectaculares |
---|---|
El INE va a investigar quién contrató cientos de espectaculares y ordenó la pinta de cientos de bardas que han aparecido por todo el país, promoviendo a las llamadas corcholatas. La Comisión de Fiscalización del INE ordenó a la Unidad Técnica de Fiscalización realizar los procedimientos de campo; es decir, que vayan a verificar e identifiquen actos y propaganda realizados por estos sujetos obligados o personas vinculadas. Los auditores de esta Unidad deberán contabilizar e investigar si existen contratos para pagar espectaculares, bardas, mantas, lonas, vallas publicitarias, anuncios en transporte público, pantallas digitales y puentes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 2’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pidió AMLO que migrantes puedan votar de manera electrónica |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en la reunión con los Consejeros Electorales del INE uno de los asuntos que trataron es que se les dé la posibilidad de votar de manera electrónica a los migrantes, con una plataforma en la que puedan hacerlo en secreto y sin tantos trámites. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 1’58”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide Tribunal analizar si hubo actos anticipados de campaña de corcholatas |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Sala Regional Especializada que analice nuevamente si existieron actos anticipados de campaña y vulneración a la imparcialidad de parte de las corcholatas morenistas, en específico, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Por mayoría, con el voto en contra del Magistrado, José Luis Vargas, el Tribunal Electoral determinó que sí existen elementos de prueba suficientes para tener por acreditado que el evento o motivo de la denuncia, que fue un mitin en Toluca, trascendió al electorado; por ello, se revocó la sentencia de la Sala Regional Especializada para que emita otra determinación, donde analice nuevamente la posible comisión de actos anticipados de campaña y la vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 2’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rechaza Tribunal uso de remanentes de partidos |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó que los partidos políticos puedan utilizar los remanentes de su financiamiento público ordinario, así como financiamiento privado para procesos electorales futuros, como lo pretendía MORENA. Tras la publicación de la reforma legal en materia electoral conocida como Plan B, que modificó la Ley General de Partidos Políticos en relación al manejo de los remanentes, MORENA solicitó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE que la devolución de los remanentes se ajustara a los lineamientos establecidos por dicha reforma. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Corcholatas y del Frente Amplio violan la ley |
---|---|
Gustavo Rentería, columnista, señaló: “todos los aspirantes a la Presidencia están violando la ley, inclusive cuando el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya les dio chance de seguir haciendo sus giras, pero sin llamar al voto, lo que es una faramalla, la Legipe es muy clara: las precampañas deben iniciar hasta noviembre, entonces, esto es un violadero de la ley. Incluso, ya lo dije, el próximo Presidente es un violador de la ley. Este fenómeno de las corcholatas y de los que quieren dirigir el Frente Amplio por México ya está prácticamente como metástasis de este cáncer electoral en toda la República”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34 duración 7’22”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Ampliarán periodo de recolección de firmas |
---|---|
El Comité Organizador del Frente Amplio por México va a ampliar el periodo de recolección de firmas hasta el próximo 8 de agosto, porque su plataforma presentó algunas fallas, detallaron que la capacidad de la página se vio rebasada al tener mucho tráfico de usuarios. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:57, duración 25”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Lista la aplicación para FAM |
---|---|
Ya está lista la aplicación para que las personas que quieran apoyar a uno de los 13 candidatos y candidatas de los partidos de oposición para pasar a la siguiente fase, una vez que consigan las 150 mil firmas de apoyo. Originalmente la aplicación estaría lista desde el día de ayer, pero quienes diseñaron la aplicación aseguraron que fue tanta la expectativa que mucha gente quiso entrar y, en algún momento, tenían un tráfico de 100 mil personas, lo que originó que colapsara la plataforma y hoy la volvieron a subir. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 2’28”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Inician en FAM recolección de firmas |
---|---|
