SERIES EDITORIALES DEL IEEM CONTRIBUYEN AL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA: PROGRAMA DETRÁS DE TU VOTO
Boletín número 187
Toluca, México, 30 de noviembre de 2022
- Isabel Núñez Garduño, Responsable Editorial de las publicaciones monográficas y periódicas del Instituto explicó que cada serie tiene un enfoque diferente.
- Están las que van dirigidas a un público no especializado en temas político-electorales como la titulada Cuadernos de Formación Ciudadana, y otras como la de Política Electoral Incluyente que se enfoca en abordar temas de interés para la población de grupos minoritarios.
El Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) promueve la cultura política-democrática a través de diversas publicaciones entre las que se encuentran: la Revista Apuntes Electorales; la Gaceta Electoral; Política Electoral Incluyente; Breviarios de Cultura Política Democrática; Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales, y Cuadernos de Formación Ciudadana, explicó, Isabel Núñez Garduño, Responsable Editorial de las publicaciones monográficas y periódicas del Instituto.
Entrevistada por Penélope Ventura para el programa del IEEM, Detrás de tu voto, explicó que cada una de las series tiene un enfoque diferente; por ejemplo, están las que van dirigidas a un público no especializado en temas político-electorales como la serie Cuadernos de Formación Ciudadana y, aquellas como la de Política Electoral Incluyente que aborda temas de interés para los grupos minoritarios.
Núñez Garduño comentó que hay series que utilizan un lenguaje más sencillo, y que van dirigidas a un público no especializado en temas electorales como es el caso de Cuadernos de Formación Ciudadana.
En contraparte, señaló que la Revista Apuntes Electorales, especializada en materia político-electoral, invita constantemente a que personas investigadoras del tema, así como alumnos de posgrado o de licenciatura, postulen algún trabajo para su publicación. Las convocatorias para poder participar se difunden en las redes sociales institucionales: @IEEM_MX en Twitter e Instagram, y @IEEMoficial, en Facebook.
Destacó que Apuntes Electorales se encuentra dentro del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conacyt, y de los catálogos internacionales: Dialnet, Redib, DOAJ, Lantidex, y Biblat.
Aclaró que todas las publicaciones que se editan en el Instituto son gratuitas y se pueden conseguir en la Biblioteca del IEEM que posee un acervo de más de 27,000 ejemplares, entre los que se encuentran obras bibliográficas, hemerográficas, recursos electrónicos y una pequeña colección de juegos y libros infantiles. Además, las obras se pueden consultar en el mini-sitio del CFDE en la página www.ieem.org.mx.
Las publicaciones también se reparten de manera gratuita en las ferias del libro en las que participa el IEEM, como la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería de la Ciudad de México o la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Por último, Isabel Núñez invitó a la ciudadanía a consultar las líneas editoriales del Instituto así como a postular textos en alguna de ellas. Las y los interesados deberán enviar sus escritos a más tardar el 9 de enero de 2023 al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Este programa y todos los de la serie de Detrás de tu voto se pueden visualizar en el canal de YouTube identificado como IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Los Consejos Distritales se instalarán en enero de 2023: Sandra López Bringas en entrevista con Carlos Hernández y Daniela Sandoval
Programa: Criterio Noticias
Estación: UniRadio 99.7 FM
Conductores: Carlos Hernández y Daniela Sandoval
Fecha de la entrevista: 14 de octubre 2022
La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que el próximo 4 de junio todos los mexiquenses tienen una cita para votar por quien será el Titular de la gubernatura del Estado de México; sin embargo, aclaró que en la elección también se puede participar desde distintas formas, no sólo acudiendo a votar sino siendo parte de las autoridades electorales que organizan estas elecciones. Invitó a los ciudadanos a participar en la Convocatoria para ocupar una Consejería en los Consejos Distritales, pues se elegirán 540 personas para que se integren a los 45 Consejos Distritales que se instalarán a partir de enero del próximo año.
Para la elección de 2023, se elegirán 6 Consejeros Distritales en cada uno de los 45 Distritos Electorales: Sandra López Bringas en entrevista con Ces Nochebuena y Josué de la Luz
Programa: 97.3 Noticias
Estación: En Neza Radio 97.3 FM
Conductores: Ces Nochebuena y Josué de la Luz
Fecha de la entrevista: 11 de octubre 2022
Sandra López Bringas, Consejera Electoral del IEEM, indicó que los Consejos Distritales son órganos colegiados, integrados por 7 ciudadanos, -uno lo preside y seis son integrantes- contribuyen a las actividades de vigilancia, desarrollo y organización del Proceso Electoral, en el respectivo Distrito al cual están adscritos; entre sus funciones más importantes se encuentra la distribución de la documentación electoral y el cómputo Distrital, para la elección de Gobernador en 2023. Mencionó que se elegirán 6 Consejeros Distritales por cada uno de los 45 Distritos Electorales que hay en el territorio mexiquense
IEEM invita a la ciudadanía a participar por una Consejería Distrital: Daniella Durán Ceja en entrevista con Joel Morales
Programa: Línea en Alta Tensión Vespertino
Estación: Súper Stereo Miled 98.9 FM
Conductor: Joel Morales Bravo
Fecha de la entrevista: 12 de octubre 2022
La Consejera Electoral del IEEM, Daniella Durán Ceja, indicó que para la Elección de la Gubernatura 2023 se invita a participar por una Consejería a todos aquellos ciudadanos que sean mexiquenses o que tengan una residencia de 5 años en la entidad, que cuenten con su credencial para votar y tengan 25 años . Refirió que se designarán a 6 Consejeros propietarios y 6 suplentes para cada uno de los 45 Distritos del estado, dando un total de 540 Consejeros Distritales. Los interesados pueden inscribirse durante todo el mes de octubre, pues la Convocatoria concluye el 31 de octubre y el registro será digital, a través de la página www.ieem.org.mx.
Las Juntas Distritales son órganos que apoyan al Instituto a organizar las elecciones: Daniella Durán Ceja en entrevista con Yolotzin Hernández
Programa: Panorama Oriente
Estación: La Voladora Radio 97.3 FM
Conductora: Yolotzin Hernández
Fecha de la entrevista: 30 de octubre 2022
Daniella Durán Ceja, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que las Juntas Distritales son órganos que apoyan al Instituto Electoral mexiquense a organizar las elecciones; en esta ocasión, la tarea será fundamental, serán los ciudadanos que coadyuvaran a la organización de la elección de quien ocupará la gubernatura del Estado de México el año que entra. Mencionó que en cada uno de los 45 Distritos Electorales que conforman la entidad se nombran un Vocal Ejecutivo, un Vocal de Organización Electoral y un Vocal de Capacitación. Asimismo, destacó que existen varias etapas para convertirse en Vocal.
Conéctate