En el Frente Amplio por México iniciaron este miércoles la recolección de firmas de apoyo para poder continuar con el proceso para definir a quién será el Coordinador de este Frente, y eventualmente, candidato de la alianza para el 2024. Después de que el Comité Organizador anunció que sólo 13 de las 33 personas que se inscribieron cumplieron con los requisitos, los aspirantes tienen que buscar pasar a la segunda etapa, por lo que del 12 de julio al 20 de agosto se llevaría a cabo la recolección de las firmas a través de una plataforma electrónica y el Comité Organizador indicó que estas firmas deberán ser de simpatizantes, militantes de los partidos e integrantes de la sociedad civil; mientras que la plataforma podría registrar hasta 200 mil firmas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 1’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Campesinos tendrán problema para ingresar firmas: Paredes Rangel |
---|---|
En entrevista, la Senadora Beatriz Paredes Rangel, indicó que el hecho de que el Frente Amplio por México pida 150 mil firmas significan que, por lo menos, 150 mil simpatizantes deben apoyar a cada aspirante a dirigir este Frente, firmas que deberán registrarse en una plataforma que arrancó hoy, la firma deberá ser apoyada con la credencial de elector, este será el primer filtro; y estas 150 mil firmas deberán ser distribuidas en cuanto menos 17 entidades. Aclaró que en términos generales está de acuerdo con este proceso, aunque comienza a tener algunas preocupaciones, como la aplicación para la recolección de firmas tiene un diseño muy orientado al mundo urbano, al mundo cibernético y quienes somos dirigentes de organizaciones campesinas y venimos del mundo rural, tenemos la constatación de que no todos los campesinos tienen celulares de última generación para sacarse la fotografía y enviarlas, por lo que estamos enviando nuestras observaciones para que haya más equidad en el uso de la tecnología. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:39, duración 16’13’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Continúan corcholatas en actos proselitistas |
---|---|
En su comentario político, Patricia Maldonado, dijo: “continúa en la República Mexicana la serie de actos proselitistas de los diferentes aspirantes a la candidatura Presidencial por MORENA, como lo hace también Xóchitl Gálvez, quien no pertenece a ningún partido, pero quiere encabezar el Frente Amplio por México. En esto, resalta la figura del Presidente, quien en los últimos días ha venido actuando como Jefe de Campaña que Jefe de Estado, al referirse continuamente a Xóchitl Gálvez por sus aspiraciones políticas, su origen y su condición de empresaria, todo esto sin un aval del INE y sin respeto por la gente, que no quiere que le hablen de actos proselitistas a destiempo y se desatiendan otros temas que requiere país y la gobernabilidad. Todo apunta que el tema electoral llegó para quedarse cuatro meses antes de lo previstos, generando un hartazgo hacia la política y sus abanderados”. (Así Sucede con Felipe González, Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.) FM; 6:33, duración 1’31”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Ebrard pide conversatorios con corcholatas |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “me encontré a una corcholata que me dijo que es la triunfadora; las corcholatas le han puesto especial atención al Estado de México por la cantidad de votos que representa, pues tiene 12 millones de ciudadanos en su Padrón Electoral y todo el poder político y económico que representa. Estuve con Marcelo Ebrard en una de las reuniones que sostuvo en Atizapán de Zaragoza y en Nicolás Romero, a quien le pregunté sobre los debates, a lo que respondió con una invitación a través de este espacio para que no sean debates sino conversatorios, y tiene razón”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 5’19”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Marcelo Ebrard de gira por Edoméx |
---|---|
En entrevista, el aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, Marcelo Ebrard, destacó que continúa de gira por el Estado de México. Aseguró que la campaña va muy bien, le ha servido para actualizar lo que les preocupa, lo que proponen y empezando a compartirles lo que tiene en mente sobre seguridad y otros temas. En este sentido, ya presentó un proyecto denominado Plan Ángel, que consiste en la aplicación de la tecnología, a través de más cámaras de vigilancia y que se conjunta con la Guardia Nacional, más capacitación e investigación de fiscalías. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:44 duración 17’29”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
Síntesis páginas web 13 julio 2023
Notas IEEM
- IEEM acerca a la ciudadanía marco normativo electoral (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- Un acierto, la pérdida de registro de Nueva Alianza en Edomex (Eje 19)
- - Aplaude Morena pérdida de registro de Nueva Alianza (Así Sucede)
- - Aplaude Morena pérdida de registro de Nueva Alianza Edomex (Meganoticias)
- TEEM regresará el registro a NAEM: Efrén Ortiz (Diario Amanecer)
- - Intento de quitar registro a NAEM muestra parcialidad: Efrén Ortiz (Digital Mex)
- - Negligencia al querer quitar el registro a Nueva Alianza (Diario Puntual)
- Busca PRI Edomex retener a ex colaboradores eruvielistas (Quadratín)
- - Continúa operación para retener cuadros ligados a Eruviel Ávila (La Jornada Edoméx)
Política nacional y partidos
- Colosio también avala que MC forme alianzas, pero sin el PRI (El Universal)
- - “A la alianza opositora le sobra mucho PRI y le falta MC”, dice Colosio (Expansión Política)
- - A Alianza opositora le falta MC y le sobra el PRI, afirma Luis Donaldo Colosio (Milenio)
INE y Oples
- Taddei exhorta a los Consejeros del INE a no quedarle mal a México (La Jornada)
- - “No podemos quedarle mal a México”: Presidenta del INE (La Jornada)
- Consejeros de INE aprueban credenciales para personas trans (Aristegui Noticias)
- - Aprueba Comisión del INE que personas transgénero cambien el sexo en su credencial para votar (Vanguardia)
- - Comisión del INE aprueba que personas trans cambien el sexo en su credencial para votar (Milenio)
Tribunales
- TEPJF resuelve que Morena debe regresar remanentes (El Economista)
- - Tribunal electoral confirma que partidos políticos deben devolver “guardaditos” (Expansión Política)
- - Partidos deben regresar guardaditos de financiamiento, confirma TEPJF (MSN Noticias)
- - Partidos tienen que regresar dinero no utilizado tras fin del Plan B electoral: TEPJF (BI Noticias)
- “Unidad y Movilización” de Morena trascendió a ciudadanía, decide TEPJF (La Jornada)
- - Analizará TEPJF posibles actos anticipados de campaña por asamblea de Morena en Toluca (La Jornada)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 12 julio 2023
|
Importante la transparencia en los procesos electorales: Lilibeth Álvarez |
---|---|
Lilibeth Álvarez Rodríguez, Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM participó en el programa Detrás de tu voto, abordando el tema "Transparencia en el Proceso Electoral de Gubernatura 2023". Destacó que está concluyendo una elección de Gubernatura inédita en el Estado de México, porque se tuvo por primera vez dos candidatas mujeres y, por ende, se tendrá una Gobernadora. Es de destacar la manera en la que el IEEM promovió la transparencia, la cual es relevante ya que se encuentra vinculada directamente con la integridad de las elecciones; no se puede hablar de elecciones íntegras, confiables, justas y libres si la transparencia no permea en la organización de todos estos procesos, debe ser transversal y tiene que estar apegada a una conducta electoral ética por parte de las instituciones electorales, por los propios partidos políticos y candidatos(as). En este sentido, en el IEEM se ve a la transparencia de una manera transversal y, en este sentido, es un elemento indiscutible de la integridad en la elección, porque la transparencia es un elemento en donde las autoridades electorales son responsables y deben rendir cuentas a la ciudadanía en cuanto al uso y destino de los recursos públicos y la toma de decisiones. Para la elección de Gobernadora en 2023 resultó primordial tener acceso a la información detallada respecto a la manera en la que se organizan los comicios en cada una de sus etapas y a generar una mayor confianza, tanto en las autoridades electorales, partidos políticos y en las y los candidatos. (Detrás de tu voto con Violeta Huerta, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Violeta Huerta
|
|
Nueva Alianza tiene el respaldo de más del 3% de los ciudadanos de la Lista Nominal: Efrén Ortiz |
---|---|
Luego de que el Consejo General del IEEM iniciará el procedimiento para el retiro del registro como partido a Nueva Alianza Estado de México, en entrevista, el representante de dicho partido ante el IEEM, Efrén Ortiz Álvarez, indicó que, en la pasada elección de Gobernadora, su instituto político obtuvo 130 mil votos en lo individual y sumando los votos que obtuvieron junto con otros partidos políticos, entonces obtuvo arriba de 220 mil votos, lo cual significa que tienen el respaldo y la confianza de más del 3% de los ciudadanos de la Lista Nominal de Electores. Es importante comentarlo porque es lo que les da legitimidad y derecho a exigir lo que están exigiendo en este momento, que es respeto a la ley y, sobre todo, que en los Tribunales Electorales se reestablezca esta violación al Estado de Derecho. El IEEM en enero de este año aprobó un Acuerdo mediante el cual estableció que en esta elección no estaba en juego ni el financiamiento público ni el registro de los partidos políticos locales, de lo contrario, habría que darle al Partido Verde y al PT cientos de millones de pesos por unos votos que sabemos que no obtuvieron ellos, sino que se los transfirió MORENA, lo cual es una aberración jurídica, tan es así, que cuando se realizó una consulta al Instituto Electoral nos contestó en los mismos términos y dijo que, ante la duda o ambigüedad en el texto legal, habría que hacer una interpretación a favor de los derechos de las personas, en la vertiente de la sucesión política. Explicó que en la Constitución se establece que los partidos políticos locales perderán el registro si no obtienen al menos el 3% de la votación valida emitida en alguna de las elecciones de Gobernador, Diputados e incluso de Ayuntamientos, es decir existen 3 hipótesis, y si obtienes el 3% de la votación valida emitida en alguna de estas elecciones tienes derecho a tu registro. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:47, duración 19’16”) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
Se reúnen Delfina Gómez y Alfredo del Mazo |
---|---|
La Gobernadora electa, la morenista Delfina Gómez Álvarez, con su equipo de colaboradores iniciaron la etapa de transición con la administración saliente, la del priísta Alfredo del Mazo Maza. Se trata del primero de siete encuentros, pues se establecieron dicho número de mesas de trabajo entre julio y agosto para llegar a la entrega recepción y a la toma de posesión de la nueva administración el 16 de septiembre. El encuentro inició a las 11:00 de la mañana del día de ayer, a tres días de que Delfina Gómez recibiera la Constancia de Mayoría y calificarse como ganadora de la elección a Gobernadora. La morenista acudió acompañada de Horacio Duarte Olivares, José Francisco Vázquez, Higinio Martínez y Maurilio Hernández. La Gobernadora electa publicó en sus redes sociales que trabajan en una transición que cumpla la exigencia del pueblo y garantice su bienestar y tranquilidad. El mandatario saliente, Alfredo del Mazo Maza, apuntó que los trabajos se dan en un marco de cooperación y diálogo, donde presentarán el estado de la administración. El representante de MORENA ante el IEEM José Francisco Vázquez, reveló que estarán trabajando en siete temas, empezando con gobernabilidad y seguridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 6’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Horacio Duarte encabeza el proceso de transición |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “son varios los personajes de MORENA que tienen un pie dentro del próximo Gabinete que encabezará la Maestra Delfina Gómez, y ayer se confirmó parcialmente la información. Junto con Delfina Gómez llegaron a Palacio de Gobierno Horacio Duarte Olivares, Higinio Martínez, Maurilio Hernández González, Francisco Vázquez, y Nallely Gómez, entre otros. Esta lista de nombres que no todos estarán ocupando un espacio en el Gabinete de Delfina, al menos Higinio Martínez podría seguir probablemente en el Senado de la República y Maurilio Hernández tener un encargo especial al frente de la bancada de MORENA. Es claro que Horacio será cabeza de la transición, él será el encargado especial de la transición, la Gobernadora recibirá propuestas de quiénes podrían integrar el Gabinete y será en agosto cuando defina a quiénes asignará en determinados espacios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 4’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Preocupación por el proceso de transición |
---|---|
Esteban Peláez, Director del periódico Heraldo Estado de México y Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, en una mesa de análisis se refirieron al proceso de transición. Al respecto, Esteban Peláez, destacó que se tiene una expectativa diferente, hay gente preocupada porque no saben bajo qué esquema de gobierno vienen, el tema de seguridad en estos días ha puesto en miras este tipo de cambio, incluso en algunas dependencias creen que serán eliminadas del panorama administrativo, entonces hay muchas preocupaciones, tanto en la administración como en la ciudadanía, porque no saben cómo enfrentará el nuevo gobierno a las condiciones en las cuales se encuentra el Estado de México. Por su parte, Sergio Villafuerte declaró que, si bien, estaban con mucha confianza los representantes de la 4ª T respecto de lograr el triunfo, tenían planteada su estrategia y el respaldo federal, yo creo que no tenían muy claro qué iban a hacer después de ganar, pues jefes de departamento para arriba del actual gobierno estatal tendrán que presentar su renuncia y no se tiene la certeza si la 4T ya tiene a dicha gente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 20’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hay mujeres en el equipo de transición |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, indicó: “estamos intentando encontrar los mejores elementos para poder ayudar a quienes desean estar en la siguiente contienda electoral, a tener un elemento diferenciador. Le deseo el mayor éxito al equipo de transición a quien resultó electa Gobernadora, a quien ya tiene una Constancia de Mayoría, a quien ya está trabajando con el equipo de transición, pero quiero hacer una observación, y es que en toda la información que se ha filtrado, información y fotos, no hay una sola mujer que acompañe a Delfina, creo que resulta importante recordar que ella comprometió un Gabinete paritario, así que, cuando menos habrá que ver quiénes la van a acompañar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 9’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF avaló promoción de aspirantes de MORENA |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que los aspirantes de MORENA que buscan ser candidatos Presidenciales para las elecciones de 2024, pueden continuar realizando eventos y recorridos públicos, avalan la decisión que antes emitiera el INE ante este mismo tema. El INE tendrá ahora que valorar los señalamientos que hizo MORENA en contra de Xóchitl Gálvez por el despliegue y la presencia que ha tenido como aspirante a Coordinar el Frente Amplio por México, porque aseguran que está incurriendo en conductas de precandidata o candidata a la Presidencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 58” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO exhorta a detener campañas dispendiosas |
---|---|
En la mañanera de ayer, al ser cuestionado sobre la publicidad y anuncios espectaculares de los aspirantes de MORENA, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no está de acuerdo con el gasto excesivo. Más tarde, el Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, llamó a los participantes en la contienda interna de su partido a deslindarse pública, jurídica, política y financieramente de las campañas dispendiosas y llamó a los suyos a detenerlas de inmediato. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Presentó Xóchitl Gálvez denuncias contra AMLO |
---|---|
Xóchitl Gálvez presentó ante el INE dos denuncias en contra del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y diferentes funcionarios del Gobierno federal, por lo que llamó violar el principio de imparcialidad política y por violencia política en razón de género. La Senadora solicitó como medidas cautelares, instruir a los servidores públicos responsables del manejo de cuentas de redes sociales del Gobierno de la República no reproducir mensajes que pudieran constituir este tipo de violencia, así como el retiro de materiales que contengan frases discriminatorias y que estereotipan a las mujeres. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Quedan 13 aspirantes para el Frente opositor |
---|---|
René Delgado, analista político, señaló: “entramos a otra etapa en cuanto al método de selección de quien será la o el candidato del Frente Amplio por México, y curiosamente aún antes de que se iniciara el concurso, 8 de los supuestos aspirantes renunciaron porque tenían dudas sobre la legalidad e imparcialidad en el proceso. Ahora, después de que se dieron de baja estos 8 aspirantes, a raíz de que incumplieron con los requisitos para inscribirse en el concurso, se dieron de baja 20 más; es decir, fueron eliminados 20 y así, de aquella lista original de 41 aspirantes ahora sólo quedan 13 y las personalidades de estos 13 se pueden dividir en cuatro grupos: cuadros partidistas con sólida trayectoria; activistas comprometidos con una causa social; charlatanes en búsqueda de notoriedad y la revelación mediática que ha sido Xóchitl Gálvez”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 4’54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se autodestapó Dante Delgado para 2024 |
---|---|
Dante Delgado, Líder nacional de Movimiento Ciudadano, después de la presentación de la plataforma llamada México Colectivo, habló con Joaquín López Dóriga, a quien le dijo que van con candidato propio a la Presidencia de México, que tienen varios perfiles, entre ellos, Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey; el Gobernador de Nuevo León, Samuel García; el Senador Jorge Álvarez Máynez, incluso aseguró que, si ninguno de los anteriores quiere participar, él sería el candidato, por lo que se autodestapó. Dejó en claro que el instituto político contará con un candidato propio, fuerte y vigoroso, que responda a las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad y lo darán a conocer el 5 de diciembre. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:49 duración 2”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
Síntesis páginas web 12 julio 2023
Notas IEEM
- Acerca el IEEM a niños y adolescentes a la vida democrática (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Eje 19
- Toluca: Equipos de transición de gobierno se reúnen por primera vez (La Jornada Edoméx)
- - Inician trabajos de transición de gobierno en el Edomex (Heraldo Estado de México)
- - Inicia la transición: se reúnen en palacio Delfina Gómez y Alfredo Del Mazo (Así Sucede)
Política nacional y partidos
- Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO por violencia política de género (El Economista)
- - Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO ante el INE por violencia política de género (Expansión Política)
- - Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO ante el INE por violencia política de género (Informador MX)
- Morena denunciará ante el INE a cinco aspirantes del Frente Amplio por México (Aristegui Noticias)
- - Morena denunciará ante el INE a candidatos del Frente Amplio por seguir en sus cargos (La Prensa)
- Diputada del PRI afirma: "Tengo todo para ser Jefa de Gobierno de la Ciudad de México" (El Universal)
- - Anuncia Diputada del PRI que buscará candidatura para ser la Jefa de Gobierno (La Crónica de Hoy)
- AMLO regaña a ‘corcholatas’ de Morena por uso de espectaculares: ‘No hagan lo mismo que opositores’ (El Financiero)
- - AMLO y Morena piden frenar espectaculares; dirigencia y aspirantes a la Presidencia evaden responsabilidad sobre anuncios (Animal Político)
INE y Oples
Tribunales
- Tribunal avala recorridos de “corcholatas”; llama a respetar medidas de INE (Expansión Política)
- - TEPJF avala decisión del INE sobre permitir giras de "corcholatas" de Morena (El Economista)
- - TEPJF avala giras de ‘corcholatas’ de Morena, pero no deberán hacer proselitismo (Milenio)
- - TEPJF aprueba que “corcholatas” de la 4T puedan recorrer el país previo a encuesta Presidencial (Reporte Índigo)
Columnas estatales
Columnas nacionales